Está en la página 1de 3

Parcial1.

pdf

AeroSalvada

Física I

1º Grado en Ingeniería Aeroespacial

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del


Espacio
Universidad Politécnica de Madrid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
 

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
APELLIDOS, NOMBRE: nº DNI: nº Exp.

VERSIÓN 1 Física I – Control nº 1 Curso: 18/19 Fecha: 1/10/18

Para cada cuestión se dan 5 respuestas. Marcar en la plantilla adjunta solo la que se considere correcta.

-En un sistema de referencia cartesiano Oxyz considere los dos vectores siguientes: a (4, 0,  6) y

b (  2,  2, 0) aplicados en el punto C(0,3,5). Responda a las siguientes cuestiones:
(Nota: Todas las magnitudes se expresan en unidades fundamentales SI).
 
1) La proyección de a en la dirección y sentido de b es:
A)  2 C) 4 2
B) 2 2 D) 3 2

Reservados todos los derechos.


E) Ninguna de las anteriores.
 
2) Descomponemos el vector a en suma de dos vectores, uno en la dirección de b y otro en una

dirección normal a b , este último vector es:
     
A) 4 i  4 j  12 k C) i  j  3k
     
B) 2 i  2 j  6 k D) 3i  3 j  9 k

E) Ninguna de las anteriores.


3) El momento resultante del sistema de vectores en el origen de coordenadas es:
     
A)  7 i  10 j  6 k C) 11i  10 j  6 k
     
B)  26 i  30 j  18 k D)  8i  10 j  6 k

E) Ninguna de las anteriores.


 
4) En el supuesto de que a y b sean vectores de posición, el volumen del paralelepípedo formado a
 
partir de a y b y de un vector unitario normal al plano definido por los dos vectores anteriores es:

A) 8 22 C) 12 22

B) 6 22 D) 4 22
E) Ninguna de las anteriores.

5) Una partícula describe un movimiento plano dado por el siguiente vector de posición:
  
r (t )  At 2 i  Bt j
siendo A = 4 ms-2 y B = 4 m/s. El radio de curvatura expresado en m en función del tiempo t
expresado en s es:

A)  (t )  2(4t 2  1)3/ 2 C)  (t )  (16t 2  1)3/2


B)  (t )  (2 / 3)(9t 2  4)3/ 2 D)  (t )  2(t 2  4)3/2
E) Ninguna de las anteriores.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1712191
 

-Considere el sistema de dos vectores fuerza de la figura, contenidos en el plano Oxy, cuyo módulo
es: F1  4 N y F2  6 N y que se encuentran aplicados en el origen. El ángulo que forman los dos
vectores con el eje Oy negativo es: 24º el vector F1 y 36º el vector F2. Responda a las siguientes
cuestiones:
6) El módulo del vector resultante R es:

A) R  2 19 N C) R  3 19 N

B) R  19 N D) R  4 19 N

E) Ninguna de las anteriores.

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7) El seno del ángulo, sin que forma F2 y la resultante R verifica:

A) sin   3 / 19 C) sin   3 3 / 19

B) sin   3 / (3 19 ) D) sin   4 3 / 19

E) Ninguna de las anteriores.

8) Una partícula describe un movimiento plano tal que la distancia al origen r verifica que es
proporcional al ángulo polar : r ( )  k , siendo k una constante positiva. El módulo de la velocidad
verifica:

Reservados todos los derechos.


 
A) v  k 1   C) v  k  1   2
2

 
B) v  k  1 2 D) v  k 1 2
2

E) Ninguna de las anteriores. 

-Una partícula describe un movimiento helicoidal dado por el siguiente vector de posición:
   
r (t )  A sin( k  t ) i  A cos( k  t ) j  B t k
siendo A=10 m, B = 10 m/s y k=2 s-1. Se supone que en el instante inicial la longitud de arco o camino
recorrido es cero. Se pide:
9) El camino recorrido s expresado en m en función del tiempo t expresado en s es:

A) s (t )  20 5  t C) s (t )  10 5  t

B) s (t )  15 5  t D) s (t )  5 5  t

E) Ninguna de las anteriores.

10) El vector de posición para un camino recorrido s  20 5 m es:


     
A) r  15 j  30 k m C) r  10 j  20 k m
     
B) r  5 j  10 k m D) r  20 j  40 k m

E) Ninguna de las anteriores.

Comprométete contigo. ¡Pincha aquí!


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1712191

También podría gustarte