Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


SEMINARIO DE TESIS II

OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACION

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Los objetivos representan


el « »
de una acción

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Son acciones
que el investigador se plantea, Determinan los límites y
para resolverlos y llegar a un amplitud del estudio, permiten
fin definir las etapas que requiere
éste y sitúan la investigación
dentro de un contexto general.

OBJETIVOS
Tienen la finalidad de señalar a los
que se aspira en la investigación y Los objetivos deben
deben expresarse con claridad, corresponderse
pues son las guías del estudio. con las preguntas
realizadas y deben estar
Hernández, Fernández y Baptista, (2003, p. 44)
contemplados en la
metodología propuesta.

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Se redactan comenzando con un
verbo en infinitivo que indique la
acción que se ha de llevar a cabo
en la investigación.
Criterios para redactar
Deben estar dirigidos correctamente los objetivos
a los elementos
básicos del problema.

Deben ser factibles


de alcanzar.

Deben ser claros, Deben seguir una


evitar la ambigüedad secuencia lógica
Deben ser
precisos
M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas
Ingeniero Civil

n n
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Los objetivos se dividen en : Generales y


Específicos
OBJETIVO GENERAL

Lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se


pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la
finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más
amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un
logro sumamente amplio y son formulados como propósito
general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el
título de la investigación.

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

OBJETIVO ESPECIFICO

Representa los pasos que se han de


realizar para alcanzar el objetivo
general. Facilitan el cumplimiento del
objetivo general, mediante la
determinación de etapas o la precisión
y cumplimiento de los aspectos
necesarios de este proceso.

Los objetivos específicos son los


resultados y beneficios cuantificables
esperados cuando se lleva a cabo una
estrategia. Responden a la pregunta:
Qué va a lograr cada Estrategia.

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Los objetivos específicos deben cumplir los


siguientes requisitos:

 Medibles, que permitan su seguimiento y evaluación.


 Apropiados, a los problemas, objetivos generales y
estrategias.
 Temporales, con un período de tiempo específico para
alcanzarlos
 Específicos, para evitar diferentes interpretaciones.
 Realistas, es decir, alcanzables, con sentido, desafiantes.

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Ejemplo 5 Sistema de administración en escuela

Problemas Objetivos
PP. Se desconoce la forma en que
OG. Investigar cómo funciona
trabaja pedagógica y
tal escuela para poder
administrativamente la escuela
implementar un sistema de
donde se pretende implementar un
administración informático.
sistema de administración
informático.
OE1. Investigar el
PS1. Se desconoce el funcionamiento pedagógico de
funcionamiento pedagógico de la la escuela.
escuela.
OE2. Investigar el
PS2. Se desconoce el funcionamiento administrativo
funcionamiento administrativo de la de la escuela.
escuela.

El objetivo general, para ser alcanzado, queda desglosado en acciones particulares


menores, sustancialmente diferentes unas de otras. Estas acciones son los objetivos
específicos. Son como las 2, 3 ó 4 partes básicas en que se divide la investigación.

Los objetivos señalan a lo que


se aspira en la investigación.

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Los objetivos de investigación tienen


ciertas características particulares
que los distinguen de otros objetivos

Búsqueda del conocimiento a través


de un proceso científico de
indagación , por tanto debe estar
orientado la logro del conocimiento

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

No confundir la investigación con la


revisión documental.

Ejemplo:

Realizar la revisión teórica de los planteamientos de


diversos autores en torno al concepto de actividad física y
su importancia.

Una actividad metodológica

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
Objetivo de investigación

Diseñar un programa de actividad física para


mejorar la capacidad funcional en adultos
mayores

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Objetivo General Tipo de investigación

Explorar Investigación exploratoria

Describir Investigación descriptiva

Analizar Investigación analítica

Comparar Investigación comparativa

Explicar Investigación explicativa

Predecir Investigación predictiva

Proponer Investigación proyectiva

Modificar Investigación interactiva

Evaluar Investigación evaluativa

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

M.Sc. Ruth M. Jines Cabezas


Ingeniero Civil

También podría gustarte