4 5
8 9
10
11
12
13
14
15
16
Verticales Horizontales
1. comprenderelproblema 3. Agrupar las informaciones similares de acuerdo a aspectos que nos interesen.
2. Nos referimos al orden de las actividades en el ciclo de trabajo. 4. Es la forma en que los diferentes involucrados ven y explican el problema.
5. Son los hechos y personas de la realidad concreta y viva. 7. Es convertir en datos numéricos:sumas, porcentajes, promedios, etc. las informaciones
6. Son los resultados registrados de todas las técnicas e instrumentos aplicados. 9. Se trata de los diferentes momentos en el proceso del diagnóstico.
8. Son documentos, libros, mapas, etc. que tratan de la zona o el problema. 10. Es lo que rodea al problema, las situaciones de la gente, de la región o del país que
13. Es la primera tarea a cumplir y será resultado del diálogo y razonamientos que se están relacionadas con él.
obtengan del diagnóstico. 11. Es una investigación en que se describen y explican ciertos problemas de la realidad
14. Es analizar qué tiene que ver una información con otra y cómo se ligan los diferentes para intentar su posterior solución.
aspectos del problema. 12. Es entender las causas más profundas del problema, ir más de lo que se ve a primera
vista.
16. Es una forma preliminar de explicar el problema, considerando sus posibles causas y
relaciones.
Pasos para la elaboración del diagnóstico
1o
b 2e
j t
e a
t p
3c l a s i f i c a r
v s
4o p i n i o n e s 5f
l u
6p d e
7c u a n t i f i c a r i n
o 8f 9p a s o s t
d u g e
u e n s
10
c o n t e x t o p
t t s r
o e t 11
d i a g n o s t i c o
s s i m
s c a
e 12
p r o b l e m a t i z a r
c i
13
s u a
e n 14
r s
l d e
15
p r e g u n t a s c l a v e
c r a
c i c
16
m a r c o d e a n a l i s i s a i
o s o
n n
d a
e r
Verticales r
Horizontales
1. comprenderelproblema o 3. Agrupar las informaciones similares de acuerdo a aspectos que nos interesen.
b
2. Nos referimos al orden de las actividades en el ciclo de trabajo. 4. Es la forma en que los diferentes involucrados ven y explican el problema.
l
5. Son los hechos y personas de la realidad concreta y viva. 7. Es convertir en datos numéricos:sumas, porcentajes, promedios, etc. las informaciones
e
13. Es la primera tarea a cumplir y será resultado del diálogo y razonamientos que se están relacionadas con él.
obtengan del diagnóstico. 11. Es una investigación en que se describen y explican ciertos problemas de la realidad
14. Es analizar qué tiene que ver una información con otra y cómo se ligan los diferentes para intentar su posterior solución.
aspectos del problema. 12. Es entender las causas más profundas del problema, ir más de lo que se ve a primera
vista.
16. Es una forma preliminar de explicar el problema, considerando sus posibles causas y
relaciones.