Está en la página 1de 7

Bismuto

El bismuto es un elemento químico de la tabla


periódica cuyo símbolo es Bi, su número atómico Plomo ← Bismuto → Polonio
es 83 y se encuentra en el grupo 15 del sistema
periódico.
83
Bi
Ya era conocido en la antigüedad, pero hasta
mediados del siglo XVIII era confundido con el
plomo, estaño y zinc. Ocupa el lugar 73 en Tabla completa • Tabla ampliada
abundancia entre los elementos de la corteza
terrestre (representa el 8,5 × 10−7 % del peso de la
corteza) y es tan escaso como la plata. Los
principales depósitos están en Sudamérica, pero en
Estados Unidos se obtiene principalmente como
subproducto del refinado de los minerales de
cobre y plomo.

Es un metal típico desde el punto de vista químico.


En compuestos, tiene valencias de +3 (bismuto Rojo, blanco brillante
(III)) o +5 (bismuto (V)), siendo más estables los Información general
compuestos de bismuto trivalente. Existen varios
Nombre, símbolo, Bismuto, Bi, 83
nitratos, especialmente el nitrato de bismuto,
número
Bi(NO3)3, o trinitrato de bismuto, y su
Serie química Metales del bloque p
pentahidrato, Bi(NO3)3•5H 2O, que se
descompone en nitrato de bismuto. Este también Grupo, período, 15, 6, p
se conoce como oxinitrato de bismuto, nitrato de bloque
bismutilo, blanco perla y blanco de España, y se Masa atómica 208,980386 u
emplea en medicina y en cosmética. Configuración [Xe]4f14 5d10 6s2 6p3
electrónica
El bismuto se expande al solidificarse; esta extraña
Dureza Mohs 2,25
propiedad lo convierte en un metal idóneo para
fundiciones. Algunas de sus aleaciones tienen Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 18, 5
puntos de fusión inusualmente bajos. Es una de las (imagen)
sustancias más fuertemente diamagnéticas Propiedades atómicas
(dificultad para magnetizarse). Es un mal Radio medio 160 pm
conductor del calor y la electricidad, y puede Electronegatividad 2,02 (escala de Pauling)
incrementarse su resistencia eléctrica en un campo
Radio atómico (calc) 143 pm (radio de Bohr)
magnético, propiedad que lo hace útil en
instrumentos para medir la fuerza de estos campos. Radio covalente 146 pm
Es opaco a los rayos X y puede emplearse en Estado(s) de oxidación 3, 5
fluoroscopia. 1.ª energía de ionización 703 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1610 kJ/mol
Entre los elementos no radiactivos, el bismuto
tiene el número atómico y la masa atómica 3.ª energía de ionización 2466 kJ/mol
(208,98) más altos. Tiene un punto de fusión de 4.ª energía de ionización 4370 kJ/mol
271 °C, un punto de ebullición de 1560 °C y una 5.ª energía de ionización 5400 kJ/mol
densidad de 9800 kg/m³. 6.ª energía de ionización 8520 kJ/mol
Propiedades físicas
Índice
Estado ordinario Sólido
Historia Densidad 9780 kg/m3
Características del bismuto Punto de fusión 544,4 K (271 °C)
Aplicaciones Punto de ebullición 1837 K (1564 °C)
Sustituto del plomo Entalpía de 104,8 kJ/mol
Cosméticos y pigmentos vaporización

Toxicidad Entalpía de fusión 11,3 kJ/mol


Presión de vapor 0,000627
Estados de oxidación
Bismuto (III) Punto crítico 271,4 K (−2 °C)
Comportamiento ácido-base 1564 Pa

Presencia en compuestos Varios


orgánicos Estructura cristalina Romboédrica
Bismuto (V) Calor específico 122 J/(K·kg)

Referencias Conductividad 0,867 106 m-1 ·Ω-1 S/m


eléctrica
Enlaces externos
Conductividad térmica 7,87 W/(K·m)
Resistencia máxima 293,15 MPa
Historia Velocidad del sonido 1790 m/s a 293,15 K
(20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del bismuto

iso AN Periodo MD Ed PD

MeV
207Bi Sintético 31,55 a ε, 2,399 207Pb

β+

Símbolo alquímico 208Bi Sintético 368 000 a ε, 2,880 208Pb


usado por Torbern β+
Bergman, 1775.
209Bi 100% (1.9 ± α 3,14 205Tl

0.2)
El bismuto es uno de los primeros diez metales ×1019 a
que fueron descubiertos, ya conocido desde la
antigüedad, por lo que no se le atribuye su Valores en el SI y condiciones normales de presión y
descubrimiento a ninguna persona en concreto. El temperatura, salvo que se indique lo contrario.
elemento se confundió en los primeros tiempos
con el estaño y el plomo, debido a su parecido con esos elementos.Georgius Agricola, en De Natura
Fossilium (ca. 1546) afirma que el bismuto es un metal distinto en una familia de metales que incluía al
estaño y al plomo, basándose en la observación de sus propiedades físicas.1 Los mineros en la edad de la
alquimia también dieron al bismuto el nombre de tectum argenti, o «plata haciéndose», en el sentido de que
la plata estaría todavía en proceso de formación dentro de la Tierra.2 3 4

A partir de Johann Heinrich Pott en 1738,5 Carl Wilhelm Scheele y Torbern Olof Bergman, la distinción
entre el plomo y el bismuto se hizo evidente, y Claude François Geoffroy demostró en 1753 que este metal
era distinto del plomo y del estaño.3 6 7
El bismuto también era conocido por los incas y fue utilizado (junto con el habitual cobre y estaño) en una
aleación de bronce especial para cuchillos.8

El nombre bismuto es de etimología incierta. Aparece en la década de 1660, a partir de los términos
obsoletos alemanes, Bismuth, Wismut o Wissmuth (inicios del siglo XVI); tal vez relacionado con el alto
alemán antiguo hwiz (‘blanco’).9 El neolatín bisemutum (debido a Agricola, que latinizó muchas palabras
mineras y técnicas alemanas) es del alemán Wismuth, tal vez del weiße Masse, ‘masa blanca’.10

Características del bismuto


Cuando es sólido flota sobre su estado líquido, por tener menor densidad en el estado sólido. Esta
característica es compartida con el agua, el galio, el ácido acético, el antimonio y el silicio.

En casi todos los compuestos de bismuto aparece en forma trivalente, no obstante, en ocasiones puede ser
pentavalente o monovalente. El bismutato de sodio y el pentafluoruro de bismuto son quizá los compuestos
más importantes de Bi(V). El primero es un agente oxidante poderoso y el último un agente fluorante útil
para compuestos orgánicos.

El átomo de bismuto se sigue considerando popularmente como el más pesado entre los átomos estables, ya
que su tiempo de vida es varios millones la edad total del Universo, además de que, en teoría, todos los
elementos químicos a partir del niobio están sujetos a fisión espontánea, es decir, todos los elementos con
número superior al número 41 teóricamente pueden ser inestables, si bien en el bismuto la desintegración
fue observado por estudios franceses en la última década. Es también el elemento no radiactivo
monoatómico más pesado que existe.

El bismuto es uno de los dos peores conductores térmicos que


existen entre todos los metales (junto al manganeso); es también
el metal más diamagnético y sus aleaciones aprovechan ambas
ventajas en situaciones donde se requiera. No existe de manera
natural en el cuerpo humano ni en ninguna forma de vida en
general. Se utiliza mucho en medicina, siendo parte de los
astringentes recetados para problemas relacionados con el
sistema digestivo, diarreas fuertes o irritaciones esofágicas, del
colon, duodeno o intestinos.

Químicamente recuerda a los metales nobles y preciosos, se


oxida con dificultad y se mantiene en algunos ácidos como el
clorhídrico. Puede presentarse en estado nativo, hecho que
refuerza su nobleza. El metal es gris con un muy ligero toque
rosado, muy «vidrioso» y frágil, no soporta un impacto mínimo,
su ductilidad y maleabilidad es nula. De no ser por su escasez,
podría reemplazar al plomo como escudo antinuclear debido a
la gran masa atómica que posee.
Cristal de bismuto.
El bismuto se considera un metal pesado pero es irónicamente
muy poco tóxico, prácticamente no agresivo, pese a estar
rodeado de metales venenosos y peligrosos para el medio ambiente. Sus cristales pueden ser trabajados
hasta conseguir resultados de una increíble belleza. Oxidado en el laboratorio se consiguen maclas de iris
fascinantes.

«El metal es muy caro teniendo en cuenta su escasez (igual a la del oro) y dificultad para encontrarlo. No
parece demasiado importante en ningún sector de la industria o la medicina, pues se usa muy poco».
El bismuto será el último elemento en desintegrarse en el universo. La vida media del elemento se estima en
20 trillones de años.11

Aplicaciones

Sustituto del plomo

La diferencia entre las densidades del plomo (densidad 11,32 g·cm−3) y del bismuto (densidad 9,78 g·cm−3)
es lo suficientemente pequeña para que pueda ser utilizado en lugar del plomo en numerosos usos en
balística y como balasto. Por ejemplo, puede reemplazar al plomo como material en plomadas para la pesca.
Ha sido utilizado como sustituto del plomo en munición de perdigones, balines y balas para dispersar
multitudes. Los Países Bajos, Dinamarca, Inglaterra, Gales y los Estados Unidos y numerosos otros países
han prohibido el uso de perdigones de plomo para la caza de aves acuáticas, ya que muchas aves sufrían de
envenenamiento por plomo al ingerir material al confundir los perdigones con piedrecillas que ingieren para
mejorar el funcionamiento de su sistema digestivo, o incluso han prohibido el uso de plomo en todo tipo de
caza como es el caso de los Países Bajos. En estos casos ciertas aleaciones de bismuto-estaño ofrecen una
alternativa con propiedades similares al plomo para uso en balística. Sin embargo, dado que el bismuto es
muy poco maleable, no es un material adecuado para fabricar balas de caza del tipo expansivas.

Al ser el bismuto un elemento denso con un peso atómico elevado, es utilizado para fabricar escudos de
látex impregnados con bismuto para protección de los rayos X durante exámenes médicos, tales como
tomografías computerizadas con rayos X, principalmente porque se le considera un elemento no tóxico.12

La directiva de la Comunidad Europea sobre la restricción en cuanto al uso de sustancias peligrosas que
impulsa la reducción en cuanto al uso del plomo, ha ampliado el uso del bismuto en la industria electrónica
como uno de los componentes de las soldaduras con bajo punto de fusión, reemplazando a las soldaduras
tradicionales a base de plomo-estaño.13 Su baja toxicidad es especialmente importante para aquellas
soldaduras que se utilizan en la fabricación de equipos para procesamiento de alimentos y tuberías de cobre
para agua.14

Cosméticos y pigmentos

El oxicloruro de bismuto (BiOCl) a veces es utilizado en cosméticos, como pigmento en pintura para
sombra de ojos, espray para el cabello y esmalte para uñas.15 16 17 El compuesto se presenta en la
naturaleza como el mineral bismoclita y la forma cristalina contiene capas de átomos que refractan la luz en
forma cromática, produciendo un aspecto iridiscente similar al nácar de las perlas. Fue utilizado como
cosmético en el antiguo Egipto y en muchas otras civilizaciones desde entonces. El término blanco de
bismuto puede hacer referencia al oxicloruro de bismuto o al oxinitrato de bismuto (BiONO3), cuando son
utilizados como pigmentos blancos.

Toxicidad
El salicilato de bismuto y el tioglicolato de bismuto utilizados para combatir la lúes y otros tipos de
enfermedades infecciosas o parasitarias pueden causar, cuando se administran por vía parenteral, un cuadro
de intoxicación por bismuto. El nitrato de bismuto administrado por vía oral puede metabolizarse en nitritos
que se absorben en el intestino y son metahemoglobinizantes.18 La intoxicación aguda causa cefaleas,
gastroenteritis, hepatopatías, anuria y shock. En la intoxicación crónica hay estomatitis, ribete gingival
azulado, enteritis, ictericia, nefropatías y dermatitis de tipo exantemático o exfoliativo.18
El tratamiento de la intoxicación aguda consiste en administrar dimercaprol e ingerir abundante agua, salvo
que haya daño renal, en cuyo caso debe tratarse de la misma forma que el hidroarsenisismo crónico
regional endémico.18

Estados de oxidación

Bismuto (III)

El catión Bi3+, debido a su moderadamente alta acidez, se encuentra solamente en soluciones altamente
ácidas en estado de equilibrio con sus óxidos. El catión Bi3+ es incoloro debido a la estabilidad de su
configuración electrónica ([Xe] 6s2) que impide transiciones electrónicas en longitudes de onda del
espectro visible.19

Comportamiento ácido-base

Al aumentar la alcalinidad del medio, el catión nos Bi3+ forma principalmente las especies monohidroxo
bismuto(III), BiOH2+, y el catión bismutilo, BiO+.19

Bi3+ + OH- Bi(OH)2+


Bi3+ + 2OH- BiO+ + H2O

A pH altamente alcalino se produce el hidróxido de bismuto(III), Bi(OH)3, que por deshidratación genera
el trióxido de dibismuto, Bi2O3, un sólido de color amarillo.19

BiO+ + 4OH- Bi(OH)3↓ +H2O


2Bi(OH)3 (s) → Bi2O3 (s) + 3H2O

En medios extremadamente alcalinos se forma el anión bismutito, BiO2-.19

Bi2O3 (s) + 2OH- 2BiO2- + H2O

Presencia en compuestos orgánicos

Puede ser hallado formando uniones covalentes en ciertos compuestos orgánicos.

Trimetilbismutano Oxisalicilato de Tioglicolato de bismuto


bismuto

Bismuto (V)
A diferencia del bismuto (III), no se encuentra libre como catión ni en medios muy ácidos por su alta
inestabilidad debida al alto valor de su relación carga/masa.19

Algunos de los compuestos en los que se encuentra son:

Bi2O5, pentóxido de dibismuto


BiF5, fluoruro de bismuto(V)
NaBiO3, metabismutato de sodio

Referencias
1. Agricola, Georgious (1955) [1546]. De Natura Fossilium. Nueva York: Mineralogical Society
of America. p. 178.
2. Nicholson, William (1819). «Bismuth» (https://books.google.com/books?id=GL5PAAAAMAA
J&pg=PT181). American edition of the British encyclopedia: Or, Dictionary of Arts and
sciences ; comprising an accurate and popular view of the present improved state of human
knowledge. p. 181.
3. Weeks, Mary Elvira (1932). «The discovery of the elements. II. Elements known to the
alchemists». Journal of Chemical Education 9: 11. Bibcode:1932JChEd...9...11W (http://adsabs.harva
rd.edu/abs/1932JChEd...9...11W). doi:10.1021/ed009p11 (https://dx.doi.org/10.1021%2Fed009p11).
4. Giunta, Carmen J. Glossary of Archaic Chemical Terms (http://web.lemoyne.edu/~giunta/arc
hems.html), Le Moyne College. See also for other terms for bismuth, including stannum
glaciale (glacial tin or ice-tin).
5. Pott, Johann Heinrich (1738). «De Wismutho» (https://books.google.com/books?id=eQVAAA
AAcAAJ&pg=RA1-PA134). Exercitationes chymicae. Berolini: Apud Johannem Andream
Rüdigerum. p. 134.
6. Hammond, C. R. (2004). The Elements, in Handbook of Chemistry and Physics (https://archi
ve.org/details/crchandbookofche81lide/page/4) (81st edición). Boca Raton (FL, US): CRC
press. p. 4-1 (https://archive.org/details/crchandbookofche81lide/page/4). ISBN 0-8493-0485-7.
7. Geoffroy (1753). «Sur Bismuth» (http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k3551g/f197.image.r=roy
al.langEN). Histoire de l'Académie royale des sciences ... avec les mémoires de
mathématique & de physique ... tirez des registres de cette Académie: 190.
8. Gordon, Robert B.; Rutledge, John W. (1984). «Bismuth Bronze from Machu Picchu, Peru».
Science 223 (4636): 585-586. Bibcode:1984Sci...223..585G (http://adsabs.harvard.edu/abs/1984Sci...22
3..585G). JSTOR 1692247 (https://www.jstor.org/stable/1692247). PMID 17749940 (https://www.ncbi.nlm.nih.go
v/pubmed/17749940). doi:10.1126/science.223.4636.585 (https://dx.doi.org/10.1126%2Fscience.223.4636.585).
9. Harper, Douglas. «bismuth» (http://www.etymonline.com/index.php?term=bismuth). Online
Etymology Dictionary.
10. Norman, Nicholas C. (1998). Chemistry of arsenic, antimony, and bismuth (https://books.goo
gle.com/books?id=vVhpurkfeN4C&pg=PA41). p. 41. ISBN 978-0-7514-0389-3.
11. «Los secretos del bismuto: será el último elemento en extinguirse del universo» (http://www.
xatakaciencia.com/quimica/los-secretos-del-bismuto-sera-el-ultimo-elemento-en-extinguirse
-del-universo) en xatakaciencia.com.
12. Hopper KD, King SH, Lobell ME, TenHave TR, Weaver JS (1997). «The breast: inplane x-
ray protection during diagnostic thoracic CT—shielding with bismuth radioprotective
garments». Radiology 205 (3): 853-8. PMID 9393547 (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9393547).
doi:10.1148/radiology.205.3.9393547 (https://dx.doi.org/10.1148%2Fradiology.205.3.9393547).
13. Carlin, James F., Jr. 2010 USGS Minerals Yearbook: Bismuth (PDF). United States
Geological Survey. Consultado el 9 de septiembre de 2010.
14. Lohse, Joachim; Zangl, Stéphanie; Groß, Rita; Gensch, Carl-Otto; Deubzer, Otmar
(septiembre de 2007). «Adaptation to Scientific and Technical Progress of Annex II Directive
2000/53/EC» (http://ec.europa.eu/environment/waste/pdf/description_layout.pdf) (PDF).
European Commission. Consultado el 11 de septiembre de 2009.
15. Krüger, Joachim; Winkler, Peter; Lüderitz, Eberhard; Lück, Manfred; Wolf, Hans Uwe (2003).
"Bismuth, Bismuth Alloys, and Bismuth Compounds". Ullmann's Encyclopedia of Industrial
Chemistry. Wiley-VCH, Weinheim. pp. 171-189
16. Maile, Frank J.; Pfaff, Gerhard; Reynders, Peter (2005). «Effect pigments—past, present and
future». Progress in Organic Coatings 54 (3): 150. doi:10.1016/j.porgcoat.2005.07.003 (https://dx.doi.o
rg/10.1016%2Fj.porgcoat.2005.07.003).
17. Pfaff, Gerhard (2008). Special effect pigments: Technical basics and applications (http://book
s.google.com/books?id=Q1Pc0aY-vg4C&pg=PA36). Vincentz Network GmbH. p. 36.
ISBN 978-3-86630-905-0.
18. Calabrese, Alberto I.; Astolfi, Emilio A. (enero de 1969). Toxicología. Buenos Aires,
Argentina: Kapelusz. pp. 146-147. OCLC 14501248 (https://www.worldcat.org/oclc/14501248).
19. F. Burriel Martí, F. Lucena Conde, S. Arribas Jimeno, J. Hernández Méndez (2006).
«Química analítica de los cationes: Bismuto». Química analítica cualitativa (18ª edición
edición). Thomson. ISBN 84-9732-140-5.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre bismuto.
Bismuto (http://www.webelements.com/webelements/elements/text/Bi/index.html) en
webelements.com.
Bismuto (http://environmentalchemistry.com/yogi/periodic/Bi.html) en
environmentalchemistry.com.
Bismuth breaks half-life record for alpha decay (http://physicsweb.org/article/news/7/4/16) en
physicsweb.org.
https://web.archive.org/web/20110902035918/http://www.qfb.umich.mx/

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bismuto&oldid=139292928»

Esta página se editó por última vez el 26 oct 2021 a las 04:34.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte