Está en la página 1de 2

 Reflexionar sobre el contenido del artículo titulado: “El ser humano y su búsqueda

de la felicidad” de Juan Jaramillo Antillón. ¿Cuál es la intención o el propósito del


autor y a que conclusiones se puede llegar después de hacer su lectura?

 Seleccionar tres párrafos, analizar cada uno por separado, decir que logró
comprender, indicar en qué medida los contenidos son aplicables a su realidad
y en qué medida se halla de acuerdo o en desacuerdo. Para saber cuál es el
párrafo analizado indique si es el primero, quinto, etc. Y la página.

Párrafo 2, página 2
“Lo que podría ayudarnos a entender la palabra “felicidad” tal vez sería
aceptarla como el disfrute de un estado de optimismo ante la vida, es decir,
debido a las razones expresadas, esta parece ser un estado emocional en el cual
participa nuestra mente, ya que, en varios lugares del cerebro como la
amígdala, el hipocampo, etc., se produce un neurotransmisor bioquímico
llamado dopamina, responsable de este estado, en tanto parece activar al
cerebro para producir esa sensación en la especie humana.”

Según este párrafo el autor Juan Jaramillo Antillón, responsabiliza al cerebro como
autor principal de la felicidad que se presenta en nuestras vidas, ya que por medio
de ciertos órganos o bioquímicos se logra activar esta sensación en la especie
humana.
Personalmente me considero una persona que a diario muestra felicidad y se rodea
de buenas energías, logrando así mantener una salud mental buena, y por medio de
esto a veces es posible contagiar de buena energía a las demás personas y darles un
poco de optimismo ante la vida que tenemos diariamente.

Párrafo 5, pagina 2
“La experiencia mundial es que la pobreza, en especial la extrema, es un
obstáculo muy grande para lograr ser feliz o tener bienestar, debido a que
impide incluso alimentarse y educarse medianamente, tener ropa sencilla, un
techo decente educarse y tener un trabajo. Lo anterior suele ser motivo de
angustia y enojo, sobre todo si se tienen hijos, y por ello a veces se utiliza la
violencia para lograr satisfacer las necesidades.”

En este párrafo el autor

También podría gustarte