Está en la página 1de 1

Raúl Gustavo Moncada Restrepo-801629007

1- ¿Qué tan importante fue el liderazgo en la decadencia y renacimiento de la calidad


de Ford?

Si fue muy importante porque al principio solo se preocupaban por solo producir sin importar
la calidad del producto y a como fue pasando el tiempo tomando puntos importantes hasta
llegar a utilizar el six sigma que fue lo mejor ya que esto les garantizaba que el proceso
utilizaba era el mejor, Ford en su papel de líder estuvo muy bien ya que supo cómo llevar a
cabo su papel hasta nuestros días.

2- ¿Qué sugiere este caso acerca de la planificación de la sucesión y la necesidad de


entender el pasado en la planificación del futuro?

En este punto nos hace auge a que las empresas que existe hoy en día si llegaran a regresar a
la forma antigua de cómo se trabajaba o se hacían las cosas anteriormente en los últimas
treinta años en donde se toma en cuenta a las personas el método que se aplica para la
producción de los productos.
Con esto nos lleva a que se tiene o debe de tener un esquema de cómo se va a trabajar
realmente y tener todos los materiales a la mano y contar con el conocimiento necesario para
poderlo llevar a cabo. En donde se atizarían herramientas así como equipo y personal.

3- ¿Qué lecciones puede proporcionar la experiencia de Ford a cualquier organización


respecto a la continuidad de la calidad y la excelencia en el desempeño?

Volver a lo básico construir productos de calidad tiempo y al precio correcto. También el


diseño eco efectivo: diseñar y construir vehículos cuyo uso mejore las condiciones para el
humano y el ambiente .Proporciono reducciones importantes en gastos de garantía (reducción
de 27 por ciento de 2001 a 2003), ahorros impresionantes a través de Six Sigma (más de 2 000
millones de dólares desde el comienzo)y validación de indicadores externos.

También podría gustarte