Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Historia de la Psicología
Código: 403001

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Etapa 3


Establecimiento de la Psicología como ciencia

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: sábado, 2 de La actividad finaliza el: martes, 2 de
octubre de 2021 noviembre de 2021

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de


aprendizaje:

El estudiante al finalizar analiza la importancia del establecimiento de la psicología


como ciencia en algunos países del mundo, esto gracias a la identificación de los
hitos sobre el origen científico e interdisciplinar más significativos en países como
Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las Islas Británicas.

La actividad consiste en:

1. Revisar las fuentes documentales el Entorno de Aprendizaje y realizar la


lectura del contenido de la Unidad 2: Psicología Científica.

2. Evidenciar la participación y discusión académica en el foro colaborativo, con


ingreso oportuno al mismo; realizar sus aportes individuales en el foro, con
sus respectivos soportes bibliográficos.

3. Identificar en la matriz, los fundamentos que soportan el surgimiento histórico


de la Psicología y le otorgan el carácter de ciencia, para dicho fin debe
relacionar la situación problema del Anexo 1 – Etapa 3 con los postulados de
la psicología en Alemania, Francia, Islas Británicas, América y Rusia.

1
País Origen Principales Objetos Aportes a Criticas
histórico Actores de la más
estudio psicología relevantes
Alemania

Francia

Islas
Británicas
América

Rusia

4. Haga entrega de un documento en Word de forma individual donde diligencie y


complete la tabla matriz con base a las lecturas de la unidad 2, propuesta en
el Anexo 1 – Etapa 3, que le permitirá relacionar los contenidos de la unidad
2 (postulados de la psicología en Alemania, Francia, Islas Británicas, América y
Rusia), de tal manera que usted y Rafael puedan reconocer a través de la
elaboración de un organizador gráfico, cuáles fueron los hechos más
significativos, los autores y los aportes que permitieron el
establecimiento de la psicología como ciencia en algunos principales
países del mundo: Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las Islas
Británicas.

5. Presentación Actividad evaluativa – Unidad 2: Psicología Científica.


Este ejercicio le permitirá afianzar los conocimientos sobre los hitos históricos
más importantes y significativos por cada país, estudiados en la unidad. 2 (Tome
un pantallazo del resultado obtenido de la actividad propuesta), siga el siguiente
enlace para su visualización: https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5462669-psicologia_como_ciencia.html

6. Desde la lectura y comprensión de los contenidos de la unidad 2 y teniendo en


cuenta los aportes individuales, realicen debate grupal y presenten en una
página, un texto donde de manera argumentada, manifiesten la importancia del
establecimiento de la psicología como ciencia en algunos principales países del
mundo: Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las Islas Británicas.

2
7. De manera colaborativa, Elaborar una línea del tiempo con los hitos históricos
de cada país.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el Entorno de Información inicial debe:

Consultar la agenda del curso para identificar la fecha de apertura y cierre de la


actividad.

Dispone de unos foros de interacción para la resolución de dudas académicas y


situaciones técnicas que requiera soporte.

En el Entorno de Aprendizaje debe:

Estudiar con detenimiento el syllabus del curso para comprender en profundidad la


estructura del mismo y las responsabilidades de aprendizaje derivadas.

Ubicar, descargar y leer los recursos bibliográficos requeridos para comprender la


Psicología Científica. Identifica las fuentes bibliográficas complementarias y las
consulta para entender la Unidad 2: Psicología Científica. Establecimiento de la
Psicología como ciencia.

Descargar y leer con detenimiento la guía y rubrica de actividades de la Etapa 3.


Establecimiento de la Psicología como ciencia

Hacer uso del foro de discusión para el aporte, la socialización y la realimentación


por parte del grupo colaborativo en el desarrollo de la actividad.

Participar de manera oportuna en los tiempos establecidos en el interior del foro de


la Etapa 3: Establecimiento de la Psicología como ciencia

En el Entorno de Evaluación debe:

Entrega del trabajo colaborativo, de acuerdo a lo establecido en los lineamientos de


la guía de actividades, en el foro se deberá elegir un estudiante que se encargará de
entregar el producto final, en el Entorno de Evaluación.

3
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias individuales para entregar son:

Identificar en la matriz, los fundamentos que soportan el surgimiento histórico de la


Psicología y le otorgan el carácter de ciencia, para dicho fin debe relacionar la
situación problema del Anexo 1 – Etapa 3 con los postulados de la psicología en
Alemania, Francia, Islas Británicas, Norte América y Rusia.

Haga entrega de un documento en Word de forma individual donde diligencie y


complete la tabla matriz con base a las lecturas de la unidad 2, propuesta en el
Anexo 1 – Etapa 3, que le permitirá relacionar los contenidos de la unidad 2
(postulados de la psicología en Alemania, Francia, Islas Británicas, América y Rusia),
de tal manera que usted y Rafael puedan reconocer a través de la elaboración de un
organizador gráfico, cuáles fueron los hechos más significativos, los autores y
los aportes que permitieron el establecimiento de la psicología como ciencia
en algunos principales países del mundo: Alemania, Francia, Islas Británicas,
Norte América y Rusia.

Presentación Actividad evaluativa – Unidad 2: Psicología Científica.


Este ejercicio le permitirá afianzar los conocimientos sobre los hitos históricos más
importantes y significativos por cada país, estudiados en la unidad. 2
(Tome un pantallazo del resultado obtenido de la actividad propuesta), siga el
siguiente enlace para su visualización: https://es.educaplay.com/recursos-
educativos/5462669-psicologia_como_ciencia.html

Evidencias de trabajo grupal:

Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Desde la lectura y comprensión de los contenidos de la unidad 2 y teniendo en cuenta


los aportes individuales, realicen debate grupal y presenten en una página, un texto
donde de manera argumentada, manifiesten la importancia del establecimiento de la
psicología como ciencia en algunos principales países del mundo: Alemania, Rusia,
Francia, Norte América y las Islas Británicas.

Es importante que (10) días previos se pueda evidenciar al interior del foro el
cumplimiento de los roles seleccionados, para que, de esta manera, el estudiante que
ejerce el rol de entregas será el encargado(a) de subir el producto final al Entorno de
evaluación.

4
En el Entorno de Evaluación, entrega grupal de un documento (Word donde integra
la elaboración de una página, argumentando la importancia del establecimiento de la
psicología como ciencia en algunos principales países del mundo: Alemania, Rusia,
Francia, Norte América y las Islas Británicas. El cual debe ser nombrado: Etapa 3_
grupo#. Ejemplo: Etapa 3_ grupo 1

Debe contener:

 Portada.
 Introducción.
 Discusión argumentada de, en donde se evidencie los hitos y hecho que
permitieron el establecimiento de la psicología como ciencia en algunos
principales países del mundo: Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las
Islas Británicas.
 Línea de tiempo
 Conclusiones
 Referencias bibliográficas con normas APA.

5
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

Contar una planeación adecuada del tiempo teniendo en cuenta la


agenda semaforizada del curso, en cuanto a las fechas de apertura y
cierre de la actividad con el fin de cumplir con las entregas oportunas
correspondientes.

Revisión oportuna de las referencias bibliográficas establecidas en la


actividad etapa 3.

Realizar los aportes y elementos de socialización en los tiempos


correspondientes.

Es importante que todos los aportes y desarrollo de actividades sean de


construcción propia y del grupo. De lo contrario deben citar referencias
con Normas APA.

En el interior del foro en grupo colaborativamente, tener en cuenta


las siguientes orientaciones

Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en el
desarrollo de la actividad.

En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el Entorno de Evaluación.

Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado oportunamente con sus
aportes durante el tiempo destinado para la actividad.

Tener claridad del desarrollo de la actividad a partir de las pautas


presentadas en esta guía de actividades.

6
Los estudiantes que realicen sus aportes y participación, 10 días antes
del cierre de actividad, deberán presentar el producto final, de manera
individual, cumpliendo con todos lineamientos en la guía de actividades
(individual y colaborativo).

Los trabajos que se construyan o se evidencie copiar y pegar los 3


últimos días antes del cierre de actividades, no se calificaran sobre el
criterio máximo establecido en la guía y rubrica de actividades, ya que
no se realizó ejercicio de construcción consciente del producto final.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

7
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 125puntos

Nivel alto: El estudiante demuestra la apropiación de los


referentes teóricos contenidos en la unidad 2, lo que le permitirá
tener una gran comprensión sobre el surgimiento histórico de la
Psicología y el carácter de ciencia que le dieron en países como
Alemania, Francia, Islas Británicas, América y Rusia; aprende a
plasmarlos y los comparte en el foro colaborativo dentro del
anexo 1-etapa 3 en una matriz comparativa que contiene
aspectos de la psicología como su origen, actores, objeto de
estudio, aportes y críticas. Lo hace con un lenguaje técnico y
Primer criterio de
teniendo en cuenta autores y referentes bibliográficos
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 15 puntos y 30 puntos
Apropiación de los
referentes
Nivel Medio: El estudiante demuestra parcialmente la
teóricos
apropiación de los referentes teóricos contenidos en la unidad 2,
estos no evidencian claridad ni resaltan los aportes importantes
Este criterio
de cada país, ni los incluye con aplicación de citas textual de
representa 30
acuerdo con normas APA. Presenta el organizador gráfico,
puntos del total de
identificando medianamente cuáles fueron los hechos más
125 puntos de la
significativos, los autores y los aportes que permitieron el
actividad.
establecimiento de la psicología como ciencia para permitirle
conllevar a la discusión grupal siguiendo los lineamientos de la
guía de actividades, pero en él hace falta una posición mucho más
argumentativa y completa
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1puntos y 14 puntos

Nivel bajo: El estudiante no demuestra la apropiación de


los referentes teóricos contenidos en la unidad 2 ya que
no se evidencia la construcción de la matriz comparativa

8
sobre los aspectos del surgimiento de la psicología como
ciencia ni participa en el foro con dicho aporte
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0 puntos

Nivel alto: El estudiante refuerza mediante la presentación de


la actividad evaluativa la comprensión de los hitos históricos más
importantes y significativos por cada país, mencionados en la
unidad 2 y evidencia este conocimiento al compartir un pantallazo
de la realización del ejercicio evaluativo dentro del anexo 1-etapa
3 en el foro colaborativo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Segundo criterio
entre 15 puntos y 30 puntos
de evaluación:
Nivel Medio: El estudiante se limita a realizar la actividad
Ejercicio
evaluativa sobre los hitos históricos más importantes y
evaluativo
significativos por cada país, mencionados en la unidad 2 pero el
resultado no evidencia una verdadera apropiación de los mismos
Este criterio
ya que obtiene una puntuación baja o no demuestra su esfuerzo
representa 30
en mejorar dicha actividad realizándola nuevamente
puntos del total de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
125 puntos de la
entre 1puntos y 14 puntos
actividad
Nivel bajo: El estudiante no demuestra la asimilación de los
contenidos de la unidad 2 sobre el surgimiento histórico de la
Psicología y el carácter de ciencia ya que no presenta el
pantallazo de la actividad evaluativa sobre los hitos históricos
más importantes y significativos por cada país
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante en un debate grupal es capaz de
demostrar la importancia del establecimiento de la psicología
como ciencia en algunos países del mundo: (Alemania, Rusia,
Debate grupal, Francia, Norte América y las Islas Británicas) mediante mínimo 3
frente a texto aportes individuales que sirvan para la construcción del

9
argumentativo documento final, estos aportes son claros, contundentes y bien
Este criterio argumentados
representa 50 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 30 puntos y 50 puntos
125 puntos de la
actividad
Nivel Medio: El estudiante en un debate grupal aporta
medianamente a demostrar la importancia del establecimiento de
la psicología como ciencia en algunos países del mundo:
(Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las Islas Británicas)
se evidencian menos de 5 aportes individuales que sirvan para la
construcción del documento final, y estos argumentos son muy
precisos careciendo de profundidad teórica
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 29 puntos

Nivel bajo: El estudiante no realiza aportes sobre la importancia


del establecimiento de la psicología como ciencia en algunos
países del mundo: (Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las
Islas Británicas)
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

Cuarto criterio de
Nivel alto: El estudiante entiende la necesidad del trabajo
evaluación:
colaborativo y demuestra su aprendizaje sobre el establecimiento
de la psicología como ciencia en algunos países del mundo,
Cumplimiento y
mediante la presentación del documento grupal teniendo este
entrega del
buena ortografía, redacción y aplicación de las normas APA, los
producto final
argumentos son profundos, coherentes y con cohesión
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 7 puntos y 15 puntos
representa 15
puntos del total de
Nivel Medio: El estudiante entiende la necesidad del trabajo
125 puntos de la
colaborativo y demuestra parcialmente su aprendizaje sobre el
actividad
establecimiento de la psicología como ciencia en algunos países
del mundo, el documento grupal no presenta buena ortografía,

10
redacción y aplicación de las normas APA. Carece de
argumentación, coherencia y cohesión
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 6 puntos

Nivel bajo: El estudiante no hace explícito su aprendizaje frente


a la necesidad e importancia del trabajo colaborativo donde se
debía plasmar su aprendizaje sobre el establecimiento de la
psicología como ciencia en algunos países del mundo; no se
presenta el documento final
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

11

También podría gustarte