Está en la página 1de 11

Escuela Profesional de Turismo Y Hotelería

Formato de Validación de instrumentos por expertos

Arequipa, 13 de octubre del 2021


Señor(a):
Docente en Turismo y Hotelería

Nos es grato dirigirnos ante usted, a fin de solicitar su colaboración para


determinar la validez del instrumento anexo, el cual será aplicado a los estudiantes de
Turismo y Hotelería de la universidad Nacional de San Agustín. Los presentes
instrumentos tienen como finalidad recoger información directa para la investigación
titulada: “Estudio del nivel de satisfacción de los estudiantes de 1ro a 5to año de la
Escuela profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de San
Agustín de Arequipa en relación con las clases virtuales, Arequipa 2021.”
Que tiene como objetivos específicos:
1. Demostrar el agrado de enseñanza de los estudiantes en relación a las
clases virtuales
2. Contrastar el nivel de complacencia de los estudiantes en relación al
asesoramiento en clases virtuales
3. Analizar el nivel de satisfacción de las plataformas virtuales en los
estudiantes
4. Describir los factores que influencian el gozo de los estudiantes en clases
virtuales
Para efectuar la validación del instrumento usted deberá leer cuidadosamente cada
enunciado y sus correspondientes alternativas de respuesta, en donde se pueden
seleccionar una, varias o ninguna alternativa de acuerdo con el criterio personal y
profesional del actor que responda al instrumento.
Por cuanto cualquier sugerencia y/o observaciones relativa a la redacción, contenido,
pertinencia y congruencia u otro aspecto que se considere, será relevante para mejorar el
mismo.
SE ADJUNTA:
1. Matriz de validez de instrumentos
2. Matriz de consistencia
3. Cuadro de operacionalización de variables
4. Instrumentos N°1,2 y 3

Gracias por su aporte

Atentamente,

Mamani Maza, Meziel Vanesa Vilca Lanza, Ronald Gerardo


Egresado no Graduado Egresado no Graduado
SOBRE LA VALIDACIÓN DEL INSTRUMENTO
INSTRUCCIONES:
Coloque en la constancia de validación y en la matriz de instrumentación, la letra
correspondiente al aspecto cualitativo que le parece que cumple cada ítem y criterio
según la calificación que a continuación se detallan.
Calificación: MB= Muy Bueno, B= Bueno, M= Mejorar, D= Deficiente
Los criterios a evaluar son: Suficiencia, Relevancia, Coherencia, Claridad y Redacción.
En la casilla de observaciones puede sugerir el cambio que correspondencia.
Criterios Descripción Indicadores

Los ítems que D=Los ítems no son suficientes para medir la dimensión
pertenecen a una o indicador.

misma dimensión M=Los ítems miden algún aspecto de la dimensión, pero


bastan para obtener la no corresponden a la dimensión total.
1. Suficiencia medición de esta B=Se deben incrementar algunos ítems para poder
evaluar la dimensión completamente.

MB=Los ítems son suficientes.

El ítem es esencial o D=El ítem puede ser eliminado sin que se vea afectada la
importante, es decir medición de la dimensión.

debe ser considerado. M=El ítem tiene alguna relevancia, pero otro ítem puede
2. Relevancia estar incluyendo lo que mide este.

B=El ítem es relativamente importante

MB=El ítem es muy relevante y debe ser considerado.

El ítem tiene relación D=El ítem no tiene relación lógica con la dimensión.
lógica con la dimensión M=El ítem tiene una relación tangencial con la
o indicador que está dimensión
3. Coherencia midiendo
B=El ítem tiene una relación moderada con la dimensión
o indicador que está midiendo.

MB=El ítem se encuentra completamente relacionado


con la dimensión que está midiendo.

El ítem se comprende D=El ítem no es claro.


fácilmente, es claro M=El ítem requiere bastantes modificaciones o una
para obtener la modificación muy grande en el uso de las palabras de
4. Claridad y información requerida. acuerdo con su significado o por la ordenación de estas.
precisión
B=Se requiere una modificación muy específica de
algunos de los términos del ítem.

MB=El ítem es claro y se entiende fácilmente la pregunta

5. Redacción Si la ortografía es la D=La redacción no es adecuada, tiene muchas faltas


correcta y hace buen ortográficas

uso de la semántica y la
sintaxis. M=La redacción tiene que ser mejorada en su sintaxis.

B=La redacción tiene puede mejorar en la semántica.

MB=La redacción es entendible y adecuada.

La validación corresponde a tres instrumentos:


Instrumento N°1: Cuestionario para la satisfacción sobre cursos virtuales para
alumnos de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería.
Llenar la matriz de validación del instrumento y la constancia de validación para cada
instrumento.

CONSTANCIA DE VALIDACIÓN POR EXPERTOS


INSTRUMENTO N°1: Cuestionario para la satisfacción sobre cursos virtuales para
alumnos de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería.
El que suscribe, _________________________________________________,
identificado con DNI N°________________, de profesión
________________________________________, en la institución o empresa
_____________________________________ hago constar que he revisado y dado el
juicio de experto al instrumento N°1: Cuestionario estructurado para la satisfacción sobre
cursos virtuales para alumnos de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, diseñado
por los estudiantes: Meziel Vanesa Mamani Maza y Ronald Gerardo Vilca Lanza, para su
validación a fin de ser aplicado en la investigación titulada: “Estudio del nivel de
satisfacción de los estudiantes de 1ro a 5to año de la Escuela profesional de Turismo
y Hotelería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en relación con
las clases virtuales, Arequipa 2021.”
Luego de hacer las observaciones pertinentes, puedo evaluar según los criterios
establecidos y formular algunas apreciaciones.
Criterios Descripción D M B M Observaciones
e e u u
f j e y
i o n
c r o B
i a u
e
e r
n
n o
t
e
1. Suficiencia Los ítems que pertenecen a
una misma dimensión bastan
para obtener la medición de
esta
2. Relevancia El ítem es esencial o
importante, es decir debe ser
considerado.
3. Coherencia El ítem tiene relación lógica
con la dimensión o indicador
que está midiendo
4. Claridad y El ítem se comprende
fácilmente, es claro para
precisión obtener la información
requerida.
5. Redacción Si la ortografía es correcta y
hace buen uso de la semántica
y la sintaxis.

En Arequipa, a los ________ días del mes de ____________ del _______


Nombres y Apellidos del Firma
evaluador experto
Matriz de validación del Instrumento N.º 01: Para la satisfacción sobre cursos virtuales para alumnos de la Escuela
Profesional de Turismo y Hotelería
Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los estudiantes de 1ro a 5to de la escuela profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de
San Agustín de Arequipa en relación con las clases virtuales, Arequipa 2021

Técnica: La técnica que se utilizará en la presente investigación es de la encuesta

Instrumento: Utilizaremos el tipo de cuestionario mixto, ya que nos podrá permitir realizar preguntas abiertas y cerradas.

Indicador: Nivel de satisfacción


SUBINDICADORES PREGUNTAS CRITERIOS OBSERVACIONES
N°Ítem S R C C R
u e o la ed
f l h ri ac
i e e d ci
c v r a ón
i a e d
e n n
n c c
c i i
i a a
a
Información personal I. Genero
II. Edad
1, 2, 3 Qué grado cursas
Perfil demográfico y Alguna vez has llevado un curso de
Experiencia manera virtual (sin contar este ciclo)
Te parece adecuada la oferta de
cursos virtuales que la universidad
maneja
4,5,6 Qué tan satisfecho estás con la
asimetría de la información de los
cursos virtuales (teniendo en
consideración que en ciertas
Veracidad ocasiones tanto el nombre de los
profesores como el horario no se
muestran al momento de realizar la
matrícula
Hay algún curso que consideres que
no es adecuado llevar de manera
virtual
Te ha tocado algún curso cuyos
bloques se dictan únicamente de
manera virtual
Perspectiva 7,8,9,10 Cuán adecuado crees que se maneja
la metodología de enseñanza en
estos cursos virtuales
Crees que los cursos virtuales
deberían tener un sistema diferente
de calificación (Teniendo en cuenta
la proporción de evaluación
permanente y sus desagregados y la
proporción de los exámenes tanto
parciales como finales)
Consideras que has aprendido más
en un curso virtual que en un
presencial
Si tuvieras que calificar las clases
virtuales en promedio cuánto le
pondrías Del 1 (siendo el mínimo)
al 10 (siendo el máximo)
Criterio/ 11,12,13 Qué factores consideras que
determinación ,14 priorizan en tu decisión de escoger
un curso virtual sobre un curso
presencial o viceversa. Ordene del 1
al 5, siendo 1 el más importante y 5
el menos importante.
Dada la actual coyuntura. Te parece
una manera adecuada de continuar
con las clases la implementación de
clases virtuales sincrónicas
(Sincrónicas = Clases presenciales a
distancia mediante el uso de la
plataforma Meet)
Cuáles son los factores que te
generan actualmente mayor valor en
cuanto a la metodología de
enseñanza en las clases virtuales
Ordene de 1 al 5, siendo 1 el más
importante y 5 el menos importante
De qué manera prefieres que se den
las clases virtuales

EVALUADO POR :……………………………………..………. DNI: ……………… FECHA: …………… FIRMA:…


Apéndice 01: MATRIZ DE CONSISTENCIA

Enunciado del problema Interrogantes Objetivos Hipótesis Variables

Determinar el nivel de
satisfacción de los estudiantes
de 1ro a 5to de la escuela
profesional de Turismo y Problemas General: Objetivo General: Hipótesis General: Nivel de satisfacción
Hotelería de la Universidad
Nacional de San Agustín en ¿Cuál es el nivel de Determinar el nivel de El nivel de satisfacción de los
relación con las clases satisfacción de los estudiantes satisfacción de los estudiantes de estudiantes de 1ro a 5to de la
virtuales, Provincia de de 1ro a 5to de la escuela 1ro a 5to de la escuela
profesional de Turismo y carrera profesional de Turismo y
Arequipa, Arequipa 2021. profesional de Turismo y
Hotelería de la Universidad de Hotelería en relación con las Hotelería de la Universidad
San Agustín en relación con clases virtuales, Provincia de Nacional de San Agustín de
las clases virtuales, Arequipa
Arequipa, Arequipa 2021
2021? Arequipa, es buena.
Problemas Específicos: Objetivo Específico: Hipótesis Alterna:
-¿Cuál es el agrado de -Demostrar el agrado de enseñanza -La enseñanza de las clases
enseñanza de los estudiantes de los estudiantes en relación a las virtuales de los estudiantes de
en relación a las clases clases virtuales turismo y Hotelería de la
virtuales? Universidad Nacional de San
-Contrastar el nivel de
Agustín, es regular
-¿Cuál es el nivel de complacencia de los estudiantes en
complacencia de los relación al asesoramiento en clases -El asesoramiento en clases
estudiantes en relación al virtuales virtuales de los estudiantes de
asesoramiento en clases turismo y Hotelería de la
-Analizar el nivel de satisfacción
virtuales? Universidad Nacional de San
de las plataformas virtuales en los
Agustín, es bueno
-¿Cuál es el análisis del nivel estudiantes
de satisfacción de las -Las plataformas virtuales de los
-Describir los factores que
plataformas virtuales en los estudiantes de turismo y Hotelería
influencian el gozo de los
estudiantes? de la Universidad Nacional de San
estudiantes en clases virtuales.
Agustín, es buena
-¿Cómo describir los factores
que influencian el gozo de los -Los factores que influencian el
estudiantes en clases virtuales? nivel de satisfacción de los
estudiantes de turismo y Hotelería
de la Universidad Nacional de San
Agustín, es baja
Apéndice 02: CUADRO DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
VARIABLES INDICADORES SUB-INDICADORES FUENTE TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Nivel de 1. Resultados de enseñanza -Documentos Encuestas
-Espacio concertado Cuestionario dirigido
satisfacción 2. La interpretación que cuenta con las a los estudiantes de
3. Elección participaciones de los Turismo y Hotelería.
La enseñanza estudiantes de 1ro a
4. Eficiencia 5to año de la Escuela
profesional de
Turismo.
5. Marcos interpretativos

1. Apoyo en clases

2. Orientación en clases

El asesoramiento 3. ¿Cuáles son las principales


características de la educación a
distancia?
4.Asesoramiento personalizado
5.Motivar al estudiante
6.Funciones de los cursos

1.Dutic
2.Google Meet
Plataformas virtuales
3.Clasroom
4.Canvas
Factores de influencia 1.Empatia con el entorno
2. Atemporalidad didáctica
3. Cumplimiento de tareas
4.Calidad de contenidos
5.Calidad de internet

También podría gustarte