Está en la página 1de 2

1.

PERSONAL
Supervisor, Técnico Electricistas.

2. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL


Protector de cabeza, Lentes de seguridad, protector de oído, Respirador para polvo y gases, lámpara minera, correa portalámpara,
overol con cintas reflectivas, zapatos y/o botas dieléctricas, guantes dieléctricos de BT, arnés.

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES


Telurómetro, (equipo de puesta a tierra), detector de tensión BT y MT, herramientas de electricista, prensa terminal, Pinza
amperimétrica, Pértiga, Lock Out, Tag Out, sogas de nylon.

4. PROCEDIMIENTOS
PASOS SECUENCIALES PELIGRO/ASPECTO RIESGO CONTROLES

Las ordenes deben ser escritas


Orden de trabajo mal Demoras o perdida correctamente y el supervisor
emitida o incompleta en el proceso debe firmarlas dando
1. Coordinación de la labor a realizar por el
conformidad a lo escrito
trabajador en la guardia.
Propenso a Descansar mínimo 8 horas antes
Personal fatigado accidentes. de ingresar a trabajar.

Rocas sueltas Aplastamiento Inspección y desate de rocas (


Sensibilizar al personal en el uso
2. Verificar el uso de EPP, completo en buenas
Personal reactivo Discusiones de EPP. Completo y en buen
condiciones, antes de la ejecución del trabajo.
estado
Presencia de CO2 Intoxicación Usar respirador y ventilar el área
3. Verificar la disponibilidad de materiales y Presencia de CO2 Intoxicación Usar respirador y ventilar el área
herramientas para la ejecución del trabajo. Roca suelta Aplastamiento Inspección y desate de rocas
Rocas sueltas Aplastamiento Inspección y desate de rocas
Presencia de CO2 Intoxicación Usar respirador y ventilar el área
4. Inspección de la zona de trabajo, paralelamente
Papel Generación de. Reciclar
llenar el IPERC, según se va identificando los
peligros, evaluarlos y controlarlos. Tránsito vehicular Atropellamiento Señalizar el área de trabajo.
Piso desnivelado Caídas a desnivel Caminar por lugares seguros.
Ajetreo Estrés Coordinación efectiva.
5. Coordinar oportunamente el trabajo el cual Roca suelta Aplastamiento Inspección y desate de rocas
deberá ejecutarse con todas las áreas Tránsito vehicular Atropellamiento Señalizar el área de trabajo.
involucradas y afectadas. Piso desnivelado Caídas a desnivel Caminar por lugares seguros.
Presencia de CO2 Intoxicación Usar respirador y ventilar el área
Uso adecuado de EPP
Energía eléctrica Contacto Eléctrico.
6. Realizar el ingreso de la mecha de tierra a los dieléctricos.
tableros eléctricos. Presencia de CO2 Intoxicación Usar respirador y ventilar el área
Roca suelta Aplastamiento Inspección y desate de rocas
7. Colocar la manga termocontraible a la tierra Uso adecuado de EPP
Energía eléctrica Contacto Eléctrico.
dieléctricos.
Roca suelta Aplastamiento Inspección y desate de rocas

Presencia de CO2 Intoxicación Usar respirador y ventilar el área

8. Realizar el conexionado a la barra de tierra del Uso adecuado de EPP


Energía eléctrica Contacto Eléctrico.
equipo. dieléctricos.
Tropezones, Realizar el orden y limpieza del
9. Orden y Limpieza del área de trabajo Cables en el piso
caídas área de trabajo.

5. RESTRICCIONES
Restricciones (PARE):
Cuando no está autorizado, no cuente con el dispositivo de bloqueo, no
cumpla con las condiciones de seguridad.

6. DOCUMENTACION ASOCIADA
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. 024-2016 E.M.
 EST.13.Electricidad, Mantto. Y operaciones de sub estaciones eléctricas.
 EST.24 Equipo de Protección Personal.
 EST.14 Sistema de candado y tarjetas de seguridad Lock Out y Tag out.
 Código Nacional de Electricidad.
7. HISTORIAL DE REVISIONES
REVISION FECHA MODIFICACIONES
00 03/09/2016 Generación y Publicación
01 15/09/2017 Revisión y actualización
02 07/11/2017 Actualización de firmas
03 22/11/2017 Actualización de firmas

También podría gustarte