Está en la página 1de 4

4to Grado

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07
Proponemos soluciones creativas para el uso sostenible del agua:
Competencia: Resuelve problemas de Forma, movimiento y localización

Título de la sesión Fecha de ejecución


Sesión 3 Relacionamos las características de un cilindro recto y tronco de cono para Del 04 al 07 de octubre
calcular volúmenes de agua.

Propósito: Determinar y comparar los volumenes de un cilindro recto y tronco de cono para la recolección de agua
potable.
Criterios de evaluación.
 Relaciona las características de un objeto, como de un barril y balde para determinar las formas geométricas reconociendo sus
elementos.
 Determina el volumen de un cilindro recto, así como también de un tronco de cono recto y los relaciona entre sí.
 Combina estrategias, recursos y procedimientos para determinar volúmenes en cm 3; m3 y litros, haciendo conversiones entre
estas unidades de medida.
 Valida y comprueba afirmaciones sobre las combinaciones de las propiedades al determinar el área total, de la base, lateral y el
volumen del cilindro y/o tronco de cilindro.

SITUACIÓN:

La falta de agua en los hogares de Lima ha cobrado especial


relevancia con la llegada del Covid-19, ya que muchas
familias carecen de ella para cubrir sus necesidades básicas
de higiene personal, limpieza y cocina. Según la
Organización de las Naciones Unidas, las poblaciones que se
encuentran por debajo de 1,700 metros cúbicos de agua por
persona al año, se sitúan en estado de escasez hídrica. Dura
realidad a la que se enfrenta Lima, cuya disponibilidad de
agua es de 125 metros cúbicos por habitante al año e
importante desafío que debe ser resuelto, no sólo por las
instituciones del Estado, sino, también, por la empresa
privada. La familia Mejía cada vez que llega la cisterna de agua tienen que comprarla; ellos cuentan con un balde y dos cilindros cuyas
medidas se muestran en la figura:
1) Cuántos baldes de agua, aproximadamente, deben de comprar para que llenen totalmente los dos cilindros?
2) Si el hijo mayor de la familia Mejia quiere darle mantenimiento a los cilindro y los pinta (sin considerar la base), cuántos metros
cuadrados de área pintara.
3) Si el metro cúbico de agua cuesta 16 soles; cuanto pagan por los dos cilindros llenos?
Nos preguntamos:

1) ¿Qué formas geométricas observas en los depósitos?


2) ¿Cómo convertir centímetros cúbicos a litros?

¿QUÉ DEBES HACER?

PRIMERO: Comprendemos el problema respondiendo en nuestro cuaderno las siguientes preguntas.


1) ¿Qué datos se presentan en la situación?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
2) ¿Qué nos piden hallar las preguntas de la situación?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3) ¿Qué forma geométrica tiene el balde que se usará para llenar los cilindros?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
SEGUNDO: Diseñamos una estrategia o plan. Antes debes tener en cuenta que:
En la sección RECURSOS está la fórmula para hallar el volumen de un cilindro circular recto y el volumen de un tronco
de cono recto.
1. Determinar el volumen de un cilindro, luego multiplicarlo por dos. También determinar el volumen del balde que tiene forma
de tronco de cono recto.
2. Para saber cuántos baldes de agua deben comprar, debes dividir el volumen total de los dos cilindros entre el volumen de un
balde.
3. Determinar el área lateral del cilindro para saber qué área se pintará.
4. Convertir a metros cúbicos el volumen de agua que hay en ambos cilindros, y luego determinar el pago total que se hará por
el agua adquirida.

TERCERO: Ejecutamos el plan:

1) Determinar el volumen de un cilindro, luego multiplicarlo por dos. También determinar el volumen del balde que tiene forma de
tronco de cono recto.
DETERMINAMOS EL VOLUMEN DE AGUA PARA AMBOS DETERMINAMOS EL VOLUMEN DE AGUA DEL BALDE
CILINDROS

𝜋ℎ(𝑟 2 + 𝑅 2 + 𝑅. 𝑟)
𝑽 = 𝝅𝒓𝟐 𝒈 𝑉=
3

Volumen de los dos cilindros =


Volumen del balde =

2) Para saber cuántos baldes de agua deben comprar, debes dividir el volumen total de los dos cilindros entre el volumen de un
balde.
𝑽𝑶𝑳𝑼𝑴𝑬𝑵 𝑫𝑬 𝑨𝑴𝑩𝑶𝑺 𝑪𝑰𝑳𝑰𝑵𝑫𝑹𝑶𝑺
𝑵° 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒃𝒂𝒍𝒅𝒆𝒔 = =
𝑽𝑶𝑳𝑼𝑴𝑬𝑵 𝑫𝑬𝑳 𝑩𝑨𝑳𝑫𝑬

𝑵° 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒃𝒂𝒍𝒅𝒆𝒔 𝑸𝑼𝑬 𝑫𝑬𝑩𝑬𝑵 𝑪𝑶𝑴𝑷𝑹𝑨𝑹 = ………………….

3) Determinar el área lateral del cilindro para saber qué área se pintará.
GRAFICAMENTE DETERMINAMOS EL ÁREA LATERAL:
𝒔𝑳 = 𝟐𝝅𝒓𝒉

𝒔𝑳 =……….cm2
Para convertir centímetros cuadrados a metros
cuadrados, bastará dividir entre 10 000.
𝒔𝑳 =………m2
4) Convertir a metros cúbicos el volumen de agua que hay en ambos cilindros, y luego determinar el pago total que se hará por el
agua adquirida.
Convertir a metros cúbicos el volumen hallado en ambos Recordar el metro cúbico está a 16 soles: hallamos el pagó
cilindros (bastará con dividir entre 1000 000 los centímetros total.
cúbicos hallado)

CUARTO: Respondemos las preguntas de la situación:

1) Cuántos baldes de agua, aproximadamente, deben de comprar para que llenen totalmente los dos cilindros?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2) Si el hijo mayor de la familia Mejia quiere darle mantenimiento a los cilindro y los pinta (sin considerar la base), cuántos metros
cuadrados de área pintara.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3) Si el metro cúbico de agua cuesta 16 soles; cuanto pagan por los dos cilindros llenos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

El producto final de la experiencia 7 es hacer tu filtrador cilindrico

Concluido hasta esta parte, te Trabaja esta parte con procedimientos


encuentras en el nivel proceso. usando las fórmulas, te encontrarás en el
Resuélvalo en tu cuaderno nivel logrado.
Resuélvalo en tu cuaderno

Situaciones Complementarias (OPCIONAL)


R E C U R S O S QUE TE AYUDARAN A RESOLVER LA SITUACIÓN

También podría gustarte