Está en la página 1de 4

I.E.

Escuela Normal Superior Genoveva Díaz


San Jerónimo – Antioquia.
Resolución MEN 001018 del 30 de enero de 2019
NIT 811039005-8 DANE 105656000143-Icfes002501

GUIA DE APRENDIZAJE
ESCUELA GRADUADA

Institución Educativa: I.E. San Francisco de Asís _ Municipio de Liborina


Fecha: viernes 22 de octubre de 2021
Hora: 7:00 a.m. a 12:30 p.m.
Lugar: Sede principal

Maestra acompañante: Carmenza Monsalve


Maestra en formación: Natalia Mildrey Lopera Álvarez_ Gladiz Elena Pineda Taborda
Grado: primero

Área: ciencias naturales


Ámbito conceptual: Los seres vivos y los seres inertes
Meta de aprendizaje: Reconocer los seres vivos entre los seres inertes.
Pregunta/situación problematizadora
¿por qué debo reconocer los seres vivos y los seres inertes?

ACTIVIDADES DE MOTIVACIÓN

1.Vamos a ver el siguiente video, donde nos explicarán que son los seres vivoc y los seres
inertes. Atentos ojos y oídos:
https://www.youtube.com/watch?v=1HITSsx9rZM

Ahora conversaré con mi profesora y compañeros sobre lo aprendido en el video.


¿Qué son los seres vivos?
¿Por qué se caracterizan los seres vivos?
¿Qué son los seres inertes?
¿Cómo reconozco un ser inerte?
2. Después de comprender con más claridad el tema, vas a resolver la siguiente ficha, a
los seres vicos los vas a colorear y a los seres inertes los marcarás con una X

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

1. Dibuja en el siguiente recuadro un ser vivo y un ser inerte

Ser vivo Ser inerte


2. Enumera en el orden correcto el ciclo de vida del siguiente ser vivo

ACTIVIDADES DE CIERRE COGNITIVO

1. Vas a marcar con una X según corresponda a cada imagen


2. Observa la siguiente imagen y escribe en tu cuaderno los seres vivos que vez.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

1. En parejas van a realizar lo siguiente: Iran afuera del salón de clases y observarán su
entorno, escojerán un ser vivo y un ser no vivo y explicarán los seres que han escogido
ante los demás compañeros.

También podría gustarte