Está en la página 1de 5

MATERIALES

Equipo

 Espectrofotómetro

Materiales

 Vasos precipitados de 250ml, 200ml


 Luna de Reloj
 Matraces Aforados 50ml, 250 ml
 Bureta
 Cubetas
 Piseta

Reactivos

 Dicromato de potasio
 Agua Destilada

PROCEDIMIENTO

Análisis de la Muestra de Dicromato de Potasio

 Lo primero sería preparar una disolución de 250 ml de dicromato de potasio lo cual


tomamos una muestra de 0.0643g y lo colocamos al reloj, luego pasamos a echarlo en
el vaso precipitado y lo mesclamos con un poco de agua

 Ahora lo echaremos al matraz aforado, enjuagamos el vaso precipitado y seguimos


echándolo al matraz, esto se hace para evitar la perdida de muestra lo máximo
posible, y completamos al aforo. Con esto estaríamos completando nuestra disolución
de 100ppm en un matraz de 250ml.

 A continuación, tomamos la muestra patrón y lo colocaremos a la bureta y


realizaremos las siguientes muestras en los matraces de 50ml:
20ml 15ml 10ml 5ml
 Ahora determinaremos el pico de absorbancia de todas las muestras, lo lograremos

101.8ppm 76.4ppm 50.9ppm 25.4ppm

preparando la cubeta con una de nuestras muestras que será la que estas de 50 ppm,
será nuestro blanco, se determinara de 344nm y repetiremos probando cual es el
mayor pico de absorbancia.

Nota: la absorbancia esta


relacionada con la longitud de las
cubetas la medida estándar es de
1cm pero hay otras de 1.5cm y
2cm.
Con esto hallamos el pico de absorbancia que es de 350nm, ahora usaremos la
muestra de menor de 25.4ppm y mediremos su absorbancia, enseñaremos un ejemplo
de cómo podría verse:

Ejemplo de la medición
de la absorbancia

 Continuamos todas las concentraciones, hasta llegar a a ver todos, después de ver los
resultados lo anotamos en un cuadro, como lo veremos relacionado con la
absorbancia y de el sacaremos un grafico como veremos en los ejemplos siguientes:

Nº Concentraciones(ppm) A 350
Cubet
a Ejemplo del cuadro
1 25.4 ??? cuantitativo de los resultados
2 50.9 ???
3 76.4 ???
4 101.8 ???

Ejemplo del grafico de


calibración

Solución Problema
 Una vez hallado la curva de calibración lineal, procederemos a usar nuestra muestra
solución problema la cual no sabremos la concentración que tiene, pero lo podemos
determinar con la absorbancia que nos dé.

 Una vez determinada proseguimos a comparar con la curva de calibracion ya obtenida


y con eso sacaríamos la concentración de nuestra muestra problema.

Pregunta 2

Amino

Lisina Arginina

Ácido Carboxílico

Glicina
Leucina

Metilo
Alanina Treonina

Amida

Glutamina Asparagina

BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=oIk--8rnlpA

http://200.48.129.178/aulavirtual/fbn/pluginfile.php/15274/mod_resource/content/1/Sesi
%C3%B3n%20%2003%20ENZIMAS%20.pdf

También podría gustarte