Está en la página 1de 13

DIRECTORIO

NACIONAL DE
PASTORAL
FAMILIAR.

Presentación
1984 Primer Directorio Nacional de
Pastoral Familiar
• En noviembre de 1984 apareció el primer Directorio
Nacional de Pastoral Familiar.

• Editado por el Departamento Episcopal para la Familia de


la Conferencia del Episcopado Mexicano.

• Excelente documento que no sólo orientó las acciones de


la Iglesia a favor del matrimonio y la familia, sino que
ayudó en forma muy significativa a promover la pastoral
familiar en nuestra patria, sobre todo a partir de las
orientaciones de la entonces recientemente publicada
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio del Papa
Juan Pablo II.
Directorio Nacional de Pastoral Familiar
2005
• Editado por la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar de la Conferencia del
Episcopado Mexicano, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Obispo de Matehuala, Don
Rodrigo Aguilar Martínez.
• Este nuevo documento intenta responder –en continuidad con el anterior—a los retos
y desafíos actuales que nos presenta la Pastoral Familiar en nuestra Patria, debido a
los múltiples cambios que ha sufrido la sociedad y de manera particular, el
matrimonio y la familia.
• Mencionamos tres elementos que pedían un nuevo documento orientador por parte
de la Iglesia:

1. Nuevos documentos del Magisterio del Santo Padre y de las Conferencias


Episcopales sobre diferentes aspectos relacionados con la familia, aunado esto a
una nueva sensibilidad universal por la familia, manifestada en reuniones como la del
Cairo y la de Beijín.
2. Nuevos problemas y cuestionamientos que se han ido formulando a partir de las
ciencias. Cabe señalar de manera especial los avances que se han dado en el
campo de la genética, que han suscitado nuevos planteamientos a la Bioética.

3. No es para nadie un secreto que desde
hace algunos años la familia ha sufrido
ataques y cuestionamientos sociales por
parte de gobiernos, organizaciones
mundiales y grupos minoritarios que
proclaman prerrogativas y planteamientos
diferentes y contrarios a la naturaleza
propia del matrimonio y la familia, así
como la propaganda y promoción abortista
contra la vida de los aún no nacidos.
• En respuesta a estos y otros
planteamientos, la Comisión Episcopal de
Pastoral Familiar presenta ahora para los
agentes de Pastoral Familiar y para todos
los que se interesan por la familia, el
matrimonio y la vida este nuevo
Directorio Nacional de Pastoral Familiar
Desarrollo
• El Directorio Nacional de Pastoral Familiar es fruto del trabajo de
un numeroso grupo de personas comprometidas en la Pastoral
Familiar: Obispos, Sacerdotes, Religiosas y Laicos.

• Durante varios años, quienes participaron en su elaboración,


trabajaron, reflexionaron, aportaron sus ideas y sus experiencias
para que este nuevo documento no fuera producto de un trabajo de
escritorio, sino fruto de una vida de familia, reflexionada, celebrada
y compartida.

• Muchas personas dieron sus aportaciones –teóricas o prácticas,


profesionales o experienciales- y con todo ese material, puesto bajo
la luz del Magisterio reciente de la Iglesia, se fueron configurando
los progresivos borradores que dieron lugar, finalmente –después
de un ardua tarea de depuración, revisión de estilo, precisión de
términos, organización del formato- al documento que hoy se
presenta ya terminado y aprobado por la Conferencia del
Episcopado Mexicano.
• En la elaboración de este Directorio
participaron también profesionales
especialistas en diferentes disciplinas
científicas, sociales, filosóficas, pastorales
y teológicas, que le dieron una dimensión
de profundidad, seriedad y apego al sentir
de la Iglesia que –como Madre y Maestra-
debe guiar e iluminar la conciencias de los
hombres y mujeres de nuestro tiempo con
la luz de la Verdad.
El Documento
• El Directorio gira en torno a tres ejes:
el matrimonio, la familia y la vida

Son tres elementos inseparables que


mutuamente se complementan e iluminan.
Consta de cuatro grandes capítulos:
Capítulo I.
Matrimonio, familia y vida.
• En este primer capítulo se sientan las bases de la
reflexión de la Iglesia sobre la familia, el matrimonio y la
vida. La Iglesia es el pueblo de la vida. La familia es el
santuario de la vida.

• La misión de la Iglesia en relación a la familia.

• El modelo original de la familia y la realidad


antropológica del hombre creado a imagen de Dios.
Cristo, Esposo de la Iglesia.

• La Sagrada Familia, como modelo de toda familia


humana.
Capítulo II.
Identidad y Misión de la Familia.
• Existe un plan de Dios sobre el matrimonio y la
familia. Aquí cabe una reflexión teológica sobre
la familia y el matrimonio, su identidad, su
espiritualidad, su misión en la Iglesia como
célula misionera y evangelizadora y la
legislación canónica.

• Así mismo, la misión de la Familia en la


sociedad como comunidad de personas, al
servicio de la vida y comprometida en el
desarrollo integral de la sociedad.
Capítulo III.
Situación y retos actuales de la
familia en México.

• Habiendo reflexionado sobre lo que debe ser el


matrimonio y la familia, se presenta la realidad
actual de la familia en México, con todas sus
posibilidades y riquezas pero también con todos
sus problemas y carencias.

• Se hace notar el influjo globalizador del mundo


en los diferentes estratos sociales de nuestro
país.
Capítulo IV.
La Pastoral Familiar.
• Este capítulo está dedicado a la tarea evangelizadora de
la Iglesia en relación a la familia, el matrimonio y la vida.

• Aquí se habla en primer lugar de las estructuras y los


agentes de la Pastoral Familiar, así como de la
formación de estos agentes y de los tiempos y modos de
la Pastoral Familiar.

• Finalmente, se tratan las situaciones difíciles e


irregulares que atiende la Pastoral Familiar, como las
diversas problemáticas que enfrentan las familias en
nuestra Patria, las uniones libres, matrimonios mixtos,
separados y divorciados vueltos a casar; para todos
estos casos se trata de dar algunas orientaciones
pastorales.
Glosario.
• Al final del documento se incluyó un glosario que puede
servir como ayuda, sobre todo para una consulta rápida
de algún tema o para aclaración de algunos conceptos y
términos más utilizados.

• Este es el Directorio Nacional de Pastoral Familiar,


edición 2005, que presentamos con la conciencia de que
constituye una buena guía y un elemento muy
enriquecedor para los agentes de la Pastoral Familiar y
para todos los que se interesen por conocer y amar y
comprometerse un poco más con la realidad y la verdad
del matrimonio, la familia y la vida.

También podría gustarte