Está en la página 1de 12

DIA DE MUERTOS y

HALLOWEEN
ProbleMAtica o situacIOn a

atender:
Objetivos:

Destinatarios:
Acciones a implementar

NOS ORGANIZAMOS ARTES


En reunión virtual o llamadas por whats app pediré a los Crea y reproduce secuencias de Dispositivo
padres de familia que en estos días pongan a los niños la movimientos, gestos y posturas móvil
canción “Los huesitos” que pueden encontrar en este link corporales con y sin música, Internet
https://youtu.be/b9Hak0vBKI4 y que vayan aprendiendo los individualmente y en
pasos de la coreografía que ahí se muestra. coordinación con otros.

¿CÓMO CELEBRAMOS EL DÍA DE MUERTOS EN CASA? Piezas del


Pregunta a tu hijo si sabe que fecha se acerca (tal vez ha visto en LENGUAJE Y COMUNICACIÓN rompecabezas
la televisión anuncios sobre que ya se acerca el día de muertos)
dile que es algo que todos o la mayoría de nosotros celebramos en Expresa con eficacia sus ideas Ficha de
casa. Escucha y comenta sus ideas. acerca de diversos temas y atiende trabajo 1
Menciónale que para descubrir de que tema se va a trabajar lo que se dice en interacciones con
deberá de buscar unas pistas en el patio de casa o dentro de ella otras personas.
de acuerdo a tus posibilidades (mismas que ya abras escondido en
diferentes partes dentro de sobres las piezas de un rompecabezas
grande de una calaverita de azúcar), puedes ir dándole pistas
para que busque los sobres.
Una vez que los haya encontrado pide que arme el
rompecabezas, al descubrir la imagen pregúntale como celebran
el día de muertos en casa, registra las ideas de tu hijo en la hoja de
los anexos.

INVESTIGAMOS MÁS SOBRE EL DÍA DE MUERTOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Dispositivo


Busquen información en internet sobre el tema de día de muertos móvil
en México, ¿Por qué se celebra?, ¿qué se hace?, etc. Organicen Expresa con eficacia sus ideas Internet
esta información en una lamina utilizando mas dibujos y pocas acerca de diversos temas y atiende
palabras, prepara una muy breve exposición con tu hijo para que
explique el tema. Mándame un video de la exposición por los lo que se dice en interacciones con
medios convenidos ya que será parte de la evaluación de tu hijo. otras personas.

OTRAS TRADICIONES Ficha de


Pregunta tu hijo si sabe cómo se celebra el día de muertos en trabajo 2
otros lugares por ejemplo si sabe qué es Halloween qué se hace o EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL
si ellos también lo han celebrado en casa para esto preséntale MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Internet
Reconoce y valora costumbres y
dos vídeos que puedes encontrar en los siguientes links:
tradiciones que se manifiestan en los
1. https://youtu.be/vZa2oYk1B0s Día de muertos para niños grupos sociales a los que pertenece.
Dispositivo
2. https://youtu.be/SBQA6O0syZw Halloween Night | móvil
Halloween Songs | Kids Spooky Songs and Nursery Rhymes
Platiquen acerca de ambos videos en el de Halloween pide a tu
hijo que identifique los personajes que aparecen en él y que los
dibujé si es posible.
Entre entregarle la ficha 2 de los anexos deberá de comparar
ambas tradiciones dibujar o anotar palabras significativas de
cada una de ellas
LA OFRENDA DE DIA DE MUERTOS Dispositivo
Invita a tu hijo A ver el vídeo hacer de muertos para niños que EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL móvil
puedes encontrar en este link después de observarlo pídele que MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
vaya diciéndote algunos elementos que observó en la ofrenda Reconoce y valora costumbres y Internet
hagan una lista de ellos acompañados con dibujos. tradiciones que se manifiestan en los
grupos sociales a los que pertenece.
explícale a tu hijo que van hacer su propia ofrenda entrégale la Ficha 3
ficha número 3 de los anexos, la ofrenda está vacía tu hijo deberá PENSAMIENTO MATEMATICO
de ir colocando la cantidad de elementos que tú le vayas Cuenta colecciones no mayores a 20
diciendo por ejemplo en la ofrenda debe haber cinco veladoras elementos.
ocho panes, etcétera, de acuerdo a su rango de conteo, tú
deberías de darle las indicaciones de cuántas cosas debe de
dibujar.
También pueden realizar su ofrenda de manera física en casa y
mandar una foto por los medios convenidos.
APRENDEMOS VOCABULARIO EN INGLES INGLES CICLO I
Muéstrale las tarjetas a tu hijo de algunos personajes de Reconoce palabras y expr1siones.
Halloween y deja que pronuncie.
CALAVERITAS DE AZÚCAR Receta
Dile a tu hijo que hoy van a preparar una receta calaveritas de PENSAMIENTO MATEMATICO Ingredientes
azúcar pregúntale si sabe qué ingredientes lleva y cómo se Cuenta colecciones no mayores a 20
prepara después de que te explique sus ideas léele la receta elementos.
original. Anexos

Tu hijo deberá ir contando por ejemplo las 5 cucharadas, etc.


Envíame fotos de su receta por los medios convenidos.

PROBLEMAS DE LA OFRENDA PENSAMIENTO MATEMATICO Objetos de la


Indícale a tu hijo que van a jugar con algunos elementos de la Resuelve problemas a través del ofrenda
ofrenda, pídele que le ayuden a Pepe a saber cuántos objetos conteo y con acciones sobre las enmicados
tiene, le vas a plantear algunos problemas sencillos como: colecciones.
Cuenta colecciones no mayores a 20
- Pepe tiene 4 panes de muerto y su abuelita le compro otros
elementos.
dos, ¿Cuántos tiene en total?, etc.
Puedes plantearle problemas de acuerdo a su rango de conteo y
de acuerdo a sus posibilidades de resolución.

DESFILE DE MASCARAS ARTES Hojas impresas


Propón a tu hijo hacer una máscara de calaverita de azúcar para Usa recursos de las artes visuales en
hacer un mini – desfile de calaveras. (Pueden integrarse varios creaciones propias. Materiales de
miembros de la familia). Entregarle una hoja de la calavera, dale cada para
materiales como cuadros de colores de hojas de color, de papel decorar
china, marcadores, diamantina, etc. Cualquier cosa que tengas
en casa. Permítele que decore su máscara como el quiera.
Finalmente hacer nuestro desfile de calaveras.

LEYENDAS Y CALAVERITAS LITERARIAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Cartulina


En familia cuenten alguna leyenda de día de muertos que
conozca alguno de sus integrantes. Si no saben ninguna pueden Describe personajes y lugares que Materiales
buscar en internet. Explica a tu hijo que una leyenda es una imagina al escuchar cuentos, para decorar
historia con hechos fantásticos o imaginarios y que se va fábulas, leyendas y otros relatos
contando a través del tiempo. literarios
Ahora elaboren calaveritas literarias con los miembros de la Dice rimas, canciones
familia, para que entienda dale el siguiente ejemplo: trabalenguas, adivinanzas y otros
juegos del lenguaje
Escriban las calaveritas que inventaron en una cartulina y
decórenla, pide a u hijo que se la aprenda para que la diga en la
clase virtual.
Lo que aprendimos de las tradiciones EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL Recortes
Dialoga con tu hijo acerca de que aprendió acerca del día de MUNDO NATURAL Y SOCIAL. Resistol
muertos, comenten sus ideas y pedirle que elabore un collage o Reconoce y valora costumbres y Papel bond
tradiciones que se manifiestan en los
mural sobre el tema, acerca de nuestras tradiciones, colocar papel
grupos sociales a los que pertenece.
bond en la pared para que empiece a trabajar.
Puede pegar recortes sobre el tema recortándolos de revistas o
libros que ya no utilicen o utilizar algunos de los anexos.
Finalmente hablar acerca de la importancia de reconocer nuestras
tradiciones y costumbres en familia, tomen una foto de como
celebraron día de muertos en casa.

PRESENTACIÓN VIRTUAL DEL BAILE LOS HUESITOS ARTES


Conéctate en la plataforma ya determinada a las 9 am Crea y reproduce secuencias de Dispositivo
prepárate para bailar con tus compañeros alístate puedes movimientos, gestos y posturas móvil
maquillar tu cara o usar una máscara de calavera. corporales con y sin música, Internet
individualmente y en
coordinación con otros.
EVALUACioN
CAMPO DE FORMACIÓN ACADEMICA: Exploración y comprensión del mundo natural y social.
ORGANIZADOR CURRICULAR 1: CULTURA Y VIDA ORGANIZADOR CURRICULAR 2:
SOCIAL INTERACCION CON EL ENTORNO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Comenta como participa en conmemoraciones cívicas y tradicionales.
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.
Nombre del alumno: Nivel de desempeño
Sobresaliente Satisfactorio Básico Insuficiente
Habla ampliamente acerca de las Explica de manera amplia la Menciona de manera Requiere apoyo
tradiciones de su localidad, la forma en forma en que se celebra el dia de concreta como se celebra para el logro de
que se celebran, elementos que se muertos, los principales elementos el dia de muertos y como lo los aprendizajes.
retoman y reconoce la importancia de y actividades que se realizan y el hace en familia.
seguirlas practicando. porqué de ellas.
REGISTRO DE AVANCES INDIVIDUAL

NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________

Aprendizaje Lo logro En desarrollo Requiere apoyo Observaciones


esperado
Comenta como
participa en
conmemoraciones
cívicas y
tradicionales.
Reconoce y valora
costumbres y
tradiciones que se
manifiestan en los
grupos sociales a
los que pertenece.
Expresa con
eficacia sus ideas
acerca de
diversos temas y
atiende lo que se
dice en
interacciones con
otras personas.

Describe
personajes y
lugares que
imagina al
escuchar cuentos,
fábulas, leyendas
y otros relatos
literarios.
Resuelve problemas
a través del conteo
y con acciones
sobre las
colecciones.
Cuenta colecciones
no mayores a 20
elementos.

Observaciones/Recomendaciones:
_______________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte