Está en la página 1de 5

I.

E “Javier Prado” …………………………………MATEMÁTICA 5° GRADO A y B

Determinamos la cantidad de
agua virtual en una festividad

I. DATOS GENERALES
1. APELLIDOS Y NOMBRES: CORTEZ CERQUÍN, CRISTOBAL
2. GRADO Y SECCIÓN: QUINTO GRADO A y B
3. FECHA: POLLOC/19/10/2021
4. DURACIÓN: 2 HORAS

II. Propósito: En esta actividad, analizaremos uno de los indicadores ambientales más importantes: el
agua virtual; conoceremos su significado y las variables que la componen. También, realizaremos
cálculos matemáticos para obtener datos que podamos usar como argumentos en el ensayo final.

III. Situación Significativa:

Agua virtual
El término de agua virtual fue acuñado por el profesor Allan (1993), quien lo definía como el agua que
“contiene” cada producto y servicio. Es decir, es la cantidad de agua que se utiliza para fabricar un
determinado producto o generar un servicio concreto. Así, el agua virtual es un indicador que proporciona
información relativa sobre los distintos requerimientos de agua de productos agrícolas, ganaderos y otros
bienes industriales. Asimismo, facilita información acerca de los flujos de agua establecidos en rutas
comerciales entre países y regiones. Para dichos cálculos, el indicador del agua virtual sigue una
metodología basada en la demanda específica de agua de cada producto, bien y servicio. En ella, se destaca
la importancia de los parámetros climáticos, así como de los distintos tipos de suelo y de las especies de
cultivo utilizadas a la hora de plantear dichos cálculos.

1
I.E “Javier Prado” …………………………………MATEMÁTICA 5° GRADO A y B

Sebastián quiere saber ¿cuánta agua virtual se necesitará para preparar dicha cena?

Ayudemos a Sebastián a encontrar una respuesta, pero antes responderemos las siguientes preguntas e
indicaciones:

a. ¿Qué significa el agua virtual?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
b. ¿En qué unidades se mide? litros
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

c. Construye una tabla en la que consignes los ingredientes que se necesitan con las cantidades de cada uno de ellos.

INGREDIENTE CANTIDAD
papa 400 g
Carne de cerdo 550 g
Carne de pollo 600 g
arroz 750 g
trigo 450 g
naranja 6u
azúcar 250+100=350 g
chocolate 250 g
Agua 4L

d. Transforma las unidades de los ingredientes a las unidades presentadas en la tabla. Recuerda que 1 kg equivale a
1000 g

INGREDIENTE CANTIDAD TRANSFORMANDO


papa 400 g 0,400 kg
Carne de cerdo 550 g 550 g
Carne de pollo 600 g 0,600 kg
arroz 750 g 0,750 kg
trigo 450 g 450 g
naranja 6 unidades 6u
azúcar 350 g 0,350 kg
chocolate 250 g 250 g
Agua 4l 2+2=4 L

2
I.E “Javier Prado” …………………………………MATEMÁTICA 5° GRADO A y B

e. Calcula el agua virtual que se requiere para esta cena.

PRODUCTO LITROS DE INGREDIENTE CANTIDAD CANTIDAD DE AGUA VIRTUAL(L)


AGUA papa 0,40 kg (133*0,40)/1=53,02
Papa (1kg) 133 cerdo (300 g) 550 g (1440*550)/300= 2640
cerdo (300 g) 1440 Pollo (1kg) 0,600 kg (3700*0,600)/1= 2220
Pollo (1kg) 3700 Arroz (1kg) 0,750 kg (2500*0,750)/1= 1875
Arroz (1kg) 2500
Trigo (500 g) 450 g (500*450)/500= 450
Trigo (500 g) 500
Naranja (1 u) 6u (50*6)/1 = 300
Naranja (1 u) 50
Azúcar (1kg) 0,350 kg (1500*0,350)/1= 525
Azúcar (1kg) 1500
Chocolate (100g) 250 g (2400*250)/100= 6000
Chocolate (100g) 2400
Agua Agua 4L 2+2 =4L
total 14062,02 L
f. ¿Qué significa este valor?, ¿Qué reflexión puedes hacer de ello?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

a. Representa gráficamente el reservorio, asigna los b. Calcula el volumen del reservorio.(pi=3,14)


valores y comenta sobre sus dimensiones.
Volumen= área de la base*altura
Volumen = pi*r2 *h=3,14*(1,5m)2 *3m=
Volumen= 3,14*1,52*m2*3m = (3,14*1,52*3)*m2*m1
R=1,5 m Volumen = 21,195m3
1m3 ===1000L
21,195m3 =x

3m X=(21,195m3*1000L)/1m3 = 21195L

3
I.E “Javier Prado” …………………………………MATEMÁTICA 5° GRADO A y B

c. Transforma la cantidad de agua virtual de litros a metros cúbicos. Recuerda que 1000 litros equivalen a 1 m 3.

d. Compara los resultados del literal b) y c); luego, responde la siguiente pregunta: ¿Este reservorio podría
contener el agua virtual que obtuviste en la situación anterior? Justifica tu respuesta. Recuerda que, para
realizar la comparación, los valores deben tener las mismas unidades.

4
I.E “Javier Prado” …………………………………MATEMÁTICA 5° GRADO A y B

También podría gustarte