Está en la página 1de 34

1

CURSO ECOSISTEMA FINANCIERO


PROFESORA LUZ STELLA RESTREPO RUIZ

SILVIA JULIANA VERGARA PEÑARANDA


YENIFER RIVERA SUAREZ

UNIVERSIDAD LIBRE
ESPECIALIZACION EN GERENCIA FINANCIERA
CUCUTA
2020
2

Tabla de Contenidos

PUNTO 1 NEOBANCOS…………………………………………………..
1.1 N26 …………………………………………………………………….. 3
1.2 CHIME ………………………………………………………………… 3
1.3 NUBANK ……………………………………………………………… 4
1.4 BNEXT ………………………………………………………………… 4
1.5 REVOLUT …………………………………………………………….. 5
1.6 MONZO ………………………………………………………………. 5
1.7 ORANGE BANK ……………………………………………………… 5
1.8 MONEYLION ………………………………………………………… 6
1.9 MONESE ……………………………………………………………… 6
1.10 REBELLION PAY………………………………………………… 7
PUNTO 2 NEOBANCOS EN COLOMBIA ……………………………… 7
2.1 CONCLUSION 1 ……………………………………………………… 8
2.2 CONCLUSION 2 ……………………………………………………… 8
PUNTO 3 FINTECH ……………………………………………………… 10
3.1 SERVICIO DE CRÉDITO ……………………………………………. 10
3.2 SERVICIO DE PAGO…………………………………………………. 12
3.3 SERVICIO DE ASESORÍA FINANCIERA ………………………….. 14
3.4 SERVICIO DE EDUCACIÓN FINANCIERA ……………………….. 15
3.5 OTRO …………………………………………………………………. 16
PUNTO 4 MERCADO FINANCIERO…… ………………………………18
4.1 MERCADO DE DIVISAS …………………………………………….18
4.2 MERCADO DE CAPITALES…………………………………..…….. 22
4.3 MERCADO MONETARIO …………………………………………. . 27
5. FUTURO DEL DINERO CONCLUSION……………………………… 29
6. LISTADO DE REFERENCIAS …………………………………………33
3

1. NEOBANCOS -Consultar el ranking de los principales NEOBANCOS que

existen (top 10). Como se pueden presentar diferentes rankings, ustedes pueden

construir uno de acuerdo con las fuentes de consulta. Revisar cuál es el

principal producto de estos bancos y/o el por qué surgen o fueron creados, como

también establecer cuáles son 100% digitales.

TOP 10.

1.1 N26 ORIGEN ALEMANIA (100% DIGITAL)

PORQUE SURGIÓ: Se creo y tiene la misión de revolucionar todo el sistema

bancario.

PRINCIPAL PRODUCTO: En Europa todos los cajeros gratis y cuentas online sin

comisiones; Enviar dinero entre países en menos de 5 minutos, con solo tener la app

seleccionas el país y el tipo de moneda de cambio y se agrega los datos del beneficiario la

única debilidad es que hasta el momento solo es para personas no empresas.

1.2 CHIME ORIGEN ESTADOS UNIDOS (100% DIGITAL)

PORQUE SURGIÓ: Se creo para hacer una alternativa diferente con respecto a los

bancos siento esta un neobanco no tiene sucursales físicas, todo es por la app o mediante

la página web de esta Fintech.


4

PRINCIPAL PRODUCTO: En este caso no es un producto principal tiene varias

opciones como pagos de servicios, giros, ahorros lo que ellos ofrecen y resaltan como su

fuerte es que no cobran sobregiros, no tienen recargos ocultos ni cobran comisión

1.3 NUBANK ORIGEN BRASIL 100% DIGITAL

PORQUE SURGIÓ: Es bueno decir que este neobanco se creó por David Vélez un

colombiano el cual tuvo un sinsabor bancario por tantas trabas y papeleos que se le

solicitaban para crear una cuenta bancaria y este es el fundador de Nubank es decir surgió

por la necesidad de su creador de darle a las demás personas el acceso a muchas

necesidades bancarias sin tanto papeleo.

PRINCIPAL PRODUCTO: Ofrece varios servicios como transferencias, compras y/o

retiros y para acceder a una tarjeta solo se necesita solicitar por internet, pero su principal

ventaja o producto es que no tienen tarifa anual lo cual lo hace llamativo.

1.4 BNEXT: ORIGEN ESPAÑA 100% DIGITAL

PORQUE SURGIÓ: Se lanzo con el fin de ser un modelo de Marketplace financiero es

decir actúa como un intermediario entre un producto y/o servicio y nosotros los clientes.

PRINCIPAL PRODUCTO: Su mayor producto es servir como Marketplace que

embarca varias cosas como ahorro e inversión, préstamos y crédito o simplemente para

personas que les gusta comprar por internet sin cobros adicionales.
5

1.5 REVOLUT. ORIGEN LONDRES 100% DIGITAL

PORQUE SURGIÓ: Es de los neobancos más antiguos y surgió por la necesidad de

empezar servicios de banco de manera más accesible y tecnológica y es uno de los

pioneros en estos servicios.

PRINCIPAL PRODUCTO: Cambio y transferencia de divisas de manera instantánea

1.6 MONZO ORIGEN LONDRES 100% DIGITAL

PORQUE SURGIÓ: Por la necesidad de tener un banco en tu celular con transferencias

sencillas y una tarjeta a cero costos y este lo brinda.

PRINCIPAL PRODUCTO: Ayuda a las microempresas a controlar sus finanzas,

dándoles una cuenta comercial a bajo costo con un breve asesoramiento para estas.

1.7 ORANGE BANK ORIGEN FRANCIA 100% DIGITAL

PORQUE SURGIÓ: Nació tras la unión de Orange y Groupama con la única misión de

crear un banco en línea ya que Francia vio que las Fintech ya son una necesidad no se

quiso quedar atrás.

PRINCIPAL PRODUCTO: El producto que resaltan es el poder pagar con tu móvil y

aunque esto se vea sencillo en pocas palabras tienes el dinero en tu celular y tus pagos se

harán al instante siendo seguro.


6

1.8 MONEYLION

PORQUE SURGIÓ: surgió por la necesidad de darle a los clientes prestamos

“bancarios” sin el papeleo tedioso que ofrece un banco común siendo esta una opción

más llamativa para los clientes de hoy en día y les ha servido porque han recaudado más

de 200 millones dólares y va en crecimiento.

PRINCIPAL PRODUCTO: Prestamos en línea sin dejar a un lado que esta Fintech

brinda buen asesoramiento financiero para préstamos y otros servicios siendo esta una

opción excelente para las personas con poco entendimiento en banca y aparte que quieren

algo más tecnológico.

1.9 MONESE

PORQUE SURGIÓ: Surgió por la necesidad que tenían las personas de tener un

servicio bancario en el momento deseado es decir rápido y eso hizo que se convirtiera en

la primera cuenta corriente 100% móvil en el reino unido, lo cual en mi opinión me

parece muy bueno porque quiere decir que si cubre con la necesidad que tenían las

personas.

PRINCIPAL PRODUCTO: Manejan servicios de una banca común como gestionar tu

dinero, transferencias a todo el mundo, pero siento que lo que le da el plus a esta Fintech

es que todo es digital y le da la facilidad de ser en el instante.


7

1.10 REBELLION PAY 100% MOVIL ESPAÑA

PORQUE SURGIÓ: Alejandro Sagrado y Sergio Cerro que son los creadores de este

neobanco dicen siempre y repiten que la gente necesita servicios bancarios, pero no

bancos por eso crearon esta Fintech para ofrecer servicios a los millenials que no quieren

ni harán procesos bancarios como filas, papeleos y demás si no que quieren todo al

instante.

PRINCIPAL PRODUCTO: Tras de que esta Fintech no tiene gastos de mantenimiento

ni renovación y ofrece la tarjeta en física y virtual ofrece cambio de divisas sin

comisiones su cuenta free gratuita que es su servicio más usado ofrece la tarjeta virtual

MasterCard y prepago física MasterCard lo que es bueno porque les dan a los clientes 8

retiros al mes gratis en España y 4 en cualquier lugar del mundo lo que resulta llamativo

a los millenials que aman viajar.

PUNTO 2 NEOBANCOS EN COLOMBIA -Con base en la siguiente noticia (publicada abril

de 2020) “Neobancos en Colombia”(https://forbes.co/2020/04/12/economia-y-

finanzas/neobancos-en-colombia-con-el-camino-abierto/).

Ustedes deben sacar mínimo dos conclusiones en la línea de ventajas y desventajas para el

ecosistema financiero colombiano con la llegada de ellos a Colombia.


8

Conclusión 1:

● Los neobancos llegan a Colombia innovando los servicios financieros actuales. Son

entidades totalmente digitales creadas para funcionar en un ecosistema tecnológico que

no necesita de sucursales físicas.

Otra idea que se puede describir de los neobancos es que son partículas traídas de las entidades

financieras tradicionales, y su afán por cubrir las necesidades del mercado que se ha visto

descuidado por el modelo tradicional.

A su vez, lo que se pensaba que llegaría en otro momento o en otra generación es ahora una

realidad y un reto para las personas en el ámbito de la digitalización y tecnología.

En ese orden de ideas se puede despejar algunas ventajas y desventajas para el ecosistema

financiero colombiano, y es que al llegar los neobancos a nuestro país tendremos una ventaja en

cuanto a los costos que nos ahorramos al momento de hacer nuestras transacciones o

movimientos, ya que al ser unas entidades netamente digitales no tendrán que pagar o costear

gastos de inmuebles y muebles físicos y demás gastos que estos implicaría y que de alguna forma

directa o indirecta siempre terminan siendo asumidos por los clientes, pero una gran

incertidumbre al ser todo digital es que no tenemos la certeza de una alta seguridad en nuestros

productos y/o servicios y es ahí donde surgen preguntas como ¿y quién responde? ya que al no

ser entidades financieras comunes o tradicionales no están obligadas a pagar o adquirir seguros

de depósitos, es allí donde genera una alta desconfianza al consumidor.


9

CONCLUSION 2:

● “La oleada de la tecnología generó hasta una propuesta de bancos para los jóvenes: los

neobancos. Estas entidades financieras totalmente digitales buscan, además de atraer en

especial a millennials y centenials, lograr la inclusión financiera de quienes están en las

regiones más apartadas.”

(ANGELICA BENAVIDES 12/04/2020)(https://forbes.co/2020/04/12/economia-y-

finanzas/neobancos-en-colombia-con-el-camino-abierto/).

Quisimos resaltar este párrafo porque nos parece muy interesante el énfasis que hace el autor en

cuanto a que la mayor población de utilizar o participar en esta nueva propuesta son los jóvenes,

y esto se vuelve en una ventaja para el ecosistema financiero colombiano ya que estos se

transforman en los mayores consumidores por ser una población empapada de tecnología, y

maneja este tipo de aplicaciones a sus anchas, convirtiéndose en su aliado en cuanto al momento

de realizar todas estas transacciones financieras esto implicaría un ahorro de tiempo porque no

tendrá que salir de su casa u oficina si no que tiene la posibilidad de realizarla a través de un

computador, teléfono o Tablet, además, esto beneficia al banco también, pues contar con un

ecosistema digital de servicios, disminuye el tiempo y esfuerzo dedicado a la atención personal

del cliente; Pero como todo nos encontramos con una desventaja y es que este servicio cuenta

con una insuficiencia en la diversidad de productos que con los que podamos contar ya que

recordando los neobancos por lo general no ofrecen servicios de créditos hipotecarios ni


10

productos de inversiones, entre otros, que en nuestro día a día pueden ser en algún momento de

nuestras vidas útiles y necesarios para algún tipo de proyecto, adquisición o inversión.

PUNTO 3 FINTECH- Debe buscar 5 Fintech colombianas (una por cada tipo de

servicio) Elaborar una tabla para establecer: Qué hace o cómo presta el servicio, en qué

mejora el sistema financiero en Colombia, ventajas de acceder a ese servicio, desventajas

y otro elemento que consideren relevante de aportar para el caso de las Fintech en

Colombia Servicio de crédito - Servicio de pago - Servicio de asesoría financiera -

Servicio de educación financiera – Otro

SERVICIO DE CRÉDITO

DAVIPLATA

QUÉ HACE O CÓMO PRESTA EL SERVICIO

Están fintech da créditos de una manera muy rápida y tiene unos pasos para acceder a

esta muy sencillos, lo primero es tener un teléfono móvil y tener la app de daviplata, y

tener una cuenta con Davivienda si la persona no tiene cuenta la puede crear desde la app,

en esta creación te harán preguntas básicas personales necesarias para la creación de la

cuenta para solicitar este crédito, para adquirir el crédito hay la opción de productos en

línea, la opciones que necesitamos para el crédito se llama CREDITO MOVIL, el monto

que podemos obtener de crédito se tomara de acuerdo a lo que hayamos respondido al


11

haber creado en la página como nuestros ingresos, este crédito es muy rápido y llegan a

aprobar de 1 millon a 20 millones en la misma aplicación te muestran en cuanto queda la

cuota y el interés

EN QUÉ MEJORA EL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA

Para un colombiano es de saberse que la manera más común de poder obtener cosas

como vivienda, las mismas cosas de la casa como mejoras de vivienda para viajes y

demás, la manera más común como venía explicando es un crédito bancario pero no a

todos los colombianos les aprueban un crédito aparte la manera tediosa de papeleo y

demás es complicado acceder a estos créditos y con una aplicación que te puede dar la

oportunidad de tener un crédito de una manera más rápida sin tanta complicación es muy

bueno por esta razón considero que esto es una mejora muy buena para el sistema

financiero.

VENTAJAS

- Todo el proceso es transparente es decir que tratan a sus clientes a todos en el mismo

equilibrio, miran los mismo y piden lo mismo para todos los clientes, es decir son

100% objetivos en lo que miran en un cliente.

- Cuando adquieres un servicio Fintech aun así adquieres un historial crediticio.

- En las aplicaciones Fintech en este caso daviplata toda la información crediticia tuya

a la cual aplicaste la tienes a la mano con tu celular y siempre puedes estar

información de cómo va el crédito.


12

DESVENTAJAS

- La desventaja más grande de un crédito Fintech es la seguridad porque le estas dando

tus datos los cuales están en un celular los cuales cualquier persona siente el miedo de

poder tener algún hackeo de estas puede sentir miedo que un tercero estén

involucrados en lo que tiene que ver con el manejo y préstamo de su dinero.

OTRO ELEMENTO QUE CONSIDEREN RELEVANTE DE APORTAR PARA

EL CASO DE LAS FINTECH EN COLOMBIA

Esta es una opinión persona que según lo estudiado y visto en clase siento que ahora los

créditos Fintech son la nueva era, nosotros debemos acostumbrarnos a esto y saberlo

manejarlo, es una ventaja grande para cuando necesiten un crédito urgente y no tenga el

tiempo necesario que implica solicitar un crédito en un banco como se hacía

anteriormente.

SERVICIO DE PAGO

PAYU

QUÉ HACE O CÓMO PRESTA EL SERVICIO

PayU es un servicio de pagos Fintech es cual aparece ya en las distintas páginas de

compra online donde simplemente llenas tus datos y te da la opción de acceder a tus

fondos para pago online, también le da la opción a las personas que tienen páginas web
13

de colocar la opción para que a ellos les paguen la compra colocando la opción de payu

como forma de pago, en pocas palabras sirve como intermediario entre la persona que va

a comprar o pagar un servicio online, entre su banco donde tenga su dinero y el

proveedor al cual le vamos a pagar ese bien o servicio online

EN QUÉ MEJORA EL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA

Es un plus primero para las páginas web que ofrecen este servicio como medio de pago

donde nos dan la posibilidad de pagar de una manera más rápida cualquier servicio ya

que el colombiano promedio no tiene el tiempo siempre de ir hacer fila y pagar un

servicio, o en este tiempo de covid da la oportunidad de hacer compras online con esta

Fintech siendo así más rápida la madera de pago

VENTAJAS DE ACCEDER A ESE SERVICIO

- Los pagos se hacen en el momento, da la opción de generar un código para pago y

hacerlo efectivo en los baloto, efecto y demás siendo una fácil manera de pago para

las personas que no están muy relacionadas con las cuentas y también sirviendo como

intermediario entre nuestro banco y el pago de algún bien o servicio.

DESVENTAJAS

- No todas las paginas tienen aún implementado esta opción de pago

- No todas las personas confían en dar sus datos personales a una Fintech como esta y

menos donde le das acceso a ingresar a tu disponible para que saquen dinero ellos y

hagan los pagos como un tercero intermediario


14

OTRO ELEMENTO QUE CONSIDEREN RELEVANTE DE APORTAR PARA

EL CASO DE LAS FINTECH EN COLOMBIA

En mi opinión ya los medios de pago de servicios por internet son lo más común que hay

el problema es que no todos están relacionados con cuales si están aprobados Fintech

legales y son seguros y cuál puede ser una estafa considero que debería haber más

información al respecto para dejar el miedo de usar un intermediario para servicios de

pago y aprovechar el tiempo que nos ahorramos haciendo estas diligencias ya que estas

Fintech nos dan la opción de hacerlo por nosotros al instante.

SERVICIO DE ASESORÍA FINANCIERA

FINANCIALO MEJOR

QUÉ HACE O CÓMO PRESTA EL SERVICIO

Esta Fintech es una Fintech ayuda a los colombianos a encontrar la manera de préstamo

ideas y que te ayuda a evaluación, escoger la mejor entidad financiera que te convenga

EN QUÉ MEJORA EL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA

Brindar un asesoramiento en el instante para las personas que necesiten alguna asesoría

financiera para las personas que no sepan cómo sacar créditos, que les convenga sobre

créditos de libre inversión en pocas palabras es algo muy bueno porque te guía en este
15

sistema económico dándote la mejor opción para ti según tus necesidades y mirando

según los bancos en Colombia.

VENTAJAS DE ACCEDER A ESE SERVICIO

- Es un asesor financiero al instante sin tener que influenciar entre un banco y en otro

ya que es equilibrado y va de acuerdo es a tus intereses y mejor opción

- Todas las asesorías van variando, dependiendo de la persona ya que mirar a cada

cliente de manera diferente

- No tienen ninguna inclinación bancaria es 100% transparente para que así la persona

tenga la mejor opción y asesoría financiera

DESVENTAJAS

- Las personas tienen poco conocimiento sobre este servicio.

- Aun no tienen la suficiente asesoría financiera por el momento solo va en créditos, es

decir deberían ampliar los servicios que ofrecen

SERVICIO DE EDUCACIÓN FINANCIERA

ENBANCA

QUÉ HACE O CÓMO PRESTA EL SERVICIO

Esta Fintech ayuda a los colombianos haciendo que estos tengas más conocimientos

puedan entender y así mejorar su historial crediticio, quiere decir que ayuda a que nos
16

conectemos con las mejores ofertas de financiación, pero primero nos enseñar a

conocerlas y comprender estas.

EN QUÉ MEJORA EL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA

La mayoría de los colombianos tienen poco conocimiento de cómo manejar las finanzas y

como poder mejorar su historial crecidito esto parte sobre la mala educación financiera,

pero Enbanca es una plataforma que ayuda a mejorar esto siendo un plus sobre el servicio

que ofrece

VENTAJAS DE ACCEDER A ESE SERVICIO

-Ayuda a las personas a mejorar su conocimiento financiero

- Nos ayuda a mejorar condiciones con respecto a los productos financieros que

adquirimos.

- en su página web tienen un rubro solo para educación financiera.

DESVENTAJAS

- Es muy poco conocida

- No tiene un asesor personalizado, sino que la explicación es en general y por lecturas

es decir si se tienen preguntas es un poco complicado pedir más asesoría sobre estas.

OTRO

MERCADO PAGO

QUÉ HACE O CÓMO PRESTA EL SERVICIO


17

Quiero resaltar una Fintech que la mayoría de la gente usa y no saben que se llama

mercado pago, esta plataforma yo la veo siempre en la página web de MercadoLibre, es

de conocimiento que MercadoLibre es una página web que vende de todo, no quiere decir

que los productos sean de ellos sino que sirven de intermediario entre el vendedor y el

comprador cuando una persona entra a comprar aquí viene la Fintech de la que hablo que

se llama mercado pago esta sirve como intermediario entre el proveedor y el comprador

pero la mayoría de las personas no saben que esta es una Fintech independiente de

MercadoLibre, la función de esta Fintech es básicamente desembolsar el dinero al

vendedor después de que el comprador adquiera su producto y pasen ciertos días de la

compra y el comprador no tenga ninguna queja y devolución y hay desembolsa el dinero,

pero como guardan el dinero, la página MercadoLibre da los datos de los compradores

los cuales genera una cuenta web con los datos del comprador y cuando la persona

desembolsa el dinero por cualquier medio de pago el dinero queda en esta cuenta que se

maneja con el correo de la persona y hay esta su dinero una vez termine el procedo la

misma Fintech desembolsa el dinero al proveedor es decir sirve como intermediario para

pagos.

EN QUÉ MEJORA EL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA

Me parece una buena manera de pago ya que no dan el dinero de una vez al proveedor si

no que se toman el tiempo de esperar si el comprador tiene alguna queja o reclamo lo

cual es un plus porque así cuidan el dinero del comprador dando garantía de que la

compra sea buena.


18

VENTAJAS DE ACCEDER A ESE SERVICIO

-el registro es automático con los datos que generas a MercadoLibre

- no desembolsan el dinero hasta que tu no confirmes que te llego tu compra en perfecto

estado

DESVENTAJAS

-la gente no sabe mucho sobre cómo manejar la cuenta de mercado pago, ya que no saben

que es un intermediario que maneja el dinero.

-han robado a personas cambiando o hackeando sus correos electrónicos para

desembolsar el dinero que las personas han depositado ahí.

PUNTO 4 MERCADO FINANCIERO -Debe seleccionar 6 productos del mercado financiero,

es decir que debe elegir 2 de cada uno de los mercados (mercado de divisas – mercado de

capitales - mercado monetario). A cada uno de los productos debe indicarle:

A. DEFINICIÓN

B. CÓMO OPERA O CÓMO SE PUEDE ACCEDER AL PRODUCTO

C. VENTAJAS Y DESVENTAJAS (POR LO MENOS DOS VENTAJAS Y DOS

DESVENTAJAS PARA CADA UNO)

4.1 MERCADO DE DIVISAS

• CONTADO O SPOT
19

A. DEFINICIÓN. contrato por medio del cual dos partes acuerdan intercambiar un importe de

una moneda por otro, en otra moneda distinta, en función del precio de mercado de ese par de

divisas. Generalmente ese intercambio de importes se producirá 2 días hábiles (D+2) después de

acordarse la operación (aunque algunos pares tienen fecha valor D+1 como es el caso del dólar y

la lira turca USDTRY).

B. CÓMO OPERA O CÓMO SE PUEDE ACCEDER AL PRODUCTO. El mercado de

divisas spot impone un periodo de entrega de dos días, debido originalmente al tiempo que puede

tomar mover el dinero de un banco a otro. La mayoría de las transacciones especulativas en el

mercado Forex de pequeños y medianos inversores se realizan a través de las plataformas de

trading online de los brokers de Forex. Las transacciones realizadas por los grandes participantes

del mercado se efectúan a través de grandes bancos y otras instituciones financieras capaces de

mover grandes sumas de dinero.

C- VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS:

Si bien no es la única forma de operarlo, pero una de ellas que las operaciones de Divisas pueden

hacer es con apalancamiento, es decir, colocando como garantía una cantidad de fondos

significativamente inferior que el valor nominal de la operación efectuada.

El intercambio de moneda se da al contado en el mercado Spot como uno de los principales

medios utilizados actualmente para el comercio de divisas en todo el mundo

Nuestros clientes podrán acceder a tasas altamente competitivas en el mercado de divisas,

ajustándose constantemente a las variaciones del mercado en el momento de la negociación


20

DESVENTAJAS:

El apalancamiento es un arma de doble filo, por eso, también puede considerarse una desventaja

en los casos que el uso incorrecto o excesivo del mismo lleven a un inversionista a enfrentar

pérdidas significativas de capital

el precio puede variar mucho dependiendo de la oferta y la demanda

• SWAP DE DIVISAS

A. DEFINICIÓN. son el instrumento con mayor cuota de volumen del mercado (47%

aproximadamente). Son contratos bilaterales, por medio de los cuales las partes acuerdan

intercambiar temporalmente (p.e. durante 6 meses) dos importes en monedas distintas. En

realidad, estos instrumentos son la suma de un contado y un seguro de cambio; hay un

intercambio inicial en fecha spot (D+2) y un intercambio final en la fecha de vencimiento. La

diferencia entre el tipo de cambio spot y el tipo de cambio a plazo o forward es lo que se

denomina como puntos swap y que básicamente refleja el diferencial de tipos de interés entre las

dos monedas consideradas.

B. CÓMO OPERA O CÓMO SE PUEDE ACCEDER AL PRODUCTO. Se trata de

intercambiar un determinado importe en divisas extranjeras sin tener en cuenta los intereses,

dado que las dos divisas en juego son en este caso diferentes, pero con el compromiso de que

cada una de ellas restituya a la otra estas divisas al final de un período conocido de antemano.
21

El objetivo de estos intercambios de divisas consiste en disponer de divisas extranjeras para

realizar compras o pagar prestadores de servicios sin tener que sufrir gravámenes

suplementarios. Por ejemplo, una empresa americana que compra materias primas en Europa,

podrá intercambiar divisas con una empresa francesa que subcontrata una parte de su producción

en los Estados Unidos. De esta manera, cada una de las partes gana con ello.

C- VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS:

En las ventajas por el lado de los activos encontramos una serie de numerologías que pueden ser

un arma en cuanto a la seguridad y protección de este ya que este protege los flujos de caja de los

portafolios, puede diversificar los indicadores de las inversiones, facilita la indexación en las

inversiones y nos sirve como herramienta en la cobertura de largo plazo para inversionistas

institucionales.

y, en cuanto los pasivos podemos encontrar que los protege frente a las alzas de un indicador por

el periodo que dure la deuda, está a su vez no compromete liquidez, puede facilitar la indexación

de la deuda de una entidad y diversificar los pasivos de la entidad.

desventajas:

una de sus desventajas es tener riesgo del cambio de la moneda ya que al momento del pago la

moneda puede variar y se puede pagar más que la propia moneda que se había pactado o de

cualquier otra para adquirir la misma cantidad de divisa que se acordó en el contrato.
22

otra de sus desventajas es que se corre el riesgo de no coincidir con las necesidades cuando un

dealer firma un acuerdo con una contraparte, pero no puede encontrarse a otra con necesidades

exactamente opuestas al primero, ya sea por diferencia en los nocionales, en las tasas aplicables,

en la frecuencia de los pagos o en la duración del acuerdo entre otros

4.2 MERCADO DE CAPITALES

• 1-MERCADO DE RENTA FIJA

A. DEFINICIÓN. En este mercado se negocian títulos de renta fija (bonos, letras, etc), y por

tanto su poseedor es un acreedor de la empresa emisora. En los mercados de renta variable el

poseedor de una acción está comprando una parte de la compañía. Por tanto, los poseedores de

activos de renta fija o de acciones tienen una posición jurídica distinta, y esto se verá reflejado en

las obligaciones que cada uno debe afrontar ante un evento crediticio, las diferencias son

notables.

B. CÓMO OPERA O CÓMO SE PUEDE ACCEDER AL PRODUCTO. los activos que

operan en los mercados de renta fija son, principalmente:

● Bonos: Se emiten a medio plazo (entre 2 y 7 años).

● Obligaciones: Son emitidos a largo plazo (más de 7 años).

No hay diferencias entre ellos, excepto por el plazo de vencimiento y tienen una serie de

características:

Son emitidos por entidades u organismos públicos y privados.


23

Tienen una fecha de vencimiento, excepto determinadas excepciones que se emiten de forma

perpetua.

El tipo de interés que se atribuye a estos activos puede ser fijo o variable, se conoce

anticipadamente y se revisa periódicamente.

Una vez emitidos en el mercado primario, se negocian en el mercado secundario.

Los inversores adquieren el derecho a cobrar del capital prestado y el interés pactado en estos

activos de renta fija.(https://www.mytriplea.com/diccionario-financiero/mercado-de-renta-fija/)

C-VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

Estas son por lo general inversiones de muy bajo riesgo (mínima posibilidad de generar pérdidas

financieras), que estarán siempre por debajo de la renta variable.

Al poder emplear algún activo financiero en la inversión nos estamos dando la oportunidad y el

beneficio, de podernos involucrar en un mercado, que nos permite crear nuevas estrategias de

crecimiento y a la vez expansión.

DESVENTAJAS

Como todo en esta vida, este tipo de inversión representa algún tipo de riesgo, como lo es el

Riesgo de mercado el cual se caracteriza, por la demanda financiera, es decir si presenta si los

tipos de interés bajan, también bajará el precio de los activos de renta fija cotizada.
24

Por otro lado, también se considera la presencia del Peligro en el crédito, el crédito está

representado por el voto de confianza que se le da a un cliente al otorgarle un préstamo

monetario por un tiempo determinado.

En este caso el riesgo se presenta, si se generan o se invierten activos de renta fija con baja

calidad crediticia (baja capacidad de compromiso de pago de la entidad emisora).

• MERCADO DE RENTA VARIABLE

A. DEFINICIÓN. Es el mercado donde se negocian acciones, conocido como la bolsa. Para

ello, las empresas que cotizan en bolsa dividen su capital en partes y eso es a lo que denominan

acciones (participaciones en el capital de la empresa).

Las empresas pueden optar por poner todo o parte de sus acciones (capital) a la venta,

normalmente mediante una Oferta Pública de Venta.

Por lo que respecta al mercado de renta variable, un indicador que se utiliza habitualmente para

medir la importancia es la capitalización bursátil de los valores negociados en relación con

el producto interior bruto (PIB), no obstante los índices bursátiles de cada país es el baremo más

usado en este mercado.

B. CÓMO OPERA O CÓMO SE PUEDE ACCEDER AL PRODUCTO. La renta variable

son las acciones. Cuando el inversor compra acciones adquiere una serie de derechos entre los

que se encuentra el cobro de dividendos. Si la empresa obtiene beneficios durante el ejercicio, y

siempre que lo decida en la junta general, podrá repartir dichos beneficios entre sus accionistas,
25

en forma de dividendo. Además de este derecho, el accionista adquiere otros como el derecho de

voto, derecho de información…

A muy largo plazo, la renta variable es el único activo que consigue batir a la inflación. Esto

ocurre porque a largo plazo existe una alta correlación entre renta variable y crecimiento

económico de un país, si bien, en el corto y medio plazo, es posible sufrir volatilidades que

afecten al comportamiento de la inversión.

C-VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

los mercados de renta variable son significativamente más líquidos que los mercados de

opciones, por ejemplo. Para la mayoría de los inversores, es fácil entrar y salir de las posiciones

en cuestión de minutos. Esto se puede comprobar especialmente en el caso de que las acciones

formen parte de ciertos índices.

A diferencia de las opciones, no hay un marco de tiempo en el que la operación tenga que

funcionar, aparte del coste de oportunidad. Esto significa que los inversores no son castigados

por adelantarse a los movimientos del mercado. En una operación de opción, cualquier estrategia

debe desarrollarse antes de que expire el contrato de opción.


26

si bien los riesgos de las opciones y las acciones tienen ventajas y desventajas en ambos casos,

las acciones generalmente se consideran menos arriesgadas ya que la volatilidad de cualquier

posición de acciones dada será exponencialmente menor que la de una posición de opciones.

DESVENTAJAS:

Aunque este instrumento financiero de renta variable también tiene algunos contras. Uno de ellos

es que es poco probable que suban más de una quinta parte de su valor en un año por lo

que, incluso haciendo una inversión en tiempo considerable, las ganancias serán limitadas, salvo

algunas excepciones.

El inconveniente más importante, sin embargo, es que, en general, se tiene que arriesgar más

para ganar menos. Cuando uno decide poner su dinero en una acción, optando por esta

modalidad de renta variable, teóricamente puede perder todo ese capital si su valor llega a cero,

mientras que, con una opción, uno solo puede perder su inversión inicial.

La renta variable lleva consigo un mayor riesgo que la renta fija. No tenemos asegurado ningún

pago periódico, ni tan siquiera la devolución de nuestra inversión. El precio va variando cada día

debido a muchos factores externos a la propia acción: políticos, sociales, macroeconómicos… Y

a factores internos: ganancias/pérdidas, operaciones de inversión, cantidad de deuda… Ante esta

gran incertidumbre que nos encontramos, estamos incurriendo en mayores riesgos, pero también

hay que tener en cuenta que podemos obtener mayores rentabilidades (así como mayores

pérdidas).
27

4.3 MERCADOS MONETARIOS

• 1-MERCADO MONETARIO DE DEUDA PÚBLICA

A-DEFINICIÓN: El mercado de deuda pública es el mercado donde se encuentran por una

parte los países que necesitan financiación y, por otra, los inversores que están dispuestos a

proporcionarles esa financiación. Ya sabemos que cuando un Estado tiene déficit (menores

ingresos que gastos) necesita pedir prestado, y una de las formas para hacerlo es emitiendo

títulos de deuda pública. Esos títulos que emite son comprados por inversores que lo que están

haciendo en realidad es prestar al Estado ese dinero a cambio de que en un plazo de tiempo

determinado el Estado les devuelva ese dinero junto con un porcentaje de intereses. Al

porcentaje de intereses se le llama rentabilidad.

B. CÓMO OPERA O CÓMO SE PUEDE ACCEDER AL PRODUCTO. El procedimiento

más habitual utilizado por el Tesoro a la hora de emitir deuda es la subasta. Si bien, además,

existen otras dos modalidades: la oferta y la suscripción públicas; mediante la primera se fijan a

priori las condiciones de la emisión. La segunda modalidad se reserva solo a los Bonos y

Obligaciones del Estado por lo que se abre un período de suscripción pública tras las subastas en

el cual las personas físicas y jurídicas podrán formular directamente al Banco de España, o a

través de los intermediarios financieros autorizados, una o más peticiones de suscripción con

cierta limitación y a un precio igual al de las correspondientes peticiones no competitivas de las

subastas.

C-VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS
28

• MERCADOS MONETARIOS INTERBANCARIOS

A-DEFINICIÓN: En este mercado las empresas financieras llevan a cabo operaciones de

crédito y préstamos a través de derivados de corto plazo, depósitos interbancarios, swaps de tipos

de interés a corto plazo y otros activos financieros, con un periodo de vencimiento que puede ser

de un día o una semana

B-CÓMO OPERA: El mercado interbancario es considerado una medida de la política

monetaria, donde en definitiva se negocian activos muy líquidos a muy corto plazo, estas

operaciones se llevan a cabo a través de los diferentes bancos centrales donde se reciben los

depósitos y se transfieren en el plazo medio de un día.

Como ejemplo de alguna operación, podemos recoger las operaciones que aquellas entidades de

crédito con un exceso de liquidez llevan a cabo para transferir este a otras con un déficit del

mismo, de tal manera que ambas alcancen el equilibrio.

C-VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS

En este tipo de mercado podemos encontrarnos con más rendimientos que cualquier cuenta de

ahorros normal y no obstantes el acceso a las tasas de interés son de corto plazo esto con fin de

poder tener una bajas comisiones e impuestos a la hora de pagarlos y el riesgo de un

incumplimiento de pago es mínimo ya que este depende de la contraparte y estos son

inversionistas garantizados que nos brindan seguridad a la hora de realizar o adquirir el producto.
29

Otras de las características de este producto y que a esta a favor es que podemos encontrar un

tipo de liquidez más fluido porque dependiendo del periodo de tiempo elegido tenemos la opción

de tomar la decisión en permanecer o retirar nuestro dinero ya que este tipo de inversiones son

alternativas y se dan a corto plazo.

DESVENTAJAS

En este producto tenemos una particularidad y es que se corre el riesgo de que como las tasas

suelen ser bajas, el rendimiento puede verse reducido por la inflación

otros de los riesgos se pueden aplicar es el riesgo crediticio este se da por la insolvencia de banco

que mantiene el depósito

5. FUTURO DEL DINERO CONCLUSION- Construir una conclusión sobre cuál consideran

ustedes que será el futuro, no solo del ecosistema financiero en Colombina sino del dinero

efectivo (físico). Deben argumentar la posición que tomen (se califica la argumentación o

sustentación de la posición que asuman)

- Partiendo de que estamos en un país tercermundista, en pocas palabras no estamos en

un nivel avanzado y que al hablar del ecosistema financiero en Colombia a futuro, no

es lo mismo que hablar del ecosistema financiero Europeo o Estadounidense, ¡no


30

vamos a la par en crecimiento económico, tecnológico! y demás desarrollos como en

otras partes del mundo, pero por ejemplo en estas circunstancias en las que estamos y

mirando a futuro que en estos momentos es incierto, si o si los colombianos nos

vemos en la necesidad de ir mejorando el nivel tecnológico a pasos grandes y

económico con esto que queremos dar a entender que si en pandemia no podemos

salir a hacer mercado, nos vemos en la obligación de empezar a usar aplicaciones que

nos faciliten las cosas diarias, que si no podemos ir a un restaurante debemos usar

aplicaciones como rapi para poder adquirir servicios siendo esto ya una necesidad que

a futuro ya será lo normal y acostumbrado para los colombianos de empezar a

manejar y tener mayor conocimiento sobre las aplicaciones con servicios financieros,

que ya están en el país que nos pueden ayudar a manejar mejor y de una manera más

eficiente el dinero, ya que la evolución tecnológica y económica de las Fintech es un

plus para nosotros como personas ya que nos ahorra tiempo y dinero debemos

comprender que es la mejor opción para nosotros, pero ¿porque aun siendo la mejor

opción no han surgido? Por el mismo miedo y desinformación que tenemos con estos

temas y maneras de manejar nuestro dinero de manera virtual, comprendemos que

para los milenials las transacciones y aplicaciones digitales es sencillo pero para

nuestros adultos y con esto me refiero a gente ya mayor que están acostumbrados a

manejar dinero en físico, a hacer sus proceso de bancos y documentos en papel ¡nada

digital o muy poco! consideramos que lo mejor es la información y capacitaciones,

hacerles entender las múltiples ventajas que se tienen al usar las nuevas herramientas

económicas como por ejemplo las Fintech, al usar dinero digital, y ver que el tiempo

y dinero que se ahorran es mucho mejor siendo esto ya una necesidad ya que
31

antiguamente las personas se demoraban en una sola diligencia en el banco casi

medio día, pero para el sistema financiero del futuro no muy lejano si o si en

Colombia para no quedarse atrás debe seguir creciendo y con esto me refiero a las

maneras de prestar el servicio con innovaciones para poder estar en equilibrio y en el

futuro solventar las necesidades que ahora se tienen, comprendemos que una Fintech

que de créditos, que se pueda hacer ahorros y que se pueda invertir es algo novedoso

y a la vez de temor porque ni siquiera tenemos a veces un lugar físico para hacer

reclamos pero la economía en Colombia ya se ve con la necesidad de evolucionar sus

bancos a algo más digital porque la mayoría de cosas ahora son con tecnología ya por

ejemplo compra de productos como: la ropa, electrodomésticos, suministros de

alimentos etc. Se pagan con tarjetas es decir dinero virtual y si las mismas personas

tienen la necesidad adquirir estos productos y/o servicios debemos tener el

conocimiento básico sobre este sistema, opinamos que para poder crecer debemos y

reiteramos que necesitamos informarnos mucho más, para perder el miedo a usar este

nuevo sistema económico que ya es una realidad y así sacar sus mejores ganancias y

beneficios, aunque si somos realistas y aplicamos lo que dijimos al principio

Colombia siendo un país tercermundista es muy complicado que el dinero físico deje

de existir y que ahora todo se maneje digital, ¿por qué? porque nuestros campesinos

no van a pagar su mercado en la tiendita con una tarjeta o aplicación, no todas la

ciudades cuentan con servicios de transporte en los cuales recargas tu tarjeta y pagas,

en varias ciudades como la nuestra Cúcuta aún se paga el servicio público de

transporte en efectivo, nuestras tiendas haciendo énfasis en tiendas de barrio reciben

solo efectivo, a que nos referimos con esto, a que el dinero físico no va a desaparecer
32

ni hoy ni en el futuro, pero también hay que comprender que la nueva evolución

económica ya está en Colombia y que la misma gente se verá con la necesidad de

adquirir estos productos que en un futuro ya será solo de costumbre y aprender a

manejarlas todos son ciclos todos son cambios para bien y aunque el dinero en físico

seguirá estando vigente no quiere decir que el nuevo sistema económico financiero no

vaya a crecer por el contrario será la evolución y revolución del dinero digital la cual

en un par de años nos mostrara que es la mejor decisión para nuestro bolsillo y para

nuestro tiempo el adquirir estos productos que solo quieren mejorar la economía, para

nosotras el avance económico ya está surgiendo en Colombia nuestros argumentos

son mirar al pasado donde no se manejaban tarjetas y ahora es muy normal, si

miramos al futuro será similar literalmente el futuro es ahora solo debemos

acoplarnos a esta nueva economía.


33

Lista de referencias

De estas paginas web se revisó, analizo y sacamos nuestras propias conclusiones según lo que

conocimos de cada pagina ya que son estas webs la mayoría Fintech entonces quisimos conocer

cada una para dar nuestra propia opinión según lo que observamos de sus servicios productos e

historia.

https://n26.com/

https://chime.com

https://tecnoreviews.online

https://www.doctorcifra.com/

https://www.doctorcifra.com/

https://monzo.com/i/business

https://orangebank.es/pago-movil/

https://www.moneylion.com/

https://Monese.com

https://financer.com/

https://daviplata.com

https://www.asociacionmercadosfinancieros.com/producto_financiero/divisas/spot-contado/

https://www.bbva.com/es/swaps-que-son-y-como-funcionan/
34

https://blog.selfbank.es/renta-fija-o-renta-variable-ventajas-y-desventajas/

https://www.economiasimple.net/mercado-de-renta-variable.html

https://inversor.wordpress.com/2015/12/16/que-es-y-como-funciona-el-mercado-de-renta-
variable/

https://economipedia.com/definiciones/mercado-monetario.html

https://www.finanzasparatodos.es/es/productosyservicios/productosinversionrentafija/deudapubli
ca.html#:~:text=Letras%20del%20Tesoro%20(renta%20fija%20p%C3%BAblica%20del%20me
rcado%20monetario)&text=Las%20Letras%20del%20Tesoro%20son,6%2C%209%20y%2012
%20meses.

https://www.economiasimple.net/que-es-el-mercado-monetario.html

https://economipedia.com/definiciones/mercado-monetario.html

También podría gustarte