Está en la página 1de 3

Historia y Geografía 7ºBasico

GUIA DE TRABAJO DESARROLLADA PARA ESTUDIAR DE HISTORIA Y CIENCIAS


SOCIALES ( ESCRIBIR PREGUNTAS Y RESPUESTAS EN SU CUADERNO DE HISTORIA)
( no olvidar estudiar, será parte de la prueba presencial del día 29/09/21)

Objetivo Priorizado OA 9.- Explicar que la civilización europea se conforma a partir de la


fragmentación de la unidad imperial de occidente y la confluencia de las tradiciones
grecorromanas, judeo- cristiana y germana e identificar a la Iglesia Católica como el elemento
que articuló esta síntesis y legitimó el poder político.

¿Cómo se conformó la civilización europea occidental?


Con la caída del Imperio Romano de Occidente se inicia una nueva etapa en la historia de
Europa. Esta etapa se caracterizó por la fragmentación territorial y política de la antigua
unidad en torno al mar Mediterráneo, por el protagonismo de los pueblos germanos y por
el enorme poder e influencia que adquirió la Iglesia Católica.
Como parte de este proceso, se produjo una profunda interacción entre 3 tradiciones
culturales: la tradición grecorromana, la tradición judeocristiana y la tradición germana
El desarrollo y consolidación de esta civilización se enmarca en el período que se conoce
como EDAD MEDIA o ÉPOCA MEDIEVAL, el cual duró más de mil años.

LINEA DE TIEMPO DE LA EDAD MEDIA

500 1000 1500

476 Destitución Período histórico en que se conforma 1453 Los turcos toman
del último emperador la civilización europea occidental la ciudad de Constanti
del Imperio Romano de nopla
Occidente

LOS PUEBLOS GERMANOS

El término “germano” se utilizó en la Antigüedad para hablar de un conjunto de tribus muy


diversa. Estos pueblos habitaron Europa central y oriental, por lo que durante el Imperio
romano se transformaron en la frontera natural de Roma en Europa, cuyos dominios llegaron
por el norte hasta el río Danubio y hacia el este hasta el río Rin.
Algunas de estas tribus fueron nómades, otras vivían en aldeas dedicadas a la agricultura, la
recolección y la cacería. Su organización política y social se basó en el clan, es decir, en el
parentesco y los ancestros en común. No tuvieron leyes escritas, aunque sí desarrollaron la
escritura rúnica, además de ser diestros artesanos y herreros. En sus orígenes fueron
politeístas, aunque más adelante se convirtieron al cristianismo. Fueron pueblos guerreros
que valoraron mucho la fidelidad y la lealtad.
A partir del Siglo V, pueblos de origen germano comienzan a migrar en masa hacia el
Imperio romano de Occidente, atravesando grandes distancias y fragmentando el territorio
de Roma, movimiento que fue visto por los romanos como una invasión. Una de las causas
que explica esta migración masiva fue la presión que comenzaron a ejercer los pueblos
asiáticos de las estepas sobre los germanos, en particular los hunos, quienes, al mando de
su rey Atila, fundan su propio imperio en Asia y partes de Europa. Para el siglo VI, los
pueblos germanos habían transformado el antiguo Imperio romano de Occidente en un
grupo de reinos independientes.
Entre los reinos germanos destacó el de los francos, que fue uno de los primeros en adoptar
oficialmente la religión católica. El reino franco llegó a ser uno de los más influyentes y
poderosos de la Europa medieval, transformándose en un gran imperio bajo el reinado de
Carlomagno.

MAPA DE LOS REINOS GERMANOS EN EUROPA

ROL DE LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA EDAD MEDIA


Después del reconocimiento del catolicismo como religión oficial del Imperio Romano, la
Iglesia Católica, se organizó y jerarquizó, lo que le permitió mantenerse en pie y expandirse
después de la caída del Imperio Romano
La Iglesia Católica adquirió un gran poder durante la Edad Media, llegando a ser la Institució
más poderosa de ese período. A la cabeza de la Iglesia se hallaba el Papa, quien no sólo cum
plía el rol de líder espiritual, sino también de jefe político en los territorios de la Iglesia.
La Iglesia tenía poder político, económico, social, cultural, espiritual y vida cotidiana (126)
1.- ¿Entre qué siglos se desarrolla la Edad Media? ¿Con qué hecho comienza y termina?

2.- ¿Cuántos años duró la Edad Media?

3.- ¿En qué continente se desarrolló la Edad Media?

4.- ¿Cuáles fueron las 3 tradiciones culturales que confluyeron en la Edad Media?

5.- ¿Quiénes eran los pueblos bárbaros o germanos?

6.- Según el mapa, ¿qué reinos germanos se crearon y dónde se ubicaron? Nombra 10
a.- _
b.- _
c.- _
d.- _
e.- _
f.-
g.-
h.-
i.- _
j.-
7.- ¿Qué importancia adquirió la Iglesia durante la Edad Media y qué poderes tenía?

También podría gustarte