Está en la página 1de 6

ARTES PLÁSTICAS Y VISUELES TEMA Nro.

3
6To. Se Secundaria

LA
COMPOSI
CIÓN Y
CONCEPTO. - La composición en el campo de las artes, es la combinación de los
SUS
elementos (objeto y figura humana) buscando siempre un conjunto que resulte
armónico y bello en su función expresiva.

ELEMENT
Componer es, la manera de ordenar los objetos en la superficie de nuestro cuadro
guardando un sentido de equilibrio y significación en el conjunto.

OS
En la composición de una obra artística se requiere tener en cuenta los siguientes
aspectos muy importantes en una composición (la proporción, el encaje, la
simetría, la asimetría y el punto de oro).
EJEMPLO:
LA PROPORCIÓN. - Son los medios de alto y ancho de los objetos que deben
relacionarse dentro de la composición y la superficie del papel, tela, cartón,
venesta, lienzo, etc. puede ser horizontal y vertical.

ANCHO

ALTO

ALTO

ANCH0
ENCAJE. – Es el dibujo con líneas generales sencillas de los objetos en relación
con el tamaño de la superficie.
El formato de la superficie se elige de acuerdo a los elementos que configuran la
composición y si es el conjunto más alto que ancho se busca un formato
rectangular y se encajara en sentido vertical.

EJEMPLO:
Si por el contrario, la composición es más ancha que alta será necesario situarla
sobre un formato horizontal, donde la figura debe situarse en el centro. Para ello
se trazan las diagonales y el eje de simetría; luego se relaciona las partes del
conjunto determinando la proporción de la figura.
En este arreglo proporcional es necesario acudir a las figuras geométricas, que
tengan parecido con la figura u objeto a representar.
EJEMPLO:

LINEAS

DIAGONALE
S

EJE DE PUNTO

SIMETRIA CENTRO
SIMETRIA.- Es la distribución de los elementos del cuadro a ambos lados de un
punto o eje central.

EJE CENTRAL
ASIMETRIA.- Es la distribución libre e intuitiva de los elementos del cuadro ( es lo
contrario de simetría ).

EJE CENTRAL

También podría gustarte