Está en la página 1de 1

Derecho Laboral Individual Derecho Laboral Colectivo

Es el encargado de regular las Regula las relaciones entre


relaciones singulares de trabajo, es empleadores y trabajadores
decir, las que se presentan entre el agrupados por pactos o en
empleador y el trabajador. organizaciones sindicales,
teniéndolos como verdaderos
grupos de influencia social.

Características:

Se fundamenta principalmente en el Su fuente se encuentra en la


contrato de trabajo firmado por las Convención Colectiva de Trabajo (en
partes (empleador y trabajador). el caso de los trabajadores
sindicalizados) o en el Pacto Colectivo
de Trabajo (trabajadores no
sindicalizados).
El contenido de este Derecho es
principalmente una serie de derechos Se compone de una serie de
y deberes adquiridos por el empleador compromisos encaminados, de
y el trabajador a raíz del contrato de manera general, a fijar las condiciones
trabajo. de trabajo dentro de una empresa o
establecimiento. Los convenios
firmados deben orientar los contratos
individuales que lleguen a producirse.
Su finalidad es controlar la transacción
económica, es decir, en el intercambio Su finalidad es crear una normatividad
trabajo-salario. justa que regule las condiciones de
trabajo dentro de una empresa o
establecimiento.
Las leyes pertinentes son rigurosas y
proteccionistas. Cabe recordar que Las leyes permiten a los sindicatos
todo contrato debe atarse a ellas para crearse y autorregularse bajo su
ser válido. propia normatividad, además de
darles cierto derecho de disposición
frente al empleado.
Al resolver los conflictos surgidos se
da lugar a efectos inter partes. Las resoluciones de los conflictos
aplican, en principio, solamente a los
trabajadores sindicalizados. Aún así,
dispone el Código Sustantivo de
Trabajo que si el sindicato agrupa a
más de las dos terceras partes del
número total de trabajadores de la
empresa, las decisiones tomadas se
aplicarán incluso a aquellos que no se
encuentran sindicalizados.

También podría gustarte