Está en la página 1de 242

Atención al paciente hospitalizado

2
ÍNDICE

PARTE 1: ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL PACIENTE EN LA


ALIMENTACIÓN, HIGIENE Y ELIMINACIÓN

1. Higiene: concepto y efectos que provoca.


2. Valoración de la piel.
3. Patologías asociadas a la piel.
4. Higiene de la piel. Tipos de aseos.
5. Procedimientos de higiene en pacientes con situaciones especiales.
6. La cuña y la botella: procedimientos e higiene.
7. Aseo y limpieza del personal auxiliar de enfermería.
8. La habitación del enfermo: limpieza-aseo, cama, ropa.
9. Necesidad de eliminación. Tipos de eliminación.
10. Eliminación urinaria. Diuresis.
10.1. Anatomía del aparato urinario.
10.2. Fisiología del aparato urinario. Formación de la orina.
10.3. Factores que afectan a la micción.
10.4. Trastornos que afectan a la diuresis.
11. Eliminación intestinal.
11.1. Anatomía del aparato digestivo.
11.2. Glándulas anexas al tubo digestivo.
11.3. Fisiología del aparato digestivo.
11.4. Factores que afectan a la eliminación intestinal.
11.5. Problemas en la eliminación fecal.
11.6. Administración y tipos de enemas.
11.7. Sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal.
11.7.1. Sondaje vesical.
11.7.2. Sondaje nasal y nasogástrico.
11.7.3. Sondaje rectal.
11.8. Ostomías.
12. Necesidades de alimentación y nutrición. Conceptos.
13. Los alimentos.
14. Grupo de alimentos.
15. Los nutrientes. Principios inmediatos. Vitaminas y minerales. El agua.
16. Tipos de dietas.
17. Terapia nutricional. Tipos de nutrición.
17.1. Suplementos vía oral.
17.2. Nutrición enteral.
17.3. Nutrición parenteral.

3
PARTE 2: ATENCIÓN DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE MOVILIZACIÓN.

1. Recuerdo anatomofisiológico.
2. Huesos: Partes y tipos de huesos por zonas anatómicas.
2.1 Principales patologías óseas.
3. Articulaciones: Partes y tipos de articulaciones.
3.1 Principales patologías articulares.
4. Músculos.
4.1 Principales enfermedades del sistema muscular.
5. Planos y ejes. Regiones y cavidades del cuerpo humano. Movimientos.
6. Movilidad e inmovilidad.
6.1 consecuencias de la inmovilidad.
6.2 Prevención del síndrome de inmovilidad.
6.3 Movilización de pacientes.
7. Procedimientos de traslado del paciente
8. Posiciones anatómicas.
9. Riesgo de caídas. Medidas preventivas.
9.1 factores que propician las caídas.
9.2 Estrategias para la prevención de caídas.
10. Uso correcto de los dispositivos de ayuda en la deambulación.
10.1 Bastones.
10.2 Muletas.
10.3 Andadores.
10.4 Silla de ruedas.
10.5 Grúa.
11. Etiopatogenia de las úlceras por presión.
12. Factores de riesgo.
13. Localizaciones más frecuentes.
14. Clasificación de las úlceras por presión (UPP).
15. Valoración general.
16. Medidas preventivas en el cuidado del pie
16.1 Valoración de la piel.
16.2 Cuidados de la piel.
16.3 Manejo de la humedad.
16.4 Manejo de la presión.
16.4.1 Movilización.
16.4.2 Cambios posturales.
16.4.3 Superficies especiales de manejo de la presión.
16.4.4 Protección local ante la presión.
16.5 Nutrición e hidratación.
16.6 Educación sanitaria.
17. Cuidados y tratamientos de las úlceras por presión.

4
18. Relación productos empleados en la cura de úlceras por presión.
19. Complicaciones de las úlceras por presión.

5
PARTE 1:

ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES DEL PACIENTE EN LA


ALIMENTACIÓN, HIGIENE Y ELIMINACIÓN

6
1. LA HIGIENE: CONCEPTO Y EFECTOS QUE PRODUCE.

Muchos autores encuadran la


higiene dentro de las
necesidades básicas de las
personas. De hecho, Maslow
establece como prioritarias las
necesidades fisiológicas, dentro
de las cuales están la necesidad
de termorregulación y la
necesidad de eliminación,
funciones ambas en las que la
piel tiene especial importancia,
por lo que es imprescindible que
esta se mantenga en buen estado. Si a todo esto sumamos la función de
barrera y protección que tiene la piel, vemos que la higiene, como medio
imprescindible para mantenerla en buen estado, es una actividad básica y
fundamental, que toma mayor importancia en los pacientes hospitalizados.

La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los


individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos
nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo,
de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Son una serie de hábitos
relacionados con el cuidado personal que inciden positivamente en la salud y
que previene posibles enfermedades; asimismo, es la parte de la medicina o
ciencia que trata de los medios de prolongar la vida, y conservar la salud de
las personas.

La falta de higiene puede provocar enfermedades y reacciones desfavorables


no solo para los humanos, sino también para los animales y plantas, el
cuidado del medio ambiente va de la mano de la higiene.

La higiene adquiere una especial importancia dependiendo del nivel de


dependencia o del grado de invalidez e incluso de las capacidades que
presente el paciente/cliente. De este modo, la higiene de los pacientes
hospitalizados recae en el Técnico de Cuidados de Enfermería, para lo cual se
necesita una serie de atenciones a las necesidades de los pacientes en
cuanto a la higiene corporal (piel, cabellos, ojos, oídos., genitales, etc.),
convirtiéndose en una meta para el Técnico en Cuidados de enfermería la
higiene y el aseo del paciente.

7
Además, mediante la higiene se consigue una serie de beneficios para el
paciente/cliente:

1. Beneficios físicos:

a) Mantener la piel en buen estado para cumplir su función de barrera a


través de:
✓ Conservar su integridad, sin lesiones ni heridas.
✓ Mantener su manto ácido y así evitar la contaminación por cualquier
microorganismo no habitual.
✓ Facilitar la descamación de células muertas.
✓ Evitar el aumento excesivo de microorganismos.
✓ Facilitar la eliminación de sustancias de deshecho.
b) Aprovechar el momento de la higiene para valorar el estado de la piel:
✓ Valoración física de la piel: coloración, turgencia, etc.
✓ Vigilar la aparición de indicios de úlceras.
✓ Descubrir precozmente lesiones cutáneas.
✓ Evaluar la evolución de úlceras y lesiones establecidas.
c) Realizar actividades que mejoren el estado de salud del paciente:
✓ Utilizar la temperatura del agua para ayudar a subir o bajar la
temperatura del paciente, en caso de hiper- o hipotermias.
✓ Mejorar la circulación mediante masajes favoreciendo en algunos casos
la disminución de edemas (acúmulo de líquidos).
✓ Movilizar las diversas articulaciones para prevenir rigideces.
✓ Favorecer el descanso del paciente mediante un estado óptimo de la
cama.

2. Beneficios psicológicos:

✓ Mejorar la autoestima del paciente al evitar el mal olor.


✓ Aumentar la sensación de bienestar.
✓ Favorecer la relación y comunicación del paciente con el equipo de
enfermería.
✓ Transmitir técnicas de autocuidado, permitiendo que el paciente
participe en su higiene en la medida de lo posible, y de este modo
consiga ser agente de su propio autocuidado.

El Técnico en Cuidados de Enfermería es el responsable de la higiene del


paciente hospitalizado, que ha de hacerse de forma más minuciosa que en el
individuo sano, asegurando para ello un cuidado e higiene perfecta con objeto
de que la piel cumpla eficazmente sus funciones. Dicha higiene se

8
proporcionará como mínimo una vez al día, además de tantas veces como el
paciente lo necesite.
Para que la piel cumpla sus funciones con normalidad es necesaria que ésta
sea eliminada de toda suciedad que impida su normal funcionamiento.

ANATOMOFISIOLOGÍA DE LA PIEL.

Pelo epidérmico

Epidermis

Glándula apocrina
Dermis
Vasos
Glándula sanguíneos
sudorípara
Bulbo del pelo
Hipodermis
Glándula sebácea
Folículo piloso

Corpúsculo de Meissner

La piel es el órgano más extenso del cuerpo, al que recubre en su totalidad.


En el individuo adulto, tiene un peso medio aproximado de 4 Kg y una
superficie media de 16 metros cuadrados. Además de actuar como escudo
protector contra el calor, la luz, lesiones e infecciones, la piel también cumple
estas funciones:

• Regula la temperatura corporal.


• Almacena agua y grasa (segrega sebo)
• Es un órgano sensorial.
• Evita la pérdida de agua.
• Previene la entrada de bacterias.
• Protege a los tejidos.
• Transmite sensaciones.
• Colabora en la producción de vitamina D.

9
Las características (es decir, el grosor, el color, la textura) de la piel no son
uniformes en todo el cuerpo, por ejemplo, la cabeza presenta más folículos
pilosos que cualquier otra parte, mientras que la planta de los pies no tiene
ninguno. Además, la piel de la planta de los pies y de la palma de las manos
es más gruesa.

Es de una forma estratificada compuesta por las siguientes capas: epidermis,


dermis y capa gruesa subcutánea o hipodermis. A ella se agregan
determinados anexos cutáneos (faneras) como las glándulas sudoríparas
ecrinas y apocrinas, las uñas y los folículos pilosos. La piel y sus derivados
(cabello, uñas, sudor y glándulas sebáceas) conforman el sistema
intergumentario.

Estas capas son:

Epidermis: es la capa externa delgada de la piel, y su espesor aumenta en


zonas como las palmas de las manos y de los pies. Está compuesta por:

Estrato córneo: esta capa consiste en queratinocitos completamente


maduros que contienen proteínas fibrosas (queratinas). La capa más externa se
renueva constantemente. El estrato córneo previene la entrada de la mayoría
de las sustancias extrañas y la pérdida de fluidos corporales.

 Queratinocitos: (células escamosas). Esta capa, que se encuentra debajo


del estrato córneo, contiene queratinocitos activos (células escamosas)
que maduran y forman el estrato córneo.
 Capa basal: la capa basal es la capa más profunda de la epidermis que
contiene células basales. Las células basales se dividen continuamente
formando nuevos queratinocitos que se reemplazan a los antiguos que
se desprenden de la superficie cutánea.

La epidermis también contiene melanocitos que producen melanina dando


lugar al color de la piel.

Dermis: es la capa media de la piel. La dermis está compuesta por:

• Vasos sanguíneos
• Vasos linfáticos.
• Folículos pilosos.
• Glándulas sudoríparas.
• Fibras de colágeno.
• Fibroblastos.
• Nervios.

10
Capa subcutánea o hipodermis: es la capa más profunda de la piel. Está
compuesta por una red de células de colágeno y grasa, que ayuda a
conservar el calor corporal y protege al cuerpo contra lesiones puesto que
amortigua los impactos.

Las glándulas sudoríparas ecrinas contribuyen a regular la temperatura


corporal mediante la excreción líquido. Están en todo el cuerpo excepto en los
bordes de los labios, membranas timpánicas, lechos ungueales, superficie
interna del prepucio y el glande del pene.

Las glándulas apocrinas sólo se encuentran en las axilas, en la región


anogenital, párpados y pabellones auditivos. Son de mayor tamaño y más
profundo. Responden a estímulos emocionales.

Las glándulas sebáceas secretan sebo, una sustancia rica en lípidos que evita
la desecación de la piel y el cabello, su activación es estimulada por las
hormonas sexuales.

2. VALORACIÓN DE LA PIEL.

El Técnico en Cuidados de Enfermería, en colaboración con el Enfermero/a


realizará un examen físico en el que valoraremos:

a) Color: el color de la piel varía de unas personas a otras. Hablamos de:


1. Palidez:
- En personas blancas la piel toma un color blanco grisáceo.
- En personas de raza negra la piel se torna de gris ceniciento.
- En morenas, la piel toma un color marrón amarillento.
2. Rubor: en personas de raza blanca será fácil averiguar el rubor de la piel,
sin embargo, en personas de raza negra, serán los labios y orejas los que
cambiarán el color tornándose más sonrosados.
3. Ictericia: la piel se torna de color amarillento.
4. Cianosis: es el color azulado del que se torna la piel de un paciente,
cuando se produce la falta de oxígeno y se detecta en labios, orejas, lengua,
uñas, etc.

b) Textura y turgencia: la piel normal de un individuo debe ser suave, sin


heridas ni escamas. La alteración de la textura y turgencia provocan que la
piel se presente: seca, escamosa, arrugada, con excesiva humedad, etc.

11
.
c) Manchas pigmentadas: pecas y manchas mongólicas. Debemos de tener en
cuenta, no solo su presencia, también si modifican sus características, como el
color, tamaño, etc.

d) Temperatura: nos puede facilitar la detección de problemas venosos o


infecciones generalizadas. Valoramos si está caliente o fría.

e) Lesiones: comprobando su distribución, localización, tamaño, contorno y


consistencia.

3. PATOLOGÍAS ASOCIADAS A LA PIEL.

El órgano cutáneo, debido a su continua exposición a los elementos adversos


del ambiente y a servir de recubrimiento para el cuerpo, puede sufrir diversas
patologías (lesiones y enfermedades).

- Los principales tipos de lesiones son:

• Mácula: cambio de color en una superficie limitada por exceso (peca)


por defecto (vitíligo).

• Eritema: una mácula producida por vasodilatación local, color rojizo


que desaparece a la presión (sabañones).

• Equimosis: mácula producida por hemorragia, no desaparece a la


presión y da lugar a un área grande e irregular (cardenal)

• Petequias: igual que la equimosis, pero más pequeñas y diseminadas.

• Ampolla o Flictena: igual que las vesículas, pero de mayor tamaño.

• Pústula: igual que la ampolla, pero con contenido de pus (forúnculos


y abscesos).

• Escamas: laminilla dérmica que se separa fácilmente por descamación,


de la parte más superficial de la piel.

• Costra: materia sólida resultado de la desecación de un exudado


seroso o purulento.

• Habón o Roncha: elevación inflamatoria y circunscrita de la piel, es


transitoria, de forma, color y dimensiones variables. Suele producir picor
(picadura de mosquito).

12
• Pápula: pequeña elevación de la piel pasajera, dura y de tamaño
irregular, normalmente más duradera que una roncha.

• Nódulo dérmico: pequeña eminencia sólida persistente y con tendencia


a crecer, es mayor que la pápula.

• Vesícula: elevación de la piel de tamaño semejante a la pápula, pero


que contiene líquido seroso, transparente; generalmente se seca pronto
dejando una costra grisácea.

• Cicatriz: tejido neoformado sano que sustituye a una pérdida de la


piel.

• Queloide: proceso de cicatrización exagerado.

• Úlcera: pérdida de tejido cutáneo producida no por un trauma, sino


por un proceso necrótico.

• Erosión o Excoriación: destrucción lenta y progresiva de la capa


superficial de la piel (fricción...)

• Fisura: surco superficial de la piel.

- Las enfermedades más frecuentes de la piel son:

A. Infecciones bacterianas

• Foliculitis. Infección de los folículos pilosos debida a estafilococos, que


suele afectar a las zonas que se afeitan (barba, piernas, etc.).
• Forúnculo. Infección por estafilococos de uno o más folículos Pilosos. Se
produce en zonas con abundante pelo y en las que, al mismo tiempo, se
produzca un intenso rozamiento y sudoración (glúteos, axilas, nuca).

B. Infecciones víricas

• Herpes simple. Infección vírica, muy dolorosa, que forma vesículas y úlceras.
Afecta normalmente a la zona labial o facial, pero también puede instalarse en
la zona genital.
• Herpes zóster. Infección vírica que se manifiesta por vesículas y úlceras
dolorosas que siguen el recorrido de los nervios periféricos. Suele afectar a
personas mayores de 50 años.

C. Infecciones por hongos o micosis

• Tiña. Infección cutánea causada por hongos, que afecta a cualquier parte
del cuerpo. Si afecta al cuero cabelludo se llama tiña de la cabeza; si lo hace
a la ingle, tiña inguinal o tiña crural; si la infección se instala en cualquier

13
parte del cuerpo, tiña corporal; y si lo hace en los pies, tiña podal o pie de
atleta.
• Candidiasis. Infección debida a hongos del género Cándida. Afecta a las
membranas mucosas de la boca o de la vagina. Aunque puede afectar a
cualquier persona, la infección resulta más frecuente y persistente en
diabéticos y en enfermos de SIDA.

D. Infestaciones o parasitosis

• Pediculosis. Infestación producida por piojos, que puede aparecer a


cualquier edad. Los piojos siempre se localizan en las zonas del cuerpo
cubiertas de pelo, como son la cabeza, el cuerpo o el pubis.
• Sarna o escabiosis. Infestación por un ácaro parásito que excava túneles en
la epidermis cutánea para depositar sus huevos. Produce un intenso picor,
sobre todo, por la noche.

E. Otros trastornos

• Dermatitis por contacto. Reacción inflamatoria de la piel frente a diversas


sustancias (compuestos de carácter irritante, metales, plantas, cosméticos, etc.).
Se manifiesta en las zonas donde el agente contacta con la piel.
• Psoriasis. Se manifiesta en forma de placas rojizas cubiertas por escamas.
Es una enfermedad con un alto grado de incidencia y de curso crónico, que
evoluciona en forma de brotes y tiene un componente genético. Las lesiones
aparecen, sobre todo, en el cuero cabelludo, los codos y las rodillas.
• Tumores cutáneos. Crecimiento anormal de las estructuras de la piel. Los
tumores pueden ser: benignos o malignos. Para valorar visualmente un tumor y
diferenciarlo de otras afecciones cutáneas, hay que fijarse en su color,
diámetro, forma asimétrica y bordes irregulares.

FACTORES QUE AFECTAN AL CUIDADO DE LA PIEL.

Características normales de la piel:

• Debe de estar intacta y sin erosiones.


• Caliente al tacto.
• Pueden percibirse cambios de textura a lo largo de la piel.
• Debe ser turgente (elástica y firme) y en su mayoría lisa y suave.
• El color de la piel es distinto dependiendo de la zona corporal.

14
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS HÁBITOS HIGIÉNICOS.
• Imagen corporal.
• Situación económica.
• La información condiciona la motivación y los hábitos higiénicos.
• La edad.
• Estado físico
• La cultura.
• La religión.
• Preferencias personales.

FACTORES QUE INCIDEN EN LA ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD


CUTÁNEA.

Antes de realizar cualquier técnica de higiene, es imprescindible que tengamos


en cuenta una serie de consideraciones:

a) Valorar el tipo de técnica a realizar en función del grado de dependencia


y las necesidades higiénicas del paciente.

b) Conocer el estado de salud del paciente y cualquier aspecto que implique


una modificación de las actividades habituales.

c) Mantener la intimidad del paciente:

1. Usando elementos de separación con el resto de los pacientes, como


biombos y cortinas.

2. Asegurándonos de que la puerta está cerrada y no se puede ver al


paciente desde otra estancia del hospital a través de las ventanas.

3. Asegurándonos de tener todo el material preparado antes de


empezar para no tener que salir durante la realización de la técnica.

4. Se invitará a salir a los familiares que pueda haber en ese momento.

d) Realizarla siempre que sea necesario y como mínimo una vez al día.

e) Colaborar, si es posible, entre dos personas, con el fin de facilitar la


movilización y aumentar la seguridad del paciente. Si no es posible, se usará
siempre la barandilla del lado contrario a donde esté la persona realizando
la higiene.

f) Solicitar la colaboración del paciente.

g) Evitar las corrientes de aire.

15
h) Descubrir únicamente la parte del paciente sobre que la que estemos
actuando, manteniendo el resto del cuerpo cubierto con una toalla o sábana
para evitar que se enfríe y mantener su intimidad.

i) Mantener una temperatura adecuada en la habitación (entre 22 y 24 ºC).

j) Utilizar jabones adecuados para mantener el pH de la piel.

k) Registrar las acciones realizadas.

El cuidado de la piel dependerá de la capacidad de autocuidado de la


persona, debiendo valorar el Técnico en Cuidados de Enfermería
conjuntamente con la enfermera los niveles funcionales del paciente, si es
independiente, dependiente, si necesita mínima ayuda, ayuda moderada, ayuda
extensa…, valorando también los problemas cutáneos pasados y actuales.
Además, habrá que valorar las distintas situaciones de riesgo como:

1. Alteración en el estado nutricional: demacración, ingestión insuficiente de


proteínas.
2. Inmovilidad física.
3. Hidratación alterada.
4. Sensibilidad alterada.
5. Secreciones y excreciones.
6. Dispositivos mecánicos (tobilleras, muñequeras…).
7. Circulación venosa defectuosa.

4. HIGIENE DE LA PIEL. TIPOS DE ASEOS.

La técnica: se actuará con método durante el aseo. Se limpiará cada zona del
cuerpo una a una. La secuencia de los gestos seguirá este orden:

- Preparación del material, que se instalará al alcance de la mano.


- Posición sistemática del enfermo, lo más cómoda posible, reduciendo al
máximo los movimientos. (Si la situación clínica del paciente lo permite, la
cama se colocará con una inclinación plana, es decir, 0º).
- Protección del enfermo y de la cama.
- Eliminación de las aguas, ropas sucias, etc.
- Volver a poner todo en orden.
- Los cuidados se administrarán desde la derecha, a excepción del lavado que
se hará desde arriba hacia abajo.

16
El material:

- Los elementos de protección: hule, sábana pequeña y manta de baño.


- Los elementos de lavado: toallas, guantes, esponjas, palangana, agua, jabón,
crema hidratante, aceites emolientes vegetales, jarra, etc.
- Los elementos de recambio: ropa del enfermo y la ropa de la cama.
- Los elementos de evacuación: orinal plano o cuña, bolsa para la ropa sucia
o cubo, etc.

ASEO EN DUCHA O BAÑO.

Es el aseo que se realiza por toda la superficie corporal y, ha de realizarse a


diario, generalmente por la mañana y antes del cambio de ropa de cama.
Dependiendo de si el paciente necesite una mínima ayuda o, por el contrario,
sea totalmente autosuficiente, el Técnico en Cuidados de Enfermería valorará
el acompañarle al baño, una vez preparado este para tal fin y una vez que el
paciente/cliente disponga de todo el material necesario para ello. Algunos
pacientes necesitan que les ayuden a lavarse y secarse, mientras que a otros
se les puede dejar solos. Sin embargo, el paciente no debe cerrar la puerta
por dentro y convendría que tuviera algún sistema de aviso al alcance de la
mano por si ocurriera algún incidente.
En ambos casos, el Técnico deberá proporcionar al paciente los elementos
necesarios para realizar su higiene:

1. Toallas: dos.
2. Pijama o camisón.
3. Bata.
4. Zapatillas.
5. Jabón o gel.
6. Crema hidratante o aceite de almendras.

ASEO DEL PACIENTE ENCAMADO.

Esta técnica de aseo es la técnica que se emplea en los pacientes que por su
estado no pueden levantarse de la cama, aunque conserven su movilidad
(prescripción de reposo, postoperatorio inmediato, etc.). Se considera la higiene
del paciente en cama como el conjunto de medidas higiénicas que realiza el
Técnico de Cuidados de Enfermería y la enfermera cuando el paciente
presenta limitación para realizar su propia higiene y requiere estar encamado.

17
Objetivo:

Proporcionar al paciente encamado el aseo y confort necesarios para


favorecer las necesidades de higiene y buen estado de hidratación de su piel,
durante la hospitalización.

Material y equipo:

• Guantes de un solo uso


• Palangana
• Esponja jabonosa de un solo
• Toallas
• Crema hidratante
• Colonia para el cabello
• Peine.
• Tijeras o alicates de uñas.
• Ropa hospitalaria (pijama, bata, camisón...).

Procedimiento:

1. Informar al paciente del procedimiento a realizar.


2. Proteger su intimidad, manteniendo puertas y ventanas cerradas, aislando al
paciente mediante cortina o biombo, cuando comparte la habitación con otros
pacientes.
3. Colocarse guantes.
4. Preparar agua a temperatura adecuada (entre 37 y 40ºC)
5. Colocar al paciente en una posición cómoda (decúbito supino).
6. Desnudar al paciente, dejándolo cubierto parcialmente con la sábana.
7. El orden para comenzar a realizar la higiene es: Cara, cuello y orejas -
brazos y manos - tórax - abdomen - espalda y nalgas - extremidades
inferiores - genitales externos, cambiando el agua y las esponjas todas las
veces que se precise:

7.1. Aseo de boca, oídos y ojos: la mayoría de los pacientes prefieren


lavarse la cara, oídos y cuello ellos mismos, en esos casos debemos dejar
que lo hagan.
7.2. Descubrimos la zona del tórax y comenzamos lavando brazos, axilas,
pecho y secamos bien; hidratamos la piel y la cubrimos. Cuando sea
posible y el paciente lo desee acercar la palangana al borde de la cama y
permitir que el paciente introduzca las manos y se las lave. Secarle las
manos.
7.3. Lavado de abdomen, dando especial importancia a ombligo y pliegues
(observando enrojecimiento).

18
7.4. La espalda y caderas la debemos lavar y secar con movimientos
suaves pero firmes, proporcionando a la piel su fricción correspondiente.
7.5. Cambiar el agua y esponjas, y continuar lavando miembros inferiores
poniendo especial interés en los dedos de los pies que deberemos
mantener bien limpios, secos e hidratados para evitar mal olores y posibles
infecciones.
7.6. Lavado de genitales de delante hacia atrás y secar completamente
para impedir irritaciones.

8. Observar la integridad de la piel diariamente mientras se realiza la higiene


(color: pálida, amarillenta, azulada; humedad: sequedad o aumento de la
sudoración; temperatura: frialdad de ciertas zonas de la piel o calor en la piel;
presencia de manchas, costras, heridas, etc.…)
9. Secar bien la piel, poniendo especial atención en los pliegues (mamario,
inguinal, etc.…) evitando siempre arrastrar y frotar con la toalla, sino
suavemente empapando.
10. Dar masaje en la piel con crema hidratante evitando hacerlo en áreas
rojas o eritematosas.
11. Observar el estado de uñas, cortar y limpiar si es necesario.
12. Peinar al paciente y perfumar el cabello con colonia.
13. Colocar pijama / camisón limpio (siempre que se realice el aseo o se
estime necesario).
14. Colocar al paciente en posición adecuada, los pies se intentarán dejar en
una angulación de 90º para evitar deformidades (pie equino) y situar el timbre
al alcance del paciente.
15. Registrar el procedimiento y cualquier observación acerca del estado de la
piel.
16. Proceder a lavado de manos y cambio de guantes.
17. Niveles de Certeza:

17.1. Certeza A o ALTA: Existe una adecuada evidencia, basada en


revisiones sistemáticas, metanálisis o ensayos clínicos aleatorios para
recomendar o desestimar su utilización.
17.2. Certeza B o MEDIA: Existe evidencia para recomendar o desestimar su
utilización, basada en ensayos clínicos no aleatorios o estudios cohorte o
casos-control.
17.3. Certeza C o BAJA: Existe evidencia, aunque insuficiente para
recomendar o desestimar su utilización, basada en estudios descriptivos,
consensos, recomendaciones de expertos, casos clínicos, e
17.4. Estudios cualitativos, etc.

19
OBSERVACIONES:

• Los cambios de posición del paciente necesarios para realizar el aseo


completo, estarán en función de su situación clínica (inmovilizaciones,
intervenciones quirúrgicas, estado de conciencia, etc.). Más frecuentemente de
decúbito supino a lateral, pero también con incorporación del tronco o
elevación en bandeja, en casos especiales.
• En pacientes con miembro superior inmovilizado o portador de una vía
venosa, se desvestirá comenzando por el brazo sano/ libre. Para vestirlo se
comenzará por el brazo afectado.
• Comprobar el grado de autonomía del paciente fomentando el autocuidado,
siempre con la ayuda y supervisión del personal de enfermería
• El aseo se realizará a diario y tantas veces como sea necesario. El tipo de
baño, ducha o cama, y su frecuencia dependen de la condición física del
paciente, sus hábitos personales, su actitud, el estado que guarda su piel, la
cantidad de transpiración y la temperatura ambiental.
• El baño debe aprovecharse para someter a todas las articulaciones, activa o
pasivamente a la amplitud normal de movimiento.
• El baño se realizará con rapidez (para que el agua no se enfríe o el
paciente se fatigue), haciendo movimientos suaves y firmes, pero sin
brusquedad, evitando dar la impresión de apresuramiento.
• Nunca masajear la piel en prominencias óseas. (Certeza B).
• Nunca masajear con alcohol o derivados (colonia). (Certeza C).
• Cuando las camas son regulables en altura, colocarlas antes de iniciar el
procedimiento en la posición más alta, que permita realizarlo con la mayor
ergonomía posible.
• Explicar y hacer partícipe al paciente y familia en la higiene es
recomendable, especialmente cuando se aproxima el alta del paciente.
Enfermería tendrá que valorar cuando es el momento oportuno para hacerlos
participes y en que grado ha de ser dicha participación.

PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL ASEO DE LOS GENITALES.

Objetivo:

Mantener limpios los genitales del paciente para cubrir las necesidades de
higiene y prevenir infecciones.

Material:

• Bolsa para residuos.


• Esponja sin jabón.
• Guantes de un solo uso no estériles.

20
• Jabón neutro.
• Pañal-braga.
• Papel higiénico.
• Registros.

Equipo:

• Botella.
• Cuña.
• Palangana.
• Toalla.

Procedimiento:

1. Realizar lavado de manos.

2. Preparar el material y trasladarlo al lado del paciente.

3. Informar al paciente.

4. Preservar la intimidad del paciente.

5. Mantener temperatura adecuada y evitar corrientes de aire en la habitación.

6. Proteger al paciente de las caídas.

7. Colocarse los guantes.

8. Ofrecer la cuña o botella si la necesita.

9. Preparar agua a temperatura adecuada.

10. Colocar al paciente en decúbito supino.

11. Desnudar al paciente y cubrirlo parcialmente con la sábana.

12. Retirar pañal si lo tuviera.

En el varón:

a) Al manejar firmemente el pene la/el Técnico en Cuidados de Enfermería


puede prevenir una erección.

Si el paciente no está circuncidado, retraer el prepucio para exponer el


glande del pene (la punta del pene) para limpiarlo. Volver a colocar el
prepucio después de limpiar el glande. Es necesario retraer el prepucio
para quitar el esmegma que se colecciona bajo el prepucio y facilita el
crecimiento bacteriano. Enjuagar; pero no secar, ya que la humedad
lubrica e impide la fricción.

b) Devolver el prepucio a su posición para evitar edema y lesión tisular.

21
c) Lavar y secar el escroto, los pliegues posteriores del escroto pueden
tener que limpiase junto con las nalgas. El escroto tiende a estar más
sucio que el pene a causa de su proximidad al recto; por ello se suele
limpiar después que el pene.

d) Poner al paciente en decúbito lateral.

e) Limpiar la parte inferior del escroto y región anal. Enjuagar y secar


bien.

En la mujer:

a) Pedir a la paciente que flexione las rodillas o ayudarle si no puede por


sí misma.

b) Separar las piernas de la paciente.

c) El Técnico en Cuidados de Enfermería deberá separar los labios


vulvares con una mano y lavar con la otra, limpiando de adelante hacia
atrás el periné (para evitar contaminar la uretra o la vagina), para lavar
los pliegues que existen entre los labios mayores y los menores, ya que
las secreciones que tienden a coleccionarse alrededor de los labios
menores facilitan el crecimiento bacteriano. Se usará otra parte del paño
para cada toque, y se frotará desde el pubis hasta el recto. Para mujeres
con la menstruación y pacientes con sondas vesicales, se utilizarán bolas
de algodón o gasa, tomando una bola limpia para cada toque, ya que el
uso de partes distintas del paño o una bola de algodón o gasa limpia
previene la transmisión de microorganismos de un área a otra. Se frota
desde el área menos contaminada (el pubis) hasta la zona de más
contaminación (el recto). En sondas desde el meato hasta la conexión de
la bolsa de orina.

d) Enjuagar y secar bien con la toalla.

e) Colocar a la paciente en decúbito lateral.

f) Limpiar el área rectal desde la vagina hasta el ano en un solo


movimiento.

g) Proceder de la misma manera para enjuagar y secar.

13. Colocar pañal si lo precisa.

14. Dejar al paciente en posición adecuada y cómoda, permitiendo un fácil


acceso al timbre y objetos personales.

15. Recoger material.

16. Retirarse los guantes.

22
17. Realizar lavado de manos.

18. Anotar en los registros de Enfermería posibles incidencias.

PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL ASEO E HGIENE BUCAL.

Después de cada comida, quedan en la boca diminutas partículas de alimento.


Estas partículas se descomponen provocando la aparición y multiplicación de
bacterias perjudiciales. Aparte del hecho de dejar un sabor y una sensación
desagradable en la boca, dichas bacterias pueden producir caries o
infecciones bucales. Una higiene oral deficiente lleva implícita problemas de
salud tales como caries, enfermedad periodontal, etc. Los pacientes necesitan
un control estricto de la higiene oral para prevenir enfermedades, aumentar el
bienestar, mantener la mucosa en buenas condiciones y evitar contaminaciones
de la vía respiratoria, sobre todo en pacientes intubados.

Como norma general, se realiza después de las comidas. En pacientes


inconscientes o que no puedan comer, dependerá del protocolo de la unidad.
Siempre que un paciente pueda colaborar, hay que procurar que realice sus
cuidados en la medida que se lo permitan sus posibilidades.

Consideraremos la higiene de la boca como el conjunto de medidas higiénicas


que realiza el personal de enfermería en la cavidad bucal, cuando el paciente
tiene limitación para realizar su propia higiene.

Por tanto, es esencial mantener la boca limpia. Las personas sanas se cepillan
los dientes con regularidad, los pacientes encamados, por el contrario, no
pueden limpiarse la boca sin ayuda. En muchos casos, bastará con facilitarles
los medios necesarios para cepillarse los dientes a intervalos regulares.

Podemos diferenciar cuatro procedimientos según el estado del paciente:

1. Valorar la autonomía del paciente y fomentar el autocuidado.


2. En pacientes autónomos: informar y facilitar el material necesario.
3. En pacientes conscientes que precisan ayuda:

a) Realizar lavado de manos.

b) Preparar el material

c) Preservar la intimidad del paciente.

d) Informar al paciente.

23
e) Solicitar la colaboración del paciente y familia.

f) Colocarse guantes y mascarilla.

g) Colocar al paciente sentado o semiincorporado. (Posición de Fowler).


Si no puede incorporarse, lateralizar la cabeza

h) Cubrir tórax con toalla o empapador.

i) Cepillar dientes, lengua y encías. (La lengua se limpia en último


lugar porque la presión sobre la misma puede provocar náuseas al
paciente)

j) Enjuagar primero con agua limpia y luego con colutorio.

k) Aplicar bálsamo labial hidratante en labios.

4. En pacientes inconscientes:

a) Posición con la cabeza ladeada.

b) Enrollar una gasa alrededor de unas pinzas (Tipo Kocher) y


empapar con un antiséptico.

c) Utilizar un depresor para mantener abierta la cavidad bucal, si es


necesario. d) Lavar con jeringa con agua, la cavidad bucal, aspirando
al mismo tiempo, para evitar la broncoaspiración. Cambiar la gasa a
menudo.

e) Secar los labios.

f) Aplicar bálsamo labial hidratante en los labios.

5. En pacientes con prótesis dental:

a) Retirar dentadura y enjuagarla con agua tibia y cepillarla. Dejarla en


recipiente con agua. Para todos los pacientes, tendremos que dejarlos
en una posición cómoda, recoger el material, retirar guantes y
mascarilla, realizar lavado de manos y registraremos en la
documentación de enfermería: el procedimiento, motivo, fecha y hora,
incidencias y respuesta del paciente.

OBSERVACIONES:

a) Indicar al enfermo la importancia de mantener una higiene correcta de la


boca y estimularle a que lo realice después de cada comida.

24
b) Si un paciente inconsciente muerde el cepillo dental no hay que extraerlo
por la fuerza. Hay que esperar a que el paciente relaje la boca antes de
retirar el cepillo y continuar con el cuidado de la cavidad bucal.

PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL ASEO E HIGIENE DE LOS


OJOS.

En condiciones normales de salud, los ojos se mantienen húmedos y limpios


gracias a una imperceptible película de líquido que baña los globos oculares y
se vacía en la nariz. Durante la enfermedad, en cambio, los ojos pueden
aparecer secos, irritados y a veces incluso infectados.

Estos cuidados van dirigidos a realizar cuidados de los ojos en enfermos con
reflejo corneal disminuido, disminución del volumen de lágrimas o ausencia de
movimientos automáticos de los párpados. Por tanto, a través de esta técnica
proporcionaremos el aseo necesario para mantener los ojos limpios y
húmedos, evitando la irritación, infecciones, edemas palpebrales y erosiones
corneales.

El procedimiento para realizar este tipo de higiene en los ojos:

1. Informar al paciente.

2. Solicitar la colaboración del paciente y familia.

4. Si el paciente está inconsciente colocarlo en posición decúbito supino o


semiFowler. Si el paciente está consciente en posición Fowler.

5. Colocarse los guantes.

6. Cargar las jeringas con solución salina fisiológica.

7.1 Lavado mediante irrigación:


• Cargar la jeringa con suero fisiológico.

• Abrir los párpados del paciente con los dedos de una mano, con la
otra irrigar suavemente con 5ml. de suero fisiológico, desde el lagrimal
hacia fuera.

• Secar con gasas estériles.

• Cambiar de jeringa y realizar la maniobra en el otro ojo.

7.2 Lavado sin irrigación:


• Humedecer dos o más gasas en suero fisiológico.

25
• Limpiar deslizando la gasa sin presionar por el surco interparpebral
desde el ángulo interno al externo del ojo.

• Desechar gasa sucia.

• Secar con gasa estéril limpia.

• Repetir el mismo procedimiento en el ojo contrario

8. Humedecer una gasa con solución salina y limpiar del ángulo interno al
externo de cada ojo, hasta que quede limpio de secreciones. Utilizar una gasa
distinta para cada párpado y para cada ojo. Todo esto realizarlo con los
párpados cerrados.

9. Posteriormente, abrir los párpados del paciente con los dedos índice y
pulgar de una mano y con la otra se instila solución salina fisiológica, desde
el lado opuesto del lagrimal. Utilizar una jeringa estéril para cada ojo.
Mantener siempre la cabeza ladeada del lado del ojo que se está lavando.

10. Secar con una gasa estéril cada ojo.

11. Cerrar suavemente los párpados.

12. Dejar al paciente en una posición cómoda.

13. Recoger el material.

14. Retirarse los guantes.

15. Realizar lavado de manos.

16. Registrar en la documentación de enfermería: procedimiento, motivo, fecha


y hora, incidencias y respuesta del paciente.

OBSERVACIONES:

a) Evitar durante el procedimiento la luz directa sobre los ojos del paciente.

b) En pacientes inconscientes, aplicar crema epitelizante tras la limpieza.


Dejar los ojos tapados con gasas húmedas de solución salina, renovar la
gasa cada 2 horas o cuando se seque. La higiene completa de los ojos en
estos pacientes se recomienda cada ocho horas.

c) En la profilaxis de la oftalmia del Recién Nacidos se atenderá a la pauta


establecida en la unidad (una sola aplicación de pomada de Eritromicina en
cada ojo al ingreso).

d) En pacientes con alteración de conciencia, comatosos, perdida de


reflejos u otros problemas neurológicos, así como en neonatos en
incubadora (especialmente incubadoras que no tienen humedad), hay que

26
prestar especial atención a la apertura permanente de los ojos, pues puede
verse favorecida la sequedad y posible aparición de úlceras corneales.

EXTRACCIÓN DE LENTES DE CONTACTO.

Tal vez, no imaginemos realizar esta técnica en estos instantes, puesto que
vamos a trabajar con pacientes que, de llevar lentes de contacto,
teóricamente, podrán quitárselas ellos solos. Ante un problema repentino que
sufra el paciente deberíamos saber actuar para poder retirar dichas lentes. La
técnica a emplear sería:

1. Ponerse guantes no estériles.

2. Se retrae el párpado inferior con una mano. Utilizando la punta de los


dedos pulgar e índice, se sujeta la lente con un movimiento de pellizco de
la mano contralateral, desplazando la lente de contacto hacia la porción
inferior de la esclerótica.

PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL ASEO DEL CABELLO.

El objetivo que se persigue es proporcionar al paciente encamado el aseo


necesario para mantener la higiene del pelo y cuero cabelludo para favorecer
el bienestar, aumentar la autoestima, mejoran imagen corporal y prevenir la
aparición de parásitos.
Explicar al paciente el procedimiento a realizar y solicitar su colaboración. El
procedimiento a seguir es el siguiente:

1. Asegurarse de que no existe riesgo para lavar la cabeza del paciente.

2. Escoger un momento en que el enfermo se encuentre bien descansado.

3. Comprobar la temperatura de la habitación y que no existan corrientes


de aire. (temperatura ideal 24ºC)

4. Informar al paciente del procedimiento y buscar colaboración familiar.

5. Lavarse las manos, colocarse guantes y organizar el equipo.

6. Preservar la intimidad del paciente.

7. Retirar el cabezal de la cama y retirar la almohada.

8. Bajar la cabecera de la cama y al paciente en decúbito supino, si lo


tolera.

9. Retirar el cabezal de la cama y colocar una silla en la cabecera.

27
10. Desplazar al paciente para que la cabeza quede al borde de la cama
(Posición de Roser), o situarlo en diagonal sobre la cama, en uno de los
bordes laterales.

11. Descubrir al paciente, replegando la ropa de cama hasta la cintura y


cubrir el tórax con una toalla, para evitar enfriamientos.

12. Colocar una entremetida impermeable bajo los hombros y cabeza del
paciente.

13. Colocar la toalla de baño alrededor del cuello del paciente.

14. Colocar una entremetida desde la cabecera hasta la silla (debajo de la


palangana) y extender el hule debajo de los hombros del paciente o
colocar la tabla para lavado bajo el cuello y cabeza del paciente, cuando
se disponga de ella.

15. Enrollar el hule en los laterales, haciendo un canal para que el agua
corra por él hasta la palangana o cuando disponemos de tabla colocarla
sobre la palangana para recoger el agua de lavado.

16. Advertir al paciente que mantenga los ojos cerrados y colocarle las
torundas de algodón en los oídos.

17. Llenar jarra con agua tibia (35-37ºC) y verter poco a poco sobre el
cabello.

18. Aplicar champú, friccionando bien el cuero cabelludo con las yemas de
los dedos.

19. Enjuagar con agua tibia varias veces.

20. Sostener la cabeza del paciente y retirar el hule o la tabla de lavado.

21. Secar el pelo con la toalla.

22. Retirar la toalla del cuello del enfermo.

23. Retirar las torundas de algodón de los oídos.

24. Retirar los empapadores que cubrían al enfermo y estirar la ropa


superior de la cama.

25. Cambiar el camisón / pijama si es preciso y peinar el pelo.

26. Levantar la cabecera de cama hasta el ángulo deseado.

27. Secar con secador de pelo y peinar el cabello.

28. Dejar al paciente con fácil acceso al timbre y objetos personales.

29. Recoger todo el equipo y lavarse las manos.

30. Registrar el procedimiento y observaciones

28
OBSERVACIONES:

a) El lavado de cabeza con palangana, debido a la posición de Roser o


Proetz, está contraindicado en algunos casos:

- Aumento de la presión intracraneal.


- Pérdida de líquido cefalorraquídeo.
- Incisiones abiertas en cuero cabelludo.
- Lesiones cervicales.
- Traqueotomía.
- Dificultad respiratoria.

b) Si detectamos alguno de estos casos en el que la posición de Roser está


contraindicada, podemos limpiar el cabello por mechones, con gasas
empapadas en agua, a los enfermos a quienes no se les puede lavar la
cabeza en la cama mediante el procedimiento habitual.

PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL ASEO Y CUIDADOS DE LAS


UÑAS.

Durante el baño el Técnico en Cuidados de Enfermería tiene la ocasión de


observar si las uñas del paciente necesitan atención, ya que debajo de ellas
se acumula la suciedad y, por tanto, los microorganismos con mayor facilidad
El objetivo será el de proporcionar una higiene y cuidados de pies y uñas
adecuada, aumentando su confort y bienestar, evitándole infecciones o
lesiones de los pies y uñas.

Procedimiento:

1. Realizar lavado higiénico de manos.

2. Preparar el material.

3. Preservar la intimidad del paciente.

4. Informar al paciente.

5. Solicitar la colaboración del paciente y familia.

6. Preparar agua en una palangana a 30-32 ºC.

7. Proteger la cama con el empapador.

8. Colocarse los guantes no estériles.

29
Pies:

1. Lavar los pies con agua y jabón, sumergirlos para


reblandecer durezas o si tienen mucha suciedad.

2. Enjuagar con agua a chorro.

3. Secar bien, sobre todo los espacios interdigitales con


una toalla.

4. Valorar estado de los pies: durezas, úlceras,


deformidades, temperatura y coloración, edemas y pulsos
periféricos.

5. Realizar cuidados específicos si presenta úlceras por


presión.

6. Limar durezas con suavidad.

7. Cortar uñas en línea recta.

8. Aplicar crema hidratante con un suave masaje.

Manos:
1. Sumergir las manos en agua unos dos minutos como
máximo para evitar maceraciones.

2. Cortar uñas de forma ovalada, dejando sobresalir como


mínimo de la base de la uña 10-15 mm. Valorar la
decisión del paciente.

3. Retirar restos de suciedad dentro de las uñas.

4. Aplicar crema hidratante.

9. Dejar al paciente en una posición adecuada.

10. Recoger el material.

11. Retirar los guantes.

12. Lavarse las manos.

13. Registrar el proceso y observaciones recogidas.

OBSERVACIONES:

a) A los pacientes con diabetes o con problemas circulatorios deben


limarse las uñas en vez de cortarlas, ya que se puede producir una lesión
inadvertida en los tejidos si se usan tijeras.
b) Después del corte o limado inicial, la uña se lima para redondear las
esquinas, el Técnico en cuidados de enfermería limpia por debajo de la uña,

30
después empuja la cutícula hacia atrás, teniendo cuidado de no lesionarla, y
así con todos los dedos.
c) Cualquier anormalidad, tal como una cutícula infectada o inflamación
del tejido que rodea la uña, se registra y se informa.

OTROS PROCEDIMIENTO RELACIONADO CON LA HIGIENE: EL AFEITADO.

En ausencia del barbero del hospital será el Técnico en Cuidados de


enfermería el encargado de realizar esta tarea. Tendrá que valorar el nivel de
dependencia que precise bien, para realizar dicha labor por él o, si el paciente
es autónomo, proporcionarle todo el material necesario para ello.
Antes de empezar, compruebe en qué estado se encuentra el paciente y qué
clase de ayuda necesita.
Enjabone la barbilla, frotando bien para que penetre el jabón, eso suaviza la
barba y facilita el afeitado. Si el paciente no puede hacerlo por sí mismo,
vuelva a enjabonarle y afeitarle en la dirección que él le haya indicado. Dé
unas largas y firmes pasadas y enjuague a menudo la maquinilla. Al terminar,
enjuague el rostro del paciente y séquelo bien.

5. PROCEDIMIENTO DE HIGIENE EN PACIENTES CON


SITUACIONES ESPECIALES.

HIGIENE DE LA PERSONA CON POLITRAUMATISMOS Y FRACTURAS.

Cuando el paciente presenta fracturas y se encuentra encamado con aparatos


que hacen tracción por medio de pesas de los miembros inferiores, hay que
realizar su higiene evitando que se pierda la alineación de las fracturas. Para
ello, una persona debe encargarse de traccionar los miembros inferiores con
la misma fuerza que las pesas, mientras otra realiza la higiene de los
genitales, glúteos y miembros inferiores. Además, hay que retirar la férula en
la que se apoya el miembro traccionado para limpiarla, y cambiar el vendaje.
En caso de pacientes tetrapléjicos, para realizar la higiene no se les debe
girar hacia la posición decúbito lateral, sino levantarlos en bloque para llevar
a cabo la higiene posterior.
Por lo demás, la higiene de un paciente con traumatismos se realiza
atendiendo a la movilidad que tenga, teniendo cuidado con la escayola,
utilizando cobertores y protectores especiales que evitan que se moje.

31
HIGIENE DEL PACIENTE COLOSTOMIZADO.

Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino


grueso a través de una abertura (estoma) hecha en la pared abdominal. Las
heces que se movilizan a través del intestino salen por el estoma hasta la
bolsa adherida al abdomen.
Las razones para llevar a cabo una colostomía abarcan:

• Infección abdominal, como en el caso de diverticulitis perforada o un


absceso.
• Lesión al colon o al recto (por ejemplo, una herida con arma de
fuego).
• Bloqueo parcial o completo del intestino grueso (oclusión intestinal).
• Cáncer colorrectal.
• Fístulas o heridas en el perineo.

La colostomía consiste en desviar el contenido del colon, prescindiendo del


recto, a la altura del estómago. Las heces se expulsan entonces a través de
una abertura de la pared abdominal. El Técnico en cuidados de Enfermería
junto con la enfermera deberá de encargarse de los cuidados de la
colostomía, y que cuando el paciente sea dado de alta sea capaz de llevar a
cabo su propio autocuidado.

El material necesario para la limpieza de la colostomía será:

- Una palangana de agua caliente.


- Jabón.
- Toalla.
- Suero fisiológico.
- Gasas.
- Guantes.
- Una bolsa de colostomía.
- Pegamento biológico (que servirá para adherir mejor la bolsa colectora
y además protegerá la piel circundante).
- Bolsa para retirar la bolsa de colostomía sucia.
El procedimiento cursa:

a) Descubrir la zona de la colostomía.

b) Preparar el material (palangana, toalla,).

c) Ponerse los guantes.

d) Retirar la bolsa llena de colostomía y desecharla.

e) Limpiar los alrededores del estoma con agua caliente.

32
f) Limpiar el estoma con suero fisiológico y gasas estériles.

g) Secar bien.

h) Coger la nueva bolsa de colostomía adecuada a cada estoma y tipo de


heces y aplicar alrededor de la abertura el pegamento biológico.

i) Ponerla de tal modo que el estoma quede en el centro de la abertura y


asegurarnos de que está bien sellada.
j) Recogerlo todo y cubrir al paciente.
Se aprovechará cada cambio de bolsa, para ir educando al paciente y/o
familia con el fin de adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias
para su propio autocuidado y consiga el mayor grado de independencia y
autonomía.

HIGIENE DE UN PACIENTE QUIRÚRGICO.

El objetivo será proporcionar al paciente una higiene adecuada de una zona


de piel y descender el riesgo de infección; preparando la piel y eliminando el
vello de la zona sobre la que se va a practicar una exploración diagnostica o
intervención quirúrgica. El Técnico en Cuidados de Enfermería deberá de
realizarle una serie de procedimientos que servirán para reducir al máximo el
riesgo de infección.
Deberá preparar la piel y el campo operatorio, dicha higiene y preparación de
la piel tiene como finalidad el que quede libre de microorganismos patógenos.
La higiene bucal y corporal en este período es muy importante.
El día anterior se retirará el esmalte de uñas si existiese. Se cortarán las uñas
de las manos y los pies, se cepillarán y lavarán exhaustivamente con agua y
un jabón antiséptico. Se recomienda el baño previo, durante varios días
consecutivos antes de operarle. La noche anterior e incluso el mismo día de

33
la operación deberá darse un baño usando un jabón antiséptico, practicando
una higiene minuciosa de todas las partes del cuerpo.
El Técnico de Enfermería deberá rasurar la piel con rasuradora estéril eléctrica
de un solo uso en la zona donde se va a practicar la incisión y zonas
contiguas. Luego se vuelve a lavar con agua y un jabón antiséptico.
Si la zona donde se va a intervenir incluye manos o pies hay que prestar
especial atención a la higiene de las uñas, lavándolas y cepillándolas.
Debe indicarse al paciente que retire los objetos personales que lleve puestos
(joyas, prótesis dentales móviles, gafas, lentillas, etc.,), dichos objetos se
introducen en una bolsa y se entregan a los familiares o se guardan con el
resto de objetos personales.

Proceso a seguir:

1. Confirmar el tipo de exploración / intervención que se le va a practicar


al paciente y la zona que ha de ser rasurada (el tipo y extensión de la
preparación y rasurado de la piel depende del tipo de
exploración/intervención que se va a realizar) comprobando si existe alguna
prescripción al respecto.

2. Informar al paciente del procedimiento que vamos a realizar.

3. Preparar el material junto al paciente, decidiendo que materiales son los


más adecuados al paciente y a la zona a rasurar.

4. Examinar cuidadosamente la zona a tratar para detectar la presencia de


lesiones, (erupciones, tumoraciones, inflamaciones, infecciones, etc.) que
pudieran contraindicar el rasurado de la zona.

5. Comprobar que el paciente no es alérgico a ninguna de las soluciones


que vamos a utilizar.

6. Determinar la zona que va a ser tratada, que ha de ser lo


suficientemente amplia para dar cabida a la incisión, incisiones adicionales,
drenajes, ostomías, etc.

7. Colocarse guantes.

8. Colocar al paciente en la posición adecuada según la zona que vaya a


rasurarse.

9. Proteger la intimidad del paciente, descubriendo únicamente la zona a


preparar, ir exponiendo zonas pequeñas de unos 15 cm. cada vez.

10. Rasurado:
10.1 En seco (con rasuradora de un solo uso / con maquinilla eléctrica).
• Colocar un paño bajo la zona a preparar.

34
• Comprobar que la zona está seca.
• Mantener la piel tensa, ejerciendo tensión desde una zona cercana a
donde se aplica la maquinilla.
• Retirar el vello con la maquinilla suavemente y sin ejercer presión (la
presión puede producir abrasiones especialmente sobre prominencias
óseas).
• Cuando se realiza con cuchilla, mantenerla en un ángulo de unos 45º
con respecto a la piel.
• Seguir la orientación del vello suele facilitar el procedimiento y ocasiona
menos molestias al paciente.
• Realizar movimientos cortos y limpiar la maquinilla con frecuencia,
cambiándola si es preciso.
• Desplazar el paño, procurando que el vello cortado no se expanda por
la cama, camilla o lugar donde se está realizando el procedimiento.

10.2 Afeitado húmedo.

• Colocar un paño impermeable bajo la zona a preparar.


• Limpiar bien la piel con una solución jabonosa.
• Mantener la piel tensa, ejerciendo tensión desde una zona cercana a
donde se aplica la maquinilla.
• Mantener la cuchilla en un ángulo de unos 45º con respecto a la piel.
• Generalmente es más fácil realizar los movimientos en la dirección de
crecimiento del cabello.
• Realizar movimientos cortos.
• Aclarar con frecuencia la cuchilla.
• Retirar con un papel o paño el exceso de cabello ya cortado que
puede molestar en la progresión del rasurado.
• Desplace el paño y enjabone cuantas veces sea necesario hasta
completar el rasurado de toda la zona.

11. Inspeccionar bien la zona rasurada para comprobar la integridad.

12. Limpiar y desinfectar la zona rasurada, si procede.

13. Retirar y desechar los materiales en las bolsas o contenedores


correspondientes.

14. Registrar el procedimiento.

OBSERVACIONES:

a) La eliminación del cabello de la zona operatoria no es siempre


recomendable. Si lo es cuando interfiere con la exploración / intervención
quirúrgica, (Certeza A).

35
b) El rasurado forma parte, junto con otras medidas de la correcta
preparación quirúrgica de pacientes sometidos a pruebas o intervenciones
quirúrgicas.

c) La enfermera como responsable de los cuidados del paciente,


coordinará la preparación quirúrgica, determinando quien y en qué momento
se realizará el rasurado, atendiendo a:

 Disponibilidad de barbero.

 Carácter programado o urgente de la prueba o intervención.

 Complejidad del rasurado y zona anatómica a rasurar.

d) Debe tenerse en cuenta que el


rasurado de algunas zonas (genitales)
puede suponer vergüenza o reparo para
el paciente, para lo cual habrán de
articularse todas las medidas que
protejan su intimidad.

e) Enfermería debe verificar que el


rasurado de la piel se ajusta a las
necesidades de la
exploración/intervención en cuanto a
zona, extensión y ausencia de lesiones,
sin olvidar aquellos pacientes que lo han
realizado previamente a su ingreso.

f) El rasurado mecánico (maquinilla, cuchilla) ocasiona mayores


microlesiones y microtraumatismos, lo cual puede asociar un aumento de
contaminación bacteriana y aumento del riesgo de infección en la zona
rasurada, dado cual sería aconsejable que lo realizara personal experto o
con experiencia.

g) Debe de realizarse lo más cercano al momento de la exploración /


intervención. El afeitado que se realiza inmediatamente antes de la
intervención se asocia con tasas de infección quirúrgica menores que
cuando se realiza 24 horas antes.

h) Debe realizarse en una zona asistencial, pero fuera de la sala donde se


va a realizar la exploración / intervención.

i) Otros métodos alternativos a la maquinilla manual son las maquinas


eléctricas que no producen tanta erosión ya que cortan el pelo a una
pequeña distancia de la piel, siempre y cuando su manipulación sea suave.

36
j) La eliminación del vello debe hacerse con maquinillas eléctricas antes
de la intervención en lugar de con maquinilla de afeitar manual o cremas
depilatorias (Certeza A).

Respecto al rasurado, tenemos los siguientes niveles de certeza:

Certeza A o ALTA: Existe una adecuada evidencia, basada en revisiones


sistemáticas, metaanálisis o ensayos clínicos aleatorios para recomendar o
desestimar su utilización.
Certeza B o MEDIA: Existe evidencia para recomendar o desestimar su
utilización, basada en ensayos clínicos no aleatorios o estudios cohorte o
casos-control.
Certeza C o BAJA: Existe evidencia, aunque insuficiente para recomendar o
desestimar su utilización, basada en estudios descriptivos, consensos,
recomendaciones de expertos, casos clínicos, estudios cualitativos, etc.

HIGIENE DEL PACIENTE QUEMADO.

La higiene del paciente quemado depende en gran medida del estado del
mismo y de la zona que haya afectado la quemadura y el grado de la misma.
Se realizará de la misma forma que con cualquier otro enfermo, pero, sí se
tendrá especial cuidado de no mojar la zona afectada/quemada. Se tendrá en
cuenta el grado de movilidad del paciente, colaboración y extensión de la
quemadura.

Se deberán seguir una serie de precauciones a la hora de realizar la higiene a


un paciente quemado:

1. No mojar la zona de la quemadura.

2. Mantener la piel no dañada perfectamente hidratada.

3. Utilizar guantes para evitar la transmisión de infección.

4. Mantener sábanas, pijama y demás limpio.

5. Tener especial cuidado con la higiene de los ojos y boca para evitar una
sobreinfección.

HIGIENE DEL PACIENTE INCONSCIENTE.

Un paciente inconsciente es aquel que no colabora en nada, está


completamente inmóvil. En los pacientes inconscientes es muy importante
extremar las medidas de higiene de:

37
a) Ojos y boca. Procurando mantener la humedad adecuada.

b) Orificios nasales, manteniéndolos limpios y libres de secreciones y en el


caso de que portaran sonda nasogástrica cambiar los apósitos de la nariz,
hidratando la zona para evitar enrojecimientos y erosiones innecesarias.

c) Y, a través, del lavado y secado correcto de la piel del paciente


inconsciente se evitará la aparición de las úlceras por decúbito, que junto
con los cambios posturales y los pequeños masajes constituirán un método
de primera línea en la consecución de nuestro objetivo.

6. LA CUÑA Y BOTELLA: PROCEDIMIENTO E HIGIENE.

Un Técnico en Cuidados de Enfermería tiene dos razones importantes para


ofrecer una cuña o botella, la primera para que el paciente elimine los
desechos y la segunda para que se normalice el intestino.

LA CUÑA.

Dispositivo que sirve para la micción y defecación en mujeres y en caso de


pacientes inconscientes, y para la defecación en caso de hombres con
limitación en la movilidad o dependientes o con prescripción de reposo.

La cuña es un recipiente plano cuya parte anterior es muy delgada y que se


ensancha por la posterior, donde se sitúa el asa de sujeción.
Esta técnica se trata de un
procedimiento muy frecuente en
pacientes encamados, ya que
permite la micción y defecación
en la propia cama cuando el
paciente, por motivo de su
enfermedad, no puede o no
debe levantarse. Se realiza entre
una o dos personas,
dependiendo del grado de movilidad del paciente.

Procedimiento:

1. Realizar lavado de manos.

2. Preparar el material y trasladarlo a la habitación del paciente.

38
3. Colocarse los guantes.

4. Preservar la intimidad del paciente.

5. Informar al paciente.

6. Solicitar la colaboración del paciente y familia.

7. Ofrecer la botella si es un varón.

a) Paciente con movilidad conservada:

1. Colocar al paciente en decúbito supino con la cabecera de la cama


elevada.

2. Retirar ropa de la cama.

3. Pedir al paciente que flexione las rodillas y levante las caderas,


apoyando los pies sobre el colchón.

4. Introducir cuña bajo los glúteos y asegurarse que está bien centrada.

b) Paciente sin movilidad:

1. Colocar la cama del paciente en posición horizontal.

2. Retirar la ropa de cama.

3. Colocar al paciente en decúbito lateral.

4. Colocar la cuña bajo las nalgas.

5. Girar al paciente sobre su espalda con la cuña colocada en las nalgas.

6. Comprobar que la cuña está centrada bajo el paciente.

7. Elevar cabecera para su comodidad sino está contraindicado.

8. Cubrir al paciente con la sábana superior.

9. Proporcionar el papel higiénico.

10. Dar tiempo necesario e informar al paciente que nos avise al finalizar.

11. Retirarse los guantes.

12. Realizar lavado de manos.

13. Colocarse los guantes desechables no estériles.

14. Retirar la cuña y trasladarla al sitio destinado para la limpieza.

15. Ayudar en la higiene de los genitales.

39
16. Cambiar empapador si precisa y dejar la ropa de la cama bien colocada.

17. Proporcionar material para la higiene de las manos.

18. Dejar al paciente en una posición cómoda y con fácil acceso al timbre y
objetos personales.

19. Verter la orina en un recipiente graduado y medir, si se precisa.

20. Desechar en el wáter.

21. Realizar limpieza y desinfección de la cuña.

22. Recoger el material.

23. Retirar los guantes.

24. Realizar lavado de manos.

25. Registrar en la documentación de enfermería.

LA BOTELLA.

La botella es un recipiente ovoideo con una cara plana graduada, para medir
su contenido, y un cuello ancho, alargado y más elevado que se emplea para
la micción del hombre

40
Con esta técnica pretendemos facilitar la eliminación urinaria en el paciente
varón. Así, aprenderemos a colocar y retirar un dispositivo (en este caso la
botella) en el pene del paciente para depositar la orina, cuando el paciente no
puede hacer uso por sí mismo del inodoro, debido a limitaciones en la
movilidad, enfermedades neurológicas, psiquiátricas, etc.

Para dar la botella seguiremos como sigue:

1. Colocarse los guantes.

2. Preparar el material y trasladarlo a la habitación del paciente.

3. Preservar la intimidad del paciente.

4. Informar al paciente.

5. Solicitar la colaboración del paciente y familia.

6. Ayudar al paciente para que adopte una posición adecuada.

7. Colocar empapador si el paciente está encamado.

8. Proporcionar la botella y, en caso de necesitar ayuda, colocar la botella


entre las piernas del paciente e introducir el pene.

9. Retirar la botella al finalizar la micción y llevarla al sitio destinado para su


limpieza.

10. Facilitar el papel higiénico o ayudar en la limpieza de los genitales.

11. Ayudar o proporcionar material para higiene de las manos.

12. Dejar al paciente en una posición cómoda y adecuada con acceso fácil
al timbre y a sus objetos personales.

13. Verter la orina en el recipiente graduado y medir, si se precisa.

14. Desechar en el wáter.

15. Realizar limpieza y desinfección de la botella.

16. Recoger el material.

17. Retirarse los guantes.

18. Realizar lavado de manos.

19. Registrar en la documentación de enfermería diuresis y características de


la orina, fecha y hora, incidencias y respuesta del paciente.

Observaciones: En pacientes pediátricos, ancianos y personas discapacitadas,


sujetar la botella hasta que se realice la micción, para evitar el derramarse.

41
7. ASEO Y LIMPIEZA DEL PERSONAL AUXILIAR DE
ENFERMERÍA.

LAVADO DE MANOS.

En el trabajo diario del Técnico en Cuidados de enfermería, usará las manos


constantemente. Con frecuencia tocará enfermos o los artículos y el equipo
empleados en el tratamiento y atención de pacientes. Obviamente, los
gérmenes pasarán a sus manos, unas veces directamente desde el enfermo,
otras desde las cosas que ha tocado o con las que se encuentra en contacto.
Sus manos pueden transmitir estos gérmenes a otra persona incluso a su
misma cara o boca. Si se lava las manos con frecuencia puede evitar esta
transmisión de gérmenes.
Recuerde, que todos los enfermos sean cual sea la enfermedad o la herida,
son posibles fuentes de infección. Es decir, tienen gérmenes que pueden
transmitirse a otras personas y causar una infección.

Aquellas personas que se encuentren en una institución para el cuidado de la


salud, por cualquier razón y durante cierto tiempo, no solamente son posibles
fuentes de infección, sino que pueden infectarse ellas mismas. Uno de los
mejores medios para evitar esto es lavar sus manos frecuente y
perfectamente.
A continuación, se especifica cuándo es importante para usted lavarse las
manos:

 Antes del contacto con el paciente


 Después del contacto con el paciente
 Antes de realizar una técnica invasiva
 Después del contacto con fluidos
 Después del contacto con el entorno (objetos inanimados: incluyendo
equipo médico), aunque no se tenga contacto alguno con el paciente.

Además de en los 5 momentos descritos anteriormente, es necesario realizar


higiene de manos:

 Al pasar de una zona del cuerpo contaminada a otra limpia, dentro del
mismo paciente
 Antes y después de utilizar guantes.

42
TÉCNICAS PARA EL LAVADO DE MANOS:

CON AGUA Y JABÓN.

Se utilizará agua tibia y jabón neutro durante al menos 40 segundos,


siguiendo el siguiente esquema. El secado posterior se realizará con toalla
desechable. Cerrar el grifo con la misma toalla (nunca directamente con las
manos).

CON SOLUCIONES HIDROALCOHÓLICAS.

 Aplicar 3 ml de solución, mediante el dosificador, sobre la palma de la


mano.
 Humedecer bien las manos con la solución, friccionando una contra
otra durante 20-30 segundos siguiendo el esquema siguiente.
 No secar las manos después de la aplicación de la solución de base
alcohólica, se debe dejar que se evapore por sí misma.

Las soluciones de base alcohólica presentan una serie de ventajas frente a


otros agentes, tales como:

- Disponibilidad en el punto de atención.

- Mayor rapidez de acción.

- Amplio espectro antimicrobiano.

- No requieren lavado de manos previo.

- No requieren secado, ya que se evaporan.

- Menor irritación dérmica (menos problemas dermatológicos).

8. LA HABITACIÓN DEL ENFERMO: LIMPIEZA-ASEO, CAMA,


ROPA.

Como las personas enfermas están encamadas a veces durante semanas o


meses, la unidad de la cama se convierte en un elemento importante en la
vida del paciente, siendo un espacio privado en el que el éste pasará la
mayor parte del tiempo, durante su ingreso. Una unidad que es limpia, segura

43
y cómoda contribuye a la capacidad de reposo y sueño del paciente y a una
sensación de bienestar.
Los hospitales varían en el equipo que dan como parte de la unidad de cama.
Básicos en todos son el timbre, las luces, los enchufes, y el equipo higiénico
de la mesilla.

A menudo, se instalan tres tipos de equipo en la pared de la cabecera de la


cama: una toma de vacío para varios tipos de aspiración, una toma de
oxígeno, y un esfigmomanómetro para medir la tensión arterial del paciente.
La habitación debe de estar cómoda, templada y bien ventilada. Hay que
evitar las corrientes de aire. Conviene colocar todo lo que el paciente necesite
al alcance de la cama, de otro modo el paciente podría perder el equilibrio y
caer al estirar el brazo o al levantarse de la cama para ir a por algo, por lo
que se hace necesario dejar el timbre de llamada en una posición cercana
para el paciente.

La iluminación es otro factor importante acerca de la habitación del enfermo,


por lo que si no es suficiente con la luz natural, tendrá a mano una luz
artificial que proporcione al paciente la iluminación que necesita.

En cuanto a la limpieza de la habitación del enfermo, será diaria, se realizará


preferentemente por la mañana, y se utilizará para el suelo un desinfectante,
limpiándose baño, repisas, mesitas, etc.
Cuando sepa que un nuevo enfermo va a ser aceptado en la unidad,
asegúrese de que la unidad está preparada: cerciórese de que esté limpia, de
que todas las cosas que deben estar en la unidad se encuentran en ella y en
su lugar adecuado y compruebe que la ropa de la cama esté preparada.
Cuando llega un paciente a la unidad la mayor parte del tiempo lo pasa en la
cama, por lo que la forma de preparar la cama para un Técnico en Cuidados
de Enfermería es de gran importancia para su comodidad y bienestar.

TIPOS DE CAMA.

Hay diferentes métodos de hacer una cama:

1. Cama “cerrada”. Es la cama que se encuentra en la unidad donde acaba


de salir el enfermo. La cama está cerrada hasta que se encuentre limpia
hasta la llegada de un nuevo enfermo.

2. Cama “abierta”. Cuando un enfermo nuevo llega a la unidad, la cama


cerrada se transforma en abierta con unos simples cambios de la ropa que
la cubre. (Abriremos la sabana o colcha en forma de abanico)

44
3. Cama “ocupada”. En ocasiones el enfermo se encuentra inmovilizado en la
cama y ésta tiene que hacerse mientras el enfermo se encuentra en ella.

4. Cama “postoperatoria” y de “recuperación”.

Cama cerrada Cama abierta

NORMAS GENERALES PARA HACER UNA CAMA.

DESARROLLO:

1. Poner la ropa limpia sobre la silla o mesita del paciente.


2. Colocarse guantes de un solo uso.
3. Invitar o ayudar al paciente a salir de la cama en los casos que se
encuentre ocupada y sea procedente el levantarle. En el caso de un
paciente encamado la realización de la cama se hará entre dos Técnicos
en Cuidados de Enfermería, colocándose cada uno a un lado de la cama,
de forma que mientras uno hace su parte de la cama, el otro sostiene al
enfermo.
4. Colocar la cama en posición horizontal.
5. Aflojar las ropas antes de retirarlas.
6. Deshacer la cama, depositando la ropa sucia directamente a la bolsa
correspondiente.
7. Comprobar el buen estado de la funda del colchón.
8. Colocar funda del colchón ajustando los cuatro puntos y alisar.
9. Colocar las sábanas extendiéndolas sobre el colchón ajustando las
cuatro esquinas de forma que no queden arrugas: remeta la sábana por
debajo de la cabecera del colchón. Haga las esquinas en forma de mitra y
remeta la sábana por debajo del colchón. ¿Cómo se hace la esquina en
forma de mitra? Levante un borde de la sábana de manera que quede
recta hacia abajo, deje una esquina doblada en la parte de arriba del

45
colchón, remeta la porción colgante debajo del colchón y remeta la parte
doblada debajo del colchón.

10. Colocar protección para la sábana inferior (empapador, entremetida


(sábana colocada transversalmente), salvacamas, piel de oveja...) cuando sea
necesario, cuidando que no queden arrugas ni dobleces.

11. Extender la sábana encimera, con el dobladillo hacia arriba plegando las
esquinas Inferiores.

12. Cambiar funda de almohada, según sea necesario.

13. Colocar la colcha siguiendo el mismo procedimiento de la sábana


encimera, incorporando manta en aquellos casos que se vea necesario,
hasta la altura de los hombros del paciente.

14. Una vez cambiada la cama, acompañaremos y ayudaremos al paciente


hasta dejarlo en posición adecuada y confortable, en aquellos casos que
esto sea lo adecuado.

15. Retirarse los guantes.

16. Registrar los datos que sean pertinentes.

OBSERVACIONES:

a) La cama puede estar desocupada y en espera de recibir un nuevo


paciente (cama cerrada):

- La cama cerrada, se encuentra limpia hasta la llegada de un nuevo


enfermo (Si queremos abrir la cama, haremos un doblez de “abanico”,
por el lado de mejor acceso.

- Cuando la cama queda libre entre dos pacientes, habrá que valorar la
conveniencia de la limpieza de la cama con agua y solución antiséptica.

46
b) La cama puede estar asignada a un paciente, que por tener un grado
de movilidad, dependencia y situación clínica adecuada le permite salir de
la misma para hacerla, o bien que por motivos de estudios/pruebas éste se
encuentre fuera de la unidad (cama desocupada)

c) Hay que evitar la contaminación cruzadas a través de las ropas


contaminadas, para lo cual hay que enrollar las ropas sucias sin grandes
movimientos y colocándolas directamente en el cesto o bolsa de ropa
sucia.

Además, será el Técnico en Cuidados de enfermería el encargado de


proporcionar toda la ropa necesaria al paciente, tras el aseo diario,
proporcionándole: pijama o camisón, bata, zapatillas (en el caso de que la
unidad las proporcionase), además de todo lo necesario para su higiene
personal, colaborando incluso y si fuera necesario en el cambio de bata y
pijama, aunque en muchas unidades y dependiendo del enfermo se permite el
uso de camisones y pijamas que traen de su casa, lo más adecuado será el
uso de la ropa que ofrece la unidad, ya que está diseñada para que los
apósitos se puedan alcanzar con facilidad y el enfermo pueda ser examinado
rápida y fácilmente.

9. NECESIDAD DE ELIMINACIÓN. TIPOS DE ELIMINACIÓN.

Podemos definir la eliminación como la necesidad que tiene el organismo de


deshacerse de las sustancias perjudiciales e inútiles que resultan del
metabolismo.
Hay que tener en cuenta que la excreción de deshechos se produce
principalmente por la orina y las heces, aunque también existen otras vías de
eliminación como la sudoración y la respiración. La eliminación tiene una gran
importancia para la vida, ya que con ella mantenemos el equilibrio de líquidos
y sustancias del medio interno, y al eliminar las sustancias de deshecho
mantenemos un funcionamiento adecuado de los diferentes órganos.

ELIMINACIÓN INTESTINAL.

Ese tipo de eliminación expulsa al exterior las sustancias que no pueden ser
reabsorbidas por la sangre y que no son asimilables por el organismo. El
conjunto de sustancias que se eliminan constituye las heces, se forman
diariamente 150 gr de heces, las cuales están compuestas de agua (70%),
grasa, fibras, proteínas, sales biliares, restos de mucosa…

47
ELIMINACIÓN URINARIA.

La sangre filtra a través del riñón sustancias innecesarias para el organismo


tales como la urea, el exceso de agua y electrolitos, glucosa, aminoácidos,
ácido úrico y creatinina; manteniendo así el equilibrio hidro-electrolítico del
cuerpo. Esta sustancia eliminada es la orina.

HECES SUDOR

AIRE ORINA
ESPIRADO

ELIMINACIÓN EN LA RESPIRACIÓN.

La respiración elimina productos como el dióxido de carbono y vapor


de agua sobrante. En un día, un adulto puede excretar a través de la
respiración de 300 a 400 ml de agua.

ELIMINACIÓN EN LA SUDORACIÓN.

La sudoración tiene un importante papel en la termorregulación del organismo,


ya que se elimina agua, electrolitos (sodio, cloro y potasio) y otros productos
de excreción como la urea.
Además de ello, cierta cantidad de agua se elimina por difusión a través de la
piel (transpiración insensible). Si se mantiene la integridad de la piel, la
pérdida diaria de agua pasa desapercibida y oscila alrededor de 500 cc/día.
Si se produce pérdida de la continuidad de la piel, como en las quemaduras
o en heridas abiertas, estas pérdidas se incrementan considerablemente.

48
10. ELIMINACIÓN URINARIA. DIURESIS.

Los órganos principales de este aparato (también llamado aparato excretor)


son los riñones que forman la orina a partir de un proceso de filtración de la
sangre.

Las funciones del aparato urinario son:

-Formación de la orina en el riñón.

-El riñón también se comporta como una glándula endocrina secretando


una hormona, la eritropoyetina, que es necesaria para la producción de
glóbulos rojos.

-Transporte de la orina hasta la vejiga urinaria a través de los uréteres.

-Almacenamiento de la orina en la vejiga.

-Eliminación de la orina a través de la uretra.

10.1. ANATOMIA DEL APARATO URINARIO.


Formado por dos riñones, dos uréteres, la vejiga y la uretra.

✓ Riñones—son dos órganos macizos, situados en la región lumbar, a


ambos lados de la columna vertebral y algo por delante de esta. Tienen
forma de habichuela, y presenta dos bordes, uno externo y otro interno, en
el que se localiza una hendidura central llamada hilio renal.

El riñón derecho está ligeramente más bajo que el izquierdo, ya que el


hígado lo desplaza hacia abajo. Los riñones constan de tres partes:

• corteza renal, que es la porción más externa.


• medula renal que es la porción más interna, está formada por
unas estriaciones que se llaman Pirámides de Malpighi.
• pelvis renal: tiene forma de embudo y de ella parte el uréter.

La unidad funcional del riñón es la nefrona, cada riñón contiene 1.25 millones
de ellas. Cada nefrona está formada por:

- Cada nefrona está formada por corpúsculo renal: Constituido por el


Glomérulo y la Cápsula de Bowman. El glomérulo está formado a su vez por
una tupida red de capilares sanguíneos envueltos por una membrana
denominada Cápsula de Bowman. En el interior de esa cápsula entra una
arteriola, denominada arteriola aferente y sale otra llamada arteriola eferente.

49
La Cápsula de Bowman es una membrana de doble hoja, que se invagina
sobre sí misma para alojar al glomérulo, creando en su interior un espacio,
el espacio de Bowman, donde se recoge la orina filtrada del glomérulo.

-Túbulo contorneado proximal (TCP): es la continuación del corpúsculo renal.


Situado en la corteza renal.

-Asa de Henle: en forma de u, situado en la médula renal.

-Túbulo contorneado distal (TCD): es la continuación del Asa de Henle.


Situado en la corteza renal.

-Túbulo colector (TC): tubo recto, situado en la médula renal.

La cápsula de Bowman, TCP y TCD están situados en la corteza renal. Asa de


Henle y TC se sitúan en la médula renal.

✓ Uréteres: son dos largos tubos, izquierdo y derecho, que comunican por
su extremo superior con la pelvis renal y por su extremo inferior con la
vejiga urinaria. Cada uréter mide, aproximadamente, 30 cm de largo y es el
encargado de transportar la orina desde el riñón a la vejiga.

✓ Vejiga: especie de saco membranoso que actúa como reservorio de


orina entre cada dos micciones. Situada detrás de la sínfisis del pubis tiene
forma de pera.

✓ Uretra: es la parte final de las vías urinarias. En las mujeres mide,


aproximadamente, 3 cm de largo y se sitúa por delante de la vagina. En los
hombres mide, aproximadamente, 20 cm y atraviesa el centro de la glándula
prostática y el pene y les sirve de conducto para la expulsión tanto del
semen durante la eyaculación como para la expulsión de orina durante la
micción. En el varón hay que diferenciar tres segmentos: uretra prostática,
uretra membranosa y uretra cavernosa.

10.2. FISIOLOGIA DEL APARATO URINARIO. FORMACION DE LA ORINA.


La homeostasis consiste en el mantenimiento constante del medio interno, sin
modificación de los parámetros bioquímicos. Esta función se lleva a cabo
gracias al riñón que se comporta como una estación depuradora de la sangre
que atraviesa los glomérulos renales. Hay tres fases en la formación de la
orina:

1. Filtracion glomerular: la sangre que atraviesa los glomérulos es sometida


a un proceso de filtración. Los riñones filtran al día unos 180 litros,
aunque solo elimina 1,5 litros de orina.

50
2. Reabsorcion tubular: en condiciones normales el riñón reabsorbe el 99%
del agua y del sodio filtrado. También reabsorbe moléculas importantes
como la glucosa, aminoácidos,…

3. Aclaramiento renal: el riñón actúa como una estación depuradora


retirando de la sangre gran cantidad de metabolitos y sustancias toxicas
producidos en el metabolismo general del organismo. El aclaramiento
permite valorar esta capacidad renal.

CARACTERÍSTICAS DE LA ORINA:

COLOR: ámbar, pajizo, transparente


OLOR: ligeramente aromatizado
DENSIDAD: entre 1010 y 1025
PH:entre 4.5-8.0
COMPOSICIÓN QUÍMICA: creatinina, ácido úrico, urea,
ESTERILIDAD: ausencia de microorganismos
GLUCOSA: ausente
CUERPOS CETÓNICOS: ausente
SANGRE: ausente
CANTIDAD 24 HORAS: 1200-1500cc:

10.3. FACTORES QUE AFECTAN A LA MICCIÓN.


Entre las causas o factores que pueden alterar tanto la cantidad y calidad de
la orina producida por el cuerpo y la forma en que esta se excreta, se
encuentran:

1. Cambios producidos por la edad:

a) Disminución de la capacidad de los riñones para concentrar la orina, lo


que puede ocasionar nicturia.

51
b) Disminución del tono muscular vesical, lo que puede reducir la capacidad
de la vejiga para retener la orina, ocasionando aumento en la frecuencia de
micciones.
c) Disminución de la capacidad contráctil de la vejiga que ocasiona
retención urinaria y estasis que incrementan el riesgo de infecciones de vías
urinarias.
d) Problemas neuromusculares, problemas articulares degenerativos,
alteración en el proceso de pensamiento y debilidad son trastornos que
pueden interferir con el control voluntario de la micción y la capacidad
para llegar a tiempo al retrete.

2. Consumo de alimentos y líquidos:

a) La deshidratación incrementa la reabsorción de líquidos en los riñones


ocasionando disminución en la producción de orina, la cual queda más
concentrada.
b) La sobrecarga de líquidos ocasiona la excreción de grandes cantidades
de orina diluida.
c) El consumo de bebidas que contienen cafeína ocasiona incremento en la
producción de orina por su efecto diurético.
d) El consumo de bebidas alcohólicas incrementa la producción de orina
por la inhibición de la liberación de hormona antidiurética.
e) El consumo de alimentos con grandes cantidades de agua puede
incrementar la producción de orina.
f) Alimentos y bebidas ricas en sodio ocasiona disminución de la formación
de orina porque el sodio y el agua se reabsorben y ocurre retención de
estos.
g) La ingestión de ciertos alimentos (por ejemplo, espárragos, cebolla,
remolacha) puede ocasionar alteraciones en el olor o color de la orina.

3. Variables psicológicas:
a) Las variables individuales, familiares y socioculturales pueden influir en
los hábitos de micción.
b) Los pacientes pueden percibir la micción como un acto personal y
privado. La necesidad de pedir ayuda puede ocasionar incomodidad o
ansiedad.
c) La tensión emocional puede causar la salida de pequeñas cantidades de
orina a intervalos más frecuentes.
d) La tensión emocional puede ocasionar dificultades para vaciar la vejiga
por sus efectos en la relajación de los músculos perineales y el esfínter
uretral externo.

52
4. Tono muscular:

a) El ejercicio regular incrementa el metabolismo y la producción y


eliminación óptima de orina.
b) Los periodos prolongados de inmovilidad pueden ocasionar mal control
de la micción y estasis urinaria por disminución del tono vesical y del
esfínter.
c) El uso de catéteres (sondas vesicales) a permanencia produce pérdida
del tono vesical, porque los músculos vesicales ya no están expuestos a la
distensión ocasionada por el llenado de la vejiga con orina.
d) Los embarazos, la atrofia muscular relacionada con los cambios
hormonales de la menopausia y el daño muscular relacionado con
traumatismos ocasionan disminución del tono muscular.

5. Diversas patologías:

a) Las anomalías congénitas del aparato urinario, la enfermedad poliquística


renal, infección de vías urinarias, cálculos urinarios (renales), hipertensión,
diabetes mellitus y/o gota ocasionan alteración de la calidad y cantidad de
la orina.
b) Las enfermedades que reducen la actividad física como la artritis,
enfermedad de Parkinson, y procesos artríticos pueden interferir con el uso
del retrete.
c) Los déficits cognitivos y trastornos psiquiátricos pueden interferir con la
capacidad o deseo de controlar la micción voluntaria.
d) La fiebre y diaforesis (sudoración profusa) favorecen la conservación de
líquidos corporales.
e) Otros trastornos patológicos, como la insuficiencia cardíaca congestiva,
pueden ocasionar retención de líquidos y disminución de la diuresis.
f) Las altas concentraciones de glucosa sanguínea, como las que ocurren
con la diabetes mellitus, pueden ocasionar incremento del gasto urinario
por diuresis osmótica.

6. Medicamentos:

a) El abuso de analgésicos (ácido acetil salicílico o ibuprofeno) puede


causar daño renal
b) Algunos antibióticos pueden causar daño renal.
c) El uso de diuréticos puede ocasionar incremento moderado o intenso en
la producción y excreción de orina diluida.

53
d) Algunos analgésicos y tranquilizantes interfieren con la micción de la
orina, por la disminución de la eficacia de los reflejos neutrales para la
micción por la supresión del sistema nervioso central.
f) El uso de ciertos fármacos puede producir cambios en el color de la
orina: los anticoagulantes color rosado o rojizo, los diuréticos el color de la
orina presenta un amarillo pálido; las vitaminas del complejo B pueden
causar orina verdosa o verde-azulosa, la levodopa y el hierro inyectable
pueden producir orina de color pardo u oscuro.

El Técnico en Cuidados de Enfermería debe observar las siguientes variaciones:

-VARIACIONES EN LA CANTIDAD:

▪ Oliguria: volumen de orina inferior a los 500ml al día. Se puede


observar en fiebres, enfermos cardiacos, y enfermos renales
descompensados.
▪ Poliuria, volumen de orina superior a los 2,5 litros al día. Se observa en
diabéticos.
▪ Anuria: ausencia total o casi total de orina.

-VARIACIONES EN LA COMPOSICIÓN:

▪ Glucosuria: presencia de glucosa en orina.


▪ Proteinuria: presencia de proteínas en orina, por encima de 50 mg al día.
▪ Bacteriuria: presencia de microorganismos en la orina.
▪ Hematuria: presencia de hematíes en la orina, en número superior a 3
hematíes por milímetro cubico.
▪ Leucocituria: presencia de glóbulos blancos en la orina, en número
superior a 5000 leucocitos/mm3. Si el número es mayor de 1.000.000.
de leucocitos /mm3 hablamos de piuria.

-VARIACIONES O TRASTORNOS DE LA MICCION:

El número de micciones habitual es de 3-6 en 24 horas.


▪ Polaquiuria: orinar mayor número de veces.
▪ Disuria: dolor al orinar.
▪ Tenesmo vesical: el enfermo tiene necesidad de orinar que no
desaparece tras la micción. Orina frecuentemente eliminando solo unas
gotas en cada micción.

54
▪ Incontinencia urinaria: el enfermo no controla el esfínter vesical ni la
salida de orina.
▪ Nicturia: necesidad de levantarse 3-4 veces por la noche para orinar.
▪ Enuresis nocturna: emisión de orina de forma involuntaria mientras duerme.
▪ Retención urinaria: imposibilidad de orinar.

-VARIACIONES EN EL COLOR:

▪ Cuando la diuresis es escasa, la orina se concentra y es más oscura,


esto ocurre en estados febriles y en otras situaciones como vómitos,
diarrea, etc.
▪ Si contiene materia orgánica, se vuelve turbia, y
estamos ante un estado patológico.
▪ Hematuria, la orina contiene sangre.
▪ Colúrica: presencia de bilirrubina en orina.
▪ Piuria: presencia de pus en la orina.

-VARIACIONES EN EL OLOR:

▪ El olor varía, pudiendo ir desde putrefacto, si hay


mucha materia orgánica, a dulzón como en las
acetonemias. La ingestión de ciertos medicamentos o
alimentos (espárragos), pueden dar a la orina un olor
característico.

MEDICIÓN DE LA DIURESIS.

La medición de la diuresis podríamos definirla como la cuantificación y


valoración de la cantidad de orina eliminada por el paciente en un periodo de
tiempo determinado. Objetivos de esta técnica:

✓ cuantificar la cantidad de orina eliminada por el paciente.


✓ determinar las características físicas de la orina: color, olor, presencia
de sangre u otros elementos anormales.

- Ver colocación de Cuña. (Tema higiene)


- Ver equipo procedimiento higiene de los genitales. (Tema higiene).

55
Procedimiento:
1. Informar al paciente sobre la necesidad del control de diuresis y
explicarle que no realice micciones en el wáter, sino que orine en la
botella o cuña.
2. Realizar el lavado de manos.
3. Preservar la intimidad del paciente.
4. Solicitar la colaboración del paciente y familia.
5. Colocarse los guantes no estériles.
6. Verter la orina en el recipiente graduado y
medir.
7. Desechar en el wáter.
8. Recoger el material.
9. Retirar los guantes.
10. Realizar el lavado de manos.
11. Registrar en la documentación de
enfermería cantidad de orina, aspecto, olor,
fecha y hora, incidencias y respuesta del
paciente.

Observaciones: las personas que no controlan esfínteres (niños y ancianos


generalmente), se medirá por el sistema de doble pesada:

a) Pesamos el pañal seco.


b) Pesamos el pañal mojado.
c) Restamos el valor del primero al segundo.
d) Registramos.

En pacientes con sondaje vesical:

a) Medir la diuresis cuando la bolsa de drenaje esté a 2/3 del total, para
evitar la tracción sobre el catéter por el peso de la bolsa.
b) Observar directamente en la bolsa la cantidad de orina y vaciar la bolsa,
utilizando la válvula de drenaje.
c) Anotar la cantidad de orina en la gráfica.

BALANCE DEL EQUILIBRIO DE LÍQUIDOS.

El agua es esencial para la vida humana: constituye el 60% del peso corporal
del adulto y, después del oxígeno, es el elemento más importante para la
supervivencia, ya que permite el mantenimiento del equilibrio físico y químico

56
dentro del organismo y constituye un medio eficaz de transporte de oxígeno y
nutrientes a la célula. Se encuentra distribuida en los tres grandes
compartimentos corporales: el intracelular, el extracelular o intersticial y el
intravascular. El primero de ellos contiene los 2/3 del total.

El organismo mantiene un equilibrio hidroelectrolítico y acido-básico al cual se


le denomina homeostasis. Esta homeostasis depende de varios procesos
fisiológicos que regulan la entrada y salida de líquidos, y el desplazamiento
del agua y las sustancias disueltas en ella entre los compartimentos del
organismo. Casi todas las enfermedades pueden constituir una amenaza para
este equilibrio, debido a que las altas temperaturas o una intensa actividad
pueden afectar al equilibrio si no se mantiene una correcta ingesta de agua y
sales. El contenido líquido o acuoso del organismo humano es del 40-60 %
de su peso total. Además, hay que conocer que la cantidad de agua que
tiene el organismo varía con:

a) La edad: El porcentaje de agua desciende con la edad.


b) El sexo: Las mujeres tienen una cantidad de agua inferior que los hombres.
c) La grasa corporal: Los obesos tienen un menor contenido de agua por
kilogramo de peso que los delgados.
De forma general, los líquidos se obtienen a partir del consumo de bebidas
(1500 ml) y a partir de los alimentos (1000 ml) principalmente. Pero en caso
de hospitalización, la entrada de líquidos también es debida a las perfusiones
y deben ser tenidas en cuenta. La cuantificación de las pérdidas insensibles
por el organismo también debe ser tenidas en cuenta y estas se generalizan
en: la difusión de la piel (350 ml), por la transpiración cutánea (100 ml) y por
los pulmones (350 ml) generalmente.

Así, el balance del equilibrio de líquidos es un cálculo de suma importancia,


por lo tanto, conocer cómo realizarlo y su fiel reflejo de enfermería puede ser
determinante para ciertas patologías y pacientes. El Técnico de Cuidados de
Enfermería colabora con enfermería en la realización del balance hídrico del
paciente, aunque es este último el responsable del mismo, ya que hay que
contabilizar ingresos (ej. cantidad de suero administrada al paciente) de los
que el técnico no tiene control. El balance hídrico es la diferencia entre el
volumen de líquido ingerido por nuestro organismo y el volumen de líquido
eliminado. En condiciones normales, el balance se aproxima a cero; es decir,
no existe prácticamente diferencia entre las ingestas y las pérdidas. En
condiciones de enfermedad esto no ocurre así. A través del balance del
equilibrio de líquidos conoceremos la cantidad de líquidos administrados

57
(ingeridos e intravenosos) y eliminados por el paciente, en un tiempo
determinado, para la valoración del equilibrio hidroelectrolítico.

Procedimiento:
1. Preservar la intimidad del paciente.
2. Informar al paciente.
3. Solicitar la colaboración del paciente y familia.
4. Determinar la cantidad, tipo de ingesta de líquidos y los hábitos de
eliminación.
5. Identificar posibles factores de riesgo de desequilibro de líquidos
(hipertermia, terapia diurética, patologías renales, insuficiencia cardíaca,
infección, poliuria, diarrea, etc.).
6. Medir y registrar todas las entradas de líquido: con las comidas, con
la medicación oral, líquidos parenterales, intravenoso, hemoderivados, etc.
7. Medir y registrar todas las salidas: orina, drenajes, deposiciones
líquidas, sudor, vómitos, aspiración gástrica, etc.
8. Pesar al paciente para valorar pérdidas insensibles, si su estado lo
permite cada 24 horas.
9. Añadir como salidas las pérdidas insensibles. Estas se calcularán según
la siguiente fórmula:
P1= Peso × número de horas
2
10. Restar las salidas a las entradas y anotar en la gráfica. Al cerrar el
balance, contabilizar la cantidad perfundida y la que queda por perfundir.
11. Anotar fecha y hora de comienzo y finalización del control.

Observaciones:
Además de todo el proceso anterior hay que valorar el estado de piel y
mucosas, el color de la orina, y valorar la aparición de edemas. Como norma
general, el balance se hará en un tiempo de 24 horas, salvo criterio del
facultativo.

10.4. TRASTORNOS QUE AFECTAN A LA DIURESIS.

INCONTINENCIA URINARIA.
La incontinencia urinaria (IU), según la International Continence Society (ICS),
es cualquier pérdida involuntaria de orina que supone un problema social o
higiénico. La IU no es una enfermedad que ponga en peligro la vida del
paciente, pero deteriora significativamente la calidad de vida de quien la
padece. En cuanto al tipo de incontinencia, desde un punto de vista
sintomático ésta puede clasificarse de diferentes formas:

58
1. Incontinencia urinaria de esfuerzo:

La incontinencia urinaria de esfuerzo es la pérdida involuntaria de orina


asociada a un esfuerzo físico que provoca un aumento de la presión
abdominal (como toser, reír, correr o andar).

2. Incontinencia urinaria de urgencia:

La incontinencia urinaria de urgencia es la pérdida involuntaria de orina


acompañada o inmediatamente precedida de “urgencia”. Siendo este
situación la percepción por el paciente de un deseo miccional súbito claro
e intenso, difícil de demorar y con miedo al escape.

3. Incontinencia urinaria mixta:

Se trata de un tipo de incontinencia que se asocia a urgencia miccional y


también a los esfuerzos, al ejercicio, a los estornudos o a la tos.

4. Incontinencia urinaria “continua”:

Es la pérdida involuntaria y continua de orina. Puede deberse a una fístula


vesicovaginal, o a una lesión grave del sistema esfinteriano.

5. Enuresis nocturna:

Se refiere a cualquier pérdida involuntaria de orina durante el período de


sueño.
6. Incontinencia urinaria por rebosamiento:

Es la incontinencia urinaria que se aprecia en pacientes sin deseo


miccional alguno. El enfermo presenta incontinencia que suele requerir al
uso de absorbentes.

7. Incontinencia “funcional”:

Es la que se produce en pacientes cuyo aparato urinario no tiene


problema alguno, pero que debido a trastornos físicos (movilidad reducida),
cognitivos (demencia), arquitectónicos (barreras arquitectónicas en

59
pacientes con movilidad reducida) o al uso de determinados medicamentos
no son capaces de llegar al baño.

HIPERPLASIA O HIPERTROFIA BENIGNA DE PRÓSTATA (HBP)

La próstata es una glándula pequeña del tamaño de una nuez que se sitúa
debajo de la vejiga, delante del recto y forma parte del tracto reproductivo
masculino, ya que produce un líquido que combina con el esperma para
formar el semen. La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento
no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta
progresivamente con la edad. A medida que la glándula aumenta, obstruye con
el flujo de orina en la uretra. Esto incrementa la función de la vejiga para
eliminar la orina. Con el tiempo el problema se agrava y con frecuencia la
vejiga no llega a vaciar toda la orina. El crecimiento de la próstata suele venir
acompañado de síntomas obstructivos como micción vacilante o intermitente,
disminución de la fuerza y adelgazamiento del calibre del chorro urinario.
También pueden presentarse síntomas irritativos como disuria (dolor, molestia
o sensación urgente que se presenta al orinar), frecuencia urinaria, nicturia
(aumento de la frecuencia urinaria nocturna), y urgencia por ir al baño.

PIELONEFRITIS.

Se trata de una infección urinaria de origen bacteriana que afecta a los


riñones que en la mayoría de los casos es debido a una cistitis no tratada
(infección de la parte baja del tracto urinario o vejiga. El principal agente
infeccioso que causa la enfermedad es la bacteria Escherichia Coli. La
pielonefritis es más frecuente en mujeres que en los hombres, y más frecuente
dentro de las mujeres embarazadas y mayores de 55 años.
Esta enfermedad cursa con fiebre repentina, escalofríos sudores fríos y un
estado de fatiga general. La persona infectada también siente un dolor en la
fosa lumbar (lumbalgia), por lo general situado en un solo lado. Puede
irradiarse hacia los órganos genitales. La pielonefritis tiene los signos
característicos de la cistitis: ganas frecuentes de orinar, dolores o sensación
de quemazón durante la micción, presencia de sangre en la orina.

LITIASIS RENAL.

La urolitiasis o litiasis urinaria es un trastorno caracterizado por la formación


de concreciones sólidas, denominadas cálculos o piedras, en el interior de las

60
vías urinarias. Los cálculos urinarios se pueden hallar en la pelvis renal, en los
uréteres o en la vejiga urinaria. Según sea el tamaño y la localización de
éstos, se puede producir una obstrucción del flujo de la orina, que si es
aguda dará lugar a un cuadro de cólico nefrítico, mientras que, si es crónica,
propiciará alteraciones de la función renal. Los cálculos más frecuente son los
de calcio, de ácido úrico y por determinados medicamentos.

INSUFICIENCIA RENAL.

Insuficiencia renal, es una alteración de la función de los 2 riñones o de uno


en el caso de que sólo se tenga un riñón. La vida es compatible con un sólo
riñón, pero es necesario asumir que el único riñón está realizando la función
de los dos y por tanto puede estar más predispuesto a desarrollar
insuficiencias renales.

Cuando los riñones no funcionan bien, se produce una alteración en todas las
funciones que le son propias y las manifestaciones tanto clínicas como
analíticas, dependerán del grado de la perdida de función renal y si se trata
de un problema agudo o crónico. A través de un sencillo análisis de sangre
(urea y creatinina) y orina (sedimento y albúmina), se puede conocer el grado
de alteración de la función renal y saber si se trata de una insuficiencia renal
aguda o crónica.

1.- Insuficiencia renal aguda (IRA):


La alteración de las funciones del riñón se produce de forma brusca. Las
manifestaciones clínicas más habituales son las relacionadas con la función
depurativa, la regulación del volumen de líquidos y la regulación de la
composición de iones. Por tanto, lo más habitual es orinar poco o incluso
dejar de orinar y por tanto habrá retención de líquidos con aparición de
edemas y en los análisis se objetivará un aumento de la urea y creatinina, así
como una alteración en la composición de iones. En algunas ocasiones estas
alteraciones pueden llegar a ser graves y necesitan tratamiento inmediato,
incluso diálisis.

2.- Insuficiencia renal crónica (IRC):

Las causas que destacan como más frecuentes desencadenantes de IRC son
la HTA (hipertensión arterial) y la diabetes mellitus, de forma que si no se
controlan adecuadamente, pueden lesionar los riñones. Otras enfermedades
son: enfermedades de la inmunidad (nefritis), las infecciones crónicas de los

61
riñones (pielonefritis), los cálculos renales y enfermedades congénitas de los
riñones y vías urinarias.
Cuando hablamos de IRC, estamos definiendo una situación mantenida en el
tiempo, que es irreversible y por lo general progresiva hacia la Insuficiencia
renal avanzada. Si por algo se caracteriza la Insuficiencia Renal Crónica (IRC),
es por su falta de síntomas hasta que las alteraciones llegan a estadios muy
avanzados Entre los síntomas destacan: anemia por falta de eritropoyetina,
edemas o piernas hinchadas por retención de líquidos, hipertensión arterial
(HTA) por mal regulación del volumen del agua, cifras de urea y creatinina
elevados por falta de filtración.
Una consecuencia directa de tener una insuficiencia renal, es que siempre se
debe de advertir este hecho cuando el paciente acuda a un médico y vaya a
recetar un medicamento, bien porque puede que empeore la función renal
(antinflamatorios, algunos antibióticos etc.) o bien porque las dosis habituales
tienen que ajustarse al grado de insuficiencia renal.

11. ELIMINACIÓN INTESTINAL.

Es la expulsión o eliminación de los desechos del producto de la digestión,


siendo esto esencial para la salud. El objetivo que se persigue es valorar los
hábitos de eliminación intestinal del paciente durante la hospitalización.

El aparato digestivo está formado por un conjunto de estructuras y órganos


cuya finalidad es aportar al organismo aquellas sustancias o elementos que le
son indispensables y necesarios para el mantenimiento de la vida. Tiene una
longitud de 10-12 metros. Las funciones básicas del aparato digestivo son:

-Ingestión y trituración de los alimentos

-Transporte

-Digestion

-Absorcion intestinal

-Eliminacion de residuos

62
11.1. ANATOMIA DEL APARATO DIGESTIVO.
Los órganos principales del tubo digestivo son:

-BOCA: aquí se llevan a cabo las primeras acciones propias de la digestión.


Está formada por:

• Techo de la boca: formado por el paladar duro y el paladar blando que


forman el velo del paladar. Este presenta en la parte media un engrosamiento
llamado úvula o campanilla. Las paredes laterales están delimitadas por los
carrillos y el suelo está formado por la lengua y una serie de músculos que
dan movilidad a la boca. Se comunica con el exterior por los labios y por su
parte posterior con la faringe a través del orificio bucofaríngeo o istmo de las
fauces.

• Lengua: estructura formada por un músculo esquelético, cubierta de


epitelio donde están las papilas gustativas. En su cara inferior tiene un
repliegue mucoso llamado frenillo, que fija la lengua al suelo de la boca. En
su cara superior presenta:
-Papilas caliciformes: responsables del gusto de los alimentos. Forman
una “v” en la parte posterior.
-Papilas fungiformes: también son gustativas. Se distribuyen regularmente
por la cara superior y los bordes
-Papilas filiformes: se distribuyen por los 2/3 anteriores de la lengua- No
son gustativas.

• Dientes: piezas de consistencia dura, implantadas en los alveolos o


cavidades de los maxilares, y sujetas al hueso por un ligamento, el ligamento
periodontal. Una pieza dentaria consta de tres partes:
-Corona: es la parte que sobresale de la encía hacia la cavidad bucal.
-Cuello: es un ligero estrechamiento rodeado por la encía.
-Raíz: porción del diente que está enterrada en el alveolo maxilar.

La estructura de una pieza dentaria es la siguiente:


-Una cavidad central ocupada por un tejido llamado pulpa dentaria.
-Una capa dura de composición similar al hueso que envuelve a la pulpa,
llamada dentina o marfil. La dentina está protegida en la corona y cuello por
el esmalte y en la raíz por el cemento.

Según sea la forma y función de los dientes se clasifican en:

-Incisivos que sirven para cortar los alimentos.

63
-Caninos que sirven para desgarrar los alimentos.
-Premolares que sirven para triturar los alimentos.
-Molares que sirven para triturar.

La primera dentición, se llama dentición de leche. Está compuesta por 20


piezas: 8 incisivos, 4 caninos y 8 molares. A partir de los 6 años se inicia la
renovación de la dentición, que da lugar a la dentición definitiva o
permanente, formada por 32 piezas: 8 incisivos, 4 caninos, 8 premolares, y 12
molares. La dentición de leche se instaura a los 24-36 meses y la definitiva, a
los 18-21 años.

-FARINGE: tubo común al aparato digestivo y respiratorio., ya que es vía de


paso de alimentos hacia el estómago y paso de aire hacia los pulmones.

-ESOFAGO: órgano en forma de tubo, que comunica la faringe con el


estómago. Situado a nivel del cuello en la VI vértebra cervical y a nivel de la
cavidad torácica hasta la XI vertebra dorsal. Atraviesa el diafragma por detrás
de la tráquea y el corazón.
Su función es el transporte de alimentos hasta el estómago. Presenta dos
esfínteres: el esofágico superior e inferior.

-ESTOMAGO: situado en la cavidad abdominal, en el lado izquierdo y superior.


Es una dilatación del tubo digestivo, en el que se diferencian:
-Cardias: zona de entrada al estómago. Comunica con el esófago.
-Fundus: porción superior del estómago. Actúa de receptáculo al que
llega el bolo alimenticio.
-Cuerpo: situado entre el fundus y la porción pilórica. Es la porción
mayor del estómago y donde se realiza la digestión.
-Píloro: esfínter inferior del estómago. Comunica el estómago con el
duodeno.

El estómago presenta dos curvaturas, una mayor y una menor. Su pared está
formada por cuatro capas:
-Capa externa o peritoneo: de aspecto liso y brillante.
-Capa intermedia o muscular: formada por 3 capas de fibras
musculares.
-Capa submucosa: de tejido conjuntivo muy vascularizada.
-Capa interna o mucosa: que tapiza interiormente el estomago.

64
-INTESTINO DELGADO: estructura de forma tubular, muy larga, de 6-7 m de
longitud. Se inicia en el píloro y termina en la válvula ileocecal, donde
comienza el intestino grueso. Consta de 3 porciones:

-Duodeno, el cual mide de 20-25 cm, tiene forma curvada ya que rodea
la cabeza del páncreas. En el desembocan:

-el conducto colédoco de las vías biliares, que vierten la bilis al intestino

-el conducto de Wirssung del páncreas, que vierte al intestino el jugo


pancreático rico en enzimas digestivas. Estos dos conductos forman una
pequeña dilatación llamada Ampolla de Vater.

-Yeyuno-íleon. Tiene forma de asas. Mide unos 6 m. Termina en el ciego


a nivel de válvula ileocecal. La mucosa de esta porción está formada por una
serie de pliegues, llamadas válvulas conniventes. Además tiene múltiples
microvellosidades que aumentan la superficie de contacto. En esta porción del
intestino hay también placas de Peyer, que son estructuras de tejido linfoideo
que participan en la defensa inmunológica del organismo, y glándulas
productoras de enzimas digestivas como las glándulas de Lieberkhun.

-INTESTINO GRUESO: tiene mayor diámetro y menor longitud que el intestino


delgado. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano. Consta de las
siguientes porciones:
-Ciego que es la primera porción del intestino grueso. Situado en la
fosa iliaca derecha.

-Colon, el cual se encuentra dividido en: colon ascendente, transverso,


descendente y sigmoideo.

-Recto, ultima porción del intestino grueso. Tiene una porción superior
llamada ampolla rectal, y otra inferior desde donde se abre al exterior a
través del ano.

65
11.2. GLANDULAS ANEXAS AL TUBO DIGESTIVO.
-GLÁNDULAS SALIVALES: encontramos:
• Las glándulas parótidas, que son dos, están situadas debajo del
conducto auditivo externo y desembocan en la boca mediante el conducto
de Stenon.

66
• Las glándulas submaxilares, están en la parte posterior del suelo de la
boca y desembocan en la boca mediante el conducto de Warton.
• Las glándulas sublinguales se sitúan en el suelo de la boca, a ambos
lados de la lengua y desembocan en ella por los conductos de Rivinus.

Las patologías asociadas a las glándulas salivares son:


-Sialorrea o ptialismo: flujo exagerado de saliva.
-Sialonco: tumor salival.
-Sialosquesis: supresión de la secreción salival.
-Sialodoquitis: inflamación de un conducto salival con retención de la saliva.
-PÁNCREAS: es una glándula alargada, situada transversalmente en la parte
posterior de la cavidad abdominal. Consta de tres partes: cabeza, cuerpo y
cola. Esta atravesado por un conducto en sentido longitudinal que es el
conducto pancreático o de Wirsung, que recoge las secreciones de la glándula
y las lleva al duodeno donde desagua a través de la Ampolla de Vater.
El páncreas es una glándula endocrina (está organizado en forma de islotes
celulares, llamados Islotes de Langerhans que producen hormonas, insulina y
glucagón que vierten directamente a la sangre) y exocrina (sus secreciones se
vierten a la cavidad abdominal y no al medio interno).

-HÍGADO: es la víscera más voluminosa del organismo. Ocupa la mayor parte


del hipocondrio derecho y del epigastrio. Formado por cuatro lóbulos: derecho,
izquierdo, cuadrado y caudado, divididos a su vez en lobulillos. La unidad
funcional del hígado es el lobulillo hepático.
El lobulillo hepático, es una estructura cilíndrica, en la que se colocan las
células del hígado (hepatocitos), en disposición radial alrededor de la vena
centrolobulillar. Entre estas células hay otras que participan en la defensa del
organismo que son las celulas de Kupffer.
Las funciones del hígado son:
-Función secretora: produce bilis y la evacua al intestino.
-Función metabólica: realiza el metabolismo de los principios inmediatos
que le llegan a través de la sangre.
-Función de desintoxicación: transforma sustancias toxicas en otras
inocuas.
-Función de depósito: actúa como almacén de sustancias de alto valor
energético así como de vitaminas, minerales,…

-VESICULA BILIAR: es un saco en forma de pera situado en la cara inferior del


hígado. Su misión es almacenar y concentrar la bilis que produce el hígado
durante los periodos interdigestivos, para evacuarla al duodeno en el momento
de la digestión. El conjunto formado por la vesícula biliar y conductos que
transportan la bilis se llama vías biliares.

67
11.3. FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.
El aparato digestivo cumple dos funciones:
-La digestión de los alimentos: descomposición de los alimentos en
otras sustancias más elementales.
-La absorción intestinal de los productos ya digeridos: paso de las
partículas del tubo digestivo a los capilares sanguíneos.

La masticación, se define como el conjunto de movimientos de la boca


realizados para convertir los alimentos ingeridos en una masa o bolo apto
para ser tragado, lo que se consigue gracias a los dientes. Ya en la misma
boca los alimentos son atacados por ciertas sustancias, es decir, es aquí
mismo donde comienza ya la digestión, aunque mínima, de los alimentos.

La mezcla de los alimentos junto con la saliva (insalivación), hace formarse lo


que se conoce con el nombre de bolo alimenticio; una vez formado el bolo
alimenticio, se produce el paso del mismo a la faringe, y después al esófago,
para terminar en el estómago. A este proceso se le llama deglución. La
deglución consta de dos fases: una voluntaria y que consiste en que la lengua
empuja el bolo alimenticio hacia atrás, una vez que el bolo es tragado,
comienza la segunda fase involuntaria, el bolo alimenticio desciende por el
esófago impulsado por sus movimientos peristálticos. Una vez en el fondo, el
bolo llega a la entrada del estómago a través del cardias, que lo deja pasar
al estómago. Una vez en el estómago, el cardias se vuelve a contraer para
impedir la regurgitación de dicho bolo.
La digestión gastrointestinal es el proceso que se lleva a cabo en el estómago
y a lo largo del intestino delgado a través de las distintas enzimas gástricas,
y ácido clorhídrico; esta digestión junto con los movimientos peristálticos da
lugar a la formación de una papilla que se conoce como quimo gástrico, el
cual, va a ser vaciado lentamente a través del píloro al duodeno, en el cual
sigue produciéndose la absorción de determinadas sustancias.

La absorción intestinal, es el paso de los nutrientes ya digeridos, en su estado


elemental, a la sangre, atravesando la barrera intestinal.

A partir de los residuos no digeribles y no absorbidos se forman las heces,


que serán eliminadas al exterior. Se forman diariamente alrededor de 150 gr
de heces, las cuales están compuestas de agua (70%), grasa, fibras, proteínas,
sales biliares, restos de mucosa…
Las heces son eliminadas al exterior a través de la defecación, la cual se
produce por los movimientos peristálticos del colon, el cual pasa la masa
fecal al sigma despertando el deseo de defecar, el esfínter interno del ano se

68
relaja dejando pasar las heces, mientras que el esfínter externo del ano
controla voluntariamente el acto de la defecación (por eso la defecación es
un ritmo educable).

El Técnico de cuidados de Enfermería tendrá que valorar e inspeccionar las


características de las heces: en cuanto a:

➢ Color: adulto: marrón; lactante: amarillo; blancas (sospecha de


obstrucción biliar) heces negras (sospecha de sangrado del tracto
digestivo alto y se denominan melenas) o heces de color rojo
(sospecha de sangrado del tracto digestivo bajo, pudiendo ser
rectorragias).
➢ Consistencia: formada, blanda, semisólida, húmeda.
➢ Cantidad: depende de la dieta.
➢ Componentes: pequeñas cantidades de fibra sin digerir, células
epiteliales y bacterias muertas, grasa, proteínas.

11.4. FACTORES QUE AFECTAN A LA ELIMINACIÓN INTESTINAL.


1. Edad.
2. Dieta: los alimentos altos en fibras ayudan a conservar el movimiento de
las heces por el intestino. Un consumo alto de líquidos contribuye a que
las heces no se endurezcan y previene la deshidratación, que es un factor
contribuyente del estreñimiento.
3. Actividad o movilidad: el movimiento y ejercicio ayudan a movilizar las
heces a través del intestino.
4. Factores psicológicos.
5. Hábitos de defecación.

6. Fármacos y medicamentos: los antibióticos y laxantes pueden determinar


que las heces sean más blandas y frecuentes. Los diuréticos pueden
conducir a desecación, endurecimiento y deposición menos frecuente de
heces.

7. Procedimientos diagnósticos.
8. Procedimientos quirúrgicos: las ileostomías descargan heces líquidas, de
mal olor. Las colostomías suelen evacuar heces pastosas, formadas.
9. Dolor.

69
11.5. PROBLEMAS EN LA ELIMINACIÓN FECAL.
A modo de conocimientos, el Técnico en cuidados de enfermería, tendrá que
saber los principales problemas que la eliminación fecal presenta:

▪ Estreñimiento: menos de tres deposiciones a la semana, implicando la


eliminación de heces duras y secas o la ausencia eliminación de heces.
▪ Retención fecal, llamado fecaloma: masa o colección de heces
endurecida o parecidas al cemento en los pliegues del recto.
▪ Diarreas: paso de heces líquidas y al aumento de la frecuencia de las
defecaciones.
▪ Flatulencia: que lleva a la distención intestinal. Presencia de cantidades
excesivas de gases en los intestinos que lleva al ensanchamiento y
dilatación de los mismos.
▪ Incontinencia intestinal: pérdida de la capacidad voluntaria para
controlar las descargas fecales y gaseosas a través del esfínter anal.
Existen varios tipos:
➢ por rebosamiento: está precedida por un obstáculo a la
evacuación de heces. La causa más frecuente es la presencia de
un fecaloma.
➢ neurógena: se debe a alteraciones del sistema nervioso central,
como accidentes vasculares, Parkinson,...
➢ por sobrecarga del esfínter: se produce en procesos diarreicos,
enfermedad inflamatoria intestinal,...
➢ por alteración anorrectal: es frecuente tras cirugía anorrectal,
obstétrica, traumatismos pélvicos,...
➢ funcional: incapacidad física o inapetencia para acudir al váter a
tiempo.

11.6. ADMINISTRACIÓN Y TIPOS DE ENEMAS.


Un enema es la introducción de una solución líquida en el recto o colon
sigmoideo a través del ano, con una cánula, con fines terapéuticos,
diagnósticos o de limpieza. Es preciso aportar tacto y delicadeza, así como un
escrupuloso respeto al pudor e intimidad del paciente.

 Objetivos:
- Facilitar la evacuación de heces y gases.
- Administrar al paciente sustancias por vía rectal para que sean absorbidas
por la mucosa intestinal.

70
• Procedimiento:
- Realizar lavado de manos.
- Preparar el material.
- Comprobar prescripción e identidad del paciente.
- Preparar la solución prescrita con el agua a temperatura templada.
- Preservar la intimidad del paciente.
- Informar al paciente del procedimiento a realizar.
- Solicitar la colaboración del paciente y familia.
- Colocarse los guantes no estériles.
- Colocar al paciente en posición de Sims izquierdo. Esta posición facilita el
flujo de la solución por gravedad en el colón sigmoideo y descendente.
- Si se trata de un preparado comercial: introducir la cánula por el ano
previamente lubricada y plegar el
recipiente sobre sí mismo para
vaciarlo.
- Si no es preparado comercial,
colocar el sistema del enema sobre el
soporte a una altura de 30-35 cm por
encima del ano.
- Colocar el empapador debajo de
las caderas y nalgas del paciente.
- Conectar la sonda rectal al sistema de irrigación.
- Purgar el sistema y pinzarlo.
- Realizar procedimiento de sondaje rectal.
- Despinzar el sistema y administrar la solución. Temperatura adecuada 37-40º C.
- Pinzar y retirar la sonda cuando se haya instilado la solución.
- Si el paciente no retiene o refiere plenitud cerrar unos 30 segundos y luego
continuar.
- Informar al paciente que debe retener 5-10 minutos. Si es un enema de
retención unos 30 minutos o el tiempo prescrito.
- Facilitar el acceso al cuarto de baño o colocarle la cuña.
- Observar aspecto de heces.
- Ayudar o realizar la higiene de los genitales.
- Dejar al paciente en posición cómoda.
- Recoger el material.
- Retirarse los guantes.
- Realizar lavado de manos.
- Registrar en la documentación de enfermería el procedimiento realizado,
motivo, efectividad, fecha y hora, incidencias y respuesta del paciente.

71
 Observaciones:
- La longitud de la sonda a introducir será en adultos 7-10 cm, en niños 5-
7,5 cm y en lactantes 2,5-3,5 cm.

TIPOS DE ENEMAS.

Podemos distinguir varios tipos de enemas según sea el fin que se trata de
conseguir:

➢ Enemas Evacuadores o de Limpieza.


Para limpiar el colon y recto de materia fecal o heces. Cantidad: entre 500 y
1.500 ml. Temperatura: entre 40, 5º y 43,5ºC. Composición: agua y glicerina
(80 gr. por litro de agua); agua con aceite (4 cucharadas por litro); agua
jabonosa; agua pura, solución de lactulosa, etc.
Son los más comunes, generalmente no se retiene el líquido en el recto más
allá de 2-3 minutos, transcurridos los cuales el paciente defecará la solución
acuosa junto a la materia fecal, gases etc. Es de los enemas más simples y
con ellos se busca la limpieza del recto y colon descendente. Típico para
tratar un estreñimiento ocasional., antes de una exploración radiológica del
recto, en el preoperatorio, antes y después del parto o antes de un enema
alimenticio o medicamentoso.
Está contraindicado en caso de apendicitis y/o peritonitis.

➢ Enemas de Retención.
En este tipo de enemas la finalidad principal no es limpiar el intestino, se
trata de que el paciente retenga durante 20-30 minutos la solución acuosa
para que el intestino absorba el principio activo que se ha disuelto en la
solución acuosa. Algunos subtipos son:

❖ Enema Antiséptico:
Con principios activos que destruyen gérmenes y bacterias.


❖ Enema Emoliente:
Para activar la mucosa del colon (suaviza y ablanda la mucosa). Cuya
finalidad es lubricar y proteger la mucosa intestinal. Aceite de oliva en una
cantidad de 150-200 ml y a una temperatura de 37ºC. Sus indicaciones son:
estreñimiento crónico, hemorroides y fecalomas.

72
❖ Enema Antihelmíntico:
Enema utilizado para eliminar parásitos intestinales (áscaris y oxiuros). Siempre
debe ir precedido de un enema de limpieza.

❖ Enema Medicamentoso:
Introducción de un medicamento por vía rectal. Cantidad máxima de solución
a introducir: 180 ml. Siempre va precedido de un enema de limpieza. Puede
ser: Sedante, Estimulante, Anestésico.

❖ Enema Alimenticio:
Introducción de sustancias nutritivas por vía rectal. Cantidad máxima: 180 ml.
Antes hay que poner un enema de limpieza.

❖ Enema Opaco:
También llamado enema de contraste o baritado. Se introduce para poder
realizar un estudio radiológico completo del intestino. Se introduce una
solución de Bario (sustancia opaca a los RX). Con esto se consigue que la luz
intestinal esté llena de la solución y permita ver claramente la imagen del
intestino en la radiografía. Suele ir precedido de un enema de limpieza.

❖ Enema Carminativo:
Se usa para facilitar la expulsión de gases intestinales. También es conocido
como Lavativa de Harris.

❖ Enema Astringente.
Se utiliza para tratar las hemorragias. También llamado enema
VASOCONSTRICTOR.

❖ Enema de Murphy o proctoclisis.


Para incorporar gran cantidad de líquido en el recto: enema gota a gota.

COLABORACION DEL TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA


ADMINISTRACIÓN DE ENEMAS.
El técnico en cuidados de enfermería debe colaborar en:

-Preparar y disponer el instrumental, útiles y medicación que se vayan a usar.


-Que la habitación donde se va a realizar mantenga una temperatura
agradable y todo esté limpio y correctamente ordenado.
-Colaborar con el enfermero en informar al enfermo sobre el procedimiento y
tranquilizarlo si fuera necesario.

73
-Si es un enema jabonoso, deberá mezclar en un recipiente jabón y agua y
purgar el sistema de irrigación, retirando el aire. La temperatura será de 37ºC.
-Colocar al paciente en posición de Sims.
-Colaborar con la enfermera en la aplicación del enema, y en todos aquellos
pasos en los que se va indicando.
-Lavarlo y cambiarle la ropa, así como la ropa de cama si es necesario.
-Una vez terminado el enema, el técnico en cuidados se encargará de la
limpieza y desinfección de la cuña y el recipiente de irrigación, así como la
eliminación del material de desecho.

11.7. SONDAJES DEL APARATO URINARIO, DIGESTIVO Y RECTAL.

11.7.1. SONDAJE VESICAL.


El sondaje vesical consiste en la comunicación de la vejiga con el exterior a
través de una sonda para permitir la salida de orina, la cual puede ser de
forma temporal o permanente. Entre los objetivos de este sondaje, se
encuentran:
• Conseguir orina estéril para analizar.
• Medir la cantidad de orina residual, cuando la vejiga se está vaciando
de forma incompleta.
• En casos de retención urinaria.
• Para realizar lavados vesicales.
• Para exploración.
• Para realizar un balance de líquidos.

Constituye el principal factor de riesgo para la infección del tracto urinario


(ITU) y su uso prolongado puede ocasionar que, al ser retirada la sonda, el
paciente presente trastornos en la evacuación urinaria. (Cuando un hombre
presente incontinencia urinaria es preferible colocar un colector, tipo condón,
ya que se evitarán muchas infecciones y molestias al paciente).

El mecanismo de infección urinaria relacionado con la sonda puede ser


variado: contaminación en el momento del sondaje por gérmenes de la zona
perineal, a través de las manos del personal sanitario, migración de los
gérmenes por la luz de la sonda, etc. La aparición de infección urinaria (ITU)

74
es más frecuente en los sistemas de drenaje abierto (la bolsa colectora debe
desconectarse de la sonda y ser sustituida por otra cada vez que esté llena)
que en los de drenaje cerrado (cuando la bolsa colectora está llena, se vacía
a través de una llave que existe en su parte inferior y no debe sustituirse
hasta pasados unos días).

Las sondas presentan distintos tamaños para poder adaptar la más idónea a
cada paciente. En las mujeres se suelen utilizar las de núm. 14 a 16; y en los
varones, del 16 al 20. Además, pueden ser rígidas, semirrígidas y flexibles.
Las sondas de silicona son mejor toleradas y permiten ser llevadas por más
tiempo, ya que dificultan la formación de depósitos de cristales que a veces
se adhieren a la parte interna de ellas obstruyéndolas.

✓ Según su flexibilidad pueden ser:


• rígidas o metálicas.
• semirrígidas de una sola vía y que se usan normalmente en hombres.
• blandas como las Foley y las de silicona.

✓ Según el número de vías de entrada que posean:

1. Sondas de una vía:


• Rígidas: para sondajes únicos o intermitentes, tipo Robinson.
• Pezzer, sonda de una sola luz, con una dilatación en el extremo vesical
para que se mantenga fija y permanente. Su inserción es quirúrgica.
• Malecot sonda semirrígida y de una única luz. Su extremo tiene 2-4
aletas. Su inserción es quirúrgica.

2. Sondas de dos vías:


Son flexibles y engloban las de Foley y las de silicona. Una vía se conecta a
la bolsa de orina y la otra es para inflar con una jeringa el globo de la
sonda. Las de Foley se cambian cada 15-20 días y las de silicona pueden
permanecer puestas 3 meses.

3. Sondas de tres vías: son las de Foley y se llaman también de lavado


continuo. Se usan cuando hay una gran hematuria.

✓ Según el calibre, debe escogerse el calibre adecuado a cada paciente. El


calibre es mayor cuanto mayor sea el número. Cuando se va a sondar a
una persona por primera vez se empieza usando un calibre pequeño, una
14 CH en la mujer o una 16 CH en el hombre (las sondas de los niños van
desde el numero 8 al 12 CH). CH o Ch es la escala francesa o de
Charriere (French en inglés) y es una medida que se utiliza para expresar el

75
calibre de diferentes instrumentos sanitarios tubulares. Si el paciente lleva
mucho tiempo con sonda puede ocurrir que la uretra se haya dilatado y
orine por “rebosamiento”, es decir que no orine solo a través de la sonda,
sino que lo haga también por fuera. Esto indica que necesita una sonda de
mayor calibre.

✓ Según la punta de la sonda: pueden ser de punta roma, de punta olivar y


de punta en pico de flauta que se usa para arrastrar coágulos.

Esta técnica debe realizarse de forma estéril y siempre acompañada: es


realizada por el enfermero, y el Técnico en Cuidados además de encargarse
de preparar todo el material necesario y ayudar en el procedimiento, realizará
el mantenimiento de la misma:
-Lavarse las manos antes de cualquier manipulación.
-Limpiar con agua y jabón el meato urinario y la zona próxima de la
sonda al menos dos veces al día.
-Cambiar la bolsa de orina extremando las medidas de higiene y solo
cuando sea imprescindible.
-Cuando movilicemos a un paciente encamado, y haya que cambiar la
bolsa de lado de la cama, antes de elevar la bolsa por encima del nivel
de la vejiga, pinzarla.
-El cambio de sonda se hará cada 21-30 días si es de látex y cada 3
meses si es de silicona.
-Se realizarán cultivos de orina cuando las sondas permanezcan más de 4
días y cuando se vaya a retirar.

 Material:
- Esparadrapo hipoalergénico.
- Bolsa de orina y soporte.
- Antiséptico diluido.
- 1 Jeringa de 10 c.c. estéril.
- 1 ampolla de 10 ml de agua destilada o suero fisiológico.
- Guantes estériles.
- Guantes desechables no estériles.
- Lubricante urológico anestésico estéril.
- Mascarilla, gorro y bata.
- Sonda vesical Foley del nº adecuado.
- 1 Tapón estéril.

 Procedimiento:
- Realizar lavado de manos.
- Preparar material.

76
- Preservar la intimidad del paciente.
- Explicar procedimiento al paciente. La inserción de la sonda puede
provocar sensación de orinar, y posiblemente, sensación de ardor.
- Solicitar la colaboración del paciente y familia.
- Determinar el método de sondaje más apropiado según el objetivo y
los criterios especificados en la prescripción, como la cantidad total de
orina que debe ser recogida o el tamaño de la sonda a utilizar. Utilizar
la sonda de menor calibre posible ya que disminuyen el trauma uretral,
la irritación de la mucosa y la presencia de residuos vesicales, factores
que predisponen a la infección asociada a catéter. Por el contrario, se
elegirá un calibre mayor en aquellas personas recientemente intervenidas
de cirugía urológica para facilitar la salida de coágulos de sangre.
- Colocarse los guantes no estériles.
- Coloque al paciente en la posición adecuada: Mujer: posición decúbito
supino con las rodillas flexionadas y rotadas hacia fuera. Hombre:
posición decúbito supino, con las piernas ligeramente separadas.
- Realizar higiene de los genitales.
- Retirarse los guantes.
- Realizar lavado de manos antiséptico Aplicar solución de desinfección
alcohólica de las manos.
- Preparar el campo estéril depositando el material que se va a utilizar
estéril sobre él.
- Colocarse guantes estériles, bata, gorro y mascarilla.
- Comprobar el correcto estado del balón de la sonda inflándolo.
- Lubricar punta del catéter vesical (de 2.5 a 5 cm en las mujeres, y de
15 a 17.5 cm en los hombres).
- Conectar sonda a circuito de drenaje cerrado.
- Si la sonda es de punta curva se introduce con la punta mirando
hacia arriba.

SONDAJE EN EL HOMBRE:
1. Retirar prepucio y aplicar solución antiséptica en los genitales.
2. Lubricar glande y parte interna de la uretra introduciendo envase de
lubricante estéril.
3. Coger el pene con la mano no dominante y sostenerlo a 90º, retrayendo
prepucio y dejando glande al descubierto.
4. Coger la sonda lubricada con la mano dominante e introducirla por el
meato hasta notar un tope.
5. Colocar el pene en posición horizontal y hacer ligera tracción hacia delante
indicando al paciente que respire profundamente y seguir introduciendo hasta
que fluya la orina (aprox. 20 cm en adultos) hacer avanzar la sonda unos 2

77
cm más, así aseguraremos el espacio para hinchar el balón dentro de la
vejiga.
6. Inflar el globo con la jeringa cargada preferiblemente con agua destilada, el
suero fisiológico puede deteriorar el balón (cantidad que indique el fabricante
unos 10 ml aprox.) y retirar hasta notar resistencia.
7. Colocar prepucio en posición fisiológica.
8. Colocar la bolsa al soporte y ponerla por debajo de la vejiga del paciente.
9. Fijar sonda con esparadrapo en la cara anterior del muslo.

SONDAJE EN LA MUJER: (igual que el hombre excepto).


1. Aplicar el antiséptico a chorro de arriba hacia abajo.
2. Introducir la sonda vesical abriendo la vulva de la paciente y colocando el
pulgar y el índice de la mano no dominante entre los labios menores.
3. Coger la sonda lubricada con la mano dominante e introducirla por el
meato urinario suavemente (progresar el catéter durante la inspiración de la
paciente ya que en ese momento se relaja el músculo externo del esfínter).
4. No insistir si existiera obstrucción o dificultad.

Para ambos (hombre y mujer).


- Dejar al paciente en una posición cómoda.
- Recoger el material y desecharlo al contenedor según criterios de
segregación de residuos.
- Retirarse los guantes.
- Realizar lavado de manos.
- Registrar en la documentación de enfermería: motivo del sondaje, día y
hora, tipo y calibre del catéter, incidencias y respuesta del paciente.

 Observaciones:
- La complicación más frecuente es la infección urinaria.
- Cuando exista retención urinaria (globo vesical) no permitir vaciado de
más de 250 c.c. de una vez.
- Evitar dobleces o torsiones de la sonda.
- Avisar al médico si transcurrida 1 hora después del sondaje no
presentase orina.
- En el sondaje evacuador: retirar la sonda una vez evacuada la orina.

Retirada de la sonda.
Material necesario.
 Guantes desechables.
 Gasas estériles.
 Povidona yodada.

78
 Jeringa de 10 ml.
Una vez preparado el material, se puede proceder a realizar la técnica, para
la que se seguirán los siguientes pasos:

1. Informar al paciente del procedimiento que se le va a realizar y


comentarle que el procedimiento es bastante más sencillo que el del sondaje.
2. Higiene de manos. Colocación de guantes.
3. Realizar el lavado y la desinfección de los genitales.
4. Conectar la jeringa en la válvula de la sonda.
5. Aspirar y sacar toda el agua destilada o suero salino (así se consigue
desinflar el globo).
6. Decir al paciente que respire lenta y profundamente. (Con esta medida se
favorece la relajación del esfínter interno de la uretra).
7. Extraer con suavidad la sonda hasta retirarla completamente.
8. Retirar la cuña y, si es necesario, proceda a la higiene y secado de la
zona perineal.
9. Retirar los guantes y realizar higiene de manos.
10. Retirar los restos del material utilizado.

LAVADO VESICAL O IRRIGACIÓN.


El lavado vesical, también conocido como irrigación, tiene por objeto el cese
de la hematuria al impedir la formación de coágulos y evitar así la
obstrucción de la sonda utilizándose en pacientes que bien por haber sido
sometidos a intervención quirúrgica, o por otras patologías genitourinarias la
presentan. La técnica de lavado vesical consiste en la introducción de líquido
(habitualmente suero fisiológico) en la vejiga y su posterior extracción, bien de
forma continua o intermitente, a través de la sonda vesical. El lavado vesical
continuo se realiza a través de una sonda de 3 vías, así la vejiga es irrigada
continuamente mediante un sistema de irrigación cerrado sin alterar la
esterilidad del sistema de drenaje ni incrementar el riesgo de entrada de
bacterias en el tracto urinario. También recibe el nombre de irrigación continua
de la vejiga. Este tipo de lavado vesical evita la obstrucción de la sonda por
coágulos.

Descripción de la técnica:

❖ Una vez instaurada la sonda vesical, llenado el globo de retención y


conectada al sistema colector de orina, comprobar que sale orina hacia
el colector.
❖ Lavado higiénico de manos y colocación de guantes no estériles.
❖ Clampar la vía de la sonda para la conexión a irrigación.

79
❖ Cerrar la pinza del equipo de irrigación y conectar el equipo a la bolsa
de suero fisiológico. Colgar la bolsa en el soporte para suero y purgar el
sistema. Colgar el extremo libre sobre el soporte para suero de forma
que éste no toque nada.
❖ Retirada de guantes no estériles, lavado higiénico de manos y colocación
de guantes estériles.
❖ Colocar un paño estéril bajo la conexión de la sonda y el sistema
colector.
❖ Limpiar con gasas impregnadas en antiséptico la luz de la sonda vesical
que queda libre, la de irrigación.
❖ Conectar el extremo libre del equipo de irrigación al adaptador Luer-Lock,
y éste a la luz libre de la sonda vesical ayudándose de gasas estériles.
❖ Desclampar la sonda y adecuar, mediante la pinza del equipo, el ritmo
de irrigación al grado de hematuria.
❖ Comprobar que sale orina hacia la bolsa colectora.
❖ Fijar con esparadrapo al muslo la sonda, el tubo de recolección de orina
y el equipo de irrigación.
❖ Registrar en la historia clínica la hora de inicio y fin del lavado vesical
continuo y el ritmo de irrigación.

Observaciones para el lavado vesical continuo:

❖ El soporte para suero debe estar por encima del nivel de la vejiga.
❖ El ritmo de irrigación se disminuirá según el grado de aclaramiento
observado en la bolsa colectora.
❖ Para impedir la entrada de aire en la vejiga se cambiará la bolsa de
suero para irrigación antes de que se vacíe por completo.
❖ Controlar la salida del líquido y vigilar las características de la orina
(color, presencia de moco, coágulos o sedimento, etc.) para valorar la
efectividad del lavado continuo.
❖ Tener en cuenta, a la hora de recoger muestras de orina, que ésta se
encontrará diluida por efecto del suero de irrigación.
❖ En cada turno, contabilizar como entrada la cantidad de suero de
irrigación utilizado y como salida la cantidad de líquido recogido en la
bolsa de orina.
❖ Cambiar, mediante técnica estéril, el equipo de irrigación cada 48 horas.
❖ Cuando se interrumpa la irrigación de la vejiga y la sonda deba
permanecer colocada, desconecte el equipo de irrigación y coloque un
tapón estéril especial para sonda vesical en la luz de irrigación.

80
11.7.2. SONDAJE NASAL Y NASOGASTRICO.
El sondaje nasal consiste en la introducción de una sonda por la nariz con
dos posibles finalidades, para administrar oxigeno o para aspirar secreciones
bronquiales.
Las indicaciones de la sonda nasogástrica son:

NUTRICIÓN DESCOMPRESIÓN LAVADO


ENTERAL ESTOMACAL GÁSTRICO

aire,alimentos, jugo envenemamie


disfagia gástrico nto

pacientes en antes de operación sustancia


coma laparoscópica tóxica

obstrucción
sedados intestinal
hemorragia

achalasia

malnutrición
severa

-Material:
• sonda nasogástrica del calibre adecuado para el paciente.
• lubricante hidrosoluble.
• gasas y guantes desechables.
• jeringa de alimentación de 50-100 ml.
• fonendoscopio, esparadrapo y tapón.

-Procedimiento:
• Lavado de manos.
• Informar al paciente del procedimiento y su finalidad.
• Verificar que no hay ninguna obstrucción en la boca y fosas nasales
del paciente.
• Colocar al paciente en posición de Fowler alta.
• Medir la sonda: para ello colocaremos la punta de la sonda en el
lóbulo de la oreja y desde allí se mide hasta la punta de la nariz y
desde esta última hasta la altura del estómago.

81
• Lubricar la parte final de la sonda.
• Comenzar a introducir la sonda en una de las dos fosas nasales hasta
llegar a la longitud anteriormente medida.
• Para verificar que la sonda está bien colocada, se llenará la jeringa de
alimentación de aire y se colocará en fonendoscopio a la altura del
estómago. Si se escucha la entrada de aire en el estómago estará bien
puesta. Otra forma es conectar la jeringa a la sonda y aspirar. Si está
en estómago se observará contenido gástrico. También se le puede
pedir al paciente que hable o tararee, si está bien colocada podrá
hacerlo, si estuviese en pulmón, no.
• Fijar la sonda con esparadrapo.
• Conectar la sonda a una bomba de alimentación o simplemente
colocarle un tapón.
• Anotar el procedimiento.

TIPOS DE SONDAS NASOGASTRICAS


1. Sonda de Levin: es la más usada. De una sola vía. Se usa para lavados de
estómago y nutrición enteral, aunque para nutrición cada vez está más en
desuso, ya que se emplean otras sondas de calibre más fino y que se alojan
en el intestino.

Sonda de Levin. Sonda de alimentación enteral.

2. Sonda de Salem: sonda de doble vía, la segunda tiene como función


proporcionar un flujo continuo de aire a presión atmosférica al estómago,
convirtiéndose así en menos traumática que la anterior cuando se emplee
conectada a aspiración, ya que va a provocar un descenso de la misma.

82
3. Sonda de Foucher—sonda de calibre
grueso, con una sola luz. Poco flexible, puede
ser opaca o transparente. Se usa para lavados
gástricos en casos de intoxicación.

4. Las sondas más usadas para la descompresión intestinal son la de Miller-


Abbott de doble vía, con una longitud de 2.5 metros, es radiopaca y flexible y
su introducción ha de realizarse a través de Rx; la de Cantor, de una sola vía.
Esta última es una sonda intestinal con una bolsa de mercurio en la punta,
que avanza con el peristaltismo, para el tratamiento de obstrucciones
intestinales.

5. -Sonda llamada de Blackemore-Sengstaken,


que se usa en caso de varices esofágicas que
provocan sangrado digestivo. Los balones de
esta sonda se llenan de aire y no de agua o
suero.

Cuidados del Técnico de Cuidados de Enfermería:


El sondaje gástrico es llevado a cabo por el personal diplomado en
enfermería. Así como el sondaje vesical constituye una técnica estéril, el
sondaje gástrico no se considera como tal, aunque se deben de mantener
igualmente las condiciones higiénicas óptimas.
El Técnico de cuidados en enfermería ayudará a la enfermera a su colocación
de la siguiente manera:
• Colocará al paciente en posición de Fowler alta sino hay
contraindicación.
• Mantendrá preparado todo el material: guantes de un solo uso, sonda
gástrica del calibre adecuado, lubricante hidrosoluble, vaso de agua,
jeringa de 50cc, batea, bolsa colectora terminal, esparadrapo
hipoalergénico, fonendoscopio, depresor lingual, empapadores y gasas.
• Cambio de bolsa colectora cada vez que precise o dependiendo del
protocolo de la unidad.
• Evitar acodos u obstrucciones en el tubo de drenaje.
• Registro del contenido recogido por la bolsa colectora según protocolo
de la unidad.

83
11.7.3. SONDAJE RECTAL.
Se trata de la inserción en el recto a través del ano de una sonda rectal,
cuyos objetivos son:
- Favorecer la evacuación de gases acumulados y heces.
- Disminuir la distensión abdominal.
- Facilitar la administración de enema.

Las sondas rectales tienen una longitud aproximada de unos 30 cm. Su


extremo es romo, con un orificio amplio. Se introducen a través del recto con
el fin de facilitar la evacuación de gases acumulados, de drenar el contenido
semilíquido y de administrar enemas. Es el médico el que, tras la exploración,
las indica; por ejemplo, si se prevé que las heces están muy altas en el
intestino, el enema se administrará con sonda para que el contenido líquido
llegue más alto y ablande las heces.

Material necesario:
- Sonda rectal tipo Nelaton.
- Lubricante hidrosoluble.
- Guantes.
- Esparadrapo hipoalergénico.
- Gasas.
- Entremetida.

Procedimiento:
- Preparar el material necesario y lavar las manos.
- Explicar al paciente el procedimiento pidiéndole su colaboración. Mientras
más tranquilo y relajado se encuentre más facilitará la técnica.
- Colocar los guantes.
- Colocar al paciente en la posición de Sims (sobre el lado izquierdo y con la
pierna superior un poco flexionada). Igual que si se tratara de la
administración de un enema.
- Proteger la cama con la entremetida.
- Lubricar la sonda rectal abundantemente, unos 10 cm desde su punta.
- Con la mano izquierda separar los glúteos y pedir al paciente que inspire
profundamente. Con la mano derecha, introducir la sonda a través del recto

84
lentamente en dirección al ombligo. Para administrar enema insertar 7-10 cm
para evacuar gases 10-15 cm (en adultos). En niños unos 5–7,5cm. En bebés
2,5-3,5.cm haciendo movimientos giratorios.
- Fijar la sonda al muslo del paciente con esparadrapo.
- Si la indicación de la sonda era para administrar un enema, se realizará a
continuación. Si era para facilitar la expulsión de gases, se deja puesta unos
12-15 minutos y, a continuación, se procede a su retirada.
- Una vez terminado el procedimiento, retirar la sonda con suavidad.
- Recoger los materiales y lavar las manos.
- Anotar la técnica realizada, así como cualquier incidencia. Si ha habido
drenaje de materia fecal se deberá anotar las características de las heces.

Observaciones:

- No mantener la sonda rectal más de 30 minutos ya que puede producir


lesiones en la mucosa rectal.

- Tener precauciones especiales en pacientes con arritmias por posible


reacción vagal.

- Ante la presencia de hemorroides y fístulas pedir al paciente que realice el


esfuerzo de defecar a la hora de introducir la sonda.

11.8. OSTOMIAS.
La ostomía consiste en la apertura de una comunicación entre uno o más
órganos o vísceras huecas y la pared abdominal, para poder eliminar los
productos de desecho del organismo (orina y heces). Para ello hay que crear
entre el exterior y la pared abdominal una puerta de entrada. Esta puerta
recibe el nombre de estoma, más conocido como ano contra natura.

CLASIFICACION DE LAS OSTOMIAS.


Las ostomías pueden clasificarse en función de su localización y el estoma en
función de su periodicidad, así tenemos las ostomías digestivas, las urinarias y
las respiratorias y los estomas temporales o permanentes.

Las ostomías digestivas pueden clasificarse sobre la base de su función y el


estoma según el número de bocas que posea. Cuando damos un nombre a

85
una ostomía se suele emplear la denominación de la zona afectada o el lugar
donde se realiza el estoma.

-Estomas de nutrición: esofagostomía, gastrostomía, yeyunostomía.

Sonda de gastrostomía

-Estomas de eliminación: ileostomía, cecostomía, colostomía, sigmoidostomía.

-Estomas urinarios: urostomía, nefrostomía, y ureterostomía.

-Estomas respiratorios: traqueotomía.

VALORACION DE UN ESTOMA.
A la hora de valorar un estoma, tendremos en cuenta:

➢ Color del estoma el cual debe presentar un color rojo parecido a la


mucosa bucal. Si fuese azulado o blanquecino, pensaríamos en una
posible alteración circulatoria.
➢ Tamaño y forma del estoma, este suele sobresalir ligeramente del
abdomen. En un principio, suelen aparecer húmedos (el primer mes).
➢ Sangrado del estoma: en los primeros días es normal que presente un
ligero sangrado intermitente. Si el sangrado es abundante o continuo,
habrá que notificar al enfermero o al médico.
➢ Estado de la piel periestomal: debe ser idéntico al del resto del cuerpo.
Ante cualquier alteración, avisar a enfermería o al facultativo.

CUIDADOS DE LAS OSTOMIAS.


Las heces por su composición son capaces de irritar la piel, por lo tanto el
cuidado de la piel de alrededor del estoma es muy importante ya que nos va
a garantizar el ajuste y sellado de las bolsas.

Para prevenir irritaciones es importante no raspar, no frotar, despegar los


adhesivos con cuidado y cortar el vello con tijeras para evitar las erosiones

86
que se pueden producir con la maquinilla. Además no se deben usar
detergentes fuertes ni desinfectantes, ni alcohol ni permitir que las heces
contacten con ella.

Cuando la irritación ya se ha producido, lo más importante es que la bolsa


asegure el reposo de la piel, sellando bien el estoma y evitando el contacto
de las heces con la piel. El sistema de dos o tres piezas, donde el disco
pueda permanecer varios días pegado a la piel, suele ser suficiente para curar
la irritación.

COMPLICACIONES DE LOS ESTOMAS.


Las complicaciones del estoma pueden divididirse en derivadas del estoma y
derivadas de la piel. En cuanto al estoma, estas pueden ser:

✓ Inmediatas.

– Edema.

– Hemorragia.

– Isquemia, necrosis.

– Infección, sepsis.

– Retracción del estoma.

– Dehiscencia.

– Evisceración.

✓ Tardías.

– Estenosis.

– Hernia.

– Prolapso.

– Recidiva tumoral.

Las complicaciones de la piel son:

– Dermatitis periestomal.

– Ulceraciones.

87
– Granulomas.

– Varices periestomales.

12. NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN. CONCEPTOS


Es una necesidad básica primaria que está relacionada con la promoción de
la salud y del bienestar físico y emocional de las personas.

El mantenimiento de nuestros ciclos vitales requiere de una fuente de energía


y el ser humano obtiene esta energía de la alimentación

La alimentación se define como el acto voluntario mediante el cual las


personas seleccionan los alimentos que van a consumir confeccionando así su
dieta diaria. Esta selección de alimentos se ve influenciada por múltiples
factores tales como la disponibilidad de alimentos, por el gusto, el olor, la
textura y el color de los mismos, así como por factores culturales. Pero estos
alimentos, así tal cual no sirven para que el organismo obtenga la energía
necesaria para su correcto funcionamiento, sino que se hace necesario que se
digieran. El aparato digestivo a través de sus órganos y glándulas anejas es el
encargado de disgregar estos alimentos en sustancias más sencillas para que
puedan ser absorbidos y que las sustancias digeridas pasen a nuestras células
a través del torrente sanguíneo. Así, la nutrición es el conjunto de procesos
involuntarios e inconscientes que comprende la digestión, absorción y
utilización de los principios alimentarios que el hombre ingiere mediante la
alimentación y que sirven para el mantenimiento de la salud.

CONCEPTO DE ALIMENTACIÓN.
• La alimentación es una acción voluntaria y consciente que consiste en
proporcionar al cuerpo una serie de productos nutritivos que, contenidos en
los alimentos, son necesarios para la nutrición.

• Según la RAE, la alimentación se define como: Acción y efecto de alimentar.


Conjunto de cosas que se toman o se proporcionan como alimento.

• Además, el alimento se define por el Codex Alimentariux como la sustancia


elaborada, semielaborada o bruta, que se destina al consumo humano,
incluyendo las bebidas, el chicle y cualesquiera otras sustancias que se
utilicen en la fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos, pero no
incluye los cosméticos, ni el tabaco, ni las sustancias utilizadas solamente
como medicamentos.

88
CONCEPTO DE NUTRICIÓN.
• La nutrición es el proceso de incorporación y utilización de las sustancias
alimenticias absorbidas durante el proceso digestivo.

• Según la OMS, La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las


necesidades dietéticas del organismo.

• La nutrición es el estudio científico de los alimentos y de cómo estos


mantienen el cuerpo e influyen en nuestra salud.

Tal y como acabamos de indicar en las anteriores definiciones, la nutrición es


un proceso por el cual nuestro cuerpo absorbe las sustancias que tienen los
alimentos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas ellas son
útiles. Las sustancias que nuestro cuerpo selecciona para poder desarrollar las
actividades necesarias para su correcto funcionamiento son lo que
denominamos nutrientes (hidratos de carbono, lípidos, proteínas, vitaminas,
minerales y agua).

Por tanto, las diferencias entre alimentación y nutrición son:

• La alimentación es un proceso voluntario, consecuente, educable y que


influye en la nutrición Mientras que la nutrición es un proceso involuntario e
inconsciente, mecánico, no educable por el que el organismo transforma los
alimentos a través de cuatro procesos: digestión, respiración, circulación y
excreción, para que sus componentes puedan ser utilizados por las células.

• En la alimentación hablamos de alimentos; en la nutrición hablamos de


elementos (nutrientes) que tienen los alimentos y que sirven para desarrollar
nuestra actividad diaria.

• La Tecnología de los alimentos es la ciencia que se encarga de estudiar y


garantizar la calidad microbiológica, física y química de los alimentos;
productos alimenticios en todas las partes de elaboración que son: proceso,
empaque y embarque; la Nutrición consiste en la incorporación y la
transformación de materia y energía para que puedan llevar a cabo tres
procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo
y movimiento, manteniendo el equilibrio hemostático del organismo a nivel
molecular y microscópico. La Dietética es la disciplina que estudia los
regímenes alimenticios en la salud o en la enfermedad (dietoterapia), de
acuerdo con los conocimientos sobre fisiología de la nutrición en el primer
caso y sobre la fisiopatología del trastorno en cuestión en el segundo. La
Nutriología es la especialidad médica que estudia la alimentación humana y su
relación con los procesos químicos, biológicos y metabólicos, así como su
relación con la composición corporal y estado de salud humana. La nutrición
es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los

89
líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento
de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que
existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la determinación de
una dieta.

Una dieta equilibrada es aquella que permite obtener de los alimentos los
nutrientes necesarios para mantener la salud y que se adapte a nuestras
necesidades individuales: edad, sexo, actividad física, estilo de vida,
embarazo…, así como cualquier otra condición vital. Por tanto, debe cumplir
las siguientes premisas:

1. Aportar suficientes nutrientes energéticos para los procesos


metabólicos y el trabajo corporal.

2. Suministrar suficientes nutrientes con función plástica y


reguladora.

3. Asegurar el equilibrio entre todos los nutrientes.

Se considera, por tanto, que una dieta equilibrada debe proporcionar la


energía del siguiente modo:

 10-20% de la energía es aportada por las proteínas (todos los


aminoácidos esenciales).
 50-60% por los hidratos de carbono (absorción lenta y rápida)
 30% por los lípidos (repartidos en saturados, monoinsaturados y
poliinsaturados).

ENERGÍA
HIDRATOS DE CARBONO PROTEÍNAS LÍPIDOS

30%

55%

15%

Una alimentación equilibrada va a incluir una diversidad de alimentos, en


cantidad adecuada, en función de las características de cada persona, de su

90
estilo de vida, con el objeto de cubrir sus requerimientos para mantener un
buen estado nutritivo, de salud y bienestar (entre las 2200-2500 Kcal).

Se define la energía como la capacidad para efectuar trabajo. En el estudio


de la nutrición, alude a la manera en la cual el organismo hace uso de la
energía contenida en los enlaces químicos de los alimentos. La energía
procedente de los alimentos se va a utilizar, mayoritariamente, en procesos
fundamentales para la vida: mantenimiento de la temperatura corporal y tono
normal de músculos y nervios, para mantener los latidos cardíacos y el
funcionamiento de todos los órganos. Al conjunto de todas las acciones
orgánicas y metabólicas de mantenimiento se las conoce como metabolismo
basal. El resto de la energía consumida por un individuo va a depender, en
gran medida, del tipo de actividad que desarrolle.

METABOLISMO.
Para calcular el metabolismo basal de una persona el mejor método es el
denominado cálculo directo del metabolismo basal, el cual puede realizarse de
dos formas distintas:

1. Situando al sujeto estudiado en el interior de un calorímetro y midiendo


el calor que desprende mientras se encuentra en condiciones de reposo
absoluto. Un calorímetro es un aparato térmicamente aislado por completo,
que permite medir el calor desprendido en su interior mediante algún
sistema, por ejemplo, mediante la diferencia de temperatura del agua que
rodea la cámara, antes y después del experimento. Un calorímetro que
permita alojar a un individuo debe tener las dimensiones de una pequeña
habitación, por lo que resulta extraordinariamente caro.
2. Un segundo método para determinar el metabolismo basal consiste en
medir tanto el oxígeno consumido por un individuo y el C02 expulsado
como indicadores del gasto metabólico. Para ello se precisa de un aparato
conocido como analizador de gases, que, si es portátil, mejor. Aunque
menos caro que el anterior, es un método que, tanto en el aula como para
uso doméstico, resulta de difícil adquisición.
3. Debido a las dificultades que plantean los dos métodos anteriores para
el cálculo del metabolismo basal de un individuo, se emplean los métodos
indirectos que, aunque son imprecisos y varios, el más utilizados es el
Método de Harris-Benedict. Este método propone dos fórmulas diferentes,
una para cada sexo, en función del peso en Kg (P), de la altura en cm (A)
y de la edad en años (E):

HOMBRES: M.B.= 66'473 + 13´752 x P + 5'003 x A – 6´755 x E

91
MUJERES: M.B.= 655´096 + 9´563 x P + 1´85 x A - 4´676 x E

La energía de los alimentos también se puede medir y se expresa como


energía calórica. La unidad de medida que se usa es la gran caloría (Cal) o
kilocaloría (kcal) que es 1 000 veces la pequeña caloría utilizada en física,
pero esta medida se reemplaza cada vez más por el julio (J) o kilojulio (kj). La
kilocaloría se define como el calor necesario para elevar la temperatura de un
litro de agua de 14,5° a 15,5°C. Mientras que la kilocaloría es una unidad de
calor, el julio es en realidad una unidad de energía.

Las necesidades de energía de un ser humano dependen de varios factores.


Los más importantes son:

Tamaño corporal. Una persona pequeña necesita menos energía que una
grande.

Tasa metabólica basal. La TMB varía y puede verse afectada por factores
como una enfermedad de la glándula tiroides.

Actividad. A mayor trabajo físico o recreación realizados, se requiere más


energía.

Embarazo. Una mujer necesita energía adicional para el desarrollo del feto y
para satisfacer su aumento de peso.

Lactancia. La madre lactante necesita energía adicional para producir la leche


y para amamantar a su bebé.

Edad. Los bebés y los niños necesitan más energía que los adultos para su
crecimiento y actividad. En las personas de edad, la necesidad de energía se
reduce algunas veces debido a que existe una disminución de actividad y a
que su TMB es generalmente menor.

Clima. En climas cálidos, es decir, en la mayoría de los trópicos y subtrópicos,


se requiere una cantidad de energía menor que en los climas fríos para
mantener la temperatura normal del cuerpo.

Con el fin de mantener un buen equilibrio energético, debemos consumir al


día las mismas calorías que gastamos para no bajar, ni subir de peso y así
disponer de la energía que necesita nuestro cuerpo para dormir, para hacer la
digestión, para el traslado de la sangre por las arterias, para respirar, en fin,
para realizar todas las actividades corporales.

92
Las intervenciones y procedimientos que el Técnico en Cuidados de Enfermería
deberá llevar a cabo en cuanto a la alimentación tanto si el paciente puede
comer solo como si necesita ayuda, serán:

• Comprobar que la prescripción del paciente no esté en ayunas.


• Preparar la habitación, retirada de cuñas o botellas, ventilar…si el
paciente está encamado.
• Colocar la cama en posición de Fowler o semisentado.
• Verificar que el servicio de comida incluye todo lo necesario y si los
alimentos son los permitidos para su dieta.
• Observar la cantidad de alimento que ha comido, así como sus
dificultades u otros datos de interés y comunicarlos al enfermero para
su registro y evaluación.
• Realizar la higiene bucal.

Si además el paciente es dependiente:

• Colocar servilleta/babero alrededor de su cuello.


• Ofrecerle la comida en el orden que prefiera.
• No administrar trozos de comida demasiado grandes ni llenar
demasiado la cuchara.
• Respetar su ritmo de masticación y deglución, sin apresurarle.
• Ofrecerle líquidos.
• Al finalizar, facilitarle el equipo y la ayuda necesaria para realizar su
higiene bucal.
• Si está encamado, reordenar su cama, retirando las migas y estirando
las sábanas.
• Acomodar al paciente.
• Mantenerles en posición semisentado durante un tiempo mínimo de 20
minutos, para favorecer la digestión.

13. LOS ALIMENTOS.


Los alimentos son las sustancias que se ingieren y proporcionan la materia y
energía necesarios para sus funciones. Una sustancia para ser considerada
como alimento debe reunir los siguientes requisitos: aportar energía (Lípidos,
Carbohidratos), material para la síntesis de moléculas (proteínas, lípidos,
carbohidratos) y cuerpos reguladores de las funciones (vitaminas y minerales).

93
ALIMENTOS ALMENTOS
ORGÁNICOS INORGÁNICOS

carbohidratos minerales

lípidos agua

proteínas oligoelementos

vitaminas

Según las funciones que los alimentos realicen en el cuerpo, se pueden


clasificar en:

➢ Alimentos Energéticos: Son aquellos cuyo metabolismo provee al


organismo de calorías y además pueden ser almacenados como reserva
energética. A este grupo pertenecen los carbohidratos y lípidos. El pan, las
pastas, las legumbres y el aceite o manteca son ejemplos de este tipo de
alimentos. Permiten que podamos realizar todas nuestras actividades diarias
(trabajar, comer, estudiar, correr, etc.).
➢ Alimentos Plásticos o formadores: Están destinados a reparar las
pérdidas que sufre el citoplasma de las células. Pertenecen a este grupo las
proteínas, agua y sales. Entre ellos se encuentran el yogur, el queso, las
carnes y los huevos.
➢ Alimentos reguladores: Son aquellos que se encargan de regular las
diferentes reacciones químicas que se producen al interior de las células. A
este grupo pertenecen las vitaminas y los minerales. Los principales son las
frutas y las verduras.

14. GRUPO DE ALIMENTOS.


En España, y desde el programa de Educación en la Alimentación y Nutrición
(EDALNU) del Ministerio de Sanidad, en los años 70 se adoptó un modelo

94
dirigido a profesionales de la Salud y de la Educación basados en 7 grupos
de alimentos:

GRUPO I Leche y Derivados: Quesos y Yogurt


GRUPO II Carnes, Huevos y Pescados
GRUPO III Patatas, Legumbres y Frutos Secos
GRUPO IV Verduras y Hortalizas
GRUPO V Frutas
GRUPO VI Pan, Pasta, Cereales, Azúcar y Dulces
GRUPO VII Grasas, Aceite y Mantequilla

La idea de una rueda de alimentos está sacada de la famosa pirámide de


alimentos diseñada en EEUU, cuyo objetivo era crear un marco conceptual que
definiese los tipos y cantidades de alimentos.

Los cambios que han surgido en los últimos años con respecto a la
alimentación de los españoles hacía necesaria la actualización de los
contenidos de la rueda, naciendo así LA NUEVA RUEDA DE LOS ALIMENTOS.

En esta nueva versión de la rueda, los alimentos pasan de 7 a 6 grupos, y


podemos observar en el gráfico adjunto que se indica la importancia relativa
en la dieta de los alimentos pertenecientes a los distintos grupos por el
distinto tamaño de las porciones de la rueda. No es que haya desaparecido

95
ningún grupo de alimentos, sino que uno de ellos (el tercero, de patatas,
legumbres y frutos secos) se ha visto absorbido por otros dos grupos (las
patatas pasan al grupo de cereales y derivados y las legumbres y frutos secos
pasan al de carne, pescado y huevos). Un detalle también a destacar es la
inclusión en esta rueda (al igual que en la pirámide) de las necesidades de
hidratación y actividad física, que, aunque estrictamente no sean alimentos sí
que están muy relacionados con ellos y son la base de la dieta sana. De esta
manera la actual rueda de los alimentos quedaría de la siguiente manera:

Grupo I, alimentos energéticos: cereales y derivados, patatas y azúcar. Aportan


glúcidos mayoritariamente y fibra si el cereal incluye la cáscara.

Grupo II, alimentos energéticos: grasa, aceite y mantequilla. Aportan lípidos a


la dieta.

Grupo III, alimentos plásticos: carne, pescado, huevos, legumbres y frutos


secos. Aportan proteínas y vitaminas (sobre todo del grupo B). Con la
incorporación de frutos secos ahora este grupo también aporta grasa y por
tanto sería también energético.

Grupo IV, alimentos plásticos: leche y derivados. Aportan proteínas, vitaminas y


grasas.

Grupo V, alimentos reguladores: verduras y hortalizas. Aportan vitaminas,


minerales y glúcidos.

Grupo VI, alimentos reguladores: fruta. Aporta vitaminas y minerales.

A excepción de la leche materna, no existe un único alimento completo, por lo


que se hace necesaria una alimentación variada para garantizar el aporte
nutritivo adecuado. En la alimentación cotidiana es importante consumir
alimentos de todos los Grupos representados en la rueda y, dentro de cada
grupo, la mayor variedad posible puesto que cada alimento es único y rico en
determinados nutrientes que podrían no estar presentes en el resto de
alimentos. Podemos definir a los alimentos según el grupo al cual pertenecen:

Grupo 1: Leche y derivados de la leche. Donde se incluyen la leche, yogures y


quesos. La mantequilla queda fuera de este grupo al ser una grasa y no
contener ningún nutriente común con los lácteos. La leche es una mezcla de
proteínas, carbohidratos, vitaminas y sales minerales, y tiene un alto contenido
en agua (87 %). Los nutrientes a destacar por su gran calidad son en primer
lugar las proteínas, de entre ellas destacamos la lactosa, y en segundo lugar

96
los minerales, en especial el calcio, muy importante para la formación y el
desarrollo de los huesos. Entre las funciones de este grupo de alimentos se
encuentran:

• Plástica, debido a su alto contenido en proteínas.

• Energética, por la lactosa y la materia grasa.

• Reguladora, debido al calcio. Por tanto, queda claro que tomar leche o
alguno de sus derivados es una necesidad diaria para todas las personas
de todas las edades.

Grupo 2: Cereales, legumbres y pan Los alimentos de este grupo aportan


principalmente hidratos de carbono, fibra y vitamina B, aunque es importante
resaltar que las legumbres tienen también un alto contenido en proteínas.

• Dentro del grupo de los cereales están el trigo, el maíz, la cebada, el


arroz etc., que tienen un alto contenido en carbohidratos, (principalmente en
almidón), además de fibra y vitamina B. Apenas aportan lípidos. Los cereales
deben constituir la base de nuestra alimentación, ya que suponen una
importante fuente de energía.

• De las legumbres, (con alto contenido proteico, aunque de carácter


menos completo que las carnes), destacan entre las más consumidas los
garbanzos, las alubias y los guisantes. Aportan hidratos de carbono (55 %-65
%), proteínas (15-25 %) y grasas (1-5 %). Con respecto a su consumo, una
sugerencia genérica es consumir de 2 a 4 raciones de legumbres por semana.

• Como último alimento dentro este grupo mencionaremos el pan. La


principal función de este es su aporte de energía, pues tiene un alto
contenido en carbohidratos, pero al igual que ocurre con las legumbres, la
aportación de grasa es ínfima mientras que su contenido en proteínas es bajo.
Debe consumirse de forma integral, rico en fibra, vitaminas B1, B6 y
magnesio”.

Grupo 3: Carnes, pescados y huevos. Las carnes son uno de los grupos de
alimentos más consumidos en España. Se puede distinguir entre carnes rojas y
blancas, siendo las más consumidas las de vaca, cerdo, conejo, cordero, pollo
y gallina. El contenido nutricional varía en función de un tipo de carne u otra,
pero la diferencia en cuanto a aporte de proteínas es mínima. El agua es el
componente más alto de las carnes, con un 70-80 % de su peso, seguido por
el de las proteínas 20-25 %, grasas con 1-2 % Es necesario señalar la
importancia que tienen los lípidos en la carne, puesto que estos le confieren
la textura, el sabor y el aroma. Las recomendaciones del consumo de carne
son de 3 a 4 raciones semanales. Los embutidos son derivados de la carne,

97
debiéndose de consumir de forma esporádica por su alto contenido en grasas
saturadas y colesterol.

• Al igual que las carnes, los pescados tienen un alto contenido en


proteínas, pero lo que los diferencia es su contenido graso, clasificándose
en pescado blanco (merluza, lenguado, bacalao) con un porcentaje menor al
5% de grasa; el pescado azul (atún, caballa, sardina, salmón, anguila) con
un porcentaje de grasa mayor al 10% y los pescados semigrasos (entre un
5 y un 10 % de materia grasa): boquerón, bonito, trucha, dorada. Sus
nutrientes principales son el agua, las proteínas y los lípidos. Es
recomendable el consumo de tres a cuatro raciones semanales de pescado.

• Los huevos son uno de los alimentos más completos. El componente


más destacado del huevo son las proteínas. Están consideradas como las
de mayor valor biológico, es decir, son del tipo de proteína que más
aprovecha el organismo. La ración recomendada es de tres o cuatro huevos
por semana.

Grupo 4: Verduras, hortalizas y frutas. La característica principal de este grupo


es su alto contenido en agua (un 85 % por término medio). Por el contrario,
es escasa su aportación de proteínas y grasas. Su contenido en hidratos de
carbono es bajo, con dos excepciones, el plátano y las patatas. Por último,
respecto a las vitaminas y los minerales aportados por este grupo,
destacamos entre los minerales el potasio, el sodio y el magnesio, y entre las
vitaminas el ácido ascórbico (antioxidante) y el ácido fólico. En conclusión, si
exceptuamos las patatas y el plátano, el contenido energético de este grupo
es muy inferior al de otros. Las recomendaciones diarias son de tres piezas
diarias de fruta. Es aconsejable el consumo de frutas enteras debido a que en
los zumos se pierde gran parte de la fibra. En el caso de las verduras y
hortalizas lo aconsejable son dos raciones diarias.

Grupo 5: Frutos secos. Se denominan frutos secos porque en su composición


natural tienen menos de un 50 % de agua. Incluimos en este grupo las
nueces, las avellanas, las castañas, los piñones, etcétera. Se caracterizan por
ser muy ricos en vitamina E (que tiene propiedades antioxidantes), en
minerales como fósforo y hierro, y en fibra. Aunque también hay que tener en
cuenta que la mayoría de ellos tienen un gran aporte de carbohidratos, por lo
que se recomienda su consumo en pequeñas cantidades.

Grupo 6: Grasas. Se incluyen los diferentes tipos de aceites, la mantequilla, la


margarina, y la nata. Por su alto valor energético, se recomiendan un consumo
moderado.

98
Grupo 7: Azúcares. El componente principal de los azúcares son los
carbohidratos simples, que suelen ser de absorción rápida (bombones,
golosinas, tartas, miel). Por tanto, es conveniente limitar su consumo a
ocasiones puntuales.

Grupo 8: Otros grupos de alimentos. En este grupo incluimos:

 Bebidas: las cuales se pueden clasificar en:


a. Estimulantes, como el café (cafeína), el cacao (teobromina) y el té (teína).

b. Refrescantes, entre las que se incluyen los refrescos y los zumos. Ambos se
elaboran añadiendo aditivos, aromatizantes y edulcorante; en el caso de los
zumos, en general se fabrican con extractos de frutas.

c. Alcohólicas, que contienen alcohol etílico. Cada gramo de alcohol


proporciona 7,1 kilocalorías, y si además le sumamos los azúcares añadidos,
contienen una cantidad total de azúcares bastante importante. La cantidad de
alcohol puede variar dependiendo del tipo de bebida, siendo las bebidas
“blancas” las que más cantidad tienen y los vinos y cervezas las que menos.

• Condimentos y especias: sirven para mejorar el sabor, el color y el olor de


los alimentos. Entre ellos se encuentran la sal, el vinagre y especias como el
orégano, el tomillo, el clavo, etc.

La pirámide nutricional, también conocida como pirámide alimenticia o


pirámide alimentaria, es usualmente el método utilizado para sugerir la
variedad de alimentos a consumir en forma cotidiana. Lo que propone la
pirámide es la distribución para consumo del tipo o grupo de alimentos que la
componen en proporciones parecidas a la de las capas o escalones:
• Los escalones inferiores proponen en su mayoría hidratos de carbono
complejos.
• Los escalones centrales sugieren alimentos que contienen menor cantidad
de hidratos de carbono, más proteínas y grasas y gran contenido
vitamínico.
• Los escalones superiores, de abajo hacia arriba, contienen cantidad de
proteínas y cantidad de grasas.
• El escalón más alto contiene mayormente grasas e hidratos de carbono
simples, todos alimentos que aportan principalmente calorías; y que por eso
se recomiendan en menor cantidad.

99
15. LOS NUTRIENTES. PRINCIPIOS INMEDIATOS. VITAMINAS Y
MINERALES. EL AGUA.
Son aquellas sustancias contenidas en los alimentos que son imprescindibles
para el mantenimiento de las funciones de nuestro organismo. Nos permiten
obtener energía, formar y mantener estructuras corporales y regular los
procesos metabólicos. Estos nutrientes incluyen:

➢ Macronutrientes: hidratos de carbono, lípidos o grasas y proteínas.


➢ Micronutrientes: vitaminas y minerales.

100
Cada alimento está compuesto por diferentes nutrientes los cuales, a su vez,
tienen una función biológica distinta. Así, unos proporcionan energía, otros
ayudan al desarrollo de diferentes estructuras del organismo (hidratos de
carbono, proteínas y grasas), mientras
que otros participan en distintos procesos
metabólicos y que, aun sin reunir las
características anteriores, también son
vitales para el organismo (vitaminas y
minerales).

Cada uno de estos tres principios


inmediatos, también denominados
macronutrientes (así llamados porque su presencia en los alimentos se
cuantifica, normalmente, en unidades de gramo) aporta distinta cantidad de
calorías. Las proteínas y los hidratos de carbono aportan una cantidad de
energía muy parecida (por generalizar, unas 4 kcal. por cada gramo de
cualquiera de ellos), mientras que las grasas proporcionan una cantidad muy
superior (más del doble, unas 9 kcal. por cada gramo).

CARBOHIDRATOS.
Los carbohidratos, también llamados glúcidos o hidratos de carbono, tienen en
su composición carbono, hidrógeno y oxígeno. Constituyen la principal fuente
de energía de la alimentación humana (aproximadamente un 50%) y proceden
mayoritariamente de los vegetales (cereales, verduras, hortalizas, frutas,
legumbres), aunque están también presentes en el reino animal. Atendiendo a
su estructura química, distinguimos tres tipos de hidratos de carbonos.

• Monosacáridos: son los elementos más simples de los carbohidratos.


Por ejemplo, la glucosa y la fructosa.
• Oligosacáridos: están formados por la unión de 2 a 10 moléculas de
monosacáridos (o sus derivados). Por
ejemplo, la sacarosa (azúcar común) y la
lactosa.
• Polisacáridos: es la unión de más de 10
moléculas de monosacáridos. Por ejemplo, el
almidón.

Dentro de los carbohidratos merecen especial mención la fibra alimentaria.


Según el grado de fermentación y solubilidad, las fibras se pueden clasificar
en solubles y en insolubles. Las fibras solubles actúan enlenteciendo el

101
vaciado gástrico, la absorción de nutrientes y retrasando el tránsito intestinal.
Las fibras insolubles casi no alteran la absorción de macronutrientes y por su
capacidad para retener agua, aumentan la masa fecal consiguiendo un
importante efecto sobre la motilidad intestinal (indicado para el estreñimiento).

Una dieta rica en fibra favorece la posibilidad de no padecer o prevenir las


enfermedades cardiovasculares, obesidad y cáncer colorrectal. Al ingerir fibra,
se favorece una mayor retención de agua, lo que se traduce en:

• Sensación de saciedad en el estómago.


• En el intestino delgado: las fibras solubles hacen mejorar la absorción
de los nutrientes al enlentecer la motilidad, mientras que las fibras
insolubles evitan la absorción de gran parte de los azúcares.
• En el intestino grueso, favorece la formación del bolo fecal actuando
como laxante natural.

La fibra ayuda al mantenimiento de la flora bacteriana y a la eliminación de


las sustancias tóxicas.

LAS PROTEÍNAS.
Las proteínas son sustancias orgánicas que contienen nitrógeno. Cumplen un
papel principalmente de carácter estructural y funcional.

Según su procedencia, existen dos tipos de proteínas:

▪ Proteínas de origen animal: proceden de la carne, pescado, leche y


huevos, así como de los derivados cárnicos (embutidos, jamones, patés,
etc.) y derivados lácteos (yogures, quesos, natillas, etc.). Estas proteínas son
las de mayor calidad (mayor valor biológico).
▪ Proteínas de origen vegetal: provienen de los cereales, las legumbres,
los frutos secos y la soja. Estas proteínas son de inferior calidad, pero la
combinación entre ellas (por ejemplo, cereales y legumbres) nos permite
obtener proteínas similares a las de origen animal.
Los elementos fundamentales de las proteínas son los aminoácidos (aa). Los
aminoácidos son las unidades químicas o "bloques de construcción" del
cuerpo que forman las proteínas. Las sustancias proteicas construidas
gracias a estos 20 aminoácidos forman los músculos, tendones, órganos,
glándulas, las uñas y el pelo. Existen dos tipos
principales de aminoácidos que están agrupados
según su procedencia y características. Estos
grupos son aminoácidos esenciales y
aminoácidos no esenciales.

102
Los aminoácidos que se obtienen de los alimentos se llaman "aminoácidos
esenciales”, ya que el organismo no puede sintetizarlos por sí mismo, sino que
necesitan que sean ingeridos a través de los alimentos.

Los aminoácidos que puede fabricar nuestro organismo a partir de otras


sustancias, se llaman "aminoácidos no esenciales".

AMINOÁCIDOS AMINOÁCIDOS NO
ESENCIALES ESENCIALES
Isoleucina Alanina

Leucina Tirosina

Lisina Aspartato

Metionina Cisteína

Fenilalanina Glutamato
Treonina
Glutamina

Triptófano Glicina

Valina Prolina

Histidina Serina

Arginina Asparagina

GRASAS O LÍPIDOS.

Las grasas o lípidos constituyen el nutriente energético por excelencia, aunque


también cumplen otras funciones como formar parte de las membranas
celulares y hormonas. Su composición química es muy
variable. Su consumo excesivo puede ocasionar obesidad.
Podemos distinguir tres tipos fundamentales de grasas:

▪ Grasas saturadas: Se encuentran en las grasas de los


animales terrestres (cerdo, ternera, cordero, etc.) y en los
aceites o grasas de origen vegetal (coco y palma). Por ello
también se encuentran en todos los productos derivados
de estos o que los contengan, como leche entera,
mantequilla, nata, quesos, embutidos, productos de
pastelería y bollería, siendo estos últimos muy ricos en aceites de coco y

103
palma. El consumo excesivo de este tipo de grasa se relaciona con la
aparición de la arteriosclerosis.
▪ Grasas monoinsaturadas: presentes en gran cantidad en el aceite de
oliva (ácido oleico) pero también en aceitunas, frutos secos en general y
aguacate.
▪ Grasas polinsaturadas distinguimos dos tipos:
− Con ácidos grasos omega 6 (ácido linoleico): Se encuentra en los
aceites de semilla como el girasol, maíz, soja, pepita uva, sésamo, etc.
− Con ácidos grasos omega 3: Se encuentra fundamentalmente en la
grasa del pescado y también en las nueces.

VITAMINAS.
Las vitaminas son un grupo de sustancias consideradas como nutrientes
esenciales (es decir, el organismo no puede sinterizarlas por sí mismo). Se
necesitan pequeñas cantidades, de ahí que también reciban el nombre de
micronutrientes; no aportan ningún valor energético, a diferencia de los
denominados macronutricientes Su principal valor radica en que cumplen
funciones relevantes en multitud de procesos enzimáticos del metabolismo
intermediario, es decir, todos aquellos procesos bioquímicos relacionados con
los macronutrientes. Existen dos tipos en función de su solubilidad:

• Liposolubles: Sobre todo se encuentran en aceites, grasas animales y


verduras de hoja oscura. Son la
vitamina A, D, E y vitamina K. Las
vitaminas solubles en grasa se
almacenan en el cuerpo.

• Hidrosolubles: Sobre todo


presentes en frutas, verduras y carnes.
Son la Vitamina B1 (tiamina), B2, B3,
B6, ácido fólico, B12, vitamina C, el
ácido pantoténico y biotina. Las vitaminas solubles en agua no se almacenan
en el cuerpo por lo que deben consumirse con mayor frecuencia.

Una importante diferencia entre las vitaminas de ambos grupos está dada por
su destino final en el organismo. Un exceso de las vitaminas hidrosolubles es
rápidamente excretado por la orina: en cambio las vitaminas liposolubles, que
no pueden ser eliminadas en esa forma, se acumulan en tejidos y órganos.

104
VITAMINAS LIPOSOLUBLES

VITAMINA FUNCIÓN FUENTES DÉFICIT


Necesaria
A (retinol)
para el cre Crecimiento normal, Leche entera, Xeroftalmia y
la reproducción, el manteca, ceguera nocturna
desarrollo fetal, la crema, queso, Sequedad cutánea
visión y la hígado, huevo
respuesta inmune. y pescados
grasos.
D (calciferol) Metabolismo del Exposición al Niños: Raquitismo
calcio sol, huevos y y Adultos:
grasa láctea, osteomalacia
atún,
champiñón
E (tocoferol) Antioxidante celular: Aceites Trastornos
nutrición e vegetales, metabólicos
VITMINAS LIPOSOLUBLES

hidratación de frutos secos,


tejidos coco y
vegetales de
hoja verde
K (fitoquinona) Correcta Verduras,
coagulación de la legumbres y
sangre pescado

105
VITAMINAS HIDROSOLUBLES

VITAMINA FUNCIÓN FUENTES DÉFICIT


B1 (tiamina) Funcionamiento Levadura, Beriberi
del sistema huevos, (trastorno
nervioso frutos secos, neurológico:
carnes, neuropatía
legumbres y periférica,
verduras anorexia,
fatiga,…)
B2 (riboflavina) Crecimiento de la Alimentos Lesiones en la
piel, uña y cabello ricos en piel, anorexia,
proteínas fotofobia,
dermatitis, etc.

B3 (niacina) Circulación Vísceras de Pelagra (diarrea,


sanguínea. la carne, demencia,
cereales dermatitis)
integrales,
VITAMINAS HIDROSOLUBLES

etc.

B5 (ácido Deficiencias en la Carne, las Dermatitis,


pantoténico) dieta, para el verduras, los alopecia.
acné, el granos de
alcoholismo, las cereales, las
alergias, la legumbres,
calvicie, el asma los huevos y
la leche.
B6 (piridoxal) Metabolismo de Germen de Neuropatía
neurotransmisores, trigo, carne, periférica,
alivia las náuseas, huevos, dermatitis
mejora los pescado y
espasmos verduras,
musculares legumbres,
nocturnos nueces,
alimentos
ricos en
granos
integrales
B8 (biotina) Alivia dolores Carne y la Depresión,
musculares, el yema de los dermatitis,
eczema y la huevos, mialgias.
dermatitis, y además de

106
también ayuda a en las
combatir la vísceras.
depresión y la
somnolencia.
B9 (ácido fólico) Producción y Verduras de Anemia
mantenimiento de color verde megaloblástica,
nuevas células fuerte: defectos del
espinacas, tubo neuronal
brócoli, (espina bífida)
acelgas,
espárragos
verdes,
lechuga...
También lo
contienen los
cítricos, las
legumbres
(sobre todo
la soja), los
cereales
integrales y
la leche.
B12 Formación de Huevos, Anemia y
(cianocobalamina) eritrocitos y lácteos, alteraciones
mantenimiento del cereales y neurológicas.
sistema nervioso legumbres
C (ácido ascórbico) Antioxidante, Vegetales Escorbuto
cicatrizante y frescos, (hemorragias,
asimilación del cítricos y alteración en la
hierro. verduras. cicatrización de
heridas,
artralgias),
cansancio

MINERALES.
Los minerales, son también, junto con las vitaminas nutrientes esenciales
perteneciendo al grupo de los micronutrientes. Los minerales tienen numerosas
funciones en el organismo humano. El sodio, el potasio y el cloro están
presentes como sales en los líquidos corporales. Los minerales forman parte

107
de la estructura de muchos tejidos. Por ejemplo, el calcio y el fósforo en los
huesos se combinan para dar soporte firme a la totalidad del cuerpo. Los
minerales se encuentran en los ácidos y álcalis corporales; por ejemplo, el
cloro está en el ácido clorhídrico del estómago. Son también constituyentes
esenciales de ciertas hormonas, por ejemplo, el yodo en la tiroxina que
produce la glándula tiroides.

Los principales minerales en el cuerpo humano son: calcio, fósforo, potasio,


sodio, cloro, azufre, magnesio, manganeso, hierro, yodo, flúor, zinc, cobalto y
selenio. El fósforo se encuentra tan ampliamente en las plantas, que una
carencia de este elemento quizá no se presente en ninguna dieta. El potasio,
el sodio y el cloro se absorben con facilidad y fisiológicamente son más
importantes que el fósforo. Los seres humanos consumen azufre sobre todo
en forma de aminoácidos que contienen azufre; por lo tanto, cuando hay
carencia de azufre, se relaciona con carencia de proteína. No se considera
común la carencia de cobre, manganeso y magnesio. Los minerales de mayor
importancia en la nutrición humana son: calcio, hierro, yodo, flúor y zinc.
Algunos elementos minerales son necesarios en cantidades muy pequeñas en
las dietas humanas, pero son vitales para fines metabólicos; se denominan
«elementos traza esenciales».

Se clasifican en dos grandes grupos:

•Macrominerales: los que son necesarios en cantidades superiores a los 100


mg al día. En este grupo se encuentran azufre, calcio, cloro, fósforo, magnesio,
potasio y sodio.

•Microminerales o minerales traza: los que se requieren en cantidades menores


o mucho menores a 100 mg al día. Pertenecen a este grupo zinc, cobalto,
cromo, flúor, hierro, manganeso, molibdeno, selenio y yodo.

1. Sodio.

Casi todos los alimentos contienen sodio, sobretodo, los procesados: la carne
o el pescado ahumado, el pan, los cereales, el queso. Entre las funciones del
sodio se encuentran:

 Controla la acumulación de agua en los tejidos. Controla el ritmo


cardíaco.
 Interviene en la generación de impulsos nerviosos y la contracción
muscular.

108
2. Potasio.

El potasio se encuentra, predominantemente, en el pan integral, las verduras,


legumbres, leche y fruta, especialmente plátano y naranjas. Entre sus
funciones:

 Controla la acumulación de agua en los tejidos.


 Controla el ritmo cardíaco.
 Interviene en la generación de impulsos nerviosos y la contracción
muscular.

3. Calcio.

Más del 99 por ciento del calcio se encuentra en los huesos y en los dientes,
donde se combina con fósforo como fosfato de calcio, sustancia dura que le
brinda rigidez al cuerpo. Los huesos, por lo tanto, sirven como reserva para
suministrar este mineral.

En los seres humanos y otros mamíferos, el calcio y el fósforo juntos tienen


una función importante como componentes principales del esqueleto. Además,
son importantes en funciones metabólicas, como la función muscular, el
estímulo nervioso, actividades enzimáticas y hormonales y el transporte del
oxígeno.

Todo el calcio en el organismo, excepto el heredado de la madre, viene de


los alimentos y del agua que se consumen. Es especialmente necesario tener
adecuadas cantidades de calcio durante el crecimiento, pues en esta etapa se
desarrollan los huesos. La vitamina D es esencial para la absorción adecuada
del calcio. Una persona con carencia de vitamina D absorbe muy poco calcio,
aunque el consumo de calcio sea más que adecuado.

La leche de vaca es una fuente muy rica de calcio, Los productos lácteos,
como el queso y el yogurt son también fuentes ricas de calcio, sardinas y
arenques suministran buenas cantidades de calcio, pues por lo general se
comen enteros, con espinas.

Déficit: deformidad en el esqueleto del niño y en adulto, osteoporosis.

4. Zinc.

Función: participa en el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos y de la


piel, uñas y cabello.

Fuente natural: carne, huevos, mariscos y cereales. En nueces, almendras,


pepitas de calabaza y palomitas de maíz.

109
Riesgo de déficit en vegetarianos y en diarreas prolongadas y malnutrición
produciendo retraso de crecimiento, alopecia, afectación de piel y mucosas.

5. Cobre.

Función: ayuda a la mineralización ósea, es antioxidante y antiinflamatorio.

Fuente natural: hígado, marisco, vegetales, nueces y semillas.

Déficit: por aporte insuficiente o por pérdidas como en diarreas crónicas,


quemaduras y malnutrición.

6. Yodo.

Función: es necesario para el funcionamiento del tiroides.

Fuente natural: crustáceos, pescados, salmón, sardina, gambas, almejas y


caballa. Piña.

Déficit: retraso de crecimiento y déficit mental.

7. Selenio.

Función: antioxidante y para el buen funcionamiento del tiroides.

Fuente natural: cereales, carne, moluscos, pescados, huevo y leche.

Déficit: en niños alimentados con nutrición parenteral prolongada, insuficiencia


renal o hepática o malabsorción digestiva

8. Cromo.

Función: interviene en el metabolismo de los azúcares.

Fuente natural: carne, cereales, legumbres, queso, germen de trigo, nueces y


levadura de cerveza.

9. Hierro.

La principal función biológica del hierro es el transporte de oxígeno a varios


sitios del cuerpo.

110
Fuente: el hierro de los alimentos se utiliza de manera irregular pero la
ingesta de proteínas animales (pavo, pollo, pescado, leguminosas, almejas,
mejillones, carnes rojas) y vitamina C, ayudan a aumentar la absorción. El
hierro contenido en cereales integrales, legumbres, espinacas se absorbe peor
y su absorción mejora si los combinamos con alimentos ricos en vitamina C
como el kiwi, tomate, brócoli, naranja, etc. La leche materna tiene poco hierro,
pero se compensa con su absorción que es muy alta.

Déficit: Es frecuente. En mujeres por las pérdidas menstruales y en


embarazadas por las altas necesidades del feto pudiendo producir anemia. En
niños menores de dos años (6 -24 meses) también existe riesgo de anemia
porque las necesidades de hierro son mayores y la dieta aún es limitada.
Pueden necesitarla los bebes alimentados exclusivamente al pecho más allá
del 6º mes o los que tomen leche de vaca antes del año de edad.

10. Flúor.

Función: interviene en el desarrollo y mantenimiento de los dientes y huesos.

Fuente natural: agua de mar, agua potable. Vegetales, carne, pescados


enlatados y ahumados, mariscos y té. Dentífricos.

Déficit: caries dental. Debe realizarse cepillado de dientes con dentífricos


fluorados (< 500 ppm en niños de 2-6 años y entre 1000-1450 ppm en
mayores de 6 años)

11. Fósforo.

Función: formación y mantenimiento del hueso.

Fuente natural: carne, pescado y cereales.

Déficit: muy infrecuente.

12. Magnesio.

Función: formación de esqueleto y de tejidos blandos. Previene la caries


dental.

Fuente natural: semillas, vegetales, hortalizas y en menor medida, leche,


nueces, chocolate, plátano, carne y pescado.

Déficit: en malabsorción digestiva, vómitos y diarreas prolongados, problemas


renales, etc.

111
EL AGUA.
El agua es un "nutriente esencial" para la vida, que junto a los demás líquidos
que ingerimos hace posible todas las reacciones químicas celulares, el
transporte de nutrientes, células, hormonas, enzimas, y proteínas, así como de
las sustancias de desecho a través de la sangre, linfa y orina. El agua está
compuesta por moléculas de dos átomos de hidrógeno unidas a uno de
oxígeno (H20).

Podemos distinguir distintas funciones del agua como nutriente para nuestro
organismo, entre las que destacan las siguientes:

• Se encarga de transportar nutrientes al interior de las células, ayudando


a la vez a eliminar los productos de deshecho de éstas.
• Participa en la digestión de nutrientes.
• Ayuda a la disolución de los
mismos junto con la digestión
mediante la hidrólisis.
• Interviene en dar volumen y
forma a las células. Porque el
agua en el interior de las mismas
ejerce una presión dándoles la
forma adecuada.
• Evita el roce en las
articulaciones.
• Mantiene la temperatura corporal mediante el sudor.
• Es el medio líquido donde se encuentran disueltos todos los fluidos
corporales como la sangre, orina, heces, secreciones digestivas, etcétera.

En los adultos, el agua representa el 60% de su peso corporal, porcentaje que


asciende al 75% en los recién nacidos y a más del 90% en el feto. Sin
embargo, en las personas mayores disminuye al 50%. La ingesta adecuada de
líquidos para mantener una vida saludable es variable según las necesidades
fisiológicas de cada grupo de edad, del momento vital, y las condiciones
ambientales y la actividad física que se realice.

El aporte de agua procede de tres fuentes principales:

1. Del consumo de líquidos: agua y otras bebidas.

2. Del agua de los alimentos sólidos, pues casi todos contienen algo de
agua y muchos (frutas, verduras, hortalizas, leche,) una cantidad
considerable.

112
3. De las pequeñas cantidades de agua que se producen en los procesos
metabólicos de proteínas, grasas e hidratos de carbono.

La ingesta insuficiente o la pérdida excesiva de agua pueden llevar a la


deshidratación, y por tanto ocasionar desequilibrios internos, que se
manifiestan con fuertes dolores cabeza, estreñimiento y formación de cálculos
renales. El organismo pierde agua a través de cuatro vías fundamentales:

• La orina. La mayor parte del agua se elimina a través del riñón (1.500 ml
diarios).

• El sudor, es decir, a través de la piel (unos 500 ml al día).

• La exhalación respiratoria a través de los pulmones (unos 350 ml al día).

• Las heces fecales (alrededor de 150 ml diarios).

La ingesta diaria para para niños entre 4 y 8 años es de 1.600 ml/día, frente
a los 1.900 ml/día recomendados para niños y 2.100 ml/día para niñas, de
entre 9 y 13 años. En el caso de los adolescentes y adultos, establece una
ingesta de 2 litros para las mujeres y 2,5 litros para los hombres, siendo esta
recomendación similar para los ancianos, ya que en ellos se deteriora la
capacidad para conservar el agua en el organismo, y se pierde la sensación.

La dureza del agua es la concentración de compuestos minerales que hay en


una determinada cantidad de agua, en referencia a las sales de magnesio y el
calcio que lleva. Son éstas las causantes de la dureza del agua, cuanta más
cantidad de estos minerales más dura será el agua.

– Aguas blandas: Menos de 50 mg/l de carbonato cálcico.

– Aguas duras intermedias: Entre 50-100 mg/l de carbonato cálcico.

– Aguas duras: Entre 100 y 200 mg/l de carbonato cálcico.

– Aguas muy duras: Más de 200 mg/l de carbonato cálcico.

CLASIFICACIÓN SIMPLE DE LOS COMPONENTES DIETÉTICOS

COMPONENTE FUNCIÓN
Agua: Aporta líquido al cuerpo y ayuda a regular la temperatura
corporal
Carbohidratos: Como combustible y energía para el calor corporal y el
trabajo
Grasas: Combustible energético y producción de ácidos grasos
esenciales

113
Proteínas: Crecimiento y reparación
Minerales: Desarrollo de tejidos corporales, procesos metabólicos, y
protección
Vitaminas: Procesos metabólicos y de protección
Partículas Forma un vehículo para otros nutrientes, agregan volumen a
indigeribles y la dieta, suministran un hábitat para la flora bacteriana y
no absorbibles, ayudan a la eliminación adecuada de desechos.
incluyendo fibra:

16. TIPOS DE DIETAS.

ANTROPOMETRÍA.
Cuando un paciente presenta la necesidad de alimentación alterada nuestra
función será el de satisfacer dicha necesidad y a contribuir a su
independencia, esto podrá ser logrado mediante tres opciones: nutrición oral,
nutrición enteral y nutrición parenteral, en cualquiera de estos casos
deberemos conocer la anamnesis y valorar:

En el paciente:

- Patología base, patologías preexistentes, exámenes de laboratorio,


medicamentos que ingiere.

- Edad, gustos y preferencias en su alimentación.

- Deglución, estado de la dentadura, uso de prótesis dentaria.

- Estado de conciencia, lucidez y orientación.

- Requerimientos metabólicos y peso.

- Proceso digestivo, tolerancia a los alimentos.

- Tránsito intestinal y diuresis.

- Grado de independencia.

En el entorno:

- Ambiente apropiado.

- Horarios de alimentación y tratamientos.

114
- Procedimientos.

En el personal:

- Recursos humanos que intervienen en la alimentación del paciente


(nutricionista, personal de alimentación y personal de enfermería).

La dietética es la disciplina que relaciona los alimentos con las necesidades


nutricionales. La dietoterapia, por su parte, utiliza esta relación para tratar las
necesidades en caso de enfermedad o trastorno relacionado con la
alimentación. Es la parte de la dietética dedicada al estudio y la elaboración
de pautas de alimentación relacionadas con las diferentes enfermedades.

La valoración del estado nutricional de una persona o de un grupo de


población es una evaluación clínica, bioquímica, dietética, antropométrica, e
inmunológica que permite diagnosticar, evaluar y hacer un seguimiento del
estado nutricional:

Alimentación: mediante una anamnesis alimentaria y un registro diario


alimentario.

Examen clínico-nutricional: a través de un interrogatorio, examen semiológico


(los signos clínicos son orientadores, pero no patognomónicos: signos clínicos
(manifestaciones comprobables por el especialista) o síntomas (manifestaciones
percibidas subjetivamente por el paciente y de las que informa al especialista)
que, si están presentes, aseguran que el sujeto padece un determinado
trastorno) y la historia clínica completa.

Historia clínica y dietética • Ayuno • Alergias e intolerancias • Consumo de


tóxicos • Disfagia y problemas en la masticación • Enfermedades crónicas:
(diabetes, EPOC, hepatopatía, insuficiencia renal) • Enfermedades
gastrointestinales (ulcus, resecciones gástricas, intestinales).

Parámetros bioquímicos: Proteínas (albúmina, prealbúmina), Grasas (colesterol


total, HDL, LDL), Electrolitos (sodio, potasio, calcio, hierro), Hemograma.

Marcadores inmunológicos • La malnutrición afecta a los mecanismos de


defensa del organismo, por tanto, la capacidad de respuesta inmunitaria. El
número total de linfocitos se ve afectado en estados de desnutrición.

Antropometría: Estudio de dimensiones y medidas humanas con propósito de


comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre las razas.
Las medidas del cuerpo varían de acuerdo al sexo, edad, raza, Entre ellas se
encuentra:

115
• PESO: sencilla, rápida, exacta. Permite relacionar el resultado con tablas de
normalidad (relaciona talla, peso y contextura). Se debe realizar con el
paciente descalzo y provisto de ropa ligera. Los pies deben formar una V.

• TALLA: permite agrupar a las personas de igual altura, sexo y edad


permitiendo establecer criterios de peso normal, asimismo permite controlar el
crecimiento. Se realizará con los pies descalzos, erguido y mirando al
horizonte, en inspiración.

 MEDICIÓN DE PLIEGUES CUTÁNEOS: Para la toma de pliegues cutáneos:


Sujetar el pliegue con los dedos índice y pulgar, sin pellizcar.

Colocar el adipómetro (medidor de grasa corporal) de forma perpendicular a


la cresta del pliegue.

Realizar la lectura después de 2 ó 3 segundos de haber hecho presión.

Se retira el adipómetro y, posteriormente, los dedos.

 Pliegue bicipital: mide la grasa entorno al


bíceps. Se mide en el brazo no dominante.
 Pliegue tricipital mide la grasa entorno al
tríceps. Se hace en el brazo no dominante. Es el
más utilizado para estimar obesidad.
 Pliegue subescapular: da idea de la grasa a
nivel del tronco. Se mide debajo de la escápula,
en la punta.

 Pliegue suprailíaco: da idea de la grasa a nivel abdominal. Se mide a


nivel de la cresta iliaca.
 Pliegue abdominal: se mide en el vientre.
 Pliegue del muslo frontal y de pierna: mide la grasa de las
extremidades inferiores. Tiene mucha importancia en deportistas.

 INDICE DE MASA CORPORAL (IMC), es un índice del peso de una persona en


relación con su altura. IMC = peso (kg) / talla2 (mts2).
También se conoce como índice de Quetelet. Según valores propuestos por la
OMS, atendiendo al dato resultante de la ecuación valoraremos nuestra
composición corporal del siguiente modo:

▪ Peso bajo = IMC menor de 18.5


▪ Peso normal = IMC entre 18.5-24.9

116
▪ Sobrepeso = IMC entre 25-29.9
▪ Obesidad = IMC de 30 o superior

LA CINTURA• El abdomen descubierto• Para medir la cintura el individuo


deberá estar relajado• Se pasa la cinta comenzando por el numero “0” por
encima del ombligo y debajo de la caja torácica. En mujeres existe riesgo de
padecer enfermedades asociadas a la obesidad a partir de los 82 cm,
mientras que si sobrepasa los 88 cm el riesgo es muy elevado. En cambio, en
hombres hay riesgo a partir de los 94 cm, mientras que éste se convierte en
riesgo elevado a partir de los 102 cm. Por debajo de estos niveles, se
considera que no hay riesgos evidentes para la salud.

Tipos de desnutrición:

➢ Desnutrición calórica: llamada Marasmo, producida por un déficit


energético. Y produce caquexia. Se produce de forma prolongada y se da en
casos de anorexia y tumores por disfagia.
➢ Desnutrición proteica: llamada Kwashiorkor, asociada a síndromes
pluricarenciales, alteraciones endocrinas e inmunológicas. Su desarrollo es
rápido, y se da en casos de infecciones, neoplasias y alcoholismo.
➢ Mixta.

El médico se encargará de detectar los


parámetros clínicos susceptibles de ser
tratados mediante la prescripción de un
determinado régimen dietético. El dietista,
en función de las premisas suministradas
por el médico, confeccionará la pauta
alimenticia que deberá seguir el enfermo.
El enfermero ayudará al paciente para
que siga la dieta y asimile los
conocimientos necesarios. El enfermo, por su parte, debe ser consciente del
inicio de un nuevo tratamiento dietético y por tanto la aceptación del mismo,
siempre que sus condiciones personales se lo permitan.

117
TIPOS DE DIETAS.

Desde que un paciente puede comenzar a tomar alimentos por boca hasta
que se alimenta con normalidad, es necesario que atraviese una serie de
fases que están relacionadas con la mejoría de su estado de salud. Las
pautas dietéticas van variando conforme avanza el proceso, por lo cual este
grupo de dietas se conocen como dietas progresivas, estas son:

·Dieta absoluta. Ausencia de ingestión por vía oral. Puede estar indicada para
la realización de determinadas pruebas diagnósticas, como preparación a la
cirugía o en estados postoperatorios, pacientes con vómitos. El aporte de
nutrientes deberá realizase mediante nutrición enteral por sonda o nutrición
parenteral.

·Dieta líquida. Su función básica es evitar la deshidratación mediante el aporte


de líquidos y electrolitos. Se aplica sobre los pacientes muy débiles, en
procesos gastrointestinales acompañados de diarrea aguda intensa. En esta
dieta se emplean alimentos que encuentran en estado líquido a temperatura
ambiente: caldo vegetal o consomé. También se incluyen los zumos de frutas,
las bebidas gaseosas, el café y el té. La leche no se incorpora, sólo debe
emplearse durante períodos inferiores a 36 horas. La dieta líquida espesa
integra ya alimentos del grupo de los lácteos: flan, yogur, natillas. Su
indicación más clara son los pacientes que no pueden masticar alimentos en
estado sólido y en algunos pacientes con situaciones de anorexia (ya sea
primaria como secundaria a proceso tumoral de forma habitual). Es la dieta de
elección para iniciar tolerancia en un paciente quirúrgico.

·Dieta blanda se prescribe en algunos postoperatorios, en pacientes con úlcera


péptica y otros trastornos gastrointestinales, en infecciones agudas y en
pacientes débiles por la dificultad para su ingestión. Se emplea un elevado
número de alimentos de textura suave: pollo tierno, el pescado, la carne
picada, las cremas, los purés, las hortalizas cocidas, los quesos y el requesón,
el yogur, el flan, pero siempre se trata de una dieta equilibrada. En general, se
evitan los alimentos crudos, los cereales enteros, las grasas animales, y las
frituras y guisos complicados. Estas dietas están particularmente indicadas
para los trastornos digestivos, denominados dispepsias, en los que conviene
evitar la irritación gástrica y el reflujo gastroesofágico. Están totalmente
contraindicados los cítricos, las legumbres, las comidas grasas, el tomate, la
cebolla, el ajo y los condimentos como la menta o la hierbabuena.

·Dieta normal, basal, general o estándar. Es una alimentación que se realiza en


pacientes con determinadas patologías y semejante a la que realizan los

118
individuos fuera del medio hospitalario. Está constituida por la totalidad de los
componentes de cada grupo alimentario.

A la hora de hablar de alimentación hospitalaria podemos distinguir entre tres


tipos de dietas:

➢ Dieta basal o normal, es la indicada para cualquier persona sana y


tiene como objetivo mantener el buen estado nutricional y evitar situaciones
de riesgo de enfermedad por una inadecuada alimentación.

➢ Dieta personalizada: Elaboradas específicamente para pacientes


pluripatológicos que precisan pautas dietéticas complejas, pacientes de larga
estancia o en aquellas circunstancias en las que sea necesario tener en
cuenta varios factores como patología, edad, capacidad de masticación y
deglución y apetencias particulares.

➢ Dietas terapéuticas. Aquellas prescritas por la situación especial del


enfermero. En ellas se hace necesario eliminar y/o aumentar algún principio
inmediato o nutriente, modificar su textura, u otra cualidad en beneficio del
restablecimiento de la salud del paciente La alimentación se modifica como
parte del tratamiento de la enfermedad, puede ser la base fundamental del
tratamiento o coadyuvante al mismo. Las dietas terapéuticas tienen distintas
finalidades, entre las que podemos destacar:
- prevenir la aparición de síntomas de determinada enfermedad, como en
el caso de la úlcera gastroduodenal.

119
- constituir el tratamiento de una enfermedad en aquellos casos en los que
la dieta es la única indicación para tratar la misma, como por ejemplo en la
diabetes tipo II.
- eliminar la ingestión, por parte del enfermo, de algunos alimentos, como
en el caso de pacientes con intolerancia a la lactosa.
Estas dietas terapéuticas pueden dividirse atendiendo a varios criterios:

❖ Dietas de progresión:

Dieta líquida: indicada a las personas que necesitan muy poca estimulación
gastrointestinal o que estén pasando de la alimentación parental a la oral.
Está compuesta por alimentos líquidos a una temperatura ambiental, por
ejemplo, un caldo.

Dieta semilíquida: compuesta por alimentos de textura líquida y pastosa, como


yogurt o gelatina. También por alimentos triturados. Es un paso intermedio
entre la dieta líquida y la blanda.

Dieta blanda: muy usada en la transición de una dieta semilíquida a una


normal. Los alimentos son de textura blanda, pero enteros, con bajo contenido
de fibra y grasas. Por ejemplo, fideos, pan de molde o puré de patatas.

❖ Dietas con restricción calórica.

Empleadas habitualmente en personas obesas o con sobrepeso. Se restringe la


ingesta calórica, pero cuidando la aportación de nutrientes esenciales. Se
suele emplear las siguientes dietas:

 Dieta hipocalórica de 1000 kcal.


 Dieta hipocalórica de 1500 kcal.
 Dieta hipocalórica de 1800 kcal.

❖ Dietas con restricción glucémica:

Aunque también se restringe la cantidad de calorías diarias y grasas, la


restricción se hace fundamentalmente sobre la ingesta de carbohidratos.
Incluye:

 Dieta diabética de 2100 kcal.

120
 Dieta diabética de 1500 kcal.
 Dieta diabética de 1000 kcal.
 Dieta diabética de 1000 kcal.

❖ Dietas con modificación de la ingesta proteica.

Dieta hipoproteica (de 40g o 20 g): dietas hospitalarias bajas en proteínas.


Suelen prescribirse a personas con enfermedad renal.

Dieta hiperproteica: en sentido contrario de la anterior, esta dieta aumenta la


cantidad diaria de proteína que ingiere una persona. Se aplica en caso de
personas desnutridas, con infecciones, quemados, personas con úlceras por
presión, cáncer o VIH.

Sin gluten: el gluten es una proteína presente en muchos cereales. La dieta


sin gluten la suelen seguir las personas celíacas, que son intolerantes a esa
proteína.

❖ Dietas con modificación de lípidos.

Dieta hipolipídica: se aplica en enfermos que tienen colesterol y triglicéridos


altos. Además, puede haber restricciones de lípidos en pacientes obesos y
diabéticos.

Dieta de protección biliopancreática: recomendada para personas con


enfermedades de la vesícula biliar o con pancreatitis. Se restringe
significativamente la ingesta de grasas.

❖ Dietas con modificación de fibra.

Dieta sin residuos: dieta muy baja en fibra, lactosa y grasas. Se usa
frecuentemente antes de operaciones del colon que requieren limpieza del
intestino grueso. Cuando se padece diverticulosis, en ciertos casos de
enfermedad de Crohn, de colitis ulcerativa o de enfermedad inflamatorio
intestinal. También está indicada para después de ciertos tipos de cirugía,
como una ileostomía o una colostomía o previo a ciertas pruebas como una
colonoscopia. El objetivo de estas recomendaciones dietéticas es conseguir

121
que el intestino tenga la menor cantidad de heces el día de la intervención
quirúrgica, favoreciendo una mejor evolución tras la cirugía.

Dieta astringente: también es una dieta sin residuos, orientada de forma


habitual a personas con gastroenteritis o con otras enfermedades que causan
diarreas.

Dieta laxante o rica en residuos: si con las dos anteriores dietas hospitalarias
se evitaba la fibra, con la dieta laxante vamos aumentar su ingesta y también
la de líquidos. Es común su uso en casos de estreñimiento.

Según el fin que persigamos con las dietas terapéuticas, encontramos las
siguientes opciones:

·Dietas esenciales o curativas. Si buscamos el origen del problema podemos


encontrarnos con una alteración en la eliminación de alguno de los
componentes habituales en la alimentación por su interconexión con el
proceso patológico. Son, por ejemplo, los enfermos con un incremento del
ácido úrico o gota. La dieta va encaminada a una menor ingesta del ácido
úrico y así una menor eliminación. Otro ejemplo es la dieta para la
enfermedad celíaca, en la que el afectado no tolera el gluten; las de la
intolerancia a la lactosa en la que deben evitarse dichas sustancias en la
alimentación; la de la diabetes mellitus tipo II, en la que se realiza una
redistribución de los nutrientes, etc.

·Dietas paliativas. La dieta no es el tratamiento definitivo ya que no radica la


enfermedad, solo contribuye, junto con otros medios, a la mejoría de la
enfermedad. (Insulina, antiácidos, diuréticos o antihipertensivos).

·Dietas profilácticas o preventivas. Son aquellas que reducen las posibilidades


de que se manifieste alguna enfermedad. (Reducción de ingesta de sodio,
ingesta baja en colesterol, etc.).

·Dietas facilitadoras. Este tipo de dietas son aquellas en las que se facilita la
masticación y la deglución mediante el cambio a la consistencia y
presentación de los alimentos. (Dietas líquidas, semiblandas, trituradas, de fácil
masticación).

·Dietas artificiales o de preparación. Se trata de la alimentación por vía


parenteral siendo específica para cada tipo de paciente.

122
17. TERAPIA NUTRICIONAL: TIPOS DE NUTRICIÓN.

Cuando el estado de nutrición se encuentra alterado, existen varios tipos de


nutrición según el estado de salud del paciente. Hay ocasiones que basta con
la modificación de la dieta habitual (sustitución de la sal, restricción de
grasas) en otros casos donde se hace imposible la ingesta de alimentos
(vómitos de repetición) o dicha ingesta está contraindicada por una patología
(pancreatitis, hemorragias digestivas), requieren una terapia nutricional cuyo
objetivo es fortalecer energía y nutrientes básicos en calidad y cantidad
adecuada para satisfacer las necesidades diarias.

Por tanto, el objetivo de la terapia nutricional no es otro que el de mantener


o mejorar el estado nutricional evitando y tratando una posible malnutrición al
mantener el tejido corporal, activar las reservas de proteínas plasmáticas y
prevenir la deficiencia de nutrientes.

El aporte nutricional puede realizarse bien por vía oral (suplementos


nutricionales orales), a través de una sonda digestiva (nutrición enteral) o bien,
cuando no puede usarse el aparato digestivo, a través de un catéter
intravenoso que se inserta directamente en las venas (nutrición parenteral).

17.1. SUPLEMENTOS VIA ORAL


Productos elaborados o formulados especialmente para satisfacer parcialmente
las necesidades nutricionales de los pacientes como complemento a la
alimentación normal. Se trata de preparados nutricionales completos o no en
cuanto a su composición tanto en macro como en micronutrientes. Podemos
encontrar:

 Preparados con formulación completa.


 Preparados con formulación completa y aporte de nutrientes específicos.
 Preparados con formulación incompleta deficitario en uno o más
nutrientes.
 Suplementos proteicos: aportan proteínas.
 Suplementos energéticos: aportan carbohidratos y lípidos.
 Suplementos especiales, aportan nutrientes específicos para diabetes,
nefropatía, hepatopatía, oncología, etc.

17.2. NUTRICIÓN ENTERAL.


Se entiende por nutrición enteral (NE), la administración por vía digestiva de
dietas de fórmula como soporte nutricional adecuado, bien por vía oral como

123
suplementación a la dieta o bien mediante una sonda u ostomía como forma
de alimentación total. También es conocida como alimentación forzada.

De esta forma, la NE se pueden administrar por:

1. Vía oral, con la ingesta normal a modo de complemento de la dieta


habitual. (tipo suplementos).
2. Sonda previa realización de un sondaje. Esta técnica puede dividirse a
su vez en:
2.1 Sondaje quirúrgico: comunican alguna parte del aparato
digestivo (generalmente, estómago o intestino delgado) con el exterior a través
de un catéter o sonda que perfora la piel a través de un procedimiento
quirúrgico o endoscopia percutánea (PEG). Son sondas especiales que suelen
tener en su extremo distal un pequeño balón relleno que impide que ésta se
salga del estómago o intestino.

Botón de gastrostomía o PEG Sonda nasoentérica

2.2 Sondaje no quirúrgico: consisten en la introducción de una


sonda a través de la nariz hasta el estómago o intestino (nasogátrico,
nasoduodenal o nasoyeyunal) según donde termine la punta de la sonda.

La nutrición enteral puede administrarse según el siguiente esquema:

124
NUTRICIÓN ENTERAL

VIA ORAL SONDA

MÉTODOS MÉTODOS NO
QUIRÚRGICOS QUIRÚRGICOS

GASTROSTOMÍA NASOGÁTRICO

NASODUODENAL

NASOYEYUNAL

Características de las SNG:

El grosor o calibre de la sonda suele expresarse en "French" (FR), que


representa el diámetro externo. (1 FR = 1/3 de milímetro). Las sondas más
utilizadas para adultos varían entre 8 a 14 FR, mientras que las sondas
empleadas para niños oscilan entre los 6 FR, y 5 FR para neonatos.

Según el material las SNG pueden ser de polivinilo: gruesas y rígidas, muy
útiles para la descompresión gástrica, y silicona y poliuretano: más finas,
elásticas y se usan para administración de N.E./medicamentos. Las de
poliuretano son las de elección para largos períodos de tiempo.

La longitud de la sonda depende del tramo al cual se quiera acceder, la


mayoría de ellas presentan una longitud entre 100-120 cm (estómago y
duodeno), para pacientes pediátricos, la longitud suele ser de unos 50-60 cm.

El fiador es un elemento que confiere a la sonda rigidez permitiendo la


colocación de un modo más fácil y seguro, evitando posibles bucles o
acodamientos. Una vez instaurada la SNG, el fiador se extrae y nunca debe
reintroducirse para evitar perforar el esófago y causar otras lesiones.

Las sondas suelen llevar unas “marcas” en su superficie externa que sirven
para orientar sobre la longitud de sonda que se ha introducido.

125
Para controlar radiológicamente la correcta posición de la sonda, éstas poseen
unas tiras o señales radiopacas a lo largo de su trayecto, el cual facilitan el
control radiológico.

Para la inserción de la SNG (ver tema 19), donde ya se explicó tanto los
materiales necesarios como el procedimiento a seguir. No obstante, algunas
consideraciones a tener en cuenta sobre este tema son:

Para la inserción o colocación de una sonda nasogástrica, se debe emplear


lubricante hidrosoluble, tipo glicerina, ya que puede ser reabsorbido por el
organismo, en caso de que llegue al árbol bronquial, evitando lubricantes con
base oleosa como la vaselina.

Extraer el fiador una vez verificada por control radiológico la ubicación


correcta de la SNG. Puede realizarse la prueba de insuflación de aire con él
colocado, usando una jeringa de cono estrecho. La auscultación de aire
insuflado a través de la sonda no debe utilizarse como único método para
comprobar la correcta colocación de sondas nasogástricas debiendo utilizar el
control radiológico.

Se iniciará la nutrición enteral (N.E) tras comprobar con el facultativo la


correcta ubicación de la sonda.

Si el paciente presenta tos, es señal que la sonda se ha introducido en la vía


respiratoria, retirar la sonda hasta la faringe, dejar que el paciente descanse y
reiniciar el procedimiento.

No utilizar la fuerza si se nota resistencia, girar la cabeza del paciente hacia


un lado, puede facilitar el avance del tubo.

No es recomendable intentarlo más de 3 veces seguidas.

Realizar señal de referencia con rotulador permanente en SNG, a ras de


donde adherimos el apósito para valorar fácilmente desplazamientos de la
sonda hacia afuera.

Recambio de la sonda, varía según el material de la que esté compuesta:

• cada 7-14 días para las de polietileno.


• cada 2-3 meses para las de poliuretano.
• 3-6 meses para las de silicona.

Las ventajas de la nutrición enteral frente a la parenteral son:

- Es más fisiológica y permite la reanudación de la alimentación oral con


mejor tolerancia.

- Presenta menor número de complicaciones y menos graves.

- Es más económica.

126
- Es más fácil de preparar, administrar y controlar.

- Es menos traumática.

FORMAS DE ADMINISTRACIÓN DE N.E. POR SNG.


➢ Administración intermitente manual. La más parecida a la alimentación
habitual. El tracto digestivo debe estar sano y el tiempo de vaciado gástrico
ser normal. Consiste en administrar mediante bolo con jeringa un volumen de
200- 500 ml. de la mezcla nutritiva. Se
realizará en función del volumen total que
se precise administrar y de la tolerancia
del paciente, de 5 a 8 veces al día. A
poder ser, simulando los horarios de la
ingesta. Puede presentar algunas
complicaciones si la administración es
demasiado rápida o la fórmula está fría:
vómitos, náuseas y distensión abdominal.
La velocidad de administración no debe
ser superior a 20 cc por minuto. Una vez finalizada la toma, el paciente debe
permanecer en posición de Fowler o de 45º, al menos 30 minutos.

➢ Administración por gravedad con sistema de goteo. Permite una


administración más lenta y generalmente mejor tolerada. Puede ser fraccionada
en varias tomas o de forma continua.

➢ Administración continúa en bomba. Es la técnica mejor tolerada, aunque


limita la movilidad del paciente (caso de no tenerla totalmente alterada),
dependiendo del modelo de bomba. Indicada cuando están alterados los
procesos de digestión y absorción y existe un mal control metabólico, así
como en la alimentación a través de sondas colocadas en duodeno o yeyuno.
Consiste en la administración de la fórmula por goteo durante 24 horas, con
ayuda de una bomba de infusión, pudiendo tener descanso nocturno.

ADMINISTRACIÓN DE NUTRICIÓN A TRAVÉS DE SONDA DE


GASTROSTOMÍA O PEG.
a) El alimento debe de estar a temperatura ambiente.
b) Colocar al paciente en posición de Fowler o a 45º para evitar
regurgitaciones.
c) Despinzar el catéter de gastrostomía y aspirar el contenido gástrico.

127
d) Utilizar una jeringa de alimentación e introducir agua antes de la toma
(entre 30-50 ml).

e) Introducir el alimento lentamente (entre 10-15 minutos) para evitar


posibles complicaciones: vómitos, náuseas, distensión abdominal.

f) Volver a limpiar la sonda de gastrostomía tras terminar la alimentación.

g) Anotar el procedimiento.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN NUTRICIÓN ENTERAL


Un gran número de pacientes portadores de sondas enterales de alimentación
precisan la administración de medicamentos por esta vía. Para ello, tendremos
en cuenta:

a) Administrar preferentemente formas líquidas.

b) Detener la nutrición 15 minutos antes de administrar el fármaco, en caso


de administración continua. Darlo una hora antes o dos horas después en
caso de administración a "bolos".

c) Lavar la sonda o gastrostomía con 30 ml de agua (en niños no más de


10 ml) antes y después de dar la medicación para evitar obturaciones.

d) La medicación se administrará lentamente.

e) Si se administran varios medicamentos al mismo tiempo:

➢ No mezclarlos en la misma jeringa.


➢ Lavar la sonda con 5 ml entre uno y otro.
➢ Se administrarán primero las formas líquidas, dejando para el
final las densas.
f) Administrar comprimidos triturados, solo cuando no existan otras
alternativas. No se deben triturar:

➢ Formas farmacéuticas con cubierta entérica.


➢ Formas farmacéuticas de liberación retardada.
➢ Formas farmacéuticas de absorción sublingual.
➢ Comprimidos efervescentes.
➢ Cápsulas gelatinosas blandas.

g) Los comprimidos que producen irritación gástrica deben diluirse en 60-90


ml de agua.

h) Al administrar los fármacos se debe tener en cuenta la localización del


extremo distal de la sonda, pues este factor, puede afectar la selección del
tipo de medicamento y la forma de administrado.

128
i) Cuando la forma sólida no se pueda triturar y la única forma líquida sea
la enteral, se podrá administrar siempre que se diluyan para evitar la alta
osmolaridad que poseen.

j) La medicación no debe mezclarse con la fórmula nutritiva.

COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN ENTERAL A TRAVÉS DE SNG.


1. Distensión abdominal tipo cólico.
2. Aumento del residuo gástrico Comprobar el residuo o contenido
gástrico antes de cada toma. Si el residuo es superior a 150 ml debe
suspenderse la alimentación porque existe riesgo de aspiración del
contenido gástrico al aparato respiratorio. En caso de que esto ocurra,
se espera una hora y, si transcurrida ésta logra reducirse el contenido
residual, se reanuda la nutrición, pero con un flujo más lento hasta
conseguir la normalización del residuo.
3. Vómito o regurgitación de la dieta. Esto lleva un riesgo implícito que es
el riesgo de aspiración. Los vómitos pueden ser debidos a una posición
incorrecta del paciente, que la SNG esté mal colocada, excesiva
velocidad en la administración de la nutrición e incluso por un excesivo
residuo gástrico.
4. Diarrea: más de 3 deposiciones liquidas y abundantes al día o un
volumen de heces liquidas superior a 1500 ml. Puede deberse a una
administración más rápida de la nutrición, una contaminación de la
fórmula o incluso puede ser debida a determinados medicamentos.
5. Estreñimiento. Ya sea por propia inmovilidad del paciente o una dieta
pobre en fibra y un aporte insuficiente de agua.
6. Complicaciones metabólicas de la nutrición enteral:
• Hiperglucemia
• Hiperhidratación y/o hipernatremia
• Deshidratación hipertónica o coma hiperosmolar
• Hipopotasemia e hipofosfatemia
• Elevación de las transaminasas

7. Complicaciones respiratorias, como consecuencia de aspiraciones.


8. Irritaciones relacionadas con el tubo.
9. Obstrucción de la sonda. Evento muy común, como consecuencia de un
lavado inapropiado de la misma, administración de fórmulas
nutricionales muy densas o de diversas medicaciones.

129
MODOS DE ADMINISTRACIÓN DE NUTRICIÓN ENTERAL

INDICACIONES VENTAJAS INCONVENIENTES


-Malnutrición -Menor riesgo -Deambulación
severa gástrico restringida
CONTÍNUA -Ayuno prolongado -Menos -Aumento de costes
-Pacientes críticos aspiración
(Por gravedad o
-NE en -Menos
por bomba)
intestino alteraciones
delgado metabólicas
-Intolerancia
intermitente
INTERMITENTE -Exclusivamente en -Más -Mayor residuo
(Por jeringa o estómago fisiológica gástrico
gravedad) -Pacientes -Fácil -Posibles
no críticos administración intolerancias
-Tubo digestivo -Flexibilidad de digestivas
íntegro horario
-N.E. domiciliaria -Más barata

CUIDADOS DE LAS SONDAS DE NUTRICIÓN Y GASTROSTOMÍAS.


CUIDADOS DE LA S.N.E.
Comprobar la correcta posición antes de iniciar la N.E.:

a) Inyectar 10-20 ml de aire a través de una jeringa conectada a la sonda


y auscultando.

b) Conectar una jeringa de 50 ml a la sonda y aspirar suavemente para


comprobar la salida de jugo gástrico. Introducir el contenido.

c) Verificar diariamente la correcta posición de la sonda.

d) Comprobar el lugar de apoyo de la sonda y cambiarlo para evitar


erosiones en las fosas nasales y úlceras por presión. (UPP iatrogénicas).

e) Cambiar el esparadrapo de fijación diariamente.

f) Vigilar la integridad de la sonda.

g) Lavar la sonda con agua (20 a 30 ml) cada 4 a 6 horas. Si la


administración es continua, y sí es intermitente se lavará después de cada
toma y siempre que vaya a permanecer cerrada para evitar obturaciones.

h) Limpieza de la parte externa de la sonda diariamente.

i) Evitar que los labios se resequen y fisuren utilizando vaselina o cremas


labiales.

130
j) Animar al paciente a cepillarse los dientes por la mañana y por la noche
y a enjuagarse la boca con elixir, ayudándole si lo precisa.

CUIDADOS DE LAS GASTROSTOMÍAS.


a) Inmediatamente después de insertar la sonda, medir y registrar la
longitud desde la zona de inserción hasta el extremo distal.

b) Diariamente inspeccionar la piel en la zona de inserción para detectar


signos de infección (rubor, sensibilidad, hinchazón, irritación, exudado
purulento), exudado gástrico o secreciones secas.

c) Curar la zona de inserción con antiséptico durante la primera semana


cambiando el apósito, pasada la primera semana la cura se hará con agua
y jabón.

d) Girar la sonda diariamente 360º en sentido de las agujas del reloj para
asegurarnos que se mueve libremente.

e) Fijar la sonda a la curvatura de la pared abdominal para evitar


acodamientos.

f) Lavar las sondas de gastrostomía igual que las S.N.G.

g) El recambio de la sonda deberá realizarse cada 6-12 meses.

h) No administrar comida casera.

17.3. NUTRICIÓN PARENTERAL


La nutrición parenteral (NP) consiste en el aporte de nutrientes
al organismo por una vía venosa y, por tanto, los nutrientes
entran directamente al torrente circulatorio obviando el proceso
digestivo y el filtro hepático. La administración se puede llevar
a cabo a través de la vía periférica o central:

✓ la primera se utiliza para soluciones salinas o


glucosadas, con o sin aporte proteico.
✓ la segunda se utiliza para soluciones hipertónicas de
glucosa y proteínas, vitaminas entre otros. La más
utilizada es la central, canalizando la vena subclavia para
llegar a la vena cava superior.

La NP está indicada en pacientes cuyo tracto gastrointestinal no es utilizable


para la administración, digestión o absorción de nutrientes, durante un período
superior a los 7 días o cuando el tubo digestivo es utilizable, pero se desea
mantener en reposo por razones terapéuticas.

131
Indicaciones:

- Ayuno igual o superior a 7 días en pacientes que requieren reposo del


aparato digestivo.

- Pacientes desnutridos y pacientes con patología crónica en los que no es


posible realizar el aporte por vía digestiva.

- Pacientes postcirugía:

✓ Gastrectomía total.
✓ Esofaguectomía.
✓ Mezcla de esofaguectomía y gastrectomía.
✓ Duodenopancreatectomía.
✓ Colectomía total.

- Trasplante de médula ósea alogénico


.

Hay diferentes tipos de nutrición parenteral:

NUTRICIÓN PARENTERAL PERIFÉRICA (NPP): administración de nutrientes a


través de una vena periférica.

NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL O COMPLETA (NPT): suplencia total de los


requerimientos nutricionales de los pacientes por vía intravenosa., generalmente
a través de una vena central.

NUTRICION PARENTERAL PARCIAL HIPOCALÓRICA: administración de nutrientes


por vía intravenosa que no cubren los requerimientos del paciente con un bajo
aporte calórico. Puede administrarse vía intravenosa periférica.

La nutrición parenteral (NP) es una técnica de soporte nutricional por la cual


se aportan sustancias nutritivas a pacientes con tracto digestivo no
funcionante. En el seguimiento recomendado hay que controlar:

➢ Constantes vitales y parámetros clínicos habituales (diariamente):

– Nivel de conciencia.

– Tensión arterial.

– Frecuencia cardiaca y respiratoria.

– Temperatura.

– Edemas.

132
– Signos de alergia.

– En caso necesario presión venosa central.

➢ Balance hídrico (diario).


➢ Estado de hidratación: presencia de edemas y signos de deshidratación.
➢ Parámetros analíticos:

– Glucemia capilar cada 8 horas el primer día y hasta alcanzar


requerimientos, posteriormente según evolución clínica.

– Controles analíticos:

- Al inicio y cada 24-48 horas hasta estabilización clínica y


posteriormente al menos una vez a la semana: la determinación de
glucosa, urea, creatinina, sodio, potasio, magnesio y fósforo.

- Al inicio y semanalmente: hemograma y bioquímica general (pruebas de


función hepática, colesterol, albúmina, prealbúmina) y estudio de
coagulación.

- Es indispensable una determinación de triglicéridos séricos previo a la


infusión de nutrición parenteral y tras la primera dosis y posteriormente
semanalmente.

- En función de la situación clínica y patología de base se realizarán


otras determinaciones analíticas específicas como gasometría y en orina:
glucosa, urea, sodio, potasio, zinc, vitaminas, selenio, hierro, ferritina, y
otros.

➢ Parámetros antropométricos:

Al inicio peso y talla y posteriormente peso una vez en semana. En caso


de no poder medir y pesar al paciente utilizar otros parámetros
antropométricos.

➢ Controles bacteriológicos:

Hemocultivos seriados si existe sospecha de infección por catéter y


cultivo del catéter al retirarlo.

Estado del punto de inserción del catéter diario y cuidados de la vía,


según protocolos de enfermería.

CONTROLES EN LA TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE LA NP:

133
– En el caso de NP a través de una vía central, antes del inicio de la
infusión debe controlarse mediante Rx la posición del catéter.

– Se comprobará con la etiqueta que la bolsa corresponde al paciente.

– La infusión se hará a ritmo constante, generalmente durante las 24 horas


del día. Para ello es necesario el uso de bomba de infusión o de sistemas
reguladores en su defecto.

– El inicio de la infusión será gradual y se irá aumentando progresivamente


según tolerancia.

– Las indicaciones a enfermería (ritmo de infusión, controles, analítica, etc.)


deberán quedar claramente registradas y existirá un protocolo establecido
de obligatorio cumplimiento.

– La vía venosa conviene que sea exclusivamente para infundir la NP.

– En caso de tener que interrumpir la infusión por una emergencia, se


infundirá glucosa al 10% salvo contraindicación.

– La bolsa debe cambiarse todos los días a la misma hora, anotándose la


cantidad que ha sido infundida.

PROCEDIMIENTO.
1. Verificar que la nutrición parenteral enviada por el servicio de farmacia
coincida con la prescripción médica.

2. Comprobar el nombre de la etiqueta de la bolsa de NPT, los


componentes de la solución, los aditivos y fechas de preparación y
caducidad.

3. Verificar que la bolsa de NPT no presenta perdidas, materias extrañas,


decoloración y separación de los líquidos.

4. Realizar higiene de las manos con un jabón antiséptico, o utilizando


soluciones hidroalcohólicas.

5. Colocar guantes estériles.

6. Comprobar la posición y la permeabilidad del acceso vascular.

8. Desinfectar con solución antiséptica el extremo distal del catéter central.


(Bien con una preparación de clorhexidina al 2%, tintura de yodo o alcohol
al 70%). Sea cual sea, dejar que el antiséptico permanezca en la zona de
inserción y que se seque al aire antes de la inserción del catéter.

9. Conectar el equipo a la bolsa, asegurándose que en la cámara de


goteo cae el líquido con continuidad.

134
10. Limpiar con una gasa y antiséptico la conexión del equipo con el
catéter.

11. Programar la bomba al ritmo de perfusión prescrito.

12. Cubrir con gasas impregnadas de antiséptico la conexión del catéter al


equipo de infusión y sujetarlo con esparadrapo.

13. Recoger el material utilizado.

14. Retirar los guantes y registrar el procedimiento.

CUIDADOS RESPECTO AL CATÉTER.


 Preferentemente debe ser de una sola luz y de uso exclusivo para este
fin.
 Si el catéter es multilumen (catéteres que presenta varias luces)
determinar una entrada, la distal o media, para uso exclusivo de la NP.
 En caso de catéteres unilumen (catéter de una sola luz), pacientes
pediátricos o neonatales sin vía de acceso periférico disponible, para
poder administrar otra medicación, habrá que suspender la infusión de
NPT, irrigar con solución salina, administrar el medicamento y volver a
lavar con suero salino, conectando de nuevo la perfusión parenteral.
 La manipulación del catéter para NP requiere estrictas normas de asepsia
 La conexión se debe mantener aislada y estéril.
 El resto de las entradas se manipularán con las mismas normas de
asepsia, evitando en lo posible el uso de llaves de 3 pasos en las
mismas.
 Cuidado del punto de inserción del catéter según protocolo de cuidado
de vías.
 Vigilar que el catéter no se desplace.

CUIDADOS RESPECTO A LA BOLSA DE NUTRICIÓN.


 La bolsa de nutrición se realizará en el servicio de farmacia bajo campana
de flujo laminar en máximas condiciones de asepsia.
 La bolsa de nutrición se conservarla en la nevera a 4 grados, en un
espacio exclusivo, hasta 30-60 minutos antes de su administración.
 Mantener la bolsa protectora con que se recibe, ya que es fotosensible.
 La bolsa de nutrición no debe permanecer más de 24 horas
perfundiéndose, ya que pierde estabilidad la mezcla y existe riesgo de
crecimiento bacteriano. Llegada la hora del cambio, se tirará aquella que
no se haya administrado.
 No introducir medicación en la bolsa.

135
 Si se desconecta una bolsa de nutrición, SE DEBE DESECHAR SIEMPRE.

COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL.


MECÁNICAS SÉPTICAS METABÓLICAS

Hematoma Sepsis por catéter Alteraciones


hidroelectrolíticas

Perforación cardiaca Alteraciones vitamínicas

Síndrome cava superior Alteraciones


oligoelementos

Extravasación fluido NP Hiperglucemia

Punción arterial Hipoglucemia

Punción de plexos
nerviosos

Hemotórax Azoemia (Excesivo aporte


nitrógeno)

Neumotórax

Fístula arteriovenosa

Embolia gaseosa Acidosis metabólica

Trombosis venosa Insuficiencia cardiaca

Dislocación catéter Edema pulmonar

Oclusión catéter

Flebitis

136
INDICACIONES PARA NUTRICIÓN SEGÚN FUNCIONALIDAD DEL TRACTO
GASTROINTESTINAL

FUNCIONALIDAD DEL
TRACTO
GASTROINTESTINAL

SI NO

Corto plazo: Largo plazo:


TIEMPO MAYOR A 6
TIEMPO MENOR A Nutrición Nutrición
SEMANAS
6 SEMANAS parenteral parcial parenteral total
Ostomía:
Sonda nasogástrica
Gastrostomía
Sonda
nasodudoenal Yeyunostomía

Sonda nasoyeyunal

137
PARTE 2:

ATENCIÓN DEL PACIENTE EN LAS NECESIDADES DE


MOVILIZACIÓN.

138
1. RECUERSO ANATOMOFISIOLÓGICO.
El aparato locomotor es el conjunto total y organizado de huesos,
músculos y articulaciones que proporciona al cuerpo humano una firme
estructura que le permite realizar varias funciones.

FUNCIONES:

1. Sostén del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como


armazón que mantiene la forma del cuerpo.
2. Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación.
3. Soporte para el movimiento: colabora para la marcha, locomoción
y movimientos del cuerpo: funcionando como palancas y puntos
de anclaje para los músculos.
4. Proteger las partes blandas y delicadas del cuerpo como el
corazón, el cerebro, los pulmones, etc.
5. El tejido óseo es el responsable de la producción de la sangre
(hematopoyesis).

El esqueleto, formado por un total de 206


huesos, se divide en 3 partes:

- La cabeza (cráneo y cara)

-El tronco (Columna vertebral y caja


torácica).

-Las extremidades superiores (brazos,


antebrazos y manos) e inferiores (muslos,
piernas y pies).

Imagen 1

139
2. HUESOS: PARTES Y TIPOS DE HUESOS POR ZONAS
ANATÓMICAS.

El hueso es una estructura rígida de tejido óseo, tejido derivado del


tejido cartilaginoso que se caracteriza por tener en su sustancia
intercelular precipitaciones de fosfato cálcico y carbonato cálcico sobre
la sustancia orgánica llamada osteína, que está formada básicamente
por fibras de colágeno. Sus células inmaduras se denominan
osteoblastos y sus células maduras se denominan osteocitos. Los
osteoclastos son los responsables de destruir el tejido óseo cuando es
necesario hacerlo para remodelar el hueso. Los huesos presentan unos
canales denominados canales de Havers por dónde pasan las arterias,
venas, nervios y vasos linfáticos, que mantienen vivas las células óseas.
La capa más externa que compone al hueso es compacta, muy densa y
dura. Hacia el interior del hueso hay un tejido llamado esponjoso,
formado por espacios vacíos o tabiques. Está constituido por láminas
entrecruzadas, tiene forma de red y entre las cavidades se encuentra la
médula ósea, donde se elaboran los glóbulos rojos de la sangre, y está
recubierta por un tejido compacto para protegerla.

Los huesos están compuestos por calcio, fósforo, sodio y otros


minerales, así como por la proteína colágeno. El calcio es necesario
para que los huesos sean duros, lo que les permite soportar el peso
corporal. Los huesos también almacenan calcio y lo liberan al torrente
sanguíneo cuando es necesario en otras partes del cuerpo. Las
cantidades de ciertas vitaminas y minerales que ingerimos, en especial
la vitamina D y el calcio, afectan directamente a la cantidad de calcio
almacenada en nuestros huesos.

140
PARTES DEL HUESO.

Los huesos que forma el esqueleto constan de varias partes:

Epífisis. Se llama epífisis a cada uno de los


extremos de los huesos largos.

Diafisis. Se llama diáfisis a la porción


central o cuerpo de los huesos largos.

Metáfisis. Se llama metáfisis a una zona


intermedia de los huesos largos que está
situada entre la zona central (diáfisis) y los
extremos (epífisis).

Cartílago articular. Es una estructura formada por tejido cartilaginoso


que se interpone entre los extremos de dos huesos adyacentes,
permitiendo el deslizamiento de las superficies en contacto gracias a
que presenta un coeficiente de fricción muy bajo. No tiene vasos
sanguíneos y se nutre a través de las moléculas del líquido sinovial que
penetran en su superficie. Está formado por células especializadas
llamadas condrocitos y una matriz extracelular compuesta por fibras de
colágeno.

Periostio. Membrana de tejido conectivo fibrosa y resistente que cubre


los huesos por su superficie externa.

Cavidad medular. Es un espacio sin tejido óseo ubicado en la zona


central de la diáfisis de los huesos largos. La cavidad medular esta
rellena por médula ósea amarilla, tejido formado por células adiposas
que almacenan importantes cantidades de triglicéridos que suponen una
reserva energética. No debe confundirse la médula ósea amarilla con la

141
médula ósea roja, también presente en los huesos, que tiene la función
de producir las células sanguíneas.

Endostio. Membrana delgada del tejido conjuntivo que tapiza la


superficie interior de la cavidad medular de los huesos largos.

TIPOS DE HUESOS.

Los huesos del esqueleto se pueden clasificar por su forma:

Huesos Largos: Constan de una zona cilíndrica (la diáfisis) y dos


extremos, llamados cada uno epífisis. Ejemplos de huesos largos son el
húmero, radio, tibia y peroné.

Huesos Cortos: Estos tipos de hueso se caracterizan por tener una


forma algo irregular y no son simplemente una versión más corta de un
tipo de hueso largo. Los huesos del carpo y del tronco son ejemplo de
esta categoría.

Huesos Planos: Se encuentran dondequiera que se necesite protección


de partes blandas del cuerpo o un lugar para inserción muscular
extensa. Ejemplo incluyen las costillas, escápula (u omóplatos), partes de
la cintura pélvica, y los huesos del cráneo.

142
Imagen 3

Huesos Irregulares: Comprende huesos de forma característica y


diferente. Las vértebras y los huesillos del oído representan ejemplos
clásicos de huesos irregulares.

Huesos Sesamoideos: Huesos pequeños y redondeados que se


encuentran junto a las articulaciones, y tienen la función de incrementar
la función de palanca de los músculos. Un ejemplo de huesos
sesamoideos es la rótula.

HUESOS DE REGIONES CORPORALES.

HUESOS DE LA CABEZA:

La cabeza está constituida por veintidós huesos, unos formando la


bóveda craneal y los otros formando el esqueleto de la cara. Dentro de
ellos existe uno (el maxilar inferior) que se diferencia de los demás por
ser el único que tiene una articulación móvil.

143
HUESOS DEL CRÁNEO: (8 huesos).

Parietales (2): Forman las paredes laterales y el techo del cráneo. Cada
uno de ellos es irregularmente cuadrilátero.

Temporales (2): Cada una de estos dos huesos se encuentra a cada


lado de la cabeza, en la parte inferior de parietales (por detrás de las
orejas) constan de varias partes:

• Concha o escama del temporal, de su parte más inferior se


desprende la apófisis cigomática, la cual al separarse del hueso y
unirse por delante con el malar para formar la fosa temporal.

• En la cara interna se encuentra el hueso timpánico, y la porción


petrosa que van a constituir un molde de hueso para el oído
interno.
• En su porción posterior encontramos las apófisis mastoides.

Imagen 4

144
Frontal (1): Tiene la forma de una concha irregular y forma la región de
la frente; a cada lado posee una porción orbitaria, horizontal, que
forma la mayor parte del techo de la cavidad orbitaria. En su parte
media inferior encontramos los senos frontales.

Occipital (1): Forma parte de la cara posterior y base del cráneo, tiene
un gran orificio que es el agujero occipital, por donde pasa la médula
espinal, poniéndose en
contacto con el encéfalo.

Etmoides (1): Tiene forma


aproximada de cubo, siendo su
estructura muy ligera. Esta
unido al frontal y contribuye a
la formación de las paredes
laterales de las órbitas, del
tabique nasal, del techo y de
las paredes laterales de la
cavidad nasal.

Esfenoides (1): Está situado en la base del cráneo, tiene un cuerpo y


dos partes laterales. Se articula con casi todos los huesos del cráneo.
En su seno se encuentra la “silla turca”, lugar donde está situada la
hipófisis.

HUESOS DE LA CARA (14 Huesos)

La cara está formada por un conjunto de huesos cuya morfología


cambia con la edad. Así encontramos:

145
Nasales (2): Constituyen la mitad superior de la nariz; el resto es
cartílago.

Unguis o lacrimales (2): Los huesos más pequeños de la cara. Se


localizan en la parte anterior de la cara interna de la fosa orbitaria.

Malares (2): Se llama también hueso cigomático o pómulo, conforman


las prominencias de las mejillas.

Palatinos (2): Forma la porción posterior del paladar duro, parte del
piso y de la pared lateral de la cavidad nasal.

Cornetes (2): Se localizan en la pared externa de la cavidad nasal, son


dos láminas de hueso que se llaman cornetes.

Maxilares superiores (2): Están soldados, se unen para formar el maxilar


superior y tienen los dientes superiores.

Vómer (1): Es una lámina ósea que forma la parte posterior de las
fosas nasales.

Maxilar inferior (1): Es el hueso facial más grande y fuerte. Tiene forma
de herradura y es el único hueso móvil de la cara.

HUESOS DEL CUELLO (1 hueso)

Hioides (1): Es un hueso impar en forma de U mayúscula, flotante,


situado en la base de la lengua. Es un hueso plano llamado esqueleto
de la lengua, se articula con el cráneo por intermedio de ligamentos y
en él se insertan numerosos músculos.

146
HUESOS DEL TRONCO (57 huesos)

.COLUMNA VERTEBRAL (32-33 huesos)

Región Cervical: 7 vértebras cervicales. (la primera


vértebra cervical recibe el nombre de “atlas” y la
segundo “axis”, llamado así por la palabra latina axis
que significa eje)

Región Dorsal: 12 vértebras dorsales. Cada una se une


a un par de costillas.

Región lumbar: 5 vértebras lumbares.

Región sacra: 5 vértebras soldadas, formando un


hueso único, el sacro

Región coccígea: 3-4 vértebras soldadas, formando el


cóccix.
Imagen 6

TÓRAX (25 Huesos) Formado por 12 pares de costillas (24 Huesos) +


esternón (1 hueso).

Las costillas son 12 pares de arcos óseos que salen de las 12


vértebras dorsales y se dirigen hacia delante para formar la caja
torácica.

Siete pares de costillas verdaderas: Se unen directamente al esternón, a


través de su correspondiente cartílago costal.

Tres pares de costillas falsas: Se unen indirectamente al esternón, por


medio del cartílago del par anterior.

147
Dos pares de costillas flotantes: Sin unión por delante, es decir no se
unen al esternón de ninguna manera, están como flotando.

Esternón: Se trata de un hueso plano colocado en la mitad del pecho.


El hueso consta de tres partes: manubrio esternal, en la parte superior,
el cuerpo en la parte media, y en la parte inferior o apéndice xifoides.

CLAVÍCULA

ESTERNÓN Manubrio esternal

Cuerpo

Apéndice xifoides

COSTILLAS 7 verdaderas

3 falsas

2 flotantes

Imagen 7

HUESOS DE LA CINTURA ESCAPULAR (4 huesos)

El Omóplato o Escápula (2): Es un hueso plano que forma la parte


posterior del hombro y presenta una cresta saliente que termina en el
acromion, lugar donde se articula la clavícula.

Clavícula (2): Es un hueso largo en forma de “S”, está situada en la


parte antero-superior del tórax y se articula con el esternón y el
omóplato, y a veces con la primera costilla.

HUESOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR (60 huesos)

Cada miembro consta de 30 huesos:

148
Húmero (2): Es el más grande y largo del miembro superior. Se articula
en el extremo proximal con la escápula y a nivel distal, en el codo, con
dos huesos, el cúbito y el radio

Cúbito (2): Localizado en la región medial del antebrazo. En el extremo


proximal del cúbito puede observarse el olecranon, que forma la
prominencia del codo.

Radio (2): Se encuentra en la región lateral del antebrazo. Su extremo


proximal presenta una cabeza con forma de disco que se articula con
el cóndilo del húmero y con la escotadura radial del cúbito.

Huesos de la muñeca (8): La muñeca o carpo la forman ocho


“huesecillos” llamados carpianos. Los carpianos se disponen en dos filas
de 4 huesos cada una. En la fila proximal se encuentran el escafoides,
semilunar, piramidal y pisiforme. En la fila distal están el trapecio,
trapezoide, grande y ganchoso.

El metacarpo o palma de la mano (5) consta de cinco huesos,


denominados metacarpianos.

Los huesos de los dedos (14) son tres para cada dedo, excepto el
pulgar que tiene dos; denominadas falanges. Hay 14 falanges en cada
mano

149
Clavícula

Omóplato

Húmero

Radio

Cúbito

Carpo

Metacarpo

Falanges
Imagen 8

HUESOS DE LA CINTURA PELVIANA (2 huesos)

Coxal (1): Consta de 3 huesos soldados: íleon, isquion y pubis. En la


cintura pelviana hay dos huesos coxales. Es un hueso grande de forma
irregular más estrecho en su parte media y ancho por encima y por
debajo.

• Ilion: Es el más grande de los componentes del hueso coxal:


formado por un ala superior y un cuerpo inferior. El cuerpo ayuda
a conformar el acetábulo, cavidad donde se articula la cabeza del
fémur.

150
• Isquion: Comprende la porción inferior y posterior del hueso coxal.
• Pubis: Se encuentra en la parte inferior y anterior del hueso
coxal.

HUESOS DE LA EXTREMIDAD INFERIOR (60 huesos)

Cada miembro consta de 30 huesos.

Fémur (2): Es el hueso del muslo, es el más largo, más pesado y más
resistente de todos los huesos del cuerpo. Su extremo proximal se
articula con el acetábulo formando la articulación de la cadera.

Tibia (2): Es el más largo, el medial y el que soporta el peso de los


dos huesos de la pierna. Se articula en su extremo proximal con el
fémur y el peroné y por su extremo distal con el peroné y el astrágalo
del tobillo

Peroné (2): Se sitúa paralelo a la tibia. La cabeza del peroné en su


extremo proximal se articula con la tibia.

Rótula (2): Se encuentra en la parte anterior de la rodilla. Su vértice se


articula con el fémur. La rótula es un hueso plano y redondeado. Su
nombre médico es patela.

El Tobillo o Tarso (14): lo forman siete huesos tarsianos, (astrágalo,


calcáneo, cuboides, escafoides y tres cuñas) que forman un puente o
arco cuya disposición hace que el pie resista grandes cargas. El hueso
calcáneo sirve de inserción al tendón de Aquiles y como punto de
apoyo al cuerpo; parte de él constituye lo que llamamos “talón”.

El metatarso (10) consta de cinco huesos por cada miembro,


denominados tarsianos.

151
Los huesos de los dedos (28) son tres por cada dedo, excepto para el
pulgar que sólo tiene dos; denominados falanges

PRINCIPALES PATOLOGIAS ÓSEAS.

Osteoporosis: la más común de las enfermedades en los huesos, que


llega a afectar alrededor del 20% de los mayores de 50 años. Cursa
con una disminución de la masa ósea, así como el deterioro de la
estructura del hueso, lo que causa fragilidad y aumenta el riesgo de
fractura.

Enfermedad de Paget: también conocida como osteítis deformante, es


un trastorno progresivo caracterizado por una pérdida de masa ósea
que el organismo intenta compensar mediante la regeneración acelerada
de nuevo tejido óseo. Como resultado, se producen alteraciones
estructurales que conducen a deformidades, dolor y fracturas.

Tumores óseos: pueden ser primarios o resultado de una metástasis.


Cursan con la destrucción de masa ósea, aunque en algunos casos de
metástasis puede aumentar la formación de hueso. El más común de
los tumores malignos es el osteosarcoma.

Osteogénesis imperfecta: existen varios tipos causadas por diferentes


mutaciones genéticas que interfieren con la producción de colágeno. La
enfermedad causa una extrema fragilidad a los huesos, haciendo que
ocurran fracturas frecuentemente.

152
Osteomalacia: afecta la mineralización de los huesos, aumentando el
riesgo de fracturas, en especial en la pelvis, caderas y piernas. Una de
las causas fundamentales es el déficit de vitamina D. Es más común en
países con pocas horas de luz solar al año, debido a que la vitamina D
se forma gracias a la luz del sol.

Osteodistrofia renal: enfermedades de los huesos que aparecen como


consecuencia de la insuficiencia renal crónica. Cursa con mayor
metabolismo óseo y con el enlentecimiento de la mineralización del
hueso.

Osteomielitis: inflamación del tejido óseo causada por una infección


bacteriana que puede ser aguda o crónica. La mayoría de los casos
son provocados por la bacteria Staphylococcus aureus.

Acromegalia: es característico de esta enfermedad el crecimiento


anormal de la cara, manos y pies. Ocurre como consecuencia de la
producción excesiva de la hormona del crecimiento. La causa más
común de acromegalia es un tumor benigno de la glándula pituitaria.

Enfermedad de Perthes: una enfermedad que afecta a menores entre 3


y 12 años. Cursa con la destrucción de parte del hueso del fémur
debido a falta de flujo sanguíneo. Algunas personas se recuperan
gracias a que el hueso se regenera, mientras otras viven con secuelas
durante toda su vida.

153
Fracturas óseas: rotura de un hueso,la cual puede ser:

Incompleta: rotura parcial del hueso.

Completa: el hueso se rompe y se divide en dos o mas


fragmentos.

Cerrada: la piel que cubre al hueso roto permanece intacta.

Abierta: los tejidos superficiales quedan desgarrados permitiendo


que los fragmentos óseos salgan al exterior.

Conminuta: fractura completa en la que se produce numerosos


fragmentos óseos de tamaños diferentes.

3. ARTICULACIONES:

Las articulaciones son los puntos de unión entre dos o más huesos.
Permiten el movimiento y ayudan a amortiguar las fuerzas que actúan
sobre el cuerpo cuando nos movemos.

CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES

Suelen clasificarse en 3 tipos:

ARTICULACIONES FIJAS O SINARTROSIS. - son articulaciones en las que


no es posible movimiento alguno entre los huesos que la forman
(ejemplos: las que se establecen entre los huesos del cráneo y de la
cara).

154
Imagen 9

ARTICULACIONES SEMIMÓVILES O ANFIARTROSIS. - Se caracterizan por


presentar entre los 2 cuerpos articulares una masa de tejido
fibrocartilaginoso que los une fuertemente, aunque permitiéndoles un
cierto grado de movilidad (ej.: articulaciones entre los cuerpos
vertebrales, sínfisis pubiana)

ARTICULACIONES MÓVILES O DIARTROSIS. - su característica principal es


la presencia de una cavidad articular entre los dos huesos que se
articulan. Permiten que los huesos, accionados por los músculos, se
desplacen para realizar movimientos en 1, 2 o 3 ejes, según la
articulación de la que se trate.

155
TIPOS DE ARTICULACIONES MÓVILES (DIARTROSIS)

Troclear: una superficie es como una polea y el otro se mueve en esa


polea. Se mueve sobre un eje. Funciona como una bisagra (ej.: codo,
rodilla, tobillo).

Trocoide: es un cilindro que rota en otra porción cilíndrica (Ej.


radiocubital superior, las dos primeras vértebras cervicales, atlas y axis,
apófisis transversas con costillas).

Condílea: los cóndilos son de forma elipsoidal y convexos y encajan en


superficies elipsoidales y cóncavas. (ej.: entre el radio y el carpo, la
humeroradial)

En silla de montar: las superficies son cóncavas de delante a atrás y


convexa lateralmente o perpendicularmente.

Enartrosis: superficie con forma de esfera que encaja en cavidad. Se


mueven en los 3 ejes. Las más móviles (ej.: hombro y cadera).

Artrodia: superficies planas que se desplazan unas sobre otras (ej.:


huesos del carpo, del tarso, articulaciones de las costillas con el cuerpo
de las vértebras).

PARTES DE LAS ARTICULACIONES MÓVILES: (DIARTROSIS)

En una articulación móvil, además de los huesos vinculados, hay unos


elementos destinados a proteger los extremos óseos y otros que
garantizan la estabilidad del conjunto:

✓ Cartílago articular: delgada capa de tejido elástico y resistente


que recubre los extremos óseos e impide su roce directo para evitar el
desgaste; amortigua presiones, facilita el deslizamiento y evitará que el

156
roce continuo acabe desgastando el hueso. La artrosis se produce por
el desgaste progresivo del cartílago o por circunstancias derivadas de
algún golpe y posteriormente al quedar el hueso desprotegido, se
produce desgaste en el hueso. El cartílago no tiene vasos sanguíneos,
se nutre por el líquido sinovial.

✓ Cápsula articular: membrana fibrosa que engloba toda la


articulación e impide así que los segmentos óseos se desplacen en
exceso; lo que provocaría una luxación. Así, actúa como una goma
elástica para posibilitar el movimiento, pero también es resistente para
que los huesos no se desplacen excesivamente.

✓ Membrana sinovial: capa de tejido liso y brillante que tapiza por


dentro la cápsula articular y segrega un líquido viscoso (líquido sinovial)
que rellena la articulación, encargado de lubricar y proporcionar
nutrición a los cartílagos articulares;), siendo así menor el roce y más
fáciles y suaves los movimientos en la articulación. La fabricación del
líquido sinovial es automática. A cada movimiento de la articulación, la
membrana sinovial segrega una pequeña cantidad de líquido.

✓ Ligamentos: bandas fibrosas resistentes que confieren estabilidad


a la articulación. Son muy ricos en receptores nerviosos sensitivos, que
perciben el movimiento, la posición de la articulación. Transmiten
información al cerebro que responde con órdenes motoras a los
músculos según las necesidades.

157
✓ En algunas articulaciones, en las que las superficies articulares no
tienen una buena estabilidad, se dispone de elementos de coaptación,
estructuras fibrocartilaginosas, meniscos, manguitos. rodetes, ..., que las
hacen encajar mejor entre sí, aumentando el contacto entre los dos
extremos, para que el esfuerzo quede mejor repartido. Además, suavizan
el roce entre los cartílagos que recubren los huesos.

PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE LAS ARTICULACIONES.

Luxación o dislocación: desplazamiento de los segmentos óseos que


forman una articulación de tal modo que dejan de mantener un
contacto entre sí. Esta lesión deforma temporalmente e inmoviliza a la
articulación y puede provocar dolor repentino y muy intenso.

Artritis: inflamación de una articulación debida a causa infecciosas,


inmunológicas o metabólicas (gota). Produce dolor y dificultad para el
movimiento y deformidad de la articulación afectada.

Artritis reumatoide: enfermedad reumatológica de carácter autoinmune;


es decir, las propias defensas del individuo producen la enfermedad.
Sus causas son de origen desconocido y se caracteriza por la
inflamación de varias articulaciones del cuerpo.

Artrosis: afecta principalmente al cartílago de grandes articulaciones y


de la columna, el cual se fisura, fragmenta y desprende.

Quistes sinoviales (Baker,Ganglión): hernias de la membrana sinovial.

Sinovitis: inflamación o irritación de la membrana sinovial que reviste a


las articulaciones.

Gota: formación y depósito de cristales de urato monosódico en


estructuras intraarticulares ocasionando inflamación articular aguda y
recurrente.

158
Espondilitis anquilosante: forma de inflamación crónica de las
articulaciones de la columna vertebral, pelvis y tórax, aunque también
puede afectar a caderas, hombros y rodillas, que hace que la
articulación se anquilose o fusione, pudiendo llegar a perder la
movilidad total de dicha articulación.

Esguince: lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una


articulación. Los ligamentos son fibras elásticas y flexibles que sostienen
a los huesos. Cuando se estiran demasiado o presentan ruptura, la
articulación duele y se inflama.

Anquilosis: patología que desencadena la disminución de movimiento o


falta de movilidad de una articulación, debido a fusión total o parcial
de los componentes de la articulación.

4. MÚSCULOS: FUNCIONES Y TIPOS DE MÚSCULOS PO


REGIONES ANATÓMICAS.

El cuerpo se mueve gracias al requerimiento de huesos, articulaciones y


músculos. Los huesos se mueven porque son accionados por los
músculos, de ahí que los huesos sean denominados órganos pasivos del
movimiento, mientras que los músculos son los órganos activos.

Cada uno de los músculos voluntarios del cuerpo contiene varias


envolturas de tejido conjuntivo (membranas) y al igual que otras partes
del cuerpo, está formado por un tejido construido por células. Estas
poseen muchos núcleos y son muy alargadas. llamadas fibras
musculares. Varios haces de estas fibras musculares forman los
fascículos musculares y un conjunto de fascículos forman un músculo.
Las fibras musculares están formadas por muchas fibras de menor

159
tamaño, las miofibrillas, cada una de ellas formadas por múltiples
filamentos contráctiles, unos gruesos (de miosina) y otros delgados (de
actina). Alrededor del músculo entero hay una capa de tejido protectora
o fascia que se estrecha en sus extremos y se mezcla con otras vainas
formando los tendones, los cuales conectan ambos extremos del
músculo a la envoltura exterior del hueso (el periostio). Son las
llamadas inserciones musculares. Por tanto, los tendones son
formaciones de tejido fibroso rico en colágeno, color blanco nacarado,
que se incrustan e insertan en las porciones rugosas de los huesos.

Los músculos presentan las siguientes propiedades:

a. Excitabilidad. Consiste en reaccionar frente a los estímulos.

b. Contractibilidad. Es la capacidad para disminuir su longitud, aumentar


el grosor y no variar el volumen.

c. Elasticidad. Es la propiedad por la cual recuperan su estado normal


después de contraerse o extenderse.

d. Tonicidad. Es el estado de alerta o semicontracción en el que se


encuentra cada músculo.

FUNCIONES.

Entre las funciones que cumple el sistema muscular, encontramos:

1. Locomoción: efectúa el desplazamiento de la sangre y el


movimiento de las extremidades.
2. Actividad motora de los órganos internos: este sistema es el
encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus
funciones.
3. Información del estado fisiológico: un cólico renal provoca
contracciones fuertes del músculo liso.

160
4. Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven
para expresar lo que sentimos y percibimos.
5. Estabilidad: los músculos, conjuntamente con los huesos, permiten
al cuerpo mantenerse estable.
6. Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura.
7. Producción de calor: al producir contracciones musculares se
origina energía calórica.
8. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.
9. Protección: sirve como protección para el buen funcionamiento del
sistema digestivo y de otros órganos.

TIPOS DE MÚSCULOS.

Existen 3 clases de músculos

1. Estriados o esqueléticos: Son aquellos que tienen sus fibras con


zonas claras y oscuras alternadas, es decir, tienen estriaciones
transversales, se insertan en los huesos mediante los tendones y se
contraen cuando les ordenamos, o sea, son voluntarios. Originan los
movimientos de las extremidades, cabeza, mandíbula, etc.

2. Lisos: Tienen sus fibras sin bandas transversales, se contraen en


forma automática, es decir, son involuntarios y se localiza en las
paredes de órganos en forma de tubos como: intestinos, vías
respiratorias, vías urinarias, estómago, vasos sanguíneos, iris, etc.

3. Cardíacos: Se parecen a los estriados, pero, tienen contracciones


involuntarias. Se encuentra formando paredes del corazón.

161
TIPOS DE MÚSCULOS SEGÚN SU FORMA.

Cada músculo posee una determinada estructura, según la función que


realicen, entre ellas encontramos:

• Fusiformes músculos con forma de huso. Siendo gruesos en su


parte central y delgados en los extremos.

• Planos y anchos, son los que se encuentran en el tórax


(abdominales), y protegen los órganos vitales ubicados en la caja
torácica.

• Abanicoides o abanico, los músculos pectorales o los temporales


de la mandíbula.

• Circulares, músculos en forma de aro. Se encuentran en muchos


órganos, para abrir y cerrar conductos. por ejemplo, el píloro o el
orificio anal.

• Orbiculares, músculos semejantes a los fusiformes, pero con un


orificio en el centro, sirven para cerrar y abrir otros órganos. Por
ejemplo, los labios y los ojos

TIPOS DE MÚSCULOS SEGÚN SU FUNCIÓN.

Los músculos esqueléticos se pueden clasificar de varias maneras


distintas, una de ellas es según el movimiento que realizan:

• Flexores. Son músculos que hacen que las articulaciones se


doblen, disminuyendo el ángulo entre dos huesos. Por ejemplo, el
bíceps, hace que el codo se doble, acercando los huesos húmero y
cúbito.
• Extensores. Cumplen la función opuesta de los flexores. Un
ejemplo de músculo extensor es el tríceps, que hace que se extienda el
codo y se alejen el húmero y el cúbito.

162
• Abductores. Son los que separan las extremidades del tronco, o
separan un hueso de una línea imaginaria. Por ejemplo, cuando
separamos los dedos de las manos, usamos los músculos abductores
de los dedos.
• Aductores. Cumplen la función opuesta a los abductores, acercan
las extremidades al tronco.
• Rotadores. Hacen girar un miembro alrededor de su eje
longitudinal, así en el miembro superior se habla de supinación o
rotación externa (mano hacia arriba) y pronación o rotación interna (la
mano queda hacia abajo).

PRINCIPALES MÚSCULOS

Algunos músculos del cuerpo humano se distribuyen para su estudio en


las siguientes regiones: Músculos de la cabeza, músculos del cuello,
músculos del tronco, musculo de los miembros superiores e inferiores.

MÚSCULOS DE LA CABEZA

- El frontal, que contrae la frente y las cejas.

- Los orbitales de los párpados, cierran los ojos.

- El orbicular de los labios, cierra la boca.

- El buccinador, participa en el soplo, y el silbido.

- Los risorios, participan de en la sonrisa.

MÚSCULOS DEL CUELLO

- El esternocleidomastoideo, dobla la cabeza sobre la columna vertebral.

163
- Músculos supra e infrahioideos, músculos que se insertan en el hueso
hioides.

MÚSCULOS DEL TRONCO

- Los serratos intervienen en la respiración.

- Los intercostales, también participan en los movimientos respiratorios.

- Los pectorales (mayor y menor) mueven el brazo adelante, arriba y


hacia adentro.

- El trapecio sostiene en posición vertical la cabeza.

MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES:

- El deltoides, levanta el brazo hacia afuera.

- El tríceps sirve para extender el brazo.

- El bíceps dobla el antebrazo sobre el brazo.

MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES:

- Los glúteos, que forman las nalgas, extiende el muslo.

- El sartorio, cruza la pierna sobre la otra.

- El tibial anterior, elevación del pie hacia arriba.

- Gemelos y sóleo, estos tres músculos se insertan en la parte inferior


por un tendón en el hueso calcáneo, llamado tendón de Aquiles.

164
4.1 PRINCIPALES ENFERMEDADES DEL SISTEMA MUSCULAR.

Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser


producidas por algunos virus que atacan directamente al músculo,
también pueden producirse lesiones por cansancio muscular, posturas
inadecuadas, ejercicios bruscos o accidentes. Entre ellas se encuentran:

• Desgarro: ruptura del tejido muscular.

• Contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculos


superficiales.

• Esguince: lesión producida por un daño moderado o total de las


fibras musculares.

• Distrofia muscular: degeneración de los músculos esqueléticos.

• Atrofia: pérdida o disminución del tejido muscular.

• Hipertrofia: crecimiento o desarrollo anormal de los músculos,


produciendo en algunos casos serias deformaciones.

• Poliomielitis: conocida comúnmente como polio. Es una


enfermedad producida por un virus, que ataca al sistema nervioso
central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y las
extremidades se atrofien.

• Miastenia gravis: es un trastorno neuromuscular, caracterizado por


una debilidad del tejido muscular y el sistema muscular.

165
5. PLANOS Y EJES. REGIONES Y CAVIDADES DEL CUERPO
HUMANO.

Todos los movimientos que podemos realizar son posibles porque


nuestro esqueleto es articulado, es decir, porque los huesos que forman
el esqueleto están unidos por articulaciones y cuando son “arrastrados”
por los músculos, se deslizan entre sí y efectúan el movimiento de una
parte del cuerpo.

La posición anatómica se describe


como el cuerpo humano en
bipedestación (de pie), con la vista
al frente, miembros superiores a
cada lado y a lo largo del tronco,
palmas de las manos abiertas hacia
adelante y los miembros inferiores
juntos, con los dedos de los pies
apuntando hacia adelante. Esta
postura es la que se toma como
referente para el estudio del cuerpo
Imagen 10
humano.

Para estudiar y poder comprender los movimientos que realizan las


diferentes articulaciones y situar las estructuras en el espacio, hay que
seguir unos ejes y planos que dividen al cuerpo. La relación existente
entre ejes y planos se basa en que cuando un movimiento se produce
en un determinado plano, la articulación se mueve o gira sobre un eje
que se encuentra a 90° respecto de dicho plano.

166
Se distinguen tres planos y tres ejes de movimiento:

PLANOS: superficie imaginaria en la que se mueve un segmento o


miembro.

• Sagital: divide el cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda,


seccionando la nariz por la mitad. Los movimientos de este plano
son flexión y extensión.
• Frontal: divide el cuerpo en mitad anterior y mitad posterior,
paralelas a la frente. Los movimientos de las extremidades en
este plano son abducción y aducción.
• Transversal: divide el cuerpo en parte superior e inferior. Los
movimientos de las articulaciones en este plano son rotación
interna y rotación externa.

EJES: línea imaginaria sobre la cual gira la articulación.

• Anteroposterior: se dirige de delante hacia atrás y es


perpendicular al plano frontal.
• Vertical o longitudinal: se dirige de arriba hacia abajo y es
perpendicular al plano horizontal.
• Transversal: se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano
sagital.

RELACIÓN PLANOS Y EJES:

• Plano Frontal / Vertical: Eje Sagital.


• Plano Sagital: Eje horizontal.
• Plano Horizontal: Eje vertical.

167
Las regiones anatómicas no son más que zonas específicas delimitadas
por ciertas estructuras. Existen 7 grandes regiones anatómicas en las
que cada una de ellas se va subdividiendo en otras más concretas.

Cabeza

REGIONES ANATÓMICAS Cuello

Tronco

Abdomen

Espalda

Extremidad
superior
Extremidad
inferior.

CAVIDADES CORPORALES

En el organismo hay varias cavidades o espacios que dan forma al


cuerpo y a sus órganos. Éstas son:

➢ La cavidad craneal o craneana con el canal o conducto vertebral.


➢ La cavidad torácica, y
➢ La cavidad abdominopélvica.

Las cavidades contienen varios órganos. Así, tenemos:

168
Cavidad craneal: Contiene el cráneo, que encierra y protege al encéfalo
y sus estructuras nerviosas. Cavidad espinal o raquídea: Incluye la
médula espinal.

Cavidad torácica: Se subdivide en cavidades pleurales derecha e


izquierda, y mediastino. La cavidad pleural (saco membranoso que cubre
los pulmones) derecha contiene al pulmón derecho, mientras que la
izquierda contiene al pulmón izquierdo.

El mediastino es la porción media de la cavidad torácica, que está


separado de las cavidades pleurales mediante una pared de tejido
fibroso. El mediastino está constituido por el corazón (en su saco
pericárdico), la tráquea, los bronquios, el esófago, el timo, y una gran
variedad de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

Cavidad Abdominopélvica: Cavidad abdominal: Contiene el hígado,


vesícula biliar, estómago, páncreas, intestino delgado y la mayoría del
grueso, bazo, páncreas, riñones y uréteres. Cavidad pélvica: Incluye la
vejiga urinaria, órganos reproductores (en varones: próstata, vesículas
seminales y parte de los vasos deferentes; en mujeres: útero, conductos
uterinos y ovarios) y partes del intestino grueso (colon sigmoide y
recto).

Con fines clínicos, como la descripción del dolor, tumores e incisiones,


el abdomen se divide en regiones que se definen por líneas en la
superficie de la pared abdominal anterior. Por lo general, se delinean
nueve regiones cortadas por dos líneas horizontales y dos verticales:

A) y B) Las 2 líneas verticales atraviesan por la mitad de cada arco


crural o femoral (pliegue de la ingle: entre la espina iliaca
anterosuperior y la espina del pubis). Ubicados entre la sínfisis del pubis
y la espina ilíaca anterosuperior.

169
C) Línea subcostal, que pasa por el borde inferior de las costillas por el
noveno cartílago costal. También se llama línea transpilórica, a medio
camino entre la escotadura yugular y la parte superior de la sínfisis del
pubis.

D) Línea transversa inferior o línea intertubercular, se traza entre los


tubérculos de las crestas ilíacas.

Usando estas cuatro líneas se definen nueve regiones anatómicas que


son:

Hipocondrio derecho: en esta región se localizan el lóbulo derecho del


hígado, vesícula biliar, polo superior del riñón, flexura hepática del
colon, glándula suprarrenal.

Región epigástrica o epigastrio: zona del lóbulo izquierdo del hígado y


porción pilórica del estómago.

Hipocondrio izquierdo: aquí se localiza el bazo, cola del páncreas, polo


superior del riñón izquierdo, estómago, esófago abdominal, flexura
esplénica del colon.

Región del vacío, flanco, lumbar o lateral derecha: región del colon
ascendente, parte del duodeno y yeyuno.

Región del mesogastrio o umbilical: región del epiplón, mesenterio,


yeyuno, íleon, colon transverso y donde está ubicado el ombligo.

Región del vacío, flanco o lateral izquierdo: región del colon


descendente.

Fosa ilíaca derecha o región inguinal derecha: región del ciego,


apéndice, ovario derecho en la mujer, cordón espermático derecho en
el hombre.

170
Hipogastrio o región suprapúbica: región de la vejiga urinaria, útero

Fosa ilíaca izquierda o región inguinal izquierda: región del colon


sigmoideo, ovario izquierdo, cordón espermático izquierdo.

Imagen 11

TIPOS DE MOVIMIENTOS.

El movimiento humano o movimiento corporal, está entendido como la


suma de los movimientos de varias articulaciones del cuerpo, que
describen una posición de referencia, la posición anatómica básica. La
mecánica corporal implica el funcionamiento integrado de los sistemas
musculo esquelético y nervioso, así como la movilidad articular. Los
músculos se contraen y se relajan, cuando se contraen se hace más

171
corto, acercando los huesos sobre los que se inserta, los músculos del
otro lado se relajan o alargan para permitir el movimiento. Así
encontramos los siguientes tipos de movimientos:

Flexión: Disminución en el ángulo de la articulación, la porción distal de


un segmento corporal se aproxima a la porción proximal del otro.

Extensión: Aumento en el ángulo de la articulación. La porción distal de


un segmento se aleja de la porción proximal de otro.

Abducción: Es el alejamiento o movimiento lateral fuera de la línea


media del cuerpo.

Aducción: Es el acercamiento o movimiento lateral hacia la línea media


del cuerpo.

Eversión: Es un movimiento de la planta del pie hacia fuera de la línea


media, en el nivel de la articulación del tobillo.

Inversión: Es un movimiento de la planta del pie hacia adentro de la


línea media, en el nivel de la articulación del tobillo.

Rotación Interna: Movimientos que llevan la cara anterior de un


segmento y gira hacia la línea media del cuerpo.

Rotación Externa: Movimientos que alejan la cara anterior de un


segmento corporal y gira fuera de la línea media del cuerpo.

Circunducción: Son movimientos combinados porque al momento de


realizarlos, se combinan dos o más articulaciones también se puede
definir como una secuencia ordenada de movimientos del hueso o
segmento, de manera que el extremo distal de dicho segmento describa
un círculo y sus lados un cono.

172
Supinación: Movimiento de rotación lateral sobre el eje del hueso del
antebrazo, por virtud del cual se vuelve hacia delante la palma de la
mano.

Pronación: Movimiento de rotación media sobre el eje del hueso del


antebrazo, de manera que la palma de la mano es volteada de una
posición anterior a una posición posterior.

Flexión dorsal: Movimiento del dorso del pie hacia la cara anterior de la
tibia.

Flexión plantar: Extensión de la planta del pie hacia abajo (suelo).

Protracción: Desplazamiento hacia adelante de una parte del cuerpo en


el plano transversal.

Retracción: Regresar a la posición anatómica una parte que se


encuentra en protección.

Oposición: Acercamiento del pulgar al plano medio

Diducción o movimiento de lateralidad: Movimiento hacia derecha e


izquierda de la mandíbula.

Oclusión o cierre: Movimiento por el que cerramos la boca.

Apertura: Movimiento por el que abrimos la boca.

6. MOVILIDAD E INMOVILIDAD.

La inmovilidad podemos definirla como la disminución de la capacidad


para poder desempeñar las actividades de la vida diaria como
consecuencia del deterioro de las funciones motoras, relacionadas con
el sistema neuro-músculo-esquelético. Hay 2 tipos de inmovilidad:

173
1. Relativa: Aquella en la que la persona lleva una vida sedentaria,
pero es capaz de movilizarse con mayor o menor independencia.

2. Absoluta: la cual implica estar encamado en forma crónica,


estando muy limitada la variabilidad postural.

6.1 CONSECUENCIAS DE LA INMOVILIDAD.

La inmovilidad trae consecuencias fisiológicas y patológicas y, cuando


se presenta, empeora el pronóstico de las enfermedades subyacentes,
produce dependencia familiar o de los cuidadores y compromete
seriamente la calidad de vida. Los sistemas más afectados por la
inmovilidad son el cardiovascular y el musculo esquelético.

Sistema cardiovascular: alteración del flujo sanguíneo que puede


provocar tendencia sincopal y fatigabilidad, pérdida de fluidos con
aparición de ortostatismo; intolerancia al ejercicio y riesgo de
desarrollar complicaciones tromboembólicas.

Sistema osteomuscular: la fuerza muscular disminuye pasadas las seis


semanas de inmovilización. Se observa atrofia muscular, disminuye la
masa ósea predisponiendo a la aparición de osteoporosis, aparecen
contracturas musculares y osificaciones articulares. Las articulaciones
más afectadas por la inmovilidad son el tobillo y la cadera.

Sistema respiratorio: hay riesgo de aparición de atelectasias y


neumonías.

Sistema nervioso: se puede encontrar disminución de la coordinación e


inestabilidad en bipedestación. También puede existir deprivación
sensorial, depresión y aislamiento social.

Sistema digestivo: disminuye el apetito, favorece el reflujo


gastroesofágico y el estreñimiento.

174
Sistema genitourinario: aparición de cálculos, la incontinencia urinaria
funcional e infección del tracto urinario.

Sistema endocrino: puede haber hiperglucemia por resistencia a insulina.


Y en la piel se observa la aparición de úlceras por presión.

Existen múltiples factores que favorecen la inmovilidad los cuales los


podemos dividir en factores intrínsecos y factores extrínsecos:

• Factores intrínsecos.

– Enfermedades musculo esqueléticas: osteoartrosis, fractura de cadera,


osteoporosis, aplastamientos vertebrales, artritis, polimialgia reumática,
patología podológica (hallux valgus).

– Enfermedades neurológicas: ACV, Parkinson, demencia y depresión.

– Enfermedades cardiovasculares.

– Enfermedades pulmonares: EPOC, Neumonía.

– Enfermedades endocrinas: Diabetes mellitus, obesidad, hipotiroidismo.

– Déficit sensorial.

• Factores extrínsecos.

– Factores iatrogénicos: prescripción de reposo, medidas de restricción


física, sobreprotección, fármacos (neurolépticos, benzodiacepinas,
sedantes)

– Factores ambientales: hospitalización, barreras arquitectónicas.

– Factores sociales: falta de apoyo social y estímulo.

175
6.2 PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DE INMOVILIDAD.

➢ Primaria.

La mejor medida preventiva es mantener la movilidad. Diversos estudios


coinciden en señalar el ejercicio físico como principal factor para
prevenir la inmovilidad.

➢ Prevención secundaria.

Una vez que la inmovilidad se presenta en el paciente, es muy


importante su detección precoz mediante una correcta valoración. Una
vez detectada la clínica se puede incluir una serie de adaptaciones del
entorno que favorezcan los desplazamientos y estimulen su autonomía.
Dentro de estas medidas se incluyen: evitar barreras arquitectónicas,
mantener el nivel sensorial, adaptaciones técnicas, estimular la
independencia de las actividades básicas de la vida diaria y de las
instrumentales, así como monitorizar periódicamente los cambios en las
mismas.

➢ Prevención terciaria.

La prevención terciaria incluye el tratamiento de complicaciones, como


contracturas articulares, rigidez articular, atrofia muscular, malnutrición,
sobre medicación, eventos tromboembólicos, estreñimiento, incontinencia
fecal y urinaria, ulceras de presión, atelectasias, neumonía, depresión,
deprivación sensorial, hipotensión ortostática, desacondicionamiento y
osteoporosis.

176
Tratamiento síndrome de inmovilización.

Una vez valorada la situación de inmovilidad del paciente se realizará


un plan de actuaciones que incluya:

– Tratamiento del problema que ha causado la inmovilidad.


– Plan de rehabilitación que incluya el tratamiento de la inmovilidad
existente y evitar su progresión.
– Empleo de ayudas y adaptaciones en el hogar.
– Prevención de los problemas y complicaciones asociadas.

6.3 MOVILIZACIÓN DE PACIENTES.

Cuando hablamos de movilizaciones nos referimos a los movimientos


que se realizan sobre una misma superficie implicando cambios de
posición o de situación, por ejemplo, girarse en la cama. Pueden ser de
dos tipos:

• Activas: Son aquel grupo de movimientos terapéuticos que el


paciente desarrolla por sí mismo con el objetivo de su
recuperación. Son movimientos efectuados voluntariamente por el
paciente, bien libremente o bien asistido. La realización de un
ejercicio activo exige además de una respuesta física adecuada,
un proceso mental consciente y voluntario. En ella se mueven
tanto articulaciones como grupos musculares o zonas corporales
• Pasivas: en este caso las movilizaciones son realizadas por el
profesional en los distintos segmentos corporales. Se aplican en
pacientes que no pueden realizar esfuerzo. Es una técnica muy
utilizada para mantener las estructuras articulares y musculares
en las mejores condiciones fisiológicas, así como para mejorar el

177
sistema vascular y la integración neurológica realizada por
personal ajeno al propio paciente.

En cambio, hablamos de transferencias cuando los movimientos se


realizan de una superficie a otra, por ejemplo, de la cama a la silla.
La movilización de enfermos puede comportar un riesgo de lesiones de
espalda, especialmente si se realizan técnicas no correctas,
sobreesfuerzos o posturas inadecuadas. Para evitar este riesgo, se han
de seguir los principios de la ergonomía y aplicar una mecánica
corporal correcta, así como realizar la actividad física que nos aporte
flexibilidad y potenciación de nuestra musculatura.

La ergonomía postural estudia la prevención y corrección de las


posturas incorrectas que el individuo realiza en sus labores cotidianas y
profesionales. Se trata de utilizar de forma armónica y coordinada las
diferentes partes del cuerpo con el objetivo de lograr el movimiento
deseado y la desaparición de la fatiga. Todas estas medidas se llaman
higiene postural.

La buena mecánica corporal es el uso eficiente, coordinado y seguro


del cuerpo para producir el movimiento y mantener el equilibrio durante
la actividad. Es la utilización adecuada del cuerpo humano. La correcta
mecánica corporal es esencial tanto para prevenir lesiones en los
cuidadores que realizan las movilizaciones a los pacientes, como para
las personas que son movilizadas. Implica tres elementos:

➢ Alineación corporal (postura): es la organización geométrica de las


partes del cuerpo relacionadas entre sí.

178
➢ Equilibrio (estabilidad): es un estado de nivelación entre fuerzas
opuestas que se compensan y anulan mutuamente para conseguir
una estabilidad.
➢ Movimiento coordinado del cuerpo.

PRINCIPIOS GENERALES Y NORMAS FUNDAMENTALES DE LA MECÁNICA


CORPORAL:

➢ Cuando se trabaja a favor de la gravedad, se facilita el


movimiento.
➢ Los músculos se encuentran siempre en ligera contracción.
➢ El esfuerzo que se requiere para mover un cuerpo depende de la
resistencia del cuerpo y de la fuerza de la gravedad.
➢ Es importante conservar el centro de gravedad bajo, flexionando
las rodillas y evitando doblar la cintura. De esta forma, se
distribuye el peso de forma uniforme entre la mitad superior e
inferior del cuerpo y se mantiene mejor el equilibrio.
➢ Apoyarse sobre una base amplia, separando muy bien los pies,
proporciona estabilidad lateral y desciende el centro de gravedad.

6.3.1 FACTORES QUE DEBEN CONSIDERARSE EN LA MOVILIZACIÓN DE


PERSONAS.

La movilización de personas depende de numerosos factores, que


pueden agruparse en cuatro ámbitos fundamentales:

➢ Entorno: espacio de trabajo disponible, barreras arquitectónicas,


características del mobiliario, equipamiento disponible, condiciones
ambientales (temperatura, iluminación y ruido), etc.

179
➢ Usuario: dimensiones antropométricas, peso, patología, grado de
colaboración-dependencia, entorno familiar, etc.
➢ Organización: ritmo de trabajo, pausas y descansos, alternancia
con otras tareas, formación e información en prevención,
mantenimiento del equipamiento y las instalaciones, etc.
➢ Trabajador: capacidad física y psíquica, formación en técnicas de
movilización y en uso de ayudas mecánicas, entrenamiento,
vestuario y calzado, hábitos posturales, dieta, etc.

Para la movilización de enfermos (y/o cargas) se ha de tener en cuenta


una serie de principios básicos tales como:

• Mantener la espalda recta. La correcta alineación de la espina


dorsal, los músculos y los órganos abdominales minimizará el riesgo de
lesión dorsolumbar y la compresión intestinal que puede producir una
hernia por sobreesfuerzo.
• Separar los pies y flexionar las piernas. De esta manera
conseguiremos una postura más estable y equilibrada en caso de
levantamiento, colocaremos además un pie más adelantado que el otro.
Flexionar las piernas facilita en determinadas movilizaciones realizar la
fuerza con las piernas y ayuda a mantener la espalda recta.
• Procurar realizar el esfuerzo con muslos y piernas ya que son los
músculos mayores y más fuertes.
• Realizar presas consistentes. Acercarse a la persona a movilizar
con los brazos y codos todo lo pegados al propio cuerpo que se
pueda.
• Mantener la carga tan cerca del cuerpo como sea posible,
consiguiendo de este modo que el esfuerzo sea menos.
• Evitar giros de espalda. A la hora de realizar un cambio de
dirección modificar la postura con el movimiento de los pies y nunca
girando la espalda.

180
• Utilizar el cuerpo de contrapeso. Y en todo caso siempre tener en
cuenta que es preferible voltear, deslizar o empujar antes que levantar
un cuerpo.
• Utilizar apoyos. En la movilización de un paciente encamado al
apoyar la rodilla sobre la propia cama para ejercer fuerza con la pierna.
• Pedir ayuda. Siempre que sea posible debe actuar más de una
persona, especialmente en el caso de movilización de personas
totalmente dependientes.

TIPOS DE CAMBIOS POSTURALES:

1. Decúbito supino.

• Colocar una almohada pequeña o una toalla enrollada bajo la


región lumbar.

• Colocar una almohada bajo la región superior de los hombros,


cuello y cabeza.

• Colocar un cojín bajo las piernas dejando los talones sin contacto
con la cama. Las piernas deben quedar ligeramente separadas.

• Mantener los pies en ángulo recto poniendo un cojín entre las


plantas y los pies de la cama, se evita el pie equino.

• Poner almohadas entre los brazos, manteniéndolos paralelos al


cuerpo, evitando la rotación externa de la cadera.

2. Decúbito lateral.

• Poner al paciente en decúbito lateral.

• Colocar la almohada bajo la cabeza y cuello del paciente.

181
• Colocar ambos brazos ligeramente flexionados.

• Colocar una almohada paralela a la espalda y girando al paciente


apoyarlo sobre ella; sacar el hombro sobre el que se apoya.

• Colocar una almohada entre las piernas, desde la ingle hasta el


pie. De esta forma se consigue una posición oblicua de 30º o decúbito
lateral parcial, para intentar evitar la presión sobre el hueso de la
cadera que apoya en la cama.

3. Decúbito prono.

• Girar al paciente sobre sí mismo hasta quedar en decúbito prono,


colocando la cabeza de lado sobre una almohada pequeña.

• Colocar otra almohada pequeña sobre el abdomen.

• Colocar una almohada bajo la porción inferior de las piernas


situando los pies en ángulo recto.

• Colocar los brazos en flexión.

• Dejar libres de presión los dedos del pie, rodillas, genitales y


mamas.

4. Sentado.

• Debe utilizarse un sillón adecuado, cómodo, con el respaldo un


poco inclinado.

• Colocar un cojín o almohada pequeña en la región cervical, en la


zona lumbar y bajo las piernas.

• Mantener los pies en ángulo recto.

182
• Cuidar la posición de los brazos, el alineamiento del cuerpo, y la
ubicación de sondas y bolsa colectoras.

7. PROCEDIMIENTOS DE TRASLADO Y MOVILIZACIÓN DEL


PACIENTE.

Los huesos, articulaciones y músculos pueden dañarse al someterlos a un


esfuerzo mayor del que pueden soportar, este esfuerzo es debido no sólo al
peso del paciente sino también en la forma en que lo hace. Para evitar estos
esfuerzos, se deberá:

• Comprobar el peso del paciente.


• Determinar qué técnica de movilización es la más adecuada.
• Analizar la existencia de obstáculos que dificulten dicha acción.
• Emplear siempre que se pueda los medios mecánicos (grúas, silla de
ruedas, camillas).
• Al movilizar a un paciente se debe tener en cuenta su estado y
conocer si puede colaborar.
• Explicar al paciente lo que se va a hacer e intentar solicitar su
colaboración, aunque sea mínima.
• Cuando el paciente no colabora o el peso es excesivo, realizar la
movilización entre dos personas o más.
• Repartir la carga entre el paciente entre las personas que participen en
la movilización del paciente.
• El centro de gravedad debe de estar lo más próximo hacia uno mismo,
para ello, se acercará lo máximo posible al paciente.
• Apoyar los pies firmemente, separándolos a una distancia igual a la de
los hombros.
• Mantener la espalda recta y los abdominales contraídos durante todo el
proceso de movilización.

183
MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE ENCAMADO.
Para movilizar al paciente encamado debemos tener en cuenta su estado y
conocer si puede colaborar con el personal o no es posible su ayuda para
cambiarlo de postura. Podemos encontrarnos con:

➢ PACIENTE NO COLABORADOR: hay que realizar la movilización entre 2


personas. Actuaremos del siguiente modo:

•Colocarse cada persona a un lado de la cama, frente al enfermo.

•Colocar los pies separados, así como las rodillas ligeramente


flexionadas.

•Retirar la sábana encimera, así como la almohada del paciente.

•El Técnico en cuidados de enfermería (o con ayuda del celador)


introducen un brazo por debajo del hombro del paciente y el otro
debajo del muslo. Sujetan al paciente y lo levantan con cuidado
hasta llevarlo a la posición deseada. A la hora de movilizar al
paciente a la posición deseada es preciso evitar fricciones y
sacudidas repentinas o bruscas para lo cual es mejor realizarlo con
la ayuda de una entremetida.

También se pueden colocar las dos personas al mismo lado de la


cama, de esta forma:

•La primera persona coloca un brazo por debajo de los hombros del
paciente y el otro brazo por debajo del tórax.

•La segunda persona desliza sus brazos a la altura y por debajo de


la región glútea.

•Entonces elevan cuidadosamente al paciente hacia la posición


requerida.

➢ PACIENTE COLABORADOR: En este caso con una sola persona basta.

184
•Se colocará junto a la cama del enfermo, frente a él y a la altura
de su cadera.

•Decirle al enfermo que se agarre a la cabecera de la cama y


flexionando sus rodillas, coloque la planta de los pies apoyando
sobre la superficie de la cama.

•Entonces se colocarán los brazos por debajo de las caderas del


paciente.

•Se le pedirá al paciente que haciendo fuerza con sus pies y brazos
intente elevarse.

•Es entonces cuando el Técnico en Cuidados de enfermería -con sus


brazos- deben ayudar al enfermo a subir hacia la cabecera.

•Si el paciente se encuentra bastante ágil, puede realizar él solo esta


movilización.

MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE AYUDADOS POR UNA SÁBANA.


•Se realiza entre dos personas, situados uno a cada lado de la cama.

•Para esta técnica nos ayudaremos de una "entremetida" que es una


sábana doblada en su largo a la mitad.

•Se la colocaremos al paciente por debajo, de forma que llegue desde los
hombros hasta los muslos.

•Para ello colocaremos al enfermo en decúbito lateral, lo más próximo a


un borde de la cama, colocando la "entremetida" por el lado contrario al
que está girado, luego el paciente se volverá al otro lado sacándose la
parte de "entremetida" que falta de colocar.

•Una vez colocada la "entremetida", se enrollará ésta por los laterales


sujetándola cada persona fuertemente, pudiendo así mover al paciente
hacia cualquier lado de la cama evitando las fricciones.

185
MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE HACIA UN LATERAL DE LA CAMA.
El Técnico de cuidados de enfermería se coloca en el lado de la cama hacia
el cual va a trasladar al enfermo y colocará el brazo más próximo del
paciente sobre su tórax:

•Frenar la cama, colocándola en posición horizontal (sin angulación),


retirando las almohadas y destapando al paciente (correr la cortina para
proteger su intimidad).

•Pasar un brazo bajo la cabeza y cuello del paciente hasta alcanzar el


hombro más lejano.

•Colocar el otro brazo por debajo de la zona lumbar.

•Una vez sujeto con ambos brazos, tirar suave y simultáneamente del
paciente hacia la posición deseada.

•Una vez desplazada esa parte del cuerpo, situar uno de los brazos del
técnico bajo los glúteos y el otro bajo el tercio inferior de los mismos,
procediendo a desplazar la otra parte del cuerpo del paciente hacia la
posición deseada.

•Si el enfermo es corpulento debe realizarse entre dos personas.

GIRO DEL PACIENTE ENCAMADO DE DECÚBITO SUPINO A DECÚBITO


LATERAL.
El Técnico en cuidados de enfermería debe colocarse en el lado de la cama
hacia el que va a girar el enfermo:

• En primer lugar, desplazar al paciente hacia el lado de la cama


contrario al decúbito deseado, para que al girarlo quede el paciente en el
centro de la cama.

•Pedir al paciente que estire el brazo hacia el lado que va a girar el cuerpo
y que flexione el otro brazo sobre el pecho.

•Pedir que flexione la rodilla del miembro que va a quedar por encima;

186
•A continuación, el auxiliar deberá colocar uno de sus brazos por debajo
del hombro y el otro por debajo de la cadera.

•Girar al paciente hacia el lado en que se encuentra el Técnico en


cuidados de enfermería o celador, dejándole colocado en decúbito lateral.

En la posición de decúbito lateral hay que tomar precauciones con orejas,


hombros, codos, cresta ilíaca, trocánteres y maleolos para que no se
produzcan úlceras por presión.

FORMA DE SENTAR O INCORPORAR AL PACIENTE EN LA CAMA.


Para sentar un enfermo en la cama, si ésta es articulada y eléctrica, bastará
con accionar el mando eléctrico hasta que la elevación de la cama haga que
el enfermo se encuentre cómodo y en una postura adecuada a su estado.

FORMA DE SENTAR AL PACIENTE EN EL BORDE DE LA CAMA.


•Colocaremos la cama en posición de Fowler.

•El Técnico en Cuidados de enfermería (o ayudado por el Celador) adelanta


un brazo, el más próximo a la cabecera, y rodea los hombros del enfermo,
y el otro lo coloca en la cadera más lejana del enfermo.

•Con esta mano hace que la cadera y las piernas giren de modo que
queden colgando del borde de la cama; con el otro brazo ayuda a erguir
el tronco (en un solo movimiento, debemos de elevar sus hombros y rotar
su cuerpo moviendo con el brazo las piernas y rodillas hasta que quede
sentado con las piernas colgando en la cama).

•En el momento en que se ha sentado, se le debe tomar el pulso y luego


se le colocan la bata y las zapatillas.

PASAR AL PACIENTE DE LA CAMA A LA CAMILLA.

187
Esta maniobra suele producirse generalmente cuando el paciente es dado de
alta hospitalaria y se traslada a domicilio o residencia social en camilla
mediante transporte sanitario. La camilla se colocará paralela a la cama,
frenadas ambas. Si el paciente puede desplazarse, se le ayudará a colocarse
en la camilla, si no pudiera moverse se le desplazará con la ayuda de dos o
tres personas (Toda movilización dependerá del grado de movilidad que
disponga el enfermo, por un lado, y del número de personas que intervengan
en la misma, por otro).

• CON UNA PERSONA

Si el enfermo posee movilidad, puede él solo trasladarse a la camilla, con


algo de ayuda por parte del celador o Técnico en cuidados de enfermería.

• CON DOS PERSONAS

Una realiza la movilización del enfermo y la otra se asegura de fijar la


camilla para que no se mueva y de ayudar a la primera.

La camilla se coloca paralela a la cama y bien pegada a ésta; (ambas


deberán estar frenadas).

Previamente se habrán sacado la entremetida (o rulo) y el hule


(salvacamas) tras haber retirado la sábana encimera y las mantas hacia los
pies.

Una de las dos personas se coloca en el lado externo de la camilla, en


el centro, y tira de la entremetida (o rulo) hacia sí, mientras la otra se coloca
en la cabecera sujetando al enfermo por los hombros, levantándolos y
acercándole hacia la camilla.

Una vez que el enfermo está colocado en la camilla, se le tapa con las
sábanas y mantas y se arreglan el hule y la entremetida.

Otra variante con dos personas es situarse cada una en un extremo, una en
un extremo de la cama y otra en el extremo contrario de la camilla, y
movilizar al paciente desplazando la entremetida que está debajo del mismo.

188
• CON TRES PERSONAS (Movilización en Bloque)

Si el enfermo no puede moverse en absoluto, se hace necesario que sean


tres personas las encargadas de movilizarlo.

La camilla se coloca perpendicular a la cama, con la cabecera de la


camilla tocando los pies de la cama; (ambas deberán estar frenadas).

Las tres personas se situarán frente a la cama, adelantando un pie hacia


la misma.

Doblar las rodillas al unísono y colocarán sus brazos bajo el paciente: el


primero, colocará uno de sus brazos por debajo de la nuca y hombros y el
otro brazo en la región lumbar; la segunda persona colocará uno de sus
brazos bajo la región lumbar y el otro brazo debajo de las caderas, y el
tercero, colocará uno de sus brazos debajo de las caderas y el otro brazo
debajo de las piernas.

Después vuelven al paciente hacia ellos haciéndole deslizar suavemente


sobre sus brazos. Éstos se mantendrán cerca del cuerpo para evitar esfuerzos
inútiles.

Se levantan, giran los pies y avanzan hacia la camilla, luego doblan las
rodillas y apoyan los brazos en la misma. Los movimientos han de ser suaves
y simultáneos para dar seguridad al enfermo y evitar que se asuste.

PASAR AL PACIENTE DE LA CAMA A LA SILLA DE RUEDAS.


•En primer lugar, fijaremos las ruedas de la silla. Si aun así existe el riesgo
de que la silla se mueva harán falta dos personas, una de las cuales
sujetará la silla por el respaldo para evitar su movimiento.

•Si la cama está muy alta se colocará un escalón que sea firme y que
tenga una superficie suficiente para que el enfermo se mueva sin caerse.
(Actualmente las camas son eléctricas y disponen de un dispositivo que
hace bajar la cama a niveles muy cómodos para el paciente).

189
•El paciente se sentará al borde de la cama y se pondrá, con la ayuda del
Técnico en cuidados de enfermería, la bata y las zapatillas (de forma que
no se le salgan con facilidad).

•Si el paciente no puede hacer solo los movimientos necesarios para


sentarse al borde de la cama se le ayudará de la manera indicada en la
forma de sentar al paciente en el borde de la cama.

•La silla se colocará con el respaldo en los pies de la cama y paralela a la


misma.

•El Técnico en Cuidados de Enfermería se coloca frente al enfermo con el


pie que está más próximo a la silla por delante del otro.

•El paciente pondrá sus manos en los hombros del auxiliar o celador
mientras éste lo sujeta por la cintura.

• El enfermo pondrá los pies en el suelo y el Técnico en Cuidados de


enfermería sujetará con su rodilla más avanzada la rodilla correspondiente
del enfermo para que no se doble involuntariamente;

• El Técnico en Cuidados de enfermería o Celador girará junto con el


enfermo y, una vez colocado frente a la silla, flexionará las rodillas de
forma que el enfermo pueda bajar y sentarse en la silla. Cuando la silla no
es de ruedas se procede en la misma forma, pero el peligro de que la silla
se mueva es inferior.

TRANSPORTE DEL PACIENTE MEDIANTE SILLA DE RUEDAS, CAMA O


CAMILLA.
El transporte del paciente hace referencia a la salida de este hacia cualquier
lugar del hospital bien para la realización de pruebas diagnósticas, quirófano o
alta domiciliaria, por tanto, ha de realizarse con la máxima seguridad y
confort. Cuando la situación o el tipo de desplazamiento lo requieran, el
transporte del enfermo se ha de realizar mediante la propia cama, camilla o
silla de ruedas. Para ello deberemos tener en cuenta una serie de premisas:

190
•Explicarle al paciente el recorrido que va a realizar y cómo lo va a hacer.

•Elegir el medio de transporte más adecuado, atendiendo a las indicaciones


del personal sanitario sobre la movilidad del paciente.

•Asegurar de que la cama no está enchufada a la red.

•Antes de mover la camilla, cama o silla de ruedas se deberá verificar que


todos los componentes tales como sueros, bombas, sondas, bala de
oxígeno, etc. están en el lugar adecuado y asegurarse que no van a
entorpecer el traslado cuando se entre en un ascensor o se atraviese una
puerta.

•El paciente deberá estar bien sujeto para evitar caídas en su


desplazamiento.

•Evitar situaciones donde existan corrientes de aire o en lugares donde el


enfermo pueda sentirse incómodo.

•Los movimientos en el traslado deben ser rápidos y coordinados.

•Una vez llegado al destino, planta de hospitalización, servicio de radiología,


quirófano, etc. no se deberá abandonar al paciente hasta que no se hagan
cargo de él el personal correspondiente.

Como norma general, se empujará la cama o camilla desde la cabecera de la


misma, de tal manera que los pies del paciente sean los que vayan abriendo
camino. Igualmente, la silla de ruedas se empujará desde la parte de atrás de
la misma, agarrándola por las empuñaduras. En el caso de traslado en cama
o camilla de pacientes asistidos (aquellos que están conectados a aparatajes
que les ayudan a mantener las constantes vitales adecuadas) se empujará por
el piecero de la cama o camilla, dejando así despejada la parte de la
cabecera para poder ser utilizada por el anestesista, enfermera u otro
personal sanitario, para poder vigilar desde ahí los monitores, respirador
portátil, al propio paciente, etc.

191
8. POSICIONES ANATÓMICAS.

A continuación, vamos a describir cada posición que cada paciente


puede adquirir, ya sea con fines exploratorios o quirúrgicos, el modo
correcto de cubrir al paciente para preservar su intimidad y los usos
más habituales de cada una de ellas.

1. Decúbito supino horizontal: (Imagen 12) Esta posición consiste en


que el paciente esté acostado “boca arriba” sobre una superficie
horizontal, para la exploración no se precisa que ninguna parte
del cuerpo descanse sobre almohadas, y cubrimos al paciente
con dos sábanas: una
sobre el tórax y, otra,
sobre el abdomen y las
extremidades inferiores. Se
utiliza para una exploración
física general.

2. Decúbito supino dorsal: En este caso, el paciente también está


“boca arriba”, pero bajo la cabeza se coloca una almohada, las rodillas
están flexionadas y algo separadas y se apoya la planta de los pies en
la camilla/cama. Cubrimos al paciente con dos sábanas, igual que en el
caso anterior. Se utiliza para exploraciones de recto, vagina y periné.

192
3. Decúbito prono: (Imagen 13). En esta posición, contraria a la
anterior, ya que en ella el paciente se encuentra acostado con la parte
delantera del cuerpo en contacto con la superficie de apoyo, no se
precisa que ninguna parte del cuerpo descanse sobre almohadas,
cubriremos al paciente con una
sábana desde la nuca hasta los
pies. Es utilizada para
exploraciones de la espalda y en
intervenciones en las que el
acceso quirúrgico es posterior.
También llamada decúbito ventral.

4. Decúbito lateral: Es una variante de las anteriores en la que el


paciente descansa sobre el lateral de su cuerpo, conocida también
como “posición de seguridad”, normalmente se deja una almohada bajo
la cabeza y se cubre al paciente con dos sábanas: una que va sobre el
tórax y el abdomen y, otra, sobre la pelvis y las extremidades inferiores.

5. Posición semiprona o de Sims (Imagen 14): Es una posición


intermedia entre el decúbito
prono y el lateral, dependiendo
de qué lado del paciente esté
apoyado en la camilla/cama
será Sims izquierda o Sims
derecha. En la posición
semiprona izquierda o Sims
izquierda: la extremidad superior izquierda se encuentra extendida por
detrás del tronco y ligeramente separada de él, la extremidad superior

193
derecha está flexionada en el codo, con la palma de la mano apoyada
sobre la camilla y próxima a la cara. La extremidad inferior izquierda
está semiflexionada, pero la derecha se flexiona en la cadera y en la
rodilla; el cuerpo quedará apoyado en el hombro izquierdo, flanco
izquierdo, cadera izquierda, extremidad inferior izquierda y rodilla
derecha, se cubrirá al paciente con dos sábanas, como en el caso
anterior. Esta posición (derecha e izquierda) se suele utilizar para la
exploración rectal. La posición de Sims izquierda es la que se indica
para la administración de enemas y la realización de sondajes rectales.
En cirugía, para acceder al hemitórax, riñón, o zona retroperitoneal.

6. Posición de Fowler (Imagen 15) En ella el paciente se encuentra


semisentado, el paciente está incorporado hacia delante, con la parte
superior de la camilla inclinada en un ángulo de 45°, y, según ese
ángulo de inclinación de la
parte superior de la camilla
distinguiremos: Posición de
Semi-Fowler, un ángulo de
30° y Posición de Fowler
alta, un ángulo de 90°.
Cubriremos al paciente con
una sábana y, en ocasiones,
se puede poner una
almohada bajo las rodillas.
Se utiliza para la exploración de ojos, fosas nasales, oídos, boca, cuello
y tórax.

7. Posición de Roser: Es muy parecida al decúbito supino horizontal,


sólo que la cabeza “cuelga” por fuera de la cabecera de la camilla,

194
quedando el cuello hiperextendido, los hombros quedaran apoyados en
la camilla, pero coincidiendo con el borde de la cabecera. Cubriremos
al paciente con una sábana desde los hombros hasta los pies. Se
utiliza en la exploración de la faringe y laringe, para intubación
endotraqueal y en algunas cirugías de cuello. Para intervenciones de
otorrino, neuro, ojos, lavado de pelo encamado, intubación, etc.
También denominada de Proetz.

8. Posición de Trendelenburg (Imagen 16) Como la palabra es tan


larga, muchas personas se refieren a esta posición como “tren”, es
frecuente oír. “el paciente debe estar en tren” Es una posición
equivalente al decúbito supino horizontal, lo que cambia es la posición
de la camilla que estará inclinada formando un ángulo de 45° con el
suelo quedando la cabeza del paciente situada en la parte más baja
del plano inclinado y los pies,
por tanto, quedarán más altos
que la cabeza; no se coloca
almohada debajo de la cabeza
del paciente, pero para evitar
que se deslice por la camilla,
podremos sujetarlo colocando
una pequeña almohada o cojín
en cada hombro.

Normalmente, se cubre al paciente con una sola sábana. Se indica para


casos de cirugía de órganos pélvicos (vejiga, útero,) y situaciones en las
que se pretenda aumentar el flujo sanguíneo al encéfalo (hemorragia,
shock,), como parte de la fisioterapia respiratoria. Existen dos variantes:

195
La posición de Trendelenburg modificada, en la que no se inclina toda
la camilla, sólo su parte inferior, que se eleva 45°. En la parte
horizontal se apoyan la cabeza, el tronco y la pelvis, y, en la parte
inclinada se apoyan las extremidades inferiores, es parecido a lo que
hacemos cuando alguien se desmaya “para que llegue más sangre a la
cabeza”. La posición de Trendelenburg regular: La camilla se inclina del
mismo modo que en la posición anterior, la diferencia está en la
localización de las zonas de apoyo, colocando la cabeza y el tronco en
la posición horizontal y en la parte inclinada se apoyan la pelvis y las
extremidades inferiores.

9. Posición de Morestín o Trendelenburg inversa (Imagen 17) Suelen


referirse a esta posición como “antitren”. Es idéntica a la posición de
Trendelenburg, lo único que cambia es la orientación del paciente en la
camilla. La camilla se inclina en
bloque 45°, de modo que la
cabeza se sitúa por encima de
los pies. Cubriremos al paciente
con una sábana. Tiene muy
poco uso, generalmente, para
mejorar el aporte sanguíneo de
las extremidades inferiores y
para facilitar la expansión del tórax, pacientes con problemas de reflujo
gastroesofágico.

10. Posición Genupectoral o Mahometana: En este caso, el paciente


apoyará las rodillas y la parte superior del tórax en la camilla, (muy
parecido a la postura de oración de los musulmanes), la cabeza está
ladeada y una mejilla descansa sobre una almohada, la misma donde

196
se apoya el pecho, las palmas de las manos estarán apoyadas en la
camilla y colocadas por delante de la cabeza, los antebrazos se
flexionan ligeramente con respecto a los brazos y también se apoyan
sobre la camilla, las rodillas se apoyan ligeramente separadas y los
muslos forman con las piernas un ángulo recto. Se cubrirá al paciente
don dos sábanas: una sobre el cuello y la espalda y, la otra, sobre las
nalgas y las extremidades inferiores. Se utiliza para la exploración del
recto y vagina. Debemos prestar buena atención para evitar que el
paciente sienta la sensación de ridículo e incomodidad que suele
ocasionar esta posición.

11. Posición Ginecológica o de Litotomía dorsal:(Imagen 18) Es similar


a la posición de decúbito supino
dorsal, con la particularidad de que,
en ella, las piernas se abren un poco
más y se sujetan con unos estribos al
efecto. Se cubrirá al paciente con dos
sábanas, una para el tórax y abdomen
y la otra cubrirá desde la cintura
hasta los pies. Es la típica posición
que se utiliza para dar a luz.

12. Posición de Kraske: el paciente se encuentra en posición decúbito


prono. La mesa se quiebra a nivel de la cadera, en un ángulo que
puede ser moderado o severo dependiendo de la necesidad del
cirujano, se utiliza en cirugía rectal y coxígea.

197
9. RIESGO DE CAÍDAS. MEDIDAS PREVENTIVAS.

Una caída es la precipitación al suelo de forma repentina e involuntaria,


con o sin lesión secundaria, confirmada por el paciente o un testigo.
Las caídas son un fenómeno frecuente entre los ancianos (13-25% de
los mayores de 65 años, 31-35% de los mayores de 85 años,
porcentaje aún mayor en los institucionalizados), siendo causa
importante de lesiones (fracturas, heridas graves), incapacidad, largos
períodos de inmovilidad, intervenciones quirúrgicas e incluso de muerte,
siendo la causa principal de muerte por lesiones en mayores de 65
años.

9.1 FACTORES QUE PROPICIAN LAS CAÍDAS.

Las caídas pueden deberse, de forma general, a dos tipos de factores:

1. Factores extrínsecos a la persona:

1.1. Riesgos ambientales generales, tales como una iluminación


inadecuada, suelos resbaladizos, existencia de barreras
arquitectónicas, etc.

1.2 Riesgos del entorno referidos a la unidad asistencial: una altura


inadecuada de las camillas y camas, mal funcionamiento de los
dispositivos de apoyo, espacios reducidos, etc.

1.3. Riesgos del entorno referidos a todos los pacientes: calzado o


ropa inadecuada (zapatos mal cerrados…), falta o mala adaptación de
gafas o audífonos, carencia de ayudas técnicas para caminar o
desplazarse, etc.

198
2. Factores intrínsecos:

2.1. Factores propios del paciente: entre los que se incluyen la edad
(menor de 5 y mayor de 65 años), historia de caídas previas,
alteraciones del estado de conciencia, trastornos mentales,
alteraciones nutricionales (obesidad, deshidratación), mujeres en
proceso de embarazo, parto o puerperio.

2.2. Factores propios de la enfermedad: enfermedades neurológicas,


respiratorias, cardíacas, articulares, inmunológicas, metabólicas,
cardiovasculares, musculo esqueléticas, hábitos tóxicos, alteraciones
en la temperatura corporal, etc.

2.3. Factores derivados del régimen terapéutico: efectos adversos de


los medicamentos, pacientes con prótesis.

2.4. Factores derivados de la respuesta del paciente frente a la


enfermedad: afrontamiento del estado de salud, llevar conductas de
riesgo, no solicitar ayuda cuando se necesita, etc.

El perfil del paciente con riesgo de caída se ha asociado con los


factores siguientes:

- Toda persona con movilidad limitada.

- Alteración del estado de conciencia, mental o cognitivo.

- Necesidades especiales de aseo (incontinencia, vómitos…).

- Déficits sensoriales.

- Historia de caídas previas en los últimos 12 meses.

- Medicación de riesgo.

- Edad < de 5 años y > de 65.

Factor situacional:

199
- Durante la transferencia y el trasporte.

9.2 ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS.

Para valorar adecuadamente el riesgo de caídas del paciente:

- Valorar el estado inicial del paciente, con el grado de


dependencia/independencia en la realización de las actividades de la
vida diaria.

- Conocer las enfermedades que padece, sus síntomas (temblores,


descoordinación motora, hipotensión, etc.), la medicación que toma y
sus efectos secundarios (mareos, somnolencia, etc.).

- Identificar los riesgos de caídas y reevaluarlos, observando diariamente


la movilidad del paciente.

- Las estrategias de prevención irán encaminadas a:

• Cuidar del paciente:

Proporcionar calzado adecuado al paciente, cerrado y con suela


antideslizante.

Mantener horarios regulares para ir al baño.

Proporcionar ayudas en la deambulación y medios técnicos adicionales


(bastón, andador, muletas), a aquellos pacientes que las requieran.

Recordar al paciente que debe mantenerse sentado unos minutos antes


de levantarse de la cama, para evitar mareos.

Identificar las alteraciones cognitivas.

Revisar las historias previas de caídas.

Controlar la marcha el equilibrio y el cansancio

200
• Cuidar el entorno:

Mantener la cama a una altura baja, frenada y con barandillas de


seguridad elevadas.

Procurar eliminar obstáculos del entorno (alfombras, muebles, cables) y


colocar los objetos de uso común del paciente a su alcance.

Proporcionar una iluminación adecuada, instalando luces nocturnas.

Mantener la superficie del suelo limpia y seca, para evitar


deslizamientos.

Sustituir la bañera por una ducha con asiento.

Colocar los objetos al alcance del paciente.

Cerrar las incubadoras cuando el bebé esté solo.

Colocar señales que alerten al personal de que el paciente tiene alto


riesgo de caídas.

Procurar elementos de apoyo en los cuartos de baño, pasillos o


escaleras como asideros, barras o barandillas.

Revisar frecuentemente el buen funcionamiento de elementos de


seguridad o ayuda como las barandillas de las camas, frenos de la
cama o silla de ruedas, etc.

10. USO CORRECTO DE LOS DISPOSITIVOS DE AYUDA EN LA


DEAMBULACIÓN.

Con frecuencia el técnico en cuidados será el encargado de prestar


ayuda a aquellos pacientes que presenten dificultades en la

201
deambulación que, sin embargo, son capaces de caminar si se les
presta el apoyo necesario. Hay varias formas de ofrecer apoyo físico:

➢ El técnico en cuidados se colocará al lado del paciente (en el


lado contrario del que sostenga el bastón) y le sujetará con ambas
manos (pasando una por detrás hasta la cintura y la otra por
delante bajo la axila). A veces es necesario que el técnico trabe los
pies del individuo con los suyos.
➢ Otro método consiste en que el técnico colocará su brazo más
cercano al paciente debajo de su brazo a nivel del codo y tomando
sus manos con las de él, sincronizará los pasos, moviendo el pie
interior hacia adelante al mismo tiempo que el usuario mueve su pie
interior.
➢ Otro método consiste en tomar la mano izquierda del paciente en
su mano izquierda y rodearle la cintura con la mano derecha. Se
sincronizará la marcha para proporcionar una base de apoyo lo más
amplia posible.
➢ Cuando el paciente tienda a caerse hacia atrás, el técnico auxiliar
podrá colocarse de frente sosteniéndole por los antebrazos, así, ante
cualquier inestabilidad del paciente, lo podrá rodear con los brazos
evitando la caída.
➢ Si el paciente necesita ayuda para subir y/o bajar escaleras el
técnico en cuidados se colocará a un lado del cuerpo del paciente,
sujetándole el brazo enérgicamente, y si se precisa, la espalda. Con
el otro brazo el paciente se agarrará al pasamanos. Si la escalera es
muy estrecha el técnico se colocará detrás del sujeto y le cogerá
con ambas manos por su espalda.
➢ Si no se precisa ayuda para bajar o subir escaleras, pero existen
dificultades para la misma el técnico deberá conocer el procedimiento

202
fisioterapeuta más correcto: para subir se mueve primero la pierna en
que se conserve más fuerza y para bajar se mueve primero la pierna
más debilitada. En ambos casos se hará de peldaño en peldaño.

En la deambulación de pacientes hemipléjicos, el Técnico en Cuidados


de enfermería se colocará por el lado afectado del paciente, evitando
que caiga el hombro afectado sosteniéndolo firmemente con nuestra
mano, pero sin presionar la axila. Es imprescindible mantener una
adecuada postura tanto en la cama como en el sillón con una correcta
alineación del tronco y extremidades. Es importante una buena
educación para la salud (EpS), haciendo ver que el propio paciente
debe ser el máximo implicado en su cuidado postural y tratamiento. Por
ello, debemos fomentar su participación activa para alcanzar la máxima
autonomía posible. Es importante no mantener una actitud de
sobreprotección, dándole el tiempo necesario para realizar sus tareas.
Tanto en las transferencias como en la movilización del paciente se le
asistirá con suavidad, evitando movimientos bruscos, que puedan llevar
a la aparición de complicaciones (dolor de hombro, muñeca, aumento
de la espasticidad, etc.).

Las ayudas técnicas son cualquier utensilio o dispositivo utilizado para


aumentar, mantener o mejorar las habilidades de las personas con
discapacidad o con problemas de movilidad de tal forma que
promueven su independencia en todos los aspectos de la vida diaria.
Las ayudas técnicas deben adaptarse a las necesidades individuales de
cada paciente, siempre relacionadas con su entorno y respetando sus
preferencias. Deben ser facilitadas en el momento oportuno y cumplir
una serie de características tales como: ser sencillas, efectivas, seguras
y fáciles de utilizar.

203
Dentro de las ayudas para la movilidad personal destacamos:

- Ayudas para caminar manipuladas por un brazo: bastones, muletas,


bastones multipodales.
- Ayudas para caminar manipuladas por ambos brazos: andadores.
- Sillas de ruedas: manuales y eléctricas.
- Ayudas para la transferencia de pacientes: tablas y esteras de
deslizamiento, discos o cinturones de transferencia y sillas de
traslado.

En pacientes con trastornos de la movilidad, podemos encontrar varias


soluciones: unas, para el traslado y la movilización (más referidas a
pacientes encamados), como la entremetida, el trapecio o la grúa, y el
rulo o tabla de transferencia. Y otros, más específicos para la
deambulación, como los bastones, las muletas o los andadores.

Las ayudas técnicas para la marcha se pueden definir como dispositivos


que proporcionan, durante el desarrollo de la marcha, un apoyo
adicional del cuerpo humano al suelo. Su objetivo final es permitir el
desplazamiento y la movilidad de las personas discapacitadas, así como
la bipedestación.

10.1 LOS BASTONES.

Los bastones sirven para facilitar la


deambulación, ya que aumentan la base
de apoyo y, con ello, la estabilidad en el
andar. Además, ayuda a repartir el peso
de la persona que lo utiliza, disminuyendo

204
la carga sobre las piernas.
Suelen ser de madera o aluminio y han de ser ajustables en altura, ya
que la idónea es la que hay desde la cadera del paciente hasta el
suelo.

Además de los bastones convencionales, existen otros con varios puntos


de apoyo (bastones multipodales o modificados) que aumentan la base
de sustentación, dando así una mayor estabilidad.
Estos bastones multipodales suelen utilizarlos pacientes geriátricos que
han sufrido fracturas de cadera, amputados de miembro inferior para
iniciar la marcha, hemipléjicos, y pacientes con secuelas paralíticas
graves. El uso de bastón está indicado en pacientes que presentan
algún tipo de lesión unilateral, pérdida del equilibrio o problemas
inflamatorios de una articulación que causa dolor al apoyarse y precisa
de descarga. Por el contrario, el uso de bastón está contraindicado
cuando la afectación es bilateral, en cuyo caso es preferible la
utilización de muletas o andador.
El modo correcto de utilizar un bastón consiste en agarrarlo con la
mano dominante (con la que mayor fuerza tengamos). Partiendo desde
la posición de parado con los pies juntos, el usuario del bastón debe
adelantar primero el bastón, luego la pierna contraria y terminar
adelantando elImagen
otro 19pie, quedando de nuevo en la posición inicial.

Deambulación:
• El bastón a de colocarse en la mano opuesta a la extremidad
afectada, para ampliar la base de apoyo y reducir la tensión
sobre la extremidad.
• Deberá avanzar con el bastón al mismo tiempo que se mueve
hacia delante la pierna afectada.

205
• El paciente deberá colocarse el bastón lo suficientemente cerca
del cuerpo para evitar el ladeo y posible desestabilización y
consiguiente riesgo de caída.
• Se apoyará sobre el bastón cuando la extremidad no afectada
inicia la fase de balanceo.

10.2 LAS MULETAS.

Tienen la misma función que los bastones y se basan en el


mismo principio, aunque éstas se utilizan cuando los
déficits funcionales son mayores, ya que proporcionan más
estabilidad. Es importante el uso de zapato cómodo y con
suelas antideslizantes. Se conocen también por los
siguientes nombres: bastón inglés, bastón canadiense,
bastón o muleta Lofstrand, bastón antibraquial o muleta de
antebrazo
Si se usa una sola muleta, la utilización será igual a la del bastón.
Si se usan dos muletas existen diferentes tipos de marcha:
Imagen 20
En cuatro puntos: primero se adelantará una de las muletas, seguido
del pie opuesto, a continuación, se moverá la otra muleta, y se
finalizará con el otro pie (pacientes que tienen poca fuerza en las dos
piernas).
• En tres puntos: se adelantan primero las dos muletas, seguido de
la pierna en la que se tenga menos fuerza, y, por último, el otro
pie (pacientes que tienen toda la fuerza en una sola pierna).
• En dos puntos: se levantan al mismo tiempo una muleta y el pie
opuesto, para continuar con la otra muleta y el pie contrario
(pacientes con debilidad en ambas piernas, pero fuerza en ambos
brazos).

206
10.3 LOS ANDADORES.

Aumentan considerablemente la base de


sustentación y, por tanto, la estabilidad y el
equilibrio del paciente, de ahí que estén en
aquellos pacientes que poseen poca estabilidad o
tienen miedo a las caídas, ya que proporcionan
seguridad y aumentan en gran mediad la
estabilidad. La altura se regulará de tal manera
que las manos realicen el apoyo aproximadamente a la altura de los
trocánteres mayores. Es imprescindible que el paciente tenga un buen
tono muscular e igualdad motora en ambos miembros superiores.

Hay dos tipos:


Andador con ruedas incorporadas: facilitan la movilidad, aunque son
menos seguros, ya que pueden producir caídas debido al
desplazamiento de las ruedas no controlados por el usuario.
Andadores sin ruedas. Hay dos tipos:
• Estacionarios: son de estructura fija. En movimiento se produce en
dos tiempos, primero adelantando el andador y luego las piernas.
• Recíprocos: se doblan permitiendo que un lado avance antes que
el otro.

Deambulación:
• Deberá apoyarse en la cama o una silla para levantarse, nunca
deberá apoyar el andador para ponerse en pie.
• El andador se cogerá por las agarraderas para lograr mayor
estabilidad.

207
• Se levantará el andador colocándolo frente a sí mientras el
paciente empuja su cuerpo ligeramente hacia delante.
• El paciente caminará con el andador, apoyando el peso del
cuerpo en las manos al avanzar con la pierna más débil.
• Debe aprender a equilibrarse por sí mismo sobre los pies.
• Deberá levantar el andador y volverlo a colocar al frente.
• Siempre ha de mirar al frente mientras camina.

10.4 SILLA DE RUEDAS.

La silla de ruedas es un vehículo individual


para favorecer el traslado de personas que
han perdido, de forma permanente, total o
parcialmente, la capacidad de deambulación y
debe ser adecuado a su grado de
discapacidad. Permite a la persona trasladarse
independientemente o con la mínima ayuda. La silla de ruedas debe ser
elegida según la persona y la patología de esta.

Es preciso que las dimensiones de la silla de ruedas se adecuen a las


características antropométricas del usuario. Pueden ser manuales o
eléctricas. La estabilidad se consigue con la cabeza y cuello en posición
vertical, caderas flexionadas a 100º, caderas en ligera abducción y
hombros en rotación interna, con los brazos y pies apoyados y la
espalda ligeramente inclinada hacia atrás.

10.5 GRÚA.

Las grúas están diseñadas para ayudar a minimizar el riesgo de


molestias, dolor o lesiones en cuidadores y pacientes durante la
transferencia de pacientes "de superficie a superficie", es decir, durante

208
el traslado de pacientes desde, hacia o entre camas, sillas, sillas de
ruedas, aseos, etc.

Las grúas soportan la mayor parte de peso


del paciente durante las maniobras de
elevación y traslado, requiriendo menos
esfuerzo físico de los cuidadores. Hay muchos
tipos diferentes de grúa, pero todos constan
de un arnés de tela que soporta el paciente,
conectado a un dispositivo de elevación
motorizado o no.

11. ETIOPATOGENIA. DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN.

Las úlceras por presión constituyen uno de los problemas más frecuentes en
la práctica diaria de enfermería siendo un gran reto para nosotros y una gran
responsabilidad tanto en prevención como en tratamiento por la autonomía de
actuación que se nos brinda. La buena evolución y resolución de las úlceras
cutáneas como de forma general podríamos llamarlas es un indicador claro de
calidad asistencial tanto a nivel intrahospitalario como extrahospitalario.
La aparición de úlceras de piel puede:

• Agravar seriamente el estado general del paciente por aumento de


riesgo de infección y complicaciones metabólicas.

• A nivel terapéutico pueden deteriorar y complicar un tratamiento


integral.

• Prolongan la estancia hospitalaria.

• Suponen una sobrecarga de trabajo para la enfermería.

• Ocasionan pérdida de autonomía, independencia y autoestima.

• En general devalúan el nivel de salud y son un negativo indicador de


calidad asistencial.

209
La prevención de úlceras por presión es una labor compleja, pero a la vez
interesante porque ofrece la posibilidad de marcar una diferencia real en los
resultados de salud del paciente. Se estima que hasta el 95% de las UPP son
evitables, por tanto, el mayor esfuerzo debe ir encaminado a la puesta en
práctica de medidas de prevención. No obstante, también es necesario
aumentar el conocimiento en el tratamiento de las UPP para abordar aquellos
casos en los que la úlcera ya se ha desarrollado.

La Úlcera por Presión (UPP) es una lesión localizada en la piel y/o tejido
subyacente, producida generalmente sobre una prominencia ósea, como
resultado de la presión, o de la presión en combinación con cizallamiento y/o
fricción. Existen también otros factores contribuyentes que se asocian con las
UPP.

Otra definición es la dada por MJ. Almendariz: “Lesión de origen isquémico,


localizada en la piel y tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea,
producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros, uno
perteneciente al paciente y otro externo a él”.

Las úlceras por presión se clasifican en las siguientes categorías o grados:

• Grado I: eritema no blanqueable


• Grado II: úlceras de espesor parcial
• Grado III: pérdida total del grosor de la piel
• Grado IV: pérdida total del espesor de los tejidos
• Sin clasificar: pérdida total del espesor de la piel o los tejidos con
profundidad desconocida

La presión capilar normal oscila entre 16 mm Hg en el espacio venoso capilar


y 32 mm Hg en el espacio arterial capilar. Si se ejercen presiones superiores
a éstas en un área limitada y durante un tiempo prolongado, se origina un
proceso de isquemia que si se prolonga en el tiempo ocasionará muerte
celular. La respuesta orgánica para compensar esta situación es una
vasodilatación o hiperemia reactiva (aspecto enrojecido) que conduce a una
acumulación de catabolitos tóxicos en el tejido y a la aparición de edema e
infiltración celular. La progresiva hipoxia produciría una muerte irreversible de
las células de la piel con formación de necrosis.

Las UPP son lesiones de etiología conocida y multifactorial, con dos elementos
claves: las fuerzas de presión, fricción y/o cizalla y la disminución de la

210
tolerancia de los tejidos a estas fuerzas, propiciadas por múltiples factores de
riesgos extrínsecos, intrínsecos o una combinación de ambos.

La presión continuada de las partes blandas, causa isquemia de la membrana


vascular y consecuentemente vasodilatación de la zona –eritema, extravasación
de líquidos e infiltración celular.

Si este proceso no cesa, se produce una isquemia local, trombosis venosa y


alteraciones degenerativas, que desembocan en necrosis y ulceración. Este
proceso puede alcanzar planos profundos, con destrucción de músculo,
aponeurosis, hueso, vasos sanguíneos y nervios.

Las fuerzas responsables de su aparición son:

➢ Presión: es la fuerza perpendicular a la piel que actúa como


consecuencia de la gravedad, provocando un aplastamiento tisular entre
dos planos: uno perteneciente al paciente y otro externo a él (sillón,
cama, sondas...).

➢ Fricción: es la fuerza tangencial que actúa paralelamente a la piel,


produciendo roces por movimientos o arrastres.

➢ Fuerza externa de cizalla, deslizamiento: combina los efectos de presión


y fricción. Son fuerzas paralelas que se producen cuando dos
superficies adyacentes se deslizan una sobre otra.

12. FACTORES DE RIESGO.

En general, no existe un factor único que pueda explicar la aparición de las


úlceras por presión, en su lugar existe una compleja interacción de factores
que aumentan la probabilidad de desarrollarlas.

➢ Los relacionados con la actividad/movilidad del paciente:


• Disminución de la actividad (encamado, sentado).
• Disminución de la movilidad (paciente inmóvil o con movilidad muy
limitada).

➢ Relacionados con el estado de la piel:

• Presencia de factores que pueden hacer que la piel sea más


vulnerable al desarrollo de las úlceras por presión, por ejemplo,
enrojecimiento, palidez, eritema, sequedad, etc.
• Existencia de úlceras en grado I.

211
➢ Relacionados con alteraciones de la perfusión:

• Enfermedades vasculares.
• Hipotensión mantenida.
• Hay fuerte evidencia de que la diabetes aumenta la probabilidad de
desarrollar úlceras por presión, por el déficit de perfusión que produce
en los tejidos, incluida la piel.

➢ Otros factores de riesgo:

• El estado nutricional (desnutrición y deshidratación).


• La anemia y la disminución de los niveles de albúmina.
• La humedad de la piel y la incontinencia (urinaria y/o fecal).
• La edad.
• Enfermedad aguda o crónica, grave o terminal.

Entre los factores que contribuyen a la aparición de UPP, se clasifican en:

1. Intrínsecos: como consecuencia de diferentes problemas de salud.

• Enfermedades concomitantes: alteraciones respiratorias, cardiacas.


• Alteraciones sensitivas: la pérdida de sensibilidad cutánea disminuye la
percepción de dolor y dificulta las respuestas de hiperemia reactiva.
• Alteraciones motoras: lesionados medulares, síndromes de inmovilidad.
• Alteraciones de la circulación periférica, trastornos de la microcirculación
o hipotensiones mantenidas.
• Alteraciones nutricionales: delgadez, obesidad, déficit de vitaminas,
hipoproteinemia, déficit hídrico.
• Alteraciones cutáneas: edema, sequedad de piel, falta de elasticidad.
• Envejecimiento cutáneo.

2. Extrínsecos: como consecuencia de determinadas terapias o procedimientos


diagnósticos.

• Humedad: incontinencia, sudoración profusa, exudados de heridas.


• Pliegues y objetos extraños en la ropa.
• Tratamientos farmacológicos: inmunosupresores, sedantes, vasoconstrictores.

212
13. LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES.

Las UPP pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo dependiendo de la


zona que esté sometida a mayor presión y de la postura habitual del
paciente.
Las localizaciones más frecuentes son las zonas de apoyo que coinciden con
prominencias o máximo relieve óseo (Las zonas más frecuentes de localización
son: el sacro, los talones, las tuberosidades isquiáticas y los trocánteres)

• En decúbito supino: región sacra, talones, codos, omoplatos,


nuca/occipital, coxis.

• En decúbito lateral: maléolos, trocánteres, costillas, hombros/acromion,


orejas, crestas ilíacas, cara interna de las rodillas.

• En decúbito prono: dedos de los pies, rodillas, genitales masculinos,


mamas, mejillas, orejas, nariz, crestas ilíacas.

213
• En sedestación: omóplatos, isquion, coxis, trocánter, talones,
metatarsianos.

Localizaciones más frecuentes de las úlceras iatrogénicas:

• Nariz: por exposición prolongada de la mascarilla de oxígeno.


• Labios, lengua y encías: por uso inadecuado de tubos endotraqueales.
• Meato urinario: por tiempo prolongado de sonda vesical.
• Alas de la nariz: por exposición prolongada de sonda nasogástrica.
• Mucosa gástrica y rectal: por sonda nasogástrica y rectal.
• Cintura pelviana y zonas blandas: por pliegues en las sábanas.
• Muñecas y codos: en personas con sujeción mecánica.

14. CLASIFICACIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP).

El estadiaje es un sistema de valoración que clasifica las UPP en base a la


profundidad anatómica del tejido dañado.

• ESTADIO I

En este primer estadío existe una alteración observable en la piel íntegra,


relacionada con la presión, que se manifiesta por un eritema cutáneo que no
palidece al presionar; en pacientes de pieles oscuras observar edema,
induración, decoloración. En comparación con un área (adyacente u opuesta)
del cuerpo no sometido a presión, puede incluir cambios en uno o más de los
siguientes aspectos:

• Temperatura de la piel (caliente o fría)

• Consistencia del tejido (edema, induración)

214
• Y/o sensaciones (dolor, escozor)

• ESTADIO II

Pérdida parcial del grosor de la piel que afecta a la epidermis, dermis o


ambas. Úlcera superficial que tiene aspecto de abrasión, ampolla o cráter
superficial.

• ESTADIO III

Pérdida total del grosor de la piel que implica lesión o necrosis del tejido
subcutáneo, que puede extenderse hacia abajo pero no por la fascia
subyacente. Puede presentarse en forma de cráter, a menos que se encuentre
cubierto por tejido necrótico.

• ESTADIO IV

Pérdida total del grosor de la piel con destrucción extensa, necrosis del tejido
o lesión en músculo, hueso o estructuras de sostén (tendón, cápsula articular,
etc.).

Tanto en el estadío III como en el IV, pueden presentarse lesiones con


cavernas, tunelizaciones o trayectos sinuosos. En estos casos se deberá
valorar la retirada del tejido necrótico antes de determinar el estadío de la
úlcera.

15. VALORACIÓN GENERAL.

La valoración de la presencia o riesgo de aparición de UPP debe hacerse de


manera integral, para ello es necesario realizar una valoración que incluya:

1. Historia clínica, con examen físico completo, prestando especial atención


a factores de riesgo y a las causas que influyen en el proceso de
cicatrización.

2. Valoración nutricional con un instrumento validado, por ejemplo, Mini


Nutricional Assessment (MNA test), de manera periódica, asegurando una
ingesta de nutrientes adecuada, con suplementos si es preciso, compatible
con las características del paciente (dentición, deglución, etc.) y con sus
deseos.

215
3. Valoración sobre los aspectos psico-sociales, identificando a la persona
cuidadora principal y que incluya actitudes, habilidades, conocimientos,
medios materiales y apoyo social.

Inicialmente todas las personas deben ser consideradas “en riesgo”, hasta ser
valoradas adecuadamente. Se hace necesario una valoración para decidir si
presenta o no riesgo de presentar úlceras por presión y por tanto excluirlo de
la aplicación de medidas preventivas. Los cambios en el estado clínico
(intervención quirúrgica, modificación de alguno de los factores de riesgo
conocidos, cambio del cuidador habitual) requieren una nueva valoración del
riesgo. El empleo de escalas validadas tales como la escala de Braden tiene
una capacidad predictiva alta, así como la utilización de la escala EMINA o
escala de Norton, que también ofrece buenos resultados y puede ser una
alternativa.

ESCALA EMINA.
Población diana: Población general hospitalizada. Se trata de un cuestionario
heteroadministrado con 5 ítems. Cada ítem responde a una escala tipo Likert
de 0 a 3, con un rango total que oscila entre 0 y 15. El punto de corte se
sitúa en 5, donde igual o mayor de esta puntuación indica un mayor riesgo
de desarrollar úlceras por presión

Sin riesgo: 0; riesgo bajo: 1-3; riesgo medio: 4-7; riesgo alto: 8-15.

Estado mental

0. Orientado: Paciente orientado y consciente.


1. Desorientado o apático o pasivo: Apático o pasivo o desorientado en
el tiempo y en el espacio (capaz de responder a órdenes sencillas).

216
2. Letárgico o hipercinético: Letárgico (no responde a órdenes) o
hipercinético por agresividad o irritabilidad
3. Comatoso: Inconsciente. No responde a ningún estímulo. Puede ser
un paciente sedado

Movilidad

0. Completa: Autonomía completa para cambiar de posición en la cama


o en la silla.
1. Ligeramente limitada: Puede necesitar ayuda para cambiar de
posición o reposo absoluto por prescripción médica.
2. Limitación importante: Siempre necesita ayuda para cambiar de
posición.
3. Inmóvil: No se mueve en la cama ni en la silla.

Humedad R/A incontinencia (sólo referida al control de esfínteres).

0. No: Tiene control de esfínteres o lleva sonda vesical permanente, o


no tiene control de esfínter anal pero no ha defecado en 24 horas.
1. Urinaria o fecal ocasional: Tiene incontinencia urinaria o fecal
ocasional, o lleva colector urinario o cateterismo intermitente, o
tratamiento evacuador controlado.
2. Urinaria o fecal habitual: Tiene incontinencia urinaria o fecal, o
tratamiento evacuador no controlado.
3. Urinaria y fecal: Tiene ambas incontinencias o incontinencia fecal con
deposiciones diarreicas frecuentes.

Nutrición

0. Correcta: Toma la dieta completa, nutrición enteral o parenteral


adecuada. Puede estar en ayunas hasta 3 días por prueba
diagnóstica, intervención quirúrgica o con dieta sin aporte proteico.
Albúmina y proteínas con valores iguales o superiores a los
estándares de laboratorio.
1. Ocasionalmente incompleta: Ocasionalmente deja parte de la dieta
(platos proteicos). Albúmina y proteínas con valores iguales o
superiores a los estándares de laboratorio.
2. Incompleta: Diariamente deja parte de la dieta (platos proteicos).
Albúmina y proteínas con valores iguales o superiores a los
estándares de laboratorio.

217
3. No ingesta oral, ni enteral, ni parenteral superior a 3 días y/o
desnutrición previa. Albúmina y proteínas con valores inferiores a los
estándares de laboratorio.

Actividad

0. Deambula: Autonomía completa para caminar.


1. Deambula con ayuda: Deambula con ayuda ocasional (bastones,
muletas, soporte humano, etc.).
2. Siempre precisa ayuda: Deambula siempre con ayuda (bastones,
soporte humano, etc.).
3. No deambula: Paciente que no deambula. Reposo absoluto.

ESCALA DE BRADEN.
Población diana: Población general hospitalizada. Se trata de un cuestionario
heteroadministrado que consta de 6 ítems. Cada ítem se puntúa de 1
(menos deseable) a 4 (más deseable), excepto el ítem “Fricción y rozamiento”
que puntúa de 1 a 3. El rango de puntuación oscila entre 6 y 23. Una
puntuación de 16 o inferior indica un mayor riesgo de úlceras por presión. Los
autores sugieren tener en cuenta también otros factores como la edad y el
estado funcional.

218
Percepción sensorial. Capacidad para responder significativamente al disconfort
relacionado con la presión:

• Completamente limitada.- No responde (no se queja, no se defiende ni


se agarra) ante estímulos dolorosos, por un nivel disminuido de
conciencia o sedación o capacidad limitada para sentir dolor sobre la
mayoría de la superficie corporal.
• Muy limitada.- Responde solamente a estímulos dolorosos. No puede
comunicar el disconfort excepto por quejido o agitación o tiene un
deterioro sensorial que limita la capacidad para sentir dolor o
disconfort sobre la mitad del cuerpo.
• Levemente limitada.- Responde a órdenes verbales pero no siempre
puede comunicar el disconfort o la necesidad de ser volteado o tiene
alguna alteración sensorial que limita la capacidad para sentir dolor o
disconfort en una o dos extremidades.
• No alterada.- Responde a órdenes verbales. No tiene déficit sensorial
que limite la capacidad de sentir o manifestar dolor o disconfort.
Humedad. Grado en el cual la piel está expuesta a la humedad:

• Constantemente húmeda.- La piel permanece húmeda casi


constantemente por sudoración, orina o líquidos corporales. Cada vez
que es movilizado o girado, se encuentra mojado.
• Muy húmeda.- La piel está frecuentemente húmeda, las sábanas deben
cambiarse por lo menos una vez en el turno (cada ocho horas).
• Ocasionalmente húmeda.- La piel está ocasionalmente húmeda, requiere
un cambio extra de sábanas aproximadamente una vez al día (cada 12
horas).
• Rara vez húmeda.- La piel está usualmente seca, las sábanas requieren
cambio con intervalos de rutina (cada 24 horas).

Actividad. Grado de actividad física:

• En cama.- Confinado a la cama.


• En silla.- Capacidad para caminar severamente limitada o inexistente. No
puede soportar su propio peso o debe ser asistido en la silla común o
silla de ruedas.
• Camina ocasionalmente.- Camina ocasionalmente durante el día pero
muy cortas distancias con o sin asistencia. Pasa la mayor parte del
turno (8 horas) en la silla o en la cama.
• Camina con frecuencia.- Camina fuera del cuarto por lo menos dos
veces en el día y dentro de él por lo menos una vez cada dos horas.

219
Movilidad. Capacidad para cambiar y controlar la posición del cuerpo:

• Completamente inmóvil.-No realiza ni ligeros cambios en la posición del


cuerpo o las extremidades sin asistencia.
• Muy limitada.- Realiza cambios mínimos y ocasionales de la posición del
cuerpo o las extremidades, pero es incapaz de realizar en forma
independiente, cambios frecuentes o significativos.
• Ligeramente limitada.-Realiza frecuentes aunque ligeros cambios en la
posición del cuerpo o de las extremidades en forma independiente.
• Sin limitaciones.- Realiza cambios mayores y frecuentes en la posición
sin asistencia.

Nutrición. Patrón usual de consumo alimentario:

• Muy pobre.-Nunca come una comida completa.


• Rara vez come más de un tercio de cualquier comida ofrecida.- Come
dos porciones o menos de proteínas (carne o lácteos) por día. Toma
poco líquido. No toma un suplemento alimenticio líquido o está sin vía
oral o con dieta líquida clara o intravenosa por más de cinco días.
• Probablemente inadecuada.- Rara vez come una comida completa y
generalmente come solo la mitad de cualquier comida ofrecida. La
ingesta de proteínas incluye solamente tres porciones de carne o
productos lácteos por día. Ocasionalmente toma un suplemento
alimenticio o recibe menos de la cantidad óptima de dieta líquida o
alimentación por sonda.
• Adecuada.- Come más de la mitad de la mayoría de las comidas. Come
el total de cuatro porciones de proteína por día. Ocasionalmente
rechaza una comida pero usualmente toma un suplemento alimenticio si
se la ofrece o está siendo alimentado por sonda o nutrición parenteral.
• Excelente.-Come la mayoría de todas las comidas, nunca rechaza una
comida, usualmente come un total de cuatro o más porciones de carne
y productos lácteos, ocasionalmente come entre comidas. No requiere
suplemento alimenticio.

Fricción y deslizamiento

• Es un problema.- Requiere asistencia de moderada a máxima al


movilizarlo. Levantarlo
• completamente sin deslizarlo sobre las sábanas es imposible.
Frecuentemente se desliza en la cama o en la silla y requiere
constantes cambios de posición con un máximo de asistencia. La
espasticidad y contracturas llevan a fricción casi constante.

220
• Es un problema potencial.- Se mueve torpemente o requiere mínima
asistencia. Durante un movimiento, la piel probablemente se desliza en
algún grado contra las sábanas, la silla o los objetos de restricción.
Mantiene relativamente buena posición en la silla o en la cama la
mayoría del tiempo, pero ocasionalmente se desliza hacia abajo.
• Sin problema aparente.- Se mueve en la cama o en la silla y tiene
suficiente fuerza muscular para sostenerse completamente durante el
movimiento. Mantiene buena posición en la cama o en la silla en todo
momento.

ESCALA DE RIESGO DE UPP NORTON.


Población diana: Población general hospitalizada y que vive en la comunidad.
Se trata de un cuestionario heteroadministrado de 5 ítems (estado físico
general, el estado mental, la actividad, la movilidad y la incontinencia) cuya
puntuación oscila de 1 a 4 para cada uno, con un rango total de la escala 1-
20. Un total de 14 puntos o más bajo nos indica que el paciente es de riesgo
y deben adoptarse medidas preventivas (Cuanto más bajo sea el total de
puntos, el riesgo es mayor).

Estado físico general

Muy malo

Nutrición: persona que realiza una comida diaria. Toma un tercio del menú
Hidratación: edemas generalizados, piel seca y escamosa. Lengua seca y
pastosa.
Persistencia de pliegues cutáneos por pinzamiento.
Temperatura corporal:>38,5ºC y < 35,5ºC.
Ingesta de líquidos: <500 ml/día (<de3 vasos.)

221
Pobre

Nutrición: persona que realiza dos comidas diarias. Toma la mitad del menú.
Hidratación: ligeros edemas, piel seca y escamosa. Lengua seca y
escamosa. Lengua seca y pastosa.
Temperatura corporal: 37,5ºC a 38ºC
Ingesta de líquidos: 500 a 1... ml día (3-4 vasos).

Mediano

Nutrición: persona que realiza dos comidas diarias. Toma la mitad del menú
Hidratación: ligeros edemas, piel seca y escamosa. Lengua seca y pastosa
Temperatura corporal: 37ºC a 37,5ºC
Ingesta de líquidos: 1000 a 1.500 ml/día (5-7 vasos).

Bueno

Nutrición: persona que realiza cuatro comidas diarias. Toma todo el menú
Hidratación: peso mantenido con relleno capilar rápido, mucosas húmedas,
rosadas y recuperación rápida del pliegue cutáneo por pinzamiento
Temperatura corporal: 36ºC a 37ºC
Ingesta de líquidos: 1.500 a 2.000 ml/día (8-10 vasos)

Incontinencia

Urinaria y fecal:

No controla ninguno de sus esfínteres.

Urinaria o fecal:

No controla uno de los esfínteres permanentemente.

Ocasional:
No controla esporádicamente uno o ambos esfínteres en 24 horas.

Ninguna:
Control de ambos esfínteres. Implantación de una sonda vesical y control
de esfínter anal.

222
Estado mental

Estuporoso y/o comatoso.

Desorientación en tiempo, lugar y personas.


Despierta sólo a estímulos dolorosos, pero no hay respuesta verbal. Nunca
está totalmente despierto.
Comatoso: ausencia total de respuesta, incluso la respuesta refleja.

Confuso

Inquieto, agresivo, irritable, dormido.


Respuesta lenta a fuertes estímulos dolorosos.
Cuando despierta responde verbalmente pero con discurso breve e inconexo
Si no hay estímulos fuertes vuelve a dormirse Intermitente desorientación
entiempo, lugar y personas.

Apático

Aletargado, olvidadizo, somnoliento, pasivo, torpe, perezoso.


Ante un estímulo despierta sin dificultad y permanece orientado.
Obedece órdenes sencillas.
Posible desorientación en el tiempo y respuesta verbal lenta, vacilante.

Alerta.

Paciente orientado en tiempo, lugar y personas.


Responde adecuadamente a estímulos visuales, auditivos y táctiles.
Comprende la información.

Actividad

Encamado.

Dependiente para todos sus movimientos (dependencia total).


Precisa de ayuda humana para conseguir cualquier objetivo (comer, asearse,
etc).

Sentado.
La persona no puede caminar, no puede mantenerse de pie, es capaz de
mantenerse sentado o puede movilizarse en una silla o sillón.
La persona precisa de ayuda humana y/o mecánica.

223
Camina con ayuda.
La persona es capaz de caminar con ayuda o supervisión de otra persona
o de medios mecánicos, como aparatos con más de un punto de apoyo
(bastones de tres puntos de apoyo, bastón cuádruple, andadores, muletas).

Ambulante.
Independiente total.
No necesita depender de otra persona.
Capaz de caminar solo, aunque se ayude de aparatos con más de un
punto de apoyo o lleve prótesis.

Movilidad

Inmóvil.

Es incapaz de cambiar de postura por sí mismo, mantener la posición


corporal o sustentarla.

Muy limitada.

Sólo inicia movilizaciones voluntarias con escasa frecuencia y necesita


ayuda para finalizar todos los movimientos.

Disminuida.

Inicia movimientos voluntarios con bastante frecuencia, pero requiere ayuda


para realizar, completar o mantener alguno de ellos.

Total.

Es totalmente capaz de cambiar de postura corporal de forma autónoma,


mantenerla o sustentarla.

16. MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL CUIDADO DE LA PIEL.

16.1 VALORACIÓN DE LA PIEL.


Los signos indicativos de lesión por presión son: eritema, calor localizado,
edema, induración y deterioro de la piel. Para ello valoraremos:

224
• Inspeccionar la piel de todos los pacientes al ingreso hospitalario.

• Inspeccionar la piel al menos cada 24 horas para detectar signos de


enrojecimiento en los pacientes con riesgo de padecer UPP.

• Prestar especial atención a las prominencias óseas, los talones,


tuberosidades isquiáticas, región sacra y zonas con lesiones anteriores.

• Observar la zona de la piel donde se encuentren dispositivos


terapéuticos que produzcan presión sobre la misma (por ejemplo,
aparatos ortopédicos, férulas, catéteres, sonda nasogástrica, dispositivos
de oxigenoterapia, etc.), siempre que sea posible, retirar o movilizar
estos dispositivos para permitir una valoración integral de la piel.

• Registrar todas las valoraciones de la piel.

16.2 CUIDADOS DE LA PIEL.


• Utilizar un jabón con pH adecuado a la piel, evitando usar agua muy
caliente.

• Aclarar y secar completamente la piel para protegerla del exceso de


humedad prestando especial atención a los pliegues cutáneos.

• Mantener una adecuada hidratación para proteger la piel, ya que si está


seca hay mayor riesgo de aparición de lesiones.

• No frotar vigorosamente la piel del paciente. El masaje sobre


prominencias óseas ha demostrado que no es eficaz en la prevención, y
que ocasiona lesiones capilares que inducen la aparición de UPP

• Las cremas hidratantes, se deben aplicar con suavidad, no frotando


sobre las prominencias óseas ya que esto podría producir una rotura
capilar y provocar al paciente una úlcera de forma involuntaria.

• Utilizar ácidos grasos hiperoxigenados, (Mepentol®, Corpitol®) además


de aportar la hidratación, evitar la sequedad y la descamación que
proporcionan las cremas hidratantes, aumentan la resistencia de la piel.
Los AGHO (ácidos grasos hiperoxigenados) posibilitan una óptima
hidratación de la piel, favoreciendo el aumento de la circulación capilar,
lo cual mejora las condiciones locales de la piel expuesta a isquemias
prolongadas, siendo de gran utilidad en la prevención de las úlceras.
Además, algunos estudios encuentran efectividad en el tratamiento de
UPP de estadio I.

• No usar agentes irritantes para la piel como los productos que


contienen alcohol

225
16.3 MANEJO DE LA HUMEDAD.
La humedad relacionada con la incontinencia puede ser un factor de riesgo
para el desarrollo de úlceras por presión. Es necesario limpiar y secar la piel
tan pronto como sea posible después de cada episodio de incontinencia,
eliminando los productos de desecho como orina, heces y transpiración para
prevenir la irritación química que se produce, además si la piel está húmeda
es frágil y más susceptible a la fricción, por ello es necesario:

• Cambiar los absorbentes, con frecuencia.


• Cambiar la ropa de la cama cuando este húmeda.
• Siempre que sea posible evitar los productos de plástico, ya que
aumentan el calor y retienen la humedad en la piel.
• Proteger la piel de los excesos de humedad, utilizando agentes tópicos
que proporcionen barreras de protección.
• En las zonas de piel expuestas a humedad excesiva, se deben utilizar
productos barrera que no contengan alcohol y que protejan contra
exudados y adhesivos (películas cutáneas de barrera no irritantes). Al
ser transparentes permiten seguir la evolución de la lesión. Las
pomadas de zinc pueden ser igual de eficaces, pero no permiten
visualizar la piel y sólo se pueden retirar con productos oleosos. Su
eliminación con agua o suero nunca es eficaz sino es con frotamientos
intensos, que dañarán la piel.

16.4 MANEJO DE LA PRESIÓN.


Para minimizar el efecto de la presión como causa de UPP, el GNEAUPP
(Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y
Heridas Crónicas) recomienda considerar cuatro movilización,
elementos:
cambios posturales, utilización de superficies especiales de manejo de la
presión y protección local ante la presión.

16.4.1 MOVILIZACIÓN.
• Fomentar el movimiento del paciente en la medida de sus posibilidades.

• Proporcionar dispositivos de ayuda según la situación del paciente,


como barandillas, trapecio, andador, bastones, grúas, etc.

• Si la situación del paciente no lo permite, realizar movilizaciones pasivas


y/o pasivo/asistidas 3 ó 4 veces al día, sin sobrepasar el punto de
aparición del dolor.

226
• En periodos de sedestación se efectuarán movilizaciones horarias. Si el
paciente puede realizarlo autónomamente, se movilizará cada quince
minutos (cambios de postura y/o pulsiones).

16.4.2 CAMBIOS POSTURALES.


• Haga cambios posturales, o cuando sea posible enseñe a la persona a
reposicionarse por sí misma a intervalos frecuentes que permitan
redistribuir el peso y la presión.

• Como norma general se realizarán cada 2-3 horas durante el día y,


como máximo, cada 4 horas durante la noche, coordinándolo con otras
actividades cuando sea posible, para favorecer el descanso del
paciente.

• Entre las patologías que dificultan o imposibilitan la realización de los


cambios posturales se encuentran:

− Personas sometidas a Cirugía Cardiaca (sin duda los más


prevalentes en Cuidados Intensivos de Hospitales.

− Personas con inestabilidad Hemodinámica.

− Personas con obesidad mórbida.

− Personas con compromiso respiratorio que sufren un descenso en


la saturación de oxígeno durante los cambios posturales.

− Personas politraumatizados o con intervenciones neuroquirúrgicas.

• En la realización de los cambios posturales hay que tener presente los


siguientes puntos:

− Seguir las recomendaciones de salud laboral sobre manejo de


pesos y cargas.

− Mantener el alineamiento corporal, la distribución del peso y el


equilibrio de la persona.

− Evitar el contacto directo de las prominencias óseas entre sí

• Evitar exponer la piel a la presión y a la cizalla, utilizando aparatos


auxiliares para desplazar a los pacientes. Elevar y no arrastrar al
paciente cuando se le realice un cambio postural.

• Utilizar almohadas o cuñas de espuma para evitar el contacto entre las


prominencias óseas.

• Evitar colocar al paciente sobre catéteres, drenajes u otros dispositivos


terapéuticos.

227
• La posición de sedestación disminuye la superficie de apoyo
aumentando la presión resultante y multiplicando el riesgo de aparición
de lesiones por presión y por cizalla. Es muy importante colocar al
individuo de modo que pueda realizar todas las actividades que su
situación clínica le permita, seleccionando una postura que sea
aceptable para él y minimice las fuerzas de presión y cizalla ejercidas
sobre la piel y los tejidos blandos.

Tipos de cambios posturales:

1. Decúbito supino

• Colocar una almohada pequeña o una toalla enrollada bajo la


región lumbar.
• Colocar una almohada bajo la región superior de los hombros, cuello
y cabeza.
• Colocar un cojín bajo las piernas dejando los talones sin contacto
con la cama. Las piernas deben quedar ligeramente separadas.
• Mantener los pies en ángulo recto poniendo un cojín entre las
plantas y los pies de la cama, se evita el equino.
• Poner almohadas entre los brazos, manteniéndolos paralelos al
cuerpo, evitando la rotación externa de la cadera.

2. Decúbito lateral

• Poner al paciente en decúbito lateral.


• Colocar la almohada bajo la cabeza y cuello del paciente.
• Colocar ambos brazo ligeramente flexionados.
• Colocar una almohada paralela a la espalda y girando al paciente
apoyarlo sobre ella; sacar el hombro sobre el que se apoya.
• Colocar una almohada entre las piernas, desde la ingle hasta el pie.
De esta forma se consigue una posición Oblicua de 30º o decúbito
lateral parcial, para intentar evitar la presión sobre el hueso de la
cadera que apoya en la cama.

3. Decúbito prono

• Girar al paciente sobre sí mismo hasta quedar en decúbito prono,


colocando la cabeza de lado sobre una almohada pequeña.
• Colocar otra almohada pequeña sobre el abdomen.
• Colocar una almohada bajo la porción inferior de las piernas
situando los pies en ángulo recto.
• Colocar los brazos en flexión.

228
• Dejar libres de presión los dedos del pie, rodillas, genitales y mamas.

4. Sentado

• Debe utilizarse un sillón adecuado, cómodo, con el respaldo un poco


inclinado.
• Colocar un cojín o almohada pequeña en la región cervical, en la
zona lumbar y bajo las piernas.
• Mantener los pies en ángulo recto.
• Cuidar la posición de los brazos, el alineamiento del cuerpo, y la
ubicación de sondas y bolsa colectoras.

16.4.3 SUPERFICIES ESPECIALES DE MANEJO DE LA PRESIÓN


Se considera como Superficie Especial de Manejo de la Presión (SEMP) a toda
superficie que presenta propiedades de reducción o alivio de la presión sobre
la que puede apoyarse una persona totalmente, ya sea en decúbito supino,
prono o en sedestación.

Algunas superficies tienen propiedades que reducen el efecto de la fricción y


del cizallamiento, así como del calor y de la humedad. Se pueden clasificar
como:

➢ Estáticas:

Actúan aumentando el área de contacto con la persona. Cuanto mayor sea la


superficie de contacto menor será la presión que tenga que soportar. Entre los
materiales utilizados en la fabricación de SEMP estáticas se encuentran
espumas de poliuretano especiales, fibras siliconizadas, silicona en gel,
viscoelásticas, etc.

➢ Dinámicas:

Permiten variar de manera continuada los niveles de presión de las zonas de


contacto del paciente con la superficie de apoyo. Considere siempre a las
superficies especiales como un material complementario que no sustituye al
resto de cuidados.

16.4.4 PROTECCIÓN LOCAL ANTE LA PRESIÓN.


Utilizar apósitos de espuma de poliuretano en prominencias óseas para
prevenir la aparición de UPP. Debe realizarse una protección especial de los
talones. Los apósitos especiales de espuma de poliuretano han demostrado

229
mayor eficacia y ser más costo efectivo que el uso de vendajes
almohadillados.

16.5 NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN.


Nutrición e hidratación son elementos clave para la prevención-cicatrización de
las UPP. Un buen soporte nutricional no sólo favorece la cicatrización de las
úlceras por presión, sino que también puede evitar la aparición de éstas, al
igual que complicaciones locales como la infección. El aporte hídrico es
imprescindible para la prevención, ya que la piel hidratada tiene menos riesgo
de romperse.

• Los pacientes que tienen bajo peso o han perdido peso deberían recibir
una suplementación dietética mayor de calorías y proteínas, ya que esta
intervención está asociada con una disminución del riesgo de incidencia
de úlceras por presión. El aporte proteico de la dieta puede
incrementarse con un mayor consumo de carne, pescados, huevos,
legumbres, cereales, etc.

• Las recomendaciones de tratamiento deben ser individualizadas para


cada persona.

• La alimentación por vía oral (alimentación normal y/o alimentación


adicional a base de líquidos) es la vía preferida para la nutrición y
debería favorecerse siempre que sea posible.

• La nutrición enteral y parenteral pueden resultar necesarias en caso de


que la nutrición oral resulte inadecuada o no sea posible.

• Los suplementos nutricionales orales son válidos para aquellos pacientes


de riesgo que no pueden satisfacer sus necesidades nutricionales por
medio de la ingesta normal de comida por vía oral.

Un buen soporte nutricional no sólo favorece la cicatrización de las úlceras


por presión, sino que también puede evitar la aparición de éstas, al igual
que complicaciones locales como la infección.

16.6 EDUCACIÓN SANITARIA


La educación sanitaria del paciente es una parte importante de la prevención
de úlceras por presión. El paciente, la familia y los cuidadores son clave para
la prevención de las mismas. La educación debe perseguir la adquisición de

230
competencias que permitan al paciente y/o cuidador colaborar en la
prevención de las úlceras por presión.

La información debe trasmitirse con un nivel adecuado al paciente y/o


cuidador. La formación estará relacionada con:

• La información básica sobre las UPP, factores de riesgo, zonas


corporales a vigilar, etc.

• Lo que hay que dominar técnicamente (vigilancia práctica en el cuidado


de la piel, adecuación de las prendas, posicionamiento de catéteres).

• El comportamiento a tener con los cambios de situación (cómo actuar


en caso de erupción o enrojecimiento, saber cuándo contactar con
profesional de la salud...)

17. CUIDADOS Y TRATAMIENTOS DE LAS ÚLCERAS POR


PRESIÓN

Al realizar la valoración determine:

1. Ubicación de la lesión.

2. Estadio.

3. Dimensiones de la úlcera (se expresará en centímetros la longitud y la


anchura).

4. Tipo de tejido existente en el lecho: granulación, esfacelado y/o


necrótico seco (duro) o necrótico húmedo (blando).

5. Existencia de tunelizaciones, excavaciones o fístulas, así como el grado


de exudación de la misma.

6. Presencia de signos clínicos de infección, tales como exudado purulento,


mal olor, bordes inflamados, fiebre, etc.

7. Presencia/ausencia de dolor, identificando si el paciente relaciona el


dolor con la lesión, los cambios de la cura, etc.

8. La antigüedad de la lesión.

9. Estado de la piel perilesional, reflejando si está íntegra, lacerada,


macerada, reseca, etc., actuando en su caso conforme al procedimiento.

El tratamiento específico depende del estadío y características de la lesión. La


cura húmeda mantiene un ambiente húmedo y caliente, ideal para cicatrizar.

231
La herida ha de estar húmeda, y la piel perilesional, seca. Algunas de las
propiedades de la cura en ambiente húmedo son:

• Aumento del aporte de oxígeno y nutrientes a través de la angiogénesis.


• Acidificación del pH de la zona, creando un ambiente bacteriostático que
disminuye el riesgo de infección.
• Facilidad para la migración celular.
• Control del exudado sin perjudicar la piel periulceral..
• Protección de las heridas de la contaminación.
• Reducción de los tiempos de cicatrización.
• Reducen el dolor. Renovaciones fáciles y espaciadas.

Las evidencias científicas disponibles demuestran mayor efectividad clínica y


mejor resultado coste/beneficio (espaciamiento de las curas, menor
manipulación de las lesiones) de la técnica de la cura de heridas en
ambiente húmedo frente a la cura tradicional.

• Mantenimiento de la temperatura. La actividad celular se desarrolla a


37º, en la temperatura inferior los procesos se ralentizan. Al limpiar una
úlcera su temperatura disminuye a 22ºC-24ºC, por ello los apósitos
deben permitir espaciar las curas lo máximo posible.

- Ayuda al desbridamiento.

- Los apósitos utilizados no deben lesionar el lecho de la herida de su


retirada, ni dejar restos que puedan contaminar.

- La cicatrización es más rápida y menos dolorosa.

• El apósito de elección en la cura húmeda tiene que cumplir con los


requisitos:

- Proteger a la herida de agresiones externas físicas, químicas y


bacterianas.

- Aportar la humedad necesaria para facilitar la migración celular,


acelerando así el proceso de curación.

- Controlar el exudado, manteniendo la cantidad adecuada de


humedad en la úlcera.

- Ser de fácil manejo y cómodos para el paciente.

- Mantener la temperatura constante en el lecho de la herida.

- No lesionar el lecho de la herida con su retirada, ni dejar restos.

232
Aparte del tratamiento local, reforzar desde el momento que aparece la úlcera
las medidas preventivas:

- No apoyar sobre la zona afecta.

- Aumento hídrico y proteico.

- Medidas de alivio de la presión.

• Estadío I

El cuidado local de una úlcera en estadio I se basa en:


− Valorar la lesión una vez por turno.

− Mantener la zona afectada, seca e hidratada.

− Aplicar ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) de forma tópica cada 8


horas en las lesiones.

− Aliviar la presión en la zona afectada mediante: La movilización o


realización de cambios posturales cada 4 horas mínima. La utilización
de SEMPs.

− En caso de necesitar que el paciente se apoye sobre la lesión, se


recomienda utilizar un apósito hidrocelular (apósito efectivo en el
manejo de la presión, que reduzca la fricción, que no dañe la piel sana
y que sea compatible con la utilización de productos tópicos para el
cuidado de la piel) que se mantendrá sin levantar 3–7 días.

• Estadío II

El cuidado de una úlcera en estadío II se basa en:


− Medidas preventivas: Valorar la lesión y la piel una vez por turno.

− Mantener la piel limpia, seca e hidratada.

− Aplicar AGHO de forma tópica cada 8 horas (SÓLO en la zona


perilesional).

− Aliviar la presión en la zona afectada mediante:

➢ La movilización o realización de cambios posturales cada 2-3 horas.

➢ La utilización de SEMPs.

− Cura de la lesión:

➢ Limpiar la zona con suero salino fisiológico.

➢ Usar la mínima fuerza mecánica para la limpieza de la úlcera.

➢ Si presencia de flictenas, pinchar y aspirar contenido.

233
➢ Secar minuciosamente la zona.

➢ Colocar apósito hidrocoloide, que se mantendrá sin levantar 3–7 días.

• Estadío III y IV

El cuidado de las UPP de grado III y IV debe contemplar:

− Las medidas preventivas para la zona perilesional.

− La preparación del lecho de la herida.

− La cura de la misma

Medidas preventivas:

− Valorar la lesión cada vez que se realice la cura.

− Mantener la piel limpia, seca e hidratada.

− Aplicar AGHO de forma tópica cada 8 horas (sólo en la zona


perilesional).

− Aliviar la presión en la zona afectada mediante:

La movilización o realización de cambios posturales cada 2-3 horas.

La utilización de SEMPs: colchones de aire de presión continua y alternante


de grandes celdas.

Preparación del lecho de la herida:

− Limpiar la zona con suero fisiológico o agua destilada y cepillado


quirúrgico.

− Usar la mínima fuerza mecánica para la limpieza de la úlcera. Utilizar


una presión de lavado efectivo para facilitar el arrastre de detritus,
bacterias y restos de curas anteriores, evitando traumatismos en el
tejido sano. La presión de lavado más eficaz es la proporcionada por la
gravedad o por ejemplo la que realizamos a través de una jeringa de
20 cc con aguja de 19 x 1/5” G (aguja de frasco).

− Irrigar el suero en espiral, del centro de la lesión hacia los bordes,


hasta que la lesión esté limpia. No limpiar la herida con antisépticos
locales (povidona yodada, clorhexidina, agua oxigenada, ácido acético,
solución de hipoclorito,etc). El yodo destruye al neutrofilo, (célula
fundamental en el proceso de cicatrización). El resto son productos
químicos citotóxicos para el nuevo tejido y en algunos casos su uso
continuado puede provocar problemas sistémicos por su absorción en el

234
organismo. Sólo se puede aceptar el uso de antisépticos en la
antisepsia previa y posterior al desbridamiento quirúrgico.

LIMPIEZA DE LA UPP.
Como norma general limpiar las heridas con suero fisiológico, agua destilada o
agua del grifo potable, con una presión de lavado proporcionada por la
gravedad o por ejemplo la que realizamos a través de una jeringa de 20 cc
con aguja de 19 x 1/5” G. Los antisépticos no deben de utilizarse de manera
rutinaria en la limpieza de lesiones crónicas ya que son productos citotóxicos
que lesionan el tejido sano, y retrasan la cicatrización.

DESBRIDAMIENTO DE LA UPP.
La presencia en el lecho de la herida de tejido necrótico (escara negra o
amarilla, de carácter seco o húmedo) hace que prolifere la flora bacteriana e
impide el proceso de curación. Por tanto, la eliminación de este tejido
modifica favorablemente el ambiente de una herida para su curación. La
técnica de desbridamiento depende de la extensión, profundidad y localización
del tejido necrótico.

La limpieza y el desbridamiento efectivos minimizan la contaminación y


mejoran la curación ya que eliminan los niveles altos de bacterias en heridas
que contienen tejidos necróticos.

Los métodos de desbridamiento son compatibles entre sí, recomendándose la


combinación de varios de ellos para hacer más eficaz y rápido el proceso.
Para decidir la técnica a utilizar, deberemos valorar la situación general de la
persona, posibilidades de curación del proceso teniendo especial atención en
personas en situación terminal de su enfermedad.

Tipos de desbridamiento:

• Desbridamiento Quirúrgico: Consiste en la retirada completa de tejido


necrótico realizada en una sola sesión, en quirófano o sala quirúrgica bajo
anestesia. Está indicado ante escaras gruesas, muy adherentes, tejido
desvitalizado de lesiones extensas, profundas.

• Desbridamiento mecánico: Definido como el realizado a pie de cama,


retirando de forma selectiva el tejido desvitalizado, en diferentes sesiones y

235
hasta el nivel de tejido viable. Es el desbridamiento del tejido necrótico y
esfacelos, que se realiza mediante bisturí. Hay que tener en cuenta: dolor,
posibilidad de hemorragias.

• Desbridamiento Enzimático: Este método está basado en la aplicación local


de enzimas exógenas (colagenasa, estreptoquinasa, papaina-urea, etc.), que
funcionan de forma sinérgica con las enzimas endógenas, degradando la
fibrina, el colágeno desnaturalizado y la elastina. Es un método selectivo,
siendo combinable con otros métodos. Se recomienda aumentar el nivel de
humedad en la herida para potenciar su acción y proteger la piel periulceral
con películas de poliuretano o pomadas de óxido de zinc, por el riesgo de
maceración. Su acción puede ser neutralizada en contacto con algunas
soluciones jabonosas, metales pesados y algunos antisépticos (povidona
yodada).

• Desbridamiento Autolítico: El desbridamiento autolítico se favorece con la


aplicación de cualquiera de los apósitos concebidos en el principio de cura
en ambiente húmedo. Las escaras secas pueden ser eliminadas mediante
apósitos que proporcionen un ambiente húmedo que facilite la autolisis.
Entre ellos podemos destacar los hidrocoloides y los hidrogeles. El
desbridamiento autolítico es generalmente bien aceptado por el paciente.
Presenta una acción más lenta en el tiempo. En el caso de heridas con
tejido esfacelado, los hidrogeles por su acción hidratante, facilitan la
eliminación de tejidos no viables, por lo que debe considerarse como una
opción de desbridamiento.

MANEJO DE LA CARGA BACTERIANA.


Todas las úlceras por presión están contaminadas por bacterias, lo cual no
significa que las lesiones estén infectadas, la limpieza y desbridamiento, son
efectivos para el manejo de la carga bacteriana de lesiones contaminadas y/o
infectadas. La asociación con apósitos de plata la hace aún más eficaz. La
plata presenta una eficacia antimicrobiana ante un gran espectro de gérmenes,
incluidos multiresistentes.
Cuando se precise el uso de antibióticos locales el producto de elección es la
sulfadiazina argéntica, ya que tiene un gran espectro y es eficaz a gran parte
de bacterias y hongos. Los antibióticos sistémicos utilizados tópicamente
pueden producir resistencias cruzadas, por lo que su uso local está
contraindicado. Sólo se recomienda el uso de antibióticos sistémicos cuando
existe diseminación de la infección (celulitis, sepsis, etc.). La prevención de la
infección mediante el uso de antibióticos sistémicos con carácter profiláctico
no parece una medida recomendada.

236
EXUDADO
Según el tipo de exudado se debe aplicar un tipo de apósito específico.

Leve: Apósitos Hidrocoloides.

· Duración: se deben mantener entre 3 y 7 días.

· Hay que tener cuidado porque se puede macerar la piel.

· No se deben utilizar en heridas infectadas.

Moderado: Espumas o apósitos hidrocelulares.

· Presentación: se pueden encontrar diferentes tipos: con o sin adhesivo,


con o sin plata y de diferentes formas anatómicas.

· Duración: mantener entre 3 y 7 días.

· Propiedades: absorción, retención de humedad y transpiración.

Alto: Alginatos

· Apósito que se gelidifica con el exudado.

· Duración: no mantener más de 4 días.

· Propiedades: Capacidad hemostásica.

· Indicaciones: Se puede combinar con plata. Asociar apósito secundario


hidrocelular. Se pueden utilizar en cavidades. Está contraindicado en
lesiones secas y con tejido necrótico.

18. RELACIÓN PRODUCTOS EMPLEADOS EN LA CURA DE


ÚLCERAS POR PRESIÓN.

➢ Ácidos Grasos Hiperoxigenados (AGHO)

• Mejoran la hidratación de la piel y evitan la sequedad cutánea,


aumentando su resistencia al rozamiento.

• Mantienen el nivel de oxigenación de los tejidos de apoyo,


aumentando la microcirculación sanguínea y evitando la isquemia
tisular.

• Impulsan la renovación celular epidérmica.

• Algunos nombres comerciales: Corpitol®, Linovera®, Mepentol®

237
➢ Apósito Hidrocoloide

Apósito hidrocoloide estéril de reducido grosor, contenido dentro de


una matriz adhesiva polimérica y de una capa externa de espuma de
poliuretano. Indicado en:

• Tratamiento de lecciones cutáneas ligeramente exudativas.

• Estadios iniciales de las úlceras por presión y prevención de las


úlceras por presión ya que protege las zonas con riesgo sometidas a
fricción.

➢ Apósito de Hidrofibra de Hidrocoloide

• En forma plana o de cinta.

• Adaptable y muy absorbente, interactúa con el exudado de la lesión y


forma un gel que mantiene un medio húmedo óptimo para el
proceso de cicatrización de las lesiones.

• Puede permanecer hasta 7 días en la lesión.

• Ayuda a controlar hemorragias menores.

➢ Hidrogel

• Proporciona el nivel óptimo de humedad en lesiones cutáneas de


moderada o poca exudación favoreciendo:

- El desbridamiento autolítico.

- La formación de tejido de granulación.

- El proceso de cicatrización.

- La presentación utilizada es en gel.

➢ Apósito Hidropolimérico

• Aporta un sistema dinámico de gestión del exudado utilizando una


capa interna altamente absorbente para regular la cantidad de
humedad en heridas.

• Mantiene un entorno húmedo que favorece el proceso de curación de


la misma, estimulando el desbridamiento autolítico y permitiendo que
la granulación prosiga.

238
• Para retirarlo en pieles frágiles se puede utilizar agua o suero salino
para deshacer el sello adhesivo.

➢ Apósitos con Plata

• Apósitos antimicrobianos no adherentes con Hidroalginato y Plata.

• Profilaxis y tratamiento de la infección en la herida. Disminuye la


carga bacteriana en fase de cicatrización. Ayuda a controlar
hemorragias menores en heridas superficiales.

• Indicado en UPP con moderado a alto exudado.

• Se mojan con Suero fisiológico.

• Silvercel® se puede cortar. Compuesto de Plata.

• Actisorb Plus® es una hidrofibra maleable que no se puede cortar.


Compuesto de Carbón Activado con Plata.

• No se pueden utilizar conjuntamente. O utilizamos Silvercel® o


Actisorb Plus.

➢ Colagenasa

• Pomada enzimática cuyo principio activo es una colagenasa que no


afecta a las células intactas ni a los tejidos.

239
• Indicado en úlceras en cualquier estadio que necesiten desbridamiento
enzimático para eliminar esfacelos y/o tejido necrótico, escaras secas
y úlceras en fase de granulación (estimula el proceso).

• Incompatibilidades: antisépticos, detergentes, jabones, metales pesados


(plata, yodo), otros preparados enzimáticos tópicos, antibióticos
tópicos.

➢ Presión Negativa. Sistema VAC (Siglas inglesas del tratamiento mediante


Presión Negativa)

• Aumento del flujo sanguíneo local. La presión negativa es un término


que se utiliza para describir una presión inferior a la presión
atmosférica normal. La introducción de una tecnología que produce
una Presión Tópica Negativa (PTN) mediante el uso de un apósito de
espuma de poliuretano (PU) para potenciar la cicatrización de la
herida es muy positiva, y su uso se considera un cambio de
paradigma en el tratamiento de numerosos tipos de heridas.

A nivel básico, el sistema VAC constituye un apósito sofisticado,


estéril y cerrado con propiedades que hacen que el entorno para la
cicatrización sea húmedo. También se ha confirmado que existen
diversos mecanismos que ayudan a la cicatrización.

Entre ellos figuran los siguientes:

• Reducción del edema.


• Estimulación de la formación de tejido de granulación.
• Estimulación de la proliferación celular.
• Eliminación de inhibidores solubles de la cicatrización de la herida.
• Reducción de la carga bacteriana.
• Acercamiento de los bordes de la herida entre sí.

El sistema contiene los siguientes componentes:

• Un apósito de espuma de poliuretano de color negro e hidrófobo con


poros abiertos, que se introduce en la herida.
• Una cubierta adhesiva transparente y semioclusiva, que se pega
firmemente por encima del apósito de espuma a la piel sana de
alrededor de los bordes de la herida. Esto impide que entre aire y
hace que se forme un vacío parcial dentro de la espuma.
• Una almohadilla unida a un tubo de drenaje, que se coloca encima
de un pequeño orificio horadado en la cubierta. El extremo del tubo
de drenaje está conectado a un dispositivo de succión.

240
• Un depósito de productos de desecho, al que llega el líquido de la
herida debido a la presión negativa a través de la espuma por el tubo
de drenaje.
• Una unidad de tratamiento que funciona con electricidad, la cual crea
una presión negativa.
• Un microprocesador, que procesa las señales procedentes de los
componentes del sistema, y hace sonar una alarma si el valor de la
presión es incorrecto, si hay una fuga de aire, etc.
• La presión negativa en la zona de la herida generalmente es de 125
mm Hg, aproximadamente 10 veces menor que la presión usada para
los drenajes torácicos normales en los pacientes sometidos a cirugía
pulmonar.

19. COMPLICACIONES DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN.

DOLOR
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable relacionada
con un daño real o posible en un tejido; factores locales que favorecen la
aparición del dolor, son la isquemia, infección, sequedad o exudados
excesivos, edema, maceración de la piel perilesional, etc.

CELULITIS
Es aquella infección que afecta a partes blandas profundas y que se puede
extender muy rápidamente, causada generalmente por el Streptococcus
Pyogenes o Staphilococcus Aureus.
A nivel local se observa eritema, dolor, calor y a nivel sistémico puede
aparecer fiebre y afectación ganglionar.

OSTEOMIELITIS
Complicación infecciosa de algunas UPP que afectan al hueso subyacente a la
lesión. Es una infección piógena causada por gran número de organismos:
Staphilococcus Aureus, Staphilococcus epidermis, Streptococcus, Salmonella,
Proteus y Pseudomonas generalmente. Cursa con signos inflamatorios pero a
veces es asintomática, siendo a veces difícil de establecer su diagnóstico

241
Atención al paciente hospitalizado

242

También podría gustarte