Está en la página 1de 3

Actividad

Conocimientos básicos para la gestion de calidad

ercicio 5
En una empresa del ramo gráfico durante dos meses se ha llevado
el registro del tipo de defectos que tienen los productos finales, y se
obtuvieron los siguientes problemas con sus respectivos
porcentajes: fuera de tono, 35%; manchas, 30%; fuera de registro,
15%; mal corte, 12%; código de barras opaco, 8%. De acuerdo con
el principio de Pareto, ¿se puede afirmar que el problema vital,
desde el punto de vista estadístico, es fuera de tono?

Mediante el diagrama de pareto se puede afirmar que el defecto


fuera de tono es el principal problema eso se confirma con el
enunciado
Ejercicio 7
Mediante un análisis, en una empresa se detectaron seis tipos
básicos de quejas de los clientes, pero cada tipo de queja causó
diferente grado de insatisfacción o molestia para el cliente. La
escala que se utilizó para medir el grado de molestia es el siguiente:
máxima molestia (10 puntos), mucha insatisfacción (8), molestia
moderada (6), poca (4), muy leve (2). Además, en el análisis se
determinó la frecuencia con la que ocurrieron en el último semestre
las distintas quejas. En la siguiente tabla se sintetizan los resultados
de tal análisis:

Tipo de queja Grado de M. *


Frecuencia de O.
A 48
B 40
C 80
D 150
E 40
F 64

 Realice un análisis de Pareto para determinar sobre qué tipo


de queja se deben dirigir los esfuerzos para atender sus
causas. Aplique la recomendación 2 del diagrama de Pareto
A simple vista se observaba que donde se debía atender rápido era
en la queja C, pero realizando el diagrama de Pareto aplican o la
segunda recomendación observamos que donde se debe atender
primero es en la queja D por ser mayor a las otras

También podría gustarte