Está en la página 1de 77

TEMARIO DE ESTUDIO,BÁSICA

[COMPANY NAME] [Company address]


¿Qué es un texto argumentativo?
Un texto argumentativo es aquel que tiene como fin o bien persuadir al destinatario del punto
de vista que se tiene sobre un asunto, o bien convencerlo de la falsedad de una opinión previa
(refutación), para lo cual le aporta determinadas razones.
Los textos de carácter argumentativo suelen disponer sus contenidos según un orden más o
menos fijo, en el que se pueden distinguir cuatro partes: el punto de partida, la tesis, los
argumentos y la conclusión. ... La idea que constituye la tesis debe ser potencialmente
conflictiva, de modo que sea preciso defenderla.
TIPOS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS
Un texto argumentativo es una organización textual centrada en el juicio y en la toma de una
postura respecto de algún asunto polémico. Dicha acción implica que se defenderá la posición
que se asuma a través de una serie de razones. Es por ello que este tipo de escrito tiene como
objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir o convencer a un receptor. La
finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea, refutar la contraria o bien persuadir o
disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas, es por ello que la
argumentación implica la defensa de una tesis sustentada con argumentos, ¿qué son estos
elementos? La tesis es la idea sobre la que se está reflexionando y que expresa el punto de vista
del autor sobre un determinado tema. Cabe resaltar que la tesis es el asunto central que va a
controlar todo el escrito y por lo tanto tiene que expresar y sintetizar todo el propósito del texto,
por ello es muy importante que el lector pueda identificarla para que la intención sea claramente
comunicada. Los argumentos son los hechos, pruebas o datos que estructurados a través del
razonamiento del autor respaldarán la tesis. Ya has trabajado sobre los argumentos, su tipo y
estructura; sin embargo, debes tener presente que, en un texto argumentativo, los argumentos no
pueden estar aislados, sino que deben encadenarse lógicamente para lograr la fortaleza
argumentativa.
En este sentido, los textos argumentativos tienen algunos rasgos que debes tener presentes:
1. Plantean una situación dialógica, es decir, existen por lo menos dos actores que no comparten
el punto de vista.
2. Tienen como propósito persuadir, convencer o demostrar
3. Los temas que abordan son polémicos, esto significa que tienen,
por lo menos, dos posibles soluciones.
4. Exigen una situación democrática y simétrica en la que los actores
tengan las mismas condiciones para dar a conocer su punto de vista.
Como puedes observar, los textos argumentativos tienen una riqueza infinita. Es debido a esto
que son usados en todos los campos disciplinares, es decir, en las Matemáticas, la Biología, la
Historia, las Humanidades, etcétera. Por ello, la argumentación es uno de los modos discursivos
más relevantes e importantes en el ámbito académico.
De ahí se desprende que existan diferentes textos argumentativos como el panfleto, el
manifiesto, las cartas al director de un periódico o revista, la reseña crítica, la columna, la
editorial, el artículo de opinión, los textos científicos o filosóficos y por supuesto el ensayo.
Es en esta última modalidad de texto donde vamos a poner un mayor énfasis, pues es el tipo de
escrito que vas a elaborar a lo largo de esta unidad, además de que es el género más usado en el
ámbito académico. El ensayo es un texto que está escrito en prosa y su propósito es analizar,
interpretar o evaluar un tema. Hay ensayos periodísticos, científicos, académicos o literarios.
ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO.
Aunque aquí te vamos a enseñar la estructura de un ensayo, debes tener presente que no hay un
modelo único, pues éste suele variar según lo requiera la situación comunicativa. Sin embargo,
sí tiene algunas características que debes tomar en consideración:
‹ Tiene un tono formal, por lo que requiere un uso correcto del lenguaje, de modo que se deben
evitar expresiones vulgares o demasiado coloquiales.
‹ El contenido debe ser relevante y adecuado para el propósito comunicativo que se persigue.
‹ Usa argumentos apropiados y bien organizados que sirven para defender la tesis.
El ensayo, al igual que los otros textos argumentativos, tiene una macroestructura que consta
de:
1. Introducción: es el lugar donde se presenta la tesis.
2. Desarrollo: es el apartado donde está la argumentación.
3. Conclusión: es el cierre del texto, donde se retoma la idea principal, se emiten las conclusiones
e incluso se pueden plantear posibles soluciones.
La pragmática es “el estudio de los principios que regulan el uso del lenguaje en la
comunicación, es decir, las condiciones que determinan tanto el empleo de un enunciado
concreto por parte de un hablante concreto en una situación comunicativa concreta, como su
interpretación por parte del destinatario”, con lo que se convierte en “una disciplina que toma
en consideración los factores extralingüísticos que determinan
el uso del lenguaje”.
¿Qué es la pragmática?
La pragmática es considerada como el último componente del lenguaje, pero esto no significa
que sea el último en importancia. Esta característica nos permite adaptarnos a cada situación que
vivimos para lograr que nos comprendan todas las personas con las que nos comunicamos
(interlocutores). Dentro de esta área, podemos considerar tres importantes habilidades:
• Usar correctamente el lenguaje para que este sea útil.
• Adaptarnos a la personalidad de nuestro interlocutor. Por ejemplo, no hablamos de la
misma manera con nuestro mejor amigo que con nuestro profesor.
• Tomar en cuenta las normas sociales, un ejemplo de esto puede ser respetar a la otra
persona mientras está hablando y no interrumpirla.
Aspectos como las intenciones, la significación, y la implicación entre hablantes son parte del
uso del lenguaje. Dentro del proceso de adquisición del lenguaje, estos aspectos se manifiestan
a partir de los doce meses de edad, cuando, entre otras cosas, los niños comienzan a elegir y
desarrollar temas de conversación.
Entre los 2 y 3 años de edad, además de iniciar temas de conversación, las pueden mantener por
2 o 3 turnos (Díez, Sanz, Caso, García, & García-Martín, 2008).
Funciones Lingüísticas
Dentro de este proceso, también se aprenden y comienzan a utilizar diversas funciones
lingüísticas, las cuales se desarrollan paralelamente a los otros componentes del lenguaje
mencionados. Halliday (1975) hizo distinción de las siguientes funciones:
• Función instrumental. Su meta es obtener objetos o ayudas de otras personas. Se
manifiesta en enunciados como «dame» y «quiero».
• Función reguladora. Se enfoca en controlar o modificar la conducta de la persona a
quien se dirige el mensaje. Se puede observar en enunciados parecidos a «haz esto»,
«podemos hacer esto».
• Función de interacción. En ella se incluyen los saludos, ya que su objetivo es la
comunicación.
• Función personal. Comprende aquellas expresiones de autoconciencia y autoexpresión,
sirven para expresar nuestros intereses, disgustos, etc.
• Función heurística. Este tipo de expresiones son las que nos sirven para pedir
información acerca de lo que nos rodea.
• Función informativa. Son expresiones que funcionarían como respuesta a la función
anterior, consisten en proporcionarle información a otra persona.
Estas categorizaciones solamente tienen un propósito de estudio e intervención, porque como
nos podemos dar cuenta, aprendemos naturalmente su uso mediante la interacción social, sin
mayor esfuerzo o análisis. La adquisición del lenguaje integra todos sus componentes, ya que
este es el resultado de la interacción de elementos biológicos, psicológicos y sociales.
El componente pragmático en la comunicación
Se resalta la importancia del componente pragmático en todas las situaciones de interacción o
comunicación cotidianas debido a que generalmente es el área más desconocida debido a que
esta no se aprende directamente en un contexto de formación académica; sin embargo, esta
comprende un grupo de normas que se transmiten dentro de la sociedad (por ejemplo, qué gestos
son adecuados y cuáles no). Es tan obvia su relevancia que cuando falla, lo notamos al instante.
Un trastorno pragmático se puede observar en el TEA, por lo cual podríamos observar, entre
otras características, una entonación distinta al hablar.
La pragmática como componente describe hechos lingüísticos que exceden los límites de la
semántica o la sintaxis: el significado, la modalidad, el orden de palabras, la deixis, los
marcadores del discurso.
la argumentación como estudio de los argumentos puede ser entendida desde tres enfoques,
todos retomados del trabajo de Aristóteles: lógico, retórico y dialéctico. Cada uno de ellos
evalúa la argumentación desde diversos aspectos.
El enfoque pragmático hace énfasis en la comprensión de los fenómenos lingüísticos en cuanto
actos comunicativos, siendo el uso del lenguaje una de las dimensiones más relevantes para
comprender la adquisición y desarrollo comunicativo de los humanos

✓ Los textos de la comunicación oral y su didáctica.

NARRACIÓN:
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos
personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos
soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.

ELEMENTOS DE LA NARRACION:

• El narrador es la persona que cuenta la historia. Si cuentas lo que te ha


sucedido, tú eres el narrador. En los cuentos, el narrador es él va contando lo
que sucede y presentando a los personajes.
• Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador
cuenta. Si cuentas lo que te ha pasado a ti, además de ser el narrador eres un
personaje de la historia. Si cuentas lo que les ha pasado a tus padres, los
personajes son ellos.
• La acción son los hechos que se cuentan en el relato.
CLASES DE NARRACIÓN
Según las características de los personajes, el estilo literario, la extensión, el lenguaje,
la forma como se presentan los hechos, el tipo de receptor, específicamente
infantil, existen varias clases de narración:

• El cuento
• La fábula
• El mito
• La leyenda

https://sites.google.com/site/materiacoe/unidad-5-formas-de-expresion-oral-y-
escrita/5-2-narracion

• LA BIOGRAFÍA:

La biografía es la historia de vida de una persona. La palabra proviene de un término


griego compuesto: bios (“vida”) y graphein(“escribir”). Biografía puede utilizarse en
sentido simbólico. Por ejemplo: “La biografía de la presidenta refleja que nunca ha
estado en una situación semejante”. En este caso, la noción de biografía hace
referencia a la historia de vida en general, sin un sustento material. En los casos más
usuales, sin embargo, una biografía es una narración escrita que resume los
principales hechos en la vida de una persona. También se conoce como biografía al
género literario en el que se enmarcan estas narraciones.
Las biografías suelen comenzar con el nacimiento del sujeto en cuestión (por lo
general, una persona pública y famosa) e incluso pueden remontarse a sus
antecedentes familiares (árbol genealógico, antepasados, etc.). Las biografías cuyo
protagonista ya ha fallecido llegan hasta el momento de su muerte, mientras que, en
los otros casos, el autor de la narración puede elegir hasta qué momento abarcar.
Como género literario, la biografía es narrativa y expositiva. Aparece redactada en
tercera persona, con la excepción de las autobiografías (donde el protagonista es quien
narra las acciones). Pese a que puede incluir apreciaciones subjetivas del autor y datos
sobre el contexto en que transcurre la vida del protagonista, la base de la biografía son
los datos exactos y precisos, como fechas, nombres y lugares.
La estructura básica de una biografía incluye la introducción (una presentación del
personaje), el desarrollo (la narración de los sucesos trascendentes de su vida) y la
conclusión (este es el segmento más subjetivo, con una valoración sobre la
trascendencia del personaje).

https://redescolar.ilce.edu.mx/sitios/proyectos/octavio_paz_pri19/doc/biografia.pdf

• LA AUTOBIOGRAFÍA:

La autobiografía es un género narrativo que emprende el recuento de los principales


episodios de una vida, haciendo énfasis en situaciones vitales relevantes y definitorios.
Se le considera una forma de escritura que existe entre la literatura y la historia, muy
próximo a las memorias, el diario íntimo y la biografía.
El término autobiografía proviene del inglés y surgió durante el siglo XIX en Inglaterra,
empleado por vez primera en un artículo del poeta Robert Southey en 1809. No
obstante, hay referencias que apuntan a su uso por parte del filósofo alemán Friedrich
Schlegel algunos años antes.
El rasgo distintivo de la autobiografía es que el propio narrador de las anécdotas es el
personaje que las vive, y en este caso, es el mismo autor del libro. Narrador,
protagonista y autor convergen así en una sola figura, lo cual no es garantía de la
veracidad de lo contado, pues todo se aborda subjetivamente a partir de los recuerdos
del autor. Vendría a ser el equivalente literario del autorretrato pictórico.
- Fuente: https://concepto.de/autobiografia/

• LA DESCRIPCIÓN

Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, cómo son las personas,


animales, lugares, objetos, etc. La descripción sirve sobre todo para ambientar la
acción y crear una que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces,
contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.

La descripción también se puede definir como la representación verbal de los rasgos


propios de un objeto. Al describir una persona, un animal, un sentimiento, etc. Se
expresan aquellas características que hacen peculiar a lo descrito, y lo diferencia de
otros objetos de otra o de la misma clase.

• EL RETRATO

El retrato viene a ser otra de las figuras utilizadas en el lenguaje retórico por su gran
utilidad para describir a una persona. Pero con variantes que no poseen otras figuras
literarias dedicadas a la caracterización o descripción.

En este sentido, se define al retrato como la figura retórica que atiende en


la descripción no sólo de elementos caracterizadores de las personas exteriormente.
Sino también, de esa parte interior que muchas veces se desconocen o preferimos no
tocar.

Hay que dejar claro, que al referirnos a esos rasgos interiores mencionamos la parte
psicológica, a las conductas, a las emociones y a esas manifestaciones del yo interior.
Que, a su vez, existe en cada ser y que se manifiestan según estímulos del medio. En
este mismo orden, están las cualidades espirituales, morales o de carácter y muchas
más.

Características del retrato:

• El retrato se utiliza para realizar la descripción de una persona.


• El retrato es una combinación de las figuras prosopografía y etopeya.
• El retrato forma parte del grupo de figuras de pensamiento.

• EL AUTORRETRATO.

El autorretrato es una descripción que se puede realizar por medio de distintos métodos pero que hace
siempre referencia al estado de una persona en un momento determinado. Muchos pintores famosos
realizaron autorretratos en distintas épocas de sus vidas; mediante ellos se puede establecer cambios
en las técnicas y en la transformación de la percepción que tienen de sí mismos como individuos. Entre
los ejemplos más célebres encontramos los autorretratos de Gauguin, Durero, Filippino Lippi y Vincent
van Gohg.

Los autorretratos literarios son, así mismo, altamente subjetivos. Un gran ejemplo se halla en Las
novelas ejemplares de Miguel de Cervantes Saavedra, en la cual el autor habla de sí mismo a modo de
tercera persona, lo cual es un recurso literario ampliamente empleado.

Dado el actual uso masivo de los recursos fotográficos, la selfi (autofoto) puede considerarse como el
ejemplo más cercano a lo que autorretratos fotográficos se refiere.

EL MONOLOGO:
Es un recurso literario caracterizado por ser un discurso que efectúa un solo sujeto,
guiado a un solo destinatario o a varios. Esta herramienta podemos encontrarla en la
poesía, periódicos, cuentos, guiones, revistas, discursos, novelas y teatro.
El término monólogo proviene del griego μονολόγος cuyo significado es discurso. Por
otra parte, está conformada elementos léxicos, el primero de ellos mono que quiere
decir uno, y el segundo elemento es logo que significa palabra.

Características:

• Destaca el papel del orador.


• Hace uso de la interrogación y referencias, así como exclamaciones.
• El sujeto no se guía por un orador perceptible, sino que, por el contrario,
se expresa o razona para el mismo con seguridad y libertad.
• El sujeto se manifiesta de dos formas, voz y pensamiento.

Tipos de monólogos

El monólogo dramático:
Es aquel en el que el sujeto medita en vos alta exteriorizando sus ideas, emociones y
pensamientos a la audiencia. Goza de una gran importancia psicológica, por cuanto es
un recurso de reflexión.

El monólogo cómico:
Es aquel en el que el intérprete es generalmente un comediante que está de pie, sin
decoración alguna o vestimenta especial. Este comediante expone un tema o hecho
con la intención de generar risas en la audiencia.

El monólogo interior:
Es aquel en donde uno de los personajes pretende expresar a través de la
imaginación, el poder de la presión que existe en la vida real y el interior.
EL DIALOGO
El diálogo, en sus distintas variantes (una conversación, un debate o una mesa redonda), es
la comunicación oral básica entre dos o más personas.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define el concepto diálogo como
«Plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos».
Para que se produzca un diálogo se requieren estas cinco condiciones:
• La presencia de dos o más interlocutores.
• Una alternancia en las réplicas.
• Un intercambio de información.
• Una forma lingüística específica o idioma común para ambos interlocutores.
• Cohesión y coherencia en las exposiciones. Con el fin de que el diálogo resulte eficaz, ambos
interlocutores deben tratar de mantener las actitudes enumeradas a continuación:
• Confianza.
• Respeto.
• Distensión.
• Interés.
Dichas actitudes se detectan en nuestro interlocutor a partir de diversos síntomas: por su tono
de voz, su expresión facial, su mirada, la atención que nos presta, etcétera.

• LA CONVERSACIÓN
Una conversación o una charla es un diálogo oral, escrito, o mediante lengua de
señas, entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus
ideas o afectos sin necesidad de planificación. Se establece una comunicación a
través del lenguaje verbal o no. Ejemplo: (gestos, muecas, etc.).
A diferencia del monólogo, la conversación es una interacción en la que los
interlocutores contribuyen en la construcción de un texto. No lo hacen al mismo tiempo,
sino que cada uno tiene su turno de hablar.

La conversación puede girar en torno a uno o muchos temas y está condicionada por
el contexto. En una situación informal, estos pueden variar con facilidad y sin previa
organización, los que dialogan pueden expresar su punto de vista y discutir. En las
situaciones formales las posibilidades mencionadas pueden estar limitadas para uno o
ambos lectores.

La conversación es una manera de relacionarse con las personas, sirve para obtener
información y compartir escenarios que muestran la diversidad de afectaciones,
pensamientos, experiencias y posturas; genera procesos reflexivos que permiten
organizar el discurso propio en relación al contexto conversacional en el que se
participa, no necesariamente guiados por un investigador; es mejor conversar con
pocas personas dando mayor importancia a cada uno de los temas tratados.1

• LA EXPOSICIÓN Y EL INFORME
La exposición:
es otro de los prototipos textuales. Exponer significa exponer algo para que sea visto,
poner algo de manifiesto, hablar de algo para darlo a conocer. Una exposición puede
incluir un gran número de temas particulares que giran alrededor de un tema general.

Por ejemplo, una conferencia pertenece al género de las exposiciones. Como parte de
la conferencia (que puede ser de una o dos horas de duración), se explican y aclaran
varios puntos particulares. Asimismo, en las clases que cursas tus profesores exponen
los temas pertinentes al programa. Tal vez es una de esas materias el profesor les
pida que expongan algunos de los temas del programa.
Las principales características que deben tener las exposiciones (tanto orales como
escritas) son las siguientes).

Una exposición debe ser completa, es decir abarca a tocar todos los puntos o temas
que se señalen.
Debe haber una secuencia entre todos los puntos que se vayan tratando en la
exposición. esto quiere decir que la exposición debe tener una estructura, una
organización, un orden.
Además de la secuencia, debe haber una coherencia entre los diferentes temas que
se abordan en la exposición. esto significa que el orden o la secuencia deben ser
lógicos, que entre un tema y otro haya una clara conexión o relación.
Una exposición siempre debe empezar con una introducción, en la que se expliquen
los objetivos de esta, así como las partes de que constara la presentación. un propósito
de la introducción es captar la atención de los oyentes (o de los lectores).
Asimismo, toda exposición debe terminar con una conclusión en la que se resuman
sinteticen las principales ideas que se presentaron a lo largo de la misma.
Si se trata de una exposición oral, se recomienda utilizar apoyos audiovisuales como
carteles, laminas, mapas, tablas, grabaciones, videos, etc., con el fin de que los puntos
a exponer queden lo suficientemente claros para los oyentes.

• INFORME:
El informe en general es una comunicación destinada a presentar de manera clara y
pormenorizada, el resumen de hechos o actividades pasadas o presentes; y algún
caso de hechos previsibles, partiendo de datos ya comprobados. Es un resumen o
crítica de un tema o lectura determinada, que haya sido asignada o seleccionada
libremente. Esta puede ser de un suceso, acontecimiento o problema que haya
llamado la atención del estudiante o puede ser el resultado de un trabajo de
investigación y usted lo va a exponer oralmente.

2.- Objetivos
Aunque el objetivo principal de un informe es el de asegurar un mejor conocimiento
entorno de determinado problema, no debe constituir una oportunidad para que el
emisor haga una exhibición de su saber, es decir, que, en lugar de tratar de cubrir el
mayor campo posible en un tiempo dado, es preferible ayudar a los oyentes a
comprender y recordar los hechos e ideas que les presente. Ha de tenerse en cuenta
que los receptores absorben mejor la información cuando esta tiene un interés para
ellos.

De ahí que el propósito secundario de un informe debe ser el de presentar la


información de modo que resulte interesante para el auditorio. De todos modos, debe
tratarse principalmente de que las conclusiones del informe aparezcan claramente
especificadas, de que se puedan entender las instrucciones impartidas a través de la
comunicación si ese fuera el caso, o de que se logre asimilar el contenido de la
exposición.

Un informe cumple su cometido cuando gracias a él sus destinatarios se ven


enriquecidos con una noticia o una verdad que antes del informe no conocían. No hay
información, en rigor, más que cuando se produce, en mayor o menor medida, este
tipo de enriquecimiento, o sea, un aumento positivo de saber, conseguido
precisamente gracias a la información recibida.

3.- Requisitos del informe oral

Un informe para que sea eficaz ha de reunir los requisitos siguientes:

Claridad: Para que una exposición sea clara, las ideas deben ser claras. La claridad
del lenguaje se obtiene a través de la adecuada construcción de las frases, y también
por el uso certero de las palabras. La propiedad es el uso de los términos es el empleo
de aquellos que expresen justamente la idea. Debe evitarse las aproximaciones y ha
de tenerse cautela con los sinónimos aparentes. Esta cualidad del informe, que es en
buena parte el resultado de una organización eficaz, se logra mediante la observación
de las siguientes reglas:
ü Limitar la información a cuatro o cinco ideas esenciales.

ü Establecer la relación existente entre diversos puntos presentados, mediante una


adecuada coordinación de estos.

ü Desarrollar la charla siguiendo un esquema elaborado previamente con el mayor


cuidado.

ü Hacer una adecuada selección y empleo de los materiales de apoyo.

Concreción: el nivel de concreción del lenguaje ha de ajustarse al lector del escrito,


procurando seleccionar los términos más relacionado con su experiencia, formación o
estilo; la concreción del lenguaje se mejora cuando, además de la adecuada
construcción de las frases y la selección de los términos, se complementa con cifras,
ejemplos o datos precisos. Los hechos deben contener nombres, referencias de
lugares y experiencias que refuercen los hechos.
En la presentación de los hechos ha de tenerse en cuenta:

ü No multiplicar los detalles y presentar estadísticas en números redondos, evitando


las cantidades complicadas que puedan producir confusión.

ü Apoyar los hechos, siempre que sea posible, con gráficas, planos, mapas o cualquier
otro tipo de ayuda visual.

ü Asociación de ideas: para que los receptores asimilen mejor los hechos que se le
presentan, debe establecerse una conexión entre lo nuevo que se plantea y lo ya
conocido, es decir, lo que resulta familiar para los oyentes.

4.- Características Básicas


Básicamente un informe oral debe reunir las características siguientes:

Objetividad: El emisor o informante dice lo que sabe y lo que ha visto, pero no se


pronuncia ni emite ningún juicio de valor, de modo que los receptores no saben cuál
es la opinión que le merecen al que habla los hechos sobre los que informe. La
exposición se hace más bien en tono aséptico, sin que haya por parte del informante
ningún intento de definición personal.
Una información correcta será ciertamente aquella en la que el que la produce intenta
situarse en un terreno neutral, limitándose a transmitir, sin calificarlos, los hechos de
que tiene noticia, y dejando para el auditorio el trabajo de valorar cada uno según su
perspectiva personal y su también personal jerarquía de valores. Exponer, presentar
lo leído u observado sin omitir juicio evaluativo.

Cuentan solo los hechos y no las opiniones: a menos que el que informa distinga bien
y explícitamente cuando afirma y cuando opina por su cuenta respecto de lo que
afirma, en el informe cuentan sobre todo los hechos y no deben contar las opiniones.
El informe presenta los hechos como en fotografía y en toda su integridad,
suministrando datos, pormenores y toda suerte de elementos que permitan al auditorio
hacer la valoración que no corresponde al emisor. Deben presentarse los hechos y
datos con detalle- para quién escucha pueda tener los criterios suficientes para valorar.
Si se va a emitir alguna opinión debe indicarse.

Presentar, no convencer: El que informa no pretende influir mínimamente en el ánimo


de los que le escuchan, sino simplemente hacerles llegar unos datos que él ha
descubierto o recogido. Otra cosa es que esos datos tengan es si mismos una
elocuencia y un significado que haga innecesaria toda ponderación y que por eso
mismo produzcan un efecto, del signo que sea, en la voluntad de quienes los reciben
sin haber sido influenciados por el informante y sin que este los haya intentado en los
absolutos.
Lo que distingue claramente el informe del discurso de tesis, es que el que lo emite no
tiene ánimo de convencer, sino estrictamente el de informar. El objetivo es presentar
los datos lo más fielmente posible para que el que escucha pueda llegar a
conclusiones. Usted no va a convencer a nadie, sólo a presentar.

Esquema del informe:


el esquema es como la guía del informe, que nos permite evitar repeticiones y
confusiones en la exposición del tema y nos ayuda a producirnos con nuestras propias
palabras.
Consta generalmente de tres partes:

Introducción:
que abarca el tema y comprende el fin de la discusión, suscita el interés y constituye
la base necesaria para entrar en el examen analítico de los hechos. Este tiene como
propósito estimular el interés del oyente, puede incluir un sumario de los temas que se
van a tratar. Además, se definen o aclaran los términos nuevos o desconocidos que se
van a utilizar.
Cuerpo de la discusión: que es la ordenada exposición de los hechos, apoyada en
ejemplos seleccionados para ilustrar la información. Es la médula del informe. Se llega
a ésta una vez se ha logrado despertar el interés del oyente. Es la exposición en sí.
Conclusión:
que es el breve resumen bien meditado y elaborado, mediante el cual se confirma el
tema, se reúne y coordina el material presentado y se muestra que el objetivo ha sido,
o puede ser alcanzado. Comprende un resumen de las ideas básicas presentadas y
tiene como propósito grabar en la mente del oyente las ideas presentadas. El proceso
de concluir una reunión incluye tres fases:
Preparar al grupo para la conclusión.
Resumir las resoluciones y los puntos de vistas más resaltantes de la exposición.
Manifestar el agradecimiento por el trabajo realizado.

INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS

• ANECDOTARIO
El registro anecdótico es un tipo de instrumento o metodología para anotar la información
observada de forma directa. En el anecdotario se pretende describir de la manera más objetiva
posible un conjunto de hechos, situaciones y/o fenómenos ocurridos, de forma sorpresiva durante
un período de tiempo determinado.

Los datos son recogidos después de una situación no planificada y deben ser anotadas de forma
objetiva evitando los prejuicios, creencias y expectativas de la persona que recoge la información.

Según Randal, “el registro anecdótico es el registro de un pasaje significativo de la conducta; un


registro de un episodio de vida del estudiante, una foto escrita del estudiante en acción; el mejor
esfuerzo de los profesores para tomar una instantánea al momento del incidente; cualquier
narración de eventos en los cuáles el estudiante toma parte, como para revelar algo que puede ser
significativo sobre su personalidad”

• LISTA DE CONTROL

La lista de control o de cotejo (check-list), consiste en una serie de ítems referidos


a características, realizaciones y actividades que requieren que el observador
indique simplemente si se realizó o no una conducta, si una determinada
característica aparece o no en la actuación observada, etc.
Los ítems se refieren a comportamientos específicos (por ejemplo: subraya
correctamente, distingue los datos esenciales, escucha a los compañeros, etc.).
Se refieren también a acciones o incidentes que pueden aparecer o no durante un
período de observación determinado.

El docente o los alumnos colocarán junto a cada categoría "Si" o "No" para indicar
si en la actuación está presente o ausente la conducta que se desea evaluar.

Construcción de la lista de control:


Algunos de los puntos importantes a considerar en la elaboración de las listas de
control para juzgar procesos son los siguientes:
1. Formular el objetivo que se desea evaluar.
2. Identificar cada una de las conductas específicas que se desean observar en
la actuación del alumno.
3. Cada conducta constituye un ítem de la lista de control.
4. Ordenar las categorías según la secuencia en que cada uno de los actos
debe ser realizado.
5. Incluir algunos errores comunes en los que se puede incurrir.
6. Redactar cada categoría de modo que se pueda determinar fácilmente la
presencia o ausencia de la conducta observada en la actuación

Cuando las listas se elaboran para juzgar productos es necesario definir con
claridad y precisión las características que el producto debe tener. Para conocer un
ejemplo de lista de control para observar las habilidades del lenguaje (Macintosh,
1981, pag 83),
haga clic en: Ejemplo de lista de control
• ESCALA DE VALORACION
Consisten en una serie de categorías ante cada una de las cuales el observador
debe emitir un juicio, indicando el grado en el cual se haya presente una
característica en la actuación del alumno o la frecuencia con que ocurre
determinada conducta.

La escala exige una evaluación cualitativa de determinados aspectos de una


actividad o producto, vistos en forma parcial o en conjunto.

El docente o los mismos alumnos consignarán junto a cada categoría un


símbolo para expresar la calidad de la conducta observada.

La valoración puede ser:

Numérica: (por ej. de 1 a 5).


Estimativa (mucho, poco, nada; siempre - normalmente - a veces - nunca; etc.).
Descriptiva: (se hace una descripción de la característica poseída o se
selecciona aquella descripción que mejor refleja la situación).

Las escalas numéricas:


poseen cierto número de categorías establecidas en términos descriptivos a las
que se le atribuye de antemano valores numéricos convencionales. A pesar de
que la apariencia indica lo contrario, se ha comprobado que una gran cantidad
de números de grados no permiten una discriminación rigurosa y clara de las
categorías. De tres a seis grados es la graduación más adecuada para distinguir
los niveles de calidad en la aprobación.

Por ejemplo:
a.1) 1 (desaprobación); 2, 3 y 4 (aprobación).
a.2) 1 y 2 (desaprobación); 3, 4 y 5 (aprobación).
Si las escalas son conceptuales:
son más descriptivas que las numéricas y se ajustan a las necesidades de cada
instancia evaluativa.

Por ejemplo:
b.1) Para apreciar la frecuencia
- Siempre
- Generalmente
- A veces
- Nunca
b.2) Para apreciar la intensidad
- Muy fuerte
- Fuerte
- Débil
- Muy débil
b.3) Para apreciar cantidad y calidad
- Sobresaliente - Excelente
- Distinguido - Muy bueno
- Bueno - Bueno
- Aprobado - Regular
- Insuficiente - Insuficiente
- Reprobado - Reprobado

EL CUESTIONARI:
El cuestionario es el componente principal de una encuesta. Gran parte del éxito o del fracaso
del estudio radica en la capacidad que tenga para recoger la información de forma que
garantice la validez de los datos.
Por esta razón, es preferible utilizar cuestionarios validados siempre que sea posible.
Para utilizar un cuestionario validado debemos tener en cuenta para qué población lo está y
en qué idioma.

4.1. Tipos de Cuestionarios


Los principales tipos de cuestionarios son:
El cuestionario autoadministrado. En este cuestionario es el propio entrevistado quien
responde las preguntas sin la dirección de un entrevistador y posteriormente entrega el
cuestionario.
El cuestionario administrado por el entrevistador.
El cuestionario realizado por teléfono.

4.2. Diseño de un cuestionario


Si lo que definitivamente queremos es elaborar un cuestionario propio, se debe tener claro los
siguientes aspectos:
Objetivo de la investigación.
Tipo de información que se busca.
Recursos disponibles.
El método que se utilizará en la recolección de la información.
Proceso de tabulación a utilizar, es decir, cómo se verterán los datos a la matriz de datos o
base de datos para su análisis posterior.
El siguiente paso es la construcción de la primera versión del cuestionario, para después
proceder a realizar una prueba previa o piloto.

Los tipos de preguntas


Las preguntas del cuestionario pueden ser abiertas, cerradas, plantearse mediante una escala
visual analógica o ser una de las llamadas preguntas especiales. Algunos ejemplos de estas
preguntas especiales son las preguntas trampa o de control, los constructores del raptor, que
sirven para romper el hielo o las preguntas filtro.

5. LA VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE MEDIDA


Aunque el planteamiento general comienza con la búsqueda de un cuestionario validado, en
caso de no disponer de instrumentos disponibles validados para las necesidades del estudio,
el equipo investigador puede decidir desarrollar un nuevo enfoque de medición y validarlo él
mismo.
5.1. Formas de validez
Los principales tipos de validez que hay que tener en cuenta en un cuestionario son:
Validez de contenido.
Validez de constructo o del fenómeno que se pretende medir.
Validez concurrente o de criterio.
Validez predictiva.

5.2. Formas de fiabilidad


La fiabilidad persigue asegurar que se está midiendo de forma consistente, estable y sin
errores. Es decir, que medidas repetidas en circunstancias similares ofrecen parecidos
resultados.
Los procedimientos para medir los distintos tipos de fiabilidad son:
1. Fiabilidad como equivalencia, concordancia o consistencia interna. Se utilizan:
Coeficiente KAPPA, que cuantifica el grado de acuerdo entre los observadores.
Coeficiente (Alfa) de CRONBACH o Consistencia interna, que comprueba que se mide lo
mismo (consistencia interna).
2. Fiabilidad test-retest (prueba y repetición).
3. Fiabilidad de cuestionarios alternativos.

• Escala de autoevaluación

La Autoevaluación se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un


tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida.
Por ejemplo, frecuentemente tomamos decisiones en función de la valoración positiva o
negativa de un trabajo realizado, de la manera como establecemos nuestras relaciones,
etc.

Mediante la autoevaluación los alumnos pueden reflexionar y tomar conciencia acerca de


sus propios aprendizajes y de los factores que en ellos intervienen. En la autoevaluación
se contrasta el nivel de aprendizaje con los logros esperados en los diferentes criterios
señalados en el currículo, detectando los avances y dificultades y tomando acciones para
corregirlas. Esto genera que el alumno aprenda a valorar su desempeño con
responsabilidad.

Como observamos en el Diseño Curricular, muchas de las competencias educativas


implican que el alumno sea capaz de “valorar” el patrimonio artístico y cultural, la riqueza
lingüística, las actitudes solidarias, etc. en las diferentes áreas. Para aprender a valorar, el
único camino existente es practicar valoraciones en distintas circunstancias y en relación
con diferentes ámbitos. Una forma de evaluación es la autoevaluación del propio trabajo y
la propia actividad. Por eso, en este caso la autoevaluación se convierte en un
procedimiento metodológico para alcanzar una de las competencias educativas previstas:
que el alumno sea capaz de valorar.

Sin embargo, al tratar la autoevaluación en el terreno educativo, hay que considerar la


conveniencia de introducir su práctica de manera gradual hasta que el alumno se habitúe
a ella. El alumno es capaz de valorar su propia labor y el grado de satisfacción que le
produce; pero la complejidad con que lo haga dependerá de su madurez.

Algunas recomendaciones para poner en práctica la autoevaluación:

• Oriente a sus alumnos a realizar la autoevaluación con seriedad y con corrección.


Es importante que tomen conciencia de la influencia que su juicio tendrá en la
valoración global que posteriormente se realice sobre su actuación y progresos.
• Al comenzar el desarrollo de una unidad didáctica facilite a sus alumnos información
detallada sobre los aspectos que se deben autoevaluar, con el fin que puedan auto
observarse y examinar su trabajo en forma continua y así llegar a conclusiones
válidas al final del proceso.
• Informe a sus alumnos las competencias que se espera puedan desarrollar en cada
grado y los criterios de evaluación de su área curricular, de tal manera que ellos
puedan verificar por sí mismos su evolución.
• Guíelos de modo que se evite la excesiva influencia de la subjetividad en la propia
evaluación. Dicha subjetividad resulta frecuente cuanto más inmadura es la
persona que la realiza, por ello la presencia del docente es imprescindible.
MATRIZ DE VALORACIÓN

Una matriz de valoración, o rúbrica, es una herramienta de EVALUACIÓN que consiste


esencialmente en la presentación desglosada de los objetivos perseguidos con
una TAREA determinada de tal modo que se puedan valorar, de forma explícita y por
separado, todos y cada uno de esos componentes. El instrumento en sí puede adoptar
distintos formatos, desde el de una simple lista de comprobación, en la que el
evaluador indica si se han satisfecho o no una serie de criterios u objetivos, hasta una
tabla de descriptores más o menos detallados en la que cada dimensión es valorada
por medio de una escala,

Uso de los Signos de puntuación:


Los signos de puntuación son reglas gramaticales que ayudan a interpretar y a definir
las expresiones de un texto; facilitan la lectura y ayudan a entender la dirección de las
palabras.

Estos signos tienen como objetivo que las ideas plasmadas contengan estructura y un
orden que distinga las ideas principales de las secundarias sin perder la relación de
estas.
Los diferentes tipos de puntuación son:

■ La coma. Representa una breve pausa, ya sea cuando se lee en voz alta o al
escribir; también se utiliza para enumerar palabras, separar oraciones con un mismo
sentido y separar expresiones como: esto es, es decir, por consiguiente.

■ El punto y coma. Se utiliza para hacer una pausa mayor que la coma, separar
oraciones que están precedidas por una coma y separar enunciados que puedan tener
significados diferentes.

■ El punto: Dentro de los usos del punto se pueden destacar tres acciones:

• Punto y seguido: Separa oraciones dentro de un mismo párrafo.

• Punto y aparte: Señala el final de un párrafo.

• Punto final: Señala el fin de un texto.

■ Los dos puntos:

Detienen el discurso para centrar la atención en lo que sigue. Si se redacta una carta,
los dos puntos se ponen en el saludo; también antes de enumerar algo o alguna cita
textual.

■ Signos de interrogación: Son utilizados para preguntas y deben ir al principio


y al final de esta.

■ Signos de admiración: Se utilizan en oraciones que son imperativas o


exclamativas.
■ Paréntesis:

En cuestiones de diálogos, sirve para saber las intervenciones de cada uno de los
personajes. También se utilizan para aislar aclaraciones; datos, páginas, fechas,
países o añadir alguna cantidad ya sea en número o letra.

■ Puntos suspensivos:

. Se usan cuando se deja una oración incompleta; para indicar alguna duda,
inseguridad o temor dentro de una oración, o cuando se deja incompleta una
enumeración.

■ Las comillas:

. Se utiliza en texto con índole investigativo, cuando se quiere citar algo al pie de la
letra o se quiere resaltar con algún sentido irónico y para indicar que otra palabra
pertenece a otro idioma.

En conclusión, los signos de puntuación deben respetarse, sin abusar de su uso,


puesto que si se utilizan de forma errónea se puede cambiar el sentido de la oración.
Se recomienda que antes de publicar algún trabajo o texto de divulgación, se revise la
puntuación de este para evitar malentendidos en la redacción.

Uso de Mayúsculas:
Las letras mayúsculas suelen ser de un tamaño mayor y, en ocasiones, de una
forma ligeramente distinta a las letras minúsculas. Por ejemplo:
A-a, B-b, D-d, E-e, G-g, R-s
Sirven para distinguir y jerarquizar las palabras, también clarifican y facilitan la
comprensión de lo que se lee. En general las minúsculas iniciales se usan en los
nombres comunes, con los que nos podemos referir a todos los individuos de una
especie, por ejemplo:
hombre, perro, gato, ciudad.
En cambio, la mayúscula inicial sirve para identificar los nombres propios, los que
hacen referencia a una persona o cosa particular, por ejemplo:
Juan, Luisa, Toluca, Pikachú.
Mencionemos sus reglas más importantes, se pone mayúscula inicial:
• Cuando se inicia un escrito y después de punto, después de los signos de
interrogación o admiración, si con ellos se terminó la frase. Por ejemplo:
¡No es increíble! Salió ileso.
¿No era cierto? A mí siempre me lo pareció.
• Todos los nombres propios, por ejemplo:
Juan, Méndez, Monterrey, La Central, El Quijote
• Es aceptable escribir sólo con mayúscula la letra inicial de las obras artísticas.
Por ejemplo:
Las aventuras del ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
• Los sobrenombres o apodos. Por ejemplo:
Tin tán, el Sorprendente Hombre Araña.
• Cuando se cita después de dos puntos, por ejemplo:
Jesús dijo: "La verdad os hará libres"
• Va mayúscula en las abreviaturas y siglas, por ejemplo:
Lic., Dr., Profr., Mtro., I.M.S.S., SEP, INBA.
• Al escribir números romanos. Por ejemplo:
XXI, XX, MM, MCMXCIX
Los títulos o cargos se escriben con mayúsculas sólo cuando no es clara la referencia.
Ejemplo:
El papa Juan Pablo II está muy enfermo.
El Papa ofició misa el 24 de diciembre.
Uso de acentuación ortográfica
¿Cómo saber dónde poner el acento?
Si el acento prosódico está en la última sílaba, es palabra aguda.
Si el acento prosódico está en la penúltima sílaba, es palabra llana.
Si el acento prosódico está en la antepenúltima sílaba, es palabra esdrújula.
Si el acento prosódico está en la anterior a la antepenúltima sílaba, es palabra
sobresdrújula.
¿Cómo se clasifican las palabras según su acentuación?

PALABRAS AGUDAS:
Las palabras agudas (acento en la última sílaba) llevan tilde si acaban en vocal, n o s:
reiré, melocotón, cantarás; caracol, ciudad, motor
No se acentúan las palabras agudas acabadas en n o s precedida de consonante:
robots, Casals, Isern
Tampoco llevan tilde las palabras agudas terminadas en y:
guirigay, jersey, convoy

PALABRAS LLANAS
Las palabras llanas (acento en la penúltima sílaba) llevan tilde si no acaban en vocal,
n o s:
árbol, cáliz, cráter; margen, cantas, lata, cantaseis, hicierais
También llevan tilde las palabras llanas acabadas en s precedida de consonante:
bíceps, gángsters, cómics
PALABRAS ESDRÚJULAS:
Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas (acento en la antepenúltima sílaba o la
anterior) siempre llevan tilde:
múltiple, intríngulis, gráfico, cántaselo

LAS MAYÚSCULAS LLEVAN TILDE:


Las mayúsculas se ajustan a las mismas reglas de acentuación que las minúsculas,
por tanto, se escribe la tilde siempre que la requieran:
África, Índico, Úrsula
Las siglas y acrónimos no suelen llevar acento:
Comecon, Ceseren, Insalud

MONOSÍLABOS Y DIACRÍTICOS:
En general, los monosílabos no se acentúan. Sólo llevan tilde cuando hay que
diferenciarlos de otras palabras homónimas (acento diacrítico):
de (preposición) / dé (verbo dar)
el (artículo) / él (pronombre)
más (conjunción) / más (adverbio)
mi (adjetivo) / mí (pronombre)
sé (pronombre) / sé (verbos ser y saber)
sí (conjunción) / sí (adverbio de afirmación y pronombre)
te (pronombre) / té (bebida)
tu (adjetivo) / tú (pronombre)
Otros casos de acento diacrítico:
aun / aún (incluso / todavía)
solo / sólo (único, solitario / solamente, es acento opcional).
Errores frecuentes en la acentuación de monosílabos: no llevan tilde:
fue, dio, vio
HIATO.
El hiato se forma con dos vocales abiertas sucesivas en una misma palabra. Por
tanto, no hay diptongo ni triptongo, sino que estas vocales pertenecen a silabas
distintas.
También se forman hiato cuando hay una vocal abierta en contacto con una cerrada
que lleva acento, o cuando hay dos vocales cerradas en contacto, una de las cuales
lleva acento.
Existen las siguientes combinaciones de hiato:
a-a: al-ba-ha-ca, ta-ha, ta-ha-li.
a-e: a-e-re-o, ca-er, ra-er
a-o: ca-os, ca-ca-o, na-o
e-a: cre-ar, te-a-tro, le-al
e-e: le-er, cre-er, pose-er
e-o: sor-te-o, co-rre-o, fi-de-o
o-a: to-a-lla, ca-no-a, bar-ba-co-a
o-e: hé-ro-e, o-bo-e, No-é
o-o: mo-ho, lo-or, zo-o-ló-gi-co
a-í: ca-í-da, pa-ra-í-so, a-ís-la
a-ú: ba-úl, a-ú-lla, a-ú-pa
e-í: en-gre-í-do, re-í, co-de-í-na
e-ú: re-ú-ne, tran-se-ún-te, fe-ú-cha
o-í: e-go-ís-ta o-í-do, he-ro-ís-mo
í-a: ha-cí-a, par-ti-a-mos, se-rí-a
ú-a: pú-a, grú-a, con-ti-nú-a
í-e: con-fí-e, de-sa-fí-e, rí-e
ú-e: ac-tú-e, gra-dú-en, a-cen-tú-en,
í-o: rí-o, es-ti-o, mí-o
ú-o :dú-o, ac-tú-o, bú-ho
u-í: con-clu-í, cons-ti-tu-ís, in-flu-í.

DIPTONGOS
Las dos vocales débiles, i, u, forman diptongo delante y detrás de cualquier otra vocal.
Cuando el acento recae sobre i, u acompañadas de a, e, o, las vocales i, u llevan tilde
para deshacer el diptongo:
caída, creído, aúna, oído, mío, pío, río, reúne, geografía, jugaría, acentúa, continúa
En los casos ui, ii, dos vocales débiles seguidas, no se pone tilde:
huida, atribuido, ruido, cuido, fluido, jesuita; priista
La h intercalada no influye en las reglas de acentuación; así: prohíbe, rehúsa, cohíbe,
ahínco
Otros casos de errores frecuentes:
dieciséis, jugaréis, delegáis, tenéis (son palabras agudas acabadas en -s, por tanto,
llevan tilde)
veis, deis (son monosílabos, por tanto, no llevan tilde)
contiguo, continuo, historia, ganancia (son palabras llanas acabadas en vocal, por
tanto, no llevan tilde)

DIPTONGO.
Existen dos clases de vocales cerradas (í-u) y abiertas (a, e, o).
El diptongo es la unión de dos vocales en una sola sílaba, una de las cuales ha de
ser cerradas (í-u) y la otra abierta (a, e, o) o ambas cerradas.
Hay que tener en cuenta que:
*La Y después de una vocal abierta o de u forma diptongo, exactamente lo mismo
con la i:
Hay ley hoy muy rey soy
Jer-sey con- voy es-toy.

*La H entre dos vocales no impide la formación de diptongos:


Buhar-di-lla bo-quihun-di-do ahu-yen-tar
Prohi-bir cohi-bir a-buha-do

*La U de gue, gui, que, qui no cuenta como vocal; por tanto, no constituye diptongo
con las vocales siguientes:
Gue-rra que-bra-do gui-ja-ro qui-tar gui-ta-rra

*La U de güe, güi forman diptongo con e, i, respectivamente:


An-ti-güe-dad a-ve-ri-gües ci-güe-ña
Pin-güi-no lin-güïs-ti-ca güi-ra

Por lo tanto, en la lengua española existen 14 diptongos:


-aí: ai-re, mai-ti-nes, cai-ga

-au: cau-sa, pau-sa, au-lli-do.


-eí: plei-to, rei-ne, em-pei-ne
-eu: deu-dor, eu-fo-ria, eu-ro-peo
-oi: mohi-ca-no, con-voy, es-toi-co
-ou: bou
-ia: au-da-cia, pa-tria, dia-rio
-ua: cual, cua-dro, an-ti-gua
-ie: hierro, cielo, pen-sa-mien-to
-ue : hue-so, zue-co, cue-llo
-io: si-tio, se-rio,a-ten-ción
-uo: cuo-ta, am-bi-guo, re-si-duo
-iu: cui-da-do, rui-na, je-sui-ta
TRIPTONGOS
Los triptongos están formados por una vocal fuerte entre dos vocales débiles. Para los
triptongos se siguen las reglas generales de acentuación, teniendo en cuenta que la
tilde siempre recae sobre la vocal fuerte:
estudiáis, despreciéis, averigüéis

TRIPTONGO.
Es la unión de tres vocales (una abierta entre dos cerradas) en una sola sílaba.
Existen los siguientes triptongos:
-iai: a-ta-viáis, a-li-viáis
-iau: miau
-iei: fiéis, a-ca-ri-ciéis
-ioi: dioi-co
-uau: guau
-uai: U-ru-guay, Pa-ra-guay, Guai-ra
-uei: buey, jagüey
Conviene advertir que las combinaciones anteriores no forman triptongo cuando la
vocal cerrada (i, u) lleva acento:
-va-cí-o ca-í-da bú-ho mo-hí-no pú-a ac-tú-e
-gan-zú-a po-drí-a en-ví-a-me ven-drí-ais corrí-ais
-sabrí-ais re-ír o-ír sus-ti-tu-í

DIVISIÓN EN SÍLABA AL FINAL DEL REGLÓN.


El guion sirve para indicar, a final de línea, que una palabra nao cabe entera en ella y
que el resto pasa al principio de la línea siguiente.
Como es lógico para esta división sólo es necesario separa la palaba en dos partes;
a pesar de ello, se indicará, siempre que sea posible, las diversas posibilidades de
partición.
Al dividir palabras a fin de línea deben tenerse en cuenta las siguientes reglas
fundamentales:
Las palabras simples se dividen por sílabas:
li-bro san-to siem-pre ci-clo co-fre de-tras
ten-sión bú-ho char-en la-tre cons-tar cas-ta
cam-pa-na izz-quier-da bo-lí-gra-fo

los diptongos y triptongos son inseparables.


Afi-ción hi-gié-ni-ca cie-lo cau-ce cui-dar adua-na
Hués-ped te-nue ciu-dad pei-ne adeu-dar pai-sa-no
Cuo-ta ciá-ti-ca len-gua-do buey miau guau
Co-piáis es-tu-diés cen-tuáis .
Ninguna sílaba constituida por una sola letra puede quedar a principio fin de línea.
Son, pues, correctas las divisiones:
Ala-bar edul-co-rar ofus-car ulu-lar ale-gría to-reo
Pe-da-leo atrac-ti-vo de-cía idio-ta ase-si-no aje-drez
Eje ola amo.

No obstante, una vocal puede quedar aislada si va procedida de h:


Hu-mo ha-bi-ta-ción hé-li-ce.

En las palabras simples, dos vocales en contacto no pueden separarse, aunque


pertenezcan a sílabas distintas:
Pe-río-do caó-ti-co oc-tae-dro leal pea-je acéa-no
Ce-real tea-tro traer léa-lo crée-me caos
Maíz reír sa-lían.

Son inseparables ch, ll,rr,gu,qu:


Co-che fe-cha re-pro-che ca-lle se-llo ca-ba-llo
Co-rro ca-rro-ce-ría zu-rrón al-ver-gue ju-gue-te
Pa-guen gui-ta-rra águi-la gui-sante tro-quel
Al-ma-na-que ma-que-ta en-qui-lo-sar pes-quí-sa yan-quí

Si las palabras que hay que dividir contiene h en posición medial y precedida de
consonante, se deja esta consonante a final del renglón y se comienza el siguiente
con la h :
Al-ha-ra-ca clor-hi-dra-to in-hi-bi-ción des-hi-dra-tar
In-hu-ma-no ad-he-rir al-ham-bra des-ha-cer
Al-ha-ja en-ho-ra-bue-na des-ho-jar exhi-bir
Si la h va entre vocales, no impide la formación de diptongos.
De-sahu-cio sahu-me-rio prohi-bir car-bohi-dra-to cohi-bir
Ahu-mar.
Si la h va entre vocales no impide la formación de hiato:
Al-mo-ha-da en-mo-he-ci-do pro-hí-be co-he-te bo-he-mio
Ta-húr ve-he-men-cia za-he-rir va-hí-do re-ta-hí-la
Co-he-cho fe-ha-cien-te.

Cuando la x es intervocálica, se une a la segunda vocal; si le sigue una consonante,


se divide separando ambas letras.
Ta-xi co-ne-xión éxo-do ex tra-or-di-na-rio
Ex_ ce- den- te ex_pli-car .
La -cc- se separa, pues cada c pertenece a una sílaba distinta:
Lec-ción dis-trac-ción se-lec-ción ins-pec-ción
Ca-le-fac-ción pro-tec-ción construc-ción ins-truc-ción
Des-truc-ción .

Las palabras compuestas pueden dividirse separando sus componestes o separando


sus sílabas:
Vosotros: vos-o-tros vo-so-tros
Desamparo: des-am-pa-ro de-sam-pa-ro
Suboficial: sub-o-fi-cial su-bo-fi-cial

En los compuestos con rr, ésta no se divide, tanto si la rr inicia el segundo


componente como si el primer componente acaba en r y el segundo empieza por r:
Con-tra-rres-tar se-mi-rrí-gi-do in-fra-rro-jo in-te-rre-la-ción
Hi-pe-rre-ac-ti-vo su-pe-rre-a-lis-ta.

En los compuestos en los que el primer componente acaba en r y el segundo


componente empieza por vocal, se aplica la división por sílabas:
In-te-res-ta-tal su-pe-res-ta-dio hi-pe-rac-ti-vo in-te-rin-su-lar
Su-pe-rá-vit hi-pe-res-te-sia in-te-rin-di-vi-du-al su-pe-res-tra-to
Su-pe-res-truc-tu-ra.

Cuando ab- y sub- van seguidos de un segundo componente que empieza por l, esta
consonante inicia sílaba:
Ab-le-ga-do sub-len-gua sub-li-mi-nal sub-le-tal
Sub-li-te-ra-tu-ra sub-le-ma.
Excepción: su-bli-me, su-ble-var y sus derivados .

Cuando ab-, ob- y sub- van seguidos de un segundo componente que empieza por
r, esta consonante inicia sílaba:
Ab-ro-gar ob-rep-ti-cio sub-ro-gar sub-re-gión
Sub-rei-no sub-ru-ti-na.

Excepciones: abrup-to, sus compuestos ( exa, brup-to) y derivados (abrup-ta-men-


te).
Cuando a post- le sigue un segundo componente que empieza con l o r con las que
la t no se funde:
Post-lu-dio post-lin-gual post-ro-mán-ti-co post-re-nal
Post-re-ti-nal post-re-na-cen-tis-ta .

Cuando se encuentran dos vocales una perteneciente al primer componente y otra al


segundo componente se dividen ambas:
La-ti-no-ame-ri-ca-no
Ex_tre-mo-orien-tal
Con-tra-ofen-si-va
En-tre-abrir.

Pueden dividirse separando sus componentes o sus sílabas, aunque es preferible la


división silábica -la segunda forma.
Reanudar: re-anu-dar rea-un-dar
Cooperar: co-ope-rar coo-pe-rar
Coexistir: co-exis-tir coe-xis-tir
Preeminente: pre-emi-nen-te pree-mi-nen-te.
Los compuestos con el grupo -ps- en interior de la palabra no se dividen separando
ambas letras:
Pa-ra-psi-co-lo-gía an-ti-psi-quia-tría pre-psi-có-ti-co

En los nombres extranjeros, se separa n las sílabas con arreglos a la costumbre de la


lengua respectiva:
Mul-lins Guare-schi Mus-set

Se procurará evitar no dividir una palabra de manera que quede al final o al principio
de renglón un fragmento malsonante. Por tanto, se intentará no escribir:
Ano-malía caca-huete pene-tración
Pedo-filia espectá-culo sá-cerdote
En resumen es preferible la división sílabica porque:
Es la única división que admiten las palabras simples, excepto en los hiatos sin h
intercalada; es la que admite la mayoría de las palabras que no son simples, salvo
las que empiezan po abl-, subl-, abr-, obr-, subr-, postl-y postr-, ya que no están
lexicalizada (el hablante, ante estas palabras, tiene la conciencia de estar
pronunciando dos palabras, no una sola).

FORMACIÓN DEL PLURAL.

1. REGLAS DE FORMACIÓN DEL PLURAL. En español hay dos marcas para formar el
plural de los sustantivos y adjetivos: -s y -es. Existe asimismo la posibilidad, aunque
no es lo normal, de que permanezcan invariables. La elección de una de estas
opciones debe ajustarse a las siguientes reglas:

a) Sustantivos y adjetivos terminados en vocal átona o en -e tónica. Forman el


plural con -s: casas, estudiantes, taxis, planos, tribus, comités. Son vulgares los
plurales terminados en -ses, como cafeses, en lugar de cafés, o pieses, en lugar
de pies.

b) Sustantivos y adjetivos terminados en -a o en -o tónicas. Aunque durante


algún tiempo vacilaron entre el plural en -s y el plural en -es, en la actualidad forman
el plural únicamente con -s: papás, sofás, bajás, burós, rococós, dominós. Son
excepción a esta regla los sustantivos faralá y albalá, y el adverbio no en función
sustantiva, que forman el plural con -es: faralaes, albalaes, no es. También es
excepción el pronombre yo cuando funciona como sustantivo, pues admite ambos
plurales: yoes y yos. Son vulgares los plurales terminados en -ses, como sofases.

c) Sustantivos y adjetivos terminados en -i o en -u tónicas. Admiten


generalmente dos formas de plural, una con -es y otra con -s, aunque en la lengua
culta suele preferirse la primera: bisturíes o bisturís, carmesíes o carmesís,
tisúes o tisús, tabúes o tabús. En los gentilicios, aunque no se consideran incorrectos
los plurales en -s, se utilizan casi exclusivamente en la lengua culta los plurales en -
es: israelíes, marroquíes, hindúes, bantúes. Por otra parte, hay voces, generalmente
las procedentes de otras lenguas o las que pertenecen a registros coloquiales o
populares, que solo forman el plural con -s: gachís, pirulís, popurrís, champús,
menús, tutús, vermús. El plural del adverbio sí, cuando funciona como sustantivo,
es síes, a diferencia de lo que ocurre con la nota musical si, cuyo plural es sis (→ l).
Son vulgares los plurales terminados en -ses, como gachises.

d) Sustantivos y adjetivos terminados en -y precedida de vocal. Forman


tradicionalmente su plural con -es: rey, pl. reyes; ley, pl. leyes; buey, pl. bueyes;
ay, pl. ayes; convoy, pl. convoyes; bocoy, pl. bocoyes. Sin embargo, los sustantivos y
adjetivos con esta misma configuración que se han incorporado al uso más
recientemente —en su mayoría palabras tomadas de otras lenguas— hacen su plural
en -s. En ese caso, la y del singular mantiene en plural su carácter vocálico y, por lo
tanto, debe pasar a escribirse i (→ i, 5b): gay, pl. gais; jersey, pl. jerséis;
espray, pl. espráis; yóquey, pl. yoqueis. Pertenecen a la etapa de transición entre
ambas normas y admiten, por ello, ambos plurales las palabras coy, pl. coyes o cois;
estay, pl. estayes o estáis; noray, pl. norayes o noráis;
guirigay, pl. guirigayes o guirigáis, con preferencia hoy por las formas con -s. Son
vulgares los plurales terminados en -ses, como jerseises.

e) Voces extranjeras terminadas en -y precedida de consonante. Deben


adaptarse gráficamente al español sustituyendo la -y por -i: dandi (del
ingl. dandy); panti (del ingl. panty); ferri (del ingl. ferry). Su plural se forma, como el
de las palabras españolas con esta terminación (→ a), añadiendo una -s: dandis,
pantis, ferris. No son admisibles, por tanto, los plurales que conservan la -y del
singular etimológico: dandys, pantys, ferrys.

f) Sustantivos y adjetivos terminados en -s o en -x. Si son monosílabos o


polisílabos agudos, forman el plural añadiendo -es: tos, pl. toses; vals, pl. valses,
fax, pl. faxes; compás, pl. compases; francés, pl. franceses. En el resto de los casos,
permanecen invariables: crisis, pl. crisis; tórax, pl. tórax; fórceps, pl. fórceps. Es
excepción a esta regla la palabra dux, que, aun siendo monosílaba, es invariable en
plural: los dux. También permanecen invariables los polisílabos agudos cuando se
trata de voces compuestas cuyo segundo elemento es ya un
plural: ciempiés, pl. ciempiés (no ciempieses); buscapiés, pl. buscapiés (no
buscapieses), pasapurés, pl. pasapurés (no pasapureses).

g) Sustantivos y adjetivos terminados en -l, -r, -n, -d, -z, -j. Si no van precedidas
de otra consonante (→ j), forman el plural con -es: dócil, pl. dóciles; color, pl. colores;
pan, pl. panes; césped, pl. céspedes; cáliz, pl. cálices; reloj, pl. relojes. Los
extranjerismos que terminen en estas consonantes deben seguir esta misma
regla: píxel, pl. píxeles; máster, pl. másteres; pin, pl. pines; interfaz, pl. interfaces;
sij, pl. sijes. Son excepción las palabras esdrújulas, que permanecen invariables en
plural: polisíndeton, pl. (los) polisíndeton; trávelin, pl. (los) trávelin; cáterin, pl. (los)
cáterin. Excepcionalmente, el plural de hipérbaton es hipérbatos.
h) Sustantivos y adjetivos terminados en consonantes distintas de -l, -r, -n, -d, -
z, -j, -s, -x, -ch. Se trate de onomatopeyas o de voces procedentes de otras lenguas,
hacen el plural en -s: crac, pl. cracs; zigzag, pl. zigzags; esnob, pl. esnobs;
chip, pl. chips; mamut, pl. mamuts; cómic, pl. cómics. Se exceptúa de esta regla la
palabra club, que admite dos plurales, clubs y clubes (→ club). También son
excepciones el arabismo imam (→ imán), cuyo plural asentado es imames, y el
latinismo álbum (→ álbum), cuyo plural asentado es álbumes.

i) Sustantivos y adjetivos terminados en -ch. Procedentes todos ellos de otras


lenguas, o bien se mantienen invariables en plural: (los) crómlech, (los) zarévich,
(los) pech, o bien hacen el plural en -es: sándwich, pl. sándwiches;
maquech, pl. maqueches.

j) Sustantivos y adjetivos terminados en grupo consonántico. Procedentes todos


ellos de otras lenguas, forman el plural con -s (salvo aquellos que terminan ya en -
s, que siguen la regla general; → f): gong, pl. gongs; iceberg, pl. icebergs;
récord, pl. récords. Se exceptúan de esta norma las voces compost, karst, test,
trust y kibutz, que permanecen invariables en plural, pues la adición de una -s en
estos casos daría lugar a una secuencia de difícil articulación en español. También
son excepción los anglicismos lord y milord, cuyo plural asentado en español
es lores y milores, respectivamente.

k) Plural de los latinismos. Aunque tradicionalmente se venía recomendando


mantener invariables en plural ciertos latinismos terminados en consonante, muchos
de ellos se han acomodado ya, en el uso mayoritario, a las reglas de formación del
plural que rigen para el resto de las palabras y que han sido expuestas en los
párrafos anteriores. Así pues, y como norma general, los latinismos hacen el plural
en -s, en -es o quedan invariables dependiendo de sus características formales, al
igual que ocurre con el resto de los préstamos de otras lenguas: ratio, pl. ratios;
plus, pl. pluses; lapsus, pl. lapsus; nomenclátor, pl. nomenclátores; déficit, pl. déficits;
hábitat, pl. hábitats; vademécum, pl. vademécums; ítem, pl. ítems. Únicamente se
apartan hoy de esta tendencia mayoritaria los latinismos terminados en -
r procedentes de formas verbales, como cónfer, confíteor,
exequátur e imprimátur, cuyo plural sigue siendo invariable. También constituye una
excepción la palabra álbum (→ h). En general, se aconseja usar con preferencia,
cuando existan, las variantes hispanizadas de los latinismos y, consecuentemente,
también su plural; así se usará armonio (pl. armonios) mejor que armónium;
currículo (pl. currículos) mejor que currículum; podio (pl. podios) mejor que pódium.
No deben usarse en español los plurales latinos en -a propios de los sustantivos
neutros, tales como córpora, currícula, etc., que sí son normales en otras lenguas
como el inglés. Las locuciones latinas, a diferencia de los latinismos simples,
permanecen siempre invariables en plural: los statu quo, los currículums vítae, los
mea culpa.
l) Plural de las notas musicales. Aunque a menudo se usan como invariables, su
plural se forma añadiendo -s, salvo en el caso de sol, que forma el plural con -es:
dos, res, mis, fas, soles, las, sis.

m) Plural de los nombres de las letras. → a1, b, c, d, etc.

n) Plural de los acortamientos. → ACORTAMIENTO, 2.

ñ) Plural de las abreviaturas. → ABREVIATURA, 5.

o) Plural de las siglas. → SIGLA, 3.

p) Plural de los símbolos. → SÍMBOLO, 2c.

2. OTRAS CUESTIONES RELATIVAS AL PLURAL.

2.1. Cambio de la vocal tónica. La vocal tónica es la misma en el singular y en el


plural, salvo en las palabras espécimen, régimen y carácter, en las que el acento
cambia de lugar en el plural: especímenes, regímenes y caracteres [karaktéres].

2.2. Nombres de tribus o etnias. No hay ninguna razón lingüística para que los
nombres de tribus o etnias permanezcan invariables en plural; así pues, estas
palabras formarán su plural de acuerdo con sus características formales y según las
reglas generales (→ 1): los mandingas, los masáis, los mapuches, los hutus, los
tutsis, los yanomamis, los bantúes, los guaraníes, los iroqueses, los patagones, los
tuaregs.

2.3. Nombres de color. → COLORES, 2.

2.4. Unidades léxicas formadas por dos sustantivos. En las construcciones


nominales formadas por dos sustantivos, de los que el segundo actúa como
modificador del primero, solo el primer sustantivo lleva marca de plural: horas punta,
bombas lapa, faldas pantalón, ciudades dormitorio, pisos piloto, coches cama,
hombres rana, niños prodigio, noticias bomba, sofás cama, mujeres objeto, coches
bomba, casas cuartel. Igual ocurre en los compuestos ocasionales de este tipo, que
se escriben con guion (→ GUION2 o GUIÓN, 1.1.2a): «Los dos nuevos edificios eran
“viviendas-puente” [...]. Servían para alojar durante dos años —el tiempo que tardaba
la Administración en hacer casas nuevas— a las familias que perdían sus pisos por
grietas» (País@ [Esp.] 7.3.00). Pero si el segundo sustantivo puede funcionar, con el
mismo valor, como atributo del primero en oraciones copulativas, tiende a tomar
también la marca de plural: Estados miembros, países satélites, empresas líderes,
palabras claves (pues puede decirse Estos estados son miembros de la UE; Esos
países fueron satélites de la Unión Soviética; Esas empresas son líderes en su
sector; Estas palabras son claves para entender el asunto).
2.5. Sustantivos que se usan en singular o en plural para designar un solo
objeto. Hay sustantivos que, por designar objetos constituidos por partes simétricas,
se usan normalmente en plural para referirse a uno solo de dichos objetos. Es el
caso de palabras como gafas, pantalones, bragas, leotardos, tenazas, alicates,
tijeras, etc.: Me encantan los pantalones que llevaste a la fiesta; Le rompió las gafas
de un puñetazo; Necesito unas tenazas para sacar el clavo. En estos casos resulta
igualmente válido, aunque suele ser menos frecuente, el empleo de la forma de
singular: Me he manchado el pantalón; Esa gafa te favorece; Tráeme la tenaza que
está sobre la mesa. Hay otros casos, como el de bigote o nariz, en que se usa
normalmente el singular, reservándose el plural para usos expresivos: Me he afeitado
el bigote; Me duele la nariz; pero Se atusaba los bigotes con parsimonia; Tiene unas
narices enormes. En las expresiones fijas suele predominar el uso en plural: Estoy
hasta las narices; La cosa tiene narices; Hace un frío de narices.

2.6. Adjetivos formados por prefijo +sustantivo. Los adjetivos formados por la
adición de un prefijo a un sustantivo son invariables en plural: faros antiniebla (no
faros antinieblas), máscaras antigás (no máscaras antigases), sistemas
multifrecuencia (no sistemas multifrecuencias). Algunos de estos adjetivos tienen
como base un sustantivo plural, de ahí que presenten una -s final tanto en singular
como en plural: policía antidisturbios, policías antidisturbios. Otros tienen dos formas
admitidas, una con -s y otra sin -s, válidas tanto para el singular como para el
plural: mina o minas antipersona, mina o minas antipersonas.

2.7. Compuestos formados por dos adjetivos unidos con


guion. → GUION2 o GUIÓN, 1.1.3.

2.8. Nombres propios. Puesto que los nombres propios, a diferencia de los
comunes, no designan clases de seres, sino que sirven para identificar un solo ser de
entre los de su clase, no suelen emplearse en plural. Sin embargo, al existir seres
que comparten el mismo nombre propio, sí cabe usar este en plural para designar
varios referentes: Los Javieres que conozco son todos muy simpáticos; En América
hay dos córdobas, una en la Argentina y otra en México. Al respecto, conviene tener
en cuenta lo siguiente:

a) Los nombres de pila hacen el plural de acuerdo con las reglas generales (→ 1): las
Pilares, las Cármenes, los Pablos, los Raúles, los Andreses.

b) Los apellidos se mantienen invariables cuando designan a los miembros de una


misma familia: Mañana cenamos en casa de los García; Los Alcover se han ido a
vivir a Quito. Cuando se emplean para designar un conjunto diverso de individuos
que tienen el mismo apellido, el uso vacila entre mantenerlos invariables o añadirles
las marcas propias del plural de acuerdo con su forma. La tendencia mayoritaria es
mantenerlos invariables, sobre todo en el caso de apellidos que pueden ser también
nombres de pila, para distinguir ambos usos: Los Alonsos de mi clase son muy
simpáticos (nombre de pila) y Los Alonso de mi clase son muy simpáticos (apellido);
o cuando se trata de apellidos que tienen variantes con -s y sin -s, como Torre(s),
Puente(s) o Fuente(s): En mi pueblo hay muchos Puente (gente apellidada Puente)
y En mi pueblo hay muchos Puentes (gente apellidada Puentes). Salvo en estos
casos, los que terminan en vocal admiten con más naturalidad las marcas de plural
que los que acaban en consonante: En la guía telefónica hay muchísimos
Garcías (pero también hay muchísimos García), frente a ¿Cuántos Pimentel
conoces? (más normal que ¿Cuántos Pimenteles conoces?). Los apellidos que
acaban en -z se mantienen siempre invariables: los Hernández, los Díez.

c) Los nombres de dinastías o de familias notorias también vacilan. La mayoría


tienden a permanecer invariables: los Habsburgo, los Trastámara, los Tudor, los
Borgia; pero otros se usan casi siempre con marcas de plural: los Borbones, los
Austrias, los Capuletos.

d) Cuando se usa una marca comercial para designar varios objetos fabricados por
dicha marca, si el nombre termina en vocal, suele usarse con la terminación -
s característica del plural, mientras que, si termina en consonante, tiende a
permanecer invariable: Hay tres Yamahas aparcadas en la puerta; Los Opel tienen
un motor muy resistente. Lo mismo ocurre con los nombres de empresas, cuando
designan varios de sus establecimientos: Últimamente han abierto muchos Zaras en
el extranjero; Hay dos Benetton en Salamanca. Si el nombre es compuesto,
permanece invariable: Los nuevos Corte Inglés de la ciudad son muy grandes.

PRONOMBRES ENCLÍTICOS EN VERBOS


En los casos de verbo con pronombre enclítico se siguen las normas generales de
acentuación, independientemente de si la forma verbal simple llevaba o no tilde antes
de adjuntarle el pronombre:
cayose, dame, deme, dímelo, mírala, cántamelas
PALABRAS COMPUESTAS:
Palabras compuestas: cuando se unen dos palabras, si la primera llevaba tilde, la
pierde:
decimoquinto, decimoséptimo, videojuego
Cuando se unen dos o más palabras con tilde por medio de guion, ambas conservan
el acento:
fisicoquímico, histórico-filosófico
Los adverbios terminados en -mente conservan la tilde del adjetivo, si la lleva, a partir
del cual se ha formado el adverbio:
cortésmente, fríamente, hábilmente, rápidamente; dulcemente, solamente
ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS COMPUESTAS

¿Cuántas veces hemos dudado en poner o no una tilde ortográfica en una palabra compuesta?
¿Cuántas veces leemos palabras compuestas sin saber muy bien si están o no bien acentuadas?
Valgan estos ejemplos de Leonardo Gómez Torrego (tomados de su Gramática didáctica del
español) para saber lo que debemos hacer.
Palabras compuestas sin guion: cuando nos encontramos ante una palabra compuesta de dos o
más lexemas, que se escriben sin guion, solo lleva tilde, si lo necesita según las reglas generales de
acentuación, el último componente. A saber:
• décimo + séptimo: decimoséptimo
• tío + vivo: tiovivo
• porta + lámparas: portalámparas
Palabras compuestas con guion: en el caso de palabras compuestas de dos o más lexemas que
se escriben con guion, cada uno de los componentes se mantiene independiente, por lo que llevan
tilde siguiendo las reglas generales de acentuación. Es decir:
• épico + lírico: épico-lírico
• realidad + ficción: realidad-ficción
• teórico + práctico: teórico-práctico
Palabras compuestas terminadas en -mente: en el caso de los adverbios terminados en -
mente, la tilde se pone en el primer componente (un adjetivo), solo en el caso de que este lo lleve
de manera independiente. Así:
• fuerte + -mente: fuertemente
• fácil + mente: fácilmente
• sutil + mente: sutilmente
• difícil + mente: difícilmente

La composición es un proceso corriente en nuestro idioma, y en muchos otros (el alemán suele
llevarse la medalla en este asunto). Se utiliza especialmente en lo referido a la formación de
neologismos, o sea, de términos nuevos necesarios para nombrar una nueva realidad.

Este proceso se da a partir de dos palabras cualesquiera, a veces de la misma categoría


gramatical y a veces no. El resultado se maneja como una unidad en sí misma, rigiéndose
normalmente por las reglas de acentuación y ortografía.

En cambio, en algunos casos los dos términos que la componen van separados con un
guion corto: esto pasa cuando están sólo circunstancialmente obligadas a convivir en un
mismo término, cosa que ocurre cuando ambas pertenecen a la misma categoría gramatical. En
ese caso, cada palabra retendrá su grafía acostumbrada, sin cambios.

Lo más usual es que sean dos lexemas (dos sustantivos), pero pueden darse casos en que se
fusionen tres o más. Dependiendo de la categoría gramatical a la que pertenezca cada término,
las palabras compuestas resultantes se pueden clasificar en:

• Verbo + sustantivo, como en abrelatas (abrir + latas).


• Sustantivo + adjetivo, como en boquiabierto (boca + abierta).
• Adjetivo + adjetivo, como en sordomudo (sordo + mudo).
• Sustantivo + sustantivo, como en bocacalle (boca + calle).
• Verbo + verbo, como en subibaja (subir + bajar).
• Adverbio + adjetivo, como en biempensante (bien + pensante).
• Pronombre + verbo, como en quehacer (qué + hacer).

A continuación, presentamos una lista de palabras compuestas en español:

Palabras compuestas sin guion

Palabra Lexemas Tipo


duermevela Duerme + vela Verbo + verbo
patitieso Pata + tieso Sustantivo + adjetivo
agridulce Agrio + dulce Adjetivo + adjetivo
aguafiestas Aguar + fiestas Verbo + sustantivo
llevaitrae Lleva + y + trae Verbo + conjunción + verbo
Corre + ve + y + Verbo + verbo + conjunción +
correveidile
dile verbo
chupamedias Chupa + medias Verbo + sustantivo
medianoche Media + noche Adjetivo + sustantivo
hazmerreír Hazme + reír Verbo + verbo
camposanto Campo + santo Sustantivo + adjetivo
coliflor Col + flor Sustantivo + sustantivo
quienquiera Quien + quiera Pronombre + verbo
abrecartas Abre + cartas Verbo + sustantivo
pasodoble Paso + doble Sustantivo + adjetivo
salvoconducto Salvo + conducto Adjetivo + sustantivo
chupasangre Chupa + sangre Verbo + sustantivo
hispanohablante Hispano + hablante Adjetivo + sustantivo
sacacorchos Saca + corchos Verbo + sustantivo

Palabras compuestas con guio.

Palabra Tipo

Físico - químico adjetivi+adjetivo


Artístico-musical adjetivo+adjetivo
Polaco-alemán adhetivo+adjetivo
Instituto-escuela sustantivo+sustantivo
Ciencia-ficción sustantivo+sustantivo
Kilometro-hora sustantivo+sustantivo
Leer-interpretar vervo+vervo
Saber-hacer vervo+vervo
Producir-consumir vervo+vervo.

Consonantes de escritura dudosa


Al momento de escribir, siempre nos topamos con ciertas dudas, ya sean
desde acentuación, signos de puntuación o redacción. Pero una de las más
comunes es la confusión que se genera con las consonantes que cuentan con la
misma fonética, por lo cual aquí se explican brevemente las reglas para el uso de
éstas.Las letras B y V corresponden a un mismo fonema español. La letra B es la
segunda del abecedario español y su nombre es “be”. Comúnmente se conoce más
como B grande que como B labial. Existen algunas reglas para el uso correcto de la
B: •Se escriben con B todas las formas y derivados de los verbos terminados en bir,
buir y ber excepto los verbos: hervir, servir, vivir, precaver, atrever, absolver,
entrever y los compuestos de ver y volver y todas sus derivadas.oEjemplo: percibir,
recibir, distribuir, atribuir, absorber y caber.•Se escriben con B las terminaciones
aba, abas, ábamos, aban del pretérito imperfecto del indicativo de los verbos
terminados en ar.oEjemplo: cantaba, cruzabas, observábamos, soñaban.•Se escribe
con B las palabras que comienzan por alb, bu, bur, bus, excepto Álvarez, Álvaro,
alvéolo, alverja, alveario, vuelto, vuelco, vuelo, vuestro, vulcanizar vulnerar y
vulva.oEjemplo: albahaca, albergue, bucear, budín, burlador, burbuja, buscador,
busto.•Se escriben con B las palabras que comienzan por los prefijos bien, bene y
bibl.oEjemplo: bienvenida,
bienestar, benefactor, beneficiado, biblia, biblioteca.
Se escriben con B las palabras con terminación en bilidad, bundo y bunda; excepto
movilidad y civilidad.oEjemplo: amabilidad, sensibilidad, vagabundo,
meditabundo, moribunda, furibunda.•Se escriben con B las palabras que comienzan
por el prefijo bi, bis o biz.oEjemplo: bilateral, bimestral, bisexual, bisiesto, bizcocho,
bizco. •Después de la M seescribe B.oEjemplo: tambor, embudo, rumba, bambú,
rombo.•Los prefijos sub “bajo” y bio “vida” siempre se escriben con B.oEjemplo:
subteniente, subdesarrollo, biografía, biofísica.•Se escriben con B todas las
voces que comienzan con cab, cob, cub, ceb, excepto cavar, cavilar, caverna,
con sus derivados.oEjemplo: cabeza, cabaña, cobertor, cubeta, cubano, cebolla,
cebada.•Se escriben con B las palabras que comienzan con abo y abu.oEjemplo:
abotonar, abogado, abuela, abusar.La letra V es la vigésimoquinta letra del
alfabeto español, recibe el nombre de “uve”; aunque su fonética es igual que
la B. También es conocida como “V chica o V pequeña”.
Las reglas para el correcto uso de la V son las siguientes:•Se escriben con V los
presentes del indicativo, imperativo y subjuntivo del verbo ir.oEjemplo: voy, vas,
vamos, vayan.•Se escriben con V las palabras que comienzan por div, excepto
dibujar y mandíbula.oEjemplo: dividir, divertido, divorcio, divinidad.
Se escriben con V las palabras que comienzan por eva, eve, evi, evo; excepto ébano,
ebanistería y ebanista.oEjemplo: Eva, evaporar, eventual, Evelio, evitar, evidente,
evocar, evolucionar.•Después de cal, cer, cla, con y cur se escribe V.oEjemplo:
calvario, cerveza, clavel, curva.•Se escriben con V las palabras que inician con
jov, lev, malv y mov; excepto mobiliario.oEjemplo: joven, levemente, malvavisco,
movilidad.•Después de lla, lle, llo y llu se escribe V.oEjemplo: llavero, llevar, llovizna,
lluvioso.•Después de las letras B y N siempre se escribe V. oEjemplo: obvio,
subversión, envidia, inversión.•Las palabras terminadas en ívora, ívoro, viro, vira
se escriben con V; excepto víbora.oEjemplo: herbívora, carnívoro, triunviro,
Elvira.•Se escribe V después de la sílaba ad cuando está al inicio de la palabra y
después de la sílaba ol. oEjemplo: adverbio, adverso, olvidar, pólvora.•Se escriben
con V los adjetivos y sustantivos que terminan en ava, ave, avo, eva, eve,
evo, iva, ivo; excepto lavabo, arriba, rabo, cabo, nabo, estribo, mancebo, árabe y
sílaba.oEjemplo: onceava, suave, esclavo, cueva, breve, nuevo, activa, decisivo.
e escribe con V el prefijo vice.oEjemplo: vicepresidente, vicerrector,
viceversa.•Después de pre, pri, pro se escribe V; excepto en prebenda y sus
derivados.oEjemplo: prevalecer, privilegio, providencia.•Después de las sílabas na,
ne, ni, no se escribe V; excepto nabo, nebulosa, Nobel, nobiliario y
notabilidad.oEjemplo: navaja, nevera, nivelar, novia.Más del 50% de las palabras de
nuestro idioma, en su estructura, presentan C, S, Z. Dichas letras se han
caracterizado por coincidir en el aspecto fonético. Por lo tanto, la ortografía mejorará
considerablemente si se domina la utilización de éstas. Las reglas para el correcto
uso de la C, S, Z son las siguientes: •Se escriben con C las palabras con la
terminación cia, cio; excepto Ambrosio, Anastasio, Asia, Dionisio, Gervasio,
Hortensia, Rusia, adefesio, anestesia, ansia, epilepsia, gimnasia, idiosincrasia e
iglesia. Esta regla aplica siempre y cuando exista un diptongo, al existir un hiato la
regla ya no aplica. oEjemplo: abundancia, ganancia, ejercicio, precio.•Las palaras
con la terminación ación se escriben con C; excepto pasión, ocasión, invasión y
persuasión.oEjemplo: aplicación, asociación, invitación, estación. •Se escriben con C
las terminaciones cita, cito, cilla, cillo, cica, cico de los diminutivos.oEjemplo: botecito,
cabecita, cancioncilla, olorcillo.•
El diminutivo de las palabras que tienen S en la silaba final, también se escribe con
S.
emplo: besito de beso, osito de oso, risita de risa.•Las terminaciones se, ses, semos,
sen del pretérito subjuntivo se escriben con S.oEjemplo: cantase, bailasen,
cantásemos . •Las palabras que terminan en Z cambian esa letra por C cuando
pasan a plural. oEjemplo: luz y luces, pez y peces, voz y voces.•Siempre se escribe Z
en las terminaciones azo, aza, que se refieren a aumento, desprecio o
daño.oEjemplo: manotazo, pelotazo, picotazo.•Las terminaciones -az, -iza, -izo de
los adjetivos, se escriben con Z.oEjemplo: capaz, postiza, asustadizo. •Se escribe
con Z la terminación -anza de los sustantivos. También la terminación -ez de los
sustantivos, excepto las palabras res y mies.oEjemplo: adivinanza, confianza,
honradez, intrepidez.•Los sustantivos terminados en eza se escriben con Z; excepto
las palabras que indican nacionalidad como danesa, francés, inglesa, etc.oEjemplo:
belleza, certeza, firmeza, pobreza.•Se escriben con Z los grupos izo, iza que
proceden de verbos cuyo infinitivo termina en izar.oEjemplo: atemorizar-atemorizo,
autorizar-autorizo. •Siempre se escriben con S las terminaciones -oso, -osa de
adjetivos.oEjemplo: sabroso, furiosa, hermoso.•Las terminaciones -ísimo, -ísima de
los superlativos, se escriben con S.oEjemplo: malísimo, debilísima, cansadísimo.
escriben con S las terminaciones -erse, -ersa, -erso; excepto almuerzo, ejerza, fuerza
y tuerzo.oEjemplo: disperso, universo, diversa.•Los prefijos des-, dis- siempre se
escriben con S.oEjemplo: distancia, desterrar, distancia.La G es la octava letra del
abecedario español y su nombre es “ge”. Cuenta con dos sonidos: uno suave
cuando va ante a, o, u; y el otro fuerte ante e, i, que es igual que el sonido de la
letra J. Por eso existe mucha confusión, entre estas dos consonantes. Las
reglas para el correcto uso de la G y Json éstas:•Se escriben con G las palabras
que empiezan con germ o gest.oEjemplo: germen, germinar, gestionar, gesticular•Se
escriben con G los verbos terminados en ger, gir, igerar, giar; excepto tejer y
crujir.oEjemplo: escoger, sumergir, refrigerar, contagiar. •Se escriben con G las
palabras que llevan como prefijo o sufijo la raíz griega geooEjemplo: geofísica,
geología, geometría, geografía.•Se escriben con G las palabras que llevan la raíz
latina legio legis.oEjemplo: legislatura, legítimo, legislar.•Las palabras que terminan
con algia, gible, ginoso, geo, gión, logía, urgia, gioso se escriben con GoEjemplo:
nostalgia, legible, vertiginoso, colegio, región, Astrología, metalurgia,
religioso. •Las palabras con la terminación en -gésimo se escribe con G
Ejemplo: vigésimo, trigésimo.•Las palabras que inician con in se escriben con G;
excepto injerto y sus derivados.oEjemplo: ingerir, ingenuo. La J es la undécima
letra del abecedario español, su nombre es “jota”. La principal confusión con el
uso de esta consonante es que al ser usada ante la e y la i, su sonido es idéntico a
la G fuerte. Las reglas para el uso de la J son las siguientes:•Se escriben con J los
sustantivos terminados en aje.oEjemplo: tatuaje, arbitraje, carruaje, masaje.•Se
escriben con J las palabras derivadas de palabras que también se escriben con
J.oEjemplo: caja: cajita, cajero; hijo, hijito, hijastro.•Se escriben con J las palabras
terminadas en -jería y -jero.oEjemplo: mensajería, cerrajero•Se escriben con J las
palabras que comienzan por aje y eje; excepto agenda, agencia y
agente.oEjemplo: ejemplo, ajeno, ejercicio, ajetreo.La letra Y tiene dos sonidos
distintos: uno como vocal (i) y otro como consonante (parecido a la ll).
A pesar de que los sonidos de las letras LLy Y son distintos, la tendencia
actual es pronunciarlos de la misma forma. Por eso existen dudas al momento de
escribir alguna palabra y no saber si lo correcto es con Y o con LL. Las reglas para el
buen uso de estas letras son las siguientes:
Se escriben con Y las palabras que terminan con el sonido correspondiente a
i, formando un diptongo. Excepto saharaui y bonsái.oEjemplo: a y, estoy, Bombay,
buey, ley.•Se escribe con Y la conjunción de unión. Esta conjunción toma la
forma e ante una palabra que empiece por el fonema vocálico correspondiente a i (
ciencia e historia)oEjemplo: Juan y María; cielo y tierra; éste y aquél. •Se escribe Y
cuando sigue a los prefijos ad-, dis-, sub-.oEjemplo: adyacente, disyuntivo, subyugar.
•Las palabras que contienen la silaba yecy el gerundio del verbo ir, se escriben con
YoEjemplo: abyecto, proyección, inyectar, yendo (gerundio de ir).•Las palabras de
uso general terminadas en illa, illose escriben con LL.oEjemplo: mesilla, cigarrillo,
costilla. •
Se escriben con LL la mayor parte de los verbos terminados en illar, ullar, ullir.
oEjemplo: abarquillar, apabullar, bullir.
La letra H es la novena letra y séptima consonante del alfabeto español. Su
nombre es hache. Su nombre en plural es haches. También es conocida por
ser la letra “muda”, lo que genera las dudas al momento de aplicarla en algún
texto. Las reglas para su correcto uso son las siguientes:•Se escriben con H las
palabras que inician con hip, hosp. También algunas palabras que empiezan con
hum, excepto umbral, umbrío, umbela. oEjemplo: humo, hipnotizar, hospedaje•Se
escriben siempre con H las palabras que inician con hidro, herb. oEjemplo:
hidrógeno, herbolaria, hidrocefalia
Siempre se escriben con H las palabras que inician con homo y hetero.oEjemplo:
homofóbico, heterosexual.•Se escriben con H las palabras que empiezan con hexa,
heptay hecto. oEjemplo: hexagonal, hectárea, heptágono.•Se escribe H al inicio
de los diptongos hie y hue. También en medio de la palabra, entre el diptongo
ue y una vocal que le preceda.oEjemplo: hiedra, huelga, ahuecado•Se escribe H en
las expresiones que significan asombro. oEjemplo: ¡eh!, ¡ah!, ¡oh!, ¡bah! •Todas las
formas del verbo herir se escriben con H inicial. oEjemplo: hiero, hieres, hiere,
herimos, hieren.•Se escriben con H las formas del verbo olerque llevan el diptongo
ue, mientras que las otras formas no se escriben con H. oEjemplo: huelo, hueles,
huele, huelen, olí, oliste•Todas las formas del verbo haber y del verbo hacer se
escriben con H. oEjemplo: he, has, hicimos, hice}

Ciencia
Diferencias entre las características de células vegetales y animales

Las células animales son las que se encuentran en los animales y las células
vegetales son las que podemos encontrar en las plantas y algas.

Ambas células se clasifican como eucariotas, pues presentan un núcleo


definido donde se almacena el material genético. Además, en ellas se
distinguen una membrana plasmática, organelos membranosos como
mitocondrias y retículo endoplasmático, citoplasma y citoesqueleto.

La principal diferencia entre células animales y vegetales es la presencia de


una pared celular y de cloroplastos en la célula vegetal. En la tabla siguiente
se resumen las diferencias entre estas células:
Célula animal Célula vegetal

Pared celular Ausente. Presente.

Nutrición Heterótrofa. Autótrofa.

Vacuolas Pequeñas: poseen una o Una gran vacuola central.


más.

Centriolos Presentes. Ausente.

Cloroplastos Ausentes. Presentes.

Membrana plasmática Presente. Contiene Presente. No contiene


colesterol. colesterol.

Almacenamiento Glucógeno. Almidón.


energético

Plasmodesmata Ausente. Presente.

Glioxisomas Ausente. Presente.


¿Qué es una célula animal?

La célula animal es una célula eucariota caracterizada por la presencia de


núcleo, membrana plasmática y citoplasma. Se diferencia de la célula vegetal
por la ausencia de pared celular y cloroplastos. Además, se pueden encontrar
vacuolas más pequeñas y más abundantes en comparación con las de una
célula vegetal.

Las células animales pueden adoptar diversas formas. También son capaces
de capturar y digerir otras estructuras.

Algunas de las células animales más destacadas son las neuronas del
sistema nervioso, los leucocitos del sistema inmunitario, los óvulos y los
espermatozoides del sistema reproductor.

Características de la célula animal

Nutrición

La nutrición de las células animales es heterótrofa, lo que quiere decir que


necesitan obtener nutrientes y energía del material orgánico de otros seres
vivos.

Energía

La mitocondria es la encargada de generar energía en la célula animal, a


través del proceso de respiración celular. En este proceso se produce el ATP
a partir de la glucosa.
Las mitocondrias son equivalentes a los cloroplastos presentes en las células
vegetales, pues ambos se encargan de producir energía.

Vacuolas

Las vacuolas se asemejan a unos sacos de agua. En las células animales


suelen ser muy numerosas y pequeñas. Su función es almacenar agua, iones
y desechos intracelulares.

Citocinesis

La citocinesis es la división del citoplasma durante la división celular (mitosis


o meiosis). En las células animales se produce a través de un anillo de
filamentos de actina, que aprieta la membrana plasmática a la mitad,
separando dos nuevas células.

Lisosomas y centrosomas

Las células animales poseen lisosomas, organelos membranosos que se


encargan de la digestión intracelular. También poseen los centrosomas, que
son estructuras cilíndricas involucradas en la división celular animal, que no
se encuentran en las células vegetales.

.
¿Qué es una célula vegetal?

La célula vegetal es una célula eucariota que se caracteriza por la presencia


de una pared celular que le da soporte y protección, a la vez que permite la
comunicación celular. Esta pared puede encontrarse en otros tipos de células
eucariotas.

Al igual que la célula animal, presenta un núcleo diferenciado, membrana y


citoplasma.

Sin embargo, la célula vegetal contiene partes únicas que se encargan del
proceso de la fotosíntesis. Algo fundamental, pues permite a las plantas
liberar el oxígeno que los seres vivos necesitan para existir.

Características de la célula vegetal

Nutrición

La nutrición de las células vegetales es autótrofa, por lo que son capaces de


sintetizar todos los nutrientes que necesitan a partir de material inorgánico.
Es decir, son independientes de otros seres vivos para obtener sus
nutrientes.

Energía

Los cloroplastos presentes en las células vegetales se encargan de llevar a


cabo el proceso de fotosíntesis, donde se utiliza la luz solar como fuente de
energía. Esto es posible con la ayuda de la clorofila, una sustancia presente
en el interior de los cloroplastos que absorbe la luz solar.
Estos cloroplastos se encuentran junto a la membrana y miden
aproximadamente cinco micrómetros.

Pared celular

La característica más resaltante de las células vegetales es una pared


celular que rodea a la membrana plasmática. Esta pared está compuesta
principalmente por celulosa y puede medir entre 0,1 a 10 micras.

La pared celular le otorga protección, estabilidad y rigidez a la célula vegetal.

Vacuolas

Las células vegetales presentan una sola vacuola de gran tamaño que puede
llegar a abarcar hasta 90% de la célula.

Su función es almacenar agua y mantener la turgencia de la célula. Cuando


la vacuola está vacía la planta se marchita y pierde rigidez.

Citocinesis

En las células vegetales, luego de producirse la división del núcleo, se


produce una acumulación de vesículas del Aparato de Golgi. Estas vesículas
se fusionan y dan origen a una nueva pared celular entre las dos células.

Plasmodesmata y glioxisomas

En las células vegetales se encuentran los plasmodesmatas, que son poros


de la pared celular que permiten el paso de moléculas entre las células
vegetales.
Los glioxisomas son organelos que se consiguen únicamente en las células
vegetales. En estas estructuras se almacenan y degradan los lípidos,
principalmente en las semillas en proceso de germinación.

El método científico
El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia
= conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado
principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.

Es un método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo XVII,


que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación,
análisis y modificación de las hipótesis." El método científico sería el procedimiento mediante
el cual podemos alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad, tratando de dar respuesta
a las interrogantes acerca del orden de la naturaleza.

El método científico caracteriza el conocimiento científico, “Donde no hay método científico


no hay ciencia” (Bunge, L. l981, p. 29). La ciencia es el resultado de aplicar el método
científico a problemas resolubles, por lo que la investigación científica es la acción de aplicar
el método científico y el método científico es un proceso sistemático por medio del cual se
obtiene el conocimiento científico basándose en la observación y la experimentación.
Para que haya ciencia debe haber dos componentes, “un conjunto de conocimientos” y “un
método apropiado para su estudio: la observación”, y la observación ha de ser sistemática y
controlada.
El conocimiento científico es el producto que se obtiene mediante la aplicación del método
científico en la ciencia. .

El método científico está basado en dos pilares:


La reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en
cualquier lugar y por cualquier persona y
La refutabilidad, toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o
refutada (falsacionismo). Esto implica que si se diseñan experimentos, y dan resultados
distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba.

. Objetivo del método científico


Alcanzar el conocimiento cierto de los fenómenos y poder predecir otros.
Descubrir la existencia de procesos objetivos y sus conexiones internas y externas para
generalizar y profundizar en los conocimientos así adquiridos para demostrarlos con rigor
racional y comprobarlos con el experimento y técnicas de su aplicación.

Características del método científico


Es un método teórico.
Es sistemático: sentido de orden y disciplina que busca garantizar un nivel aceptable de
reproducibilidad y validez.
Es a la vez inductivo y deductivo.
Tiene una base empírica: emplea la observación directa para obtener los datos objetivos
necesarios que documentan el conocimiento obtenido.
Emplea el examen crítico: el científico somete sus resultados a la prueba empírica se halla
sujeto a revisión y los resultados no son nunca definitivos.
Es circular: interacción continua entre experiencia y teoría. La teoría alimenta a la
experiencia y ésta a la teoría y el objetivo es entrar en un proceso de retroalimentación que
permite la acumulación de
conocimiento.
Busca controlar los factores que no están directamente relacionados con las variables en
cuestión pero que pueden influir sobre ella.

Presupuestos del método científico


Los presupuestos del método científico son principalmente tres:
Orden: los fenómenos en la naturaleza ocurren dentro de un orden
Determinismo: aceptamos que cada observación está determinada por un acontecimiento
anterior y así sucesivamente.
Comprobabilidad: Cada interrogante en un proceso puede ser explicado y comprobado

Técnicas del método científico: Son los procedimientos que utiliza el método científico para
el estudio. Podemos citar los siguientes tipos de técnicas:

Inductivo: razonamiento que conduce a partir de la observación de casos particulares a


conclusiones generales, siempre que la validez de las primeras. Parte de enunciados
particulares para generalizar.

Deductivo: razonamiento formal en el que la conclusión se obtiene por la forma del juicio
del que se parte. La derivación es forzosa. Se considera una conclusión verdadera e
imposible ser falsa si hemos admitido el juicio del que se parte. Se asume que si las
premisas son verdaderas la conclusión será verdadera.

Hipotético-Deductivo: único método con el que se puede obtener información científica,


aplicada a las ciencias formales (matemática, lógica) Observación---hipótesis—
experimentación—teorías

Analítico: proceso cognoscitivo, que descompone un objeto en partes para estudiarlas en


forma aislada.

Sintético: integra los componentes de un objeto de estudio, para estudiarlos en su


totalidad.

Histórico comparativo

Cuantitativo: usa la recolección de datos para probar la hipótesis, con base en la


medición numérica y análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y
probar teorías Cualitativo: utiliza la recolección de datos, sin medición numérica, para
descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación

. Etapas del método científico


El método científico tiene una serie de etapas que han de seguirse, la designación de las
etapas varía según los autores, pero lo importante es transmitir el concepto de que dicho
método es un proceso sistemático de investigación que consta de partes interdependientes.
Las etapas que integran el método científico son:
1) definición del problema,
2) formulación de hipótesis (razonamiento deductivo),
3) recopilación y análisis de datos,
4) confirmación o rechazo de hipótesis,
5) resultados,
6) conclusiones.

Los pasos a seguir o etapas han de cumplirse siempre:


1. Definición y planteamiento del problema: pregunta para la cual no encontramos respuesta.
Es necesario que sea resoluble y debe ser formulado en términos adecuados.
2. Formulación de la hipótesis: la hipótesis exige una formulación más elaborada con la
aparición de las variables y la relación que esperamos encontrar entre ellas. Es la “verdad
provisional” o cómo se explica el problema a la luz de lo que se sabe. Las hipótesis se
pueden formular como objetivos o resultados que se quieren conseguir. Para aceptar o
rechazar la hipótesis (o conseguir el objetivo) se elige un determinado diseño de estudio.
3. Recogida y análisis de datos: comprobación empírica tras recogida de datos. Es la etapa
más específica de cada técnica concreta del método científico.
4. Confrontación de los datos con la hipótesis
5. Conclusiones y generalización de los resultados: Si los datos avalan la hipótesis será
confirmada. En caso contrario se concluirá que en las circunstancias contempladas la
hipótesis no ha sido confirmada y/o se volverá a la segunda etapa proponiendo una nueva y
coherente solución al problema.
6. Nuevas predicciones: esta etapa es añadida por algunos autores y hace referencia a
nuevos problemas que surgirían de los resultados obtenidos.

Los desastres naturales y antropicos

Los desastres naturales forman parte de los procesos de la Tierra. Los terremotos ocurren
porque las placas tectónicas se reacomodan, los volcanes erupcionan para liberar
energía del interior del planeta, las avalanchas suceden al contener gran cantidad de nieve,
e incluso es comprensible que un incendio forestal sea ocasionado por un accidente.
Los desastres naturales tienen un poder que sobrepasa a la humanidad y suelen
desencadenar problemas más graves y duraderos.

Clasificación de los desastres naturales


Los desastres naturales se pueden clasificar de acuerdo a su naturaleza, de la siguiente
manera:
• Fenómenos atmosféricos: Se derivan de las condiciones climáticas o de la atmósfera
terrestre, y tienden a ser extremas: sequías prolongadas o tormentas eléctricas
inacabables, ventiscas, huracanes, etc.

• Deslizamientos de masas: Se entiende por ello a los aludes, avalanchas y otros


corrimientos de masas terrestres, como ríos, piedras, montañas, lodo, etc.

• Desastres biológicos: Aquí entran las pandemias y extinciones masivas, entre otros
brotes infecciosos que pueden o no atacar directamente al ser humano.

• Erupciones volcánicas: Cuando el magma hirviente de las profundidades de la Tierra


brota hacia afuera violentamente, da origen a volcanes. La lava caliente origina nuevas
capas de superficie y lo destruye todo a su paso.

• Fenómenos espaciales: Aquí entran la caída de objetos desde el espacio como


meteoritos, vientos solares y otros fenómenos provenientes de fuera del planeta.

• Incendios forestales: La sequía, el intenso sol o la presencia de vidrio y otros


materiales que concentran los rayos solares haciendo de lupa, pueden iniciar incendios
enormes, que devoran hectáreas de pastizales e incluso bosques enteros a su paso,
acabando con la vida y ensuciando masivamente la atmósfera con sus humos
y partículas en suspensión.

• Terremotos: Se llama así a los movimientos espasmódicos y desordenados de la


corteza terrestre, consecuencia de los movimientos de las placas tectónicas. Pueden ser
leves y ocasionar poco daño, o ser sacudones terribles que derriban árboles, edificios y
montañas.

• Tsunamis e inundaciones: Consecuencia de terremotos submarinos o de


abruptos cambios climáticos (como el fenómeno El Niño), sumergen todo a su paso,
incluso casas enteras, acumulando masas de agua que arrastran todo a su paso,
arruinando cosechas y pueblos enteros.
Características de los desastres naturales
• Provocan consecuencias negativas

Un evento se convierte en desastre cuando afecta negativamente sobre al ser humano, sea
directa o indirectamente. Puede afectar carreteras, viviendas, la fauna y flora, incluso la vida
de las personas y animales.

• Son naturales

Un hecho se considera de origen natural cuando ocurre sin intervención del ser humano. Se
trata de una noción antrópica donde el ser humano se coloca como un ente externo a la
naturaleza. De esta forma el ser humano diferencia su accionar y las consecuencias
derivadas del resto de los sucesos que acontecen en el Universo.

Los desastres de origen antrópico

pueden ser originados intencionalmente por el hombre o por una falla de carácter técnico, la
cual puede desencadenar una serie de fallas en serie causando un desastre de gran
magnitud.

Entre otros desastres de origen antrópico pueden mencionarse los siguientes:


• Guerras (terrorismo)
• Explosiones
• Incendios
• Accidentes
• Deforestación
• Contaminación
• Colapsos (impactos)
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
“Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido recibe un
empuje hacia arriba (ascendente) igual al peso del fluido que
desaloja”.
Un pedazo de madera flota en el agua, sin embargo, un pedazo de fierro se hunde. ¿Por qué ocurre
esto?
Los peces se desplazan en el agua sin flotar ni hundirse, controlando perfectamente su posición.
¿Cómo lo hacen?
Todo lo anterior tiene relación con la fuerza de empuje hacia arriba (ascendente), que recibe todo
cuerpo que se encuentra sumergido en agua o en cualquier otro fluido.
Cuando levantas un objeto sumergido en el agua, te habrás dado cuenta de que es mucho más
fácil levantarlo que cuando no se encuentra dentro del agua. Esto se debe a que el agua y los
demás fluidos ejercen una fuerza hacia arriba sobre todo cuerpo sumergido dentro del fluido,
denominada fuerza de flotación o fuerza de empuje (E), esta fuerza es la que hace que un objeto
parezca más ligero. A este fenómeno se le llama flotación.
El fenómeno de flotación consiste en la perdida aparente de peso de los objetos sumergidos en un
líquido. Esto se debe a que cuando un objeto se encuentra sumergido dentro de un líquido, los
líquidos ejercen presión sobre todas las paredes del recipiente que los contiene, así como sobre
todo cuerpo sumergido dentro del líquido. Las fuerzas laterales debidas a la presión hidrostática,
que actúan sobre el cuerpo se equilibran entre sí, es decir, tienen el mismo valor para la misma
profundidad. Esto no sucede para las fuerzas que actúan sobre la parte superior e inferior del
cuerpo. Estas dos fuerzas son opuestas, una debido a su peso que lo empuja hacia abajo y la otra,
que, por la fuerza de empuje, lo empuja hacia arriba. Como la presión aumenta con la profundidad,
las fuerzas ejercidas en la parte inferior del objeto son mayores que las ejercidas en la parte
superior, la resultante de estas dos fuerzas deberá estar dirigida hacia arriba. Esta resultante es la
que conocemos como fuerza de flotación o de empuje que actúa sobre el cuerpo, tendiendo a
impedir que el objeto se hunda en el líquido.
Al sumergir un objeto dentro de un líquido, el volumen del cuerpo sumergido es igual al volumen
de fluido desplazado. Por lo tanto, la fuerza de empuje ρ • V • g, tiene una magnitud igual al peso
del líquido desplazado por el objeto sumergido.
El empuje que reciben los cuerpos al ser introducidos en un líquido fue estudiado por el griego
Arquímedes, y su principio se expresa como:
“Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o
gas) recibe un empuje ascendente, igual al peso del fluido
desalojado por el objeto”.
El principio de Arquímedes es uno de los descubrimientos más notables que nos legaron los griegos
y cuya importancia y utilidad son extraordinarias. La historia cuenta que el rey Hierón ordenó la
elaboración de una corona de oro puro, y para comprobar que no había sido engañ-
ado, pidió a Arquímedes que le dijera si la corona tenía algún otro metal además del oro, pero sin
destruir la corona. Arquímedes fue el primero que estudio el empuje vertical hacia arriba ejercido
por los fluidos.
Es importante hacer notar que la fuerza de empuje no depende del peso del objeto sumergido, sino
solamente del peso del fluido desalojado, es decir, si tenemos diferentes materiales (acero,
aluminio, bronce), todos de igual volumen, todos experimentan la misma fuerza de empuje.
Si un recipiente sellado de un litro está sumergido en agua hasta la mitad, desplazará medio litro
de agua y la fuerza de empuje (o flotación) será igual al peso de medio litro de agua, sin importar
qué contenga el recipiente. Si el recipiente está sumergido completamente, la fuerza de flotación
será igual al peso de un litro de agua a cualquier profundidad, siempre que el recipiente no se
comprima. Esto es porque a cualquier profundidad el recipiente no puede desplazar un volumen de
agua mayor a su propio volumen.
Para conocer la magnitud de la fuerza de flotación debemos entender la expresión "el volumen del
agua desplazado". Si sumergimos completamente un objeto en un recipiente lleno con agua hasta
el borde, un poco de agua se derramará, y decimos que el agua es desplazada por el objeto. El
volumen del objeto es igual al volumen del agua desplazada (derramada).
El principio de Arquímedes se aplica a objetos de cualquier densidad. En caso de conocer la
densidad del objeto, su comportamiento al estar sumergido dentro de un fluido puede ser:
1) Si el objeto es más denso que el fluido en el cual está sumergido, el objeto se hundirá.
2) Si la densidad del objeto es igual a la del fluido en el cual está sumergido, el objeto no se hundirá
ni flotará.
3) Si el objeto es menos denso que el fluido en el cual está sumergido, el objeto flotara en la
superficie del fluido.
Debido al efecto del empuje, los cuerpos sumergidos en un fluido tienen un peso aparentemente
menor a su verdadero peso, y le llamamos peso aparente. El valor de la fuerza de empuje se
determina mediante la diferencia del peso real y la del peso aparente, es decir:
Empuje = peso real – peso aparente
Como todo cuerpo que sea sumergido en un líquido se ajustara a una profundidad a la cual su peso
sea igual al del agua desplazada, el peso del cuerpo está dado por la expresión:
Fcpo = Pcpo = ρcpo • Vcpo • g
y el peso del fluido desplazado o fuerza de empuje ejercida por el líquido está dada por la expresión:
E = ρliq • Vcpo • g

en donde:
E = es el empuje
Vcpo = el volumen que desplaza el cuerpo
ρliq = la densidad del líquido donde se sumerge el cuerpo
g = 9.81 m/s2
¿Qué es la corteza terrestre?
La corteza terrestre es una capa extremadamente delgada de roca que conforma la capa
exterior de nuestro planeta. Es un área importante ya que es allí donde tiene lugar la vida
(biosfera), fenómeno único de nuestro planeta. Si el planeta Tierra fuera como una ciruela, el
grosor de la corteza sería tan delgado como la cáscara de la ciruela, puesto que la corteza
terrestre representa menos del 1% del volumen total del planeta, pero desempeña un papel
muy importante en la mayoría de sus ciclos naturales.

2. Composición de la corteza terrestre Tanto la corteza como la litosfera son capas de la


Tierra que se utilizan en la geología para estudiar la estructura interna del planeta, en
algunos casos se utilizan ambos términos como sinónimos uno del otro, pero presentan sus
características definidas. La corteza es la capa más externa o superficial y puede
diferenciarse por la composición química del manto, situado justo debajo.

Los elementos químicos que son más abundantes de la corteza son: oxígeno (46.6%), silicio
(27.7%), aluminio (8.1%), hierro (5.0%), calcio (3.6%), sodio (2.8%), potasio (2.6%) y
magnesio (1.5%). La corteza terrestre dista de ser estática debido a que consta de placas
tectónicas que se desplazan a una velocidad lenta.

La litosfera, por su parte, no es una capa individual, es una región que en cuanto a su
composición está determinada por sus propiedades de deformación y el fluir de la materia
que lo forma, y abarca la corteza y parte del manto.

La litosfera varía en promedio en su espesor, no es simple determinar con exactitud dónde


empieza y dónde termina. La litosfera normalmente se clasifica como oceánica o continental,
la cual depende de su capa superficial.

3.Tipos de litosfera La litosfera oceánica cubre 55% de la superficie del planeta, se ubica a
miles de metros de profundidad bajo el océano y es más delgada que la continental. En
cambio, la litosfera continental está conformada por la corteza continental (es decir, los
continentes) y la región más externa del manto.

Formación y reducción de corteza ¿Sabías que la corteza terrestre se está formando


constantemente? Para su formación, porciones de corteza se hunden en el manto para
fundirse en el magma líquido subterráneo (figura 3), mientras que el océano cuenta con un
lugar conocido como grieta donde el magma fluye y genera una nueva corteza, debido a la
superficie finita de nuestro planeta en tamaño. Una corteza debe reducirse, mientras que la
otra se forma.
La corteza terrestre forma parte, junto al manto y el núcleo terrestres, de la llamada geósfera,
que es la parte sólida del planeta. La corteza se extiende desde la superficie hasta los 35
kilómetros promedio de profundidad. La profundidad se toma en promedio ya que varía
dependiendo de si se trata de:

• Corteza oceánica. Cubre el 55% de la superficie del planeta, ubicada a miles de


metros de profundidad bajo el océano, y es más delgada que la continental (con un
espesor de 5 km en el fondo oceánico).
• Corteza continental. De naturaleza heterogénea, dado que está formada por rocas de
distintos orígenes, siendo los minerales más abundantes el cuarzo, los feldespatos y las
micas. Su grosor es mucho mayor, alcanzando en zonas montañosas los 70 km.

La Tierra es el único planeta rocoso conocido que posee una corteza heterogénea desde un punto de
vista químico y físico, dado que se produjeron mediante procesos geológicos distintos.

La corteza terrestre representa menos de 1% del volumen total del planeta. Sin embargo, es
todo lo que conocemos directamente, ya que se extiende hasta 35 kilómetros hacia el núcleo,
de los cuales apenas 12,2 km fueron excavados con el pozo más profundo de la historia, el
Pozo Superprofundo de Kola (KSDB), obra de la antigua Unión Soviética.

La corteza es la parte superior de la litósfera, junto con la parte superior del manto, por
encima de la discontinuidad de Mohorovicic. Dado que es mucho menos densa que el manto,
la corteza “flota” por encima.

A medida que aumenta la profundidad también asciende la temperatura, oscilando entre los
200 y 400 °C, a un ritmo de 30 °C por kilómetro de profundidad.
Los elementos químicos más abundantes en la composición de la corteza son: oxígeno
(46,6%), silicio (27,7%), aluminio (8,1%), hierro (5,0%), calcio (3,6%), sodio (2,8%), potasio
(2,6%) y magnesio (1,5%). El resto del volumen de la corteza lo representan agua y otros
elementos escasos, sumando menos del 1% de su composición.

Formación de la corteza terrestre.


En la historia geológica del planeta, la primera corteza terrestre se formó hace 4400 a 4550
millones de años. Desde entonces sus volúmenes han ido aumentando con el tiempo.

A medida que las condiciones terrestres se estabilizaban y el planeta se enfriaba, nuevas capas
de corteza fueron emergiendo hasta ocupar un volumen considerable hace 2500 millones de
años, en gran medida gracias a dos eventos geológicos mayores: uno hace 2500-2700 millones
de años atrás, y otro 1700-1900 millones de años atrás.

Sin embargo, la corteza terrestre se está formando constantemente. Para ello, porciones de
ella se hunden en el manto (subducción) para fundirse en el magma líquido subterráneo,
mientras que otras porciones nuevas emergen en los centros de expansión de la corteza
oceánica.

a corteza continental tiene una edad promedio de 2 millones de años, lo que la hace mucho
más antigua que la corteza oceánica.

Movimiento y dinámica de la corteza terrestre.


a corteza continental tiene una edad promedio de 2 millones de años, lo que la hace mucho
más antigua que la corteza oceánica.

Aunque no lo percibamos, la corteza se encuentra en movimiento.

La corteza terrestre dista de ser estática. Las placas que la componen se hallan flotando
sobre el manto, compuesto por materiales pastosos sometidos a enormes presiones. Por lo
tanto, se produce un desplazamiento lento de la corteza, lo cual es conocido como la dinámica
tectónica.

Así, las distintas porciones de la corteza se rozan y chocan, ejerciendo presión la una sobre
la otra y dando pie a la orogénesis o creación de las montañas, a medida que la corteza se
pliega y abulta. De esta manera el relieve depende en gran parte del movimiento de la corteza.

Similarmente, pueden también generarse depresiones o fallas tectónicas, cuando una placa se
sumerge por debajo de la otra, licuificándose y aumentando la presión interna del magma por
salir. Así es como surgen los volcanes.

Dichos movimientos de la corteza terrestre dan origen, además, a los sismos y temblores, ya
que el roce entre las placas tectónicas produce ondas sísmicas que se transmiten hacia la
superficie, a veces con efectos devastadores.

Capas de la corteza terrestre


La corteza terrestre es una capa relativamente homogénea, es decir que no tiene capas ni
subdivisiones. La única forma de diferenciarla es entre la corteza continental, más gruesa,
antigua y robusta, y la corteza oceánica, más joven, delgada y móvil.

Importancia de la corteza terrestre


La corteza terrestre es un área vital del planeta. Para empezar, allí es donde tiene lugar la
vida (biosfera), fenómeno único de nuestro planeta en el Sistema Solar.

Además, en este punto las rocas secas y cálidas pueden reaccionar con el agua y el oxígeno
que abundan en la superficie. En la corteza surgen nuevas formas de rocas y minerales que
componen la riqueza y abundancia mineral de nuestro entorno.

Además, la orogénesis no sería posible sin los movimientos de la corteza, ni la compleja


dinámica de cambios geológicos que ello implica, y por lo tanto tampoco se podrían dar ciclos
químicos como el del agua, que requiere de las montañas para fluir en ríos hacia el mar.
Sociales
● CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN EL AULA

Las competencias no pueden ser medidas a priori e independientemente de un con-


texto específico, la competencia misma evoluciona, no es estática. se desarrolla y
perfecciona a lo largo de la vida académica y profesional, por lo que en el ámbito
escolar para la evaluación de las competencias se toman en cuenta los productos
obtenidos a partir de las evidencias de conocimiento y de desempeño especifica- das
en cada tina de las unidades de competencia, y para la acreditación el conjunto de
evidencias de cada unidad de competencia que se integrarán en un "Portafolios de
evidencias" por estudiante.
El reto mayor lo constituye la especificación de los criterios con los que tendrá que
evaluarse los productos obtenidos a partir de los criterios de desempeño y de
conocimiento, dejando atrás la evaluación memorística, para dar cabida a un conjunto
de actividades acordes con los planteamientos generales de un saber práctico
(metodológico y técnico), saber teórico (conceptual-disciplinario o multidisciplinario) y
de un saber actitudinal, para ello se han propuesto de manera general algunas técnicas
de evaluación alternativa, auténtica y de ejecución, tales como los mapas
conceptuales, la solución de problemas, el estudio de casos, el desarrollo de
proyectos, la elaboración de un diario, la generación de debates, la técnica de la
pregunta, la elaboración de ensayos, la realización de prácticas reales o en contextos
de simulación y, los portafolios, apoyadas a su vez, en algunas técnicas auxiliares
como las listas de cotejo, escalas estimativas y rúbricas.

● ASPECTOS NECESARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS


SOCIALES

Es importante destacar que los contenidos formativos más tradicionales, en el ámbito


del conocimiento de la sociedad, son los de la Historia y de la Geografía. Estas dos
disciplinas destacan, no sólo por su mayor antigüedad académica y tradición
educativa, sino por el hecho de ser las ciencias que consideran la realidad humana y
social desde la perspectiva más global e integradora.
1. Debe tener un ideal:
Para motivar el interés de los niños y de las niñas por las clases de estudios sociales,
el docente debe dejar claramente planteado el objetivo que pretende lograr. Este
deberá tener significado con el fin de que ellos y ellas puedan comprender el papel que
pueden y deben desempeñar para lograrlo.
2. Ser dinámicas:
Las clases de estudios sociales deben concebirse desde una perspectiva dinámica,
por el hecho de que el sujeto de aprendizaje es el niño o la niña, quien debe deber un
papel protagónico en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este proceso en
una clase dinámica será continuo, progresivo y en constante evolución. Asumirá un
valor especial las estrategias metodológicas activas, centradas en la resolución de
retos intelectuales y problemas que permitan aplicar los conocimientos alcanzados por
los alumnos.
3. Fundamentada en la educación en valores:
Al estudiante no sólo se le debe orientar en las aéreas de los saberes. Resulta muy
importante que aprenda el saber ser, el saber hacer y el saber convivir. Si se desarrolla
un proceso de enseñanza y aprendizaje enfocado a fortalecer valores en cada uno de
los temas de las clases de estudios sociales, realmente se trabajará para lograr la
formación integral de ciudadanos, pues tendrán clara conciencia del manejo correcto
de los recursos naturales, de una convivencia pacífica y del amor por su patria.
4. Utilizar variedad de medios o recursos de aprendizajes:
Unas de las críticas más severas que han formulado los estudiantes para las clases
de ciencias sociales consisten en indicar que son aburridas, repetitivas y memorísticas.
Algunos sectores de la comunidad manifiestan que los estudiantes egresan con una
pobre conciencia histórica, una débil identidad nacional y una indiferencia ante la
conservación del entorno en el cual se desenvuelven.
Una forma de contribuir a corregir esas deficiencias es haciendo más atractiva la
asignatura, a través del uso de variedad de recursos o medios para el aprendizaje.
5. Evaluación de proceso:
La evaluación forma parte de todo el proceso educativo, está estrechamente vinculada
al aprendizaje y se inserta en la secuencia didáctica, de tal manera que, tanto en su
fase inicial, como en la de desarrollo y en sus conclusiones se deben efectuar
actividades de evaluación.

● PROCESOS APLICADOS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA


GEOGRAFÍA

La posibilidad de dar un giro a la enseñanza tradicional de la geografía depende de


que el docente pueda disponer de una variedad de estrategias didácticas para emplear
en la enseñanza de la asignatura y que, a la vez, permita a los estudiantes aprender
los conocimientos de una manera interesante.
Se presentan como sugerencia, cinco etapas para lograr un aprendizaje significativo
de la Geografía

1. Localización:
Uno de los principios básicos para la enseñanza de la ciencia geográfica lo constituye
la localización. No podemos referirnos a una región de nuestro planeta. Si no la
ubicamos o localizamos en el contexto local, nacional o mundial.
En este nivel se inicia la construcción del espacio simbólico, por lo que no se debe
pasar inmediatamente a la utilización del mapa, si entiende que es el lenguaje escrito
del espacio y por lo tanto el niño o niña, primero aprende a expresar sus propias
relaciones.
2. Espíritu de observación:
Se debe interesar al estudiante en la observación del medio geográfico en el cual vive.
Motivarlo hacia la observación directa, tanto del medio físico como de las actividades
económicas y sociales; es decir, el quehacer humano de su entorno.
El método de observación, tanto directo como indirecto, pretende desarrollar el sentido
crítico, discernir acerca de lo que observa, la forma de reaccionar frente a fenómenos
físicos y humanos. Además, promover la participación activa del estudiante en el
momento oportuno y formar el espíritu investigador
3. La memoria y la imaginación:
La imaginación de los niños o niñas es fantástica y el docente debe explorarla con el
propósito, ya sea de imaginar el medio en el que se desenvuelve o de llevarlo
virtualmente a otras regiones desconocidas, para obtener, así, conocimientos del
clima, flora, fauna, hidrografía y actividades económicas de estos lugares.

4. El juicio y el razonamiento:
Para que estudiante llegue a emitir juicio y razonamiento tiene que ordenar, comparar,
identificar, seleccionar, justificar y analizar la información dada por el docente, claro
que con la debida orientación de este.

5. La formación del espíritu geográfico:


La enseñanza de la geografía debe motivar la investigación, la aventura y el desafío.
Para lograr esto, se debe trabajar en la compleja, dinámica y secuencial tarea de
curiosidad geográfica.

También podría gustarte