Curso:
Profesor:
Acosta, Paul
Integrantes:
Pineda Gamarra, Sheyla Rossmery
Cochachin Palma, Gianella Fiorella
Manrique Gonzales, Laura Gianella
Castro Pizarro, Kedin Jesús
Lima – Perú
2017
INTRODUCCION
Los residuos sólidos generan diversos impactos al ambiente, más aun cuando no son
tratados o no tienen una disposición adecuadamente. Por otro lado en Perú solo se
cuentan con 11 rellenos sanitarios lo que dificulta el buen manejo de los mismos. Una
forma en la que los ciudadanos pueden contribuir al buen manejo de los residuos
sólidos es reciclando y reutilizando sus residuos.
Por otro lado el negocio de los residuos ya sean reciclables, reutilizables u orgánicos
es una actividad creciente cada día más, ya que con ello no solo se benefician los
comerciantes, sino también la sociedad y el ambiente, es decir se logra un desarrollo
sostenible.
La mejor manera de evitar los residuos sólidos y generar basura, es tratar de evitar
el consumo de productos que no puedan ser reutilizados. Actualmente se cree que
la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre está provocando el
calentamiento global que puede tener efectos devastadores a largo plazo.
El reciclaje es una de las muchas maneras que las personas pueden reducir la
cantidad de dióxido de carbono que se libera en la atmósfera, Otra de las mejores
cosas que puedes hacer, es aprender todo lo que se pueda sobre el reciclaje, difundir
la cultura y animar a los demás a que reciclan todo lo que consuman. Nunca es tarde
para empezar y conservar nuestros valiosos recursos.
1. IDEA DE NOGOCIO
En Lima no solo hay papeleras y fábricas de cartón corrugado sino también hay
7 fábricas de empresas de hojalata, 4 fábricas de vidrio, 5 fábricas de botellas de
PET, 5 fábricas de botellas de POLIETILENO, 18 empresas productoras de
frascos y envases de PET, Polietileno y plásticos; y 15 empresas dedicadas a la
producción de tapas de plástico. Lo que hace rentable el negocio de los residuos
reciclables, otro factor que hace rentable es la mínima inversión que se requiere y
las grandes ganancias que se obtiene, pues lo que se obtiene como ganancia es
10 veces más de lo que se invierte.
El reciclaje genera una gran ayuda económica para las personas que se dedican
a reciclar que por falta de un puesto de trabajo se dedican a recoger las botellas
(vidrio y pastico), papel, hojalata, cartones, etc.
Otro valor agregado que ofrece nuestra empresa es el tratamiento de los residuos
orgánicos, para la elaboración del compost ya que este es un abono altamente
beneficioso por los nutrientes que aporta y a un precio accesible para nuestros
clientes.
Los beneficios ambientales del reciclaje son ampliamente conocidos, pero poco
se discute sobre sus beneficios económicos. El reciclaje proporciona beneficios y
agrega valor a la economía, mejora la calidad de vida de los recicladores. Las
empresas obtienen mayor cantidad de materia prima de excelente calidad y a
menor costo, además el reciclaje representa ahorro de energía para las naciones.
Reciclar ahorra dinero y crea empleos, además de todos estos beneficios como el
ahorro de energía, menor uso de recursos naturales y la industria del reciclado es un
sector beneficioso para la economía, ya que genera multitud la fomentación de
consumo responsable es generadora de empleos.
Al momento de empezar a cuidar los recursos que nos ofrece la Tierra, se reduce el
dispendio económico y se ahorra dinero, no sólo en la sociedad en su conjunto, sino
también en el ámbito familiar y personal.
2. ESTUDIO DE MERCADO
2.1 DEFINICIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO
EMPRESAS DEDICADAS A LA
FABRICACION DE PRODUCTOS
Actividad de las empresas
DERIVADOS DEL PLASTICO Y DE
PAPEL
Número de empresas ##
Ubicación de las empresas
CLIENTES
Cartón, bond, periódico, plástico, film, PVC, manguera, vidrio, fierro, lata,
zapatillas.
Con los años de experiencia que tenemos nos consideramos una empresa con
suficiente conocimiento en nuestro campo y estamos comprometidos con el
medio ambiente, brindamos buenos productos y servicios; y tenemos a nuestro
personal bien capacitado.
Actualmente contamos con 4 locales que están ubicados en Ate, San Juan de
Miraflores, los olivos e Independencia. Y en un futuro podríamos abrir más
locales.
¿Los precios de los productos son los mismos todo el año, o hay meses en que
varían?
1. Número de empresas: 12
2. Actividad económica:
3. Ubicación :
- Los Olivos
- El Callao
- San Martin de Porres
- Independencia
- Comas
- Puente Piedra
Se tomaron solo 5 empresas a encuestar, de las cuales son las más cercanas
al área de la empresa a implementar.
MERCADO POTENCIAL 12
MERCADO DISPONIBLE
(grupo de personas que desean consumir o consumen el producto o servicio)
% QUE CAMBIARIA DE
PROVEEDOR 12 X 80%
MERCADO OBJETIVO
(grupo de personas que desean consumir en el nuevo negocio o en la zona
donde se ubicará el negocio)
MERCADO EFECTIVO 11
MERCADO SATISFECHO
(grupo de personas que se sienten satisfechos con el producto que
consumen)
MERCADO OBJETIVO
(grupo de personas a las cuales se va a satisfacer con el producto o
servicio)
% A SATISFACER 75%
Roiva E.I.R.L.
· Tamaño: Mediano
· Ubicación: Avenida El Zinc, 165 - Urb. Industrial Infantas,Los
Olivos - Lima
· Actividad: Compra de Chatarra
2.7.2.2. COMPETENCIA INDIRECTA
2.7.3. Proveedores
RECICLADORES INFORMALES
· Tamaño: Pequeñas
2.9.1. PRODUCTO
Por otro lado Se brindará facilidades de pago, los clientes que adquieran los
productos podrán pagarlos en un plazo de 60 días.
2.9.2. PRECIO
En este caso es importante resaltar que debido a que uno de nuestros valores
agregados es el servicio de transporte gratis por lo que se tratara de evitar que el
costo sea demasiado bajo y que genere perdidas de ganancia para nuestra
empresa.
Es por ello que se genera ganancia extra con la venta del compost, siendo este
otro de nuestro valor agregado, (60 kg a 12 soles).
2.9.3. PLAZA
2.9.4. PROMOCIÓN
3.1.3 PROPÓSITO
3.1.3.1 VISIÓN
Ser la empresa líder en el cono norte de la ciudad de Lima con respecto a la
comercialización de material reciclado proveniente de los residuos sólidos,
involucrando capital humano, tecnología y responsabilidad ambiental en todos
nuestros procesos.
3.1.3.2 MISIÓN
Ser el aliado estratégico en los diferentes sectores para el manejo responsable
de los Residuos Sólidos, teniendo como preceptos la protección del medio
ambiente y la salud de los trabajadores; asimismo proporcionando soluciones
innovadoras en sustentabilidad y desarrollo social, otorgando un valor agregado
por medio de la calidad y excelencia de nuestros servicios, dentro de un marco
de ética, desarrollo humano y responsabilidad social.
3.1.3.3 VALORES
Sus titulares participan del capital social mediante acciones que les confieren derechos
económicos y políticos. Las acciones se diferencian entre sí según las potestades que
confieren o por su valor nominal. La denominación debe de incluir la indicación
"Sociedad Anónima Cerrada", o las siglas S.A.C.
Administrador
Asesor contable:
Asesorar permanentemente el diligenciamiento de los documentos
fuentes de la contabilidad (comprobantes de egreso, comprobantes de
ingreso, recibos de caja, facturas de venta, etc.)
Asesor Legal:
Se encarga de estudiar y analizar los problemas jurídicos a petición del Gerente
General o el Directorio, ante algún problema legal que se le presente a la
empresa.
Dirección Técnica:
Se encarga de tomar decisiones claves de la implementación, control,
mantenimiento de los equipos, programación de tareas, como el seguimiento de
los trabajos designados, la gestión de las solicitudes de cambio, la garantía de
calidad de las entregas y la educación del equipo en las mejores prácticas
técnicas.
Personal de almacén:
Revisión de los pactos de consumo / existencias (stock).
Atención a proveedores y responsables de servicios.
Autorizar regularizaciones y devoluciones de mercancía
Distribuidor:
Tiene como fin poner al alcance del consumidor los respectivos productos
reciclables generados por la empresa.
Ayuda a almacenar, transportar, fraccionar los productos e informar
acerca del mismo, así como contactar a los compradores.
Anexos
PROVESUR S.A.C