Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS.

(UTH).

III PERIODO ACADEMICO.

CATEDRATICO.

DEYSI RODRIGUEZ.

ESTUDIANTE.

JAIRO FRANCISCO SERVELLON AVILA.

NUMERO DE CUENTA.

# 202110130130.

ASIGNATURA.

MARKETING.

FECHA.

NOVIEMBRE, 2021
1. Indique tres diferencias que existen entre el "proceso de compra del cliente de
mercado de negocios" y el "proceso de compras del consumidor final".
a) Proceso de decisión de compra del cliente de mercado El negocio necesita una serie de
requisitos, por lo que el aprovisionamiento organizacional es Aprobado, pero en el caso del
consumidor final, se puede ver su decisión En algunos casos, está influenciado por el gusto
más que por la utilidad, porque Las decisiones suelen depender de una sola persona.

b) En el número de pasos del proceso de compra, si El proceso de los clientes del mercado
comercial generalmente consta de 8 pasos, y En el caso del consumidor final, existe un
proceso de 5 pasos. Aunque de hecho es En algunos casos, el proceso de compra no seguirá
las instrucciones del proceso, pero En la mayoría de los casos, el proceso de compra sigue
este comportamiento.

c) Diferencia notable entre este tipo de clientes es el hecho de qué cliente de mercado de
negocio es experto en lo que necesita, tiene muchas referencias actuales o anteriores con
referente al producto que va a adquirir. En el caso del consumidor final, tiene que valerse de
otras herramientas Si en dado caso el producto que va a adquirir no es de su conocimiento.

2. Presente dos ejemplos de demanda derivada.


a) La demanda de teléfonos capaces crea una demanda de otros elementos necesarios, como
las pantallas propensas al tacto de vidrio, microchips, y placas de circuitos, así como las
materias primas como el oro y el cobre necesidad de hacer aquellas fichas y placas de
circuitos.

b) La demanda de guitarras eléctricas ha generado una demanda derivada de amplificadores


y púas de guitarra, porque una vez que compras una guitarra, es posible que necesites
ambos para tocar la guitarra. También creará cierta demanda de lecciones de guitarra para
aquellos que compran una guitarra y luego necesitan aprender a tocar.
3. ¿Por qué los gobiernos e instituciones se consideran como mercados de negocios?
Presente dos ejemplos de cada uno en Honduras.

Las empresas gubernamentales al igual que la empresa privada tiene rangos jerárquicos para la
toma de decisiones, también aplican para el caso de las compras de bienes o servicios. Por ende,
se seguirá el proceso de compra organizacional considerando las diversas necesidades que se
presenten de acuerdo al rubro de cada organización. Por ejemplo:

a) Existen programas gubernamentales para la construcción de viviendas para personas de


escasos recursos, en esta situación, se detectan las distintas personas a las que se les van a
construir su vivienda, se hace el informe de los materiales y las personas que se necesitarán
para dicho proyecto y se sigue con el proceso establecido de compra.

b) También En las municipalidades de cada municipio del país existen diversas necesidades
para su mantenimiento, en este caso, el departamento encargado de compras recolecta las
distintas necesidades de cada área, hace su informe, y sigue el proceso de compra
establecido.

4. Según los roles en el proceso de compra de negocios: ¿quiénes inician dicho proceso
y por qué?

En lo personal Consideró que quién inicia el proceso de compra son las personas que hacen
uso de los materiales, productos o servicios qué necesita la empresa. Un ejemplo claro es
cuando en el departamento de mantenimiento se detecta que no tienen material para limpieza,
el proceso a seguir es informar al jefe inmediato y este lo comunica al departamento de
compras, y se sigue el proceso correspondiente a la adquisición de bienes o servicios.

También podría gustarte