Está en la página 1de 12

Tecnólogo en Gestión de Mercados

Segmentación de mercados

Aprendiz: Edith Katerine Valencia Ballén


Ficha: 2104707

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA – Barrancabermeja
Regional Santander
2020

1
Tabla de contenido

1. Introducción................................................................................................................. 3
2. Segmentación de mercado..........................................................................................4
3. Criterios de segmentación del mercado.......................................................................4
3.1. Criterio geográficos...............................................................................................4
3.2. Criterio socioeconómico – demográficos..................................................................5
3.3. Segmentación psicográficos.....................................................................................5
3.4. Segmentación relacionado con el producto..............................................................5
4. Características del proceso de segmentación del mercado............................................6
5.Pasos del proceso de la segmentación............................................................................6
5.1 Necesidad de encontrar un mercado.........................................................................6
5.2 Observación y busqueda de la oportunidad de mercado...........................................6
5.3 Determinar el mercado potencial y necesidades genericas.......................................7
5.4 Establecer las varibles relevantes para la segmentación...........................................7
5.5 Determinación y proyección potencial de cada segmento.........................................7
5.6 Determinación y proyeccción de la acción de la competencia en cada segmento.....8
5.7 Matriz dofa de cada segmento...................................................................................8
5.8 Elección de cada segmento.....................................................................................10
5.9 Formulación de estrategias......................................................................................11
6.Conclusiones..................................................................................................................11
7.Bibliografía..................................................................................................................... 12

2
1. Introducción

En las últimas décadas, se ha difundido la idea de que las nuevas tecnologías de


la información y la comunicación han impulsado el desplazamiento de personas,
flujo de noticias e interdependencia de los procesos económicos, han estrechado
las relaciones entre las personas y los pueblos a escala mundial.

Las repercusiones de la informática en el derecho están siendo cada vez más


extensas e intensas, dar cuenta de todas ellas resulta una tarea prácticamente
inviable, entre otras cosas, por el carácter abierto y dinámico; esta nueva situación
obliga al pensamiento jurídico a diseñar nuevos instrumentos de análisis para
adaptarse a las exigencias de una sociedad en transformación; para responder a
esas exigencias la compañía Adalid Corp, se han forjado en una nueva disciplina,
el derecho informático que tiene por objeto la aplicación de la tecnología de la
información al derecho. Es una disciplina bifronte en la que se entrecruzan una
metodología tecnológica con su objeto jurídico que, a su vez, condiciona las
propias posibilidades o modalidades de tal aplicación.

Con el fin de brindar herramientas a la mano para sus clientes que les permitan,
incluso poder realizar procedimientos de certificación de evidencias digitales
desde su teléfono móvil o computador, esta compañía desarrolló la aplicación
llamada EVlab, Una plataforma (App y Web), que permite certificar diferentes
evidencias digitales de forma sencilla y segura. Es el primer laboratorio de
evidencias digitales en la nube en Latinoamérica.

El presente trabajo, tiene entonces como finalidad realizar una segmentación de


mercado, en la cual se pueda identificar si este nuevo servicio será acogido de
manera positiva por los clientes existentes, además de poder llegar a otro tipo de
clientes teniendo en cuenta la facilidad del proceso y reducción de costos.

3
2. Segmentación de mercado

La segmentación de mercados para este servicio se divide en dos segmentos,


definidos como homogéneos y heterogéneos; Adalid Corp, cuenta con la
tipificación de las características homogéneas, estas se identifican a partir de la
satisfacción de los clientes de la compañía con respecto a los servicios prestados,
ahora bien las características heterogéneas pueden clasificarse tanto en
compañías de cualquier tipo que cuenten con departamento jurídico y/o bufetes de
abogados que requieran certificar cualquier tipo de evidencia para un proceso
legal, desde lo más pequeño (correos electrónicos, chats de mensajería
instantánea, entre otros) hasta casos de suma complicación (Robos, asesinatos,
entre otros).

3. Criterios de segmentación del mercado

Los criterios para la segmentación de mercado, son aquellas variables que se


tendrán en cuenta para definir la estrategia de marketing e identificar el perfil de
los consumidores, según lo anterior se tiene como criterio que los usuarios de este
servicio buscan inmediatez y eficacia para los resultados de sus procesos legales.
Cabe resaltar que estos clientes son de inversión, ya que adquieren este servicio
para prestarlo también a sus usuarios.

Los consumidores se clasifican según su criterio:

3.1. Criterios geográficos


Adalid Corp, se encuentra ubicada en la capital de Colombia, Bogotá D, C. En esta
ciudad se centra la economía del país y los bufetes de abogados más importantes
del mismo, sin embargo, el servicio EVlab, es una plataforma que puede ser
utilizada desde cualquier parte del país y por cualquier persona que necesite
certificar una evidencia digital. Existen alrededor de 102 bufetes de abogados
relevantes ubicados en distintas zonas del país, de los cuales 15 corresponden a

4
los más grandes del país y se sitúan o cuentan con sede en la capital colombiana.
El promedio de clientes para esta plataforma sería de al menos 200 usuarios,
teniendo en cuenta que algunas grandes compañías cuentan con departamento
jurídico y realizan los procesos por su cuenta.

3.2. Criterio socioeconómico – demográficos


Demográficos: Este criterio hace que la segmentación sea más efectiva, teniendo
en cuenta que se clasifica al número de clientes que se está segmentando. En la
segmentación se tendrá en cuenta el tipo de servicio que prestan los bufetes de
abogados y las compañías con departamento jurídico.

 Bufetes de abogados por especialidad: Derecho informático: 22% Full


service: 78%
 Compañías con departamento jurídico: 25

Socioeconómico: Los criterios socioeconómicos permiten analizar el


comportamiento y preferencias frente al desarrollo y crecimiento, sus variables se
representan en los siguientes aspectos: nivel de educación, empleo, nivel de
ingresos, clase social, estrato, entre otros. Adalid Corp, tendrá como variable la
importancia de cada compañía en el sector y su nivel de ingresos, con el fin de
identificar si pueden tomar el servicio.

3.3. Segmentación psicográficos


Estos son criterios subjetivos ya que tiene en cuenta variables como la
personalidad, estilo de vida, actividades, actitudes, entre otros; en el caso de esta
compañía se tendrá en cuenta el tipo de actividades o servicios que prestan
dichos bufetes de abogados o empresas que requieren el servicio.

3.4. Segmentación relacionada con el producto


Este criterio permite identificar la frecuencia de compra de cada cliente y el
servicio que más utiliza que es en este caso la certificación de evidencias digitales.

5
4. Características del proceso de segmentación del mercado

En cuanto a las características en la segmentación de mercado, estas se


determinarán teniendo en cuenta las más comunes, como las necesidades de su
compañía y capacidad adquisitiva para la compra del servicio ofrecido, teniendo
en cuenta la facilidad e inmediatez, los costos de dicho servicio serian asequibles
en comparación a su contratación con una compañía que certifique evidencias
digitales con otro método.

Adalid Corp, busca con este servicio posicionarse no solo en el país, sino en
Latinoamérica como el primer laboratorio de evidencias digitales en la nube, para
ello, la compañía tomó como referencia el historial de clientes y los servicios que
adquirieron en la compañía en los últimos cinco años, teniendo como el mayor
número de servicios contratados la certificación de evidencias digitales.

5.Pasos del proceso de la segmentación

5.1. Necesidad de encontrar un mercado


Este servicio será lanzado con el fin de brindarle a todos los clientes una forma
fácil y rápida de certificar evidencias digitales que sean valederas ante cualquier
ente jurídico y necesarias para sus procesos legales, fidelizando clientes antiguos
y atrayendo nuevos usuarios interesados en lo que puede brindar la plataforma.

5.2 Observación y búsqueda de la oportunidad de mercado


Para el lanzamiento de este servicio representado en una plataforma digital, se
tomaron como medios de información fuentes primarias y secundarias, por un
lado, primaria teniendo en cuenta que la información fue suministrada por la
compañía; en segundo lugar, se obtuvo información secundaría de la encuesta de
satisfacción anteriormente realizada a los colaboradores y clientes de la
compañía, gracias a estos resultados se pueden identificar las oportunidades para
la compañía y la acogida que tendrá este nuevo servicio.

6
5.3 Determinar el mercado potencial y necesidades genéricas
este servicio tendrá una aceptación bastante positiva para clientes antiguos y
nuevos, ya que un proceso que anteriormente necesitaba de un tiempo
considerable para ser realizado, además de un tercero que lo desarrollará debido
a la complejidad del servicio y la necesidad de los especialistas para prestar dicho
servicio. Cabe mencionar que, en cuanto a costos y disponibilidad, el servicio será
mucho más rentable para los clientes.

5.4 Establecer las variables relevantes para la segmentación


Teniendo en cuenta lo anterior las variables relevantes para la segmentación del
mercado serán entonces, los bufetes de abogados que incluyan en sus servicios la
certificación de evidencias digitales y las grandes compañías que cuenten con
departamento jurídico y hagan uso de este servicio; se tendrán en cuenta los
bufetes y compañías con un grado medio alto en cuanto poder adquisitivo y
posicionamiento en el sector del derecho. Principalmente la segmentación irá
segmentada en la ciudad de Bogotá, donde se encuentran los clientes mas
relevantes del sector y donde se concentra la necesidad de dicho servicio.

5.5 Determinación y proyección potencial de cada segmento


El segmento principal en el que se hará enfoque es en los bufetes de abogados
que ofrecen el servicio de certificación de evidencias digitales y que se encuentran
ubicados en la ciudad de Bogotá o tienen esta como sede principal, en caso de ser
firmas internacionales. Como segundo segmento se encuentran las compañías
que cuentan con departamento jurídico y necesitan de dicho servicio para
desarrollar algunas actividades, sin embargo, contratan a terceros para realizar en
este caso certificaciones de evidencias digitales.

7
5.6 Determinación y proyección de la acción de la competencia en cada
segmento
El servicio de plataforma de certificación de evidencias digitales EVlab, entra en el
mercado como el primer laboratorio de evidencias digitales en la nube del país, lo
cual lo hace número uno en cuanto a servicios de este tipo en el mercado; a pesar
de que existen compañías que prestan dicho servicio, ninguna cuenta con una
plataforma que le permita al usuario realizar una certificación a cualquier hora y en
cualquier lugar, desde su equipo móvil o computador. Lo anterior hace de este
servicio uno innovador y sin competencia directa hasta el momento.

5.7 Matriz DOFA de cada segmento


Esta matriz se realizará con el fin de identificar las variables internas y externas
que pueden afectar de manera directa al segmento de mercado; al conocer estos
datos podremos establecer estrategias efectivas para el lanzamiento del producto.

Matriz de Evaluación Interna


Factores internos Peso Resultado
Valor de la F o D
claves relativo sopesado
Fortalezas
Primer laboratorio de
evidencias digitales en 50% 4 0,8
la nube.
Plataforma fácil de usar 5% 3 0,3
Cobertura en todo el
10% 4 0,8
país
Costos asequibles 5% 3 0,3
Inmediatez y
disponibilidad a todas 10% 4 0,8
horas
Debilidades
Conexión a internet 10% 2 0,3
Soporte técnico de
5% 1 0,1
plataforma
Colapso de plataforma 5% 1 0,05
Total 100% 3,45

Matriz de Evaluación Externa

8
Factores externos Peso Resultado
Valor de la A o O
claves relativo sopesado
Amenazas
Surgimiento de nuevas
aplicaciones en el 10% 1 0,1
mercado
Fallos en el servidor 15% 2 0,3
Estrategias de mercado
de otras compañías que 20% 2 0,4
presten el servicio
Fallos en la red de
5% 1 0,05
energía
Oportunidades
Vinculación de nuevos
20% 4 0,8
asociados

Facilidad de descarga
10% 3 0,3
en móviles y pc

Suprimir tercerización 20% 4 0,8


Total 100% 2,75

Matriz DOFA

MEFE Debilidades
Fortalezas

1. Primer laboratorio
1. Conexión a internet
de evidencias
2. Soporte técnico de
digitales en la nube.
plataforma
2. Plataforma fácil de
3. Colapso de
usar
plataforma
3. Cobertura en todo
MEFI el país
4. Costos asequibles
5. Inmediatez y
disponibilidad a
todas horas

Oportunidades Estrategias FO Estrategias DO


 Ofrecer innovación a

9
1. Vinculación de antiguos y nuevos  Realizar campañas de
nuevos asociados asociados con el primer marketing para
2. Facilidad de laboratorio de visualizar el servicio a
descarga en evidencias digitales en nuevos clientes
móviles y pc la nube  Diseñar estrategias para
3. Suprimir  Descarga de la fidelizar al usuario con
tercerización plataforma desde IOS y planes trimestrales o
Android semestrales
 Certificación de  Conectividad y
evidencias digitales en navegabilidad sencilla
cualquier lugar y a para el usuario
cualquier hora
 Evitar tercerización del
servicio de
certificaciones
Amenazas Estrategias FA Estrategias DA

1. Surgimiento de  Generar nuevas  Generar estrategias de


nuevas estrategias de mercado aprovechando
aplicaciones en el fidelización de clientes las debilidades de la
mercado aprovechando el competencia
2. Fallos en el número de asociados  Brindar soporte técnico
servidor  Mantenimiento a gratuito de la plataforma
3. Estrategias de servidores para evitar  Ofrecer espacio
mercado de otras fallas en la plataforma adicional en la nube
compañías que  Aprovechar la posición como compensación de
presten el servicio de pioneros en el fallas
4. Fallos en la red de mercado para
energía posicionarse

5.8 Elección de cada segmento


Una vez que hemos dividido el mercado en segmentos particulares de
clientes, se debe considerar en cuáles centrarse. El objetivo no es servir a
todos esos segmentos, sino centrar la atención en aquéllos que prometen
un mayor beneficio, ahora y a largo plazo.
Para esta elección se tuvo en cuenta el tamaño del segmento en este caso,
127 compañías entre bufetes de abogados y empresas con departamento
jurídico, con potencial de crecimiento anual, ya que cada vez mas los

10
abogados se independizan y crean empresa. Por otra parte, la satisfacción
por parte de los clientes es positiva y las ventajas de contar con esta
plataforma son insuperables hasta el momento, teniendo en cuenta que no
existe competencia en el país para dicho servicio bajo esta modalidad.

5.9 Formulación de estrategias


 Al ser una plataforma innovadora y única en el mercado, se presentará a
antiguos y nuevos asociados el primer laboratorio de evidencias digitales en
la nube.
 La plataforma debe contar con facilidades en cuanto a su descarga, por lo
cual estará habilitada para adquirirse desde disipativos IOS y Android.
 Al ser una herramienta digital Online, permitirá al usuario la certificación de
evidencias digitales en cualquier lugar del país y a cualquier hora.
 Brindar a asociados la posibilidad de suprimir servicios de tercerización, al
contar con una plataforma que reemplazara todo un proceso que conlleva
tiempo y profesionales especializados.
 Diseñar estrategias para fidelizar al usuario con planes trimestrales o
semestrales, brindándoles mejores tarifas por membresías a largo plazo.
 El diseño de la plataforma de ser sencillo y fácil de manejar para el usuario,
además de contar con fácil Conectividad y navegabilidad; para ello puede
brindarse un soporte técnico gratuito de la plataforma.

6.Conclusiones

 Teniendo en cuenta la segmentación de mercado, se realizó un enfoque


claro en el tipo de segmento a elegir, el cual debe ser quien promete un
mayor beneficio a corto y largo plazo.
 El segmento elegido debe contar con un crecimiento potencial
considerable, con el fin de mantener el servicio en el mercado.

11
 El segmento debe contar un alto nivel de satisfacción con respecto al
servicio ofrecido, teniendo en cuenta la innovación, calidad, inmediatez y
eficiencia.

7.Bibliografía

https://evlab.co/

https://www.adalid.com/servicios/forensic/

https://www.dinero.com/edicion-impresa/caratula/articulo/bufetes-de-abogados-mas-
importantes-de-colombia/248692

https://blogs.imf-formacion.com/blog/marketing/segmentacion-mercado-tipos-variables/

http://jaimeaperezp.blogspot.com/2012/05/segmentacion-y-la-eleccion-del-segmento.html

12

También podría gustarte