Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO

“ESE TOQUE ESPECIAL”

CAPÍTULO DOCE

1. Haga una breve investigación sobre Six Sigma. Explique qué es. ¿Piensa que es
justificada su fama de “asesino de la creatividad”? ¿Por qué?

Six Sigma es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la


variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en la
entrega de un producto o servicio al cliente. La meta de Six Sigma es llegar a un máximo
de 3,4 defectos por millón de eventos u oportunidades, entendiéndose como defecto
cualquier evento en que un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente.

Pensamos que su fama de “asesino de la creatividad” si es justificable ya que si los


líderes de la compañía o los gerentes de nivel medio no son creativos, puede que la
compañía se dirija al fracaso, ya que solo depende de ellos la creatividad de la compañía.

2. ¿Qué indica esto con respecto a lo logrado por Starwood con el programa Six Sigma?
¿Qué podrían aprender otras compañías a partir de la experiencia de Starwood?

Lo que Starwood indica es que logró excelentes resultados con la ayuda de Six Sigma, ya
que son muy buenos y capaces solucionando los problemas, incluso antes de que se
presenten. Lo que otras compañías pueden aprender es que si no tienen ideas creativas,
pueden buscar apoyo en personas que estén especializada en el ámbito para el desarrollo
de la empresa.

3. ¿Qué tan importante cree que sea tener una cultura de creatividad? Explique su
respuesta. Si su compañía no tiene dicha cultura, ¿qué podrían hacer los clientes?

Una cultura de creatividad en una compañía es muy importante debido a que las
soluciones pueden aparecer con las mismas personas que trabajan en la compañía y de
esta manera la organización ahorraría gastos en asesoría creativa.

También podría gustarte