Está en la página 1de 14

INSTITUCION EDUCATIVA PALO ALTO - CORREGIMIENTO DE PALO

ALTO, SAN ONOFRE (SUCRE)


GUIA DIDÁCTICA PARA ESTUDIANTES
IDENTIFICACION
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO: DECIMO GRUPO: A - B PERIODO 1
TEMA: Generalidades de ciencia y tecnología – Innovación tecnológica - tecnica
DOCENTE: Lic. ALEXANDRA SUAREZ DE LA ROSA

FECHA DE
ENTREGA
ESTUDIANTE:

INTRODUCCION
Estimados padres de familia y queridos estudiantes. Bienvenidos a este recorrido de aprendizaje. Me complace
saludar desde la distancia.
No es secreto padres de familia o acudientes la situación que aún seguimos viviendo, la cual nos obliga a
continuar en casa para podernos cuidar, y a pesar que no estamos en el colegio, queremos que sus hijos sigan
aprendiendo, antes de iniciar quiero decirles el papel que usted como padre de familia tiene en estos momentos
es fundamental, por eso te doy las gracias y quiero que sigas dando lo mejor de sí para que tu hijo o hija siga
este mundo de aprendizaje. Tenga mucha paciencia recuerda que tu hijo(a) todavía es un(a) joven, con muchas
expectativas en el mundo del saber en el bachillerato, por lo tanto, para que esta guía sea un éxito debes
ayudarlo mucho.

TEMA: GENERALIDADES DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

1. OBJETIVO:
-Crear una cultura basada en la generación. La apropiación del conocimiento, y la investigación científica, la
innovación y el aprendizaje permanente.

2. COMPONENTES CURRICULARES:
2.1. COMPONENTE CURRICULAR:
- Naturaleza y evolución de la tecnología.
Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para
su desarrollo
2.2. COMPETENCIAS:
Competencias del área
-Explico como la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera como han influido
en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.
-Explica los propósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia.
Competencias ciudadana
-Participo con mis compañeros con responsabilidad en el desarrollo de proyectos tecnológicos.
Competencias laborales generales
- Identifico, formulo y resuelvo problemas a través de tu apropiación de conocimiento científico y tecnológico,
utilizando diferentes estrategias y evaluó rigurosamente y sistemáticamente las soluciones teniendo en cuenta
las condiciones y restricciones y especificaciones de problemas planteados.
.

3.METODOLOGIA:
El docente enviara la guía con claridad al estudiante, para ser resueltos en casa en compañía de tus padres o
acudiente … Las actividades deben ser devueltas ______________ por medio magnético. Debes tomar una
foto de los resultado y enviar por correo electrónico alexandras276@yahoo.es o por Facebook (Alexandra
Suarez).

4. EVIDENCIAS
- Identifica conceptos básicos relacionados con la temática de ciencia y tecnología. Innovación tecnológica y
técnica.
- Crea objetos tecnológicos con gran creatividad e imaginación utilizando materiales del medio.
-Describe los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación
- Organiza presentaciones en power point sobre innovaciones tecnológicas
-Ilustra con ejemplo las innovaciones y beneficio que ha traído la tecnología en el desempeño de nuestras
actividades en la vida cotidiana.

5. ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR LOS ESTUDIANTES

5.1. SABER CONOCER


Ejes temáticos
Generalidades de ciencia y tecnología
-Concepto de ciencia y tecnología
-Concepto de informática
-Características
-Proceso tecnológico
-Innovación tecnológica
-Técnica

5.2. SABER HACER:


- Explica la importancia de la ciencia y tecnología e informática en nuestro entorno, teniendo en cuenta el
proceso tecnológico y los avances que se vienen dando en la actualidad.

5.3 SABER SER Y/O CONVIVIR.


Reconoce y valora la importancia que tiene la ciencia, y la tecnología como herramientas fundamentales en
nuestro entorno actual.

RECURSOS: Para desarrollar la guía es necesario que tengas a la mano


- Cuaderno de tecnología e informática
-Lapiceros
-Lápiz
-Celular
- Internet

ACTIVIDADES DEL SABER CONOCER


Concepto de Ciencia:
Se denomina ciencia a todo el conocimiento o saber constituido por una serie de principios y leyes que derivan
de la observación y el razonamiento de un cúmulo de información y datos, los cuales son estructurados
sistemáticamente para su comprensión.
En este sentido, la ciencia comprende varios campos de conocimiento y estudio que conllevan al desarrollo
de teorías y métodos científicos particulares, tras los cuales se pueden obtener conclusiones objetivas y
verificables.
La ciencia, además, está íntimamente relacionada con el área de las ciencias exactas (matemática, física,
química, ciencias naturales) y la tecnología. De allí la importancia de los estudios científicos destinados a crear
o perfeccionar la tecnología ya existente, a fin de alcanzar una mejor calidad de vida. La palabra ciencia deriva
del latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’.

Tipos de ciencias
Ciencias sociales
Las ciencias sociales son aquellas que estudian de forma sistemática los procesos sociales y culturales producto de la
actividad del ser humano y su relación con la sociedad.
En este sentido, divide su campo de estudio en diferentes áreas, como la antropología, la sociología, la política, la
economía, el derecho, la historia y la geografía, entre otras. Las ciencias sociales estudian las normas de convivencia de
los seres humanos y los modos de su organización social.
Ciencias exactas
Las ciencias exactas son aquellas que producen conocimiento basándose en expresiones cuantitativas de la lógica y
las matemáticas, y poniendo a prueba sus hipótesis rigurosamente basadas en experimentos o cálculos.
En este sentido, las ciencias exactas son las que solo admiten principios, consecuencias y hechos rigurosamente
demostrables. Algunas ciencias exactas son la física, la astronomía, la ingeniería, la química e, incluso, algunas ramas de
la biología o de la economía.
Ciencias naturales
Las ciencias naturales son aquellas que describen, ordenan y comparan los fenómenos naturales, es decir, los objetos de la
naturaleza y los procesos que tienen lugar en ella, de las cuales se pueden, incluso, formular leyes y reglas. Se puede
distinguir entre las ciencias exactas (como la física y la química) y las ciencias predominantemente descriptivas
(la biología, incluyendo la microbiología, la paleontología, la geografía, la geología, la cristalografía, etc.). El campo de
actividad de las ciencias naturales está constituido principalmente por la investigación sin una aplicación específica.
Forman parte de las ciencias naturales la biología, la geología o la medicina.

CONCEPTO DE TECNOLOGIA

Conjunto de los conocimientos propios de una técnica. Conjunto de instrumentos, recursos técnicos o procedimientos
empleados en un determinado campo o sector.
Tecnología es el conjunto de saberes que comprende aquellos conocimientos prácticos, o técnicos, de tipo mecánico o
industrial, que posibilitan al hombre modificar las condiciones naturales para hacer su vida más útil y placentera.
Tecnología es cualquier medio que tiene un ser humano para resolver un problema. Para ello, la tecnología hace uso de
los fenómenos naturales, físicos o químicos. ... Una tecnología puede ser un método, un proceso o un instrumento.
Por ejemplo, existe un método para analizar nuestros genes.
La Tecnología es Importante, Porque se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear,
administrar e intercambiar información. ... El desarrollo de alta tecnología  ayudado a conquistar las
barreras de comunicación y reducir la brecha entre la gente de todo el mundo.
Las funciones de la tecnología son los usos útiles que se relacionan transformando el entorno en el cual el ser humano se
desenvuelve para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos.

La tecnología ayuda a la vida en muchos aspectos y cada quien define a la tecnología durante su trayectoria de
uso. Para muchas personas, los diferentes dispositivos tecnológicos pueden ser difíciles de utilizar. Para otros,
es muy sencillo de adaptarse a las nuevas tecnologías. Algunas personas tienen miedo de usarla, mientras que
otros lo ven necesarios y de gran ayuda.   A continuación he enumerado las principales ventajas y desventajas
de la tecnología moderna:

 Ventajas de la tecnología
 Aumenta la productividad: ...
 Fácil acceso a cualquier tipo de información: ...
 Automatiza procesos dentro de la industria: ...
 Mejor comunicación e interacción social: ...
 Educación al acceso de todos: ...
 Transporte a menor costo y menor tiempo: ...
 Mejora el estilo de vida y fomenta una mejor calidad de vida:
 Desventajas de la tecnología
 El aumento de la soledad
 Pérdida de empleo
 Competencia
 Armas de destrucción en el mundo

LA TECNOLOGÍA Y LA CALIDAD DE VIDA


La tecnología se convierte así en un factor de generación de riqueza. En tanto mayor riqueza proporciona el
acceso a mayores y mejores recursos, parece que la tecnología produce así, indirectamente, un aumento de
la calidad de vida.
¿Cómo ayuda la tecnología a mejorar la calidad de vida de las personas?
En general, el uso de las nuevas tecnologías por parte de este colectivo tiene notables ventajas como es,
la mejora de la comunicación y la relación intergeneracional, también facilita la actividad, el bienestar
psicológico, y fomenta la creatividad y el ejercicio de la mente.

Las nuevas tecnologías nacen para echarnos una mano en muchos aspectos. Todos nos preocupamos por el
bienestar de nuestros familiares. Cuando este familiar se trata de una persona mayor, a la que no podemos
atender en todo momento, estas preocupaciones se multiplican. ¿Se habrá acordado de tomarse la medicación?
¿Se habrá resbalado duchándose? ¿Se siente bien? Estas y muchas otras cuestiones nos asaltan y nos hacen
vivir en un continuo estado de estrés.

Por otra parte, el familiar, quien por norma general, no quiere sentirse una carga, pretende hacer vida normal y,
en ocasiones, prefiere mantener su autonomía pese a los problemas que se le puedan presentar en las tareas más
básicas. Esta situación es solo un ejemplo de muchas otras que se dan y que no tienen una solución eficaz. Por
una parte la persona mayor posiblemente no quiera internarse en una residencia, o ésta sea muy cara, o todavía
no sea necesario el ingreso porque conserva suficiente lucidez como para vivir de manera autónoma. Sin
embargo, necesita una atención regular que supervise que todo marcha bien.

Es en este punto en que las TIC pueden ser un vínculo entre la persona mayor y el familiar, que solucione este
tipo de problemáticas. Ya existen en el mercado aplicaciones que cuentan con sistemas de geolocalización, que
nos marcan e indican donde se encuentra la persona, en caso de que haya una caída, nos alertan, como por
ejemplo HelpTalk, que lo hace a través de SMS, y que también sirve como soporte para aquellas personas que
tienen problemas de habla y comunicación. Existen otras aplicaciones que recuerdan al familiar el momento de
tomarse la medicación, como por ejemplo MediSafe, o las actividades que debe hacer, etc.
Los mayores necesitan, también, estar comunicados y una buena manera es aprender a usar estas app,
desarrolladas especialmente para que sean muy fáciles de usar, útiles y con las herramientas que más necesitan,
como Big Launcher, que modifica la interfaz y la hace más sencilla y legible. Otro ejemplo de
app, Cerqana (www.cerqana.com) que reúne las características de modificación de interfaz, aviso de caída, de
recordatorio de rutinas y geolocalización.
Algunas de estas app tienen un soporte médico, que analizan los datos que introducimos en ellas (regularidad
de medicación, dieta que llevamos), y nos recomiendan cómo mejorar los hábitos alimenticios, o nos alertan
cuando estamos haciendo algo mal (ej. carencia de hierro).

Que el colectivo empiece a usar las TIC hará que se sientan integrados, que siguen formando parte de esta
sociedad, podrán comunicarse con hijos, sobrinos, a través de correo, webcam…Todo esto todavía no acaba de
implementarse por mero desconocimiento, puesto que cada vez más hay app especialmente diseñadas para ser
usadas por este colectivo, que son de fácil manejo y su acceso es muy sencillo.

En general, el uso de las nuevas tecnologías por parte de este colectivo tiene notables ventajas como es, la
mejora de la comunicación y la relación intergeneracional, también facilita la actividad, el bienestar
psicológico, y fomenta la creatividad y el ejercicio de la mente.

Para que los mayores empiecen a usar estas app, es necesario hacerles ver y entender las ventajas que pueden
conseguir con ello, acercarles a las nuevas tecnologías, tener paciencia y poner un poco de esfuerzo en que
aprendan a usarlas. Debemos entender que los mayores no tienen naturalizado su uso, y esto puede generar un
rechazo inicial, pero superada la primera barrera, el impacto positivo que causará en la calidad de vida en
general, tanto de la persona mayor como de los familiares que le rodean, harán que valga la pena todo esfuerzo
empleado.

PARA QUÉ SIRVE LA TECNOLOGÍA? 11 PRINCIPALES APLICACIONES


La tecnología sirve para resolver de manera más efectiva, rápida y eficiente algunos de los problemas que día a día se
presentan en la vida del ser humano. Se usa para crear instrumentos, artefactos, utensilios y conocimientos que
permiten a los hombres y mujeres modificar su entorno y adaptarse a él.
Se define a la tecnología como el conjunto de conocimientos dedicados a la creación de herramientas, procesos y
acciones que permite al ser humano extender y potenciar sus habilidades.
Este conjunto de saberes y los artefactos derivados de él son ampliamente utilizados en las actividades diarias de
cualquier ser humano en casi todas las industrias y contextos.
La tecnología es, una aplicación de la ciencia que sirve para resolver diferentes tipos de problemas; Por esta razón, es
aplicable a cualquier industria, siendo utilizada principalmente en la extracción de materiales, el desarrollo de las
comunicaciones, el transporte, la educación, los procesos de manufactura, el almacenamiento de información y en los
negocios, entre otras.
El uso de la tecnología aumenta día a día gracias a la dependencia que los seres humanos tienen de ella para poder
realizar la mayoría de tareas presentes en sus hogares y trabajos.
De igual forma, durante las últimas décadas, la tecnología ha sido implementada en todos los espacios donde las
personas ejercen sus actividades con el fin de mejorar su calidad de vida. 
La tecnología a su vez sirve para generar nuevas tecnologías, creando herramientas más especializadas que permite que
otros componentes o dispositivos sean desarrollados.
Un ejemplo de esto son las empresas que producen teléfonos móviles, las cuales deben desarrollar sus propios
instrumentos para el ensamble de artefactos electrónicos competitivos.
APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA
El ser humano utiliza la tecnología todos los días para alcanzar las metas que se propone. Por esta razón, la tecnología
tiene diferentes aplicaciones las cuales más importantes y comunes son las siguientes:
1 – EN LOS NEGOCIOS: Actualmente, los negocios o empresas pueden ahorrar más dinero al utilizar la tecnología para
llevar a cabo tareas específicas. Es más eficiente y menos costosa. Así se evidencia de la comparación entre la inversión
en mano de obra humana y el tiempo que necesita la tecnología para desempeñar la misma actividad.
Por otro lado, los avances técnicos en los negocios sirven para acelerar los procesos de prestación de servicios y reducir
los tiempos de espera entre clientes y proveedores.
Gracias a los nuevos inventos, una reunión de negocios puede tener lugar en tiempo real desde cualquier parte del
mundo por medio de una videoconferencia. De esta manera se puede establecer un contacto directo con quien se está
haciendo un negocio sin tener que esperar para encontrarse con él físicamente.
Muchos negocios usan la tecnología para crecer. Hasta los comercios más pequeños tienen la oportunidad de competir
con los más grandes del mercado gracias al uso de las nuevas técnicas. Cuando los recursos tecnológicos son bien
utilizados, los negocios pueden ganar una posición reconocida y ser más competitivos en la industria.
2 – EN LAS COMUNICACIONES: Anteriormente, las comunicaciones a larga distancia estaban limitadas por el correo
físico. Las compañías de correspondencia tenían la importante responsabilidad de asegurar que el proceso comunicativo
entre el emisor y el receptor tuviera lugar.
Gracias a la tecnología, este proceso se ha simplificado y cualquier persona puede escribir un correo electrónico y
asegurarse de que fue entregado a su destinatario sin demoras.
Los nuevos avances han facilitado el proceso de transmisión de la información de un lugar a otro o de una persona a
otra.
Las tecnologías de la comunicación sirven para expresar ideas, intercambiar información, y compartir emociones.
Actualmente se usan teléfonos inteligentes, computadores, correos electrónicos, faxes, mensajes de texto, entre otros,
como herramientas tecnológicas de comunicación que facilitan el flujo de la información en cualquier dirección y
contexto.
3 – EN LAS RELACIONES HUMANAS: En la medida en la que la tecnología y el mundo evolucionan, los seres humanos
tienen menos tiempo para el contacto con otras personas y pasan más tiempo en sus oficinas.
La tecnología en este campo sirve para facilitar el contacto entre individuos a través de redes sociales, aplicaciones
móviles y páginas web.
Hoy en día, la tecnología se utiliza para conocer a otras personas y planear salidas con ellas sin tener que abandonar el
puesto de trabajo. De igual forma, la tecnología sirve para encontrar viejos amigos y conocidos con quienes se había
perdido el contacto hace años.  Algunas de las aplicaciones más populares para conocer a otras personas son Tinder,
Skout o Twoo, mientras que algunos de los sitios web más populares para conseguir una cita son Badoo.com,
Match.com o Eharmony.

4 – EN LA EDUCACIÓN: El mundo de la educación también ha sufrido grandes cambios gracias a la tecnología. Con la
invención de dispositivos tecnológicos y aplicaciones móviles los estudiantes pueden aprender lecciones sobre
diferentes temas fácilmente.
Los estudiantes pueden acceder a una librería virtual en segundos desde su tableta o dispositivo inteligente sin la
necesidad de desplazarse.
El uso de la tecnología en la educación permite mejorar el rendimiento de los alumnos a través del uso de procesos y
herramientas que les permite entender con mayor profundidad temas académicos complejos. (Williams, 2015)
Entre los beneficios que ofrece el uso de la tecnología en la educación se pueden señalar los siguientes:
1- Motiva al estudiante y le permite tener un aprendizaje individual.
2- El material educativo es de fácil acceso.
3- Ayuda a estudio de nuevos temas e idiomas fuera del programa académico tradicional.
4- El manejo de los recursos educativos es simple e intuitivo.
5 – PARA REALIZAR COMPRAS: El proceso de compra y venta de objetos se hizo más fácil, rápido y flexible gracias al uso
de la tecnología. La popularización en el uso de sistemas de pago electrónicos permitió a los consumidores la
adquisición de productos desde cualquier lugar sin tener que abandonar sus casas o puestos de trabajo.
Existen numerosas tiendas y catálogos virtuales desde los cuales se pueden ordenar todos los bienes que usualmente se
consumen.
Por otro lado, la tecnología ha permitido la implementación de códigos numéricos y de barras para identificar cada
producto, ayudando de esta manera, a que los procesos de compra sean más ágiles y ordenados.

6 – EN LA AGRICULTURA: La ciencia también ha cambiado la manera de operar de la industria Agrícola, reemplazando la


mano de obra humana por máquinas. Estas, a su vez, son operadas por otras máquinas o por seres humanos.
En este campo, la productividad es un factor clave para que los agricultores puedan percibir más ingresos. Por esta
razón, la evolución constante y la adopción de nuevas tecnologías siempre han sido importantes para el crecimiento de
la industria.
La incorporación de artefactos tecnológicos permitió el cambio de mano de obra humana o del trabajo de animales de
carga para el arado de la tierra. Esto redujo los tiempos de siembra y cosecha, aumentando los ingresos de los
granjeros.
El proceso de tecnificación de la agricultura trasciende lo físico, implicando el uso de nuevas aplicaciones móviles que
sirven para determinar la cantidad de alimento que se debe servir al ganado o el tiempo aproximado que puede tardar
el arado de la tierra.

7 – TRANSACCIONES BANCARIAS: Las transacciones bancarias electrónicas y el movimiento de dinero de una cuenta a
otra también se han simplificado gracias al uso de la tecnología. Ya no es necesario cargar grandes cantidades de dinero
en efectivo, pues se pueden utilizar tarjetas o códigos que sirven para el mismo propósito a la hora de realizar una
compra.
Los bancos confían cada vez más la administración de sus productos a herramientas tecnológicas.
La información bancaria de los clientes se almacena en vastas plataformas electrónicas que permite a las entidades
bancarias emitir estadísticas sobre su estado de crédito. Estas plataformas sirven también para determinar patrones de
consumidores potenciales de productos de los bancos.

8 – PREVENCIÓN DE DESASTRES AMBIENTALES : Las fuerzas de la naturaleza afectan al decurso normal de la vida diaria
de los humanos. Muchas veces estas fuerzas desatan inundaciones y terremotos que podrían borrar todo indicio de vida
en la tierra en cuestión de segundos.
Los avances en este aspecto han sido utilizados para construir represas, muros de contención y desarrollar materiales
aptos para aguantar las inclemencias del tiempo.
Lo que podría ser un desastre natural es aprovechado por la tecnología para producir energía, de esta manera los ríos
caudalosos son represados para construir plantas hidroeléctricas y el viento se usa estratégicamente para mover hélices
generadoras de energía eólica. Incluso se puede aprovechar la energía del sol en paneles.

9 – EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE: Los medios de transporte también han sufrido grandes modificaciones gracias al
uso de la tecnología. En principio el ser humano tenía que desplazarse de un lugar a otro a pie. Posteriormente con la
invención de la rueda, un abanico de posibilidades fue desplegado y la invención de automóviles y trenes fue posible.
La tecnología ha servido para que la industria de los medios de transporte crezca y evolucione. De esta forma, los
tiempos de desplazamiento han sido reducidos y las distancias acortadas, permitiendo a los seres humanos cubrir
mayores áreas en menor tiempo y llegar hasta cualquier rincón imaginable del mundo.
El transporte es una necesidad básica que se usa para movilizar materiales, ir de compras, visitar familiares o amigos,
entre otras funciones. Por esto, la tecnología siempre se ha esmerado en estar al servicio de esta demanda, mejorando
sus condiciones, de forma acelerada, desde 1800.

 10 – EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA


La tecnología ha servido para estudiar y modificar métodos y equipos que pueden ser utilizados para la construcción de
estructuras pesadas o livianas. La ingeniería se ha valido de la tecnología para asegurar la estabilidad y seguridad de
dichas estructuras.
El uso de materiales altamente livianos y resistentes y maquinaria pesada, ha permitido alcanzar grandes alturas en la
construcción de edificaciones como son los rascacielos.
En cuanto a la arquitectura, el uso de la tecnología ha facilitado la diagramación de planos y la proyección en tres
dimensiones de aquello que se quiere construir. Gracias a los avances de la tecnología en el desarrollo de software de
ingeniería, es posible simular las fuerzas que una estructura debe soportar y, de esta forma, determinar su viabilidad y
resistencia.
Tanto la construcción de residencias como la de espacios comerciales o industriales dependen de la tecnología para ser
realizadas. Por esto, las herramientas de construcción cada vez son más específicas para el tipo de labor que deben
desempeñar.

11- EN MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD : La tecnología en la medicina y las ciencias de la salud sirve para mejorar la
calidad de vida humana. La técnica médica reduce el dolor de los pacientes y los posibles sufrimientos ocasionados por
una dolencia.
Los países más desarrollados han sido los pioneros en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar las
condiciones de cuidado médico de los pacientes, por esto suelen tener tasas de mortandad más bajas.
La medicina se vale de la tecnología para diagnosticar y tratar enfermedades e infecciones. De igual manera, las ciencias
de la salud se valen de instrumentos tecnológicos para realizar investigaciones sobre enfermedades y condiciones que
pueden afectar la calidad de la vida humana.

 12- PARA ALMACENAR INFORMACIÓN: Esta es una de las aplicaciones más importantes de la tecnología en el mundo
moderno. Las herramientas de almacenamiento de información permiten tener un acceso inmediato a datos
específicos. Así mismo, ayudan a organizar y clasificar el conocimiento basado en las necesidades de quien acceda a él.
La mayor parte de la información existente en el mundo se encuentra almacenada de manera digital. Gracias a la
tecnología las personas pueden guardar sus datos en discos de almacenamiento portátiles, protegiendo información
relevante.
También se puede almacenar información en formatos flotantes como nubes a las que se accede por medio del
internet.
Las grandes instituciones dependen del almacenamiento digital de información para operar correctamente. Por esta
razón, el depósito de información es tal vez una de las aplicaciones más importantes que se le ha dado a la tecnología.
También es uno de los usos que las empresas y personas cuidan con más recelo.

CONCEPTO DE INFORMÁTICA
La palabra Informática procede del francés Informatique, formada por la contracción de los
vocablos información y automática. En los países anglosajones se conoce con el nombre Computer Science
(Ciencia de las computadoras). Esta es la técnica vinculada al desarrollo de la computadora; es un conjunto de
conocimientos, tantos teóricos como prácticos, sobre cómo se construye, cómo funciona y cómo se emplea la
información, y los medios de automatización y transmisión para poder tratarla y procesarla. Se podría decir que
la materia prima de la informática es la información, mientras que su objetivo formal es el tratamiento de la
misma.
La informática es una ciencia de la computación que se encarga del tratamiento y estudio racional, de la
información. Es decir, esta ciencia se encarga de distinguir a un conjunto de conocimientos prácticos y teóricos
relacionados con la ciencia y la tecnología que, al relacionarse, hacen posible el tratamiento automático y
racional de la información a través de computadoras.
La informática como toda ciencia combina los aspectos teóricos y prácticos de otras disciplinas como la
ingeniería, electrónica, matemáticas, lógica, teoría de la información y comportamiento humano.
El algoritmo informático es el conjunto de órdenes de manera consecutivas que se llevan a cabo en un proceso
para dar respuesta a un problema. A través de este logaritmo el programador puede resolver el problema antes
de escribirlo en un lenguaje de programación que entiende la máquina, es decir el logaritmo debe ser resuelto
antes de escribir el código en el programa..
ACTIVIDADES DEL SABER HACER
ACTIVIDAD No. 1
LEIDO EL TEXTO ANTERIOR RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU
CUADERNO.
1. ESCRIBE UN CONCEPTO DE CIENCIA
2. QUE ES TECNOLOGIA
3. PARA QUE NOS SIRVE LA TECNOLOGIA
3. ESCRIBE UN CONCEPTO DE INFORMATICA
4. ESCRIBE LA RELACION ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
5. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGIA E INFORMATICA
6. CÓMO ESTÁ PRESENTE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN NUESTRA VIDA.
7. CÓMO INFLUYE LAS APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍA EN LA VIDA COTIDIANA EJEMPLOS.
8. ESCRIBE CUALES SON LAS CARATERISTICA DE LA CIENCIA – TECNOLOGIA - INFORMATICA

ACTIVIDAD No. 2
Investigo las siguientes preguntas.
1. QUE ES UN PROCESO TECNOLOGICO
2. CUALES SON LAS FASES DEL PROCESO TECNOLOGICO
3. REALIZAR UN OBJETO TECNOLOGICO TENIENDO EN CUENTA LAS FASES DEL PROCESO
TECNOLOGICO CON MATERIALES DEL MEDIO.
EJEMPLOS
a. Mesa
b. Silla
c. Molino de viento
d. Computador
f. cámara fotográfica
MATERIALES
- Cartón
- Madera
- Cartulina
- Icopor
- Otros

4. REALIZA UN ENSAYO CON LOS TEMAS INVESTIGADO.

ACTIVIDADES DEL SABER CONOCER


QUÉ ES LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?
La innovación tecnológica es el cambio técnico o científico que se introduce al bien o servicio que ofrece una
empresa o a los procesos de la organización.
Sistemas de innovación tecnológica es una herramienta que permite entender las diferencias en las tasas de
progreso tecnológico de países y regiones, lo que se traduce en diferencias en sus resultados económicos W
Una innovación tecnológica, tal y como se define en esta Encuesta, es un producto (bien o servicio) nuevo o
sensiblemente mejorado introducido en el mercado (innovación de producto) o la introducción dentro del
establecimiento de un proceso nuevo o sensiblemente mejorado (innovación de proceso).
La Innovación Tecnológica consiste en la implementación de ideas nuevas en una institución. Esta novedad
puede tener que ver con la presentación de un nuevo producto o servicio en el mercado, pero también con las
transformaciones tecnológicas internas que aparecen en nuevos modelos organizativos. Así, los cambios
introducidos en el modo de producir, financiar o comercializar un producto o servicio también se consideran
Innovación Tecnológica.
La Innovación Tecnológica genera importantes cambios en los mercados, poniendo a prueba la flexibilidad y
capacidad de aprendizaje de una organización. Este tipo de disrupciones transforman además los recursos
prioritarios para una industria o área de negocio y cambian el modo en que las empresas compiten entre sí. 

TIPOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


PROGRESIVA O DE SOSTENIDO: La mayoría de los casos de Innovación Tecnológica tiene que ver con un cambio
progresivo y continuado en el tiempo. Así, productos, servicios o procesos internos van adaptándose a las mejoras
tecnológicas que aparecen en el mercado. 
Este tipo de innovación no genera nuevos mercados, pero es menos arriesgado: los consumidores ya conocen el
producto, y se les ofrece uno que mejora la versión que ya conocían; o se les ofrece mediante canales o
procesos diferentes. Además, los trabajadores deben variar mínimamente sus procesos, con la promesa de
mejorar su eficacia.
Dentro de este tipo de Innovación Tecnológica se incluyen acciones como implementar una estrategia de
Presencia Digital o abrir nuevos canales de venta online.

DISRUPTIVA : La Innovación Tecnológica disruptiva se refiere a un cambio exhaustivo en la tecnología, generando


nuevos valores, transformando un mercado por completo o creando uno nuevo. Consiste así en generar modelos de
negocio en los que se ataca a nuevas posibles fuentes de ingresos. Este concepto fue introducido en la publicación
Harvard Business Review por Joseph L. Bower y Clayton M. Christensen en 1995. 
Se trata de una innovación que, en un principio, atrae a un nicho de clientes o empresas innovadoras, sin llegar a los
segmentos más convencionales. En este caso, el riesgo de adoptar esta innovación es más alto, ya que al principio el
mercado ya existente es mayor. No obstante, aplicar la innovación disruptiva también implica que los márgenes de
beneficio serán mayores, en caso de que sea aceptada. 
RADICAL
Una Innovación Tecnológica radical genera tanto nuevos modelos de negocio como tecnologías novedosas,
creando a su vez nuevas soluciones e incluso nuevas necesidades. Un ejemplo de este tipo de transformación
disruptiva es la llegada del ordenador personal a los mercados. En la actualidad, las aplicaciones de Inteligencia
Artificial o Deep Learning son consideradas las tecnologías que traerán innovaciones radicales a los mercados,
generando nuevos modelos de negocio, productos y servicios. 
Además, este tipo de Innovación Tecnológica se caracteriza por generar una base desde la cual aparecen otras
innovaciones. De este modo, son plataformas que aceleran el crecimiento económico global. 

VENTAJAS DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA EMPRESA


Los costes de acceder a la Cuarta Revolución Industrial son innegables: desde la necesidad de impulsar un plan
de formación de empleados hasta los costes económicos de adquirir e implementar nueva tecnología. 
Aún así, las empresas que aplican nuevos modelos o generan productos novedosos experimentan al menos dos
beneficios importantes: 

ACCESO A NUEVOS MERCADOS


La Innovación Tecnológica implica más facilidad para responder a las necesidades de los clientes. De este
modo, las empresas que aplican transformaciones tecnológicas están preparadas para acceder a nuevos
mercados. Es el caso, por ejemplo, de la venta online para los pequeños negocios y pymes: la aplicación de
nuevas tecnologías permite un público global a muchos negocios. 
REDUCCIÓN DE COSTES
La Innovación Tecnológica también puede implicar la automatización de procesos y la generación de modelos
de negocio que optimicen recursos. Por ello, las empresas que dan el paso hacia la transformación tecnológica
pueden disfrutar de importantes reducciones de costes.

ACTIVIDADES DEL SABER HACER


ACTIVIDAD No.3
INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TERMINOS
1. QUE UNA IMNOVACION CIENTIFICA
2. ESCRIBE QUE OTROS TIPOS DE IMNOVACION EXISTE ADEMAS DE LOS COSNADOS EN EL TEXTO
3. QUE ES UNA TECNICA Y SUS CARACTERISTICAS
4. CUALES SON LAS DIFERENTES TIPOS DE TECNICAS EXISTENTES

ACTIVIDAD No.4
1. ELABORA UN TRABAJO ESCRITO E HOJA DE BLOCK SIN RAYA TAMAÑO CARTA,
TENIENDO ENCUENTAS LOS PASOS EN SU PRESENTACION, REALIZANDO UNA SISTESIS
CON EL TEXTO ANTERIOR Y LOS TEMAS INVESTIGADOS Y ENVIAR POR CORREO
ELETRONICO. alexandras276@yahoo.es
NOTA: PASOS PARA REALIZAR UN TRABAJO ESCRITO
-HOJA DE PRESENTACION
- TABLA DE CONTENIDOS
- INTRODUCCION
- OBJETIVOS
- DESARROLLO DE CNTENIDOS
- CONCLUSION
- BIBLIOGRAFIA

ACTIVIDADES DEL SABER SER O CONVIVIR


1 SER PRESPONSABLE AL REALIZAR TUS ACTIVIDADES EN CASA
2 APLICAR LOS AVANCE E INNOVACION DE LA TECNOLOGIA EN MI
COMUNIDAD, TENIENDO EN CUENTA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
3 ENTREGAR MIS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO ESTIPULADO POR EL DOCENTE
DE AREA
4 VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INFORMATICA
EN MI ENTORNO

AUTOEVALUACION
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1- QUE DIFICULTAD HAS TENIDO DURANTE EL DESARROLLO DE LA GUIA?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2- QUE TE PARECIO LA GUIA? ESCRIBE SI o NO, PORQUE?


A- MUY COMPLICADA _______
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
B- FACIL DE ENTENDER_______
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

C- MUY EXTENSA________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

D- TE CONFUNDISTE________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3- QUE LE SUGIERES AL DOCENTE PARA MEJORAR NUESTRO TRABAJO EN CASA, AL


MOMENTO DE ELABORAR LA GUIA?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

4- AL FINALIZAR EL DESARROLLO DE LA GUIA, ¿QUE NOTA CREE USTED QUE SE


MERECE? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
5- QUE DIFICULTAD TIENES PARA ENVIAR TUS ACTIVIDADES REALIZADAS AL
DOCENTE?
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

INTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
RÚBRICA
NIVEL BAJO NIVEL BASICO NIVEL ALTO NIVEL SUPERIOR
INDICADOR
(RECEPTIVO) (RESOLUTIVO) (AUTONOMO) (ESTRATEGICO)

-Identifica -Establece un -Ilustra con - Crea objetos


conceptos básicos cuadro ejemplo las tecnológicos con
relacionados con la comparativo entre innovaciones y materiales del medio,
GENERALIDASE temática de ciencia ciencia y beneficio que ha aplicando su
S DE CIENCIA Y y tecnología e tecnología e traído la creatividad e
TECNOLOGIA – informática. informática. tecnología en el imaginación.
E INFORMATICA desempeño de
nuestras
actividades en la
- Interpreta y
Define el concepto vida cotidiana.
representa ideas
INNOVACION de innovación Elabora cuadros sobre diseños,
TECNOLOGICA - tecnológica - sinópticos sobre innovaciones o
TECNICA técnica innovación protocolos de
tecnológica - experimentos
tecnica mediante el uso de
registros, textos, etc.,
empleando para ellos
herramientas
informáticas.
Realizó algunas Realizó algunas Realizó todas sus Realizó sus actividades
actividades actividades actividades en correctamente, con
PRESENTACIÓN
correctamente, pero correctamente y orden y fueron buena presentación y
Y
fueron entregadas fueron entregadas entregadas entregadas en la fecha
CUMPLIMIENTO
fuera del tiempo en las fechas oportunamente. asignada
acordado. acordadas.
PONDERACION 0 – 50 % 51 – 79% 80 – 90% 91 – 100%

VALORACION 1.0 – 2.9 3.0 – 3.9 4.0 – 4.5 4.6 – 5.0

NOTA:
 PARA ENVIAR LAS EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES RESUELTAS…..LO PUEDES
HACER DESDE CUALQUIER WHATSAAP…….CORREO ELECTRONICO O
MESSENGER…..SOLO DEBES ESCRIBIR TU NOMBRE CON APELLIDOS COMPLETOS,
GRADO Y GRUPO AL CUAL PERTENECES.
 EN CASO QUE LO REQUIERAS PUEDES APOYARTE EN OTROS LIBROS O INTERNET
QUE ESTEN A SU ALCANCE.

ESPERO VERLOS PRONTO…..QUEDATE EN CASA

También podría gustarte