Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Fecha Emisión:
AC-GA-F-8
2018/02/09
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Revisión No.
Página 1 de 5
3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA FILOSOFIA DEL DERECHO


CÓDIGO 03602
SEMESTRE PRIMERO (1ro)
PRERREQUISITOS NO APLICA
CORREQUISITOS NO APLICA
COORDINADOR Y/O JEFE DE ÁREA MARGATA TIRADO
DOCENTE (S)
CRÉDITOS ACADÉMICOS CUATRO (04)
FECHA DE ELABORACIÓN/ MAYO DE 2019
ACTUALIZACIÓN

JUSTIFICACIÓN
La relación de las dimensiones ontológicas, axiológicas y epistemológicas en términos jurídicos solo es posible a través de la
filosofía del derecho. La labor de esta materia elucidara en el estudiante como operan los juicios de deber prescriptivos en
cada una de las dimensiones. En el caso de de la ontología jurídica, el derecho debe manejar un mínimo contenido moral
para las normas jurídicas. La axiología del derecho, se preocupa por la teoría de la justicia y su injerencia a los sistemas
jurídicos, que será determinante para la legitimación del mismo.

OBJETIVO GENERAL
Exponer los principios cardinales de la filosofía jurídica, y el estudio crítico de las corrientes contemporáneas de la filos ofía del
Derecho

COMPETENCIA GLOBAL
El estudiante estará en capacidad de adquirir un saber filosófico y teórico que sirva de fundamento para su desarrollo
profesional.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. Habilidad de Procesamiento de Información
2. Capacidad de Aprehensión de los contenidos básicos de la asignatura
3. Capacidad de Retroalimentación

4. Habilidad para identificar las respuestas jurídicas de los casos

CONTENIDO
Actividades de trabajo
Semana Tema o actividad presencial
independiente
1 Presentación del curso y socialización parcelador Se sugiere incluir alguna actividad

El uso no autorizado así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en contra
de los derechos de autor.
Página 1 de 5
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Fecha Emisión:
AC-GA-F-8
2018/02/09
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Revisión No.
Página 2 de 5
3

y contenido programático de investigación formativa a lo


¿Qué es la filosofía del derecho? largo del semestre.
Objeto y finalidad
2 La f unción de la filosofía del Derecho en el Preparación material de lectura
sistema jurídico asignado por el profesor
Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
3 Dif erenciación de la filosofía del derecho la teoría Preparación material de lectura
jurídica asignado por el profesor
La f ilosofía del Derecho del Derecho Positivo Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
4 ¿El Derecho requiere de un contenido moral Preparación material de lectura
mínimo? asignado por el profesor
El deber por el deber mismo Participación en clase
La moral de la aspiración Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
5 Primer examen parcial y socialización de
notas
6 La moral del Derecho Preparación material de lectura
Kant y los deberes asignado por el profesor
Legitimidad moral Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
7 Los límites de la interpretación moral del derecho Preparación material de lectura
Lo legal en el moralismo asignado por el profesor
Los problemas del paternalismo jurídico Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
8 El perf eccionamiento humano normativo Preparación material de lectura
La interculturalidad jurídica y paternalismo asignado por el profesor
Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
9 La justicia en el marco del derecho Preparación material de lectura
Del Vecchio y la Justicia como Atributo de la asignado por el profesor
divinidad Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
10 Aristóteles y las Categorías tradicionales de Preparación material de lectura
justicia asignado por el profesor
Tomas de Aquino y La justicia como Virtud Participación en clase
Shapiro y la teoría de la Justicia y legalidad Entrega de trabajo asignado por
El uso no autorizado así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en contra
de los derechos de autor.
Página 2 de 5
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Fecha Emisión:
AC-GA-F-8
2018/02/09
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Revisión No.
Página 3 de 5
3

el prof esor
11 Segundo examen parcial y socialización de
notas
12 Preparación material de lectura
asignado por el profesor
Teorías contemporáneas de la justicia Participación en clase
Macintyre y la racionalidad de la Justicia Entrega de trabajo asignado por
John Rawls y justicia convencional el prof esor
13 Preparación material de lectura
asignado por el profesor
Participación en clase
Ronald Dworkin y la Justicia como criterio del Entrega de trabajo asignado por
Buen vivir el prof esor
14 Bien común como fin último de la justicia Preparación material de lectura
Segundo examen parcial asignado por el profesor
Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
15 Derecho y legitimidad Preparación material de lectura
Democracia como elemento de legitimidad del asignado por el profesor
derecho Participación en clase
Discurso práctico racional y consenso Entrega de trabajo asignado por
el prof esor
16 El dilema contramayoritario Preparación material de lectura
Democracia constitucional asignado por el profesor
Participación en clase
Entrega de trabajo asignado por
el prof esor

SISTEMA DE EVALUACIÓN
De conformidad con lo establecido en el programa en forma general todas las asignaturas tendrán
tres evaluaciones, en las cuales se computarán todas las calificaciones obtenidas por el estudiante
por las diversas clases de pruebas por medio de las cuales s e evalúa las competencias, su trabajo y
aprendizaje en la asignatura.

Primer parcial: = 30%


Segundo parcial: = 30%
Examen f inal = 40%
NOTA FINAL 100%

Las notas parciales se obtienen del cómputo de varias calificaciones, producto de exámenes en
clase, talleres, participación e investigación. La nota del examen final es producto de un único

El uso no autorizado así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en contra
de los derechos de autor.
Página 3 de 5
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Fecha Emisión:
AC-GA-F-8
2018/02/09
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Revisión No.
Página 4 de 5
3

examen en el que se evalúa todo el contenido de la asignatura.

BIBLIOGRAFÍA
• Del Veccio Giorgio. Filosofía del Derecho. Bosch S.A. (1980)
• Del Veccio Giorgio. De Palma S.A. (1952)
• Dworkin Ronald. Justice For Hedgehogs. Harvard University press (2011)
• Dworkin Ronald. Una cuestión de principios. Siglo veintiuno (2012)
• Ollero Andrés. Derechos Humanos y metodología jurídica. Centro de estudios políticos y constitucionales (1989)
• Ferrajoli Luigi. Los fundamentos de los Derechos Fundamentales. Trotta S.A. (2001)
• Kant Immanuel. La metafísica de las costumbres. Tecnos S.A. (2012)
• Kant Immanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Ariel S.A. (1996)
• Guastini Riccardo. Distinguiendo. Gedisa S.A. (2011)
• Ferrajoli Luigi. Principia Iuris vol. 2. Trotta S.A. (2011)
• Sandel Michael. Justicia. Debate (2011)
• Rawls John. Teoria de la Justicia. Fondo de cultura económica (1995)
• McIntyre Alasdair. Justicia y racionalidad. EIUNSA (1994)
• Gargarella Roberto. La justicia frente al Gobierno. (2012)
• Sen Amartya. La idea de la Justicia. Taurus S.A. (2011)
• Von Wright Georg. La diversidad de lo bueno. Marcial Pons (2010)
• Hóffe Otfried. El proyecto político de la modernidad. Fondo de cultura económica (2008)
• Fuller Lon. La moral del Derecho. Trillas S.A. ( 1967)
• Rorty Richard y Habermas Jürgen. Sobre la verdad. Amorrortu (2007)

MATERIAL COMPLEMENTARIO DE APRENDIZAJE PARA ESTUDIANTES


1. Glosario
2. Preguntas de repaso
3. Material Multimedia
4. Enlaces en la red
5. Curso virtual

COMPETENCIA DEL DOCENTE


Educación: Abogado.
Formación: deseable posgrado en filosofía del derecho, derecho constitucional o filosofía.

Nota. Para los docentes Públicos de Carrera, el perfil se encuentra determinado en las convocatorias de las Facultades.

CONTROL DE CAMBIOS

El uso no autorizado así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en contra
de los derechos de autor.
Página 4 de 5
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Fecha Emisión:
AC-GA-F-8
2018/02/09
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Revisión No.
Página 5 de 5
3

ACTA DE
CAMBIO REALIZADO JUSTIFICACIÓN DEL CAMBIO
APROBACIÓN

El uso no autorizado así como la reproducción total o parcial de su contenido por cualquier persona o entidad, estará en contra
de los derechos de autor.
Página 5 de 5

También podría gustarte