Está en la página 1de 2

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Formulario CAMBRA * actualizado de evaluación del riesgo de caries para pacientes de 6 años hasta adultos (enero
de 2019) (Consulte la segunda página de este formulario para obtener detalles e instrucciones de uso).

Nombre del paciente: Número de referencia:


Nombre del proveedor: Fecha:
Componente de riesgo de caries

Comprobar si
Indicadores de enfermedad

1. Nuevas caries o lesiones en la dentina (radiográficamente)
2. Nuevas lesiones de manchas blancas en superficies lisas.

3. Nuevas lesiones no cavitadas en el esmalte (radiográficamente)


4. Restauraciones existentes en los últimos tres años (paciente nuevo) o el
último año (paciente registrado)

Factores de riesgo biológicos o ambientales Cheque


en caso afirmativo

1. Cantidad de bacterias cariogénicas - no disponible actualmente


2. Placa pesada en los dientes
3. Refrigerios frecuentes (> 3 veces al día)
4. Medicamentos hiposalivatorios
5. Función salival reducida (caudal bajo medido) **
6. Fosas y fisuras profundas
7. Consumo de drogas recreativas

8. Raíces dentales expuestas

9. Aparatos de ortodoncia

Factores protectores Cheque


en caso afirmativo

1. Agua fluorada
2. F pasta de dientes una vez al día

3. F pasta de dientes 2 veces al día o más

4. Pasta de dientes de 5000 ppm F

5. Barniz F últimos 6 meses


6. Enjuague bucal con fluoruro de sodio al 0.05% al día

7. Enjuague bucal con gluconato de clorhexidina al 0,12% todos los días,


siete días al mes
8. Función salival normal

Columna Columna Columna


1 2 3
Puntuación final:
Sí en la columna 1: indica riesgo alto o extremo Sí en las
columnas 2 y 3: considere el equilibrio de caries
* * Hiposalivación más factores de alto riesgo = riesgo extremo
Categoría final de evaluación del riesgo de caries general (verificación) determinada según las pautas de la
página siguiente

EXTREMO ELEVADO MODERAR BAJO

* CAMBRA es una marca registrada de la Universidad de California, San Francisco


Formulario de evaluación del riesgo de caries para pacientes desde los 6 años hasta la edad adulta (continuación)

Determinar el riesgo de caries como bajo, moderado, alto o extremo

Sume el número de comprobaciones de “sí” para cada uno de los indicadores de enfermedad (columna 1) y factores de
riesgo (columna 2). Compense este total por el número total de comprobaciones de “sí” para los factores de protección
(columna 3). Utilice estos números para determinar si el paciente tiene una puntuación de factor de riesgo más alta que una
puntuación de factor protector o viceversa. Utilice el balance de caries para visualizar el resultado general y determinar el
nivel de riesgo:

Protector
Biológico factores
factores de riesgo
Enfermedad

indicadores

La caries progresa Sin caries

Esto permite determinar el riesgo bajo, moderado o alto, determinado por el equilibrio entre los indicadores de
enfermedad / factores de riesgo y los factores de protección. Las indicaciones sí también se utilizan para modificar el
comportamiento o determinar una terapia adicional.

Además de contar las verificaciones de "sí" como se describe anteriormente, se aplican los siguientes tres modificadores:

1. Riesgo alto y extremo. Uno o más indicadores de enfermedad indican al menos un alto riesgo. Si también hay
hiposalivación, el paciente corre un riesgo extremo. Incluso si no hay indicadores positivos de la enfermedad, el
paciente aún puede tener un alto riesgo si los factores de riesgo superan definitivamente a los factores
protectores. Piense en el equilibrio de la caries: visualice el diagrama de equilibrio como se ilustra arriba.

2. Riesgo bajo. Si no hay indicadores de enfermedad, muy pocos o ningún factor de riesgo y prevalecen los factores
protectores, el paciente tiene un riesgo bajo. Por lo general, esto es obvio.
3. Riesgo moderado. Si el paciente no tiene obviamente un riesgo alto o extremo y hay dudas sobre el riesgo
bajo, entonces el paciente debe ser asignado a un riesgo moderado y seguido de cerca, con la adición de
terapia química adicional. Un ejemplo sería un paciente que tuvo un tratamiento de conducto como
resultado de una caries hace cuatro años y no tiene nuevas lesiones clínicas de caries, pero ha expuesto las
raíces de los dientes y solo usa una pasta dental con flúor una vez al día.

* CAMBRA es una marca registrada de la Universidad de California, San Francisco

También podría gustarte