Está en la página 1de 5

LAS SALES Y SUS APLICACIONES EN LA VIDA

Las aplicaciones de las sales dependen de sus


propiedades y estas, a su vez, de su estructura; esta relación estructura-
propiedad-aplicación es sumamente importante.
Por ejemplo: por la propiedad de ser una sal higroscópica, el cloruro de calcio es
muy utilizado en la industria como desecador, al eliminar la humedad de un
sistema dado.

Por esta propiedad, se utiliza también en países fríos, para eliminar la nieve sobre
las calles y en los sistemas de calefacción.

Esta micrografía electrónica de barrido muestra la sal pura cloruro de sodio,


recristalizada a partir de agua destilada.

Esta sal está formada por un catión sod io y un


anión cloruro. Los iones sodio, potasio y cloruro, presentes en las disoluciones
acuosas de cloruro de sodio y cloruro de potasio, ayudan a mantener un correcto
funcionamiento de las células del organismo; por esta razón el ser humano
necesita ingerir estas sales en su dieta diaria.

Estas cantidades de sustancia, generalmente se expresan en milimoles.


La falta de salidas o drenaje en el Gran Lago
Salado, Utah (EEUU), hace que el lago solo pierda agua natural a través de la
evaporación, lo que deja grandes concentraciones de sales disueltas en el agua.
El cloruro de sodio, uno de los principales constituyentes de las sales disueltas, se
utiliza con fines comerciales. Se estima que el lago contiene más de cinco millones
de toneladas de cloruro de sodio en disolución.

Por su gran solubilidad en agua, los nitratos de potasio y de calcio son utilizados
como fertilizantes, puesto que proporcionan al suelo importantes elementos, que
forman parte de su composición y que necesitan las plantas para cr

ecer y desarrollarse.

Por ser soluble en agua también, la sal ternaria sulfato de cobre (II) se utiliza para
combatir las plagas en las plantaciones. El Estado cubano dedica mucha atención
a la obtención de fertilizantes para el desarrollo agrícola, a pesar del bloqueo
norteamericano impuesto al país. Una tendencia actual, es la de utilizar
biofertilizantes, como el humus de lombrices de tierra y el compost, con los
mismos fines de enriquecer los suelos, sin perder de vista los aspectos
económicos y ecológicos.
Muchas sales son solubles en agua y se utilizan en la elaboración de
medicamentos, o como desinfectantes o antisépticos en la cura de heridas,
ejemplo: el sulfato de hierro (III) y el cloruro de sodio.

Intenta responder la actividad de aprendizaje que se propone.

En la técnica, las sales tienen múltiples aplicaciones, por ejemplo en la obtención


de vidrio, como se muestra en la foto, el cual puede ser decorado. Entre los
métodos de decoración del vidrio se encuentran el grabado, tallado,

 aguafuerte, pintura, dorado y esmaltado.


Aquí aparece un plato grabado al aguafuerte (izquierda), un jarrón de cristal
tallado (centro) y una ventana circular pintada (derecha).

También las sales se utilizan como colorantes y en la fabricación de muchos


productos.
Al descomponerse por el calor se producen los óxidos correspondientes. Esta
propiedad es aprovechada por el hombre para obtener muchas sustancias.

En este ejemplo, se descompone el carbonato de calcio para la obtención del


óxido de calcio o cal viva.

La sal bromuro de sodio, se utiliza para


obtener bromuro de plata, material fotosensible de placas, papel y películas
fotográficas, además de utilizarse en la medicina como sedante. El yoduro de plata
tiene las mismas aplicaciones que el bromuro, en fotografía y en la medicina.
También las sales son utilizadas en la fabricación de explosivos, por ejemplo el
nitrato de potasio; aunque se usa en la conservación de jamones, su principal uso
es en la producción de pólvora y de fuegos artificiales. La pólvora negra es una
mezcla íntima de nitrato de potasio, carbono en polvo, octazufre y agua. La
reacción de la pólvora constituye en esencia una combustión rápida y al explotar
produce los gases dióxido de carbono, monóxido de carbono, monóxido de
nitrógeno, dinitrógeno y dióxido de azufre, contaminantes del medio ambiente. La
pólvora negra produce mucho humo de color negro, que tarda, mucho en
disiparse; en la actualidad se ha sustituido por nitroderivados orgánicos, que no
dejan residuos sólidos al estallar.

Las sales han sido utilizadas por el hombre desde la antigüedad. Es difícil
encontrar una industria química en la actualidad o un proceso prod
uctivo en el que no se utilice alguna sal.

Las múltiples aplicaciones que tienen las sales dependen de las propiedades que
ellas poseen y estas se derivan de su estructura.

La relación estructura-propiedad-aplicación es sumamente importante.

También podría gustarte