Está en la página 1de 2

Estadística.

Grupo 18
6 de octubre 2021
VER INSTRUCTIVO EN EL OTRO ARCHIVO ADJUNTADO.
DEBES DE ESCRIBIR TU NOMBRE COMPLETO, INICIANDO CON APELLIDO
PATERNO.
No es necesario copiar el texto del examen.
LA RESOLUCIÓN DEBE HACERSE EN MANUSCRITO, “A MANO”,
DETALLAR LAS FÓRMULAS UTILIZADAS Y CÁLCULOS INTERMEDIOS UTILIZANDO
LAS HOJAS QUE JUZGUES CONVENIENTE.

P1) De los números 1, 2, 3, 4 y 5 se seleccionan tres al azar –uno a uno- y se forma


un número de tres cifras. ¿Cuál es la probabilidad de que sea par (termine en 2 o
4)?

Una caja contiene diez esferas numeradas del 1 al 10. Se extrae una esfera y
enseguida se extrae otra más de las nueve restantes.
(P2) ¿Cuál es la probabilidad de que difieran en una unidad? (Por ejemplo: 1 – 2 o
2 – 3)
(P3) ¿Cuál es la probabilidad de que la primera sea mayor que la segunda?

Una caja contiene ocho bolas de color rojo, tres de color blanco y nueve de color
azul. Si se saca tres bolas al azar, determinar la probabilidad de que:
(P4) Las tres sean de color rojo
(P5) Al menos una sea de color blanco. Nota: 1 blanca o 2 blancas o 3 blancas
(P6) Sean una de cada color

El alfabeto griego tiene 24 letras. ¿De cuántas formas se pueden formar tres siglas
de nombre de sociedades si:
(P7) ¿Se permiten letras repetidas?
(P8) ¿No se permiten letras repetidas?

Se tienen dos urnas. Una urna contiene cinco bolas blancas, once bolas negras y
ocho bolas verdes. La otra urna contiene diez bolas blancas, ocho bolas negras y
seis bolas verdes. De cada urna se extrae una bola.
(P9) ¿Cuál es la probabilidad de que ambas sean del mismo color?
(P10) ¿Cuál es la probabilidad de que ninguna sea del mismo color?

En la siguiente hoja se colocan las respuestas


Estadística. Grupo 18
6 de octubre 2021

En cada una de las resoluciones, “a mano”, de los problemas se deberá especificar todas
las operaciones DETALLADAMENTE, no abreviar procesos.
COLOCAR TU NOMBRE Y LAS RESPUESTAS EN LOS SIGUIENTES CUADROS.
NO SE PIDE IMPRIMIR LA PÁGINA ANTERIOR CON EL TEXTO DE LOS PROBLEMAS.
SI NO TIENES IMPRESORA, CREA LOS SIGUIENTES CUADROS USANDO REGLA Y
LÁPIZ/PLUMA.
La respuesta con dos decimales de aproximación

NOMBRE: (APELLIDO PATERNO – MATERNO – NOMBRES)

Pregunta Respuesta Pregunta Respuesta

(P1) (P6)

(P2) (P7)

(P3) (P8)

(P4) (P9)

(P5) (P10)

DETALLAR TODAS LAS FÓRMULAS UTILIZADAS Y CÁLCULOS INTERMEDIOS


UTILIZANDO LAS HOJAS QUE JUZGUES CONVENIENTE.
ENVIAR EL ARCHIVO(S) EN FORMATO JPG (Foto celular) O PDF ÚNICAMENTE
EL NOMBRE DEL ARCHIVO DEBE SER TU APELLIDO PATERNO Y NOMBRE.
Enviarlo antes de las 23:59 HORAS (11:59 PM).

También podría gustarte