Está en la página 1de 5

F2.A2.LM5.

PP 03/03/2021
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 1 Página 1 de 5
FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA
PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL Clasificación de la información:
Pública

1. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD DE SERVICIO / GRUPO DE


ATENCIÓN O UNIDAD COMUNITARIA DE ATENCIÓN

Regional de la UDS/GA/UCA: NARIÑO


Municipio de la UDS/GA/UCA: TABLON DE GOMEZ
Nombre Entidad Administradora del Servicio: COOPUMNAR
NIT EAS: 900121500-5
Numero de contrato: 454 del 02/12/2020
Centro Zonal: PASTO 1
Nombre del supervisor del contrato: SARA EDILMA MEGIA SANTACRUZ
Nombre del representante legal: MARTHA ISABEL CORDOBA
Número de contacto (celular): 3186423741
Nombre de la Unidad de Servicio, Grupo de
Atención o Unidad Comunitaria de Atención:
Código Cuéntame UDS/GA/UA:
Dirección:
Zona de Ubicación (cabecera o resto):
Modalidad: TRADICIONAL
Servicio: HCB- TRADICIONAL
Nombre coordinador UDS/GA/UCA:
Número de contacto (celular):

2. MODELO DE OPERACIÓN PRESENCIAL.

A partir del análisis de la línea base y del modelo de operación presencial


propuesto se establece lo siguiente.

Propuesta de modelo de operación presencial.

Partiendo de la línea base y el modelo de operación presencial, se tienen en


cuenta:

1- Talento humano que cumple con los requisitos, su organización y roles.

Nombre Madre comunitaria:


Edad:
No. Dosis vacunadas aplicadas Covid 19:

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
F2.A2.LM5.PP 03/03/2021
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 1 Página 2 de 5
FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA
PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL Clasificación de la información:
Pública

2- Usuarios que cumplen con los requisitos y organización, conformación de


grupos (por edad o por grupos de distintas edades) que inician atención
presencial.

No presencial:
No remota:

3- Horarios y turnos de entrada y salida.

Hora entrada Hora salida


8:00am 3:00pm

4- Espacios pedagógicos disponibles.

5- Tiempos y organización del espacio de alimentación.

6- Tiempos y organización de entrega de raciones para preparar


Tiempo y organización de raciones para preparar: Para la entrega de la RPP se
hará de acuerdo a lo estipulado por ICBF, se realizará en un día específico en el
mes.
Los usuarios que no asistirán de manera presencial recibirán la RPP de la misma
manera que los meses anteriores.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
F2.A2.LM5.PP 03/03/2021
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 1 Página 3 de 5
FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA
PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL Clasificación de la información:
Pública

7- Uso de áreas recreativas.

8- Usuarios en atención remota.

3. PLAN DE ADECUACIONES DE BIOSEGURIDAD

ÁREA1 DESCRIPCIÓN ADECUACIÓN


ENTRADA PRINCIPAL A
INSTALACIONES DEL HOGAR
COMUNITARIO.

ESPACIOS PEDAGOGICOS

AREA DE SERVICIOS SANITARIOS

AREA DE SERVICIO DE ALIMENTOS

AREAS DE TALENTO HUAMANO Para el talento humano se garantiza el


suministro de elementos para el aseo
constante en áreas como baños, cocina,
salones y áreas comunes.

1
Área de manipulación de alimentos, áreas de servicios sanitarios, espacios pedagógicos, áreas comunes, entre otros.

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
F2.A2.LM5.PP 03/03/2021
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 1 Página 4 de 5
FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA
PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL Clasificación de la información:
Pública

4. COMITÉ DE BIOSEGURIDAD DE LA EAS

Con el fin de articular, acompañar y hacer seguimiento al desarrollo de la atención


bajo el esquema de alternancia, establezca un comité de bioseguridad al interior
de la EAS, recuerde incluir a la persona responsable de liderar la elaboración e
implementación del “Protocolo de bioseguridad para el manejo y el control del
riesgo de coronavirus COVID-19 en los servicios de atención a la Primera Infancia
del ICBF en el marco de la atención presencial bajo el esquema de alternancia”.

Nombre Rol y funciones


Johana Maritza
Jojoa Coordinadora Sistema de Seguridad y Salud en el
Yascual. Trabajo EAS COOPUMNAR: Liderar la formulación y
socialización del protocolo de bioseguridad.
Laura Melisa Martínez Coordinadora Municipal de El tablón de Gómez HCB
Gómez COOPUMNAR: Supervisión y seguimiento de
Implementación del protocolo de manera diaria.
Madre Comunitaria: Agente educativo encargada de la
ejecución y a la vez verificación del aseo y desinfección
según protocolo en alimentos, área de servicio de
alimentos, área de comedor, áreas pedagógicas y
unidades sanitarias.
Representante de padres de familia (Comité de Control
Social) Encargada de vigilar que se cumplan los
procesos del protocolo

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012
F2.A2.LM5.PP 03/03/2021
PROCESO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Versión 1 Página 5 de 5
FORMATO PROPUESTA TÉCNICA Y OPERATIVA
PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL Clasificación de la información:
Pública

NOMBRE UDS:

FOTOGRAFIA UNIDAD DE SERVICIO

¡Antes de imprimir este documento… piense en el medio ambiente!


Cualquier copia impresa de este documento se considera como COPIA NO CONTROLADA.
LOS DATOS PROPORCIONADOS SERÁN TRATADOS DE ACUERDO A LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DEL ICBF Y A LA LEY
1581 DE 2012

También podría gustarte