Está en la página 1de 9

5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?

id=1006591

EL TÉCNICO EN LOS CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA AL


PACIENTE CRÍTICO*

Dentro de las dietas terapéuticas más comunes, no encontramos:

.- Hiposódica
.- Hiperhidratada
.- Blanda
.- Pobre en colesterol

La atropina se usa principalmente para tratar:

.- Bradicardia.
.- Hipoxia
.- Ninguna es cierta.
.- Taquicardia y arritmia.

Los beneficios que podemos obtener de una adecuada mecánica corporal son:

.- “Mantener la fuerza y el tono muscular así como prevenir complicaciones respiratorias” y “Disminución
de la fatiga” son correctas.
.- Disminución de la fatiga
.- Todas son falsas.
.- Mantener la fuerza y el tono muscular así como prevenir complicaciones respiratorias

Las extrasístoles ventriculares según como se presenten se clasifican en:

.- Bigeminismo
.- Trigeminismo
.- Cuadrigeminismo
.- Todas son correctas

Señale la afirmación correcta en lo que se refiere al lavado del paciente:

.- En los miembros superiores hay que comenzar por los dedos.


.- Al lavar la cara debemos utilizar agua y jabón y después de la cara lavaremos el abdomen.
.- La región perianal se enjabona de arriba hacia abajo y de delante hacía atrás.
.- La región perianal se enjabona de abajo hacia arriba y de delante hacía atrás.

En cuanto a la nutrición parenteral señale la respuesta correcta:

.- Todas son correctas.


.- Se pueden clasificar según la duración, definición y cantidad.
.- La pauta de nutrición parenteral va acompañada de controles bioquímicos

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 1/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

.- Se pueden administrar por vía periférica si tienen osmolaridad elevada y se puede administrar por la
misma vía medicación.

Señale la afirmación correcta:

.- El equipo de enfermería se cerciorará de que existe compresión excesiva en los puntos de apoyo y se
programará los cambios posturales cada 4-6 horas.
.- No debemos aplicar cremas hidratantes puesto que alteran el pH de la piel y producen úlceras.
.- Se debe proteger la zona sacro iliaca de la dureza del sillón.
.- Las piernas de un paciente sentado en sillón deben permanecer colgadas.

Señalar la afirmación correcta:

.- Al paciente coronario se debe colocar en posición Fowler y al neurológico en decúbito supino a 60º.
.- Para realizar el lavado de la cara se utiliza agua con jabón.
.- d) Se debe trasladar al paciente politraumatizado de la camilla a la cama en bloque.
.- No se debe colocar collarín cervical hasta confirmar patología.

La función correcta del Auxiliar de Enfermería en ventilación es:

.- Cambiar las tubuladuras cada 48H o según protocolo de cada unidad y registrar las actividades,
dotación e intercambio de piezas.
.- Todas son correctas.
.- Desmontar la unidad y lavar las piezas, hacer el montaje con las piezas secas.
.- Limpieza de filtros.

Señale la respuesta correcta:

.- Se debe registrar en la gráfica la vía de administración, cantidad y horario.


.- No es preciso cambiarse de guantes para cada paciente y los recipientes de mediciones se compartirán
entre pacientes.
.- Realizar las mediciones aproximativas y no se debe contabilizar el manchado del apósito.
.- La nutrición enteral es exclusiva cuando sustituye a la alimentación oral.

El fármaco de elección en tratamiento de la PCR, es:

.- Lidocaína y noradrenalina.
.- Adrenalina.
.- Atropina y Bicarbonato.
.- Paracetamol.

En la fase crítica, del paciente quemado, la asistencia de enfermería consiste en:

.- Control ventilación pulmonar, vigilancia circulación, vigilar constantes vitales, control de diuresis,
analítica y control de la infección.
.- RCP

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 2/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

.- Son todas ciertas menos la opción "RCP"


.- Salvar vida paciente, proteger órganos y funciones vitales, reducir estrés neurológico y metabólico,
disminuir riesgo complicaciones y favorecer cicatrización quemadura.

Para reconocer la obstrucción de las vías aéreas y la apnea, debemos:

.- Son ciertas las respuestas: "Buscar movimientos del pecho y abdomen y escuchar los ruidos de la
respiración" y "sentir en la mejilla la salida y entrada de aire de la boca y nariz".
.- Buscar movimientos del pecho y abdomen y escuchar los ruidos de la respiración.
.- Sentir en la mejilla la salida y entrada de aire de la boca y nariz.
.- Todas son falsas

Los agentes etiológicos de las quemaduras son:

.- Térmicas, eléctrica, química y energía radiante.


.- Eléctrica, química y energía radiante.
.- Térmica y eléctrica.
.- Fuego

En la regla de la palma de la mano, en el paciente su palma de la mano como referencia representa el:

.- 9%.
.- 1%.
.- 2%.
.- 5%

Gracias a la limpieza conseguimos los siguientes beneficios excepto uno:

.- Eliminar las células que se descaman continuamente y evitar la proliferación bacteriana excesiva.
.- Facilitar que la piel se erosione.
.- Facilitar que la piel realice sus funciones con normalidad.
.- Limpiar la piel del exceso de grasa.

En cuanto al procedimiento del SNG, señale la correcta:

.- El TCAE no participa en el sondaje, es un trabajo de la enfermera.


.- Revisar el buen estado de la sonda y colocar al paciente en decúbito supino incorporándolo a 90º si no
está contraindicado.
.- Son todas correctas excepto: "El TCAE no participa en el sondaje, es un trabajo de la enfermera."
.- Adecuar la porción del sondaje nasogástrico a introducir y comprobar la colocación de la sonda
mediante embolada de aire y Rx.

Señale la respuesta incorrecta de las siguientes funciones del Auxiliar de Enfermería en el


mantenimiento del drenaje:

.- Preparar, limpiar y cambiar los recipientes de recogida del drenaje y preparar el material para la re-
cogida de muestras.
https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 3/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

.- Realizar mediciones aproximada del contenido evacuado.


.- Colaborará en la retirada del drenaje.
.- Colaborar facilitando el material y en la retirada del drenaje.

Señale la respuesta falsa de las siguientes afirmaciones respecto de la nutrición enteral:

.- Se cambia el recipiente y el sistema de infusión cada 72 horas


.- Comenzar la dieta a ritmos bajos de infusión (25ml/h) y no dar medicación en forma de gránulos.
.- La quimioterapia intensiva es una situación donde la NE tiene valor limitado
.- Se comprueba la SNG con fonendoscopio y radiografía.

Señale la respuesta incorrecta respecto a la extubación:

.- Retirar el tubo en espiración.


.- Controlar la frecuencia respiratoria.
.- Retirar el medio de sujeción y desinflar el balón de neumotaponamiento.
.- Explicar la técnica al paciente y colocar al paciente en posición Fowler.

Según la extensión las quemaduras se pueden clasificar:

.- Todas son incorrectas.


.- “Regla de los 9, regla de la palma de la mano y 2º grado superficial” y “Regla de los 9, regla de la
palma de la mano” son correctas.
.- Regla de los 9, regla de la palma de la mano.
.- Regla de los 9, regla de la palma de la mano y 2º grado superficial.

Dentro de las complicaciones de las quemaduras, el edema pulmonar se produce por:

.- Hiperventilación.
.- Hipoventilación.
.- Sobrecarga de volumen circulante.
.- Ninguna de las anteriores

Todas son posiciones especiales menos:

.- Ginecológica y Trendelemburg.
.- Posición de Sims
.- Fowler y Semiprona.
.- Decúbito prono.

En la preparación de un box, una de las siguientes afirmaciones no es correcta:

.- El servicio de limpieza procederá a limpiar los suelos, paredes, cristales y cama.


.- El carro de curas proporciona el material necesario para los procedimientos habituales.
.- El respirador es un material específico de emergencia.

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 4/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

.- El caudalímetro pertenece al material de aspiración.

Dentro de los parámetros que aparecen en el ECG, la onda P, se corresponde:

.- Despolarización ventricular.
.- Repolarización ventricular.
.- Despolarización auricular.
.- Repolarización auricular

La clasificación de las quemaduras según la profundidad es:

.- Básicas, leves y moderadas


.- A y c son correctas
.- 1º, 2º, 3º y regla de los 9.
.- 1º grado (epidérmicas), 2º grado (dérmicas): superficial y profundas, y 3º grado (subdérmicas).

Qué material no necesitaremos para realizar cambios posturales:

.- Todos los materiales son necesarios


.- Loción o crema hidratante.
.- Almohadas y cojines.
.- Guantes estériles.

Dentro del protocolo básico de actuación se realizan las siguientes actividades, excepto:

.- Maniobras de intubación endotraqueal.


.- Instalarlo en la cama de UCI y monitorizar ECG al paciente.
.- Extracción de analítica y canulación vías periféricas.
.- Colaborar, si procede, en el sondaje nasogástrico y vesical.

Existe pérdida de líquidos a través de, señale la respuesta incorrecta:

.- Orina y vómitos.
.- Heces
.- Piel.
.- Boca.

Las pupilas que no reaccionan a la luz y permanecen dilatadas se llaman:

.- Miósicas.
.- Midriáticas arreactivas.
.- Ninguna de las anteriores
.- Isocóricas.

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 5/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

Se deberían tener en cuenta las siguientes recomendaciones generales, salvo una:

.- El agua debe estar caliente para relajar la musculatura del paciente.


.- No se deben mojar los apósitos oclusivos y se aprovechará el baño para realizar los distintos cuida- dos
de enfermería.
.- Después del baño se realizará el cambio postural, se respetará el pudor del paciente.

De los criterios de Insuficiencia Renal Aguda (I.R.A.), señale la respuesta correcta:

.- Diaforesis e hipertensión arterial.


.- Disnea.
.- Bradicardia.
.- Anuria

Entre las causas más frecuentes de asfixia encontramos:

.- Electrochoque, convulsiones
.- Cuerpos extraños.
.- Ahogamiento
.- Todas son correctas

Dentro de los cuidados especiales que se deben realizar a un paciente, uno de los siguientes es falso:

.- Para la piel se usarán cremas hidratantes y prestaremos especial cuidado a los talones.
.- Hay que prestar atención a la humedad de los espacios interdigitales de los pies.
.- El lavado de los ojos se realizará con una gasa impregnada en jabón con pH neutro
.- Si las uñas están endurecidas, es conveniente dejarlas en remojo con agua tibia.

En el procedimiento de la aspiración de secreciones señale la respuesta incorrecta:

.- Aumentar la concentración de oxígeno unos instantes antes de aspirar y preparar el material antes de
la colocación de guantes estériles.
.- Introducir la sonda aspirando.
.- No introducir la sonda aspirando
.- Extraer la sonda con movimientos circulares y comprobar la eficacia del procedimiento.

Una indicación de la nutrición enteral es:

.- Obstrucción intestinal.
.- Hemorragia digestiva aguda.
.- Resección masiva del intestino delgado y disfagia severa
.- Peritonitis difusa e Íleo paralítico.

Se considera muerte cerebral:

.- Todas son correctas

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 6/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

.- Ausencia de reflejos cefálicos con hipotonía y midriasis y con EEG plano.


.- Ausencia de respuesta cerebral con pérdida absoluta de conciencia, ausencia de respiración
espontánea.

Entre los mecanismos para favorecer la eliminación de secreciones bronquiales, tenemos:

.- Percusión.
.- Percusión y vibración son ciertas.
.- Posición Trendelemburg
.- Vibración.

De las siguientes actividades, una no es función del Auxiliar de Enfermería:

.- Realizar una punción venosa.


.- Realizar la higiene ocular y bucal del paciente.
.- Intercambiar la guardia con el turno anterior y limpieza y montaje del respirador.
.- Asistir en la canalización de la vía venosa central

Según la regla de los 9, qué parte del cuerpo le corresponde el 18%:

.- Cada miembro inferior, cara anterior y posterior tronco.


.- Periné, EEII, cabeza.
.- EESS, periné y cabeza.
.- Cabeza y genitales

Señale cual no es la función del Auxiliar de Enfermería en la Oxigenación:

.- Comprobar el flujo y concentración de oxígeno a administrar y rellenar el agua del humidificador.


.- Retirar las posibles fuentes de combustión cercanas al equipo de oxigenoterapia.
.- Decidir cuándo cambiar el método de oxigenación.
.- Vigilar al paciente, apoyar y tranquilizar al paciente.

Si canalizamos la vena subclavia, realizaremos una:

.- Canalización venosa central.


.- Todas son falsas
.- Canalización venosa periférica.
.- Las dos son ciertas.

Tratamiento del IAM, cuál no es correcta:

.- No es necesario monitorización.
.- Oxigenoterapia
.- Administración de oxígeno.
.- Reposo en cama y calmar el dolor.

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 7/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

Uno de los siguientes iones no determinan fundamentalmente el balance hidroelectrolítico:

.- Magnesio.
.- Todos determinan el balance hidroelectrolítico
.- Sodio, Potasio.
.- Hierro.

Tras el diagnóstico de muerte cerebral comienza:

.- Todas son incorrectas. 


.- No respuesta verbal y motora.
.- Fracaso y deterioro progresivo de órganos.
.- Ausencia de respuesta cerebral y respiración espontánea.

Un paciente con quemaduras de cara y orejas, en qué posición se debe trasladar:

.- En la postura que el paciente esté más cómodo.


.- Todas son correctas
.- Posición semi Fowler.
.- Con almohada y cuello en hiperextensión, en decúbito supino.

Las tomas de oxígeno, vacío, aire comprimido… son:

.- Un recurso de uso inmediato.


.- Un recurso de vida media o duración limitada
.- Un recurso de uso inmediato.
.- Recurso permanente

Con respecto al diagnóstico de muerte cerebral:

.- ECG plano.
.- Pérdida absoluta de respuesta diagnosticada por un neurólogo tras valorar la no respuesta verbal, no
hay respuesta motora apropiada y la respuesta motora inapropiada.
.- Diagnóstico de muerte cerebral.

Son considerados en la unidad de cuidados intensivos dentro de los recursos materiales permanentes
o de larga duración: (señale la falsa):

.- Barandillas
.- Camas.
.- Focos
.- Medicación

Dentro de las patologías más frecuentes de la UCI no se encuentra:


https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 8/9
5/5/2021 https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591

.- Deshidratación, sobredosis de barbitúricos.


.- Accidentes, insuficiencia respiratoria con edema agudo de pulmón.
.- Paciente politraumatizado
.- Cólico biliar

https://www.aulafae.org/test_cumplimenta.php?id=1006591 9/9

También podría gustarte