Está en la página 1de 4

Subsecretaria de Educación Básica

Subdirección de Secundarias Técnicas


Dirección General de Desarrollo Curricular
PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA
DATOS GENERALES SECUENCIA 1/III
ESCUELA: ASIGNATURA: GRADO: 2ª NOMBRE DEL PROFESOR:
GRUPO:
E.S.T.I. 113 CIENCIAS II ERNESTO VALENCIA LUCIO
A,B,C,D,E,
BLOQUE: III UN MODELO PARA DESCRIBIR LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA
PROPOSITOS: valoren la ciencia como una manera de buscar explicaciones en estrecha relación con el desarrollo
tecnológico y como resultado de un proceso tecnológico, cultural y social de importante transformación.
Avancen en el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir publicar y comunicar fenómenos
bilógicos, físicos y químicos
METAS: 100% DE APROBADOS APROVECHAMIENTO: 85% COMO MINIMO
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
•Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
•Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la
prevención.
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
Diversos contextos.
APRENDIZAJES ESPERADOS: ESTÀNDARES. CONTENIDOS DISCIPLINARIOS
1. Identificar las características de los I. Desarrolla y aplica modelos LOS MODELOS DE LA CIENCIA
modelos y reconoce como una parte para interpretar o predecir 1. Característica
fundamental del conocimiento fenómenos y procesos importancia de
científico y tecnológico, que permiten naturales como una parte los modelos en la
describir, explicar o predecir el esencial del conocimiento ciencia
comportamiento del fenómeno científico 2. Ideas de la
estudiado II. Identifica las características historia acerca de
2. Reconoce el carácter inacabado de la de la ciencia y su relación la naturaleza
ciencia a partir de las explicaciones a con la tecnología continua y
cerca de la estructura de la materia, III. Aplica el pensamiento discontinua de la
surgidas en la historia, hasta la crítico y el escepticismo materia
construcción del modelo cinético de informado al identificar el DEMOCRITO,
partículas conocimiento científico del ARISTOTELES,
3. Describe los aspectos básicos que que no es NEWTON;
conforman el modelo cinético de aportaciones de
partículas y explica el efecto de la CLAUSIUS,
velocidad de estas MAXWUELL y
BOLTZMANN
3. Aspecto básico
del modelo
cinético de
partículas
4. Partículas
microscópicas
indivisibles, con
masa,
movimiento,
int6eracciones y
vacio entre ellas.
ESTRATEGIAS
ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION
ACTIVIDAD 1  El material que sea  Conclusiones
1. Mediante una lluvia de ideas conoceremos el necesario para acertadas
significado de la palabra modelo, con base en elaborar un modelo relacionadas al
ejemplos conocidos por los alumnos de día y de noche, concepto de modelo
dependiendo de la desde el punto de
ACTIVIDAD 2 creatividad de los vista científico
2. Organizaremos equipos de trabajo de 4 alumnos:  Elaboración de un
alumnos, les entregaremos unas fotocopias  Esquemas de: ciclo modelo del día y de la
para que las lean y en plenaria nos den sus de agua, aparato noche y descripción
impresiones sobre la parte que les toco leer digestivo, formula de las similitudes y
relativa a los modelos y como conclusión les de velocidad diferencias entre el
pediremos que elaboren un modelo sencillo (velocidad=distanci modelo y la vida real
que describa una situación de día y de noche a entre tiempo)  Elaboración de una
en su entorno y analizaremos las  Cartulina, línea de tiempo a
características de dicho modelo cartoncillo papel partir de Demócrito
contrastándola con la realidad. lustre, colores hasta Boltzmann
pegamento, regla y  Elaboración ,
Actividad 3 recortes presentación y
3. Les entregaremos por equipo unas fotocopias  Fotocopias exposición con sus
acerca de las ideas en la historia acerca de la  Libros de texto argumentos y bases
naturaleza de la materia según los filósofos enciclopedias, teóricas de modelos
griego Demócrito , Aristóteles y Newton así papel Bond de la materia en
como Clausius, Maxwell y Boltzmann para  Planes de clases estado sólido, liquido
que elaboren una línea del tiempo y y gaseoso.
posteriormente en plenaria no las den a
conocer

ACTIVIDAD 4
4. Se realizara una investigación respecto al
modelo cinético de las partículas y se
realizara una exposición por equipo de su
trabajo enriqueciéndolo con esquemas en
papel Bond o maquetas de modelos de la
materia en estado: sólido, líquido y gaseoso

También podría gustarte