Está en la página 1de 1

Nuestra Misión

Nuestra misión es dar una segunda vida a los residuos plásticos, transformándolos en
artículos de alta calidad. Trabajamos en equipo para lograr el progreso de nuestros
socios, colaboradores y clientes, a través de un sistema de gestión de procesos limpios y
sustentables con un respeto total al medio ambiente.
Nuestra Visión:
Ser líderes en la creación de productos innovadores a partir de materias primas
recicladas, contribuyendo a la preservación de nuestro planeta.
INTRODUCCIÓN
Atrás quedaron los días en que se creía que el planeta era una fuente de recursos
infinitos y que su explotación jamás afectaría nuestro estilo de vida, salud y entorno. El
medio ambiente se ha visto enormemente afectado por la explotación humana, que cada
vez demanda más cantidades de productos que requieren de recursos naturales para su
elaboración. Seguir con este ritmo será insostenible, mientras que irónicamente en las
ciudades se desaprovechan diariamente decenas de toneladas de estos materiales que
con un adecuado procesamiento pueden ser reutilizados por las industrias y así evitar
que se requiera extaer nuevos recursos. En Guayaquil no se ha implementado un
proceso de recolección de desechos solidos que contemple la clasificación y
procesamiento de materiales reciclables con el objetivo de convertirlos en materiales
aptos para ser utilizados por las empresas locales y que cuenten con la misma calidad y
propiedades de sus equivalentes recién extraídos. La sociedad debe adaptarse a esta
tendencia global de reciclaje y consciencia en cuidado del medio ambiente, debido a que
desde generaciones anteriores existe desconocimiento sobre el reciclaje e
implementación casi nula de actividades de clasificación de desechos. Conocer el
potencial que la propuesta posee y la incidencia social, financiera y ambiental que su
aplicación representará es el factor que ha motivado el desarrollo de la presente
investigación. El criterio de cada lector en conjunto al aporte que individualmente se
pueda realizar con el objetivo de optimizar su futura implementación será de sustancial
beneficio para el avance de la sociedad guayaquileña como referente de eficiencia y
cuidado ambienta

También podría gustarte