Está en la página 1de 14

Open Menu

 INICIO
 CMC Chile
 CMC México
 CMC PERÚ
 BLOG
 CONTACTO

0 Comments

https://cmc-latam.com/anlasis-de-vibraciones-explicado/
Blog ,  Confi abilidad ,  Mantenimiento basado en condición

ANÁLISIS DE VIBRACIONES EXPLICADO


Análisis de vibraciones explicado
Jonathan Trout, Noria Corporation. Traducido por Noria Latín América
El análisis de vibraciones lo ayuda a monitorear y detectar problemas
utilizando los datos de las vibraciones. Lea acerca de la metodología,
herramientas y técnicas de análisis de vibraciones, sus métodos de medición
y más.

¿Qué es el análisis de vibraciones?

El análisis de vibración se define como un proceso para medir los niveles de


vibración y las frecuencias de la maquinaria para después usar esa
información y analizar qué tan saludables son las máquinas y sus
componentes. Si bien el funcionamiento interno y las fórmulas utilizadas para
calcular diversas formas de vibración pueden complicarse, todo comienza con
el uso de un acelerómetro para medir las vibraciones. Cada vez que una pieza
de maquinaria está funcionando, está generando vibraciones. Un
acelerómetro conectado a la máquina genera una señal de voltaje que
corresponde a la cantidad de vibración y la frecuencia que produce, por lo
general, cuántas veces por segundo o minuto se produce la vibración.

Todos los datos recopilados del acelerómetro van directamente a un colector


de datos (software), que registra la señal como amplitud frente a tiempo
(conocida como forma de onda de tiempo), amplitud frente a frecuencia
(conocida como transformada rápida de Fourier), o ambas. Todos estos datos
son analizados por algoritmos de programas de computadora, que a su vez
son analizados por ingenieros o analistas de vibraciones capacitados para
determinar la salud de la máquina e identificar posibles problemas inminentes
como soltura, desbalanceo, desalineación, problemas de lubricación y más. El
análisis de vibraciones puede detectar problemas como:

 Desbalanceo
 Fallas de rodamientos
 Soltura mecánica
 Desalineación
 Resonancia y frecuencias naturales
 Fallas del motor eléctrico
 Ejes doblados
 Fallos de caja de engranajes
 Burbujas (cavitación) en las bombas.
 Velocidades críticas
VibrAlign, distribuidor de equipos y proveedor de capacitación en alineación
y mantenimiento, utiliza el ejemplo de tomar un ventilador industrial, quitar
un aspa del ventilador y ponerlo en marcha. Como es de esperarse, el
ventilador vibra debido a que está desbalanceado. Esta fuerza desbalanceada
ocurrirá una vez por revolución del ventilador. Otro ejemplo sería una pista
dañada en un rodamiento que hace que el rodillo genere vibraciones cada vez
que entra en contacto con la fisura (similar a un bache en una carretera). Si
tres rodillos golpean la fisura por cada revolución, debería ver una señal de
vibración de tres veces la velocidad de funcionamiento del ventilador.
Metodología de análisis de vibraciones
Si bien los acelerómetros siguen siendo la herramienta más comúnmente
utilizada para recopilar datos de vibraciones, la tecnología moderna y la
mejorada tecnología de los sensores ha permitido sensores láser de alta
velocidad, los cuales pueden detectar problemas sin estar en contacto, cosa
que los acelerómetros no pueden detectar. Esto permite un análisis más
preciso y localizado, abriendo el análisis de vibraciones a más metodología. El
análisis de vibraciones generalmente se divide en cuatro principios; cada uno
le brinda información específica sobre las condiciones de trabajo y las
características de las partes que vibran.

 Dominio del tiempo: Cuando se capta una señal de vibración de un


transductor (dispositivo que convierte una cantidad física en una
señal eléctrica) y se muestra en la pantalla de un osciloscopio, se
denomina onda. Esta señal está en el dominio del tiempo. El
dominio del tiempo es la amplitud trazada contra el tiempo. Si bien
la mayoría de los problemas de vibración de la máquina se detectan
mediante un análisis del espectro, algunos tipos se ven más
fácilmente en forma de onda.
 Dominio de frecuencia: Cuando la forma de onda discutida
anteriormente se somete a análisis de espectro, el resultado final es
una imagen de frecuencia vs. amplitud, conocida como espectro. El
espectro está en el dominio de la frecuencia como la vibración está
en el dominio del tiempo. La mayoría del análisis en profundidad de
la vibración de la maquinaria se realiza en el dominio de la
frecuencia o mediante un análisis del espectro.
 Dominio conjunto: Como las señales de vibración varían con el
tiempo, calcular más de un espectro a la vez puede ser útil. Para
hacer esto, se puede utilizar una técnica conjunta de tiempo
llamada Gabor-Wigner-Wavelet. Esta técnica se utiliza para
calcular las variaciones de las transformadas rápidas de Fourier
(que se analiza a continuación), incluyendo las transformadas de
Fourier a corto plazo (STFT, por sus siglas en inglés).
 Análisis modal: El análisis modal toma las funciones de respuesta
de frecuencia medidas de un componente de maquinaria y las
coloca en un modelo de computadora. El modelo de computadora
se puede mostrar con animaciones de todos los diferentes modos
de vibración. El modelo se puede ajustar agregando o quitando
cosas tales como masa o rigidez para ver los efectos.
Fuera de estos cuatro principios básicos se encuentran numerosas formas de
análisis, cálculos y algoritmos utilizados para determinar diferentes aspectos
del análisis de vibraciones. Entre estos se incluyen:

  Onda de tiempo: Una forma de onda de tiempo es la aceleración


frente al tiempo que se muestra como tablas y gráficos. Las formas
de onda de tiempo enseñan una muestra breve de vibración en
bruto, revelando pistas sobre la condición de la maquinaria que no
siempre está clara en el espectro de frecuencia. Un método de
emplear señales de vibración de forma de onda de tiempo como
herramienta de análisis de vibración es mediante el uso de
transformadas rápidas de Fourier.
 Transformada rápida de Fourier (FFT, por sus siglas en inglés): FFT
se define como un algoritmo utilizado para calcular un espectro a
partir de una onda de tiempo. En otras palabras, es un cálculo
destinado a descomponer una señal en todas sus frecuencias. Si
recuerda el dominio de  tiempo y el dominio de frecuencia
discutidos anteriormente, FFT convierte una señal del dominio de
tiempo al dominio de frecuencia. La transformada rápida de Fourier
se usa con mayor frecuencia para detectar fallas de la máquina,
como desalineación o desbalanceo.
 Medición de fase: Cuando se habla del análisis de vibraciones, la
fase es una diferencia de tiempo relativa entre dos señales medidas
en unidades de ángulo en lugar de tiempo. Solo funciona si las dos
señales que se comparan son de la misma frecuencia. La medición
de fase se utiliza junto con FFT para descifrar fallas de la máquina,
como piezas sueltas, desalineación y desbalanceo.
 Análisis de orden: El análisis de orden es una variación del análisis
FFT y se utiliza principalmente para cuantificar las vibraciones de
máquinas con revoluciones por minuto (RPM) variables. En otras
palabras, el análisis de orden es un análisis de frecuencia en el cual
el eje de frecuencia del espectro se muestra en órdenes de RPM en
lugar de Hertz. El término “órdenes” se refiere a una frecuencia que
es un múltiplo de una velocidad de rotación de referencia. Por
ejemplo, si una señal de vibración es igual al doble de la frecuencia
de rotación del motor, el orden es dos.
 Densidad espectral de potencia (PSD, por sus siglas en inglés): La
densidad espectral de potencia se calcula multiplicando la amplitud
de la FFT por sus diferentes formas para normalizarla con el ancho
del contenedor de frecuencia (el ancho del contenedor se refiere a
los valores agrupados del eje x). Piense en PSD como si estuviera
mirando vibraciones o movimientos “aleatorios” en muchas
frecuencias diferentes. PSD compara con precisión las señales
aleatorias de vibración que tienen diferentes longitudes de señal.
 Análisis de envolvente: El análisis de envolvente es una forma de
análisis de vibración que puede detectar impactos con muy poca
energía, a menudo ocultos por otras señales de vibración. Es una
herramienta de diagnóstico popular para dientes de engranajes y
rodamientos de rodillos dañados.
 Órbita: La órbita se define como un diagrama de la línea central de
un cojinete. Se mide colocando dos sondas en el alojamiento del
cojinete con una separación de 90 grados. Los datos de estas
sondas pueden mostrarse digitalmente y usarse para detectar las
vibraciones del eje causadas por latigazo de aceite: el aceite
girando en su interior hace que el eje se mueva.
 Análisis de resonancia: El análisis de resonancia identifica todas las
vibraciones y frecuencias naturales en las máquinas. La presencia
de resonancia significa alta vibración, que podría alcanzar niveles
perjudiciales.
Categorías de medición de vibraciones
 Nivel general de vibración: Puede pensar en verificar el nivel global
de vibración como un “control aproximado” en una máquina. Al
sentir una máquina con la mano, puede determinar en un sentido
general si está funcionando aproximadamente en una banda de
frecuencia amplia. Esta verificación inicial es mejor en maquinaria
rotativa, particularmente en máquinas de alta velocidad. Por lo
general, no es aplicable a máquinas reciprocantes.
 Análisis espectral de la vibración: El análisis espectral es el proceso
de transformar una señal del dominio del tiempo al dominio de la
frecuencia. A menudo se hace usando FFT. La señal se analiza para
determinar cualquier frecuencia sustancial proveniente de los
componentes de la máquina. Donde hay un pico en la señal de
frecuencia, esa es la fuente probable de vibración. Las aplicaciones
comunes para el análisis espectral incluyen la velocidad de rotación
de un eje o la frecuencia con la que engranan los dientes en un par
de ruedas dentadas.
 Monitoreo de frecuencia discreta: Si necesita monitorear un
componente específico dentro de una máquina, el monitoreo de
frecuencia discreto mide el nivel de vibración que se genera a una
frecuencia particular que se espera que genere ese componente.
Por ejemplo, si desea mirar dentro de un eje determinado en una
máquina, debe activar la supervisión a la velocidad de rotación de
esa máquina. La frecuencia discreta se calcula utilizando el
algoritmo FFT.
 Monitoreo de pulso de choque: El monitoreo de pulso de choque
es una técnica de mantenimiento predictivo que monitorea los
aspectos de elementos rodantes con un instrumento de mano. El
instrumento de mano emite una frecuencia natural que es
impulsada por golpes o vibraciones generadas por los rodamientos.
En otras palabras, cuando dos piezas de metal se tocan entre sí
mientras están en movimiento, se desarrollan ondas de choque a
partir del impacto, que viaja a través del metal. Esta onda de
choque se utiliza en el monitoreo del pulso de choque.
 Medición de curtosis: La curtosis le proporciona una medida de
qué tan “puntiaguda” es una señal aleatoria. Las señales con un
valor de curtosis más alto tienen más picos que son tres veces más
grandes que el valor de la raíz cuadrada media (RMS, por sus siglas
en inglés) de la señal. En el análisis de vibraciones, la curtosis se
utiliza para controlar el desarrollo de la fatiga en rodamientos con
un instrumento simple.
 Señal promedio: Dado que las señales cambian con el tiempo, la
señal promedio es importante en el análisis del espectro porque
determina el nivel de la señal en cada frecuencia. Es
particularmente importante para las mediciones de baja frecuencia
porque necesitan un tiempo promedio más largo para obtener una
estimación estática precisa del espectro. La señal promedio se usa
a menudo en el monitoreo de un engranaje en relación con su
velocidad de rotación. En este ejemplo, el promedio de la señal le
mostrará la acción cíclica de cada diente en el engranaje. Si un
diente tiene una grieta grande, se detectaría debido a su mayor
flexibilidad.
 Análisis de cepstrum: Originalmente inventado para caracterizar
los ecos sísmicos producidos por terremotos y explosiones de
bombas, el cepstrum se utiliza para observar los patrones repetidos
en un espectro. Los patrones repetidos en el espectro se perciben
como uno o dos componentes en el cepstrum con múltiples
conjuntos de bandas laterales, lo que puede ser confuso. El
cepstrum separa esas bandas laterales como la forma en que el
espectro separa los patrones de tiempo repetitivos en la onda. El
análisis de Cepstrum a menudo se utiliza para observar las
interacciones entre la frecuencia de rotación de los rotores de las
palas y su frecuencia de paso. Otro ejemplo es examinar las
frecuencias de engrane de los dientes del engranaje y sus
velocidades de rotación.

Parámetros de medición del análisis


de vibraciones
Todas estas técnicas de análisis de vibraciones ayudan a identificar tres
parámetros principales: aceleración, velocidad (RMS) y desplazamiento. Cada
uno de estos parámetros enfatiza ciertos rangos de frecuencia a su manera y
se pueden analizar juntos para diagnosticar problemas. Echemos un vistazo a
cada parámetro.

 Aceleración: La aceleración otorga mayor importancia a las


frecuencias altas. Sin embargo, una señal de aceleración no es
exclusiva. La señal de aceleración se puede convertir a velocidad o
desplazamiento.
 Desplazamiento: Al igual que la aceleración les da mayor
importancia a las frecuencias altas, el desplazamiento observa las
frecuencias bajas. Las mediciones de desplazamiento generalmente
solo se utilizan cuando se examina la imagen general de las
vibraciones mecánicas. Puede usar el desplazamiento para
descubrir el desbalanceo en una parte giratoria debido a una
cantidad significativa de desplazamiento en las frecuencias de
rotación del eje de la máquina.
 Velocidad: La velocidad está relacionada con la fuerza destructiva
de la vibración, por lo que es el parámetro más importante. Da
igual importancia a las frecuencias altas y bajas. Por lo general, el
valor RMS de la velocidad (medido en el rango de 10 a 10,000 Hz)
muestra el mejor signo de severidad de la vibración. El RMS se
calcula multiplicando la amplitud máxima por 0.707.
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se ven la aceleración, el
desplazamiento y la velocidad en la misma señal. Puede ver algunos picos en
las mismas frecuencias, pero cada uno tiene diferentes amplitudes. Esta es
una buena imagen de cómo cada parámetro asigna diferente importancia a
los rangos de frecuencia.
Herramientas y tecnología de análisis de vibraciones
La tecnología avanzada, particularmente los avances en tecnología
inalámbrica, ha mejorado enormemente la forma en que los analistas de
vibraciones recopilan, interpretan y comparten datos. Hoy en día, los
analizadores de vibraciones son extremadamente portátiles, se comunican
con teléfonos inteligentes y tabletas en tiempo real y pueden generar FFT en
una resolución extremadamente alta. Muchas compañías de instrumentos de
vibración desarrollan sus propias aplicaciones para comunicarse entre sí.

Otra forma de tecnología avanzada que verá con los instrumentos de


interpretación de análisis de vibraciones es operar simulaciones 3D de formas
de deflexión (ODS) de vibraciones de maquinaria. En pocas palabras, este tipo
de software exagera los movimientos inducidos por la vibración en un
modelo 3D para que pueda visualizar las fuerzas que afectan su máquina
mientras está en funcionamiento.
Algunas compañías de instrumentos de análisis de vibraciones ofrecen bases
de datos con miles de frecuencias de falla de rodamientos precargadas para
ayudarlo a identificar ciertas frecuencias de falla para sus rodamientos.
Algunos softwares pueden monitorear continuamente la geometría de sus
elementos rodantes y advertirle sobre posibles fallas prematuras.

Al igual que con la tecnología más avanzada, la mayoría de los datos de


análisis de vibraciones se cargan automáticamente en la nube y están
disponibles en su dispositivo móvil, computadora o directamente desde su
navegador. Esto es especialmente útil si realiza análisis de vibraciones como
consultor externo, para que pueda compartir libremente los espectros con
sus clientes.

Beneficios del monitoreo continuo


de vibraciones
Los métodos y herramientas discutidos en este artículo no solo son
excelentes para determinar qué está mal con un equipo o maquinaria
(reactivo), sino que también se pueden usar para detectar problemas antes de
que causen un tiempo de inactividad significativo (proactivo). El uso del
análisis y monitoreo de vibraciones le permite observar cuantitativamente la
debilidad o soltura estructural, soltura de componentes rotativos y si existe
resonancia.

Si se implementa correctamente, el monitoreo continuo de la vibración lo


ayuda a optimizar el desempeño de la maquinaria. Con el uso de la tecnología
moderna, puede tomar lecturas continuas de vibración en varios equipos en
tiempo real y enviar los datos directamente a su teléfono inteligente, tableta
o computadora de escritorio a través de la nube.

 Monitorear el equipo crítico: El equipo crítico es cualquier pieza de


equipo o máquina que podría causarle un gran golpe financiero si
ocurriera una falla. El monitoreo continuo de la vibración ayuda a
detectar discrepancias en el espectro de vibración, lo que puede
revelar problemas de lubricación y defectos de los rodamientos
mucho antes de que aparezcan problemas importantes.
 Monitorear los equipos muy utilizados: Muchas plantas operan las
24 horas, los 7 días de la semana, y solo se detienen mensual o
trimestralmente para el mantenimiento de rutina. Detenerse más
de esto puede costarle a la planta una cantidad significativa de
dinero. El monitoreo continuo de vibraciones en línea ayuda a
monitorear la condición de maquinaria muy usada o maquinaria
con problemas y envía alertas cuando esa condición cambia.
 Monitorear los equipos de difícil acceso: Realizar tareas de
mantenimiento en equipos ubicados en lugares de difícil acceso es
complicado. Las máquinas en azoteas, torres de enfriamiento y
aquellas que operan en áreas de alta temperatura pueden
monitorearse continuamente para detectar anomalías de vibración,
lo que permite realizar el mantenimiento en un momento
conveniente. Esto evita el tiempo de inactividad no planificado y
evita que el personal de mantenimiento acceda a estas ubicaciones
innecesariamente.

Caso de estudio de análisis de


vibraciones
Las herramientas y técnicas utilizadas en el proceso de análisis de vibraciones
pueden ser un poco confusas en el papel, así que echemos un vistazo a un
ejemplo del mundo real de IVC Technologies. Este caso de estudio en
particular examina las pruebas de una unidad de tratamiento de aire en una
instalación farmacéutica. La unidad es necesaria para hacer funcionar dos
ventiladores de suministro a toda capacidad para cumplir con los requisitos
de flujo de aire. La unidad de tratamiento de aire tiene dos ventiladores
directamente acoplados, cada uno equipado con un motor de 150 HP. La
evaluación inicial de un ventilador mostró que la unidad operaba
normalmente, pero una vez que se encendió el segundo ventilador, los
problemas de vibración se presentaron en ciertos puntos de ajuste.

El análisis de vibración reveló que una vez que se encendió el ventilador No.
2, se produjo un ligero aumento en la amplitud de la vibración en los tres
puntos de medición, mientras que el ventilador No. 1 permaneció igual. Las
pruebas mostraron que la amplitud más alta apareció en el motor externo
vertical a 0.456 pulgadas por segundo, con un pico dominante a 841 ciclos
por minuto, según IVC Technologies. Esto indicó que el problema podría ser
una vibración de resonancia estructural, ya que los datos espectrales no
mostraron otros signos de problemas mecánicos.

 
* Información del caso de estudio de la unidad de tratamiento de aire de IVC
Technologies.
Como el consultor, IVC Technologies recomendó que la compañía
inspeccionara la estructura del marco y el absorbedor dinámico del ventilador
No. 2. También se recomendó una prueba de impacto para localizar y analizar
aún más la vibración de resonancia.

Share Post:
Mantenernos y progresar, es una tarea de todos los días.

¿Qué es la termografía infrarroja?

ABOUT POST AUTHOR

cmclatam-wmanager
LEAVE A REPLY

 Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la


próxima vez que haga un comentario.
ARTÍCULOS RECIENTES

 LOS 7 DESPERDICIOS EN LA FABRICACIÓN Y SUS IMPACTOS EN EL MEDIO AMBIENTE


 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: UNA VISIÓN GENERAL
 EL ANÁLISIS CAUSA RAÍZ
 MTBF: UNA VISIÓN GENERAL
 SIX SIGMA: A COMPREHENSIVE OVERVIEW

LO MÁS COMENTADO

¿QUÉ HACE UN GERENTE DE MANTENIMIENTO POR LA EMPRESA?

4 Comments

POR QUÉ LOS DEPARTAMENTOS DE MANTENIMIENTO RETROCEDEN

2 Comments
OPTIMIZA TU CONFIABILIDAD EN TIEMPOS DE RECESIÓN – LEAN RELIABILITY

2 Comments
COMENTARIOS RECIENTES

 Juan Antonio en Técnicas de análisis de causa raíz para el profesional de la lubricación


 Lauro Rios en Que es, beneficios y como implementar Mantenimiento Centrado en Confiabilidad –
RCM
 Daniel Villegas en Vida de almacenamiento de lubricantes
 Facility Latam en ¿QUÉ HACE UN GERENTE DE MANTENIMIENTO POR LA EMPRESA?
 Facility Latam en El Facility Manager: actor estratégico en el accionar empresarial.
SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

Compartir
SÍGUENOS EN:

   
CONSIGUE TU LUGAR

Reserva tu lugar antes de que sea demasiado tarde. Ofrecemos una gran variedad de
opciones de acceso.

© Congreso de Mantenimiento & Confiabilidad Latinoamérica • Tel.: +52 (477) 711


2323
Aviso de privacidad | Inicio | Registro | Contacto

https://cmc-latam.com/anlasis-de-vibraciones-explicado/

También podría gustarte