Está en la página 1de 5

Departamento de Matemática

Profesor Claudio Cifuentes Marchant.

GUÍA Aplicaciones de los Logaritmos

Objetivos: Conocer y aplicar propiedades de logaritmos. Resolver problemas de diversas áreas en los
que se utilizan los logaritmos.

Aplicación de Logaritmo en Química: El PH es la concentración de H+, donde H+ de una sustancia se


define como: H = -Log iones de una sustancia expresada en moles por litro.

El PH del agua destilada es 7.


Una sustancia con un PH menor que 7, se dice que es ácida, mientras que su PH es mayor que 7, se
dice que es base.
Ejemplo: Los ambientalistas miden constantemente el PH del agua de lluvia debido al efecto dañino de la
"lluvia ácida" que se origina por las emisiones de dióxido de azufre de las fábricas y plantas eléctricas que
trabajan con carbón.

El pH se calcula de la siguiente manera: pH = - log[H+ ]

Donde [H+ ] es la concentración de iones hidrógeno

Calcule el pH para: Con calculadora calcule [H+ ] para


a) Vinagre [H+ ]= 6,3*10-3 mol/L a) Manzana pH=3
b) Agua de mar [H+ ]= 5*10-9 mol/L b) Cerveza pH=4,2
c) Sangre [H+ ]= 5*10-8 mol/L c) Leche pH=6,6
Departamento de Matemática
Profesor Claudio Cifuentes Marchant.
Departamento de Matemática
Profesor Claudio Cifuentes Marchant.
Departamento de Matemática
Profesor Claudio Cifuentes Marchant.
Departamento de Matemática
Profesor Claudio Cifuentes Marchant.

SOLUCIONES

También podría gustarte