Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

NEUROPSICOLOGÍA

ORGANIZADOR GRÁFICO
TDAH

SEMANA 7

APELLIDOS Y INGA CHAVELÓN, KATHERINE N00283018


MUNARRIZ GUERRA, LUIS ALEXANDER N00290915
NOMBRES RUIZ ALVARADO, LUIS GIAN PIAR N00275901
VERA AZPARRENT, ROSA N00229560
TDAH
DEF INIC IÓN
Trastorno comportamental, Atención voluntaria
frecuente en niños en edad Impulsividad
preescolar Escaso autocontrol
Caracterizada por problemas en: Hiperactividad

CARA TERI STIC AS CLÍN ICAS


Dificultad en la organización y autorregulación de su conducta Todos los niños con
Comportamiento inapropiado a la edad. TDAH, deben ser
Incapaz de planear y seguir secuencias. diagnosticados y
Distracción de estímulos visuales, auditivos manejados para mejorar
sus posibilidades de
Deficiente formación de la base orientadora de las acciones aprendizaje y
desempeño escolar.

CASO CLÍN ICO

DAT OS PROCEDIMIENTO PROGRAMA Y RESULTADOS


Pacie nte de sexo masc ulino de 10 años. La evaluación inicial: Programa de corrección neuropsicológica: control.

5 sesiones individuales (45 minutos o 1 hora) Formar de forma gradual el factor de regulación y ar y
dirigir, verific
Prese nta dificu ltade s en el coleg io. se identifica el factor primario que estaba capac idad de seleccionar, plane ar,
Probl emas de discip lina, cond ucta, alterado. corregir actividades diarias y escolares, por
atenc ión. orientación del adulto
Lograr que el lenguaje del adulto regule al niño. res
Cond uctas impu lsivas . El programa de rehabilitación Impulsar la realización de objetivos diarios y escola
Falen cias en escrit ura y lectu ra. 12 sesiones (2 por semana, 45 minutos c/u). Mejorar el análisis y síntesis espacial
3tareas planeadas
n,
Desactivación fisiológica (relajación de 5 Actividades Lúdico-prácticas: fortalecer la organizació
INSTRUMENTOS minutos) planeación.
Se socializa las reglas y normas implementadas Tareas con reglas: regulan la conducta ial.
Proces o evalua tivo: para la regulación del comportamiento del niño Actividades visuales: mejorar la discriminación espac
Para recono cer las caract erística s de las habilid ades que inicialmente fueron reforzadas y
cognos citivas y conduc tuales. Resultados
Evalu ación Neur opsic ológic a Infan til
posteriormente retiradas para lograr su Mayor capacidad de atención en las tareas
Breve
interiorización. Mejor capacidad de atención selectiva
Segunda evaluación Actúa de manera más organizada
Evalu ación Neur opsic ológic a Infan til Comparación del desempeño pre y post para Regula y controla su conducta en la sesión
Test de inteli genci a WISC III determinar los efectos del mismo. Mejoría en tareas de ubicación espacial
Cues tiona rio de cond ucta de Conn ers. Sistema ejecutivo mejoró

También podría gustarte