Está en la página 1de 4

SE CONTESTA EN TIEMPO Y FORMA IMPROCEDENTE

DEMANDA ORDINARIA DE REIVINDICACIÓN DE DOMINIO DE


UNA FRACCIÓN DE TERRENO. SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS.
COSTAS JUDICIALES.

JUZGADO DE LETRAS CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN:

Yo, xxxxxxxxxxx mayor de edad, soltero, hondureño, abogado, inscrito en el Colegio de

Abogados de Honduras con carné número xxxxxxxxxx de este domicilio, con oficinas

profesionales en la oficina "Bufetes de Abogados", teléfono xxxxxxxxxxxxxx, ubicado en la

Colonia xxxxxxx, Calle Principal, fax xxxxxxxxxxxxxx, lugar al que hago referencia para

recibir comunicaciones directas del tribunal; actuando en mi condición de apoderado legal

de la sociedad mercantil xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, S. A., como consta en la fotocopia

autenticada de la escritura pública número xxxxxxxxxde Poder General de Pleitos que

acompaño a la presente, autorizada ante notario con fecha 01 de marzo 2009, con todo

respeto comparezco ante Usted señor Juez contestando en tiempo y forma una

improcedente DEMANDA ORDINARIA DE REIVINDICACIÓN DE DOMINIO DE UNA

FRACCIÓN DE TERRENO, registrada en este juzgado bajo el número de expediente DO-

xxxxxxxxxxxxx e interpuesta en contra de mi representada por el señor

XXXXXXXXXXXXXXXXX para que por medio de sentencia definitiva sea declarada SIN

LUGAR la presente demanda. Esta contestación se basa en los hechos, fundamentos y

consideraciones legales siguientes:

CONTESTACIÓN A LOS HECHOS DEL DEMANDANTE

PRIMERO: El primero de los hechos se acepta por ser cierto.

SEGUNDO: El segundo de los hechos se acepta parcialmente, en virtud que si el señor

demandante inició obras sobre su inmueble, tiene todo el derecho a ello, sin embargo, en

cuanto a su insinuación que mi representada se "había apropiado indebidamente de una

fracción de terreno" nos estaremos al resultado de la audiencia probatoria, porque en este

escrito se presenta el dictamen pericial privado realizado por el perito JULIO CÉSAR DE
LEÓN quien es mayor de edad, hondureño, ingeniero civil. Inscrito en el Colegio de

Ingenieros Civiles y Químicos de Honduras, S. A. con el número , quien tiene oficinas en el

edificio 5to piso, oficina #555, teléfono . Dicho dictamen consiste en la remedida del terreno

y la indicación que las medidas son exactamente las que están plasmadas en planos,

escrituras y remedidas que alguna vez se le han hecho al terreno. El perito quien además

deberá comparecer a la audiencia probatoria a exponer o explicar el dictamen, responder a

preguntas, objeciones o propuestas de rectificación, a intervenir de cualquier otra forma útil

para entender y valorar el dictamen en relación con lo que sea objeto del pleito (anexo 4).

TERCERO: Sobre el muro construido y su inclinación, lo negamos, y para ello nos

estaremos a la prueba documental presentada por el demandante y que consiste en

fotocopia simple de los planos aprobados por la Alcaldía Municipal del Distrito Central, en

el entendido que el original se encuentra en dicha alcaldía (anexo 3).

CUARTO: El hecho cuarto, lo negamos, y para ello presentamos el Dictamen No.

__________________, que es posterior al presentado por el demandante y donde consta

que NO HAY NINGUNA DIFERENCIA entre el terreno que utiliza mi representada y el

terreno que inicialmente consta en la escritura del demandante (anexo 3).

QUINTO: el hecho quinto lo negamos, y para ello presentamos nuestra propia colección de

fotografías y videos que constituyen un medio técnico de prueba, que en esta contestación

se presentan por vía documental, ya que serán invocados como medios técnicos en la

audiencia preliminar (anexo 5).

SEXTO: Sobre el hecho sexto, lo negamos, en virtud que será contradicho por los

dictámenes emitidos por peritos privados aportados por esta defensa y que serán

apreciados por el señor Juez, en la audiencia probatoria (anexo 3).

SÉPTIMO: Sobre el hecho séptimo, lo negamos incluyendo su supuesta cuantía de

indemnización, en virtud que, como se dijo en la negación al hecho cuarto, toda la

documentación aportada al proceso por el demandante en su demanda, es anterior al

último dictamen emitido por la ÁMDC, por lo que desvirtuaremos este extremo en el

momento procesal oportuno.

SOBRE LA PETICIÓN QUE SE DECRETE MEDIDA CAUTELAR CON CARÁCTER DE

URGENTE DE PROHIBICIÓN GENERAL DE DISPONER O DE CELEBRAR ACTOS Y


Nos oponemos rotundamente, y para ello presentamos la garantía bancaria No. 0101¬GB-

0987 del Banco de la Fortuna por un monto de L1,200,000.00 a favor de este juzgado.

OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS

1 Interrogatorio de la parte demandante - para refutar el hecho 2.

2 Documentos públicos y privados que se detallan en los anexos que se acompañan

para refutar los hechos 2, 3, 4, 5.

3 Medios técnicos consistentes en fotografías y videos para refutar el hecho 5.

4 Testifical, consistente en la declaración de vecinos y otras personas, para una

negación a todos los hechos del demandante (a excepción del hecho 1).

5 Dictámenes periciales privados que se detallan en los anexos que se acompañan,

para desvanecer lo alegado por el demandante en los hechos 2, 4 y 6.

6 Reconocimiento judicial en los terrenos señalados, para refutar el hecho 2.

7 Otros medios técnicos.

8 Reconocimiento judicial.

9 Las presunciones legales y judiciales.

ANEXOS QUE SE ACOMPAÑAN

Para la sustentación de la presente demanda me haré valer de los medios de prueba:

1 Documental, consistente en la escritura pública de compraventa del bien inmueble

propiedad de la sociedad mercantil que represento.

2 Documental, consistente en los planos originales aprobados por la Alcaldía

Municipal del Distrito Central.

3 Documental se acompaña el dictamen No. _____________, de fecha 02 de abril del

año 2009 de Metroplan.

4 Dictamen pericial privado consistente en la remedida del terreno y la indicación de

la indebida posesión de que está siendo objeto el bien inmueble de mi representado.

5 Medio técnico de imágenes, videos y fotografías del terreno de mi representado

donde se que no hay ninguna invasión de terreno.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
Fundo la presente demanda:

a. Constitución de la República: artículo 82 que establece el derecho de acudir a

esta Instancia judicial en defensa los intereses de la sociedad mercantil que represento,

b. Código Civil: artículos 868 al 894 sobre las reglas aplicables a la acción de

reivindicación de dominio,

c. Código Procesal Civil: artículos 1 al 22 de los principios que rigen todo proceso

civil, 23, 27, 28, 29, 30, 32, 35 para acreditar la jurisdicción y competencia, 61.4, 62.2 "d",

79, 81 para acreditar acerca de la capacidad para ser parte, 129, 130.6, 135, 143 sobre la

forma procesal necesaria, 287 sobre el momento procesal oportuno para presentar

documentos, 291, 292 de la prueba consistente en medios técnicos, 315, 316, 317, 319,

320, 321, 329 al 335 sobre la prueba pericial, 350, 351, 354, 355.2, 379.2, 380 al 393

sobre las medidas cautelares, 399.2 sobre la especialidad de reivindicación de bienes

inmuebles del proceso ordinario que en esta demanda se invoca, 424, 425, 426, 427, 432,

479, 480 sobre el trámite de admisión, contestación y sentencia del proceso ordinario.

PETICIÓN

Por lo anteriormente expuesto y tomando como base los medios y prueba y fundamentos

de derecho enunciados, al señor Juez Respetuosamente PIDO:

1 Tener por contestada en tiempo y forma la presente demanda de reivindicación de

dominio, junto con los originales y las copias simples de toda la prueba documental y

pericial privada;,

2 Tenerme por acreditado en la condición en la que actúo, y con las facultades

legales conferidas,

3 Petición principal: pido se declare SIN LUGAR la presente demanda, condenando

al demandado a las costas que se deriven del presente proceso, por no tener motivos

racionales para litigar.

4 Manifiesto expresamente la voluntad de cumplir con los requisitos exigidos por la

ley, para efectos de la subsanación de posibles defectos.

Tegucigalpa, MDC, 30 de abril del 2009.

También podría gustarte