Está en la página 1de 19

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL


EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

GUÍA NO.1 “Mi entorno y los recursos naturales”

Área (s): CIENCIAS Sede: LIBERTAD Jornada: MAÑANA


NATURALES.
TECNOLOGIA
INFORMATICA.
CATEDRA PARA LA
PAZ.
ED. FISICA
INGLES
Docente (s): Nohora Perdomo Grados SEGUNDO: A
Gaitán y
grupos:
Periodo: 4 Semana: 1-2 Fecha 4/OCTUBRE/2021 Fecha 22/OCTUBRE/2021
inicio: fin:

Desempeños esperados.
CIENCIAS NATURALES
• Determino las principales fuentes de calor y energía del entorno
• Reconozco la importancia de cuidar los recursos naturales.
• Mediante la observación directa identificar y reconocer los diferentes estados de la
materia.
TECNOLOGIA INFORMATICA
• Identifico artefactos de mi entorno según sus Características físicas, uso y
procedencia.
CATEDRA PARA LA PAZ
• Aprendo e interpreto cada una de las estrofas que componen en himno de mi colegio.

ED. FISICA

• Emplea adecuadamente los recursos y posibilidades de movimiento para desarrollar


habilidades motrices básicas
INTRODUCCIÓN O BIENVENIDA
Muy buenos días mis queridos estudiantes, un fuerte abrazo y mil bendiciones. Bienvenidos al cuarto
periodo. Esta semana vamos a continuar viendo los recursos naturales como son: el aire, la flora, la fauna,
como también las principales fuentes de energía, la materia y el sistema solar. Vamos a trabajar en
tecnología informática (el semáforo), catedra para la paz (los símbolos del ITI, el Himno) y Ed. Física

Página 1 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

(los movimientos de la tierra). Con esta guía van a adquirir grandes conocimientos que son muy
importantes en el diario vivir.
Recuerden que deben realizar la guía con mucha dedicación y responsabilidad.
Actividad de conocimientos previos

1. ¿Qué es el aire?
2. ¿Para qué nos serve el aire?
3. ¿Qué es la flora y la fauna?
4. ¿Dónde encontramos la flora y la fauna?
5. ¿Para qué nos sirve la flora y la fauna?
6. ¿Qué es una fuente de energía?
7. ¿Qué fuente de energía conoces?
8. ¿Qué es la materia?
9. ¿Conoces el sistema solar?
10. ¿Qué es un sistema solar?

¿Qué son recursos naturales?


Recordemos que los recursos naturales son los elementos de la naturaleza que
utilizamos para satisfacer nuestras necesidades.
Entre los recursos naturales encontramos el aire, el agua, el suelo, la flora y la fauna. Por
ejemplo: bebemos el agua, utilizamos el suelo para la agricultura y la ganadería, la leña o madera
del árbol para calentar nuestras casas y fabricamos papel para escribir y dibujar.

EL AIRE
El aire es un recurso natural inagotable, no es líquido ni sólido, es un gas que las personas
necesitamos para respirar.
También respiran las plantas y los animales. Todos los seres vivos respiramos el aire para
poder vivir.
El aire está constituido por una mezcla de gases (oxigeno, CO2), estos gases son imprescindibles
para procesos vitales como la fotosíntesis y la respiración.

El aire también es indispensable para la vida, porque sin aire ni los hombres,
ni los animales, ni las plantas podrían respirar y se morirían.
Además el aire sirve para mover veleros y molinos, para inflar llantas
y globos, etc.
También el aire es necesario para producir o mantener el fuego.
ACTIVIDAD No 1

Página 2 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Marca sí o no, según el caso.

La flora
Es el conjunto de plantas de una region. Es un recurso renovable que utilizamos como fuente de
alimentos y materia prima para la industria; madera, tintes, resinas, medicinas.Tambien son
utilizados para embellecer lugares.

ACTIVIDAD No 2

Página 3 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

FAUNA
Es el conjunto de animales que habitan en un territorio. Es un recurso renovable que utilizamos
como fuente de alimentos y materia prima para la industria.

ACTIVIDAD No 3

¿Qué es la energia?

La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un


trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros
cuerpos. Es decir, el concepto de energía se define como la
capacidad de hacer funcionar las cosas.

AVTIVIDAD No 4

Página 4 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Página 5 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

EL CALOR Y SUS EFECTOS

El calor transforma los cuerpos. La humanidad ha venido utilizando el calor para transformar
algunos cuerpos, facilitar sus trabajos y sastisfacer sus necesidades.

ACTIVIDAD N°5

Página 6 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

¿Qué efecto hizo el calor?________________________________________________________

¿Para qué se utilizó aquí el calor?___________________________________________________

¿Cuál es la función del calor en esta imagen?___________________________________________

EL SONIDO Y SUS EFECTOS

El sonido es una forma de energía que se manifiesta cuando los


cuerpos vibran; se pueden producir sonidos golpeando, agitando,
soplando o frotando los cuerpos. Para que el sonido se propague, es
decir, para que se escuche, tiene que viajar a través de algún
material como el aire o el agua.

Página 7 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Características del sonido: Actividad N°6

LA LUZ Y SUS EFECTOS

La luz es una forma de energia que transmiten las fuente luminosas y que podemos percibir a
través de la vista. Los cuerpos pueden ser luminosos o no luminosos.
• Los cuerpos luminosos son aquellos que desprenden luz. Son cuerpos luminosos; el Sol, las
estrellas, los bombillos y las linternas.
• Los cuerpos no luminosos son aquellos que no desprenden luz; por el contrario, refleja la
luz que les llega de otros cuerpos. Son cuerpos no luminosos, la luna, los planetas, la pared
y el tablero, entre otros.
A su vez, los cuerpos no luminosos pueden ser transparentes, si dejan pasar toda la luz que
les llega; translúcidos, si dejan pasar parte de la luz. Pala! que les llega, y opacos, si no
dejan pasar la luz que les llega.

ACTIVIDAD N°7

Página 8 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

La Materia
Todo lo que existe en la naturaleza es materia y se encuentra en estado solido, liquido y gaseoso.

Los sólidos
Los cuerpos sólidos se caracterizan por tener una forma definida; además los
podemos coger fácilmente con la mano.

Los sólidos tienen diferentes texturas y formas

Son sólidos mucha de las cosas que nos da la naturaleza y de la cuál nos valemos para:

ALIMENTARNOS CONSTRUIR VESTIRNOS

Los liquidos
Los liquidos en cambio no tienen forma definida Por esto toman la forma del recipiente que los
contiene.

Página 9 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Recorren por las superficies inclinadas y podemos introducir las manos en ellos con facilidad. Si
los cogemos con las manos, se nos escapan.

El líquido más importante de la naturaleza es el agua. Más de la mítad de nuestro cuerpo es


agua. Los animales y las plantas también poseen agua en sus organismos. La naturaleza nos
ofrece muchos líquidos, que utilizamos en la alimentación, recreación y en la industria para la
elaboración de medicinas y perfumes.

Otro recurso: los gases


Los gases son elementos muy livianos que tampoco tienen forma fija. Lọs gases siempre desea
expandirse. Por eso entre mayor sea la cantidad de gas que encerremos en un recipiente, será
mayor la fuerza de presión que haga desde adentro tratando de salirse. Por eso es que los
balones rebotan.

El aire es una mezcla de gases. No lo podemos ver pero si sentir cuando se mueve en forma de
viento. El aire contiene oxígeno que es el gas más importante para la vida.

Página 10 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Los gases también forman parte de los recursos naturales Las personas los han explotado para
servirse de ellos.

ACTIVIDAD N°8

Página 11 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Nuestro planeta tierra


Nuestro planeta tierra es uno de los ocho planetas que forma nuestro sistema solar. Todos los
planetas giran alrededor del sol.

Las estrellas se encuentran a diferentes distancias de la tierra y tienen luz propia. El Sol, es
una estrella. Se ve grande porque está más cerca de nosotros. En el espacio se encuentran los
planetas, que no tienen luz propia, sino que reflejan la que le llega de las estrellas. La Tierra es
un planeta. Los planetas giran alrededor de una estrella. Por ejemplo, la Tierra gira alrededor
del Sol. La Tierra también gira sobre sí misma. Alrededor de la Tierra gira su satélite que es la
Luna, ella también refleja la luz del Sol.

Actividad N°9
1. Recorta el nombre de cada planeta y pegalo al sistema solar según corresponda.

Página 12 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Movimientos de la tierra
La tierra tiene dos movimientos: Rotación y translación.

Movimiento de rotación:
Se da cuando la tierra gira sobre si misma, dando como resultado al día y la noche. Tarda
aproximadamente 24 horas.

Movimiento de traslación:
Se da cuando la Tierra gira alrededor del Sol, dando como resultado a las estaciones del año. La
Tierra tarda 365 días o un año en dar una vuelta completa al sol.

Página 13 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

ACTIVIDA N°10

2-Recoto la imagen y pego según corresponda.

Página 14 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Educación Física
Juguemos al sol y a la tierra

Para la realizar la actividad aprende la siguiente ronda:

Corren las horas

pasan los días

Tierra redonda

con tu girar.

Vienen los meses

cuentan los años,

le das la vuelta

Página 15 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

al sol en tu andar.

Juguemos en círculo,

la Tierra a imitar

en el centro pongamos

al sol con su luz.

Giremos como ella

sobre nuestros pies

y al tiempo avancemos

por vida y calor.

ACTIVIDAD N°11

LOS NIÑOS QUE NO ESTAN EN LA PRESENCIALIDAD DEBEN ENVIAR UN


VIDEO MAXIMO DE UN MINUTO REPRESENTANDO LOS MOVIENTENTOS
DE LA TIERRA MIENTRAS CANTA LA RONDA

Ingles
DEPORTES EN INGLÉS
Con la ayuda de su docente practicamos la pronunciación de los siguientes deportes y pasamos a
español.
Deben ayudarse con el siguiente video.

ttps://www.youtube.com/watch?v=-QRkZd9k8jg.

Página 16 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

Página 17 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

ACTIVIDAD N° 12

Tecnología Informática
Con material de reciclaje elabore el semáforo.
https://www.youtube.com/watch?v=fYT88voZxFg&t=441s.

CATEDRA PARA LA PAZ


EL HIMNO DEL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL

El Instituto Técnico Industrial tiene como símbolos el himno, la bandera y el escudo, insignias
que la comunidad educativa debe conocer y respetar:

EL HIMNO:

Página 18 de 19
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL
EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA TÉCNICA JORNADA ÚNICA
NIT 891180107-3
tecnicoindustrial@florencia.edu.co

La letra y la música del himno fue creación del profesor ORLANDO CABRERA HURTADO en el
año de 1982. Su letra dice

Luz fugas de amor

Que imprime nuestras mentes

Haciendo brotar cual manantial

Haz de ciencia y de labor

Trabajo que ennoblece el alma

Saber que rige la conciencia

Amor que nos brinda la alegría

Al vencer en tus claustros la ignorancia (bis)

Instituto Industrial

Defenderé tu nombre con valor

Henchido mi pecho con amor filial

Que esculpe en nuestras mentes el honor (bis).

ACTIVIDAD No 12

Leer la letra del himno del Instituto técnico Industrial y aprenderlo.

Hacer un video y me lo envían por favor.

Los que están asistiendo presencial deben cantarlo.

Página 19 de 19

También podría gustarte