Está en la página 1de 8

Qué son los animales herbívoros, cómo

son y dónde viven


¿Quieres conocer cuáles son los animales herbívoros y de
qué se alimentan? En este primer apartado veremos muchas
de las principales características de los animales
herbívoros para conocerlos más de cerca.
 También conocidos como consumidores
primarios dentro de las redes tróficas de los ecosistemas,
los animales herbívoros son todas y cada una de las
especies de animales que se alimentan de vegetales,
dentro de los que se incluyen tanto las diferentes partes de
las plantas (hojas, tallos y raíces); como las semillas, flores,
savia y frutos de las mismas. Aquí puedes aprender más
sobre el concepto de los Consumidores primarios: qué son y
ejemplos.
 Estos animales que se alimentan de vegetales habitan
en casi todos los ecosistemas del planeta, dependiendo de
si existen recursos vegetales de los que puedan obtener la
energía que necesitan para sobrevivir. Tanto en praderas,
bosques, montañas, sabanas, selvas, humedales e incluso
en ecosistemas acuáticos, es posible encontrar animales
herbívoros de diferente tamaño, así como pertenecientes a
los diferentes grupos de animales que existen,
tanto vertebrados como invertebrados.
 De esta forma, podemos afirmar que los animales
herbívoros siguen comportamientos y estrategias de
depredación herbívoras, ocasionando así daños de diferente
gravedad a los organismos vegetales de los que se
alimentan.
 Frente a este tipo de depredación o alimentación
herbívora, resulta curioso cómo digieren la celulosa los
animales herbívoros. Para ello, estos seres vivos necesitan
contar, además de con una dentición y mandíbulas
adecuadas para masticar los vegetales, con órganos del
aparato digestivo especiales y eficaces, capaces de digerir
química y biológicamente (con ayuda de microorganismos
estomacales) los componentes de los vegetales,
especialmente la celulosa, la cual resulta indigerible para el
resto de animales.
 Así, según sea la distribución de dichos órganos del
sistema digestivo encargados de digerir la celulosa vegetal
que ingieren, los vertebrados herbívoros se clasifican en
monogástricos y poligástricos.
En los próximos apartados veremos con más detalles
ejemplos de animales de ambos grupos, así como otros tipos
de clasificaciones de animales herbívoros.

Clasificación de los animales herbívoros


Existen diferentes clasificaciones para poder agrupar los
diversos tipos de animales herbívoros que existen en el
planeta. Por un lado, atendiendo al tipo de sistema digestivo,
se diferencian:
 Herbívoros poligástricos o rumiantes: el aparato
digestivo se encuentra dividido en cuatro cavidades
estomacales diferentes (rumen, retículo, omaso y abomaso),
cada una de las cuales desempeñan una función específica
durante el proceso de digestión de la celulosa.
 Herbívoros monogástricos: cuentan con un solo
estómago en el que digieren la celulosa mediante
fermentación de la misma.
Por otro lado, según el tipo de alimento vegetal que
consumen preferentemente, podemos distinguir entre
herbívoros:
 Fitófagos: hierbas.
 Frugívoros: frutas. Conócelos mejor con este enlace a
nuestro artículo sobre los Animales frugívoros: características
y lista de ejemplos.
 Folívoros: hojas.
 Granívoros: semillas.
 Nectarívoros: néctar.
 Polinívoros: polen.
 Xilófagos: madera. Si quieres conocer más sobre ellos,
aquí te dejamos información acerca de 7 insectos que comen
madera.
Ejemplos de animales herbívoros
¿Crees que la jirafa es carnívoro, herbívoro u omnívoro? A
pesar de vivir en uno de los hábitats donde más
depredadores carnívoros existen, las jirafas son unos de los
grandes herbívoros de las sabanas. Su característico cuello
largo les permite alimentarse de las hojas de arbustos y
árboles de gran altura, siendo las hojas de acacias su manjar
preferido. Asimismo, no solo son grandes, sino que se
pueden considerar animales herbívoros peligrosos, debido
a su enorme tamaño y a la agresividad que muestras los
machos en peleas por el territorio o las hembras en época de
reproducción. Lo mismo sucede con otros de gran tamaño,
como los elefantes o los hipopótamos.
Así, aparte de la jirafa, aquí dejamos una lista de animales
herbívoros pequeños y grandes:
 Caballos
 Gacelas
 Asnos
 Cebras
 Rinocerontes
 Elefantes
 Hipopótamos
 Tapires
 Conejos
 Liebres
 Castores
 Ardillas
 Capibaras
 Coipos
 Maras
 Puerco espín
 Cobayas
 Chinchillas
 Hámster
 Cabras domésticas
 Cabrá montés o íbice
 Ovejas
 Muflones
 Vacas
 Búfalos
 Bisontes
 Yaks
 Ñus
 Cebús
 Camellos
 Dromedarios
 Llamas
 Alpacas
 Vicuñas
 Ciervos
 Corzo
 Renos
 Alces
 Gamos
 Caribúes
 Okapi
 Koala
 Oso panda
 Perezoso
 Tucán
 Guacamayo
 Colibrí
 Agapornis
 Tortugas terrestres
 Mariposas
 Orugas
 Saltamontes
 Caracoles
 Cigarras
 Abejas
 Termitas
 Insectos hoja
 Insectos palo
 Pulgones
 Chinches de la col

Diferencia entre animales herbívoros,


carnívoros y omnívoros
Las diferencias entre los tipos de animales herbívoros,
carnívoros y omnívoros radican en su tipo de alimentación
o dieta.
 Tal y como hemos visto a lo largo de este artículo,
los animales herbívoros se alimentan de vegetales, tanto
plantas como semillas y frutos.
 En cambio, aquellos animales carnívoros siguen una
dieta basada en la depredación y el consumo de la carne de
otros animales, ya sean sus presas herbívoros o carnívoros
de menor tamaño.
 Finalmente, al grupo de los animales
omnívoros pertenecen todos aquellos animales cuya dieta
se basa en el consumo tanto de carne de otros animales
como de vegetales. Te recomendamos este otro post para
aprender más sobre Qué son los animales omnívoros con
ejemplos.
 Directamente relacionado con su tipo de alimentación,
estos tres grupos de animales presentan diferentes
características anatómicas, tales como los dientes y el
estómago adaptados a dicha alimentación.
Importancia de los animales herbívoros
Tras aprender qué son, sus características y también ver un
listado de animales herbívoros, así como una comparación
con animales que tienen otros tipos de alimentación solo nos
queda hablar sobre su gran importancia.
Tal y como veíamos al principio del artículo, los animales
herbívoros son los consumidores primarios dentro de las
cadenas tróficas. Como tal, los consumidores primarios se
alimentan de los organismos productores (vegetales),
sirviendo a su vez como fuente de alimento para los
depredadores omnívoros y carnívoros (consumidores
secundarios y consumidores terciarios).
Así, como eslabones fundamentales de la cadena
trófica de todos y cada uno de los ecosistemas del mundo,
los animales herbívoros son de vital importancia para el
mantenimiento del equilibrio ecológico de los mismos.

También podría gustarte