Está en la página 1de 7

REGRESO SEGURO A LAS AULAS

El proceso de reapertura de escuelas


en 36 países

Síntesis (21/01/2021)
Fecha de apertura parcial y total, contagios y muertes promedio por semana Seguimiento al
Fecha de 20/01/21
Parcial (*1) Total (*2) Modalidad de apertura en
País Población cierre de Período Modalidad de apertura en educación obligatoria (*3) educación superior
escuelas Contagios Muertes Contagios Muertes de
Día de Día de Número Número
promedio promedio promedio promedio
apertura en la semana en la semana apertura en la semana en la semana vacaciones de contagios de muertes
de apertura de apertura de apertura de apertura 20/01/21 20/01/21

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

BOLIVIA 11.673.029 12 de marzo - - - - - - julio 2.357 42 Cierre total durante 2020. En 2021 se planifican 3 modalidades según Se planifican 3 modalidades según la
la situación epidemiológica de cada municipio: a distancia, presencial y situación epidemiológica: presencial,
semipresencial. El ciclo lectivo se dividirá en 3 trimestres: el primero se semipresencial y a distancia.
destinará a nivelación y complementación de saberes del ciclo lectivo
2020.

BRASIL 212.559.409 25 de marzo - - - - - - julio 64.126 1.382 Cierre total de las escuelas públicas durante 2020. La decisión de Se planifica una modalidad presencial,
cierre y apertura de las escuelas es competencia de cada Estado. virtual o híbrida según la decisión de
Durante 2020, se intentó una reapertura parcial de algunas institucio- cada Universidad.
nes privadas de algunos Estados que no logró extenderse a nivel Mediante la Ordenanza MEC N° 1.030
nacional. se establecía el regreso a clases
presenciales en las instituciones de
educación superior federales desde el
4/1/2021, pero por las reacciones
negativas se derogó y estableció que
podían volver desde el 1/3/2021, acorde
a la situación epidemiológica local.
Asimismo, hubo conflictos y reclamos
por la aplicación del ENEM (evaluación
nacional de finalización de la secundaria
que sirve como mecanismo de acceso a
la educación superior).

CHILE 19.116.209 16 de marzo 1 de julio 3.947 166 - - - abril 3.589 21 En 2020, hubo una apertura parcial con clases presenciales alternadas Modalidad virtual.
para algunos niveles sólo en localidades con pocos casos activos. En
2021, se planificó el retorno total a clases presenciales a partir del 1 de
marzo.

COLOMBIA 50.882.884 16 de marzo 14 de 7.149 215 - - - abril 17.908 390 En 2020, hubo una apertura parcial en la cual cada Alcaldía determinó Modalidad virtual.
septiembre la apertura o cierre de escuelas. Por ejemplo, en el caso de Bogotá,
reabrieron 19 colegios públicos con un sistema de alternancia.

COSTA 5.111.238 17 de marzo - - - - - - abril y julio 835 15 Cierre total durante 2020. En 2021 se realizará una apertura progresi- Modalidad virtual.
RICA va con Modalidad Educativa Combinada (híbrida) a través de la
estrategia "Regresar", elaborado por un grupo interdisciplinario de
expertos. Cada centro educativo debe realizar su Plan de Apertura y la
organización de la presencialidad depende de cada directivo.

CUBA 11.326.616 24 de marzo 1 de 46 0 2 de 53 0 julio a 349 5 Apertura total. El cierre depende de la situación epidemiológica de Modalidad virtual.
septiembre noviembre agosto cada territorio. Para los municipios sin clases presenciales, se transmi-
ten las actividades docentes televisivas que luego se encuentran
disponibles en línea.

ECUADOR 17.643.060 13 de marzo - - - - - - julio a 1.747 55 Cierre total durante 2020. Modalidad virtual.
agosto El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional de Ecuador
informó el lunes 4 de enero del 2021 que todos los planes piloto de
clases presenciales en escuelas y colegios han sido suspendidos en

pág. 01
Fecha de apertura parcial y total, contagios y muertes promedio por semana Seguimiento al
Fecha de 20/01/21
Parcial (*1) Total (*2) Modalidad de apertura en
País Población cierre de Período Modalidad de apertura en educación obligatoria (*3) educación superior
escuelas Contagios Muertes Contagios Muertes de
Día de Día de Número Número
promedio promedio promedio promedio
apertura en la semana en la semana apertura en la semana en la semana vacaciones de contagios de muertes
de apertura de apertura de apertura de apertura 20/01/21 20/01/21

todo el país debido al avance de la pandemia. La suspensión temporal


será analizada nuevamente el 9 de febrero, de acuerdo con la
situación sanitaria del país..

MÉXICO 128.932.753 23 de marzo - - - - - - agosto 18.894 1.584 Cierre total durante 2020. Modalidad vritual.
La reapertura de escuelas se llevará adelante en base a la situación
epidemiológica de cada Estado según una clasificación de colores
verde, amarillo o rojo. Los Estados en verde reabren las escuelas con
los docentes como grupos prioritarios para la vacunacion y siguiendo
un protocolo nacional. En los Estados en amarillo se establecerán
Centros de Aprendizajes Comunitarios en las escuelas con asesoría
pedagógica socioemocional y utilización de equipos e instalaciones
con las medidas sanitarias correspondientes. Durante 2021 continúa
la modalidad virtual a distancia con el apoyo de cadenas televisivas
para todo el país.

PARAGUAY 7.132.530 11 de marzo 2 de 578 14 - - - mayo 1.088 21 Apertura parcial durante 2020 focalizada en los estudiantes del Modalidad virtual.
noviembre último año de secundaria. El gobierno definió que las escuelas
reabrirán en 2021 para la mayoría de la población estudiantil, sin
especificar la fecha.

PERÚ 32.971.846 16 de marzo 01 de julio 3.398 266 - - - julio a 5.461 113 Apertura parcial durante 2020. El Ministro de Educación anunció que Modalidad virtual.
agosto la apertura total de las escuelas se reanudará en 2021.

REPÚBLICA 10.847.904 19 de marzo - - - - - - junio a 1.532 9 Cierre total durante 2020. En 2021, el gobierno asumirá el costo de la Modalidad virtual.
DOMINICANA agosto conectividad de cada estudiante y se utilizarán cuadernillos, radio y
televisión para transmitir contenidos educativos. También, se
comprometió a entregar tablets y computadoras a los y las docentes
de las escuelas públicas para el desarrollo de sus tareas. Hubo
preparación previa de docentes y familias en el uso de las tecnologías
necesarias.

URUGUAY 3.473.727 16 de marzo 22 de abril 8 0 1 de 43 1 julio a 848 6  En 2020 se logró la apertura total. Desde abril abrió sus escuelas de Modalidad mixta, priorizando medios
noviembre agosto manera parcial y escalonada teniendo en cuenta criterios de edad y virtuales cuando sea posible. En 2020
relevancia de los cursos junto con un modelo alternancia de días en la algunas clases, actividades prácticas y
asistencia. evaluaciones se realizaron en forma
presencial.

AMÉRICA DEL NORTE


julio a Durante 2020 hubo una apertura parcial. Nunca hubo un cierre Modalidad virtual. La decisión de
ESTADOS 331.002.647 Nunca 28 de 4 0 - - - 190.081 4.385
agosto
UNIDOS cerró febrero nacional de las escuelas ya que la decisión es competencia de cada abandonar la presencialidad fue tomada
totalmente Estado. gradualmente desde marzo a medida
Actualmente, en la mayoría de los estados (40) no hay órdenes que se incrementaban los casos de
directas sobre el cierre de escuelas y la decisión es tomada por cada contagio.
distrito escolar siguiendo las recomendaciones sanitarias. No obstan- Muchas universidades desarrollaron
te, en algunos Estados están vigentes órdenes de cierre (Columbia, planes de regreso para septiembre,
Puerto Rico), otros tienen cierres parciales (Delawere, California, New luego del receso de primavera. Sin
Mexico, North Carolina) y en otros estados se ordenó expresamente embargo, no fue posible un regreso de
que las escuelas debían permanecer abiertas (Iowa, Arkansas, Texas, manera masiva. Toda la actividad de
Florida). investigación, intercambio académico y

pág. 02
Fecha de apertura parcial y total, contagios y muertes promedio por semana Seguimiento al
Fecha de 20/01/21
Parcial (*1) Total (*2) Modalidad de apertura en
País Población cierre de Período Modalidad de apertura en educación obligatoria (*3) educación superior
escuelas Contagios Muertes Contagios Muertes de
Día de Día de Número Número
promedio promedio promedio promedio
apertura en la semana en la semana apertura en la semana en la semana vacaciones de contagios de muertes
de apertura de apertura de apertura de apertura 20/01/21 20/01/21

Miguel Cardona, nuevo Secretario de Educación nombrado por el financiamiento de la educación se vio
Presidente Biden, tendrá entre sus primeras tareas implementar el afectada.
plan para reabrir la mayoría de las escuelas públicas en los primeros Actualmente, gran parte de las universi-
100 días de su Gobierno. dades continúan extendiendo la
modalidad a distancia durante el
presente cuatrimestre.

CANADÁ 37.742.157 31 de marzo 8 de 618 3 - - - julio a 5.744 196 Apertura parcial durante 2020 con clases presenciales en Modalidad presencial y virtual (híbrida).
septiembre septiembre cumplimiento de protocolos definidos por cada provincia en base a la
situación epidemiológica. En varios distritos importantes se brinda
modalidad virtual por el cierre temporal de escuelas debido a la
circulación viral.

EUROPA

ALEMANIA 83.783.945 19 de marzo 4 de mayo 1056 124 10 de agosto 883 5 julio a 18.559 1.052 Apertura total durante 2020, interrumpida por segunda ola de Modalidad virtual con bibliotecas
agosto COVID-19 (actualmente se encuentran cerradas). Cada Estado define abiertas y otros lugares de apoyo
las normas de seguridad e higiene. estudantil abiertos.

AUSTRIA 9.006.400 16 de marzo 5 de mayo 41 5 3 de junio 26 3 julio a 1.671 38 Apertura total durante 2020, interrumpida por segunda ola de Modalidad virtual
septiembre COVID-19 (actualmente se encuentran cerradas). A finales de 2020 se
intentó mantener abiertas las escuelas primarias, secundarias, medias
y politécnicas en los distritos con menor circulación.

BÉLGICA 11.589.616 13 de marzo 18 de mayo 302 45 1 de 449 3 julio a 1.479 82 Apertura total durante 2020. Segundo y tercer grado de secundaria Modalidad virtual
septiembre agosto cursan en modalidad mixta (presencial y a distancia); inicial, primaria y
primer año de secundaria, presencial.

DINAMARCA 5.792.203 17 de marzo 15 de abril 183 13 27 de mayo 52 1 julio a 886 35 Apertura total durante 2020 de manera escalonada. Se produjeron Modalidad virtual. Los examenes se
agosto cierres parciales a finales de 2020 debido a focos locales en algunos aplicarán de manera virtual si es posible.
municipios, por lo que los mayores de 5to año tuvieron clases
virtuales.

ESPAÑA 46.754.783 16 de marzo 1 de junio 399 43 8 de 9827 66 julio a 41.576 434 Apertura total durante 2020. Actualmente se mantiene la actividad Apertura con protocolos (presencialidad
septiembre septiembre educativa presencial a pesar de la segunda ola de COVID-19. adaptada).

FINLANDIA 5.540.718 18 de marzo - - - 13 de agosto 22 0 mayo a 444 11 Apertura total con regreso escalonado priorizando niveles inicial y Modalidad virtual
agosto primario.

FRANCIA 65.273.512 16 de marzo 12 de mayo 1037 209 25 de mayo 1094 206 julio a 26.784 310 Escuelas y colegios con apertura total. En los liceos al menos el 50% Modalidad virtual
agosto debe ser presencial, el resto puede ser virtual dependiendo las
definiciones de cada institución

GRECIA 10.423.056 11 de marzo 11 de mayo 13 1 15 de 271 3 junio a 511 27 Apertura total durante 2020. Se realizaron cierres parciales a finales Modalidad virtual
septiembre agosto de 2020 debido a focos locales.

HUNGRÍA 9.660.350 16 de marzo - - - 1 de 148 0 julio a 976 95 Apertura total para primarias y jardines de infantes. Desde noviembre, Modalidad virtual.
septiembre agosto de Octavo grado en adelante (secundaria) cursan en modalidad a
distancia por segunda ola de COVID-19.

pág. 03
Fecha de apertura parcial y total, contagios y muertes promedio por semana Seguimiento al
Fecha de 20/01/21
Parcial (*1) Total (*2) Modalidad de apertura en
País Población cierre de Período Modalidad de apertura en educación obligatoria (*3) educación superior
escuelas Contagios Muertes Contagios Muertes de
Día de Día de Número Número
promedio promedio promedio promedio
apertura en la semana en la semana apertura en la semana en la semana vacaciones de contagios de muertes
de apertura de apertura de apertura de apertura 20/01/21 20/01/21

ITALIA 60.461.828 10 de marzo - - - 14 de 1425 10 junio a 13.548 524 Apertura total durante 2020, interrumpida por segunda ola de Modalidad virtual
septiembre septiembre COVID-19 (actualmente están parcialmente abiertas). El uso de
mascarillas no se recomendó para dentro del aula pero si para el resto
de los espacios comunes.

NORUEGA 5.421.242 12 de marzo 27 de abril 63 4 11 de mayo 33 1 julio a 431 18 Apertura total durante 2020, que comenzó de manera escalonada y Modalidad virtual con algunas activida-
agosto se mantiene actualmente. des presenciales.

PAÍSES 17.134.873 16 de marzo 11 de mayo 288 54 2 de junio 153 15 julio a 5.530 86 Apertura total durante 2020, interrumpida por segunda ola de Modalidad presencial.
BAJOS agosto COVID-19 (actualmente se encuentran cerradas). Durante el funciona-
miento de las escuelas no se recomendó la distancia social ni el uso de
mascarillas.

POLONIA 37.846.605 16 de marzo 25 de mayo 392 10 1 de 692 11 julio a 6.775 444 Apertura total interrumpida por segunda ola de COVID-19. Modalidad virtual o presencial según un
septiembre septiembre Actualmente las escuelas están parcialmente abiertas. sistema de semáforos. En zonas rojas
sólo hay modalidad virtual, en zonas
amarillas, puede aplicarse alternancia de
acuerdo a lo definido por cada
autoridad universitaria y en zonas
verdes puede haber modalidad
presencial.

PORTUGAL 10.196.707 16 de marzo 18 de mayo 220 13 14 de 587 4 junio a 14.647 219 Apertura presencial total. Cada centro educativo debe determinar las Docencia y evaluación presenciales con
septiembre septiembre medidas de higiene. Se recomienda el uso de mascarillas para planes de contingencia virtuales.
docentes, no docentes y estudiantes a partir del segundo ciclo de
primaria.

REINO 67.886.004 20 de marzo 1 de junio 1697 211 1 de 1339 8 julio a 38.905 1.820 Apertura total durante 2020, interrumpida por segunda ola de Modalidad virtual con excepciones
UNIDO septiembre septiembre COVID-19 (actualmente están cerradas). Las escuelas permanecen presenciales como trabajo en laborato-
abiertas para hijos de personas en situación de vulnerabilidad y de rios.
trabajadores esenciales.

SUIZA 8.654.618 16 de marzo - - - 11 de mayo 52 8 julio a 2.727 65 Apertura total en 2020. Regreso gradual con alternancia de grupos. Apertura gradual interrumpida por
agosto segunda ola de COVID-19: actualmente
funciona en modalidad virtual con
excepciones (clases prácticas o
laboratorios).

OTRAS REGIONES

AUSTRALIA 25.499.881 Nunca cerró - - - 9 de junio 6 0 julio 10 0 Apertura total en 2020 a través de un proceso que incluyó cierres Apertura total + modalidad virtual.
totalmente* ante focos locales.

COREA 51.269.183 2 de marzo 20 de mayo 21 1 8 de junio 45 0 enero a 400 16 Apertura total en 2020 con regreso escalonado priorizando último Modalidad presencial desde octubre.
DEL SUR febrero año de secundaria, nivel inicial y primario. Algunas Universidades de Seúl se
mantuvieron en modalidad virtual
debido a brotes locales.

pág. 04
Fecha de apertura parcial y total, contagios y muertes promedio por semana Seguimiento al
Fecha de 20/01/21
Parcial (*1) Total (*2) Modalidad de apertura en
País Población cierre de Período Modalidad de apertura en educación obligatoria (*3) educación superior
escuelas Contagios Muertes Contagios Muertes de
Día de Día de Número Número
promedio promedio promedio promedio
apertura en la semana en la semana apertura en la semana en la semana vacaciones de contagios de muertes
de apertura de apertura de apertura de apertura 20/01/21 20/01/21

ISRAEL 8.655.541 12 de marzo 3 de mayo 110 5 17 de mayo 20 3 julio a 3.174 29 Apertura total durante 2020, interrumpida por segunda ola de Modalidad virtual
septiembre COVID-19 (actualmente están parcialmente abiertas). Durante 2020
se intentaron planes de cápsulas y apertura total sin escalonamiento
que no dieron resultado.

JAPÓN 126.476.458 2 de marzo 6 de abril 279 5 1 de junio 48 8 agosto 5.447 96 Apertura total en 2020 luego de un plan de regreso escalonado bajo Apertura total + modalidad virtual.
la aplicación de protocolos sanitarios estrictos.

SUDÁFRICA 59.308.690 18 de marzo 1 de junio 1534 32 24 de 3080 168 septiembre 12.710 566 Apertura total en 2020, luego de un intento fallido de apertura sin Apertura con protocolos y clasificación
agosto a octubre escalonamiento. institucional del riesgo por color
(semáforos).

VIETNAM 97.338.583 31 de marzo 4 de mayo 0 0 18 de mayo 5 0 julio a 2 0 Apertura total en 2020 con un regreso escalonado que se apoya en Apertura total.
septiembre protocolos sanitarios.

Notas

1. Se considera la fecha indicada por UNESCO en <https://en.unesco.org/covid19/educationresponse>. Es necesario destacar que algunos países iniciaron la apertura parcial de escuelas y luego, debido a la expansión de la
pandemia, volvieron a una modalidad de cierre total. En tal sentido, esta fecha no indica necesariamente una continuidad en la apertura escolar desde el día indicado.

2. Se considera la fecha indicada por UNESCO en <https://en.unesco.org/covid19/educationresponse>. Este dato consigna el momento en el que comenzó el proceso de apertura total de escuelas en los respectivos países.
Cabe destacar que algunos países que reabrieron de forma total sus sistemas educativos volvieron a cerrarlos de manera parcial o total a partir de la segunda ola de la pandemia. Entre tanto, esta fecha indica el momento
en el cual se inició la apertura total del sistema educativo por primera vez d en la apertura escolar desde el día indicado.

3. Existe una gran diversidad de formatos en la modalidad de apertura parcial de los sistemas educativos. Por "apertura parcial" puede entenderse: alternancia en los días de frecuencia; regreso a clases exclusivamente de
algunos grados o niveles; regreso a clases exclusivamente en regiones con menor tasa de contagio; disparidad en la modalidad de retorno entre instituciones privadas y públicas. Vale destacar que la apertura parcial o total
puede haber sufrido alteraciones en función de los niveles de contagio y de la situación epidemiológica de cada país. Asímismo, la apertura parcial referida por UNESCO no indica de manera homogénea el alcance de la
apertura por lo que, mientras que en algunos países los grados de apertura parcial han sido muy bajos, en otros han tenido un alcance mayor.

También podría gustarte