Está en la página 1de 8

Profesora: Patricia X.

Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE

UNIDAD: “¡Qué helado está el cuento…de curiosidad me alimento!”

NOMBRE: ____________________________________________________________
CURSO: _________________________ NOTA:

PUNTAJE IDEAL: 32 PUNTAJE REAL: NIVEL DE EXIGENCIA: 60%


OBJETIVOS: OA2- OA3-OA4

Lee con atención los siguientes textos y luego responde las preguntas desde la 1
hasta la 25

La poción de la mala vida

Hace muchos, muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas
muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían
ejercicio y disfrutaban de lo lindo saltando y jugando. La tierra era el lugar más sano que se
podía imaginar, y se notaba en la vida de la gente y de los niños, que estaban llenas de
alegría y buen humor. Todo aquello enfadaba terriblemente a las brujas negras, quienes
sólo pensaban en hacer el mal y fastidiar a todo el mundo.
La peor de todas las brujas, la malvada Caramala, tuvo la más terrible de las ideas: entre
todas unirían sus poderes para inventar una poción que quitase las ganas de vivir tan
alegremente. Todas las brujas se juntaron en el bosque de los pantanos y colaboraron para
hacer aquel maligno hechizo. Y era tan poderoso y necesitaban tanta energía para hacerlo,
que cuando una de las brujas se equivocó en una sola palabra, hubo una explosión tan
grande que hizo desaparecer el bosque entero.

La explosión convirtió a todas aquellas malignas brujas en seres tan pequeñitos y


minúsculos como un microbio, dejándolas atrapadas en el líquido verde de un pequeño
frasco de cristal que quedó perdido entre los pantanos. Allí estuvieron encerradas durante
cientos de años, hasta que un niño encontró el frasco con la poción, y creyendo que se

1
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE
trataba de un refresco, se la bebió entera. Las microscópicas y malvadas brujas
aprovecharon la ocasión y aunque eran tan pequeñas que no podían hacer ningún daño,
pronto aprendieron a cambiar los gustos del niño para perjudicarle. En pocos días, sus
pellizquitos en la lengua y la boca consiguieron que el niño ya no quisiera comer las ricas
verduras, la fruta o el pescado; y que sólo sintiera ganas de comer helados, pizzas,
hamburguesas y golosinas. Y los mordisquitos en todo el cuerpo consiguieron que dejara
de parecerle divertidísimo correr y jugar con los amigos por el campo y sólo sintiera que
todas aquellas cosas le cansaban, así que prefería quedarse en casa sentado o tumbado.
Así su vida se fue haciendo más aburrida, comenzó a sentirse enfermo, y poco después ya
no tenía ilusión por nada; ¡la maligna poción había funcionado! Y lo peor de todo, las brujas
aprendieron a saltar de una persona a otra, como los virus, y consiguieron que el malvado
efecto de la poción se convirtiera en la más contagiosa de las enfermedades, la de la mala
vida.

Tuvo que pasar algún tiempo para que el doctor Sanis Saludakis, ayudado de su
microscopio, descubriera las brujitas que causaban la enfermedad. No hubo vacuna ni
jarabe que pudiera acabar con ellas, pero el buen doctor descubrió que las brujitas no
soportaban la alegría y el buen humor, y que precisamente la mejor cura era esforzarse en
tener una vida muy sana, alegre y feliz. En una persona sana, las brujas aprovechaban
cualquier estornudo para huir a toda velocidad.

Desde entonces, sus mejores recetas no eran pastillas ni inyecciones, sino un poquitín de
esfuerzo para comer verduras, frutas y pescados, y para hacer un poco de ejercicio. Y
cuantos pasaban por su consulta y le hacían caso, terminaban curándose totalmente de la
enfermedad de la mala vida.

1. El texto que leíste es: (1pto.)

A) Novela
B) Cuento
C) Mito
D) Leyenda

2. El lugar más sano era: (1pto.)

A) El pueblo
B) La tierra
C) La cuidad
D) La casa

3. A las brujas negras les gustaba: (1pto.)

A) Hacer el mal y enojarse


B) Hacer el mal y manipular
C) Hacer el mal y fastidiar
D) Hacer el mal y molestar

2
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE

4. El hechizo era para: (1pto.)

A) Que el pueblo fuera siempre feliz


B) Que la gente dejara de ser feliz
C) Que las brujas reinaran en el pueblo
D) Que las frutas y verduras fueran grandes y fuertes

5. El mejor antídoto fue: (1pto.)

A) Una vacuna
B) Un jarabe
C) La alegría
D) Un líquido verde

6. ¿Cómo se notaba que la gente era sana? (2ptos.)


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………

7. Finalmente ¿Cómo se lleva a cabo el maléfico plan de las brujas? (2ptos.)


…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………

Carrera de zapatillas
Había llegado por fin el gran día. Todos los animales del bosque se levantaron temprano
porque ¡era el día de la gran carrera de zapatillas! A las nueve ya estaban todos reunidos
junto al lago.
También estaba la jirafa, la más alta y hermosa del bosque. Pero era tan presumida que no
quería ser amiga de los demás animales.
La jirafa comenzó a burlarse de sus amigos:
- Ja, ja, ja, ja, se reía de la tortuga que era tan bajita y tan lenta.
- Jo, jo, jo, jo, se reía del rinoceronte que era tan gordo.
- Je, je, je, je, se reía del elefante por su trompa tan larga.
Y entonces, llegó la hora de la largada.
El zorro llevaba unas zapatillas a rayas amarillas y rojas. La cebra, unas rosadas con moños
muy grandes. El mono llevaba unas zapatillas verdes con lunares anaranjados.

3
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE
La tortuga se puso unas zapatillas blancas como las nubes. Y cuando estaban a punto de
comenzar la carrera, la jirafa se puso a llorar desesperada.
Es que era tan alta, que ¡no podía atarse los cordones de sus zapatillas!
- Ahhh, ahhhh, ¡qué alguien me ayude! - gritó la jirafa.
Y todos los animales se quedaron mirándola. Pero el zorro fue a hablar con ella y le dijo: -
Tú te reías de los demás animales porque eran diferentes. Es cierto, todos somos
diferentes, pero todos tenemos algo bueno y todos podemos ser amigos y ayudarnos
cuando lo necesitamos.
Entonces la jirafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. Y vinieron las hormigas,
que rápidamente treparon por sus zapatillas para atarle los cordones.
Y por fin se pusieron todos los animales en la línea de partida. En sus marcas, preparados,
listos, ¡YA!
Cuando terminó la carrera, todos festejaron porque habían ganado una nueva amiga que
además había aprendido lo que significaba la amistad.
Colorín, colorón, si quieres tener muchos amigos, acéptalos como son.

Cuento de Alejandra Bernardis Alcain (Argentina)

8. La carrera sería en: (1pto.)

A) La selva
B) El bosque
C) El lago
D) El río

9. Presumida se puede reemplazar por: (2ptos.)

A) Linda
B) Vanidosa
C) Alta
D) Larga

10. La jirafa no podía atarse los cordones de las zapatillas porque era: (1pto.)

A) Presumida
B) Vanidosa
C) Muy alta
D) Muy mala amiga

11. Quien le da la lección a la jirafa es: (1pto.)

A) La tortuga
B) El rinoceronte
C) El zorro
D) El elefante

4
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE

12. La moraleja de este texto es: (2ptos.)

A) Que no sepa tu derecha lo que hace tu izquierda


B) Has el bien sin mirar a quien
C) Acepta a todos como son
D) Cuando el río suena es porque piedra trae.

13. La acción se desarrolla en: (1pto)

A) La noche
B) La tarde
C) La mañana
D) El medio día

14. Las zapatillas blancas como la nieve eran de: (1pto.)

A) El zorro
B) El mono
C) La Cebra
D) La tortuga

INDIA
Durante años, las corrientes del Océano Atlántico han traído miles de piezas de plástico del
juguete Lego hasta las playas de Cornualles.

Basura en océanos

Durante años, las corrientes del Océano Atlántico han traído miles de piezas de plástico del
juguete Lego hasta las playas de Cornualles, en el suroeste de Gran Bretaña. En la arena
de Kenia no dejan de aparecer sandalias baratas tras agitarse sin cesar por las olas del
Océano Índico.
En Bangladesh, los pescadores se topan de pronto con cadáveres que llegan flotando a la
bahía de Bengala. Ahora, quizá, los océanos han traído algo más: partes del avión del vuelo
370 de Malaysia Airlines que desapareció hace 17 meses con 239 personas a bordo.
Millones de toneladas de restos oceánicos durante años, andan a la deriva, desde piezas
de Lego que cayeron accidentalmente de barcos cargueros hasta redes de pesca
abandonadas. http://www.hoy.com.ni/2015/08/16/india-49/

5
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE

15. El texto que leíste es: (1pto)

A) Un cuento
B) Una novela
C) Una noticia
D) Una leyenda

16. Las olas del Océano índico han traído: (1pto)

A) Legos
B) Redes
C) Sandalias
D) Barcos

17. El Malaysia Airlines lleva desaparecido: (1pto)

A) Menos de un año
B) Más de un año
C) Sólo semanas
D) No se puede determinar

18. La intensión de este texto es: (2ptos.)

A) Decir que las olas son muy fuertes


B) Explicar que el mar es mal agradecido
C) Explicar que el mar puede devolver partes de un avión
D) Decirles a las personas que cuiden sus pertenencias

Sequía afecta clases http://www.hoy.com.ni/2015/08/10/sequia-afecta-clases/

El Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico anunció ayer que ha acortado el


periodo de clases de lunes a jueves para 332 escuelas de al menos 17 municipios de la
isla, debido al plan de racionamiento de agua por la fuerte sequía que afecta al país desde
los últimos meses.

Puerto Rico

6
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE
El Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico anunció ayer que ha acortado el
periodo de clases de lunes a jueves para 332 escuelas de al menos 17 municipios de la
isla, debido al plan de racionamiento de agua por la fuerte sequía que afecta al país desde
los últimos meses.

“Esta situación nos obliga a tomar estas medidas porque también debemos garantizar la
salud y seguridad no solo de nuestros niños y jóvenes sino de todos los miembros de
nuestras comunidades escolares”, dijo el secretario del DE, Rafael Román, en un
comunicado de prensa.

Alrededor de 112.000 estudiantes se afectarán por la decisión del despacho de Educación.

19. “Afecta” se puede reemplazar por”: ( 2ptos.)

A) Favorecer
B) Beneficiar
C) Perjudica
D) Aflige

20. D.E es: (1pto.)

A) Derechos de Escritor
B) Departamento de Educación
C) Detienen Educación
D) Depresión de Estudiantes

21. Rafael Román es: (1pto.)

A) Un estudiante afectado
B) El periodista
C) Un secretario
D) El que redacta la noticia

22. Las clases se suspenden por: (1pto)

A) Las incesantes lluvias


B) El corte de agua potable
C) El corte de luz
D) La sequedad

23. ¿Cuántos estudiantes se quedarán sin clases? (1pto)

A) 112.000
B) 332
C) 17
D) 2015

7
Profesora: Patricia X. Bravo R 3 5
Profesora PIE: Katherine Soto B SEMANA CLASE

24. ¿Hace cuánto que afecta esta situación a Puerto Rico? (1pto.)

A) Desde el verano pasado


B) Desde que dejó de llover
C) Desde los últimos meses
D) Desde que hace mucho calor

25. ¿Qué otra solución propones para que los estudiantes no se queden sin clases?
(2ptos.)
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
....................................................................................................................................
....................................................................................................

Te sugiero revisar
tus respuestas
antes de mandar
la guía.

También podría gustarte