Está en la página 1de 9

 

 Disfonías Mixtas

  Parálisis Cordales

  NOMBRE CARACTERÍS SINTOMAS TRATAMIENTO


TICAS 
RESPIRATORIO   Alteración Disnea. Médico
S anatómica del Estridor farmacológico.  T.respir
BRONQUITI pulmón atoria(nebulizaciones)
S cx.por

   
ensanchamie
nto anormal
Eliminación del factor
desencadente
de
bronquíolos
 
  Lesión del Paciente Médico
parénquima delgado, no farmacológico.  T.respir
  que causa cianótico, atoria(nebulizaciones)
obstrucción disnea, poca
repiratoria tos o esputo.
ENFISEMA

 
  Inflamación Maloclusión.   Médico qx.
en adenoides Voz
ADENOIDE hiponasal.  I Odontológico
S nfecciones
laríngeas TL:  Corrección vicio
recurrentes.  
  (fonat)
Irritación
constante de
  mucosa Deglusión
  Mayor Voz Médico farmacológico
problema hiponasal.
ASMA respiratorio.   Mala T. resp. si es necesario
De origen mecánica
multifactorial.  fono resp.
  TL:  Ejercicios
 Causa Irritaciónrespiratorios para
disnea. constante de
  aumentar capacidad
mucosa resp
APARATO   Proceso Disfonía.  Do Médico.  Reposo vocal.
infeccioso lor laríngeo
E MISOR   que afecta la Foniátrico una vez pasa
laringe Prurito --- la irritación
LARINGITIS Producida Tos
por virus o  
bacterias
Edema de Dism.
Reinke Cualidades
Cvs, voz. A veces
edematizadas disfagia y
  . Rojas. disnea
Congestivas.
  Cambio en Disfonía Eliminación de la causa
masa, tamaño Hipertónica. del abuso.  Reposo
y grosor, que Puede vocal
ESPESAMI dificulta generar otra absoluto.  Tratamiento
ENTO aproximación patol. para hipertonías
CORDAL cordal. Orgánica de
cvs.
  Por abuso
vocal
  Contusiones Disnea, Traqueostomía
odinofagia,
TRAUMAS Luxaciones estridor,
LARINGO- hemoptisis,
disfonía
Fracturas gl/.
CERVICALE Asociadas a
S luxación en
columna
  cervical
  Fractura Disfonía, Si persiste la disfonía se
Entre disnea, realiza tratamiento
LUXACION cartílagos odinofagia foniátrico dependiendo
ES cricoides y de las carac. De la voz.
aritenoides.    
CRICOARIT Edema cordal
ENOIDEAS

 
  Inflamación Disfonía, Eliminar la causa.
en cartílago disnea,
ARTRITIS aritenoides, odinofagia, Ante fijación cordal
causa: lupus, dolor a la bilateral
CRICOARIT tuberculosis, palpación,
reumatismo o ruido o
ENOIDEA = tto. que en parálisis
gota. crepitación cordal.
al deglutir
 
Se observa
vibración
cordal en
laringos.
  Proceso Mala mec. Médico farmacológico o
granulomatos Fonoresp. qx.
ULCERAS os, ulceroso
DE ubicado en Carraspeo, Relajación. Disminuir el
CONTACTO cara interna dolor golpe glótico
de apófisis laríngeo,
vocal sensación de
 
aritenoides.   cpo extraño
Benigna,
bilateral, Cvs.
predominio enrojecidas,
en hombres edemas.
MALFORMACIONE   Falta división   Traqueostomía
S CONGENITAS en bandas
ATRESIA ventriculares
LARINGEA y CVs.
Impidiendo
paso aire por
 
luz laríngea
(infra, supra o
glótica)
 
Frecuente en
prematuros
  División   Traqueostomía y qx.
anormal de la estética
EPIGLOTIS epiglotis en 2
BÍFIDA partes
simétricas
que se unen e
 
impiden el
paso de la luz
  laríngea
  Anomalía EN Voz hueca, Médico qx.
división de sin
MEMBRAN CVs. Quedan cualidades Tto. Foniátrico una vez
AS O con realizada cirugía
ALETAS membranas
gruesas o
delgadas.
CONGENIT
AS
Frecuenteme
nte a nivel
 
glótico.  Infra
glóticas asoc.
Anomalías
cricoides
  Anomalías de Disnea, Médico Qx.
cricoides.  Cx disfagia y
ESTENOSIS , por exceso estridor Tto. Indicado post. A la
INFRAGLÓ de tejido que laríngeo. cirugía. Preoperatorio
TICA dificulta el Disfonía enseñanza resp.
cierre glótico hipotónica Normal.
 

 
  Mayor Estridor tipo  
incidencia en bifásico.  Dis
HEMANGIO mujeres nea,
MA Generalmente cianosis,
en parte inspiracione
CONGENIT int.  Se s audibles
evidencia en
O
1º o 2º año,
con el tiempo
  tienden a
desparecer.
  Se pueden Se notan Médico QX.
presentar en generalment
FÍSTULA cualquier e desde que
parte del nace el niño
S árbol resp. Y
TRAQUE en esófago.
O-

ESOFÁGIC
AS Y
LARINGEA
S
  Bolsa de aire Voz  
que se forma disfónica.
LARINGE en espacio Disnea.
VENTRICUL glótico, a
AR nivel int. o
ext. Causada
por presión
 
intralaríngea,
las cuerdas
  se
redondean.  G
eneralmente
hombres
  Se presenta Estridor, Médico
en niños RN, retracción
LARINGOM flaccidez supraesterna Tto. Tvoz. Disfonía
ALASIA excesiva de l.  Disfonía hipotónicas.
porciones hipotónica.
supraglóticas
 
.
 
Etiología
desconocida
  Causada por Voz de Médico
alt. falsete, muy
DISFONÍA Congénitas aguda en Foniátrico cuando
DISPLASIC en CVs., mujeres. Voz indique el MD.
A desplazamien soplada
to de CVs. Y
 
se produce
 
glotis elíptica
o hiatus.  A
  veces se
observan
surcos.
TRASTORNOS VA   CVs, puede CVs. rojo Médico farmacológico
SOMOTORES ser aulado,
MONOCOR unilat.  Causa inflamadas, Reposos vocal
DITIS da por vibración absoluto.
distonía asimétrica y
simpatico cuando se
VASOMOT Masoterapia.  Trabajo
cervical o por aducen no
ORA con subtonales e
compresión hay iniciación suave de voz
venosa.  Aum vibración.
  enta la
presión Disfonía,
cordal. disminución
tonal y de
Abuso vocal, registro
trastorno
ovárico,
factores
emocionales.

Común en
mujeres y las
cx. Aumentan
durante
mestruación
o embarazo.
    Personas con Disfonía, Médico
trastornos de estridor,
LARINGE coagulación, disnea, Reposo vocal absoluto
HEMORRA se presenta obstrucción
GICA en bandas (acúmulo
ventriculares sanguíneo)
y en
eminencias
aritenoideas

Laringoscopi
a masa o
costra rojo
azulado,
purulenta.
TUMORES   Tumores más Disfonía, Médico
LARINGEOS frecuentes alteraciones
PAPILOMA (60%), respiratorias,
BENIGNOS S formaciones sensación de
irregulares en bulto en
forma de garganta.  La
Subsecuentes a  
verruga, color ringoscopia
una irritación
blanquecino- masas de
crónica   rosáceo.  Múlt verrugas, gl/
iples, en CVs ant.
diseminadas
y se pueden
volver
malignas
  Hiperplasia Disfonía. Médico
DE tejido Alteraciones
FIBROMA conectivo respiratorias,
subepitelial.   sensación de
Superficie cuerpo
 
lisa color extraño
rosado, casi
  siempre
acompaña a
otra
enfermedad
  Tumor De Disfonía. Médico
tejido Alteraciones
NEUROFIB conjuntivo de respiratorias,
ROMA nervios sensación de
originado por cuerpo
las células de extraño
 
Shwan.  Apar
ece en
  porción
extrínseca de
laringe, masa
lisa, en
pliegue
ariepiglótico
  Tumor Disfonía. Médico
benigno Alteraciones
MIOMAS formado por respiratorias,
elementos sensación de
musculares.   cuerpo
 
Originados extraño
sobre zona
  aritenoidea
  Tumor Disfonía y Médico
Vascular de disnea
QUEMODE característica tardan años
CTOMAS s invasor en
corrosivo.  Ap presentarse
arece en
 
forma de
quiste del
  ventrículo o
cuerda
falsa.  Lento
crecimiento
  Constituido Disfonía. Médico
por tejido Alteraciones
CONDROM cartilaginoso, respiratorias,
A forma de sensación de
masa lisa, de cuerpo
aspecto firme extraño
 
con
superficie a
  veces lobular
  Tumor Coloración Médico
característico violácea.  He
ANGIOMAS por morragia, a
hiperplasia menudo
del tejido intensa
 
vascular
sanguíneo, gl/
  se presenta el
cavernosos
(anchos
pliegues y
canales)
  Origen Relleno de  
congénito, líquido
QUISTES epitelio tipo espeso
bronquial o amarillento y
amigdaloide.   aspecto
 
Cara ant. gelatinosos,
Epiglotis y sensación de
  contorno sup. cuerpo
Laringe.  Tam extraño
año
variable.Color
gris
amarillento
  Masas de Disfonía.  
tejido laxo, Alteraciones
POLIPOS por respiratorias,  
acumulación sensación de
líquido cuerpo
mucoso por extraño
debajo
  superficie.  U
ni o bilateral,
son
 
vascularizado
s.1/3 ant. Y ½
de CVs
verdaderas
TUMORES   50 – 60 años, Disfonía, Radioterapia,
LARINGEOS frec en disnea, tos, quimioterapia, cirugías,
MALIGNOS GLOTICOS hombres.  Por carraspeo diatermocoagulación,
alcoholismo, frec. laringectomía total o
tabaquismo.   Disfágico.  G parcial
 
Tumores l/ unilateral
específicos
de CVs. 1/3
ant. CVs.

Forma
granulante,
irregular,
indefinida,
vegetante,
velloza,
seudopapilo
matosa
  Localizado en Variaciones Radioterapia,
cara laringea en timbre, quimioterapia, cirugías,
  de la epiglotis disnea diatermocoagulación,
incluyendo progresiva laringectomía total o
SUPRAGLO punta y que conlleva parcial
base.  Recubr traqueostomí
TICOS
e los a, tos,
repliegues sensación de
  ariteno cuerpo
extraño.  Met
Epiglóticos, ástasis
bandas
ventriculares
y ventrículo.
  Localizado Disfonía Radioterapia,
entre CVs y el (puede o no quimioterapia, cirugías,
INFRAGLO cricoides.  Tu existir), diatermocoagulación,
TICOS mor no muy disnea, tos, laringectomía total o
frecuente carraspeo parcial
frec.
 
Disfágico.  S
ensación
  estrechamie
nto
ALTERACIONES R   Hipertrfia Disminución Médico farmacológico o
ESONANCIALES adenoidea, Timbre quirúrgico.
HIPONASA adenoiditis, vocal,
LIDAD rinitis, pérdida de Fonatorio disminuir
desviación de armónicos, nasalización y eliminar
tabique, éstos son alteraciones de voz.
 
hipertrofia de reforzados
cornetes, en la
  pólipos Intensidad lo
nasales. que debería
ser de CVs.
    Fisura Aumento del Médico farmacológico o
palatina, timbre vocal. quirúrgico.
HIPERNAS paresia o
ALIDAD parálisis Sobre carga Fonatorio  Dllo
velar, de actividades
extirpación armónicos prelinguísticas,
 
de adenoides, articulación y voz
post
  septorinoplas
tia,
incompetenci
a velar Muy
abierta la
cavidad nasal
y todas las
vocalizacione
s salen por
nariz
DISFONÍAS POR   Tipo Movimientos Médico farmacológico
ALTERACIONES Parkinson. Se en musc.
EN EL SNC DISFONÍA pierde la Aductores Foniátrico
HIPOCINETI normalidad laringeos.  V
CA de todas las oz Relajación, respiración,
propiedades monótona, voz.
vocales, Int. baja
 
Control articulatorio
  Tipo Corea Tono cordal Médico farmacológico
fluctuante,
DISFONÍA voz Foniátrico Relajación,
HIPOCINETI característic respiración, voz.
CA a con
variaciones Control articulatorio
tono y
 
espasmos.
  Lesión en Voz Médico farmacológico
MNS.  Mala caracterizad
DISFONÍA coordinación a por Foniátrico Relajación,
ESPASTICA neumofónica espasmos en respiración, voz.
(propio de los la
períodos de emisión.  Su
  Control articulatorio
espasmo) ena
ahogada,
  golpe glótico
fuerte
  Lesión en Voz de Médico farmacológico
MNI.  Mala Int.  suave,
DISFONÍA coordinación soplada. Foniátrico Relajación
FLACCIDA neumofónica, Fatiga y activante, respiración,
Escapes de esfuerzo a la voz.
aire emisión,
 
frecuentes, fraseo Control articulatorio
no control desordenado
  sobre el tono
muscular
DISFONÍAS MIXTA   Tumores Disfonía tipo Médico farmacológico
S benignos que hipertónico. gl/no muy efectivo
NODULOS desaparecen mientras no se corrijan
con Sensación vicios fonatorios.  A
tratamiento veces requieren
  foniátrico, gl/ de cuerpo tratamiento quirúrgico.
bilaterales, se extraño
presentan en Foniátrico para
 
niños y hipertonías
Carraspeo,
profesionales tensión
de la voz. extralaríngea
    Tienen forma y laríngea.
puntiaguda.   
NÓDULOS Localizados
en cualquier Quiebres de
ESPINOSO tono,
S nivel de CVS.
diplofonía,
inspiracione
  Gl/. s audibles,
Consistencia fraseo
dura y desordenado
 
verrugosa .  Voz
    Se disfónica
encuentran despulida.
NÓDULOS frente a frente Escapes de
QUE SE (bilaterales).   aire.  Vibraci
Chocan ón
durante la asimétrica
BESAN
fonación son cordal
difíciles de
  tratar, cierran
el paso del
aire
e-mail  arriba

También podría gustarte