Está en la página 1de 4

Mentefacto Elementos Del Costo Y Diferencia Entre Costo Y Gasto

Presentado Por:

Lizeth Alexandra Cristancho Ballesteros Id 727638

María Fernanda Molano Ramírez Id 718863

Alfonso Guzmán Murillo Id 733770

Yefer Alexis Lozano Aguiar Id 727928

Presentado a:

Diana Carolina Sánchez Peralta

Tutor

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Vicerrectoría Tolima-Magdalena Medio - Sede Quinta

Contaduría Pública Semestre VI

Costos I NRC 31049

2022, Abril
Introducción

El presente trabajo, tiene como objetivo utilizar la herramienta de comprensión visual y conceptual como es el mentefacto; para plasmar
el análisis y comprensión del tema fundamental de la materia como son los costos, sus elementos, su clasificación y la relación y
diferencia que tienen con los gastos dentro de la contabilidad.
Costo y gasto son dos conceptos que se suele tomar como
sinónimos, pero que en contabilidad difieren sustancialmente.

Ambos son salidas de dinero, el costo está directamente


vinculado con la producción de bienes o servicios y el gasto se
utiliza en aspectos operativos de la empresa que no tienen
vínculo directo con la producción.
Los gastos desde la óptica
presupuestaria están constituidos
El costo, también llamado coste, es el por las adquisiciones de “bienes
desembolso económico que se realiza para la económicos” que realizan las
producción de algún bien o la oferta de algún personas o las instituciones para el
servicio.
El costo incluye la compra de insumos, el
Todo hecho cuantificable para obtener un bien o ≠ cumplimiento de sus respectivos
objetivos o fines; constituyen las
servicio
Fuente: que generan un beneficio o utilidad futura.
https://concepto.de/costo/#ixzz7Q0s1R2Hi
pago de la mano de obra, los gastos en la compras de los insumos necesarios
producción entre otras actividades. Los elementos de los costos son: Materia Prima para el desarrollo de determinada
Costo se genera dentro del proceso Directa, Mano de Obra Directa, Costos Indirectos función productiva.
productivo hasta el producto terminado, los de Fabricación
gastos se generan después del producto
terminado.
Clasificación de los Costos

Costos de Venta y Costos Primos o de Costos Absorbentes o Costos Fijos Costos Relevantes
Producción Conversión Variables

Hace referencia al costo de Se refiere al precio del Incluye todos los elementos Se relaciona con el tiempo Es aquel que se debe
vender un producto, en tanto material usado en la del costo. Un costo variable y no con la producción, es tomar en cuenta para una
el costo de producción hace producción y al salario de incluye solo los elementos decir, se paga decisión, ya que tiene
referencia al costo en que se los obreros que variables o directos, es independientemente de influencia fundamental
que haya producción o no. sobre el costo total o
incurre para producir un bien. participan en su decir, aquellos que guardan
transformación. El costo una relación o proporción sobre la utilidad que
El primero propio de las
de conversión es el costo directa con la fabricación; debemos considerar para
empresas comercializadoras y
de transformar un primer cuanto más se fabriquen, decidir.
el segundo de las empresas
manufactureras. material en un producto más se consumirán, y
terminado. viceversa
Costos Directos e Indirectos Costos financieros. Costos tributarios. Costos de distribución.

Los costos directos son aquellos Son aquellos costos Son aquellos costos Son aquellos costos que
que se pueden identificar en el que se necesitan para relacionados al pago se producen en el
producto y que lo influyen de el financiamiento del de impuestos. sistema de distribución
manera ineludible. En cambio, los negocio. del producto.
indirectos no son identificables, y
no podemos decir que son parte
esencial del producto.

Referencias
Costo - Concepto, tipos, ejemplos, diferencia con los gastos. (z.d.). Concepto. Geraadpleegd op 10 april 2022, de https://concepto.de/costo/#ixzz7Q1BMQylq
Diferencias entre costos y gastos. (2022, 26 februari). CETYS Educación Continua. Geraadpleegd op 11 april 2022, de
https://www.cetys.mx/educon/diferencias-entre-costos-y-
gastos/#:%7E:text=El%20costo%20nos%20lo%20dar%C3%A1,%3A%20luz%2C%20gas%20y%20tel%C3%A9fono.

Horngren, C. T., Rajan, M. V., Datar, S. M.(2012). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Pearson Educación. Calleja, F. J. (2013). Costos (2.a ed.)
Pearson.

García Colín, J. (2020). Contabilidad de costos: un enfoque en dirección. McGraw-Hill.

También podría gustarte