Está en la página 1de 28

Evaluación por asignaturas desprendible

6
Alumno
25 reactivos Ciencias Naturales o
grado
Escuela:
Explica el funcionamiento integral del cuerpo hu-
mano a partir de las interacciones entre diferentes
sistemas. Grupo: Turno: Fecha: / / 1er Bloque
Reactivos 1-8
Argumenta la importancia de la dieta correcta,
del consumo de agua simple potable, la activa- Firma del padre o tutor:
ción física, el descanso y el esparcimiento para 25 reactivos Historia
promover un estilo de vida saludable.
Reactivo 9 Identifica la duración del periodo y la secuencia
Describe cómo los progenitores heredan carac- del origen del ser humano, del poblamiento de
terísticas a sus descendientes en el proceso de la los continentes y de la sedentarización aplicando
reproducción. términos como siglo, milenio y a.C.
Reactivos 10-12 Reactivos 1-3 25 reactivos Español
Argumenta en favor de la detección oportuna Ubica espacialmente el origen del ser humano, Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la bio-
de cáncer de mama y las conductas sexuales el poblamiento de los continentes y los lugares grafía y la autobiografía. Reactivos 1-2
responsables que inciden en su salud: prevención donde se domesticaron las primeras plantas y
de embarazos e infecciones de transmisión sexual animales. Identifica e infiere las características del personaje a través
Reactivos 4-6 de la lectura de biografías y autobiografías. Reactivo 3
(ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana
(VIH). Reactivos 13-15
Explica la evolución del ser humano y la relación Elabora guías de estudio con base en las características que
con la naturaleza durante la prehistoria. identifica en exámenes y cuestionarios. Reactivos 4-6
Explica que los seres vivos y el medio natural han Reactivos 7-11
cambiado a través del tiempo, y la importancia Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y
de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el Compara las actividades y las formas de vida cuestionarios. Reactivos 7-9
pasado. Reactivos 16-19
nómada y sedentaria. Reactivos 12-13
Identifica las formas de responder más adecuadas en función
del tipo de información que se solicita. Reactivo 10
Propone acciones para cuidar a los seres vivos al Reconoce la importancia de la invención de Conoce la función y estructura de los guiones de radio.
valorar las causas y consecuencias de su extin- la escritura y las características de las primeras Reactivos 11-12
ción en el pasado y en la actualidad. ciudades. Reactivos 14-15 Identifica los elementos y la organización de un programa de
Reactivos 20-21 Ubica las civilizaciones agrícolas y del Mediterrá- radio. Reactivos 13-15
Practica acciones de consumo sustentable con neo con la aplicación de los términos siglo, mile- Identifica las características generales de los reportajes y su
base en la valoración de su importancia en la nio, a.C. y d.C., y las localiza geográficamente. función para integrar información sobre un tema.
mejora de las condiciones naturales del ambiente Reactivos 16-18 Reactivos 16-18
y la calidad de vida. Selecciona información relevante de diversas fuentes para
Reactivos 22-25 Reconoce la importancia del mar Mediterráneo elaborar un reportaje.
en el desarrollo del comercio y la difusión de la Reactivos 19-20
cultura. Identifica las características de los cuentos de misterio o terror:

A la par de la transformación educativa


Reactivos 19-20 estructura, estilo, personajes y escenario. Reactivos 21-23
Identifica características de las ciudades-Estado, Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones
25 reactivos Geografía el origen del concepto “democracia” y la impor- de los personajes de un cuento a partir de sus acciones.
tancia de la civilización helenística en la difusión Reactivos 24-25
Reconoce la utilidad de diferentes representacio- de la cultura.
Reactivos 21-25
nes cartográficas de la Tierra.
Reactivos 1-4 La botella amarilla 25 reactivos Matemáticas
Distingue diferencias en la información geográfi- Autor: Angelé Delaunois Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar
ca representada en mapas de escalas mundial, Ilustrador: Christine Delezenne números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los
nacional y estatal. 25 reactivos
Formación Cívica
Reactivos 5-9 y Ética criterios de comparación.
Serie: Libros del Rincón, SEP Lee escribe y compara números naturales, fraccionarios y
Interpreta planos urbanos a partir de sus elemen- Analiza la importancia de la sexualidad y sus decimales. Explicita criterios de comparación.
tos. diversas manifestaciones en la vida de los seres Reactivos 1-4
Reactivos 10-13 humanos. Reactivos 1-4 Resuelve problemas aditivos con números naturales, decima-
Reconoce la importancia de las tecnologías apli- les y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.
cadas al manejo de información geográfica. Reconoce la importancia de la prevención en el Una historia para reflexionar Resuelve problemas aditivos con números naturales, deci-
cuidado de la salud y la promoción de medidas males y fraccionarios, variando la estructura de los proble-
Reactivos 14-15 que favorezcan el bienestar integral. sobre el dolor de la guerra mas. Estudia o reafirma los algoritmos convencionales.
Reconoce consecuencias de los movimientos de Reactivos 5-9
en el corazón de los niños. Reactivos 5-11
rotación y de traslación de la Tierra. Establece relaciones personales basadas en el Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
Reactivo 16 reconocimiento de la dignidad de las personas y Ideal para promover la im- en mapas.
cuestiona estereotipos.
Relaciona los climas con la distribución de la ve-
Reactivos 10-15 portancia de la convivencia Calcula el tanto por ciento de cantidades mediante diver-
sos procedimientos (aplica la correspondencia “por cada
getación y la fauna en la Tierra. Aplica estrategias para el manejo y la manifes- pacífica, analizar el daño 100, n”, aplica una fracción común o decimal, usa el 10%
Reactivos 17-22 tación de las emociones sin lesionar la dignidad como base). Reactivo 12
propia ni la de los demás. que provocan las guerras y Identifica los ejes de simetría de una figura (poligonal o no)
Identifica las condiciones naturales que favore-
cen la biodiversidad en los países megadiversos. la necesidad de alcanzar y figuras simétricas entre sí, mediante diferentes recursos.
Formula metas personales y prevé consecuencias Reactivo 13
Reactivos 23-25 de sus decisiones y acciones. acuerdos de paz a nivel Elige un código para comunicar la ubicación de objetos en
Reactivos 19-22 mundial. Puede convertirse una cuadrícula. Establece códigos comunes para ubicar
objetos. Reactivos 14-15
Argumenta sobre las razones por las que conside- en noticia, crónica, relato Calcula porcentajes e identifica distintas formas de represen-
ra una situación como justa o injusta. tación (fracción común, decimal, %).
Reactivos 23-25
histórico y para fortalecer la Ubica fracciones y decimales en la recta numérica en situa-
descripción de escenarios y ciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios
y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está esta-
personajes. blecida, etcétera. Reactivos 16-19
Construye reglas prácticas para multiplicar rápidamente
por 10, 100, 1 000, etcétera. Reactivos 20-25
1er Bloque HOJA DE RESPUESTAS 6o Grado Mentalmente haz tus operaciones y pinta tu mandala.

Ciencias Formación
Español Matemáticas Naturales Geografía Historia Cívica y Ética 1000

1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d
2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 128

3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 83 83

4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 100 100
10 10
5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d
6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 1000
1000 83 1000 1000 83
7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 10 10

8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 1000 10 1000
10 10
9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 128 10 100 10 128

10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 10
1000 10 1000
11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 10 10
83 1000 1000
1000
12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 1000 83

13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d
10 10
14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 100 100

15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 83 83

16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 128
17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d
18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d
1000
19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d
20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d
21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 450 X ___________= 45, 000 1, 000 X ________ = 83, 000
22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d
23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d
17 X ____________= 17, 000 10 X ___________ = 1, 280
24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d
25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d
138 X ___________= 1, 380
Total Total Total Total Total Total
6
Alumno: Aciertos: o
Lee con atención y contesta. grado

Cuento de terror (Adaptación) Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque

Esta historia inicia en una noche de abril cuando Fernanda veía un juego de futbol al lado
de su padre.
“Interrumpimos esta transmisión para informarles que de acuerdo con la redacción de Elige la respuesta que consideres correcta y en tu Completa la oración.
este canal, hace unas horas se escapó un enfermo del hospital psiquiátrico. Les recomen- hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
damos no salir de sus casas, ya que este individuo es extremadamente peligroso. Si tienen
alguna información sobre su paradero, por favor comuníquense a esta estación”. Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura. 2 El texto se encuentra escrito en
–Papá, tengo mucho miedo. Te pido que por favor esta noche no salgas a trabajar–. ____________ persona del ___________ .
–Hija, no puedo hacer eso, soy velador. Además en este mes ya he faltado dos veces–. Lee el siguiente texto.
–Papito por favor ten mucho cuidado–.
–Sí Fer, no te preocupes, cerraré la puerta incluso con la cadena. Sólo debes prometerme a) primera - plural
una cosa ¡Pase lo que pase, no te acerques a la puerta aunque oigas sonar el timbre! ¿Me
lo prometes?–. Frida Kahlo b) tercera - singular
–Sí papá– dijo Fer. La niña de 11 años le dio un beso de despedida a su papá y se dirigió a (Adaptación) c) segunda - plural
su habitación a seguir viendo la televisión. Una vez más puso el canal de noticias, en don-
de se enteró que el desquiciado del manicomio continuaba suelto. “Nos informan que el Frida Kahlo fue una pinto- d) primera - singular
maniático que se fugó esta tarde se le vio cerca de la calle de los Robles”. ra mexicana. Su nombre
El pavor invadió hasta lo más profundo del ser de Fernanda, ya que sabía que esa calle completo fue Magdalena Unidad de Análisis: Comprensión global.
se encontraba a unas cuantas cuadras de su domicilio. Apagó el televisor y las luces para Carmen Frida Kahlo. Nació
intentar dormir, pero no podía ni siquiera cerrar los ojos. Cerca de las 10 de la mañana el en Coyoacán, México, 3 Después de leer sobre la vida de Frida
sonido del timbre la despertó. Transitó por el pasillo que conducía a la alcoba de su padre el año 1907 y falleció en Kahlo se infiere que era una persona:
y vio que éste no había llegado a su hogar. Llegó hasta la puerta y con voz temerosa pre- 1954. Esta pintora creó una
guntó: –¿Quién es?–. a) sufrida
A esta pregunta alguien con voz sombría y tétrica le respondió: –Soy yo hija, abre pronto–. pintura absolutamente
b) alegre
La niña no hizo caso y volvió a su cuarto. personal, ingenua y profundamente metafóri-
Una vez más se aproximó a la puerta y alcanzó a escuchar a un policía que decía: ca al mismo tiempo, derivada de su exaltada c) simpática
–Métanlo en la camioneta y llévenlo de vuelta al hospital psiquiátrico. Trae una sábana sensibilidad y de varios acontecimientos que d) indiferente
para tapar el cuerpo–. Fernanda fue por las llaves. Abrió la puerta y lo único que pudo ver marcaron su vida.
fueron un par de camillas. En una de ellas se encontraba un hombre amarrado gritando A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gra-
incoherencias. Por otro lado, en la camilla más próxima reposaba el cuerpo sin vida de un 4 En la vida se presentan exámenes para
vísimo accidente que la obligó a una larga
hombre. Supo que era su padre, pues reconoció la esclava de oro que colgaba de aquel diversas situaciones, excepto:
convalecencia, durante la cual aprendió a
brazo lleno de sangre.
pintar, y que influyó con toda probabilidad en a) ingresar a secundaria
la formación del complejo mundo psicológico b) ingresar a preparatoria
21 ¿Cuál es el propósito principal de la 23 Es un recurso empleado en la historia que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo
historia que acabas de leer? leída anteriormente para detallar perso- c) asistir a una conferencia
matrimonio con el muralista Diego Rivera;
nas, animales, lugares, etcétera: d) obtener una licencia
a) explicar una historia de amor a) opinión
pero no sólo la enfermedad fue causa de
b) explicar un hecho científico sus trastornos y metáfora de sus pinturas; los
b) descripción reveses de su vida afectiva también fueron
c) crear suspenso y tensión c) instrucciones 5 Lucy quiere prepararse para su examen
tematizados en cuadros.
d) divertir y entretener d) argumentación trimestral, señala cuál es el material
En su búsqueda de las raíces estéticas de
México, Frida Kahlo realizó espléndidos retra- más adecuado para ello.
24 ¿Qué palabra describiría como se sen- tos de niños y obras inspiradas en la iconogra- a) ver videos publicitarios
22 ¿En cuál de las siguientes oraciones se tía Fernanda ante la situación que vivió? fía mexicana anterior a la conquista, pero son
a) feliz b) leer periódicos y revistas
identifica el suspenso? las telas que se centran en ella misma y en
b) sorprendida c) comprar enciclopedias
a) el pavor invadió hasta lo más profun- su azarosa vida las que la han convertido en
c) asustada una figura destacada de la pintura mexicana d) repasar en los libros y apuntes de sus
do del ser de Fernanda d) molesta del siglo XX. libretas
b) una vez más puso el canal de noti- Unidad de Análisis: Reflexión semántica y sintáctica.
cias 25 ¿A qué se refiere la frase “alguien con 6 Son actividades que un maestro realiza
c) si tienen alguna información, por fa- voz sombría y tétrica”? 1 El texto anterior es un ejemplo de:
a) una persona vieja para reafirmar los temas con sus alum-
vor comuníquense a esta estación
b) que tiene mucho frío a) reseña histórica nos, excepto:
d) transitó por el pasillo que conducía a c) que está emocionada a) resolver cuestionarios
la alcoba de su padre d) que inspira temor b) biografía
b) pasar lista de asistencia
c) autobiografía c) elaborar mapas conceptuales
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) cuento d) redactar resúmenes

ESPAÑOL ESPAÑOL
Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura. Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura. Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura.
16 El texto que acabas de leer correspon-
7 El contenido del recuadro es un ejem- Lee el siguiente texto y contesta. de a un:
11 Elemento que permite organizar las ac-
plo de preguntas de tipo: tividades de un programa de radio, en a) reportaje
tiempos y participaciones: 8 b) novela
Maltrato animal
a) cortinilla (Adaptación) c) cuento histórico
b) operador d) reseña
c) fecha de transmisión La crueldad hacia los animales es el tra-
tamiento que causa sufrimiento o daño
d) guion de radio 17 Son las fuentes de información constitui-
a animales. La definición de sufrimiento
inaceptable varía. Algunos consideran das por material impreso:
12 Son las personas que hablan durante el sólo el sufrimiento por simple crueldad
a) páginas web, blogs
programa de radio y llevan los temas: a los animales, mientras que otros inclu-
a) abiertas a) guionistas yen el sufrimiento infligido por otras ra- b) videos y audios
b) cerradas b) radioescuchas zones, como la producción de carne, c) libros, mapas, folletos o trípticos
c) extensas la obtención de piel, los experimentos
c) locutores d) entrevistas personales
d) de opción múltiple científicos con animales y las industrias
d) productores de huevos.
8 Es la correcta definición de preguntas 18 Es una de las características del repor-
Unidad de Análisis: Comprensión global. Muchas personas consideran la cruel-
cerradas: taje:
13 ¿Qué se debe considerar para realizar dad hacia los animales como un asun-
a) te permiten explicar ideas to de gran importancia moral. Los a) es extenso y desorganizado
b) tienen sólo una respuesta correcta un programa adecuado al tipo de au- derechos de los animales tratan de b) presenta historias basadas en la
c) permiten interpretar un texto diencia que lo escucha? ayudar a que disminuya el número de
d) son ineficaces fantasía
a) los patrocinadores animales que son tratados cruelmente.
b) los gustos y edades de las personas c) se escribe en verso
9 Las siguientes son recomendaciones de c) el dinero que se invierte Cada año, millones de animales son d) se basa en la información de distintas
especialistas para resolver un examen, mutilados, intoxicados, electrocutados
d) las cortinillas fuentes
excepto: y quemados en experimentos. Se suele
a) leer con cuidado las indicaciones y argumentar que estos sacrificios son en
Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura.
preguntas 14 Es la persona encargada de controlar nombre de la ciencia, pero la verdad
b) resolver primero las preguntas más sonido, introducir la música, comercia- es que la mayoría se producen en la in-
19 Es la transcripción fiel, palabra por pa-
les, etcétera: dustria bélica, cosmética y en colegios
sencillas labra de un texto escrito por otro autor y
y universidades. Aún en los laboratorios
c) comparar las respuestas con un a) operador
farmacéuticos, los experimentos con se destaca entre comillas:
compañero en el examen b) radioescucha animales producen más daños que be-
d) hacer una revisión al final del c) productor a) entrevista
neficios.
examen d) secretaria b) cita textual
Unidad de Análisis: Reflexión sobre las convencionalidades Existen medicamentos que salieron a la c) bibliografía
de la lengua. venta después de haber sido probados
15 Son elementos del guion radiofónico, d) reporte
10 “El sombrero es a la cabeza, como el en animales y que han causado en-
lápiz a la mano”, es un ejemplo de: excepto: fermedades y malformaciones en los
a) analogía a) rúbrica seres humanos. Somos muy diferentes, 20 Para elaborar las notas de investigación
b) relación causa-efecto b) cortinilla sólo idénticos en una cosa: la capaci-
de un reportaje, se utilizan:
c) pregunta descriptiva c) llamadas telefónicas dad de sufrir. Millones de conejos, co-
bayos, ratones y pequeños mamíferos a) fichas bibliográficas
d) pregunta cerrada d) cápsula
son utilizados para probar los artículos b) hojas de cálculo
del hogar y los productos cosméticos.
ALTO c) fichas de trabajo
2 3
TERMINA LA PRIMERA PARTE d) fichas de dominó

ESPAÑOL ESPAÑOL
Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura. Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura. Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura.
16 El texto que acabas de leer correspon-
7 El contenido del recuadro es un ejem- Lee el siguiente texto y contesta. de a un:
11 Elemento que permite organizar las ac-
plo de preguntas de tipo: tividades de un programa de radio, en a) reportaje
tiempos y participaciones: 8 b) novela
Maltrato animal
a) cortinilla (Adaptación) c) cuento histórico
b) operador d) reseña
c) fecha de transmisión La crueldad hacia los animales es el tra-
tamiento que causa sufrimiento o daño
d) guion de radio 17 Son las fuentes de información constitui-
a animales. La definición de sufrimiento
inaceptable varía. Algunos consideran das por material impreso:
12 Son las personas que hablan durante el sólo el sufrimiento por simple crueldad
a) páginas web, blogs
programa de radio y llevan los temas: a los animales, mientras que otros inclu-
a) abiertas a) guionistas yen el sufrimiento infligido por otras ra- b) videos y audios
b) cerradas b) radioescuchas zones, como la producción de carne, c) libros, mapas, folletos o trípticos
c) extensas la obtención de piel, los experimentos
c) locutores d) entrevistas personales
d) de opción múltiple científicos con animales y las industrias
d) productores de huevos.
8 Es la correcta definición de preguntas 18 Es una de las características del repor-
Unidad de Análisis: Comprensión global. Muchas personas consideran la cruel-
cerradas: taje:
13 ¿Qué se debe considerar para realizar dad hacia los animales como un asun-
a) te permiten explicar ideas to de gran importancia moral. Los a) es extenso y desorganizado
b) tienen sólo una respuesta correcta un programa adecuado al tipo de au- derechos de los animales tratan de b) presenta historias basadas en la
c) permiten interpretar un texto diencia que lo escucha? ayudar a que disminuya el número de
d) son ineficaces fantasía
a) los patrocinadores animales que son tratados cruelmente.
b) los gustos y edades de las personas c) se escribe en verso
9 Las siguientes son recomendaciones de c) el dinero que se invierte Cada año, millones de animales son d) se basa en la información de distintas
especialistas para resolver un examen, mutilados, intoxicados, electrocutados
d) las cortinillas fuentes
excepto: y quemados en experimentos. Se suele
a) leer con cuidado las indicaciones y argumentar que estos sacrificios son en
Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura.
preguntas 14 Es la persona encargada de controlar nombre de la ciencia, pero la verdad
b) resolver primero las preguntas más sonido, introducir la música, comercia- es que la mayoría se producen en la in-
19 Es la transcripción fiel, palabra por pa-
les, etcétera: dustria bélica, cosmética y en colegios
sencillas labra de un texto escrito por otro autor y
y universidades. Aún en los laboratorios
c) comparar las respuestas con un a) operador
farmacéuticos, los experimentos con se destaca entre comillas:
compañero en el examen b) radioescucha animales producen más daños que be-
d) hacer una revisión al final del c) productor a) entrevista
neficios.
examen d) secretaria b) cita textual
Unidad de Análisis: Reflexión sobre las convencionalidades Existen medicamentos que salieron a la c) bibliografía
de la lengua. venta después de haber sido probados
15 Son elementos del guion radiofónico, d) reporte
10 “El sombrero es a la cabeza, como el en animales y que han causado en-
lápiz a la mano”, es un ejemplo de: excepto: fermedades y malformaciones en los
a) analogía a) rúbrica seres humanos. Somos muy diferentes, 20 Para elaborar las notas de investigación
b) relación causa-efecto b) cortinilla sólo idénticos en una cosa: la capaci-
de un reportaje, se utilizan:
c) pregunta descriptiva c) llamadas telefónicas dad de sufrir. Millones de conejos, co-
bayos, ratones y pequeños mamíferos a) fichas bibliográficas
d) pregunta cerrada d) cápsula
son utilizados para probar los artículos b) hojas de cálculo
del hogar y los productos cosméticos.
ALTO c) fichas de trabajo
2 3
TERMINA LA PRIMERA PARTE d) fichas de dominó

ESPAÑOL ESPAÑOL
6
Alumno: Aciertos: o
Lee con atención y contesta. grado

Cuento de terror (Adaptación) Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque

Esta historia inicia en una noche de abril cuando Fernanda veía un juego de futbol al lado
de su padre.
“Interrumpimos esta transmisión para informarles que de acuerdo con la redacción de Elige la respuesta que consideres correcta y en tu Completa la oración.
este canal, hace unas horas se escapó un enfermo del hospital psiquiátrico. Les recomen- hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
damos no salir de sus casas, ya que este individuo es extremadamente peligroso. Si tienen
alguna información sobre su paradero, por favor comuníquense a esta estación”. Unidad de Análisis: Análisis de contenido y estructura. 2 El texto se encuentra escrito en
–Papá, tengo mucho miedo. Te pido que por favor esta noche no salgas a trabajar–. ____________ persona del ___________ .
–Hija, no puedo hacer eso, soy velador. Además en este mes ya he faltado dos veces–. Lee el siguiente texto.
–Papito por favor ten mucho cuidado–.
–Sí Fer, no te preocupes, cerraré la puerta incluso con la cadena. Sólo debes prometerme a) primera - plural
una cosa ¡Pase lo que pase, no te acerques a la puerta aunque oigas sonar el timbre! ¿Me
lo prometes?–. Frida Kahlo b) tercera - singular
–Sí papá– dijo Fer. La niña de 11 años le dio un beso de despedida a su papá y se dirigió a (Adaptación) c) segunda - plural
su habitación a seguir viendo la televisión. Una vez más puso el canal de noticias, en don-
de se enteró que el desquiciado del manicomio continuaba suelto. “Nos informan que el Frida Kahlo fue una pinto- d) primera - singular
maniático que se fugó esta tarde se le vio cerca de la calle de los Robles”. ra mexicana. Su nombre
El pavor invadió hasta lo más profundo del ser de Fernanda, ya que sabía que esa calle completo fue Magdalena Unidad de Análisis: Comprensión global.
se encontraba a unas cuantas cuadras de su domicilio. Apagó el televisor y las luces para Carmen Frida Kahlo. Nació
intentar dormir, pero no podía ni siquiera cerrar los ojos. Cerca de las 10 de la mañana el en Coyoacán, México, 3 Después de leer sobre la vida de Frida
sonido del timbre la despertó. Transitó por el pasillo que conducía a la alcoba de su padre el año 1907 y falleció en Kahlo se infiere que era una persona:
y vio que éste no había llegado a su hogar. Llegó hasta la puerta y con voz temerosa pre- 1954. Esta pintora creó una
guntó: –¿Quién es?–. a) sufrida
A esta pregunta alguien con voz sombría y tétrica le respondió: –Soy yo hija, abre pronto–. pintura absolutamente
b) alegre
La niña no hizo caso y volvió a su cuarto. personal, ingenua y profundamente metafóri-
Una vez más se aproximó a la puerta y alcanzó a escuchar a un policía que decía: ca al mismo tiempo, derivada de su exaltada c) simpática
–Métanlo en la camioneta y llévenlo de vuelta al hospital psiquiátrico. Trae una sábana sensibilidad y de varios acontecimientos que d) indiferente
para tapar el cuerpo–. Fernanda fue por las llaves. Abrió la puerta y lo único que pudo ver marcaron su vida.
fueron un par de camillas. En una de ellas se encontraba un hombre amarrado gritando A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gra-
incoherencias. Por otro lado, en la camilla más próxima reposaba el cuerpo sin vida de un 4 En la vida se presentan exámenes para
vísimo accidente que la obligó a una larga
hombre. Supo que era su padre, pues reconoció la esclava de oro que colgaba de aquel diversas situaciones, excepto:
convalecencia, durante la cual aprendió a
brazo lleno de sangre.
pintar, y que influyó con toda probabilidad en a) ingresar a secundaria
la formación del complejo mundo psicológico b) ingresar a preparatoria
21 ¿Cuál es el propósito principal de la 23 Es un recurso empleado en la historia que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo
historia que acabas de leer? leída anteriormente para detallar perso- c) asistir a una conferencia
matrimonio con el muralista Diego Rivera;
nas, animales, lugares, etcétera: d) obtener una licencia
a) explicar una historia de amor a) opinión
pero no sólo la enfermedad fue causa de
b) explicar un hecho científico sus trastornos y metáfora de sus pinturas; los
b) descripción reveses de su vida afectiva también fueron
c) crear suspenso y tensión c) instrucciones 5 Lucy quiere prepararse para su examen
tematizados en cuadros.
d) divertir y entretener d) argumentación trimestral, señala cuál es el material
En su búsqueda de las raíces estéticas de
México, Frida Kahlo realizó espléndidos retra- más adecuado para ello.
24 ¿Qué palabra describiría como se sen- tos de niños y obras inspiradas en la iconogra- a) ver videos publicitarios
22 ¿En cuál de las siguientes oraciones se tía Fernanda ante la situación que vivió? fía mexicana anterior a la conquista, pero son
a) feliz b) leer periódicos y revistas
identifica el suspenso? las telas que se centran en ella misma y en
b) sorprendida c) comprar enciclopedias
a) el pavor invadió hasta lo más profun- su azarosa vida las que la han convertido en
c) asustada una figura destacada de la pintura mexicana d) repasar en los libros y apuntes de sus
do del ser de Fernanda d) molesta del siglo XX. libretas
b) una vez más puso el canal de noti- Unidad de Análisis: Reflexión semántica y sintáctica.
cias 25 ¿A qué se refiere la frase “alguien con 6 Son actividades que un maestro realiza
c) si tienen alguna información, por fa- voz sombría y tétrica”? 1 El texto anterior es un ejemplo de:
a) una persona vieja para reafirmar los temas con sus alum-
vor comuníquense a esta estación
b) que tiene mucho frío a) reseña histórica nos, excepto:
d) transitó por el pasillo que conducía a c) que está emocionada a) resolver cuestionarios
la alcoba de su padre d) que inspira temor b) biografía
b) pasar lista de asistencia
c) autobiografía c) elaborar mapas conceptuales
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) cuento d) redactar resúmenes

ESPAÑOL ESPAÑOL
6
o
Observa la recta y elige las respuestas 22 Samuel tiene 2 perros y comen 100 gra- Alumno: Aciertos: grado

correctas en fracción o decimal. Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque


mos de alimento cada uno 2 veces al

día, si Samuel compra alimento para 7 Une las columnas.


Elige la respuesta que consideres correcta y en tu
hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
a) un millón, cuatrocientos
días ¿Cuántos gramos compró?
0 1 mil, quinientos sesenta
a) 2, 800 g Unidad de Análisis: Números y sistemas de numeración.
2 1, 345, 600 b) un millón, cuatrocientos
17 El representa: a) 9
10 b) 1, 400 g En una competencia de atletismo los cincuenta y tres mil
b) 1 sesenta
2 corredores realizaron los siguientes
18 El representa: c) 7, 000 g
c) 0.2 tiempos: Manuel 12.35 segundos, Gael 3 1, 350, 560 c) un millón trescientos
d) 740 g 11.90, Juan Carlos 10.09, Kevin 12.005, cuarenta y cinco mil
d) 2.0
Mauricio 11.102. seiscientos
19 El representa:
4 1, 453, 060 d) un millón, trescientos
Unidad de Análisis: Problemas multiplicativos. Elige del recuadro la cantidad que cincuenta mil quinientos
sesenta
20 Es el resultado de 22 x 10 x 100 = complete correctamente las multiplica-
Unidad de Análisis: Problemas aditivos.

a) 2, 200 ciones. Lee los datos y contesta los reactivos 5


y 6.
b) 220, 000

c) 2, 020
23 ( ) 52 X = 5, 200 741, 000, 000 km
d) 22, 000
147, 000 000 km Júpiter

21 En un grupo de sexto ahorraron $ 135 24 ( ) 18 X = 18, 000 Tierra

1 Elige la opción dónde están ordenados Sol


diariamente durante 100 días para su 205, 000, 000 km
de mayor a menor los niños por el tiem-
Marte
excursión de fin de curso ¿Cuánto dine-
25 ( ) 12 X = 600 po que hicieron.
ro reunieron en total? a) Gael, Kevin, Juan Carlos, Mauricio y
a) 1, 350 Manuel
b) Manuel, Kevin, Gael, Mauricio y Juan
b) 13, 500
Carlos 5 La distancia entre la Tierra y Marte es
c) 135, 000 de:
a) 1000 b) 100 c) 90 d) 50 c) Mauricio, Juan Carlos, Gael, kevin y
d) 130, 000 a) 57 millones de km
Manuel
b) 85 millones de km
d) Kevin, Manuel, Mauricio, Gael y Juan c) 58 millones de km
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE Carlos d) 75 millones de km

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
6 La distancia entre Marte y Júpiter es de: Unidad de Análisis: Problemas multiplicativos. Unidad de Análisis: Proporcionalidad y funciones. Unidad de Análisis: Ubicación espacial.

a) 536 millones de km 9 En la mueblería “Tronquito” venden unos 12 Si en un bosque había 450 pinos y en Observa la siguiente cuadrícula y con-
b) 539 millones de km sillones puff a un precio de $ 641.85, un incendio se quemaron 90 ¿Qué por- testa los reactivos 14 y 15.
centaje de pinos se quemaron? N
c) 493 millones de km doña Lina quiere comprarle uno a cada
a) 30 %
d) 500 millones de km uno de sus nietos. Si ella compra 4 sillo- b) 40 %
c) 20 %
nes ¿Cuánto tiene que pagar en total?
d) 50 %
a) $ 2, 670.50
Diana tiene que comprar los Unidad de Análisis: Figuras y cuerpos geométricos.
b) $ 2, 777.40
siguientes listones en la bonetería:
c) $ 2, 567.40 13 Señala la figura en la que está trazado
10.50 m de color rojo, 12.20 m de correctamente el eje de simetría.
d) $ 2. 465.90
color verde, 23.90 m de color

amarillo y 12.55 m de color morado.


10 Señala la fracción que sea equivalente a)
8
a . b)
18 E
Une las figuras con su ubicación co-
7 ¿Cuántos metros en total comprará de
rrecta.
a) 16
listón? 18
14 árbol a) 7 este, 10 norte
a) 60.05 m b) 4 b) 6 norte, 2 este
9
b) 59.15 m d) 15 silla c) 6 este, 3 norte
c) 4 d) 5 este, 9 norte
18 c)
c) 59.25 m
d) 6
d) 69.05 m 9
ALTO
TERMINA LA PRIMERA PARTE

8 ¿Qué número se encuentra entre 19.26 3


11 Elige el valor decimal de la fracción . Unidad de Análisis: Números y sistemas de numeración.
5
y 19.27? Elige la fracción que está representada en la siguiente imagen.
a) 19.260 a) 0.45

b) 19.271 b) 0.5 a) 9 b) 3 c) 6 d) 3
16 12 9 24 20
c) 19.265 c) 0.7
2 3
d) 19.275 d) 0.6

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
6 La distancia entre Marte y Júpiter es de: Unidad de Análisis: Problemas multiplicativos. Unidad de Análisis: Proporcionalidad y funciones. Unidad de Análisis: Ubicación espacial.

a) 536 millones de km 9 En la mueblería “Tronquito” venden unos 12 Si en un bosque había 450 pinos y en Observa la siguiente cuadrícula y con-
b) 539 millones de km sillones puff a un precio de $ 641.85, un incendio se quemaron 90 ¿Qué por- testa los reactivos 14 y 15.
centaje de pinos se quemaron? N
c) 493 millones de km doña Lina quiere comprarle uno a cada
a) 30 %
d) 500 millones de km uno de sus nietos. Si ella compra 4 sillo- b) 40 %
c) 20 %
nes ¿Cuánto tiene que pagar en total?
d) 50 %
a) $ 2, 670.50
D
 iana tiene que comprar los Unidad de Análisis: Figuras y cuerpos geométricos.
b) $ 2, 777.40
siguientes listones en la bonetería:
c) $ 2, 567.40 13 Señala la figura en la que está trazado
10.50 m de color rojo, 12.20 m de correctamente el eje de simetría.
d) $ 2. 465.90
color verde, 23.90 m de color

amarillo y 12.55 m de color morado.


10 Señala la fracción que sea equivalente a)
8
a . b)
18 E
Une las figuras con su ubicación co-
7 ¿Cuántos metros en total comprará de
rrecta.
a) 16
listón? 18
14 árbol a) 7 este, 10 norte
a) 60.05 m b) 4 b) 6 norte, 2 este
9
b) 59.15 m d) 15 silla c) 6 este, 3 norte
c) 4 d) 5 este, 9 norte
18 c)
c) 59.25 m
d) 6
d) 69.05 m 9
ALTO
TERMINA LA PRIMERA PARTE

8 ¿Qué número se encuentra entre 19.26 3


11 Elige el valor decimal de la fracción . Unidad de Análisis: Números y sistemas de numeración.
5
y 19.27? Elige la fracción que está representada en la siguiente imagen.
a) 19.260 a) 0.45

b) 19.271 b) 0.5 a) 9 b) 3 c) 6 d) 3
16 12 9 24 20
c) 19.265 c) 0.7
2 3
d) 19.275 d) 0.6

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
6
o
Observa la recta y elige las respuestas 22 Samuel tiene 2 perros y comen 100 gra- Alumno: Aciertos: grado

correctas en fracción o decimal. Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque


mos de alimento cada uno 2 veces al

día, si Samuel compra alimento para 7 Une las columnas.


Elige la respuesta que consideres correcta y en tu
hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
a) un millón, cuatrocientos
días ¿Cuántos gramos compró?
0 1 mil, quinientos sesenta
a) 2, 800 g Unidad de Análisis: Números y sistemas de numeración.
2 1, 345, 600 b) un millón, cuatrocientos
17 El representa: a) 9
10 b) 1, 400 g En una competencia de atletismo los cincuenta y tres mil
b) 1 sesenta
2 corredores realizaron los siguientes
18 El representa: c) 7, 000 g
c) 0.2 tiempos: Manuel 12.35 segundos, Gael 3 1, 350, 560 c) un millón trescientos
d) 740 g 11.90, Juan Carlos 10.09, Kevin 12.005, cuarenta y cinco mil
d) 2.0
Mauricio 11.102. seiscientos
19 El representa:
4 1, 453, 060 d) un millón, trescientos
Unidad de Análisis: Problemas multiplicativos. Elige del recuadro la cantidad que cincuenta mil quinientos
sesenta
20 Es el resultado de 22 x 10 x 100 = complete correctamente las multiplica-
Unidad de Análisis: Problemas aditivos.

a) 2, 200 ciones. Lee los datos y contesta los reactivos 5


y 6.
b) 220, 000

c) 2, 020
23 ( ) 52 X = 5, 200 741, 000, 000 km
d) 22, 000
147, 000 000 km Júpiter

21 En un grupo de sexto ahorraron $ 135 24 ( ) 18 X = 18, 000 Tierra

1 Elige la opción dónde están ordenados Sol


diariamente durante 100 días para su 205, 000, 000 km
de mayor a menor los niños por el tiem-
Marte
excursión de fin de curso ¿Cuánto dine-
25 ( ) 12 X = 600 po que hicieron.
ro reunieron en total? a) Gael, Kevin, Juan Carlos, Mauricio y
a) 1, 350 Manuel
b) Manuel, Kevin, Gael, Mauricio y Juan
b) 13, 500
Carlos 5 La distancia entre la Tierra y Marte es
c) 135, 000 de:
a) 1000 b) 100 c) 90 d) 50 c) Mauricio, Juan Carlos, Gael, kevin y
d) 130, 000 a) 57 millones de km
Manuel
b) 85 millones de km
d) Kevin, Manuel, Mauricio, Gael y Juan c) 58 millones de km
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE Carlos d) 75 millones de km

MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS
6
Alumno: Aciertos: o
grado
20 Charles Darwin escribió un libro sobre Completa la oración.
los cambios de los seres vivos titulado: Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque

a) El Universo y su evolución 23 México es la ________ nación con


mayor riqueza biológica del mundo.
b) Principios de la geología Elige la respuesta que consideres correcta y en tu Observa la imagen y responde.
hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
c) La teoría de la vida
d) El origen de las especies 1 El sistema nervioso se divide en:

21 Cuando las especies NO logran adap-


tarse a los cambios del medio se dice
que se:
a) cuarta
b) vigésima
c) primera a) periférico y central
d) décima b) izquierdo y derecho
c) pequeño y grande
24 Señala cuál de las siguientes imágenes d) cerebro y cerebelo
corresponde al cuidado del consumo
del agua.
Lee con atención y elige la opción que
completa cada oración.
a) renuevan
a)
b) extinguen 2 El___________ almacena enormes
c) transforman cantidades de información, realiza
b)
d) reproducen millones de actividades todos los 4 El dibujo anterior corresponde a:
días y es el órgano más grande del a) la cadera
encéfalo.
22 Los seres humanos estamos alterando b) la columna vertebral
las condiciones ambientales y perjudi- d) c) el cerebro
c) a) hipotálamo
cando a diversas especies ¿Cuál de las b) nervio óptico d) al fémur
siguientes acciones ayuda a conservar 25 Es un ejemplo de la estrategia de las c) cerebro
“tres erres” que se recomienda para d) corazón
el equilibrio ecológico?
cuidar el ambiente: 5 Son ejemplos de movimientos volunta-
a) el vulcanismo
a) reciclar papel para hacer nuevo 3 El esqueleto humano tiene ____ huesos. rios, excepto:
b) la deforestación b) reforestar bosques a) trotar
c) la contaminación c) comprar muchos productos a) 250 b) caminar
d) la reforestación d) chapear el pasto del jardín b) 89
c) parpadear
c) 190
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) 206 d) escribir

CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES


6 A algunos movimientos involuntarios 10 Es la etapa que inicia desde los 10-14 14 Son infecciones de transmisión sexual, 15 El SIDA es una enfermedad que ataca
que tiene nuestro cuerpo como meca- años y termina entre los 19-20 años, se el cuerpo y lo debilita, sus siglas signifi-
excepto:
nismo de defensa se les denomina: manifiestan cambios de comportamien- can:
a) papiloma humano a) Síntoma de Deficiencia Hormonal
a) acto reflejo to, gustos, etcétera:
b) accidentes b) hipertensión b) Síndrome de Enfermedad Genital
a) infancia c) Síndrome de Inmunodeficiencia
c) sensaciones c) VIH
b) adolescencia Adquirida
d) sistemáticos
c) adultez d) herpes genital d) Sistema Inmunológico Débil

7 Se encargan de combatir los virus y d) inmadurez


microorganismos que atacan a nuestro ALTO
cuerpo: 11 Es la fusión de un óvulo con un esper- TERMINA LA PRIMERA PARTE

a) células matozoide:
b) anticuerpos a) fecundación
16 Para conocer algunos organismos, Observa la imagen y responde.
c) nervios b) ovulación
d) hormonas plantas y animales que vivieron en otra
c) nacimiento
época se deben estudiar:
d) embarazo
8 Para reforzar el sistema inmunológico y a) los microorganismos
contrarrestar enfermedades e infeccio- b) los océanos
nes es necesario que se apliquen: 12 El bebé se alimenta dentro de su madre
c) los materiales
a) pomadas a través de:
d) los fósiles
b) vacunas a) las vacunas
c) fomentos b) las sondas
17 Algunos restos de organismos quedaron
d) medicamentos c) el cordón umbilical
expuestos por el proceso natural de la
d) las transfusiones
9 En el Plato del Bien Comer se reco- erosión pero otros se descubrieron por:
mienda ingerir frutas y verduras ya que a) excavación
13 Señala cuál de los dibujos NO corres-
aportan a nuestro cuerpo: b) retroalimentación
ponde a un método anticonceptivo.
c) incubación
d) erupción

a) b) 18 Son procesos naturales por medio de


los cuales se preservaron los fósiles, 19 El dibujo anterior corresponde al proce-
excepto: so de:
a) sedimentación a) vulcanismo
a) grasas y azúcares
b) hierro y proteínas c) d) b) fertilización b) proliferación
c) vitaminas y minerales c) cristalización c) estratificación
2 3
d) sodio y zinc d) carbonización d) extinción

CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES


6 A algunos movimientos involuntarios 10 Es la etapa que inicia desde los 10-14 14 Son infecciones de transmisión sexual, 15 El SIDA es una enfermedad que ataca
que tiene nuestro cuerpo como meca- años y termina entre los 19-20 años, se el cuerpo y lo debilita, sus siglas signifi-
excepto:
nismo de defensa se les denomina: manifiestan cambios de comportamien- can:
a) papiloma humano a) Síntoma de Deficiencia Hormonal
a) acto reflejo to, gustos, etcétera:
b) accidentes b) hipertensión b) Síndrome de Enfermedad Genital
a) infancia c) Síndrome de Inmunodeficiencia
c) sensaciones c) VIH
b) adolescencia Adquirida
d) sistemáticos
c) adultez d) herpes genital d) Sistema Inmunológico Débil

7 Se encargan de combatir los virus y d) inmadurez


microorganismos que atacan a nuestro ALTO
cuerpo: 11 Es la fusión de un óvulo con un esper- TERMINA LA PRIMERA PARTE

a) células matozoide:
b) anticuerpos a) fecundación
16 Para conocer algunos organismos, Observa la imagen y responde.
c) nervios b) ovulación
d) hormonas plantas y animales que vivieron en otra
c) nacimiento
época se deben estudiar:
d) embarazo
8 Para reforzar el sistema inmunológico y a) los microorganismos
contrarrestar enfermedades e infeccio- b) los océanos
nes es necesario que se apliquen: 12 El bebé se alimenta dentro de su madre
c) los materiales
a) pomadas a través de:
d) los fósiles
b) vacunas a) las vacunas
c) fomentos b) las sondas
17 Algunos restos de organismos quedaron
d) medicamentos c) el cordón umbilical
expuestos por el proceso natural de la
d) las transfusiones
9 En el Plato del Bien Comer se reco- erosión pero otros se descubrieron por:
mienda ingerir frutas y verduras ya que a) excavación
13 Señala cuál de los dibujos NO corres-
aportan a nuestro cuerpo: b) retroalimentación
ponde a un método anticonceptivo.
c) incubación
d) erupción

a) b) 18 Son procesos naturales por medio de


los cuales se preservaron los fósiles, 19 El dibujo anterior corresponde al proce-
excepto: so de:
a) sedimentación a) vulcanismo
a) grasas y azúcares
b) hierro y proteínas c) d) b) fertilización b) proliferación
c) vitaminas y minerales c) cristalización c) estratificación
2 3
d) sodio y zinc d) carbonización d) extinción

CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES


6
Alumno: Aciertos: o
grado
20 Charles Darwin escribió un libro sobre Completa la oración.
los cambios de los seres vivos titulado: Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque

a) El Universo y su evolución 23 México es la ________ nación con


mayor riqueza biológica del mundo.
b) Principios de la geología Elige la respuesta que consideres correcta y en tu Observa la imagen y responde.
hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
c) La teoría de la vida
d) El origen de las especies 1 El sistema nervioso se divide en:

21 Cuando las especies NO logran adap-


tarse a los cambios del medio se dice
que se:
a) cuarta
b) vigésima
c) primera a) periférico y central
d) décima b) izquierdo y derecho
c) pequeño y grande
24 Señala cuál de las siguientes imágenes d) cerebro y cerebelo
corresponde al cuidado del consumo
del agua.
Lee con atención y elige la opción que
completa cada oración.
a) renuevan
a)
b) extinguen 2 El___________ almacena enormes
c) transforman cantidades de información, realiza
b)
d) reproducen millones de actividades todos los 4 El dibujo anterior corresponde a:
días y es el órgano más grande del a) la cadera
encéfalo.
22 Los seres humanos estamos alterando b) la columna vertebral
las condiciones ambientales y perjudi- d) c) el cerebro
c) a) hipotálamo
cando a diversas especies ¿Cuál de las b) nervio óptico d) al fémur
siguientes acciones ayuda a conservar 25 Es un ejemplo de la estrategia de las c) cerebro
“tres erres” que se recomienda para d) corazón
el equilibrio ecológico?
cuidar el ambiente: 5 Son ejemplos de movimientos volunta-
a) el vulcanismo
a) reciclar papel para hacer nuevo 3 El esqueleto humano tiene ____ huesos. rios, excepto:
b) la deforestación b) reforestar bosques a) trotar
c) la contaminación c) comprar muchos productos a) 250 b) caminar
d) la reforestación d) chapear el pasto del jardín b) 89
c) parpadear
c) 190
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) 206 d) escribir

CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES


6
Alumno: Aciertos: o
20 Señala en cuál de los siguientes lugares 23 A la gran diversidad de especies ani- grado

el relieve permite que haya más frío: Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque

a) nivel del mar males y vegetales que existen en el


b) montaña Elige la respuesta que consideres correcta y en tu
4 Las regiones culturales comparten los
planeta se le denomina: hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
c) valle
d) llanura siguientes aspectos, excepto:
a) reserva
1 Al conjunto de porciones rocosas que a) historia
21 Son ejemplos de regiones naturales, b) biodiversidad
se ven desde el espacio se le conoce b) gastronomía
excepto:
c) región natural c) tecnología
como:
d) ecología a) superficie continental d) costumbres

a) b) mar
Relaciona ambas columnas.
24 Son el tipo de plantas que NO tienen c) relieve

d) vegetación
hojas sino espinas para conservar agua:
5 Es la organización
b)
a) cactáceas política administrativa
2 La distribución de la vegetación se
b) arbustos que marca límites de
encuentra sujeta a factores como los a) mapa
un país o nación
c) palmeras siguientes, excepto:

d) selváticas a) relieve b) división


c) 6 Es un espacio
política
b) clima
con extensión
d) c) agua
25 Son ejemplos de países megadiversos, determinada donde
d) gobierno c) territorio
se asienta una
excepto:
22 Es uno de los factores que regula el población
clima y modifica la vegetación, ahí se a) Brasil 3 Las regiones agrícolas, ganaderas o d) cartografía
encuentran los mares y lagos:
b) México industriales corresponden a las de tipo:
a) el agua 7 Es una imagen
b) el viento a) natural
c) Colombia reducida de la Tierra
c) la marea b) económico
d) la atmósfera d) Rusia en dónde se representa
c) social
un espacio geográfico
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) internacional

GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
8 La representación 1:10 000 000 (1 a 10 Completa la oración. 14 La siguiente imagen corresponde a: 15 Son las siglas del sistema de posicio-

millones) corresponde a una escala de namiento global que permite localizar


10 Los ___________son la representación
tipo: cualquier lugar en la Tierra:
de una ciudad vista desde arriba, ahí
a) marítima se puede observar el trazo de calles. a) NBS

b) numérica b) SPG
a) territorios
c) gráfica c) SIG
b) mapas
d) continental d) GPS
c) planos a) un mapa
d) dibujos b) una imagen satelital
c) un dibujo en 3D
9 El siguiente mapa pertenece a una re- d) una fotografía aérea
Relaciona las columnas.
presentación de escala: ALTO
TERMINA LA PRIMERA PARTE

11 Son símbolos y
Completa la oración.
dibujos que
16 Al movimiento que hace la Tierra alre-
permiten ubicar a) puntos 18 El________________ es el conjunto de
dedor del Sol y que dura 365 días se le
lugares en un cardinales fenómenos atmosféricos que
conoce como:
plano caracterizan a cada región.
a) latitud

b) calles y b) rotación a) clima


12 Nos orientan
avenidas c) traslación b) relieve
para desplazarnos
d) giratorio c) viento
sobre una d) continente
dirección desde
c) simbología 17 Se utilizan para localizar un lugar o
un punto específico 19 Es el lugar donde la inclinación de los
región en la superficie terrestre, una de
rayos del Sol permite que haya más
a) pequeña ellas es la latitud:
calor en la Tierra:
13 Están trazadas d) anuncios a) planos urbanos
b) grande a) Polo Sur
en un plano, son b) coordenadas geográficas b) Antártida
c) mediana
paralelas y c) Sistemas de Información Geográfica c) Ecuador
2 d) milimétrica perpendiculares d) escalas d) Trópico de Cáncer 3

GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
8 La representación 1:10 000 000 (1 a 10 Completa la oración. 14 La siguiente imagen corresponde a: 15 Son las siglas del sistema de posicio-

millones) corresponde a una escala de namiento global que permite localizar


10 Los ___________son la representación
tipo: cualquier lugar en la Tierra:
de una ciudad vista desde arriba, ahí
a) marítima se puede observar el trazo de calles. a) NBS

b) numérica b) SPG
a) territorios
c) gráfica c) SIG
b) mapas
d) continental d) GPS
c) planos a) un mapa
d) dibujos b) una imagen satelital
c) un dibujo en 3D
9 El siguiente mapa pertenece a una re- d) una fotografía aérea
Relaciona las columnas.
presentación de escala: ALTO
TERMINA LA PRIMERA PARTE

11 Son símbolos y
Completa la oración.
dibujos que
16 Al movimiento que hace la Tierra alre-
permiten ubicar a) puntos 18 El________________ es el conjunto de
dedor del Sol y que dura 365 días se le
lugares en un cardinales fenómenos atmosféricos que
conoce como:
plano caracterizan a cada región.
a) latitud

b) calles y b) rotación a) clima


12 Nos orientan
avenidas c) traslación b) relieve
para desplazarnos
d) giratorio c) viento
sobre una d) continente
dirección desde
c) simbología 17 Se utilizan para localizar un lugar o
un punto específico 19 Es el lugar donde la inclinación de los
región en la superficie terrestre, una de
rayos del Sol permite que haya más
a) pequeña ellas es la latitud:
calor en la Tierra:
13 Están trazadas d) anuncios a) planos urbanos
b) grande a) Polo Sur
en un plano, son b) coordenadas geográficas b) Antártida
c) mediana
paralelas y c) Sistemas de Información Geográfica c) Ecuador
2 d) milimétrica perpendiculares d) escalas d) Trópico de Cáncer 3

GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
6
Alumno: Aciertos: o
20 Señala en cuál de los siguientes lugares 23 A la gran diversidad de especies ani- grado

el relieve permite que haya más frío: Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque

a) nivel del mar males y vegetales que existen en el


b) montaña Elige la respuesta que consideres correcta y en tu
4 Las regiones culturales comparten los
planeta se le denomina: hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
c) valle
d) llanura siguientes aspectos, excepto:
a) reserva
1 Al conjunto de porciones rocosas que a) historia
21 Son ejemplos de regiones naturales, b) biodiversidad
se ven desde el espacio se le conoce b) gastronomía
excepto:
c) región natural c) tecnología
como:
d) ecología a) superficie continental d) costumbres

a) b) mar
Relaciona ambas columnas.
24 Son el tipo de plantas que NO tienen c) relieve

d) vegetación
hojas sino espinas para conservar agua:
5 Es la organización
b)
a) cactáceas política administrativa
2 La distribución de la vegetación se
b) arbustos que marca límites de
encuentra sujeta a factores como los a) mapa
un país o nación
c) palmeras siguientes, excepto:

d) selváticas a) relieve b) división


c) 6 Es un espacio
política
b) clima
con extensión
d) c) agua
25 Son ejemplos de países megadiversos, determinada donde
d) gobierno c) territorio
se asienta una
excepto:
22 Es uno de los factores que regula el población
clima y modifica la vegetación, ahí se a) Brasil 3 Las regiones agrícolas, ganaderas o d) cartografía
encuentran los mares y lagos:
b) México industriales corresponden a las de tipo:
a) el agua 7 Es una imagen
b) el viento a) natural
c) Colombia reducida de la Tierra
c) la marea b) económico
d) la atmósfera d) Rusia en dónde se representa
c) social
un espacio geográfico
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) internacional

GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA
6
Alumno: Aciertos: o
20 Fue el lugar más importante de varios 23 Puerto egipcio que se convirtió en uno grado

pueblos para el intercambio de pro- Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque


de los principales centros de comercio

ductos a través de la navegación: e intercambio cultural: Elige la respuesta que consideres correcta y en tu 4 Los restos fósiles más antiguos fueron
hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
a) Mar Mediterráneo encontrados en África y datan de hace:
a) Alejandría
1 Marca el inicio de la Prehistoria y es el a) 5, 000 años
b) Canal de Panamá
b) Príncipe periodo en que los ancestros fabricaron b) 20, 000 años
c) Río Bravo c) 1 millón de años
c) Rico instrumentos y herramientas mediante
d) Río Sedeño d) 3.5 millones de años
la técnica de percusión:
d) Vallarta
a) Edad Antigua
5 Son características de los homínidos,
21 El término democracia que significa b) Paleolítico
excepto:
24 Rey macedonio que encabezó la for- c) Edad Moderna a) la mayoría se extinguieron por cam-
“gobierno del pueblo” surgió en la ciu-
d) Mesolítico bios climáticos
dad de: mación del imperio heleno en el
b) fueron gobernantes y militares desta-
a) Roma siglo IV a.C.: cados
2 Es la unidad que permite medir el tiem-
b) Atenas a) Julio César po de las etapas en la Prehistoria: c) se dedicaron a la pesca, caza y re-
colección
c) Macedonia a) horas y minutos
b) Arcadio
d) usaron el fuego para cocinar
b) meses y años
d) París c) Alejandro Magno
c) siglos y milenios
6 La agricultura y domesticación de ani-
d) Hammurabi d) lustros y décadas males hizo que pasaran de:
22 ¿Cómo se llamaron las actividades de-
a) comerciantes a campesinos
portivas que los griegos celebraban en Completa la oración. b) nómadas a sedentarios
25 En Roma convivieron varios grupos so-
honor a sus dioses y que permanecen c) empleados a jefes
ciales, excepto: 3 La invención de _________________ d) sedentarios a nómadas
como un legado?
a) plebeyos marca el término de la Prehistoria
a) adiestramientos 7 Era el tipo de caza en la que se captu-
en el 3, 200 a.C.
b) patricios raban animales como: renos, bisontes,
b) competencias
mamuts, etcétera:
c) juegos olímpicos c) esclavos a) la escritura a) mayor
d) mundialitos d) cubanos b) el fuego b) menor
c) la caza c) abundante
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) la imprenta d) familiar

HISTORIA HISTORIA
8 Es la piedra que usaban para elaborar 12 Son animales que los cazadores-reco- 14 Se encontraron en cuevas y permitie- 17 Civilización que su nombre significa
instrumentos y armas como puntas de ron tener registros de las actividades de
lectores lograron domesticar, excepto: “Tierra entre dos ríos”:
flecha, cuchillos, hachas: esa época:
a) vacas a) Roma
a) pinturas rupestres
b) cabras b) manuscritos b) Mesopotamia
c) libros
c) mamuts c) India
d) construcciones
d) caballos d) China

a) pomex 15 Eran formas de escritura de las primeras


b) esmeralda civilizaciones que habitaron ciudades,
18 Las civilizaciones agrícolas además de
c) de río 13 Señala qué descubrimiento permitió al excepto:
d) silex la escritura realizaron las siguientes ac-
hombre primitivo ser sedentario y esta-
tividades, excepto:
blecerse en un solo lugar.
Une las siguientes palabras y su defini- a) desarrollar la astronomía
ción. b) inventar la rueda

c) construir edificios modernos


a) se comprime la orilla a)
de una piedra entre d) construir sistemas de riego

9 percusión dos huesos

a) jeroglífica 19 Las primeras civilizaciones que practi-


b) frotamiento de dos b) ideográfica
piedras para sacarle b) caron la agricultura y se asentaron en
c) cuneiforme
filo y pulir una de d) arábiga las orillas de los ríos, usaban el agua
ellas
10 presión para:
16 Las siguientes son denominadas “Gran-

c) golpear la piedra des civilizaciones agrícolas”, excepto: a) venderla a otros pueblos


c) a) Mesopotamia
con un objeto duro b) asearse
b) Egipto
para desprenderle
c) Tenochtitlan c) hacer presas
pedazos
11 desgaste d) China d) regar sus cultivos

d) aventar la piedra d)
para alcanzar un ALTO
2 objeto TERMINA LA PRIMERA PARTE 3

HISTORIA HISTORIA
8 Es la piedra que usaban para elaborar 12 Son animales que los cazadores-reco- 14 Se encontraron en cuevas y permitie- 17 Civilización que su nombre significa
instrumentos y armas como puntas de ron tener registros de las actividades de
lectores lograron domesticar, excepto: “Tierra entre dos ríos”:
flecha, cuchillos, hachas: esa época:
a) vacas a) Roma
a) pinturas rupestres
b) cabras b) manuscritos b) Mesopotamia
c) libros
c) mamuts c) India
d) construcciones
d) caballos d) China

a) pomex 15 Eran formas de escritura de las primeras


b) esmeralda civilizaciones que habitaron ciudades,
18 Las civilizaciones agrícolas además de
c) de río 13 Señala qué descubrimiento permitió al excepto:
d) silex la escritura realizaron las siguientes ac-
hombre primitivo ser sedentario y esta-
tividades, excepto:
blecerse en un solo lugar.
Une las siguientes palabras y su defini- a) desarrollar la astronomía
ción. b) inventar la rueda

c) construir edificios modernos


a) se comprime la orilla a)
de una piedra entre d) construir sistemas de riego

9 percusión dos huesos

a) jeroglífica 19 Las primeras civilizaciones que practi-


b) frotamiento de dos b) ideográfica
piedras para sacarle b) caron la agricultura y se asentaron en
c) cuneiforme
filo y pulir una de d) arábiga las orillas de los ríos, usaban el agua
ellas
10 presión para:
16 Las siguientes son denominadas “Gran-

c) golpear la piedra des civilizaciones agrícolas”, excepto: a) venderla a otros pueblos


c) a) Mesopotamia
con un objeto duro b) asearse
b) Egipto
para desprenderle
c) Tenochtitlan c) hacer presas
pedazos
11 desgaste d) China d) regar sus cultivos

d) aventar la piedra d)
para alcanzar un ALTO
2 objeto TERMINA LA PRIMERA PARTE 3

HISTORIA HISTORIA
6
Alumno: Aciertos: o
20 Fue el lugar más importante de varios 23 Puerto egipcio que se convirtió en uno grado

pueblos para el intercambio de pro- Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque


de los principales centros de comercio

ductos a través de la navegación: e intercambio cultural: Elige la respuesta que consideres correcta y en tu 4 Los restos fósiles más antiguos fueron
hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
a) Mar Mediterráneo encontrados en África y datan de hace:
a) Alejandría
1 Marca el inicio de la Prehistoria y es el a) 5, 000 años
b) Canal de Panamá
b) Príncipe periodo en que los ancestros fabricaron b) 20, 000 años
c) Río Bravo c) 1 millón de años
c) Rico instrumentos y herramientas mediante
d) Río Sedeño d) 3.5 millones de años
la técnica de percusión:
d) Vallarta
a) Edad Antigua
5 Son características de los homínidos,
21 El término democracia que significa b) Paleolítico
excepto:
24 Rey macedonio que encabezó la for- c) Edad Moderna a) la mayoría se extinguieron por cam-
“gobierno del pueblo” surgió en la ciu-
d) Mesolítico bios climáticos
dad de: mación del imperio heleno en el
b) fueron gobernantes y militares desta-
a) Roma siglo IV a.C.: cados
2 Es la unidad que permite medir el tiem-
b) Atenas a) Julio César po de las etapas en la Prehistoria: c) se dedicaron a la pesca, caza y re-
colección
c) Macedonia a) horas y minutos
b) Arcadio
d) usaron el fuego para cocinar
b) meses y años
d) París c) Alejandro Magno
c) siglos y milenios
6 La agricultura y domesticación de ani-
d) Hammurabi d) lustros y décadas males hizo que pasaran de:
22 ¿Cómo se llamaron las actividades de-
a) comerciantes a campesinos
portivas que los griegos celebraban en Completa la oración. b) nómadas a sedentarios
25 En Roma convivieron varios grupos so-
honor a sus dioses y que permanecen c) empleados a jefes
ciales, excepto: 3 La invención de _________________ d) sedentarios a nómadas
como un legado?
a) plebeyos marca el término de la Prehistoria
a) adiestramientos 7 Era el tipo de caza en la que se captu-
en el 3, 200 a.C.
b) patricios raban animales como: renos, bisontes,
b) competencias
mamuts, etcétera:
c) juegos olímpicos c) esclavos a) la escritura a) mayor
d) mundialitos d) cubanos b) el fuego b) menor
c) la caza c) abundante
4 FELICIDADES 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE d) la imprenta d) familiar

HISTORIA HISTORIA
6
Alumno: Aciertos: o
19 Para evitar que dañes a otras personas 23 La justicia es un valor que se relaciona grado

ES
con: Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque
es necesario expresar tus emociones de
a) la venganza y la maldad
forma: Elige la respuesta que consideres correcta y en tu 5 Ana de 14 años tiene novio, sin em-
b) el amor y la empatía hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
bargo últimamente él NO la ha trata-
a) asertiva
c) la equidad y la igualdad do bien. Señala cuál de los siguientes
b) negativa Relaciona las siguientes columnas so- acciones corresponde a una actitud de
d) el patriotismo y la amistad
bre los cambios físicos y emocionales violencia en el noviazgo.
c) radical en la adolescencia.

d) espontánea 24 La justicia implica el acceso a servicios

públicos para toda la población. De los a) se marca la


manzana
Une las siguientes columnas. siguientes señala el que NO sea uno de
1 En la mujer de Adán
ellos: ES
a) celarla constantemente
a) expresa una actitud a
b) la cadera y las b) invitarla al cine
a) agua
la defensiva, se tensan piernas se c) llegar tarde a una cita
b) alumbrado público ensanchan
20 los músculos del cuer- d) no comprarle regalos
ES 2 En el hombre
po, se pone roja la c) drenaje ES
c) el olor del sudor
cara d) pista de hielo 6 Son características de una persona
se hace más
intenso sana según la Organización Mundial de
la salud, excepto:
b) dan ganas de llorar y 3 En ambos
25 Son aspectos de la justicia, excepto: ES d) no tiene control a) bienestar físico
se encorva el cuerpo de esfínteres b) salud sexual y reproductiva
a) que la ley se aplique a todas las
21 c) baja autoestima
ES personas
c) quisiera alargar el d) salud social
4 Son características de la pubertad,
b) se permita la corrupción en las
momento y disfrutar, excepto:
dependencias 7 Son riesgos de iniciar la vida sexual en
reir, brincar a) cambios en la forma de sentir y ES
la adolescencia, excepto:
c) que cada quien obtenga lo que le expresar
a) embarazo no deseado
b) cambios bruscos en los estados de
d) se intenta poner a corresponde b) enamorarse perdidamente
22 ánimo
ES salvo, siente escalofrío d) todas las personas tengan las mismas c) adquirir una infección de trasmisión
c) construcción de la identidad
sexual
y tiembla oportunidades personal y social
d) no estar preparado física y
4 FELICIDADES d) pérdida de fuerza y salud 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE mentalmente

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


8 Para tomar una decisión es importante: 11 Cuando tratamos a la gente con prejui- 14 Es algo que nos enriquece a los seres 15 Señala en cuál de las siguientes situa-
ES ES
cios y estereotipos se provoca la: humanos en lo individual y colectivo, ciones se ve marcado un estereotipo:

pues nos permite aprender de otras per- a) los padres cuidan la alimentación de
a) armonía
sus hijos
b) inteligencia emocional sonas y trabajar en equipo:
b) los vecinos organizan un festejo del
a) no aceptar sus opiniones
c) empatía mes patrio
a) analizar bien las opciones b) reconocer y valorar la diversidad
d) discriminación c) a una bebé la visten siempre de
b) actuar por impulso
c) hacer lo que queramos color rosa
c) hacer lo que dicen los amigos
d) no informarnos d) no permitir la participación d) los primos ven juntos un programa de
12 Son ejemplos de discriminación, excep-
ES entretenimiento
9 Son emociones que nos permiten iden- to:
tificar una situación de peligro o riesgo, ALTO
a) las mujeres no deben jugar futbol
excepto: TERMINA LA PRIMERA PARTE
a) temor b) las personas de otra religión no son
b) vergüenza
bien recibidas en algunas casas
c) confianza Lee el siguiente caso y contesta: 17 Cuando Lilí se va con sus familiares por
ES
d) miedo c) las personas de todas las razas
varios días ¿Qué es lo que le sucede a
deben convivir en armonía Sandra es una niña de 9 años
10 Son estereotipos que existen acerca de que no le gusta quedarse sola Sandra?
las personas, promovidos muchas ve- d) no jugar con niños discapacitados en casa, pues sus padres salen
ces por los medios de comunicación: constantemente por trabajo y a) siente coraje
ella no tiene hermanos. A veces
juega con su vecina Lilí que es b) se pone feliz
Completa la oración con las opciones con quien se siente tranquila y fe-
1. Las personas bonitas tienen de abajo. liz de platicar y jugar, pero cuan- c) siente tristeza
más éxito. do Lilí no está en casa porque se
2. Los hijos deben obedecer va con unos familiares que viven d) muestra rencor
a los padres. fuera, Sandra se encierra en su
3. Los hombres no lloran. 13 Es importante respetar _______________ cuarto, no quiere jugar y come
ES poco.
4. La verdadera belleza es la de todas las personas para vivir en
interna. 18 De las siguientes situaciones señala
ES
5. La mujer es el sexo débil. forma armónica.
16 ¿Que emoción crees que tiene Sandra cuál es desagradable para un niño:
ES
cuando sus padres la dejan sola en
a) recibir un regalo
a) los derechos casa?

a) 1, 2 y 3 a) alegría b) ganar un torneo de futbol


b) las edades
b) 1, 3 y 5 b) miedo
c) jugar con su mascota
c) 2, 4 y 5 c) las enfermedades c) enojo
2 d) 1, 4 y 5 d) indiferencia d) recibir una burla de los demás 3
d) los abusos

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


8 Para tomar una decisión es importante: 11 Cuando tratamos a la gente con prejui- 14 Es algo que nos enriquece a los seres 15 Señala en cuál de las siguientes situa-
ES ES
cios y estereotipos se provoca la: humanos en lo individual y colectivo, ciones se ve marcado un estereotipo:

pues nos permite aprender de otras per- a) los padres cuidan la alimentación de
a) armonía
sus hijos
b) inteligencia emocional sonas y trabajar en equipo:
b) los vecinos organizan un festejo del
a) no aceptar sus opiniones
c) empatía mes patrio
a) analizar bien las opciones b) reconocer y valorar la diversidad
d) discriminación c) a una bebé la visten siempre de
b) actuar por impulso
c) hacer lo que queramos color rosa
c) hacer lo que dicen los amigos
d) no informarnos d) no permitir la participación d) los primos ven juntos un programa de
12 Son ejemplos de discriminación, excep-
ES entretenimiento
9 Son emociones que nos permiten iden- to:
tificar una situación de peligro o riesgo, ALTO
a) las mujeres no deben jugar futbol
excepto: TERMINA LA PRIMERA PARTE
a) temor b) las personas de otra religión no son
b) vergüenza
bien recibidas en algunas casas
c) confianza Lee el siguiente caso y contesta: 17 Cuando Lilí se va con sus familiares por
ES
d) miedo c) las personas de todas las razas
varios días ¿Qué es lo que le sucede a
deben convivir en armonía Sandra es una niña de 9 años
10 Son estereotipos que existen acerca de que no le gusta quedarse sola Sandra?
las personas, promovidos muchas ve- d) no jugar con niños discapacitados en casa, pues sus padres salen
ces por los medios de comunicación: constantemente por trabajo y a) siente coraje
ella no tiene hermanos. A veces
juega con su vecina Lilí que es b) se pone feliz
Completa la oración con las opciones con quien se siente tranquila y fe-
1. Las personas bonitas tienen de abajo. liz de platicar y jugar, pero cuan- c) siente tristeza
más éxito. do Lilí no está en casa porque se
2. Los hijos deben obedecer va con unos familiares que viven d) muestra rencor
a los padres. fuera, Sandra se encierra en su
3. Los hombres no lloran. 13 Es importante respetar _______________ cuarto, no quiere jugar y come
ES poco.
4. La verdadera belleza es la de todas las personas para vivir en
interna. 18 De las siguientes situaciones señala
ES
5. La mujer es el sexo débil. forma armónica.
16 ¿Que emoción crees que tiene Sandra cuál es desagradable para un niño:
ES
cuando sus padres la dejan sola en
a) recibir un regalo
a) los derechos casa?

a) 1, 2 y 3 a) alegría b) ganar un torneo de futbol


b) las edades
b) 1, 3 y 5 b) miedo
c) jugar con su mascota
c) 2, 4 y 5 c) las enfermedades c) enojo
2 d) 1, 4 y 5 d) indiferencia d) recibir una burla de los demás 3
d) los abusos

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


6
Alumno: Aciertos: o
19 Para evitar que dañes a otras personas 23 La justicia es un valor que se relaciona grado

ES
con: Escuela: Grupo: Turno: 1er Bloque
es necesario expresar tus emociones de
a) la venganza y la maldad
forma: Elige la respuesta que consideres correcta y en tu 5 Ana de 14 años tiene novio, sin em-
b) el amor y la empatía hoja de respuestas rellena el círculo correspondiente.
bargo últimamente él NO la ha trata-
a) asertiva
c) la equidad y la igualdad do bien. Señala cuál de los siguientes
b) negativa Relaciona las siguientes columnas so- acciones corresponde a una actitud de
d) el patriotismo y la amistad
bre los cambios físicos y emocionales violencia en el noviazgo.
c) radical en la adolescencia.

d) espontánea 24 La justicia implica el acceso a servicios

públicos para toda la población. De los a) se marca la


manzana
Une las siguientes columnas. siguientes señala el que NO sea uno de
1 En la mujer de Adán
ellos: ES
a) celarla constantemente
a) expresa una actitud a
b) la cadera y las b) invitarla al cine
a) agua
la defensiva, se tensan piernas se c) llegar tarde a una cita
b) alumbrado público ensanchan
20 los músculos del cuer- d) no comprarle regalos
ES 2 En el hombre
po, se pone roja la c) drenaje ES
c) el olor del sudor
cara d) pista de hielo 6 Son características de una persona
se hace más
intenso sana según la Organización Mundial de
la salud, excepto:
b) dan ganas de llorar y 3 En ambos
25 Son aspectos de la justicia, excepto: ES d) no tiene control a) bienestar físico
se encorva el cuerpo de esfínteres b) salud sexual y reproductiva
a) que la ley se aplique a todas las
21 c) baja autoestima
ES personas
c) quisiera alargar el d) salud social
4 Son características de la pubertad,
b) se permita la corrupción en las
momento y disfrutar, excepto:
dependencias 7 Son riesgos de iniciar la vida sexual en
reir, brincar a) cambios en la forma de sentir y ES
la adolescencia, excepto:
c) que cada quien obtenga lo que le expresar
a) embarazo no deseado
b) cambios bruscos en los estados de
d) se intenta poner a corresponde b) enamorarse perdidamente
22 ánimo
ES salvo, siente escalofrío d) todas las personas tengan las mismas c) adquirir una infección de trasmisión
c) construcción de la identidad
sexual
y tiembla oportunidades personal y social
d) no estar preparado física y
4 FELICIDADES d) pérdida de fuerza y salud 1
HAS CONCLUIDO LA EVALUACIÓN DEL PRIMER BLOQUE mentalmente

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


1er Bloque HOJA DE RESPUESTAS 6o Grado Mentalmente haz tus operaciones y pinta tu mandala.

Ciencias Formación
Español Matemáticas Naturales Geografía Historia Cívica y Ética 1000

1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d
2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 128

3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 83 83

4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 100 100
10 10
5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d
6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 1000
1000 83 1000 1000 83
7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 10 10

8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 1000 10 1000
10 10
9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 128 10 100 10 128

10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 10
1000 10 1000
11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 11 a b c d 10 10
83 1000 1000
1000
12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 12 a b c d 1000 83

13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d 13 a b c d
10 10
14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 14 a b c d 100 100

15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 15 a b c d 83 83

16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 16 a b c d 128
17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d 17 a b c d
18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d 18 a b c d
1000
19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d 19 a b c d
20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d 20 a b c d
21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 21 a b c d 450 X ___________= 45, 000 1, 000 X ________ = 83, 000
22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d 22 a b c d
23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d 23 a b c d
17 X ____________= 17, 000 10 X ___________ = 1, 280
24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d 24 a b c d
25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d 25 a b c d
138 X ___________= 1, 380
Total Total Total Total Total Total
Evaluación por asignaturas desprendible
6
Alumno
25 reactivos Ciencias Naturales o
grado
Escuela:
Explica el funcionamiento integral del cuerpo hu-
mano a partir de las interacciones entre diferentes
sistemas. Grupo: Turno: Fecha: / / 1er Bloque
Reactivos 1-8
Argumenta la importancia de la dieta correcta,
del consumo de agua simple potable, la activa- Firma del padre o tutor:
ción física, el descanso y el esparcimiento para 25 reactivos Historia
promover un estilo de vida saludable.
Reactivo 9 Identifica la duración del periodo y la secuencia
Describe cómo los progenitores heredan carac- del origen del ser humano, del poblamiento de
terísticas a sus descendientes en el proceso de la los continentes y de la sedentarización aplicando
reproducción. términos como siglo, milenio y a.C.
Reactivos 10-12 Reactivos 1-3 25 reactivos Español
Argumenta en favor de la detección oportuna Ubica espacialmente el origen del ser humano, Identifica la diferencia en el uso de la voz narrativa en la bio-
de cáncer de mama y las conductas sexuales el poblamiento de los continentes y los lugares grafía y la autobiografía. Reactivos 1-2
responsables que inciden en su salud: prevención donde se domesticaron las primeras plantas y
de embarazos e infecciones de transmisión sexual animales. Identifica e infiere las características del personaje a través
Reactivos 4-6 de la lectura de biografías y autobiografías. Reactivo 3
(ITS), como el virus de inmunodeficiencia humana
(VIH). Reactivos 13-15
Explica la evolución del ser humano y la relación Elabora guías de estudio con base en las características que
con la naturaleza durante la prehistoria. identifica en exámenes y cuestionarios. Reactivos 4-6
Explica que los seres vivos y el medio natural han Reactivos 7-11
cambiado a través del tiempo, y la importancia Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y
de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el Compara las actividades y las formas de vida cuestionarios. Reactivos 7-9
pasado. Reactivos 16-19
nómada y sedentaria. Reactivos 12-13
Identifica las formas de responder más adecuadas en función
del tipo de información que se solicita. Reactivo 10
Propone acciones para cuidar a los seres vivos al Reconoce la importancia de la invención de Conoce la función y estructura de los guiones de radio.
valorar las causas y consecuencias de su extin- la escritura y las características de las primeras Reactivos 11-12
ción en el pasado y en la actualidad. ciudades. Reactivos 14-15 Identifica los elementos y la organización de un programa de
Reactivos 20-21 Ubica las civilizaciones agrícolas y del Mediterrá- radio. Reactivos 13-15
Practica acciones de consumo sustentable con neo con la aplicación de los términos siglo, mile- Identifica las características generales de los reportajes y su
base en la valoración de su importancia en la nio, a.C. y d.C., y las localiza geográficamente. función para integrar información sobre un tema.
mejora de las condiciones naturales del ambiente Reactivos 16-18 Reactivos 16-18
y la calidad de vida. Selecciona información relevante de diversas fuentes para
Reactivos 22-25 Reconoce la importancia del mar Mediterráneo elaborar un reportaje.
en el desarrollo del comercio y la difusión de la Reactivos 19-20
cultura. Identifica las características de los cuentos de misterio o terror:

A la par de la transformación educativa


Reactivos 19-20 estructura, estilo, personajes y escenario. Reactivos 21-23
Identifica características de las ciudades-Estado, Infiere las características, los sentimientos y las motivaciones
25 reactivos Geografía el origen del concepto “democracia” y la impor- de los personajes de un cuento a partir de sus acciones.
tancia de la civilización helenística en la difusión Reactivos 24-25
Reconoce la utilidad de diferentes representacio- de la cultura.
Reactivos 21-25
nes cartográficas de la Tierra.
Reactivos 1-4 La botella amarilla 25 reactivos Matemáticas
Distingue diferencias en la información geográfi- Autor: Angelé Delaunois Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comparar
ca representada en mapas de escalas mundial, Ilustrador: Christine Delezenne números naturales, fraccionarios y decimales, explicitando los
nacional y estatal. 25 reactivos
Formación Cívica
Reactivos 5-9 y Ética criterios de comparación.
Serie: Libros del Rincón, SEP Lee escribe y compara números naturales, fraccionarios y
Interpreta planos urbanos a partir de sus elemen- Analiza la importancia de la sexualidad y sus decimales. Explicita criterios de comparación.
tos. diversas manifestaciones en la vida de los seres Reactivos 1-4
Reactivos 10-13 humanos. Reactivos 1-4 Resuelve problemas aditivos con números naturales, decima-
Reconoce la importancia de las tecnologías apli- les y fraccionarios que implican dos o más transformaciones.
cadas al manejo de información geográfica. Reconoce la importancia de la prevención en el Una historia para reflexionar Resuelve problemas aditivos con números naturales, deci-
cuidado de la salud y la promoción de medidas males y fraccionarios, variando la estructura de los proble-
Reactivos 14-15 que favorezcan el bienestar integral. sobre el dolor de la guerra mas. Estudia o reafirma los algoritmos convencionales.
Reconoce consecuencias de los movimientos de Reactivos 5-9
en el corazón de los niños. Reactivos 5-11
rotación y de traslación de la Tierra. Establece relaciones personales basadas en el Describe rutas y calcula la distancia real de un punto a otro
Reactivo 16 reconocimiento de la dignidad de las personas y Ideal para promover la im- en mapas.
cuestiona estereotipos.
Relaciona los climas con la distribución de la ve-
Reactivos 10-15 portancia de la convivencia Calcula el tanto por ciento de cantidades mediante diver-
sos procedimientos (aplica la correspondencia “por cada
getación y la fauna en la Tierra. Aplica estrategias para el manejo y la manifes- pacífica, analizar el daño 100, n”, aplica una fracción común o decimal, usa el 10%
Reactivos 17-22 tación de las emociones sin lesionar la dignidad como base). Reactivo 12
propia ni la de los demás. que provocan las guerras y Identifica los ejes de simetría de una figura (poligonal o no)
Identifica las condiciones naturales que favore-
cen la biodiversidad en los países megadiversos. la necesidad de alcanzar y figuras simétricas entre sí, mediante diferentes recursos.
Formula metas personales y prevé consecuencias Reactivo 13
Reactivos 23-25 de sus decisiones y acciones. acuerdos de paz a nivel Elige un código para comunicar la ubicación de objetos en
Reactivos 19-22 mundial. Puede convertirse una cuadrícula. Establece códigos comunes para ubicar
objetos. Reactivos 14-15
Argumenta sobre las razones por las que conside- en noticia, crónica, relato Calcula porcentajes e identifica distintas formas de represen-
ra una situación como justa o injusta. tación (fracción común, decimal, %).
Reactivos 23-25
histórico y para fortalecer la Ubica fracciones y decimales en la recta numérica en situa-
descripción de escenarios y ciones diversas. Por ejemplo, se quieren representar medios
y la unidad está dividida en sextos, la unidad no está esta-
personajes. blecida, etcétera. Reactivos 16-19
Construye reglas prácticas para multiplicar rápidamente
por 10, 100, 1 000, etcétera. Reactivos 20-25

También podría gustarte