Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “FRANCISCO FERNANDEZ DE CONTRERAS”


Ocaña, Norte de Santander

1. IDENTIFICACIÓN

Área: MATEMÁTICAS
Unidad: Funciones
Tema: Reflexión de funciones
Grado: UNDÉCIMO
Tiempo: 4 horas
Profesor: ORLANDO ALVAREZ QUINTERO

2. PROPÓSITO

Transformar una función dada, reflejándola respecto al eje coordenado x o respecto al eje
coordenado y.

3. BASE CONCEPTUAL O CONTENIDO

• La grafica de y = − f(x) es la reflexión respecto al eje x de la gráfica de y = f(x)

• La grafica de y = f( − x) es la reflexión respecto al eje y de la gráfica de y = f(x)


4. TALLER

• Dada la función y = f(x) = x2 escribir la expresión que resulta al reflejarla respecto al eje
x . Elaborar las tablas de valores y trazar las dos gráficas en un mismo plano coordenado.

Al reflejar la función y = f(x) = x2 respecto al eje x se obtiene y = − f(x) = − x2

X … −3 −2 −1 0 1 2 3 …
y = x2 9 4 1 0 1 4 9
y = − x2 −9 −4 −1 0 −1 −4 −9

• Dada la función 𝑦 = 𝑓(𝑥) = √𝑥 − 2 al reflejarla respecto al eje y , se obtiene una


función 𝑦 = 𝑔(𝑥) = √−𝑥 − 2
5. PROCESO DE EVALUACIÓN

Para cada función escribir la expresión algebraica de la función que resulta después de
aplicar la transformación indicada y trazar las gráficas de las dos funciones en un mismo
plano coordenado:

a) f(x) = 6x − 1 reflejarla respecto al eje y


b) f(x) = x + 2 reflejarla respecto al eje x
c) f(x) = 3x2 reflejarla respecto al eje x
d) f(x) = (x − 3) reflejarla respecto al eje y
3

e) 𝑓(𝑥) = 2 + √𝑥 reflejarla respecto al eje y

También podría gustarte