Está en la página 1de 10

¿Qué es el coaching?

Seleccione una:
a. Terapia neuropsicológica para superar un trauma en la niñez que afecte a nuestro trabajo o
entorno laboral.
b. Acompañar a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de sus potencialidades y de

sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales. 


c. Reunirse con personas que necesitan ayuda y decirles lo que tienen que hacer para cambiar
y poder adaptarse.

d. Antiguamente era el conductor de un equipo de fútbol.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Acompañar a personas o a equipos para asegurar el desarrollo de
sus potencialidades y de sus conocimientos, en el marco de sus objetivos profesionales.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Diferencias entre coaching y mentoring:
Seleccione una:
a. El coaching puede ser formal o informal, en cambio el mentoring siempre es formal.
b. El objetivo de ambas herramientas es el mismo, pero el coaching también se puede realizar
a nivel grupal a diferencia del mentoring.
c. El coaching suele estar dirigido a todos los empleados y el mentoring a personas con alto

potencial. 

d. El mentoring es mucho más eficiente que el coaching ya que el número de sesiones


necesarias es menor.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El coaching suele estar dirigido a todos los empleados y el mentoring
a personas con alto potencial.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Por qué es necesario el coaching empresarial?
Seleccione una:
a. Por la necesidad de dialogar con alguien sobre temas laborales.
b. Por la falta de compromiso en las relaciones laborales, la desmotivación, la esclavitud
tecnológica, la reducción del tiempo para la familia y el ocio, la despersonalización de las
relaciones humanas e individualismo, la cultura basada en el éxito rápido y el castigo al

fracaso. 
c. Porque la mayoría de los trabajadores cuando necesitan ayuda acuden a libros de
autoayuda que no consiguen solucionar sus problemas.

d. Por la necesidad de superación constante junto con una correcta formación continua.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Por la falta de compromiso en las relaciones laborales, la
desmotivación, la esclavitud tecnológica, la reducción del tiempo para la familia y el ocio, la
despersonalización de las relaciones humanas e individualismo, la cultura basada en el éxito
rápido y el castigo al fracaso.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los 5 preceptos del coach se basan en:
Seleccione una:

a. Escuchar, preguntar, clarificar, no imponer y no juzgar. 


b. Escuchar, preguntar, criticar, proponer y cambiar.
c. Escuchar, hablar, proyectar, imponer y no juzgar.

d. Escuchar, dialogar, exponer, no imponer y no juzgar.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Escuchar, preguntar, clarificar, no imponer y no juzgar.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste el método socrático o mayéutica?
Seleccione una:
a. Se basa en reflexionar sobre textos de Sócrates y compartirlos con el coach para poder
extrapolar las ideas a los problemas laborales.
b. Se basa en el diálogo entre un maestro y su pupilo, en el que el pupilo expresa su
problemática en un tema en concreto y el maestro le ofrece las alternativas para la resolución
del problema.
c. Se basa en conversar sobre temas filosóficos existenciales para mejorar o ampliar nuevos
conceptos.

d. Se basa en el diálogo reflexivo por parte de un profesor y su pupilo mediante el cual el pupilo

toma una decisión por él mismo gracias a las preguntas realizadas por el maestro. 
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se basa en el diálogo reflexivo por parte de un profesor y su pupilo
mediante el cual el pupilo toma una decisión por él mismo gracias a las preguntas realizadas
por el maestro.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Respecto al desarrollo de competencias:
Seleccione una:
a. El coaching incide sólo en los comportamientos del trabajador, porque es la punta del
iceberg y lo único que se visualiza y se puede evaluar.
b. El coaching pretende cambiar las creencias y valores para posteriormente modificar las

conductas y comportamientos, ya que estos cambios suelen ser más duraderos. 


c. Los componentes de las competencias no se interrelacionan entre ellos, podemos adquirir
una habilidad sin tener conocimientos previos.

d. Los medios y recursos también forman parte de los componentes de las competencias y
además dependen del sujeto o coachee.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El coaching pretende cambiar las creencias y valores para
posteriormente modificar las conductas y comportamientos, ya que estos cambios suelen ser
más duraderos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La manipulación:
Seleccione una:
a. Es una forma de coaching destinada al cambio de la persona sin que ella sea consciente de
que está siendo alterada.
b. Implica una falta de integridad moral y capacidad de tener en cuenta a los demás a la hora

de modificar o cambiar alguien. 


c. Es lo que realiza el coach hacia el coachee.

d. Ninguna de las anteriores.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Implica una falta de integridad moral y capacidad de tener en cuenta
a los demás a la hora de modificar o cambiar alguien.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste el condicionamiento clásico?
Seleccione una:
a. Se aplica una recompensa que es  un reforzador positivo que estimula la repetición de dicha
conducta, y el castigo positivo provoca la reducción de la aparición de esa conducta.
b. Consiste en que a partir de un estímulo incondicional se genera una respuesta que antes era

condicional y ahora se presenta sin el estímulo condicional. 


c. Sus estudios fueron realizados con roedores, premiando a los que presionaban una palanca.
d. Consiste en que a partir de un estímulo condicional se genera una respuesta que antes era
incondicional y ahora se presenta sin el estímulo incondicional.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Consiste en que a partir de un estímulo condicional se genera una
respuesta que antes era incondicional y ahora se presenta sin el estímulo incondicional.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Respecto al condicionamiento operante:
Seleccione una:
a. Consiste en realizar un aprendizaje por asociaciones.
b. Se basa en que toda conducta podía ser modificada mediante recompensas y

castigos. 
c. Sus estudios fueron realizados con perros, haciendo sonar una campana previamente a la
comida.

d. Fue propuesto por I.Pavlov y es la base de la psicología condutivista y la educación infantil.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se basa en que toda conducta podía ser modificada mediante
recompensas y castigos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué es el cambio de nivel 2?
Seleccione una:
a. Es el cambio que permite mantener el equilibrio en un entorno cambiante.
b. Son aquellos cambios que ocurren en el medio interno.
c. Son aquellos cambios que ocurren en el medio externo provocando un cambio en el medio

interno. 

d. Ninguna de las anteriores.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son aquellos cambios que ocurren en el medio externo provocando
un cambio en el medio interno.

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué es el aprendizaje de nivel 2 de Bateson?
Seleccione una:
a. Incluye la formación de la personalidad, creencias y valores a partir de conductas repetitivas

componiendo el comportamiento humano propiamente dicho. 


b. Se trata de conductas estereotipadas, no condicionadas por la experiencia.
c. Incluye el condicionamiento clásico y el operante.

d. Supone la redeterminación del Yo y la liberación de creencias y valores.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Incluye la formación de la personalidad, creencias y valores a partir
de conductas repetitivas componiendo el comportamiento humano propiamente dicho.

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según Edgar Dale, ¿En qué actividad recordaríamos el 70% de lo que decimos y qué tipo
de actividad se trata?
Seleccione una:
a. Realizando la cosa que deseamos aprender: Actividad pura.
b. Representando una obra de teatro: Actividad pasiva.
c. Participando en un debate: Actividad visual.

d. Teniendo una conversación: Actividad participativa 


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Teniendo una conversación: Actividad participativa

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Según que metodología de aprendizaje se adquieren un nivel alto de conocimientos?
Seleccione una:

a. Actividades e-learning* 
b. Simulaciones
c. Rol Play

d. Entrenamiento del puesto


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Actividades e-learning*

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Según qué metodología de aprendizaje se adquieren un nivel alto de habilidades?
Seleccione una:
a. Resolución de casos.
b. Rol Play.

c. Dinámicas de grupo. 

d. Cursos teóricos.
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Dinámicas de grupo.

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Con cuál de los siguientes métodos de aprendizaje se obtiene un nivel alto de
competencias?
Seleccione una:
a. Coaching
b. Evaluación de desempeño
c. Promoción interna

d. Todas las anteriores 


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cómo deben ser los objetivos planteados?
Seleccione una:
a. Inespecífico
b. Futuro

c. Realista 

d. No tangible
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Realista

Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre los objetivos del coaching cuál NO se incluye:
Seleccione una:

a. Dar feedback positivo o de refuerzo. 


b. Conseguir una mejora en el desempeño y rendimiento.
c. Estimular la optimización de recursos y la eficiencia.

d. Promover la asertividad a todo lo propuesto por los superiores.


Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Promover la asertividad a todo lo propuesto por los superiores.

Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El coaching ejecutivo NO suele ir dirigido a:
Seleccione una:
a. Trabajadores que se dedican a la gestión de equipos.
b. Trabajadores en situación de cambio o crisis.
c. Clientes insatisfechos con un servicio o producto.

d. Altos cargos con toma de decisiones rodeadas de estrés. 


Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es: Clientes insatisfechos con un servicio o producto.

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre las competencias de un Líder Coach NO se incluyen:
Seleccione una:
a. Empatía

b. Rigidez 
c. Liderazgo

d. Asertividad
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Rigidez

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Diferencias entre Jefe y Líder Coach:
Seleccione una:

a. El líder coach prepara a la gente, el jefe maneja a la gente. 


b. El líder coach empuja al grupo, el jefe promueve el entusiasmo.
c. El jefe propone trabajos originales y cambiantes, el líder coach trabajos rutinarios.

d. El jefe se basa en la cooperación y guía, el líder coach en la autoridad.


Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El líder coach prepara a la gente, el jefe maneja a la gente.

También podría gustarte