Está en la página 1de 3

CASO PRACTICO 01

CASO PRACTICO PROCEDENCIA DE SUSCRIPCIÓN DEL


CONTRATO

PROCESO: LP-07-2020-ENTIDAD DE INVESTIGACIÓN

OBJETO: ESPECTROMETRO DE DIFRACCION DE RAYOS X

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN:

Valor estimado: S/. 1,395,000.00

POSTOR ORO S.AC. PLATA S.A.C. COBRE S.AC.

MONTO S/. 1,025,989.61 S/. 1,394,000.00 S/. 1,560,000.00


OFERTADO

ORDEN DE 1° 2° 3°
PRELACION

HECHOS:

- El ganador de la Buena Pro ofertó el menor monto y ofreció un plazo de


ejecución contractual de 100 días calendario.

- Las bases señalan los siguientes documentos a presentar PARA LA


FIRMA DEL CONTRATO:
a) La garantía de fiel cumplimiento por el 10% del monto contractual y debe
mantenerse vigente hasta la emisión de la conformidad. Se debe
presentar una carta fianza.
b) El CCI
c) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa
que acredite que cuenta con facultades para perfeccionar el contrato.
d) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su
representante legal en caso de persona jurídica.
e) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del
contrato.

El ganador de la Buena Pro presentó dentro del plazo de 08 días


hábiles de consentida la Buena Pro los siguientes documentos:
a) Una Carta Fianza por el monto de S/. 103,000.00 soles y por el plazo de
vigencia de 90 días.
b) El CCI
c) Copia de DNI del representante legal.
d) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del
contrato.

E-mail de contacto: estudiojuridico.orihuelayasoc@gmail.com


Facebook : @EstudioOrihuela
HECHOS OCURRIDOS:
El Órgano Encargado de las Contrataciones revisó los documentos y
requirió al ganador de la buena pro subsane, en el plazo de cuatro días
hábiles, lo siguiente:

 Debe presentar la vigencia de poder del representante legal.


 Debe presentar la carta fianza con el plazo de vigencia de 100
días calendario.

El postor ganador cumple con subsanar lo observado por la Entidad


dentro del plazo de tres días hábiles de notificada las observaciones.

El proyecto del contrato es enviado por Logística a la autoridad


competente para su firma.
El proyecto de Contrato es observado por el asesor de dicha autoridad
alegando que no procede subsanar documentos no presentados
inicialmente por el ganador de la Buena Pro, como la vigencia de poder,
sino, solo se podría subsanar errores en documentos que se han tenido
que presentar dentro de los 08 días hábiles.
Adicionalmente, se observa que el ganador ha presentado la vigencia de
poder tanto en su oferta como después para la firma del contrato.
Como nota adicional se indica que a la fecha de presentación de los
documentos para la firma del contrato se observa que la vigencia de
poder presentada en la oferta ya está fuera de los 30 días calendario.

Pregunta:
Procede la suscripción del contrato?
El ganador ha perdido automáticamente la Buena Pro?
Sustente su respuesta

PARA RESOLVER, DEBE REVISAR LOS ARTÍCULOS 141 Y 149 DEL


REGLAMENTO DE LA LEY N° 30225.

Artículo 141.- Plazos y procedimiento para el perfeccionamiento del


Contrato
Los plazos y el procedimiento para perfeccionar el contrato son los siguientes:
a) Dentro del plazo de ocho (8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE
del consentimiento de la buena pro o de que esta haya quedado
administrativamente firme, el postor ganador de la buena pro presenta los
requisitos para perfeccionar el contrato. En un plazo que no puede exceder de
los dos (2) días hábiles siguientes de presentados los documentos la Entidad
suscribe el contrato o notifica la orden de compra o de servicio, según
corresponda, u otorga un plazo adicional para subsanar los requisitos, el que
no puede exceder de cuatro (4) días hábiles contados desde el día siguiente de

E-mail de contacto: estudiojuridico.orihuelayasoc@gmail.com


Facebook : @EstudioOrihuela
la notificación de la Entidad. A los dos (2) días hábiles como máximo de
subsanadas las observaciones se suscribe el contrato.
b) Cuando la Entidad no cumpla con perfeccionar el contrato dentro de los
plazos establecidos en el literal a), el postor ganador de la buena pro puede
requerirla para ello, dándole un plazo de cinco (5) días hábiles. Vencido el
plazo otorgado, sin que la Entidad haya perfeccionado el contrato, el postor
ganador tiene la facultad de dejar sin efecto el otorgamiento de la buena pro,
con lo cual deja de estar obligado a la suscripción del mismo o a la recepción
de la orden de compra o de servicio.
En este supuesto la Entidad no puede convocar el mismo objeto contractual en
el ejercicio, bajo responsabilidad.
c) Cuando no se perfeccione el contrato, por causa imputable al postor,
éste pierde automáticamente la buena pro.
En tal supuesto, el órgano encargado de las contrataciones, en un plazo
máximo de tres (3) días hábiles, requiere al postor que ocupó el segundo lugar
que presente los documentos para perfeccionar el contrato en el plazo previsto
en el literal a). Si el postor no perfecciona el contrato, el órgano encargado de
las contrataciones declara desierto el procedimiento de selección.

Artículo 149.- Garantía de fiel cumplimiento

149.1. Como requisito indispensable para perfeccionar el contrato, el postor


ganador entrega a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del mismo por
una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original.
Esta se mantiene vigente hasta la conformidad de la recepción de la
prestación a cargo del contratista, en el caso de bienes, servicios en
general y consultorías en general, o hasta el consentimiento de la
liquidación final, en el caso de ejecución y consultoría de obras.
149.2. En caso se haya practicado la liquidación final y se determine un saldo a
favor del contratista y este someta a controversia la cuantía de ese saldo a
favor, la Entidad devuelve la garantía de fi el cumplimiento.
149.3. Cuando habiéndose practicado la liquidación final y exista una
controversia sobre el saldo a favor de la Entidad menor al monto de la garantía
de fi el cumplimiento, esta se devuelve, siempre que el contratista entregue una
garantía por una suma equivalente al monto que la Entidad determinó en su
liquidación. La última garantía se mantiene vigente hasta el consentimiento de
la liquidación final.
149.4. En los contratos periódicos de suministro de bienes o de prestación de
servicios en general, así como en los contratos de consultoría en general, de
ejecución y consultoría de obras que celebren las Entidades con las micro y
pequeñas empresas, estas últimas pueden otorgar como garantía de fi el
cumplimiento el diez por ciento (10%) del monto del contrato original,
porcentaje que es retenido por la Entidad. En el caso de los contratos para la
ejecución de obras, tal beneficio solo procede cuando:
a) El procedimiento de selección original del cual derive el contrato a
suscribirse sea una Adjudicación Simplificada;
b) El plazo de ejecución de la obra sea igual o mayor a sesenta (60) días
calendario; y,
c) El pago a favor del contratista considere, al menos, dos (2) valorizaciones
periódicas, en función del avance de obra.

E-mail de contacto: estudiojuridico.orihuelayasoc@gmail.com


Facebook : @EstudioOrihuela

También podría gustarte