Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA


DEPARTAMENTO DE MECANICA

MANTENIMIENTO
INDUSTRIAL
METODOLOGIA DE LAS 5 Ss

NOMBRE: CRUZ MAMANI LUIS DIEGO


DOCENTE: ING. GOITIA ARCE OSCAR JAVIER
CARRERA: ING. ELECTROMECANICA

1/2021
APLICACION DE LAS 5 Ss.
Se llevará a cabo la implementación de las 5Ss a un taller mecánico donde se espera
obtener una mejora favorable de la misma, para lo cual se seguirá una serie de pasos
que nos permitan alcanzar el objetivo final.

Delimitación del área


El taller mecánico……. Cuenta con un amplio espacio de trabajo donde diariamente
ingresan vehículos de tamaño considerable denominados camiones NISSAN, se llevará
acabo la implementación de las 5Ss específicamente en el área donde se guardan
todos los equipos y accesorios de trabajo, este espacio no es de gran tamaño, pero se
pudo observar que es suficiente para almacenar todo lo que se necesita en un taller.
La parte de almacenaje es de 6x5 m.

Planteamiento del problema


Después de realizar una inspección a simple vista se observó que importante
implementar esta metodología con el fin de aumentar su productividad.
Se observó que hay algunas herramientas que no se encuentran con rapidez esto
debido a que no se encuentran en sus lugares respectivos haciendo que los
trabajadores tengan que desplazarse de su área de trabajo para buscarlas.
Existen varios objetos que no deberían estar en esa zona, esto provoca que se
desaproveche el espacio en el área.
Falta de letreros que indiquen donde debe ir cada cosa.
Ante esto se tiene la necesidad de implementar las 5Ss para minimizar esta situación
por lo que como paso inicial se realizara un diagnóstico para que se obtenga
parámetros de referencia que nos permita visualizar el antes y el después luego de
implementar los componentes de esta metodología.

Objetivos
Objetivo General:
Implementar la metodología de las 5Ss en el taller mecánico con el fin de contribuir a
la mejora continua del lugar.
Objetivo Específico:
Elaborar un diagnóstico inicial de la situación del taller mecánico con respecto al
hábito de orden limpieza y disciplina en su área de trabajo.
Criterios de evaluación y ponderación de las 5Ss
Se aplicará cada una de las “Ss”
1. 1S: Organización
2. 2S: Orden
3. 3S: Limpieza
4. 4S: Estandarización
5. 5S: Disciplina
Los criterios de ponderación se las llevara de la siguiente forma
De 0 a 4 donde:
0 = Muy mal

1 = Mal

2 = Regular

3 = Bueno

4= Muy bueno

LISTA DE EVALUACION DE LAS 5Ss

Evaluador por: Luis Diego Cruz Puntaje Anterior: Puntaje Actual: Fecha:
Mamani

5Ss PUNTO DE CRITERIO DE EVALUACION 0 1 2 3 4


REVISION

Equipos, No hay maquinas o equipos que X


maquinas no se estén utilizando
ORGANIZACION

Herramientas Todas las herramientas se usan X


regularmente

Criterios de Existen criterios para clasificar lo X


clasificación que es necesario

Materiales No se almacenan materiales X


innecesarios

Piezas No se almacenan piezas X


innecesarias

PUNTAJE DE ORGANIZACION 8
Indicadores de Cada área está marcada con X

ORDEN
localización indicadores de lugar

Indicadores de Todos los componentes están X


herramientas etiquetados

PUNTAJE DE ORDEN 0

Herramientas Las herramientas se encuentran X


limpias y buenas condiciones

Equipos, Las maquinas, equipos se X


maquinas encuentran limpias libres de
LIMPIEZA

aceites

Piso Los pisos se encuentran libres de X


basuras, aguas, aceites

Responsabilidad Los trabajadores se turnan para X


para la limpieza realizar la limpieza

Limpieza habitual Limpiar es una actividad habitual X

PUNTAJE DE LIMPIEZA 4

Asignación de Se realizan las tareas de orden y X


tareas limpieza

Procedimientos Se sigue todos los procedimientos X


en el taller
ESTANDARIZACION

Plan de Se mejora acciones de plan de X


mejoramiento mejoramiento sobre las fuentes
de suciedad

Asignación de los Los lugares se encuentran X


lugares de cada asignados
equipo

Asignación de Los lugares se encuentran X


lugares de cada asignados
herramienta

Mantenimiento Existe un sistema para mantener X


de la 3Ss el orden y la limpieza

PUNTAJE DE ESTANDARIZACION 13
Condiciones 5Ss Todas las herramientas, equipos, X
maquinas son devueltos a sus
DICIPLINA áreas respectivas

Corrección de Se toman acciones inmediatas X


anomalías cuando se encuentran anomalías

Evaluaciones Los ambientes son evaluados X


periódicamente

Reglas y Todos los reglamentos son X


reglamentos cumplidos estrictamente

PUNTAJE DE DICIPLINA 3

PUNTAJE TOTAL 28

IMPLEMENTACION DE LAS 5Ss

1.- SEIRI- CLASIFICAR, DESCARTAR:

El primer paso que se llevara a cabo es la primera “S” donde se hará la clasificación de
los elementos útiles e inútiles que se presenta en el área que designamos, para esto se
realizó una evaluación minuciosa del área y se empezó a clasificar todo para poder
separar las herramientas y equipos que eran realmente necesarios de los innecesarios.

Para llevar acabo esta clasificación se la realizo mediante el uso de tarjetas que viene
clasificadas por colores:

Roja: Material a eliminar.

Amarilla: Reubicación, material que posiblemente se quede o no, dependiendo del uso
que se le vaya a dar.

Verde: Herramientas y equipos que necesariamente se tiene que quedar.


Colocación de las tarjetas:

Una vez identificado todo lo que hay en el taller mecánico se empieza con la
colocación de las tarjetas mencionadas anteriormente, se consideró en primordial el
uso de la tarjeta roja que es la que nos indicara que materiales se van a eliminar
completamente del área.
Una vez colocada las tarjetas se procedió a separar todo lo que debe eliminarse, lo que
debe reubicarse y lo que necesariamente se debe quedar en la zona con lo que se
consiguió un entorno más amplio.
Se realizó un listado de todo lo que se evidencio en el área donde se guardan las
herramientas.

ARTICULO UBICACION ACCION

Llaves SE QUEDA

Desarmadores SE QUEDA

Alicates SE QUEDA

Alicate de presión SE QUEDA

TABLERO
Llave cresen SE QUEDA

Llaves allen SE QUEDA

Llaver en cruz SE QUEDA

Llaver en cruz SE QUEDA

Llaves en L SE QUEDA

Llaves de ojo SE QUEDA

Tijeras para plancha SE QUEDA

Llave en cruz SE QUEDA

Llave para filtros SE QUEDA

Espátula SE QUEDA

Bandejas REUBICAR

Limas SE QUEDA

Calibradores SE QUEDA

Maleta con dados SE QUEDA

Pastillas para balatas SE QUEDA


ESTA

Combos SE QUEDA
NTE

Cajas de herramientas SE QUEDA

Taladro con aire SE QUEDA

Rodamientos ELIMINAR
Mangueras REUBICAR

Baldes de 20 L REUBICAR

Ace REUBICAR

Escobas REUBICAR

Engrasadora REUBICAR

Alargador de luz REUBICAR

Roba corriente REUBICAR

Compresora SECTOR COMPRESORA SE QUEDA


SECTOR

Gatas hidráulicas
GATAS

SE QUEDA

Gatas de ruedas SE QUEDA

Mesa SE QUEDA
SECTOR MESA

Llantas ELIMINAR

Motor SE QUEDA

Tendedero SE QUEDA

Aceitera REUBICAR

Tornillo de banco SE QUEDA

Sombrilla REUBICAR

Basurero REUBICAR

Bidones de 20 L ELIMINAR

Barretas SECTOR BARRETAS SE QUEDA

Disco de freno ELIMINAR

Soldador de oxigeno SECTOR SOLDADOR SE QUEDA

Sillas REUBICAR

Tecle REUBICAR

Trapos SE QUEDA
Tendederos SECTOR TRAPOS SE QUEDA

2.- SEITON-ORGANIZAR:

Después de haber realizado la primera “S” pasamos a realizar la segunda “S”, esta
etapa es muy importante porque gracias a ella pondremos cada herramienta al lugar al
que pertenece para en un futuro sea más accesible ubicar las herramientas.
3.- SEISO-LIMPIAR:

Esta etapa consiste en limpiar toda el área designada, esta S se debe asociar a la
inspección, ya que se trata de revisar cómo se encuentra toda el área, para poder
evitar daños de los equipos manteniéndolos en excelente estado, evitar problemas a la
hora del trabajo y en general mejorar el bienestar físico y mental del trabajador.
4.- SEIKETSU-ESTANDARIZAR:

Esta etapa permite que la clasificación el orden y la limpieza se mantenga en el lugar


de trabajo y continúe hasta que se vuelva un habito.
5.- SHITZUKE-MANTENER:

Esta es la etapa más importante ya que es donde se define la disciplina, donde se ve


que el taller se mantenga como se había dejado después de implementar las 4
primeras “Ss”, ver si después de esto los problemas vuelven o no.

Para esta etapa se realizó una sugerencia de limpieza donde cada trabajador del taller
deberá cumplir estrictamente para que se pueda mantener las 5” Ss”.
PLANILA DE LIMPIEZA
RESPONSABLE DIA LIMPIEZA OBSERVACION

Miguel Lunes- martes En general

Jose Luis Miércoles-jueves En general

Carlos Viernes-sábado En general

AUDITORIA

Después de haber aplicado la metodología de las 5 “Ss” se inspecciono el área donde


se guardan las herramientas para poder verificar que las implementaciones de dicha
metodología resulto eficiente para los trabajadores.

LISTA DE EVALUACION DE LAS 5Ss

Evaluador por: Luis Diego Cruz Puntaje Anterior: Puntaje Actual: Fecha:
Mamani

5Ss PUNTO DE CRITERIO DE EVALUACION 0 1 2 3 4


REVISION
ORGANIZA

Equipos, No hay maquinas o equipos que x


maquinas no se estén utilizando
CION

Herramientas Todas las herramientas se usan x


regularmente

Criterios de Existen criterios para clasificar lo x


clasificación que es necesario
Materiales No se almacenan materiales x
innecesarios

Piezas No se almacenan piezas x


innecesarias

PUNTAJE DE ORGANIZACION 17

Indicadores de Cada área está marcada con x


ORDEN

localización indicadores de lugar

Indicadores de Todos los componentes están x


herramientas etiquetados

PUNTAJE DE ORDEN 8

Herramientas Las herramientas se encuentran x


limpias y buenas condiciones

Equipos, Las maquinas, equipos se x


maquinas encuentran limpias libres de
LIMPIEZA

aceites

Piso Los pisos se encuentran libres de x


basuras, aguas, aceites

Responsabilidad Los trabajadores se turnan para x


para la limpieza realizar la limpieza

Limpieza habitual Limpiar es una actividad habitual x

PUNTAJE DE LIMPIEZA 17
ESTANDARIZACIO

Asignación de Se realizan las tareas de orden y x


tareas limpieza

Procedimientos Se sigue todos los procedimientos x


en el taller
N

Plan de Se mejora acciones de plan de x


mejoramiento mejoramiento sobre las fuentes
de suciedad

Asignación de los Los lugares se encuentran x


lugares de cada asignados
equipo
Asignación de Los lugares se encuentran x
lugares de cada asignados
herramienta

Mantenimiento Existe un sistema para mantener x


de la 3Ss el orden y la limpieza

PUNTAJE DE ESTANDARIZACION 21

Condiciones 5Ss Todas las herramientas, equipos, x


maquinas son devueltos a sus
áreas respectivas
DICIPLINA

Corrección de Se toman acciones inmediatas x


anomalías cuando se encuentran anomalías

Evaluaciones Los ambientes son evaluados x


periódicamente

Reglas y Todos los reglamentos son x


reglamentos cumplidos estrictamente

PUNTAJE DE DICIPLINA 13

PUNTAJE TOTAL 76

VISTAS DEL ANTES Y DESPUES DE LA IMPLEMENTACION DE LA


METODOLOGIA DE LAS 5 “Ss”

ANTES:
DESPUES:ES
DESPUES:

También podría gustarte